directores.pdf

6
LA REPÚBLICA Directores y subdirectores cesados deben ser repuestos Resolución. Sala Laboral de Lima aceptó medida cautelar que ordena a Ministerio de Educación reposición de más de 11 mil directores y subdirectores. sin valor. Concurso de directores y subdirectores de 2014 quedó en nada, tras resolución judicial que los saca de cargos. La República. Escribe: Jonathan Bárcena El Ministerio de Educación está obligado a reponer a nivel nacional a más de 11 mil directores y subdirectores, quienes fueron retirados de sus plazas, este año, luego que no resultaran ganadores del concurso excepcional de directores y subdirectores que realizó el ministerio el 2014. El retorno de estos maestros se concreta luego que la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima aceptara el pasado 30 de junio la medida cautelar interpuesta por el Sindicato Nacional de Directores y Subdirectores de Instituciones Educativas Públicas (Sindep).

Upload: jorge-larios-minano

Post on 17-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA REPBLICA Directores y subdirectores cesados deben ser repuestos Resolucin.SalaLaboraldeLimaaceptmedidacautelarqueordenaa Ministeriode Educacin reposicin de ms de 11 mil directores y subdirectores. sinvalor.Concursodedirectoresysubdirectoresde2014quedennada,trasresolucinjudicial que los saca de cargos. La Repblica. Escribe: Jonathan Brcena El MinisteriodeEducacin estobligadoareponeranivelnacionalamsde11 mil directoresysubdirectores,quienesfueronretiradosdesusplazas,esteao,luego quenoresultaranganadoresdelconcursoexcepcionaldedirectoresysubdirectores que realiz el ministerio el 2014. Elretornodeestosmaestrosseconcretaluegoque laCuartaSalaLaboral Permanente de Lima aceptara el pasado 30 de junio la medida cautelar interpuesta porelSindicatoNacionaldeDirectoresySubdirectoresdeInstitucionesEducativas Pblicas (Sindep).La medida cautelar, no concluye la demanda que los directores interpusieron contra el Ministerio. Esta es solo una medida provicional que repone temporalmente los derechos de los afectados, mientras dure el proceso judicial. Losmaestroscuestionaronensudemandaquelaevaluacinexcepcionaldel3de agosto del 2014, que realiz el Ministerio de Educacin, nunca debi realizarse, porque la misma no estaba contemplada en la Ley de Reforma Magisterial 29944.ElsecretariogeneraldelSindepenArequipa,ManuelDelCarpioPonce,explicque antelaresolucinjudicial,elministerio,lasdireccionesygerenciasdeEducacin, ademsdelasUgel,debendisponerelretornodelosmaestrosasuscargosde directores y subdirectores que ostentaban hasta diciembre de 2014. Esta demanda se interpuso el 2013. En ese entonces el Poder Judicial nos da la razn, pero el Ministerio apela el fallo. Cuando ocurre ello, nosotros interponemos una medida cautelar que haga respetar la plaza de los maestros mientras no concluya el proceso judicial. Recin el 30 de junio de este ao se acepta la medida cautelar y se est ordenando la reposicin. Contra los plazosEl Poder Judicial otorg cinco das hbiles para que se cumpla la medida cautelar y los maestrosretornenasuscentrosdetrabajo.Elltimomircolesvenciesteplazoy todava el ministerio no notifica a las direcciones y gerencias de Educacin, as como a las Ugel para que cumplan con la disposicin. Eljuevespresentaremosunlistadoantelasalalaboraldetodoslosdocentesanivel nacionalquedebenretornarasuscargosparaquemedianteel MinisterioPblico,se haga cumplir con lo dispuesto por el Poder Judicial, dijo Del Carpio Ponce.En la regin Arequipa son 180 directores y subdirectores que retornarn sus puestos.Afectados por decisin La resolucin de la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima, afecta en la actualidad a losmaestrosqueenagostode2014rindieronexamenyresultaronganadoresdel concursodeplazas. ManueldelCarpiorefiriquelosmaestrosqueactualmente ocupan los cargos debern retornar a las plazas de las que salieron o cubrir otras en lasquehayancesadoadocentes.Refiriqueesimposiblequesiganenlospuestos que ocupan a la fecha.Afectados por decisin La resolucin de la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima, que ordena la reposicin de directores y subdirectores, afecta en la actualidad a los maestros que en agosto de 2014 rindieron examen y resultaron ganadores del concurso de plazas.Manuel del Carpio refiri que los maestros que actualmente ocupan los cargos debern retornaralasplazasdelasquesalieronocubrirotrasenlasquehayancesadoa docentes. Refiri que es imposible que sigan en los puestos que ocupan a la fecha.Conflicto por resolucin EldirectordeCentrodeInvestigacionesPedaggicasCorpaidos,AlfredoAguilar Medina,asegurque lamedidacautelarqueemitila CuartaSalaLaboral Permanente de Lima desencadenara un caos en el sistema educativo. Para Aguilar, el conflicto surgira al enfrentar al docente que gan el puesto de director medianteunaevaluacinnacional,conelquenofueratificadoporsudesempeo. Segn la Sala Laboral, el Minedu dio las plazas, pero stas estaban judicializadas, por lo tanto no fue correcto ponerlos a concurso, explica. Agreg que el ministerio debe apelar la resolucin, pues el cambio de director a medio ao podra causar conflictos internos. LA REPBLICA MS DE 11 MIL DIRECTORES CESADOS RETOMARAN SUS CARGOS Decisin.CuartaSalaLaboralPermanentedeLimaaceptmedidacautelarquelos reincorporara a sus funciones. Ellos fueron separados por una prueba excepcional. A la espera. Directores esperan que el Minedu acate fallo judicial en todo el pas.. Msde11mil directoresysubdirectores anivelnacionalretomaransuscargos despusdequelaCuartaSalaLaboralPermanentedeLimaaceptaralamedida cautelarinterpuestaporel SindicatoNacionaldeDirectoresySubdirectoresde Instituciones Educativas Pblicas del Per (Sindep).

Comoserecuerda,los maestrosfueronseparados desuspuestostraslaevaluacin excepcional del pasado 3 de agosto del 2014 que program el Ministerio de Educacin-Minedu (Minedu).

El secretario general del Sindep en Arequipa, Manuel Del Carpio Ponce, explic que la Sala Laboral tom la decisin debido a que en la Ley de Reforma Magisterial 29944, no contempla una evaluacin excepcional.

Enel2013,elPoderJudicialnosdalarazn,peroelMineduapela,recinel30de junio de este ao se acepta la medida cautelar, asegur.

La dirigente Melva Crdenas, de Lambayeque, sostiene que los directores cuentan con resolucionesdenombramientoencalidaddetitularesdeesasplazas.Yqueestas fueron obtenidas por concurso. Solo nos pueden sacar del cargo con un cese temporal, destitucin,condenapenal,peronosotrosnotenemosningnprocesoadministrativo, indic Crdenas.

ElPoderJudicialotorgcincodashbilesparaquesecumplaladisposicinylos maestros retornen a sus centros de trabajo.

El ltimo mircoles venci ese plazo y, segn Del Carpio, an el ministerio no cumple connotificaralasdireccionesygerenciasregionalesdeeducacin,ascomoalas Unidades de Gestin Educativa Local (UGEL) para que cumplan con la disposicin.

EljuevespresentaremosunlistadoantelaSalaLaboraldetodoslosdocentesa nivelnacionalquedebenretornarasuscargosparaquemedianteelMinisterio Pblico se haga cumplir con lo dispuesto por el Poder Judicial -remarc Mauel del Carpio Ponce, secretario del Sindep El secretario general del Sutep, Hamer Villena, seal que haban advertido al Minedu sobre el derecho que le asista a los directores de ser evaluados por su trayectoria y no soloconunapruebaescrita.Informquesonmilesdeaccionesdeamparoanivel nacional que se han interpuesto. COMUNICADO MINEDU MINEDU aclara que medida cautelar no ordena la reposicin o reincorporacin de los exdirectores Cuarta Sala Laboral ratific la constitucionalidad y legalidad de la evaluacin excepcional de directivos

EnrelacinalapublicacinaparecidahoyenelDiarioLaRepblica,elMinisteriode Educacin, aclara que:1.La medida cautelar a la que se alude tiene por finalidad que se declare inaplicable la ResolucinMinisterialN262-2013-EDqueaproblaDirectivaN018-2013-MINEDU/VMGP-DIGEDDylaResolucinMinisterialN460-2013-EDquemodifica la Resolucin Ministerial N 262-2013-ED. 2.Endichamedidacautelar,noseordenalareposicinoreincorporacindelos exdirectoresdemandantes,sinoquenicamenteseinapliquetemporalmentelas normas antes citadas. 3.Asimismo, se debe indicar que con Resolucin Ministerial N 204-2014-MINEDU se dejsinefecto,lasnormasqueregulabanelConcursodeAccesoaCargosde DirectorySubdirectordeInstitucionesEducativasPblicasdeEducacinBsica Regular 2013, entre otras, las Resoluciones Ministeriales N 262-2013-ED y 460-2013-ED (mencionados en el punto 1). 4.En ese sentido, se advierte que la norma cuya inaplicacin se dispone en la medida cautelarantesmencionadahasidodejadasinefecto,porloque,nopersiste disposicinpendientedecumplimientoporpartedelMinisteriodeEducacin.Esta situacinfuepuestaenconocimientodelaSalaelda6dejuliode2015,afinde que emita el pronunciamiento correspondiente. 5.CabeprecisarqueelDecretoSupremoN003-2014-MINEDU,queregulael procedimientoexcepcionaldeevaluacindelosprofesoresquevenanejerciendo funcionesdedirectivoseninstitucioneseducativaspblicas,constituyeunanorma independiente respecto del concurso del ao 2013. 6.Todo ello ha sido ratificado por la Cuarta Sala Laboral, quien declar improcedente la solicitud de continuidad (tracto sucesivo), formulada por el Sindicato Nacional de Directores y Sub Directores de Instituciones Educativas Pblicas del Per (SINDEP) respectodelasnormasqueregulanlaevaluacinexcepcionaldedirectivosyel concurso de acceso a cargos directivos convocado en el ao 2013. 7.FinalmentedebemossealarquelaCuartaSalaLaboralconfirmla constitucionalidadylegalidaddelprocedimientoexcepcionalprevistaenlaDcima PrimeraDisposicinComplementariaTransitoriadelReglamentodelaLeyde Reforma Magisterial. OFICINA DE PRENSA San Borja, 13 de julio de 2015 SUTEP SOBRE EL RECLAMO DE LOS DIRECTIVOS CONTRA EL PROCESO EVALUADORILEGAL

LamentablementeparalosDirectivosquefuerontitulareshastael31dediciembre, debemos sealar en atencin a lo objetivo y responsable que el reclamo planteado no tiene asidero legal, resulta siendo un imposible jurdico. Su argumento es el siguiente: 1.-Enelao2013elMINEDUpubliclaR.M.N282-2013-MINEDUqueregulabael concurso para acceder a cargos directivos e involucraba en ese concurso no solo a los directorestitulares,sinoatodosaquellosquequeranaccederadichocargo.Los Directivos plantearon en el terreno legal una demanda de accin popular y muchos de ellos, acciones de amparo. 2.- Dicho concurso fue implementado en dos oportunidades, en ambas fall. Por lo que el MINEDU dispuso derogar las normas que la amparaban y promovan. 3.-Que,la demandadeaccinpopularfuedeclaradafundada.Sinembargoyano corresponda su aplicacin en la medida que era dictada contra normas que ya haban sido derogadas. 4.-LociertoesqueenLima,estrictamenteenla4SalaLaboraldeLimaseha interpuestounamedidacautelarquehasidodeclaradafundadayqueobligaal MINEDUanoaplicarlasnormaemitidaelao2013.Siendoas,sehadifundido equivocadamente que ello significa que los directores vuelven a sus cargos, cuando lo ciertoesqueesoesunabsurdoenlamedidaquesetratadenormasinaplicables simplemente porque ya han sido derogadas. 5.-Enelao2014sepromulgarondistintosdispositivoslegalesquepromovan el ProcedimientoExcepcionalcontradichasnormaselSUTEPhahechoeldeslinde correspondiente.Elrazonamientoquehanseguidolosdirectivosinvolucradoshasido que tanto las normas del 2013, como las del 2014 proponan un tipo de evaluacin que noestcontenidoenlaleydereformamagisterial,porlotantoresultabaninaplicable. Ms an sealaban que existiendo una accin popular declarado fundado corresponda aplicar sus efectos a las normas del 2014. 6.-Anodudarlo,resultaunpesardecirlaverdad,peroellaseimponeanteel aprovechamientoyengaoqueotrosimplementanaefectosdelucrarconlas expectativas de maestros y directivos que fueron lesionados en sus derechos. IsabelPortilla RosLucio Castro Chipana Secretara de ComunicacionesSecretara de Defensa CEN del SUTEP CEN del SUTEP