discapacidad intelectual leve

1
7/18/2019 Discapacidad Intelectual Leve http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-intelectual-leve 1/1 Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) La discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) es un trastorno que comienza durante el período de desarrollo y que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual como también del comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico. Se deben cumplir los tres criterios siguientes !. "eficiencias de las funciones intelectuales, como el razonamiento, la resoluci#n de problemas, la planificaci#n, el pensamiento abstracto, el $uicio, el aprendiza$e académico y el aprendiza$e a partir de la e%periencia, confirmados mediante la evaluaci#n clínica y pruebas de inteligencia estandarizadas individualizadas. &. "eficiencias del comportamiento adaptativo que producen fracaso del cumplimiento de los estándares de desarrollo y socioculturales para la autonomía personal y la responsabilidad social. Sin apoyo continuo, las deficiencias adaptativas limitan el funcionamiento en una o más actividades de la vida cotidiana, como la comunicaci#n, la participaci#n social y la vida independiente en m'ltiples entornos tales como el ogar, la escuela, el traba$o y la comunidad. . *nicio de las deficiencias intelectuales y adaptativas durante el período de desarrollo. Nota: +l término diagn#stico discapacidad intelectual es equivalente al diagn#stico *+-- trastornos del desarrollo intelectual . !unque a lo largo del manual se utiliza el término discapacidad 18 rastornos del desarrollo neurol#gico intelectual , en el título se usan ambos términos para facilitar la relaci#n con otros sistemas de clasificaci#n. !demás, una cláusula federal de +stados /nidos (0ublic La1 --- 234, 5osa6s La1) sustituye el término retraso mental por discapacidad intelectual , y las revistas de investigaci#n utilizan el término discapacidad intelectual . !sí pues, discapacidad intelectual es el término de uso abitual en la profesi#n médica, educativa y otras, así como en la legislaci#n p'blica y grupos de influencia. Especificar la gravedad actual (véase la abla -) 317 (F70) Leve 318.0 (F71) Moderado 318.1 (F72) Grave 318.2 (F73) Profundo Discapacidad intelectual Leve Dominio conceptual Dominio social Dominio práctico +n ni7os de edad preescolar, puede no aber diferencias conceptuales manifiestas. +n ni7os de edad e sc ol ar y en a du lt os , e %i st en dificultades en el aprendiza$e de aptitudes académicas relativas a la lectura, la escritura, la aritmética, el tiempo o el dinero, y se necesita ayuda en uno o más campos para cumplir las e%pectativas relacionadas con la edad. +n adultos, e%iste alteraci#n del pensamiento abstracto, la funci#n e$ecutiva (es decir, planificaci#n, definici#n de estrategias, determinaci#n de prioridades y fle%ibilidad cognitiva) y de la memoria a corto plazo, así como del uso funcional de las aptitudes académicas (p. e$., leer, mane$ar el dinero). +%iste un enfoque algo concreto a los problemas y soluciones en comparaci#n con los grupos de la misma edad. +n comparaci#n con los grupos de edad de desarrollo similar, el individuo es inmaduro en cuanto a las relaciones sociales. 0or e$emplo, puede aber dificultad para percibir de forma precisa las se7ales sociales de sus iguales. La comunicaci#n, la conversaci#n y el lengua$e son más concretos o inmaduros de lo esperado por la edad. 0uede aber dificultades de regulaci#n de la emoci#n y el comportamiento de forma apropiada a la edad8 estas dificultades son apreciadas por sus iguales en situaciones sociales. +%iste una comprensi#n limitada del riesgo en situaciones sociales8 el $uicio social es inmaduro para la edad y el individuo corre el riesgo de ser manipulado por los otros (ingenuidad). +l individuo puede funcionar de forma apropiada a la edad en el cuidado personal. Los individuos necesitan cierta ayuda con tareas de la vida cotidiana comple$as en comparaci#n con sus iguales. +n la vida adulta, la ayuda implica típicamente la compra, el transporte, la organizaci#n doméstica y del cuidado de los i$os, la preparaci#n de los alimentos y la gesti#n bancaria y del dinero. Las abilidades recreativas son similares a las de los grupos de la misma edad, aunque el $uicio relacionado con el bienestar y la organizaci#n del ocio necesita ayuda. +n la vida adulta, con frecuencia se observa competitividad en traba$os que no destacan en abilidades conceptuales. Los individuos generalmente necesitan ayuda para tomar decisiones sobre el cuidado de la salud y legales, y para aprender a realizar de manera competente una vocaci#n que requiere abilidad. Se necesita típicamente ayuda para criar una familia.

Upload: claudiofilippi

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Criterios diagnósticos de Discapacidad intelectual leve

TRANSCRIPT

Page 1: Discapacidad Intelectual Leve

7/18/2019 Discapacidad Intelectual Leve

http://slidepdf.com/reader/full/discapacidad-intelectual-leve 1/1

Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual)

La discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) es un trastorno que comienza durante el período de desarrollo y que

incluye limitaciones del funcionamiento intelectual como también del comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y

práctico. Se deben cumplir los tres criterios siguientes

!. "eficiencias de las funciones intelectuales, como el razonamiento, la resoluci#n de problemas, la planificaci#n, el pensamiento

abstracto, el $uicio, el aprendiza$e académico y el aprendiza$e a partir de la e%periencia, confirmados mediante la evaluaci#n clínica y

pruebas de inteligencia estandarizadas individualizadas.

&. "eficiencias del comportamiento adaptativo que producen fracaso del cumplimiento de los estándares de desarrollo y

socioculturales para la autonomía personal y la responsabilidad social. Sin apoyo continuo, las deficiencias adaptativas limitan el

funcionamiento en una o más actividades de la vida cotidiana, como la comunicaci#n, la participaci#n social y la vida independiente en

m'ltiples entornos tales como el ogar, la escuela, el traba$o y la comunidad.

. *nicio de las deficiencias intelectuales y adaptativas durante el período de desarrollo.

Nota: +l término diagn#stico discapacidad intelectual es equivalente al diagn#stico *+-- trastornos del desarrollo intelectual . !unque

a lo largo del manual se utiliza el término discapacidad 18 rastornos del desarrollo neurol#gico intelectual , en el título se usan ambos

términos para facilitar la relaci#n con otros sistemas de clasificaci#n. !demás, una cláusula federal de +stados /nidos (0ublic La1 ---

234, 5osa6s La1) sustituye el término retraso mental por discapacidad intelectual , y las revistas de investigaci#n utilizan el término

discapacidad intelectual . !sí pues, discapacidad intelectual es el término de uso abitual en la profesi#n médica, educativa y otras, así 

como en la legislaci#n p'blica y grupos de influencia.

Especificar la gravedad actual (véase la abla -)317 (F70) Leve

318.0 (F71) Moderado

318.1 (F72) Grave

318.2 (F73) Profundo

Discapacidad intelectual Leve

Dominio conceptual Dominio social Dominio práctico+n ni7os de edad preescolar, puede no aber

diferencias conceptuales manifiestas. +n ni7os

de edad escolar y en adultos, e%isten

dificultades en el aprendiza$e de aptitudes

académicas relativas a la lectura, la escritura, la

aritmética, el tiempo o el dinero, y se necesita

ayuda en uno o más campos para cumplir las

e%pectativas relacionadas con la edad. +n

adultos, e%iste alteraci#n del pensamiento

abstracto, la funci#n e$ecutiva (es decir,

planificaci#n, definici#n de estrategias,

determinaci#n de prioridades y fle%ibilidad

cognitiva) y de la memoria a corto plazo, así 

como del uso funcional de las aptitudes

académicas (p. e$., leer, mane$ar el dinero).

+%iste un enfoque algo concreto a los problemas

y soluciones en comparaci#n con los grupos de

la misma edad.

+n comparaci#n con los grupos de edad de

desarrollo similar, el individuo es inmaduro en

cuanto a las relaciones sociales. 0or e$emplo,

puede aber dificultad para percibir de forma

precisa las se7ales sociales de sus iguales. La

comunicaci#n, la conversaci#n y el lengua$e son

más concretos o inmaduros de lo esperado por

la edad. 0uede aber dificultades de regulaci#n

de la emoci#n y el comportamiento de forma

apropiada a la edad8 estas dificultades son

apreciadas por sus iguales en situaciones

sociales. +%iste una comprensi#n limitada del

riesgo en situaciones sociales8 el $uicio social es

inmaduro para la edad y el individuo corre el

riesgo de ser manipulado por los otros

(ingenuidad).

+l individuo puede funcionar de forma

apropiada a la edad en el cuidado personal. Los

individuos necesitan cierta ayuda con tareas de

la vida cotidiana comple$as en comparaci#n con

sus iguales. +n la vida adulta, la ayuda implica

típicamente la compra, el transporte, la

organizaci#n doméstica y del cuidado de los

i$os, la preparaci#n de los alimentos y la

gesti#n bancaria y del dinero.

Las abilidades recreativas son similares a las de

los grupos de la misma edad, aunque el $uicio

relacionado con el bienestar y la organizaci#n

del ocio necesita ayuda. +n la vida adulta, con

frecuencia se observa competitividad en

traba$os que no destacan en abilidades

conceptuales. Los individuos generalmente

necesitan ayuda para tomar decisiones sobre el

cuidado de la salud y legales, y para aprender a

realizar de manera competente una vocaci#n

que requiere abilidad. Se necesita típicamente

ayuda para criar una familia.