discapacidad motora y fisica terminada

86
DISCAPACIDAD MOTORA ¿Qué es la discapacidad motora? Se define como la dificultad que presentan algunas personas para participar en actividades propias de la v ida cotidiana. surge como consecuencia de la interacción entre una dificultad específica para manipular objetos o acceder a diferentes espacios, lugares y actividades que realizan todas las personas, y las barreras presentes en el contexto en el que se desenvuelve la persona.

Upload: fany-carmona-gomez

Post on 12-Apr-2018

288 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 1/140

DISCAPACIDAD MOT

Page 2: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 2/140

¿Qué es la discapacidad motora

• Se define como la dificultad que presentan algunas personas paen actividades propias de la vida cotidiana.

• surge como consecuencia de la interacción entre una dificultad epara manipular objetos o acceder a diferentes espacios, lugares actividades que realizan todas las personas, y las barreras presecontexto en el que se desenvuelve la persona.

Page 3: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 3/140

¿Qué se debe conocer acerca de la discapacidad motofavorecer la integración de los niños y niñas en los cen

educación especial ?

1.-La discapacidad motora, se presentan diversos grados de comp

funcional motor que requieren diversas ayudas y tienen repercusioen la integración social, familiar y escolar de los individuos.

2._Las personas con discapacidad motora también tienen problemacomunicarse.

3._ La presencia de discapacidad motora no implica dificultades int

Page 4: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 4/140

¿Cuáles son las causas de las dificultades mo

• Factores congénitos: Alteraciones durante el pde gestación, como malformaciones congénitas bífida, amputaciones, agenesias, tumores, ParálCerebral, etc.)

Page 5: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 5/140

• Factores hereditarios: Transmitidos de padrescomo Distrofia Muscular de Duchenne, Osteogé

Imperfecta, entre otras.

• Factores adquiridos en la etapa post-natal:Traumatismos, infecciones, anoxia,

• asfixia, accidentes vasculares, Parálisis Cerebra

Page 6: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 6/140

El espacio físico en el cual la persona se desarrolla

de algunas consideraciones que se deben tener pre

• 1._ Privilegiar salas en el primer piso, donde permanezco niña, si el establecimiento no cuenta con rampa o asc

• 2._ Modificar la altura de tableros, espejos, perchas, papuedan estar al alcance y ser utilizados por todos los esincluidos los niños y niñas con discapacidad motora.

•  4._ Adecuar el mobiliario escolar de manera que el niño

con discapacidad motora pueda utilizarlo y trabajar juntopares.

Page 7: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 7/140

• 5._ En el caso de niños y niñas con dificultad en la funcionalidad dextremidades superiores (brazos y manos), se sugiere fijar el matemesa de trabajo, agrandar el formato de las actividades gráficas (simplificar y crear material de apoyo, para facilitar la manipulación

prensión de algunos instrumentos pedagógicos (lápices, pinceles,plumones, etc.).

• 6._Para el uso del baño es necesario hacer algunas adaptacionesbrinden independencia al niño o niña, como: poner barandas latertaza de baño, en dónde se pueda afirmar, especialmente en lastransferencias de la silla de ruedas a la taza del baño.

Page 8: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 8/140

• 7._ Ubicar lavamanos a diferentes alturas (unobajo) y que considere el acceso de la silla deruedas, poner el espejo inclinado para que per

al niño y niña en silla de ruedas mirar su image• 8._Contar con una grifería adecuada en ellavamanos para ser manipulada con facilidad pniños y niñas que usen prótesis de brazo (ganco que tengan disminuida la fuerza muscular.

Page 9: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 9/140

Para contribuir a la relación e interacción positiva de la familia

niña con discapacidad motora, se pueden considerar las si

orientaciones: 

• Mantener una relación constante y fluida con los padresquienes son la primera fuente de información para cono

mejor al niño o niña que se está integrando.• Informar a la madre, padre o cuidador(a), en forma opo

de los logros y el desarrollo que va obteniendo el niño o•  Orientar a la madre y padre para mantener una comun

fluida con el niño o niña y aprovechar todos los intentos

autonomía de éste.

Page 10: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 10/140

• Sugerir que otorguen oportunidades a su hijo o hija para eespacio y los objetos, tanto de la casa como de la comunicercana, especialmente para aquellos niños/niñas que tielimitada su movilidad y no logran desplazarse.

• Se debe llevar los estímulos hacia él o ella, o llevarlo a él hacia los estímulos. Si los apoderados exhiben un bajo nicompromiso con el proceso que lleva adelante su hijo o hestablecimiento, no los culpabilice ni centre su explicaciónde responsabilidad, cariño o motivación de ellos. Tome enque muchas veces la presencia de déficit motor es un hec

doloroso que cuesta aceptar.

Page 11: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 11/140

• Desarrolle un vínculo de confianza con ellos, ese intente acoger los sentimientos negativos propproceso gradual de aceptación.

•  

Page 12: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 12/140

Page 13: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 13/140

Concepto

• Se puede definir como una desventaja, resultante d

imposibilidad que limita o impide el desempeño motpersona afectada.

• Diferencias físicasnotables en cuanto ala apariencia oconformación física.

Page 14: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 14/140

Causas:Las deficiencias que originan cualquier discapacidad f

pueden ser:• Genéticas: Se pueden transmitir de padres ahijos.• Congénitas: Se refiere a las características orasgos con los que nace un individuo y que no

dependen solo de los factores hereditarios, sinoque son adquiridos durante la gestación.• Adquiridas: Ocasionadas por algún accidente oenfermedad después del nacimiento.

Page 15: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 15/140

Clasificación:• Tipos de Discapacidad Física:

Personas con padecimientos médicos que disminuyen sus capacidaasmáticos, con leucemia, con hemofilia, etc.)

Personas con secuelas de accidentes o enfermedades que presentan notables (personas con parálisis cerebral infantil, con alguna prótesis, eetc.)

Personas con malformaciones físicas sin significación funcional pero co(cicatrices, manchas, labio leporino, lupus eritematoso, etc.)

Personas con limitaciones físicas pero con características fenotípicas ale(muy altos, de otra raza, de otra nacionalidad, etc.)

Page 16: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 16/140

Implicaciones escolares:

• La responsabilidad del profesional de la educaciespecial, para promover el éxito, de los alumnosen aspectos:

 Accesibilidad.

 Aceptación del grupo.El auto concepto del alumno.

La presencia de un déficit cognoscitivo concomitante

Page 17: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 17/140

Detección:

• Rasgos físicos diferentes a la norma.

• Dificultades en la expresión verbal, no verbal o amba

• Evidencia de enfermedad física.

• Limitación en la movilidad o en las habilidades psicogruesa.

• Señalamiento del niño, por arte de compañeros o maapariencia.

Page 18: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 18/140

MALFORMACIONES CONGÉNIT

Page 19: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 19/140

Son alteraciones en la estructura de un órgano o

parte del cuerpo; debidas a trastornos en su

desarrollo durante la gestación, causados porfactores genéticos o ambientales, provocando

además alteración del funcionamiento del

órgano afectado.

Page 20: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 20/140

Malformaciones encefálicos.

Son condiciones congénitas causadas por daño o des

anormal del sistema nervioso. Estos trastornos encefálison causados necesariamente por un solo factor, sinpueden ser provocados por condiciones hereditagenéticas o por exposiciones ambientales duranembarazo, tales como medicamentos que la madre

tomado, infección maternal o exposición a radiaciones.

Page 21: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 21/140

HIDROCEFALIALa acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo

resulta en la dilatación anormal de los espacios en elcerebro llamados ventrículos. Esta dilatación ocasiona

una presión potencialmente perjudicial en los tejidos

del cerebro. El líquido cefalorraquídeo, tiene como fin

proteger a los elementos del sistema nervioso (cerebro

y médula espinal), actuando como amortiguador

contra golpes y transportando las sustancias que se

desechan.

Page 22: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 22/140

MACROCEFALIALa Macrocefalia es una alteración en la que el perímetro

cefálico es más grande que el promedio correspondiente a la

edad y el sexo del bebé o del niño. Es un término descriptivomás que de diagnóstico y es una característica de una

variedad de trastornos. La macrocefalia también puede ser

Hereditaria.

MICROCEFALIA

Page 23: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 23/140

MICROCEFALIA

La microcefalia es un trastorno neurológico en el cual

el perímetro cefálico es más pequeño que el promedio

correspondiente a la edad y el sexo del niño. La

microcefalia puede ser congénita o puede ocurrir en los

primeros años de vida.

Page 24: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 24/140

 ACEFALIA

El feto acéfalo (sin cabeza) es un gemelo parásito

unido a otro feto completamente intacto. El feto acéfalo tiene un cuerpo pero carece de

cabeza y de corazón; el cuello del feto está unido al del gemelo normal. La circulación de

sangre del feto acéfalo la proporciona el corazón del hermano. El feto acéfalo no puede

existir independientemente del feto al cual está unido.

Page 25: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 25/140

 ANENCEFALIA

La anencefalia se define como un defecto del tubo neural

que ocurre cuando el extremo encefálico (la cabeza) del

tubo neural no logra cerrarse, generalmente entre el 23º y

el 26º día del embarazo, dando como resultado la

ausencia de una parte importante del cerebro, el cráneo y

del cuero cabelludo. Los niños con este trastorno nacen

sin la parte anterior del cerebro-la parte más grande del

mismo que es responsable del pensamiento y la

coordinación.

EXENCEFALIA

Page 26: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 26/140

EXENCEFALIA

La Exencefalia es una malformación en la cual el cerebro está situado fuera del cráneo. E

malformación se da generalmente en embriones durante las

primeras etapas de la anencefalia.

Page 27: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 27/140

MICROENCEFALIA

La Microencefalia es un trastorno caracterizado por un cerebro pequeño que puede ser

causado por problemas en la proliferación de las células nerviosas. También se puede

asociar a problemas maternos tales como alcoholismo, diabetes o sarampión.

HIDRANENCEFALIA

Page 28: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 28/140

HIDRANENCEFALIA

La Hidranencefalia es una condición poco común en la cual los hemisferios cerebrales no

están presentes y son substituidos por sacos llenos de líquido cerebroespinal. Por lo gene

el cerebelo y el tallo cerebral se forman normalmente. Un bebé con Hidranencefalia pued

parecer normal al nacer.

Page 29: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 29/140

OCTOCEFALIA

La Octocefalia es un trastorno letal, cuya característica principal es la agnasia -una anom

del desarrollo caracterizada por la ausencia total o virtual de la mandíbula inferior. Se

considera letal debido al mal funcionamiento de la vía respiratoria.

MEGALOENCEFALIA

Page 30: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 30/140

MEGALOENCEFALIA

La megaloencefalia, es un trastorno en el que existe un cerebro anormalmente grande,

pesado y con mal funcionamiento.

Page 31: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 31/140

PLAGIOCEFALIA

La plagiocefalia es un trastorno caracterizado por una distorsión asimétrica (aplastamiento laEs común encontrarla al nacer y puede ser el resultado de una malformación cerebral, un am

restrictivo o de una tortícolis (un espasmo o rigidez de los músculos del cuello).

Page 32: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 32/140

PORENCEFALIALa Porencefalia es un trastorno médico extremadamente raro del sistema nervioso centra

que involucra un quiste o una cavidad en un hemisferio cerebral. Los quistes o las cavida

son generalmente el resultado de lesiones destructivas, aunque también pueden ser debi

un desarrollo anormal. El trastorno puede ocurrir antes o después del nacimiento.

Page 33: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 33/140

LISENCEFALIA

La Lisencefalia, término que literalmente significa "cerebro liso", es un trastorno poco

común de la formación del cerebro caracterizado por la microcefalia y una ausencia de la

circunvoluciones (pliegues) normales del cerebro. Es causada por una migración neurona

defectuosa, el proceso en el cual las células nerviosas se desplazan desde el lugar de or

su localización permanente.

Page 34: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 34/140

INIENCEFALIA

La Iniencefalia es un defecto poco común del tubo neural que combina una retroflexión

extrema de la cabeza (que se dobla hacia atrás) con defectos graves de la espina dorsal.

niño afectado tiende a ser bajo de estatura y presenta una cabeza desproporcionadamen

grande.

Page 35: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 35/140

HOLOPROSENCEFALIA

La holoprosencefalia es un trastorno caracterizado por la

ausencia del desarrollo del prosencéfalo (el lóbulo frontal del

cerebro del embrión).

Page 36: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 36/140

ESQUIZENCEFALIA

La Esquizencefalia es un trastorno del desarrollo poco común caracterizado por surcos o

hendiduras anormales en los hemisferios cerebrales.

Page 37: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 37/140

ESCAFOCEFALIA

El término Escafocefalia se aplica a la fusión prematura de la sutura sagital. La sutura sag

une los dos huesos parietales del cráneo.

Page 38: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 38/140

COLPOCEFALIA

La Colpocefalia es un trastorno en el cual se evidencia un crecimiento anormal de los sur

occipitales - la porción posterior de los ventrículos laterales (las cavidades o

compartimientos) del cerebro. Este crecimiento anormal ocurre cuando ocurre unsubdesarrollo o una falta de espesamiento en la materia blanca del cerebro posterior.

Page 39: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 39/140

OXICEFALIA

La Oxicefalia es un término usado a veces para describir el cierre prematuro de la sutura

coronal más que de cualquiera otra sutura, o puede ser utilizado para describir la fusión

prematura de todas las suturas.

BRAQUIOCEFALIA

Page 40: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 40/140

BRAQUIOCEFALIA

La Braquiocefalia o Braquicefalia ocurre cuando la sutura

coronal se funde prematuramente, causando un

acortamiento longitudinal (de adelante hacia atrás) del

diámetro del cráneo.

TRIGONOCEFALIA

Page 41: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 41/140

TRIGONOCEFALIA

La Trigonocefalia es la fusión prematura de la sutura metópica (parte de la sutura frontal q

une las dos mitades del hueso frontal del cráneo) en el cual una anormalidad en forma de

ocurre en la parte frontal del cráneo. Se caracteriza por una prominencia triangular de lafrente y ojos muy juntos.

M lf i é it l

Page 42: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 42/140

Malformaciones congénitas en la

• Son hendiduras o defectoscomprometen tejidos blandos y/o óseos, pueden ser uni o bilatertener distintos grados de afección.

MALFORMACIONES CONGÉNITAS D

Page 43: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 43/140

MALFORMACIONES CONGÉNITAS DLENGUA

Las anomalías de la lengua son poco comunes, con excepción del

agrietamiento de la lengua y la hipertrofia de las papilas linguales,características de niños afectados por el síndrome de Down.

QUISTES Y FISTULAS LINGUALE

Page 44: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 44/140

QU S S S U S GUCONGÉNITAS

Los quistes de la lengua pueden derivar de remanentes del condu

pueden aumentar de tamaño y producir síntomas de malestar faríndisfagia (dificultar para la deglución).

ANQUILOGLOSIA (LENGUA FREN

Page 45: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 45/140

 ANQUILOGLOSIA (LENGUA FREN

Por lo general, el frenillo conecta la superficie inferior de l

el suelo de la boca. En ocasiones, el frenillo es corto y llepunta de la lengua, interfiriendo con protrusión y pudiendola lactancia.

MACROGLOSIA

Page 46: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 46/140

MACROGLOSIA

Esta anomalía es consecuencia de la hipertrofia generali

este órgano, normalmente debido a un linfagioma (un tumlinfático) o a hipertrofia muscular.

MICROGLOSIA

Page 47: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 47/140

Es muy raro detectar una lengua anormalmente pequeña y se suele asociar a m

(disminución del desarrollo mandibular y reducción del mentón), así como anom

extremidades (síndrome de Hanhart).

LENGUA BÍFIDA O HENDIDA

Page 48: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 48/140

(GLOSOSQUISIS)La fusión incompleta de las yemas distales de la lengua produce un surco medio

ella; habitualmente, esta hendidura no se extiende hasta la punta de la lengua. S

anomalía muy poco frecuente.

LABIO LEPORINO Y PALADAR HEN

Page 49: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 49/140

El labio leporino y el paladar hendido son especialmente notables debido a que

originan un aspecto facial anómalo y defectos en el habla, existen dos grupos principales

labio leporino y paladar hendido: Hendiduras que afectan al labio superior y la parte antesuperior, con o sin afectación de parte del resto del paladar duro y blando Hendiduras qupaladar duro y blando.

HENDIDURAS FACIALES

Page 50: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 50/140

HENDIDURAS FACIALES

Las hendiduras graves se suelen asociar a anomalías

macroscópicas de la cabeza. Con frecuencia, lashendiduras faciales oblicuas son bilaterales y se

extienden desde el labio superior hasta el borde medio

de la órbita.

MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE

Page 51: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 51/140

MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE

El tipo y la gravedad de cada anomalía dependen de la etapa embrionaria duranaltere el desarrollo. Varios teratogenos ambientales originan anomalías congénit

anomalías más frecuentes se deben a defectos del cierre de la cisura retiniana.

DESPRENDIMIENTO CONGÉNITO D

Page 52: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 52/140

RETINAEl desprendimiento congénito de la retina se produce cuando las cy externa de la copa óptica no se fusionan durante el periodo fetal la retina y obliterar el espacio intrarretinario.

CICLOPIA

Page 53: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 53/140

En el caso de esta anomalía muy poco frecuente, los ojos

se encuentran fusionados parcial o totalmente, formando

un único ojo medio encerrado en una sola orbita.Habitualmente se presenta una nariz tubular.

MICROFTALMIA

Page 54: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 54/140

MICROFTALMIA

El ojo puede ser muy pequeño y estar relacionadas

con otras anomalías oculares o bien se puede tratar

de un ojo diminuto de aspecto normal. El ladoafectado de la cara esta infradesarrollado y la órbita

es pequeño.

 ANOFTALMIA

Page 55: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 55/140

El término Anoftalmia indica la ausencia congénita de todos los tejidos del ojo. S

los parpados, pero no los globos oculares. En algunos casos se puede reconoce

ocular desde el punto de vista histológico. La ausencia del ojo suele ir acompañaanomalías craneoencefálicas graves.

COLOBOMA DEL IRIS

Page 56: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 56/140

COLOBOMA DEL IRIS

El Coloboma es una anomalía del sector inferior

del iris o bien una escotadura en el margen pupilarque otorga a la pupila con aspecto de cerradura. El

coloboma se puede limitar al iris o bien extenderse

en profundidad y afectar al cuerpo ciliar y a la

retina.

ANIRIDIA CONGENITA

Page 57: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 57/140

 ANIRIDIA CONGENITA

PERSISTENCIA DE LA ARTERIA HIAL

Page 58: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 58/140

PERSISTENCIA DE LA ARTERIA HIAL

Normalmente, la porción distal de loa arteria hialoidea degenera a medida que la

convierte en la central de la retina. Cuando una parte de la arteria se mantiene d

puede aparecer como un vaso no funcional que se mueve libremente, o bien comestructura vermiforme que se proyecta desde el disco óptico.

AFAQUIA CONGÉNITA

Page 59: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 59/140

 AFAQUIA CONGÉNITA

La ausencia del cristalino es muy poco frecuente y se debe a la ausencia de form

plácoda cristaliniana durante la cuarta semana. Este trastorno también podría se

consecuencia de la falta de inducción del cristalino por parte de la vesícula crista

GLAUCOMA CONGÉNITO

Page 60: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 60/140

GLAUCOMA CONGÉNITO

La elevación anómala de la presión intraocular en

niños recién nacidos suele ser debida al desarrollo

anómalo del mecanismo de drenaje del humoracuoso durante el periodo fetal.

CATARATAS CONGÉNITAS

Page 61: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 61/140

CATARATAS CONGÉNITASEn esta patología, el cristalino es opaco y ctiene un aspecto blanco grisáceo. Produce Numerosas opacidades de cristalino son he

transmisión dominante es más común q la rligada al sexo.

EDEMA DEL DISCO ÓPTICO

Page 62: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 62/140

EDEMA DEL DISCO ÓPTICO

El nervio óptico está rodeado por tres vainas que seinvaginan con la vesícula y el talloópticos; por consiguiente, guardan continuidad con lasmeninges del cerebro.

PTOSIS CONGÉNITA DEL PARP

Page 63: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 63/140

OS S CO G

La caída de uno o ambos parpados superiores al nacer esrelativamente común la Ptosis es consecuencia de la falta de

desarrollo del músculo elevador del parpado superior.

COLOBOMA PALPEBRAL

Page 64: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 64/140

El coloboma se suele caracterizar por una pequeñaescotadura en el parpado superior, pero la anomalíapuede afectar a casi todo el parpado. El coloboma delparpado inferior es raro. Los colobomas palpebralesparecen ser debidos a alteraciones del desarrollo local dela formación ycrecimiento de los parpados.

CRIPTOFTALMOS

Page 65: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 65/140

El Criptoftalmos se debe a la ausencia congénita deparpados o falta de desarrollo de estas estructuras; comoconsecuencia de ello, la piel recubre el ojo. El globoocular es pequeño y defectuoso, y la cornea y laconjuntiva no se suelen desarrollar, fundamentalmente, eldefecto comporta la ausencia de la fisura palpebral; por logeneral, existe una ausencia de grado variable depestañas y parpados, así como otras anomalías del ojo.

 MALFORMACIONES DEL PABELL

Page 66: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 66/140

MALFORMACIONES DEL PABELL AURICULAR

 Aunque las anomalías graves del oído externo son poco frecuentes, las defomenores son comunes. Se observa una amplia variación en la forma del pabePrácticamente cualquier defecto auricular menor se puede encontrar ocasiona

una característica habitual de una familia determinada.

 APÉNDICES AURICULARES

Page 67: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 67/140

Son frecuentes los apéndices auriculares, consecudel desarrollo de montículos auriculares accesoriosapéndices suelen aparecer por delante del pabelló

suelen ser unilaterales más que bilaterales. Losapéndices, con frecuencia con pedículos estrechosformados por piel, aunque pueden contener ciertacantidad de cartílago.

 AUSENCIA DE PABELLÓN AUDITI

Page 68: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 68/140

La anotia (ausencia de oreja) es rara, pero se asocia confrecuencia al síndrome del primer arco. La anotia se debea la falta de desarrollo de los montículos auriculares.

MICROTIA

Page 69: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 69/140

La Microtia (pabellón auditivo pequeño o ruddebe a la supresión del desarrollo de los monauriculares. Frecuentemente, esta anomalía como indicador de otros defectos asociados,

atresia del meato acústico externo y anomalmedio.

SENOS PREAURICULARES

Page 70: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 70/140

En el área triangular situada por delante del

auditivo se aprecian con frecuencias deprescutáneas a modo de fóvea. Por lo general, lotubos estrechos o depresiones someras conexternas puntiformes. Alguno de ellos contiecartilaginosa vestigial.

 ATRESIA DEL MEATO ACÚSTICO EXT

Page 71: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 71/140

La obstrucción de este conducto se debe a la falta decanalización del tapon meatal. Por lo general, la parte

profunda del meato se encuentra abierta, pero lasuperficial esta obstruida por hueso o tejido fibroso.

 AUSENCIA DEL MEATO ACÚSTICEXTERNO

Page 72: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 72/140

Esta anomalía se debe la falta de expansión interna del primer sur

faríngeo, así como a la no desaparición del tapón meatal.

Malformaciones en la región torax

Page 73: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 73/140

• Es un defecto congénito, una anomalía que

antes del nacimiento a medida que el fetoformando en el útero de la madre. Algunoórganos abdominales sobresalen a través de uen los músculos abdominales en la zona deumbilical. Una membrana translúcida recubre losque sobresalen.

ONFALOCELE CONGÉNITO

Page 74: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 74/140

Un onfalocele es un defecto congénito, una anaparece antes del nacimiento a medida que e

está formando en el útero de la madre. Algunoórganos abdominales sobresalen a través de uen los músculos abdominales en la zona del cumbilical. Una membrana translúcida recubre que sobresalen.

HERNIA UMBILICAL

Page 75: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 75/140

Cuando el feto está creciendo y desarrollándose duranteel embarazo, hay una pequeña abertura en los músculosabdominales, de forma que el cordón umbilical puede

pasar a través de ésta, conectando a la madre con elbebé. Después del nacimiento, la abertura en losmúsculos abdominales se cierra a medida que el bebémadura.

Malformaciones congénitas en la meespinal

Page 76: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 76/140

espinal

• La mayoría de anomalías congénitas de la

espinal se deben al cierre defectuoso del tubdurante la cuarta semana. Estas anomalías neural afectan a los tejidos que recubren lameninges, arcos vertebrales, músculos y piel.

ESPINA BIFIDA QUÍSTICALas Espinas Bífidas graves que incluyen protrución de

Page 77: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 77/140

Las Espinas Bífidas graves, que incluyen protrución demédula espinal, meninges o ambas a través del defectoen los arcos vertebrales, en conjunto se denominanespina bífida quística, debido al saco en forma de quiste

que acompaña a estas anomalías.

ESPINA BIFIDA OCULTA

Page 78: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 78/140

Este defecto en el arco vertebral es consecuencia de falta

de crecimiento normal y fusión enel plano medio de las mitades embrionarias del arco.

SENO DERMICO RAQUIDEO

Page 79: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 79/140

Corresponde a una pequeña depresión cutánea en elplano medio de la región sacra de la espalda, que indicala región de cierre del neuróporo caudal a fines de lacuarta semana.En algunos casos está conectado con la duramadre pormedio de un cordón fibroso.

Malformaciones en las glándulas ma

Page 80: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 80/140

• Como el aumento anormal uni o bilat

las mamas en el varón. Represepatología mamaria más importante en masculino.

 GINECOMASTIA

Page 81: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 81/140

Se define como el aumento anormal uni o bilateral de lasmamas en el varón. Representa la patología mamariamás importante en el sexo masculino.

 ATELIA

Page 82: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 82/140

 Ausencia de pezón. Es una anomalía rara, que puedeasociarse a la amastia y excepcionalmente es unamalformación congénita

 APLASIA MAMARIA

Page 83: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 83/140

Presencia de la placa areolomamilar y ausencia del tejidoglandular.

POLITELIA

Page 84: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 84/140

La presencia de pezones supernumerarios se conocecomo Politelia.

GASTROSQUISIS

Page 85: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 85/140

Esta anomalía es un defecto congénito de la paredabdominal relativamente infrecuente. La gastrosquisis sedebe a un defecto lateral al plano medio de la pared

abdominal anterior. El defecto lineal permite la salida delas vísceras abdominales sin afectar al cordón umbilical.

Malformaciones de las extremidadsuperiores e inferiores

Page 86: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 86/140

• Las anomalías menores de las extremida

relativamente comunes y se pueden habitualmente mediante intervención quirúrgicalas anomalías menores no suelen tener consemedicas graves y de formar parte de ureconocible de anomalías congénitas.

TETRA-AMELIA

Page 87: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 87/140

La Tetra Amelia es un mal congénito muy raro, secaracteriza por la ausencia de piernas y brazos.

MANO Y PIES HENDIDOS

Page 88: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 88/140

En estas anomalías poco frecuentes (anomalías

en pinza de langosta), falta uno o más dedos

centrales como consecuencia de un fallo del

desarrollo de uno o más rayos digitales.

La mano o el pie se dividen en dos partes que se

oponen entre si como dos pinzas de una langosta,

los dedos restantes están parcial o totalmente

fusionados. (Sindáctila)

BRAQUIDACTILIAEsta anomalía es poco común, consiste en el

Page 89: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 89/140

Esta anomalía es poco común, consiste en elacortamiento de los dedos (de las manos o los pies),la cual se produce como consecuencia de lareducción de la longitud de las falanges, además

suele ser hereditaria, como un rasgo dominante ycon frecuencia se asocia a la talla baja.

Page 90: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 90/140

POLIDACTILIA

Page 91: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 91/140

Este es un trastorno genético donde un humano u otroanimal nacen con más dedos en la mano o en el pie delos que le corresponde.

MALFORMACIONES DE LASEXTREMIDADES SUPERIORES

Page 92: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 92/140

• Se caracteriza por ausencia total o parcial delsuperior. Transversales o amputaciones CoPueden ocurrir a cualquier nivel a lo largo del tomando diferentes nombres, según la parte falta

 AUSENCIA CONGÉNITA DE RAD

Page 93: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 93/140

Es así que la mano del niño se empieza a desviarlateralmente (radialmente) y el cubito se arquea con laconcavidad en el lado externo del antebrazo.

Esta anomalía es debida a la falta de formación delprimordio o mesenquimatoso del radio a lo largo de laquinta semana del desarrollo.

Page 94: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 94/140

MALFORMACIONES DE LAS

EXTREMIDADES INFERIORES 

LUXACIÓN CONGÉNITA DE LA CA

Page 95: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 95/140

La capsula de articulación de la cadera se relajamucho al nacer y hay un subdesarrollo del acetábulo de la

cadera y de la cabeza del fémur.

RODILLA VARA

Page 96: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 96/140

Esta anomalía se caracteriza por las piernas arqueadas alestar de pie manteniendo los tobillos juntos y las rodillas

separadas.

SIRENOMELIA

Page 97: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 97/140

Esta es una rara malformación congénita por la cual susextremidades inferiores están unidas hasta el talón,asemejando la cola de un pez.

PIE LANGOSTA O HENDIDO

Page 98: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 98/140

Una malformación congénita del pie en que por lo generaluna sola hendidura se extiendehacia la parte proximal del pie, a veces hasta el tarso,

suelen faltar uno o más dedos.

Malformaciones en el aparto genitou

S l á f t l h S

Page 99: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 99/140

• Son las más frecuentes en el ser humano. Sproducen durante la vida intrauterina, muchas de e

expresan hasta la vida adulta o son ignoradas por Se conoce su existencia cuando por la gravedad ocomprometen la vida o cuando se complican de litiasis, hematuria o deterioro de la función renal; eocurrir en cualquier etapa de la vida. Muchas detienen tratamiento o sólo puede buscarse

sintomático, pero otras pueden ser corregidas si sey diagnostica en el período antenatal, neonatal, en l juventud y en el adulto

HIPOSPADIAS

El Hi di d b l d ió d d ó

Page 100: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 100/140

El Hipospadias se debe a la producción de andrógenospor parte de los testículos fetales o areceptores inadecuados para las hormonas. Estos

defectos comportan una falta decanalización del cordón ectodérmico del glande o la faltade unión de los plieguesurogenitales; como consecuencia de ello, se produce laformación incompleta de la uretraesponjosa. (peneana).

 AGENESIA DE GENITALES EXTERN

Page 101: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 101/140

Es la ausencia congénita del pene o clítoris.

MICROPENE

Page 102: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 102/140

 Anomalía donde el pene, el cual tiene un tamañotan pequeño que se encuentra casi oculto por lagrasa supra púbica. Este es un trastorno que sedebe a un defecto testicular fetal y se asociahabitualmente a Hipopituitarismo.

Page 103: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 103/140

Page 104: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 104/140

• Los desórdenes psicomotrices de la parálisis están a menudo acompañados de problemas scognitivos de comunicación y percepción y en

Page 105: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 105/140

cognitivos, de comunicación y percepción, y enocasiones, de trastornos del comportamiento”.

• Las lesiones cerebrales de la PC ocurren período fetal hasta la edad de 5 años. Locerebrales después de la edad de 5 años

Page 106: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 106/140

cerebrales después de la edad de 5 años período adulto pueden manifestarse como PC,

definición, estas lesiones no son PC.

 

La parálisis cerebral es un padecimiento que principase caracteriza por la inhabilidad de poder cocompletamente las funciones del sistema motor Esto

Page 107: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 107/140

completamente las funciones del sistema motor. Estoincluir espasmos o rigidez en los músculos, movim

involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidcuerpo.

• Es causada por una lesión a una o más áreas esdel cerebro y no a los músculos. Esta lesió

Page 108: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 108/140

yproducirse antes, durante o después del nacimie

Page 109: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 109/140

Principales características

• En primer lugar, los trastornos son debidos a una le(encéfalo) que interfiere en el desarrollo normal del produce en el primer año de vida o incluso en el pe

Page 110: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 110/140

produce en el primer año de vida, o incluso en el pegestación, y puede ocurrir hasta los cinco años.

• Se distingue por el daño dominante de las funcionescual afecta al tono, a la postura y al movimiento.

La lesión no es evolutiva pero sus consecuencias pueden variniño.

 Los trastornos motores afectan a la mayoría de los casos a b f d difi lt l d ll d l li t ió

Page 111: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 111/140

bucofonadores y dificultan el desarrollo de la alimentación y erealidad, la afección es en el tono muscular que posibilitan e

alimentación, por eso es frecuente el babeo y la necesidadconcentración por parte del niño para evitarlo).

La parálisis cerebral es un grupo de trastornos motores poalteración en el control de los movimientos y postura causuna lesión cerebral en el cerebro inmaduro (desde el desaprenatal a los 5 años de vida).

Causas

La parálisis cerebral puede producirse tanto en el perícomo perinatal o postnatal, teniendo el límite de maniftranscurridos los cinco primeros años de vida

Page 112: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 112/140

transcurridos los cinco primeros años de vida.

• En el período prenatal, la lesión es ocasionada duraembarazo y pueden influir las condiciones desfavoramadre en la gestación. Los factores prenatales que relacionado son las infecciones maternas (sobre todrubéola), la radiación, la anoxia (déficit de oxígeno),

la diabetes materna.

 

• En el período perinatal, las lesiones suelen omomento del parto, y las causas más frecuentes asfixia traumatismo por fórceps prematuridad par

Page 113: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 113/140

asfixia, traumatismo por fórceps, prematuridad, pary en general, todo parto que ocasiona sufrimiento al

En el período postnatal la lesión es d

Page 114: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 114/140

• En el período postnatal, la lesión es denfermedades ocasionadas después del nacimpuede ser debida a traumatismos craneales, infeaccidentes vasculares, accidentes anedeshidrataciones, etc.

Clasificación

• Espástico: Este es el grupo más grande, es decrigidez de movimientos, incapacidad para relajar lospor lesión de la corteza cerebral que afecta los cent

Page 115: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 115/140

por lesión de la corteza cerebral que afecta los cent

Los síntomas más frecuentes son: hipertonía, hipe hiperflexión.

• La lesión está localizada en el haz piramidal.

• Atetósico: La persona presenta frecuentes movinvoluntarios que interfieren con los movimientos nodel cuerpo.

• Se producen movimientos de contorsión de las extre

Page 116: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 116/140

• Se producen movimientos de contorsión de las extrede la cara y la lengua, gestos, muecas y torpeza al h

•  Las afecciones en la audición son bastante comunegrupo, que interfieren con el desarrollo del lenguaje.• La lesión de los ganglios basales del cerebro parece

causa de esta condición.• Menos del 10% de las personas con parálisis cereb

muestran atetosis. La lesión está localizada en el haextrapiramidal.

• Atáxico: La persona presenta mal equilibrio cormarcha insegura y dificultades en la coordinación ylas manos y de los ojos.

Page 117: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 117/140

las manos y de los ojos.

• La lesión del cerebelo es la causa de este tipo de pcerebral, relativamente rara.

Page 118: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 118/140

Page 119: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 119/140

• Formas mixtas: Es raro encontrar casos pur

espasticidad, de atetosis o de ataxia. Lo frecuese presente una combinación de ellas.

La topografía corporal 

• Según la distribución del tr

Page 120: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 120/140

Según la distribución del tr

neuromuscular o el criterio clasificattopografía, que indica cual es la pacuerpo afectada, podemos distinguir en

PLEJIAS

Page 121: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 121/140

PLEJIAS

Debilidad total de la musculatura de que manifestaciones son variables según la intensidad déficit y el segmento corporal dañado. La debilidpredomina habitualmente en los segmentos distalepuede limitarse a una reducción de la velocidad y dprecisión de los movimientos finos. Ella se acompa

de otros signos clínicos variables según el sitio delesión responsable.

Paresia

La paresia es la ausencia parcial de movimie

Page 122: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 122/140

p pvoluntarios, la parálisis parcial o suave des

generalmente como debilidad del muscul

Page 123: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 123/140

TIPOS DE PLEJIAS

Hemiplejia

La Hemiplejia parálisis a un solo lado del cuer

Page 124: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 124/140

p j pbrazo, una pierna, el tronco y a veces la car

afectar simultáneamente a más de una parte deCuando los músculos afectados quedan rígidosnombre de hemiplejia espástica; si quedan fládebilitados, el de hemiplejia fláccida.

Page 125: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 125/140

Paraplejia

La paraplejia es una enfermedad por la cual lad t i f i d l d li d

Page 126: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 126/140

de parte inferior del cuerpo queda paralizada y c

funcionalidad. Normalmente es resultado de umedular o de una enfermedad congénita como bífida. Una polineuropatía florerias tener alconsecuencia la paraplejia. Si los brazos sí afectados por la parálisis la enfermedad sí deno

tetraplejía.

Page 127: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 127/140

Tetraplejia

La tetraplejia o cuadriplejia es sin síntoma por

Page 128: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 128/140

producen parálisis parcial o total de en brazos

causada por un daño en la médula específicamente en alguna de las cervicales. En casos raros, merced a una rehaintensiva, se puede recuperar algoritmos de mov

Page 129: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 129/140

 

Monoplejías 

Page 130: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 130/140

Es la parálisis limitada a un solo miembro. P

completa o incompleta según que afecte tmúsculos o solo algunos. Si lo hace con un superior es braquial, y crural, con el inferioafectar la neurona superior (cerebro o médula e

la inferior (médula espinal, raíces anteriores, ner

Page 131: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 131/140

Según el grado de capacidad func

• Clase uno: sin limitación de actividad.

Page 132: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 132/140

• Clase dos: con ligera o moderada limitación de

• Clase tres: con limitación de la actividad, que vamoderada hasta alta.

• Clase cuatro: incapacitados para desarrollar cuaactividad física útil.

Prevención

• En muchos casos, se desconoce la causa de la b l i d h

Page 133: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 133/140

cerebral y, en consecuencia, no puede hacerse n

para prevenirla.

Diagnóstico• La parálisis cerebral se diagnostica principalmente evaluand

manera se mueve un bebé o un niño pequeño.

Page 134: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 134/140

•  El médico evalúa el tono muscular del niño, además de verreflejos del bebé y fijarse en éste para comprobar si ha desuna preferencia por su mano derecha o izquierda.

• Otro síntoma importante de parálisis cerebral es la persisteciertos reflejos, llamados reflejos primitivos que son normalebebés pequeños pero que, por lo general, desaparecen ent

12 meses de vida.

•  El médico también llevará una historia clínica detallada parque los síntomas obedezcan a otros trastornos.

Tratamientos• La parálisis cerebral no se puede curar(por ahora).

Page 135: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 135/140

• Pero la persona afectada podrá llevar una vida plenuna atención adecuada que le ayude a mejorar susmovimientos, que le estimule su desarrollo intelectupermita desarrollar el mejor nivel de comunicación pque estimule su relación social.

•  Cuanto antes se detecte la enfermedad, mayor resofrecerá el paciente al tratamiento. Se aconseja la aa escuelas regulares.

• En este padecimiento intervienen muchos factoren la etiología (causa) como en la evolución y pr

Page 136: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 136/140

en la etiología (causa) como en la evolución y pr

de tal manera que el tratamiento siempre tendrá individualizado. En términos generales el tratamiincluye 3 elementos básicos:

Tratamiento conservador  

•  Se trata fundamentalmente de un programa defisioterapia por medio de técnicas de facilitación

Page 137: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 137/140

fisioterapia por medio de técnicas de facilitación

neuromuscular y propioceptiva, masoterapia,estimulación temprana, etc. y terapia ocupacionasupervisado por los especialistas en el área y coactiva participación de los padres o la familia del

paciente.

Tratamiento farmacológico • Entre los medicamentos que se indican están los

relajantes para disminuir los temblores y la espa

Page 138: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 138/140

relajantes para disminuir los temblores y la espa

y anticonvulsivantes para prevenir o reducir lasconvulsiones.• La cirugía puede ser necesaria en algunos casos

liberar las contracturas en las articulaciones, las son un problema progresivo asociado con la esp

• También puede ser necesaria para colocar tubosalimentación y controlar el reflujo gastroesofágic

Tratamiento quirúrgico •  Está orientado principalmente a evitar, prevenir o

las deformaciones articulares. Existen diferentes

Page 139: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 139/140

más o menos agresivas y con más o menos eficacia

• Destaca por muy utilizada las tenotomías en lpractican cortes en diferentes tendones, dependresultado a obtener.

• Es una intervención muy traumática y requiere inmposterior del paciente con un tiempo de recprolongado.

Gracias

Page 140: Discapacidad Motora y Fisica Terminada

7/21/2019 Discapacidad Motora y Fisica Terminada

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-motora-y-fisica-terminada 140/140

Gracias

por su atenció