directorio - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_if.pdfel jardín...

59

Upload: buibao

Post on 01-Nov-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 2: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

DIRECTORIO

DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA RECTOR

M.C. JESÚS MADUEÑA MOLINA SECRETARIO GENERAL

DR. VÍCTOR HUGO AGUILAR GAXIOLA DIRECTOR GENERAL DE SERVICIO SOCIAL.

M.C. SANTIAGO ELENES BUELNA SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE SERVICIO SOCIAL.

MSIA. GLADYS AZUCENA BERNAL SALGUEIRO SUBDIRECTORA DE SERVICIO SOCIAL DE LA UNIDAD REGIONAL

CENTRO

MC. MAURILIO HERNANDEZ MARTINEZ DIRECTOR DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA

MC. KARLA MARGARITA GUERRERO LIZARRAGA COORDINADORA DEL SERVICIO SOCIAL DE LA FACULTAD DE

PSICOLOGIA

Page 3: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

ÍNDICE I.INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA UNIDARECEPTORA

a) Aspecto Histórico .......................................................................................... 6

b) Aspecto Organizacional ................................................................................ 7

c) Aspecto Geográfico .................................................................................... 12

II. ACCIONES Y RESULTADOS DEL PROYECTO REGISTRADO DE SERVICIOSOCIAL

a) Problemática detectada y jerarquizada ....................................................... 14

b) Proyecto de intervención ........................................................................... 15

c) Las actividades realizadas .......................................................................... 15

d) La Contribución de la práctica del Servicio Social en la formación del

Brigadista ................................................................................................... 17

III. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL SERVICIO SOCIALa) Conclusiones y Sugerencias ...................................................................... 22

b) Evaluación de la Unidad Receptora, (por parte del Asesor y Brigadista de

servicio social ............................................................................................ 24

ANEXOS ............................................................................................................... 47

a) Documentos probatorios y evidencias de actividades realizadas

a. Constancia de Aprobación al Seminario para el Compromiso Ético

Universitario y la Inclusión Social ..................................................... 48

b. Carta de Asignación ......................................................................... 50

c. Constancia de Participación en el Encuentro de Experiencias de

Brigadistas de Servicio Social .......................................................... 52

d. Constancia de Terminación satisfactoria de las actividades del

proyecto de Servicio Social .............................................................. 54

e. Constancia de Culminación de Informe Final de Resultados ........... 56

f. evidencias de actividades realizadas ............................................... 58

Page 4: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

INTRODUCCIÓN

El Servicio Social es una estrategia educativa en su más amplio sentido, es una

práctica integral comprometida con la sociedad que permite consolidar la

formación y es también es un factor estratégico en la tarea de impulsar el

desarrollo municipal, estatal, regional y nacional; así como para mejorar los

mecanismos que conducen a disminuir las desigualdades sociales propiciando

mayores oportunidades para un desarrollo individual y comunitario.

Este documento tiene como objetivo dar a conocer las actividades llevadas a cabo

durante el periodo comprendido entre el 03 de Febrero del 2015 al 31 de Julio del

2015 como parte del programa de servicio social en la comunidad Jardín de Niños

de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Está conformado por 3 capítulos:

En el primer capítulo se expone lo referido a la Información básica de la unidad

receptora, donde se darán a conocer las características de la comunidad

beneficiada por este proyecto incluyendo el aspecto histórico, geográfico,

organizacional y social.

En el segundo capítulo habla de las acciones y resultados del proyecto registrado

de servicio social, en este apartado se darán a conocer los detalles sobre la

jerarquización y la principal problemática detectada, el proyecto de intervención de

la comunidad antes mencionada, las actividades que se realizaron en el

transcurso el periodo ya especificado y los resultados que se obtuvieron en la

práctica del servicio social.

En el tercer capítulo menciona la evaluación de la práctica del servicio social, este

apartado muestra la evaluación del servicio social desde el punto de vista del

prestador del servicio, el asesor de servicio y de la unidad receptora; las

4

Page 5: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

conclusiones obtenidas desde el punto de vista del prestador del servicio y una

serie de sugerencias sobre que se podría hacer para mejorar el servicio social.

Al final se muestran una serie de documentos que sirven de evidencia sobre la

realización del servicio social.

5

Page 6: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

CAPÍTULO I.INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA UNIDAD RECEPTORA a) Aspecto Histórico

El Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como

una prestación para el trabajador universitario, quien necesitaba un lugar para

cuidar a sus hijos mientras ellos trabajaban.

Se inició como estancia infantil a cargo de la Dra. Amelia Zepeda Zatarain, quien

fue la encargada de hacer el proyecto y hacerlo funcionar. El espacio físico fue un

edificio donado por la universidad, que se encuentra por la calle Ignacio Zaragoza,

donde ahora se encuentra la guardería participativa UAS y un año después, se

cambió a otro edificio donado por la universidad que se encuentra por la colonia

Tierra Blanca en donde ahora se encuentra Radio UAS. Ahí permaneció hasta el

año de 1993, cuando en otro terreno donado por la universidad, se trasladó a

donde se encuentra actualmente, en la colonia FOVISSSTE Chapultepec. Ahí

inicio prestando servicio en el horario vespertino, mientras que en el edificio de

Tierra Blanca se seguía brindando la atención en el horario matutino hasta inicio el

ciclo escolar 94-95, en donde se trasladó a todos los educandos al edificio ubicado

en la colonia Chapultepec, en donde la población era de 210 educandos divididos

en 6 salones, 2 de sección maternal, 2 de primero y 2 de segundo. Conforme

avanzó el tiempo, se fueron sumando edificios, ya que la población fue en

aumento debido a la demanda de espacios que solicitaban los mismos

trabajadores y hasta la fecha, cuenta con una población de 518 educandos

divididos en 18 salones, 3 de primero, 8 de segundo y 7 de tercero.

En cuanto al aspecto físico de la planta, como se menciona anteriormente, se han

ido aumentado salones con el pasar del tiempo y en este periodo donde nos

encostramos actualmente, la planta física sufrió su cambio de aspecto más

significativo en su vida, ya que en conjunto con la Facultad de Arquitectura de la

UAS y la Escuela de Arte de la UAS, se desarrolló un proyecto exclusivo para este

6

Page 7: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

jardín de niños UAS, en donde se pintaron todas las paredes exteriores de los

patios, así como las paredes interiores del salón comedor.

En la actualidad el kínder está a cargo de la Lic. Idalia Berenice Valadez Osuna.

Es la primera vez que solicitan brigadistas en Trabajo Social y Psicología, para

que realicen su servicio social dentro de la institución.

b) Aspecto Organizacional

Misión y visión Misión: Brindar a los alumnos (as) del Jardín de Niños UAS, una educación de calidad

dándoles oportunidades de aprendizaje para favorecer un proceso integral,

gradual y con sentido humano que favorezcan los valores en un ambiente de

respeto.

Visión: Ser una Institución Educativa comprometida con la calidad y la excelencia de sus

alumnos (as), involucrando a toda la comunidad escolar para garantizar el éxito

de la iniciación a la educación formal, convirtiéndose el día de mañana en

miembros activos y útiles a la sociedad.

7

Page 8: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

La Estructura Organizacional de la Unidad Receptora (organigrama)

Funciones Directora: Planear y programar las actividades relacionadas con el desarrollo del

proceso de enseñanza-aprendizaje y sus apoyos colaterales, así como las

actividades relativas al manejo de los recursos para el funcionamiento de la

escuela.

Difundir entre el personal docente y, en su caso, el administrativo, las

normas y los lineamientos bajo los cuales deberá realizarse el trabajo

escolar.

8

Page 9: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

Organizar, dirigir y controlar el desarrollo del proceso de enseñanza-

aprendizaje, de acuerdo con las normas, los lineamientos, el plan y los

programas de estudio aprobados por la Secretaría.

Orientar y apoyar al personal docente en la aplicación correcta de las

normas y los lineamientos, para efectuar el proceso de enseñanza-

aprendizaje, la vinculación de la teoría con la práctica.

Detectar los problemas que surjan en la aplicación del plan y de los

programas de estudio, así como los relativos al uso del material de apoyo

didáctico, y presentar al supervisor de zona las alternativas de solución.

Promover el uso de medidas apropiadas para que la comunidad escolar y

los padres de familia aporten su colaboración permanente en el

funcionamiento de la escuela, conforme a las normas y a los lineamientos

respectivos.

Coordinación administrativa

• Contadora: Controlar y responder por las actividades económicas y administrativas del

centro.

Encargada de llevar la comprobación de los gastos del Jardín de Niños

UAS y realizar algunas compras de material didáctico.

• Oficial administrativo: Lleva registro y control de los recursos financieros asignado a la

dependencia, fondo fijo, avance a justificar, caja chica, etc.

Recibe y revisa las facturas y comprobantes de los gastos efectuados con

los avances a justificar.

• Intendentes: Se encargan de limpiar los salones, explanada, baños, comedor y oficinas

del jardín de niños UAS.

9

Page 10: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

• Maestras auxiliares (niñeras): Ayudar a las educadoras a cuidar a los niños y a trabajar con ellos a pegar

tareas.

Apoyar a las maestras en la atención de los niños y niñas.

Organizar y distribuir el material didáctico a la población infantil en general.

• Auxiliar de baños: Mantener limpio los baños y limpiar a los niños que no alcanzan a llegar al

baño.

• Cocineras: Se encargan de preparar los ingredientes del menú del desayuno y

comida.

• Auxiliar de cocina: se encargan de ayudarles a las cocineras en la preparación de

alimentos

Servir y recoger el servicio del comedor.

Mantener en perfecta limpieza y orden la cocina, equipo e instalaciones,

Incluyendo vajillas, cubiertos, platos de cocina, etc.

• Vigilantes: Verificar el ingreso de cualquier personal al Centro Educativo debe estar

autorizado; informar a los que lo requieran de solicitar permiso por escrito

en horas de oficina mediante carta.

Controlar el ingreso o salida de estudiantes estos deben hacerlo por

tandas y por ende es función de portería abrir y cerrar las veces que sea

necesario.

• Veladores: Se encargan de cuidar el Jardín de Niños UAS ya que salen los vigilantes.

Realizar un recorrido de vigilancia en el kínder; detectando irregularidades

e

Informando sobre éstas.

10

Page 11: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

Coordinación académica

• Secretaria: Recepción de documentos.

Atender llamadas telefónicas.

Tener actualizada la agenda, tanto telefónica como de direcciones, y de

reuniones.

Contestar las llamadas realizar recados por si algún niño se siente mal

hablarle a los papas realizar oficios.

• Trabajadora social: Se encarga de hablar con los padres de familia cuando hay problemas con

los niños o no se quieren integrar a las clases, llevando un seguimiento en

la implementación

Apoyar dentro del aula como apoyo a las maestras en la detección,

canalización, anotar observaciones y darle seguimiento a la aplicación de

estrategias que resulte convenientes para cada caso.

• Educadoras: Prever las actividades anuales por desarrollarse con el grupo, de acuerdo

con el grado escolar, el plan y los programas de estudio correspondientes,

y las recomendaciones de la directora del jardín de niños UAS.

Estudiar y aplicar en el grupo a su cargo, las normas, los lineamientos y

procedimientos establecidos para el desarrollo de los programas de

estudio.

Desarrollar con el grupo el proceso de enseñanza-aprendizaje, vinculando

la teoría con la práctica, y realizar la evaluación y la acreditación.

Preparar el material de apoyo didáctico con los recursos disponibles en la

comunidad para facilitar la enseñanza teórico-práctica.

Conducir al grupo procurando que el desarrollo integral de los alumnos se

realice en un ambiente de cooperación, orden y respeto.

Apoyar a los educandos en el desarrollo del trabajo escolar.

Orientar a los padres de familia sobre la importancia de su participación en

el trabajo escolar, para garantizar la formación integral de sus hijos.

11

Page 12: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

Participar en las reuniones del Consejo Técnico, y cumplir con las

comisiones de trabajo que éste le designe.

• Área de lenguaje: se encargan de trabajar con los niños que tienen problemas de lenguaje.

• Área de Psicología: Intervención de las necesidades educativas de los alumnos.

Intervención socioeducativa.

Se encarga de analizar a los niños con problemas y de hablar con los

padres de familias sobre el por qué el niños se porta así.

• Maestro de Educación Física: Se encargan del desarrollo de las habilidades motrices básicas de los

niños por medio de las clases de Educación Física.

Clases especiales:

• Maestros de Inglés: Enseñar a los niños el inglés básico números letras etc.

• Maestra de Música: Enseñar los niños conozcan los instrumentos musicales y aprendan a

diferenciar los sonidos.

c) Aspecto Geográfico La prestación del Servicio Social, se llevó a cabo en las instalaciones del Jardín

de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa, clave 25UJN0001E, ubicado en

el Boulevard Dr. Manuel Romero y Av. De las Américas s/n. C.P. 80000, colonia

Fovissste Chapultepec, teléfono (667) 715-47-02.

12

Page 13: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

Localización del Jardín de Niños UAS Municipio: Culiacán.

Límites geopolíticos: Norte: Calle Josefa Ortiz de Domínguez, Jardín Botánico de Culiacán y Ciudad

Universitaria.

Este: Avenida Las Américas. Torre Académica UAS.

Oeste: Calle Pedro María Anaya, Colonia Chapultepec.

Sur: Diego Valadez Ríos (Malecón Nuevo)

Croquis del Jardín de Niños de la UAS

El Jardín de Niños cuenta con 17 aulas de clase, 1 dirección, área de baños,

módulo de salud, 2 aulas de lenguaje, cocina, comedor, patio central, área de

juegos para la edad. Se imparten clases de música, inglés, danza y educación

física.

13

Page 14: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

Capitulo II. Acciones y resultados del proyecto registrado de servicio social.

a. Problemática detectada y jerarquizada.

A partir de nuestra asignación como brigadistas para la realización de nuestro

servicio social, nos propusimos realizar un diagnóstico situacional para determinar

la problemáticas más relevantes de este centro educativo, encontrando una serie

de problemas, dentro de los que destacan; Indisciplina en el aula, lento

aprendizaje, agresividad, problemas relacionales, ausentismo de los niños sin

justificar, problema de lenguaje, falta de educación ambiental en la institución,

problemas de higiene que da lugar a la pediculosis, consumo de alimentos

chatarra en el jardín de niños, carencia de valores, inexistencia de un área para

trabajo social e inobservancia de las reglas como: dejar la silla junto a la mesa,

recoger y ordenar los materiales, hablar sin gritar, pedir las cosas por favor y dar

las gracias, entre otras las cuales se le dan a conocer a los niños por las

educadoras al inicio del ciclo escolar sin darles una explicación del porque se

deben llevar a cabo.

A partir de estas problemáticas, como brigada multidisciplinaria decidimos trabajar

con los niños (as), retomando las actividades contempladas en la brigada de salud

y además optamos por la implementación de actividades tendientes a la

observancia de valores por parte del niño, acciones tendiente a disminuir el

fenómeno de la conducta; promover la higiene personal, la educación ambiental y

el hábito de consumir alimentos saludables.

14

Page 15: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

b. Proyecto de intervención

El presente proyecto “Desarrollo Integral de los niños/as del jardín de niños Universidad Autónoma de Sinaloa” surge con la intención de atender los

grandes desafíos que surgen en el quehacer diario del jardín de niños UAS, los

brigadistas multidisciplinarios, jerarquizaremos las necesidades más relevantes a

intervenir en relación con el tema del proyecto, quedando como prioridad la

orientación y promoción de las problemáticas que afectan al niño, así como la

capacitación, teórica, práctica y metodológicamente, para dar respuesta a los

colaboradores y alumnos de esta institución. Este proyecto se realizó con el fin de

implementar una mejoría en la conducta y/o comportamiento de los niños, también

para que estén mejor en el aspecto psicoemocional, social, cognitivo, y así saber

los motivos en su forma de comportarse dentro y fuera del aula, estableciendo de

esta manera diversos métodos para lograr el objetivo deseado.

Los valores son el pilar de la sociedad, los que nos permiten orientar nuestro

comportamiento en función de realizarnos como personas, los que nos ayudan a

tomar decisiones, a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otra, son

fuente de satisfacción y plenitud que nos proporcionan una pauta para formular

metas y propósitos, personales o colectivos, reflejan nuestros intereses,

sentimientos y convicciones más importantes. Así mismo, los valores son una guía

importante para nuestro comportamiento diario, son parte de nuestra identidad

como personas, y nos orientan para actuar en cualquier ámbito de nuestras vidas.

c. Las actividades realizadas. - Se observó dentro y fuera del aula a los niños para detectar las

problemáticas que existen en dicha institución y de esta forma poder

intervenir con distintas actividades para la mejoría de estas.

- Se realizaron dinámicas de juego en hora de recreo con la finalidad de

que los alumnos del jardín de niños desarrollen distintas habilidades y

aprendan.

15

Page 16: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

- Se realizó el proyecto del servicio social de la unidad receptora

correspondiente trabajando de manera multidisciplinaria.

-Realizamos un periódico mural sobre “TDAH y alimentos” con la finalidad

de dar a conocer sobre el tema e ilustrar sobre la importancia de aquellos

alimentos que no se deben consumir, por ejemplo; los niños con TDAH, en

particular los niños hiperactivos, si ingieren un atracón de azúcar

experimentan una rápida elevación de adrenalina que causa hiperactividad,

por lo que hay que evitar la ingesta de bebidas carbonatadas y zumos no

naturales y de bollería industrial.

- Se les asignó a las brigadistas de psicología a los niños canalizados con

distintas problemáticas de conducta, estrategias para mejoraría de su

comportamiento dentro de clase.

- Durante la estancia en la institución las brigadistas de psicología apoyaron

a distintas maestras con diferentes niños con problemáticas de

comportamiento, TDAH, hiperactividad, agresividad, etc.

- Se realizó un segundo periódico mural con la temática de los valores,

ilustrándolo con imágenes claras para lograr la comprensión de cada valor

en los niños del “Jardín de niños UAS”.

- Se fomentaron valores por medio de juegos (rompecabezas, pares, lotería

de valores) dibujos, lecturas y dinámicas con niños incluyendo a maestras.

- Se fomentó el valor del respeto por medio de distintas actividades y

dinámicas.

- Las brigadistas de Trabajo Social recolectaron las inasistencias de los

niños y si estas eran muy frecuentes se comunicaban con los padres de

familia para saber el motivo.

- Los pasantes de Odontología promovieron por medio de pláticas e

imágenes ilustrativas la temática de la salud bucal.

- Se realizaron carteles sobre valores.

- Se implementaron estrategias como tablas y semáforos de conducta y

seme para mejorar el comportamiento en los niños.

16

Page 17: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

- Se fomentó el valor de responsabilidad por medio de distintas actividades

y estrategias por ejemplo; ser niños guardianes del agua, de las plantas, de

ordenar los juguetes, guardianes de no tirar la basura etc.

- Se implementó el valor de disciplina y honestidad, por medio de lecturas,

dibujos, videos educativos etc.

- Se realizaron actividades de juego en el día del niño apoyando a las

maestras.

- Se fomentó el valor de la amistad por medio de videos educativos y

dinámicas de juego.

-Se realizaron pláticas con maestros y alumnos sobre “la pediculosis” para

una prevención del contagio.

- Se fomentó el valor de solidaridad, humildad y perseverancia por medio de

lecturas de cuentos para que los niños reflexionaran.

- Se realizó un periódico mural sobre el reciclaje, para que los niños del

“Jardín de niños UAS”, utilizaran su creatividad con materiales que pudieran

usarse de nuevo y también para que aprendieran a cuidar su medio

ambiente.

- Se realizaron actividades con material reciclado, por ejemplo; maseteros

con botellas en forma de cochinitos, y de esta manera se fomentó el valor

responsabilidad ya que los niños regaban su planta cada día.

- Se elaboraron 2 libros didácticos para el departamento de psicología.

- Se realizó por primera vez un conteo de expedientes de niños canalizados

al departamento de psicología el cual fue hecho con el programa Excel.

- Se elaboraron los preparativos del fin de curso.

- Se elaboró el informe final del servicio social.

d. La Contribución de la práctica del Servicio Social en la formación del Brigadista.

El Servicio Social que nosotros como equipo multidisciplinario prestamos al Jardín

de niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa lo consideramos como una

17

Page 18: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

etapa académica en la cual nosotros como estudiantes tuvimos la oportunidad de

realizar, permitiéndonos lograr hacer conciencia de nuestro nivel educativo en la

seguridad de aplicación de nuestros conocimientos profesionales, con su

aplicación a la diversidad de las problemáticas encontradas en la institución.

La contribución de la práctica de Servicio Social, en nuestra formación como

brigadistas de las diferentes licenciaturas, que hacen que el equipo de trabajo sea

de tipo multidisciplinario, nos ha dejado poco satisfechas en la intervención con

nuestro proyecto en el jardín de niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Nos brindó experiencia, ya que conocimos las limitantes que se interpusieron

durante el periodo del servicio social lo cual no nos permitió desarrollarnos en el

plano profesional, realizamos vínculos fuertes con algunos trabajadores de dicha

Institución y con los niños del jardín, no se adquirieron habilidades y competencias

que nos permitieran desenvolvernos en nuestra área y así poder realizar un buen

trabajo en un futuro muy próximo en el campo laboral.

Prestar el Servicio Social en el Jardín de niños de la Universidad Autónoma de

Sinaloa no nos permitió conocer el área de intervención escolar, desde las

diferentes perspectivas de las licenciaturas que componen nuestro equipo de

trabajo, es por ello que durante nuestra estancia en la institución no obtuvimos

los cocimientos requeridos ,mas sin embargo, tuvimos aprendizaje y un poco de

experiencia ya que se nos asignó en distintas aulas apoyando a las maestras y a

los niños que fueron canalizados al departamento de psicología, debido a que

tuvimos contacto directo con la problemática detectada en las aulas del Jardín de

niños y de esta manera saber cómo orientar esas necesidades desde el plano

profesional.

18

Page 19: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

RESULTADOS OBTENIDOS.-

1) Tabla de porcentajes de las problemáticas presentadas en los niños

canalizados del Jardín de niños UAS.

Dentro de los resultados cuantitativos que obtuvimos fueron 10 niños canalizados

que fueron asignados por la psicóloga Karla M. de diferentes grados desde 1ro

hasta 3ro a las brigadistas de psicología y de trabajo social; en la tabla se

muestran los 72 casos de niños canalizados por la psicóloga, se nos asignaron 10

niños los cuales comparten salón con otros de los niños asignados.

El número de brigadistas en su totalidad fue de 15; 10 de trabajo social divididas

entre mañana y tarde y 5 brigadistas de psicología en el horario matutino.

19

Page 20: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

Logramos impulsar el desarrollo integral de los niños/as del Jardín de Niños UAS

mediante el acompañamiento de los niños canalizados en el aula. Reforzando y

motivando su desempeño con la ayuda de sus maestras, moldeando la conducta

de los niños en un 80% logrando disminuir los casos de agresividad, disciplina,

acatamiento de reglas en el aula, berrinches, etc.

Promovimos en los niños/as del Jardín de niños UAS un conocimiento del 60%

sobre los valores, que son y cómo se practican en la vida diaria.

Orientamos la disminución del contagio de piojos (pediculosis) en un 80% de los

niños/as del Jardín de niños UAS por medio de pláticas sobre cómo evitar el

contagio y cuidar su higiene para prevenirlo.

Fomentamos el reciclaje en un 80% de los niños/as del Jardín de niños UAS

utilizando estrategias sobre como reciclar e incluyendo a los niños en una

actividad de “cochitos” explicando cómo cuidarlos y hacer que florezcan.

Promovimos la disminución de las inasistencias de un 85% de los niños/as del

Jardín de niños UAS por medio del paso de lista semanal logrando motivar la

asistencia con gusto de los niños.

Generamos un vínculo entre padres, maestros y niños de un 70% de los casos de

niños canalizados del Jardín de niños UAS con el acompañamiento y la empatía

mostrada en cada caso, por medio de la comunicación y el conocimiento del

desarrollo integral del niño.

20

Page 21: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

2) Tabla de niños canalizados del depto. De Psicología del Jardín de niños UAS.

21

Page 22: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

Capitulo III. Evaluación de la Práctica del Servicio Social.

a. Conclusiones y sugerencias El desarrollo de la prestación del Servicio Social Universitario en la

institución “JARDIN DE NIÑOS UAS”, fue gratificante debido a que

aprendimos a trabajar de manera multidisciplinaria, compartiendo opiniones,

sugerencias para un mejor desarrollo en los niños de manera responsable y

eficiente, lo que permitió tener un mejor desenvolvimiento con los maestros

(a), psicóloga, directora del plantel e interacción con los niños que asisten a

dicha institución.

Aprendimos herramientas y técnicas para mejorar nuestra formación y así

poder aplicarlas al ejercer profesionalmente.

Obtuvimos un poco de experiencia al observar el comportamiento de cada

uno de los niños dentro y fuera del aula y de esta forma saber que técnica

podemos aplicar para mejoría en alguna conducta inadecuada que afecte

en el desarrollo del niño y a los demás.

Las actividades llevadas a cabo en dicha institución, fomentando los valores

como el respeto, responsabilidad, disciplina, honestidad, amistad,

solidaridad, amor, humildad, y perseverancia; así como también, promover

campañas de higiene personal (bucal, tuberculosis), reciclaje y control del

motivo de inasistencias en los niños, fueron una gran herramienta que

brindaron una apertura a la visión de enseñanza a los alumnos.

En conclusión se requiere que los que laboran en la institución y los nuevos

brigadistas de servicio social sigan fomentando los valores en el “JARDIN

DE NIÑOS UAS” debido a que es necesario que los tengan en práctica ya

que se ha observado conductas inapropiadas en distintos niños (agresión

física y psicológica). Es necesario que algunos niños canalizados tengan una

maestra de educación especial como apoyo.

22

Page 23: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

Sugerencias

• Se ocupa más compromiso por parte de los padres de familia para que

apliquen las estrategias dadas por la psicóloga y maestras, ya que ellos

son la base fundamental para lograr un mejor comportamiento y actitud

en los niños.

• Es necesario tener un espacio de 30 min. con algunos niños que

necesiten atención psicológica y llevar seguimiento.

• Requerimos apoyo de todos los maestros para lograr avances en los

niños canalizados al departamento de psicología implementando las

estrategias y actividades que fueron solicitadas.

• Realizar talleres para los maestros(a) de la institución de los siguientes

temas (autoestima, control de la ira, respiración, imaginería, control de

ansiedad, orientación anticipatoria, etc., con el fin de que obtengan un

mejor desarrollo personal.

• Implementar estrategias para un mejor clima organizacional

(convivencia entre colaboradores de la institución) como por ejemplo;

trabajo o actividades en equipo.

• Apoyo económico para los brigadistas.

• Realizar dinámica de juegos en la hora de receso.

• Que la institución solicite maestras de apoyo (ENEES) para los niños

canalizados.

• Es necesario que se lleve a cabo diariamente antes de iniciar las clases

5 minutos de ejercicio con música motivadora para los niños y así lograr

que tengan más energía y entusiasmo para realizar sus actividades.

• Se sugiere que lleve a cabo una reunión una vez al mes (entre

psicóloga, maestras, maestra de lenguaje, de educación física) para

saber sobre el desarrollo integral del niño y mejorías que se han

obtenido.

23

Page 24: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

24

• Que los brigadistas de Servicio social se les permita realizar actividades

correspondientes en relación con su profesión y puedan desarrollar sus

habilidades.

b. Evaluaciones

Page 25: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 26: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 27: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 28: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 29: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 30: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 31: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 32: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 33: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 34: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 35: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 36: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 37: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 38: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 39: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 40: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 41: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 42: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 43: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 44: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 45: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 46: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 47: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

ANEXOS

a. Documentos Probatorios y Evidencias de actividades realizadas

47

Page 48: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 49: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 50: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 51: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 52: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 53: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 54: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 55: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 56: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 57: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación
Page 58: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación

Evidencias de actividades realizadas

Page 59: DIRECTORIO - ssocial.uas.edu.mxssocial.uas.edu.mx/alumnos/documentos/0310873-2_41_IF.pdfEl Jardín de Niños UAS inicio labores en septiembre del año 1977, al nacer como una prestación