director de asuntos consulares - embajada de venezuela ......requisito de nacionalidad para el tps....

8
Esta guía ha sido desarrollada por el Equipo de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela para los Estados Unidos con el fin de continuar orientando a los ciudadanos venezolanos en su proceso de aplicación al Temporary Protection Status, o a la Autorización de Empleo en base al Deferred Enforced Departure (DED). En esta ocasión hemos traducido al castellano las Preguntas y Respuestas publicadas por USCIS en su Electronic Reading Room sobre Deferred Enforced Departure (DED) and Temporary Protected Status (TPS), para que aquellas personas que deseen aplicar al beneficio, puedan seguir las recomendaciones oficiales que han dado las autoridades competentes y aclarar las dudas más comunes. La versión original que sirvió de base a esta guía puede ser consultada en: https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/outreach- engagements/Temporary_Protected_Status_and_Deferred_Enforced_Departure_for_ Venezuela-Questions_and_Answers.pdf Esta guía no es asesoramiento legal para su situación específica. Al utilizar esta guía usted se hace responsable de su proceso y solicitud. Atienda únicamente a información oficial que provenga de parte de las autoridades federales de los EE.UU., las autoridades consulares o especialistas debidamente acreditados para ejercer el derecho migratorio. Es importante mantenerse alerta pues cuando son dictadas medidas como estas surgen estafas, en donde supuestos proveedores de servicios migratorios se aprovechan de la situación y ofrecen servicios de intermediación fraudulentos. Atentamente, Brian Fincheltub Director de Asuntos Consulares Embajada de Venezuela en los Estados Unidos de América

Upload: others

Post on 11-Aug-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Director de Asuntos Consulares - Embajada de Venezuela ......requisito de nacionalidad para el TPS. Sin embargo, tener otra ciudadanía además de ser venezolano podría indicar que

Esta guía ha sido desarrollada por el Equipo de Asuntos Consulares de la Embajada

de Venezuela para los Estados Unidos con el fin de continuar orientando a los

ciudadanos venezolanos en su proceso de aplicación al Temporary Protection Status,

o a la Autorización de Empleo en base al Deferred Enforced Departure (DED).

En esta ocasión hemos traducido al castellano las Preguntas y Respuestas publicadas

por USCIS en su Electronic Reading Room sobre Deferred Enforced Departure

(DED) and Temporary Protected Status (TPS), para que aquellas personas que deseen

aplicar al beneficio, puedan seguir las recomendaciones oficiales que han dado las

autoridades competentes y aclarar las dudas más comunes.

La versión original que sirvió de base a esta guía puede ser consultada en:

https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/outreach-

engagements/Temporary_Protected_Status_and_Deferred_Enforced_Departure_for_

Venezuela-Questions_and_Answers.pdf

Esta guía no es asesoramiento legal para su situación específica. Al utilizar esta guía

usted se hace responsable de su proceso y solicitud.

Atienda únicamente a información oficial que provenga de parte de las autoridades

federales de los EE.UU., las autoridades consulares o especialistas debidamente

acreditados para ejercer el derecho migratorio. Es importante mantenerse alerta pues

cuando son dictadas medidas como estas surgen estafas, en donde supuestos

proveedores de servicios migratorios se aprovechan de la situación y ofrecen servicios

de intermediación fraudulentos.

Atentamente,

Brian Fincheltub

Director de Asuntos Consulares

Embajada de Venezuela en los Estados Unidos de América

Page 2: Director de Asuntos Consulares - Embajada de Venezuela ......requisito de nacionalidad para el TPS. Sin embargo, tener otra ciudadanía además de ser venezolano podría indicar que

Traducción de la Embajada de Venezuela para Los Estados Unidos de América

Página 2 De 8

EMBASSY OF THE BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA TO THE UNITED STATES

Traducción de Preguntas y Respuestas publicado por USCIS en su Electronic Reading Room sobre:

Deferred Enforced Departure (DED) and Temporary Protected Status (TPS)

Salida Forzada Diferida (DED) y Estatus de Protección Temporal (TPS)

P1. ¿Necesito presentar algún documento para recibir DED?

R1. Las personas acogidas al DED no están obligadas a presentar ninguna solicitud; sin embargo, deben presentar el

Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, si quieren solicitar un Documento de Autorización de Empleo

(EAD).

P2. ¿Las personas que no han solicitado TPS o documentos de autorización de empleo en su DED acumulan

estatus ilegal mientras el DED todavía aplique?

R2. Si usted está cubierto por el DED, no tendrá un estatus ilegal durante el período del DED.

P3: ¿En qué se diferencian el DED y el TPS?

R3: DED es una suspensión administrativa de deportación que el Presidente puede hacer hacia un grupo de individuos

en su autoridad constitucional para conducir las relaciones exteriores. Las designaciones de TPS se pueden hacer a

discreción del Secretario de Seguridad Nacional, si determina que las condiciones en el país satisfacen el estándar

legal. A diferencia del TPS, el DED no tiene base legal. Aunque las personas cubiertas por concesión del DED no serán

removidas de los Estados Unidos, no se considera que tengan un estatus migratorio.

Antecedentes generales para TPS

P4. ¿Qué prueba de mi estatus de TPS recibiré?

R4. Si USCIS aprueba su solicitud inicial de TPS, USCIS le enviará un aviso de aprobación con un I-94, Registro de

llegada/ salida, que es evidencia de su TPS. Si presentó el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo,

USCIS también le enviará un Documento de Autorización de Empleo (EAD), si no recibió un EAD antes de este paso.

Para obtener más información sobre el proceso de solicitud de TPS, visite la página de TPS en el sitio web de USCIS.

(Véase la sección Proceso de solicitud.)

P5. ¿Cuáles son los tiempos de procesamiento esperados para el Formulario I-821, el Formulario I-765 y el

Formulario I-131?

R5. El tiempo de procesamiento para el Formulario I-821 inicial, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, es de

aproximadamente 6 meses; el tiempo de procesamiento para el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo,

es de aproximadamente 3 meses; el tiempo de procesamiento para el Formulario I-131, Solicitud de Documento de

Viaje, es de aproximadamente 6 meses. Observe que se tratan de tiempos aproximados y que el tiempo de tramitación

de cada caso puede variar en función de su complejidad. Para obtener más información, visite la pagina de Tiempos de

Procesamiento de Casos en el sitio web de USCIS.

Page 3: Director de Asuntos Consulares - Embajada de Venezuela ......requisito de nacionalidad para el TPS. Sin embargo, tener otra ciudadanía además de ser venezolano podría indicar que

Traducción de la Embajada de Venezuela para Los Estados Unidos de América

Página 3 De 8

EMBASSY OF THE BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA TO THE UNITED STATES

P6. ¿Hay alguna excepción a la prohibición de reasentamiento firme al TPS?

R6. Como se define en 8 CFR 208.15, se considera que un solicitante está firmemente reasentado si, antes de la llegada

a los Estados Unidos, entró en otro país con, o mientras estuvieron en ese país obtuvo, una oferta de estatus de

residencia permanente, ciudadanía o algún otro tipo de reasentamiento permanente, a menos que establezcan:

• Que su entrada en ese país era una consecuencia necesaria de su huida de la persecución, que permanecieron

en ese país sólo el tiempo que fuera necesario para organizar viaje posterior, y que no establecieron vínculos

significativos en ese país, o

• Que las condiciones de su residencia en ese país fueron substancial y conscientemente limitadas por la

autoridad del país que, en efecto, no fueron reasentados.

P7. ¿Qué sucede si tengo doble nacionalidad y entré a los Estados Unidos con una visa otorgada a mi otra

nacionalidad?

R7. Independientemente de las ciudadanías extranjeras adicionales que las personas puedan tener, son elegibles para

el TPS si se establece que son nacionales del país designado para TPS y cumplen con todos los demás requisitos de

elegibilidad.

Siempre y cuando el solicitante pueda proporcionar pruebas suficientes de que es un nacional venezolano (por ejemplo,

pasaporte, certificado de nacimiento e identificación con foto, y/o un documento de identidad nacional del país de origen

con una foto y/o huella dactilar), entonces el solicitante debe ser capaz de cumplir con el requisito de nacionalidad. El

solicitante también puede aportar pruebas secundarias de la nacionalidad si no tiene evidencia primaria. USCIS puede

requerir que el solicitante presente evidencia adicional o asista a una entrevista si la evidencia presentada es insuficiente

para demostrar la nacionalidad venezolana.

Poseer doble nacionalidad de Venezuela y otro país no impide automáticamente que un solicitante cumpla con el

requisito de nacionalidad para el TPS. Sin embargo, tener otra ciudadanía además de ser venezolano podría indicar

que el solicitante puede no ser elegible para el TPS debido a la prohibición de asilo de reasentamiento firme que también

se aplica al TPS. Para que USCIS determine si se aplica la prohibición, lo que se hace caso por caso, se alienta a los

ciudadanos con doble nacionalidad de Venezuela y otro país a presentar tanta evidencia como sea posible con respecto

a cuándo y cómo obtuvieron su ciudadanía no venezolana, la naturaleza de su familia y otros vínculos con el país no

venezolano, si han vivido en el otro país, cuándo y cuánto tiempo; si y cuándo han visitado el otro país de ciudadanía;

y cualquier otra información que el solicitante cree que puede ser relevante para el tema de reasentamiento firme.

P8. ¿Podría proporcionar un enlace con información específica sobre el "reasentamiento firme" para TPS (no

asilo o refugiados)?

R8. Ya sea que esté solicitando asilo o TPS, la definición de reasentamiento firme sigue siendo la misma. Si usted es

reasentado firmemente, usted no es elegible para el asilo o para el TPS. La sección de asilo del Plan de Lecciones de

Reasentamiento firme se aplica al TPS.

Page 4: Director de Asuntos Consulares - Embajada de Venezuela ......requisito de nacionalidad para el TPS. Sin embargo, tener otra ciudadanía además de ser venezolano podría indicar que

Traducción de la Embajada de Venezuela para Los Estados Unidos de América

Página 4 De 8

EMBASSY OF THE BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA TO THE UNITED STATES

P9. ¿Qué ausencias se consideran breves y casuales?

R9. Al determinar la presencia física continua (CPP) y la residencia continua (CR), USCIS debe considerar su tiempo

fuera de los Estados Unidos después del 9 de marzo de 2021. La ley permite una excepción a los requisitos de CPP y

CR para salidas breves, casuales e inocentes de los Estados Unidos. Cuando solicite el TPS, debe informar a USCIS

de todas las ausencias de los Estados Unidos desde las fechas de CPP y CR. Una ausencia como un viaje temporal al

extranjero requerido por circunstancias de emergencia o especiales fuera de su control no interrumpirá la residencia

continua. USCIS determinará si la excepción aplica en su caso.

P10: ¿Cuál es la definición de residencia habitual con respecto al TPS? ¿Cómo sería alguien elegible para TPS

habiendo residido habitualmente por última vez en Venezuela?

R10: TPS es un programa específico de cada país. Con base en la designación del Secretario, USCIS puede otorgar

TPS a nacionales elegibles de ciertos países y a individuos elegibles sin nacionalidad (apátridas) que residieron

habitualmente por última vez en el país designado antes de residir en los Estados Unidos. Un solicitante de TPS que

dice ser apátrida tiene la carga de establecer que no es nacional de ningún país. Las personas pueden presentar una

declaración jurada explicando por qué no tienen nacionalidad legal (es decir, por qué son apátridas) con la mayor

cantidad de documentación de respaldo posible. Ejemplos de documentación incluyen una orden gubernamental que

les quita su nacionalidad anterior; una copia de la legislación que los privó de su nacionalidad; la prueba de que su país

de nacionalidad anterior ha dejado de existir sin un país sucesor que los reconozca como su nacional; un documento

escrito de un tribunal o entidad gubernamental en el que se indique que no tienen nacionalidad y, por lo tanto, que son

apatridas; o cualquier otra prueba que respalde su afirmación de que no tienen nacionalidad.

Las personas que afirman que no tienen ninguna nacionalidad y son apátridas también deben demostrar que residieron

habitualmente por última vez en un país designado por el TPS antes de venir a vivir a los Estados Unidos. Ejemplos de

documentación incluyen la evidencia de residencia establecida en el país designado por el TPS, como la documentación

de que alquilaron o fueron propietarios de una casa durante el período en que vivieron allí; registros de empleo y / o

escuela; dirección (es) donde vivieron; registros médicos; registros telefónicos o de servicios públicos del período en

que vivieron allí; o al menos dos declaraciones juradas de personas que los conocieron cuando vivían en el país

designado por el TPS que describen su relación con ellos, cuánto tiempo los han conocido, cómo saben que vivieron

en el país designado por el TPS antes de venir a vivir a los Estados Unidos, y su dirección y números de teléfono de

contacto. Las personas también pueden proporcionar cualquier otro documento que demuestre que vivieron en el país

designado por el TPS inmediatamente antes de venir a los Estados Unidos para vivir. Si vivieron en cualquier otro país

entre el momento en que vivieron en el país designado por el TPS y el momento en que vinieron a los Estados Unidos,

deben proporcionar evidencia de residencia en ese otro país o países.

TPS – ¿Cómo aplicar?

P11: En los últimos años, ha habido una inconsistencia con respecto a las indicaciones del código I-765 EAD

correcto para las aplicaciones iniciales de TPS EAD: (c) (19) o (a) (12). ¿Cuál es el código correcto para usar

para una solicitud inicial de registro TPS I-765?

Page 5: Director de Asuntos Consulares - Embajada de Venezuela ......requisito de nacionalidad para el TPS. Sin embargo, tener otra ciudadanía además de ser venezolano podría indicar que

Traducción de la Embajada de Venezuela para Los Estados Unidos de América

Página 5 De 8

EMBASSY OF THE BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA TO THE UNITED STATES

R11: El código correcto para un documento inicial de autorización de empleo de TPS es A12. Recomendamos que los

solicitantes de registro de TPS (es decir, las personas que solicitan TPS por primera vez) respondan A12 a la pregunta

No. 27 en el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. USCIS no rechazará un Formulario I-765, categoría

C19, que esté debidamente presentado (con tarifas o solicitud de exención de tarifas, firmas, etc.).

P12: ¿Pueden las personas en detención de inmigración solicitar el TPS?

R12: USCIS puede considerar las solicitudes de TPS de personas que actualmente están bajo detención de inmigración.

Una persona en proceso de deportación, en el momento de la designación del estado extranjero, puede presentar una

solicitud a USCIS. Si un individuo está en proceso de deportación y la base del Aviso de Comparecencia (NTA) es un

motivo obligatorio para la inelegibilidad del TPS, EOIR tendría jurisdicción para adjudicar la solicitud del TPS. Véase 8

C.F.R. 244.7(d).

P13: Cuando una familia está solicitando TPS, ¿recomienda que cada miembro de la familia solicite

simultáneamente?

R13: El TPS es un beneficio individual y no proporciona ningún beneficio a los derivados. Los miembros de la familia

pueden solicitar el TPS simultánea o individualmente, siempre que cada individuo cumpla con los criterios de elegibilidad

para el TPS de forma independiente. USCIS alienta a cada miembro de la familia a presentar su propia solicitud con un

pago por separado.

P14: ¿Los solicitantes de TPS que están sujetos a ciertas inadmisibilidades renunciables deben presentar

solicitudes de exención del Formulario I-601 con el Formulario I-821, o pueden presentarlas en una fecha

posterior?

R14: Los solicitantes de TPS pueden presentar el Formulario I-601, Solicitud de Exención de Motivos de Inadmisibilidad

con su paquete inicial de TPS; sin embargo, USCIS les dará a los solicitantes la oportunidad de presentar este formulario

más tarde si no lo presentaron con su paquete inicial. Para obtener más información, visite la página de TPS en el sitio

web de USCIS.

P15: ¿Las personas con residencia venezolana pueden solicitar el TPS Venezuela?

R15: No, a menos que sean de nacionalidad venezolana o una persona sin nacionalidad que haya residido

habitualmente en Venezuela por última vez. Los nacionales de Venezuela (o las personas sin nacionalidad que

residieron habitualmente por última vez en Venezuela) pueden presentar una solicitud de registro inicial bajo la

designación de Venezuela para TPS y solicitar un documento de autorización de empleo.

P16: ¿Puede una persona que nació en un tercer país, que vivió toda su vida en Venezuela, pero nunca obtuvo

la ciudadanía venezolana, solicitar el TPS?

R16: No. Solo los nacionales de Venezuela (o las personas sin nacionalidad que hayan residido habitualmente por

última vez en Venezuela) pueden presentar una solicitud de registro inicial bajo la designación de Venezuela para el

TPS y solicitar un Documento de Autorización de Empleo.

Page 6: Director de Asuntos Consulares - Embajada de Venezuela ......requisito de nacionalidad para el TPS. Sin embargo, tener otra ciudadanía además de ser venezolano podría indicar que

Traducción de la Embajada de Venezuela para Los Estados Unidos de América

Página 6 De 8

EMBASSY OF THE BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA TO THE UNITED STATES

TPS – Llenando la Solicitud

P17: ¿El solicitante tiene que poner todos los países en los que residió antes de venir a los Estados Unidos en

general, o solo los que visitó en el tiempo después de salir de Venezuela y antes de su última entrada a los

Estados Unidos?

R17. Los solicitantes de TPS deben enumerar todos los países a los que ingresaron mientras viajaban a los Estados

Unidos, incluidos los países donde residieron, así como aquellos por los que transitaron. En la Parte 11, Información

adicional del Formulario I-821, los solicitantes de TPS pueden proporcionar las fechas en que estuvieron en esos países

y cualquier estado migratorio que puedan haber tenido mientras estaban en esos países.

P18: ¿Cómo debo responder a la pregunta sobre mi estatus migratorio actual si he solicitado asilo?

R18: Por favor, proporcione su estado migratorio actual (o falta de estatus). Por ejemplo, visitante, estudiante, visa

overstay o sin estatus.

P19: Para la Parte 6 del Formulario I-821 (Niños), ¿puede confirmar que esta sección solo debe completarse si

presenta una solicitud tardía?

R19. Sí. La Parte 6 la información sobre sus hijos (si los hay) del Formulario I-821 debe completarse solo si está

presentando una solicitud inicial tardía para TPS. El período de registro del TPS comenzó el 9 de marzo de 2021 y

finalizará el 5 de septiembre de 2021. No hay una presentación inicial tardía durante una designación inicial para TPS.

TPS – Documentos

P20: ¿Debo presentar mi pasaporte completo junto con mi solicitud de TPS (Formulario I-821)?

R20. Los solicitantes de TPS que están presentando una copia de su pasaporte para establecer la nacionalidad y la

identidad y también para mostrar su entrada en los Estados Unidos deben incluir todas las páginas pertinentes que

evidencian esa información, por ejemplo, la página de visa, sello de admisión, etc.

P21: ¿Los pasaportes vencidos son formas aceptables de identificación para establecer la nacionalidad y la

identidad?

R21: Los pasaportes vencidos son aceptables para establecer la nacionalidad y la identidad.

P22: ¿Es un certificado de nacionalidad venezolana, emitido por la embajada en los Estados Unidos con el

propósito expreso de buscar TPS, una forma aceptable de establecer la nacionalidad?

R22: Cualquier documento nacional de identidad del país de origen que lleve una foto y/o huella dactilar es aceptable.

Preguntas generales sobre TPS

P23: Si se me concede el TPS, ¿puedo solicitar una visa de turista B2 y/o viajar a otro país (además de

Venezuela)?

Page 7: Director de Asuntos Consulares - Embajada de Venezuela ......requisito de nacionalidad para el TPS. Sin embargo, tener otra ciudadanía además de ser venezolano podría indicar que

Traducción de la Embajada de Venezuela para Los Estados Unidos de América

Página 7 De 8

EMBASSY OF THE BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA TO THE UNITED STATES

R23: El registro para el TPS no impide que las personas soliciten o sigan teniendo un estatus de no inmigrante, como

una visa de turista; sin embargo, deben presentar el Formulario I-131, Solicitud de documento de viaje, y obtener un

documento de viaje antes de viajar fuera de los Estados Unidos.

P24: Si un solicitante está fuera de estatus o entró ilegalmente en los Estados Unidos, ¿todavía tiene derecho

a solicitar el TPS?

R24. Sí, los solicitantes que están fuera de estatus o entraron en los Estados Unidos sin ser inspeccionados y admitidos

pueden solicitar TPS siempre que cumplan todos los demás requisitos de elegibilidad.

P25: Si tengo una autorización de empleo basada en mi solicitud de asilo pendiente (categoría C8), ¿podría

solicitar una autorización de empleo basada en TPS (categoría A12)?

R25. Si bien las personas que ya tienen un EAD no están obligadas a solicitar un EAD basado en TPS, categoría (a)

12, se les permite solicitar uno en el momento de presentar el Formulario I-821 o en una fecha posterior.

P26: Si un estudiante solicita TPS, ¿el estudiante pierde su estatus de estudiante F-1? ¿Qué sucede si el período

de TPS no se extiende?

R26. El registro para el TPS no impide que las personas soliciten o mantengan un estatus de no inmigrante, como el de

estudiante académico F1. Como se indica en la Designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal y la

Implementación de la Autorización de Empleo para los Venezolanos Cubiertos por el Deferred Enforced Departure FRN

(ver 86 FR 13574), al menos 60 días antes de la expiración de la designación o extensión del TPS de un país, el

Secretario, después de consultar con las agencias gubernamentales apropiadas, debe revisar las condiciones en el

estado extranjero designado para TPS para determinar si las condiciones para la designación de TPS continúan

cumpliéndose. Véase la sección 244(b)(3)(A) de la INA, 8 U.S.C. 1254a(b)(3)(A). Si el Secretario determina que el

estado extranjero continúa cumpliendo con las condiciones para la designación de TPS, la designación se extenderá

por un período adicional de 6 meses o, a discreción del Secretario, 12 o 18 meses. Véase el artículo 244(b)(3)(A), (C)

del INA, 8 U.S.C. 1254 a(b)(3)(A), (C). Si el Secretario determina que el estado extranjero ya no cumple con las

condiciones para la designación de TPS, el Secretario deberá terminar la designación. Véase el artículo 244(b)(3)(B)

del INA, 1254a) b) 3) B)

P27: ¿Puedo solicitar el TPS sin afectar mi solicitud de asilo? ¿Tendría que pagar por un permiso de trabajo y

que me vuelvan a tomar las huellas dactilares?

R27: Las personas con una solicitud de asilo pendiente o aprobada también pueden solicitar el TPS y un Documento

de Autorización de Empleo (EAD) basado en el TPS. Solicitar el TPS no afectará su solicitud de asilo. Todos los

solicitantes de TPS deben pagar las tarifas requeridas o presentar un Formulario I-912, USCIS también recopila la

fotografía, firma y/o huellas dactilares (es decir, la biometría) de cada solicitante de TPS mayor de 14 años, según sea

necesario. La biometría es necesaria para la verificación de identidad, las verificaciones de antecedentes y la producción

de su EAD, si solicitó uno y es elegible. Como parte del procesamiento de su solicitud de TPS, USCIS le enviará un

aviso de cita para que su biometría sea capturada en un Centro de Soporte de Aplicaciones (ASC). Para obtener más

información sobre el proceso de solicitud de TPS, visite la página de en el sitio web de USCIS (consulte "Paso 3, USCIS

Page 8: Director de Asuntos Consulares - Embajada de Venezuela ......requisito de nacionalidad para el TPS. Sin embargo, tener otra ciudadanía además de ser venezolano podría indicar que

Traducción de la Embajada de Venezuela para Los Estados Unidos de América

Página 8 De 8

EMBASSY OF THE BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA TO THE UNITED STATES

se pone en contacto con usted" en la sección "Proceso de solicitud ").

P28: ¿Tener TPS aliviaría la renuncia al requisito de residencia en el hogar de dos años para la visa J-1 si uno

solicita una exención basada en el temor de persecución o dificultades?

R28. La concesión de TPS, en sí misma, no libera a un no inmigrante J del requisito de residencia extranjera de dos

años de INA 212 (e). El no inmigrante J-1 sigue teniendo que solicitar la exención, proporcionar evidencia que respalde

sus razones para solicitar la exención, y se le concede una exención del requisito de dos años si desean cambiar a un

estatus de no inmigrante diferente (que no estén entre las categorías limitadas) o buscar el estatus de inmigrante.

La elegibilidad para el TPS se basa en si el solicitante es un nacional elegible del país designado (o una persona sin

nacionalidad que residió habitualmente por última vez en el país designado). Por lo tanto, la base subyacente para el

estatus de TPS de una persona no está relacionada y no puede apoyar un reclamo de exención del requisito de 2 años

J-1 basado en un temor de persecución, o un reclamo de dificultades excepcionales sobre el cónyuge o hijo del

solicitante que es ciudadano estadounidense o residente legalmente permanente.