directiva inicio año 2011 iestpbenjaminfranklin

7
D I R E C T I V A N ° 0012 I EST P BF- 20 11-I NORMAS PARA EL INICIO Y FINALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y DESARROLLO ACADÉMICO DEL SEMESTRE ACADEMICO 2011-I 1. FINALIDAD La presente Directiva tiene por finalidad, establecer las orientaciones y procedimientos de carácter técnico pedagógico, institucional y administrativo para el inicio, desarrollo y finalización del semestre académico 2011-I en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Benjamín Franklin” de Moquegua en las carreras profesionales: Computación e Informática, Contabilidad, de acuerdo a lo normado en la R.D.Nº 1067-2010-ED Orientaciones y Normas Nacionales para el Desarrollo de las Actividades Educativas el Año 2011 en Institutos y Escuelas de Educación Superior que desarrollan carreras tecnológicas. 2. BASES LEGALES 1) Constitución Política del Perú 2) Ley General de Educación N° 28044. 3) Ley N° 28740, Ley del Sistema Nacional de Eval uación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa- SINEACE y su Reglamento, aprobado por D.S. 018-ED –2007 4) Ley 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y su reglamento aprobado por D.S. Nº 004-2010-ED 5) Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2021, aprobado mediante R. S. Nº 001-ED-2007 6) R.M.N° 0023-2010-ED Aprobar el Plan de Adecua ción de los actuales Institutos y Escuelas de Educación Superior R.D.N° 165-2010-ED 7) R.D.Nº0321-2010-ED Lineamientos para elaborar el Reglamento Institucional y documentos de gestión de los Institutos y Escuelas de Educación Superior. 8) R.D.Nº 1067-2010-ED.- ED. Orientaciones Normas Nacionales para el Desarrollo de las Actividades Educativas en el Año 2011 en Instituto y Escuela de Educación Superior que desarrolla carreras tecnológicas. 9) Reglamento Institucional del Instituto Superior de Educación Privado “Benjamín Franklin” de Moquegua.

Upload: victor-a-rodriguez-aguirre

Post on 16-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ok

TRANSCRIPT

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO

DIRECTIVA N 0012 IESTP BF- 2011-I

NORMAS PARA EL INICIO Y FINALIZACIN DE ACTIVIDADES Y DESARROLLO ACADMICO DEL SEMESTRE ACADEMICO 2011-I1. FINALIDADLa presente Directiva tiene por finalidad, establecer las orientaciones y procedimientos de carcter tcnico pedaggico, institucional y administrativo para el inicio, desarrollo y finalizacin del semestre acadmico 2011-I en el Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Privado Benjamn Franklin de Moquegua en las carreras profesionales: Computacin e Informtica, Contabilidad, de acuerdo a lo normado en la R.D.N 1067-2010-ED Orientaciones y Normas Nacionales para el Desarrollo de las Actividades Educativas el Ao 2011 en Institutos y Escuelas de Educacin Superior que desarrollan carreras tecnolgicas.2. BASES LEGALES 1) Constitucin Poltica del Per2) Ley General de Educacin N 28044.3) Ley N 28740, Ley del Sistema Nacional de Eval uacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad Educativa- SINEACE y su Reglamento, aprobado por D.S. 018-ED 20074) Ley 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educacin Superior y su reglamento aprobado por D.S. N 004-2010-ED5) Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2021, aprobado mediante R. S. N 001-ED-20076) R.M.N 0023-2010-ED Aprobar el Plan de Adecua cin de los actuales Institutos y Escuelas de Educacin Superior R.D.N 165-2010-ED7) R.D.N0321-2010-ED Lineamientos para elaborar elReglamento Institucional y documentos de gestin de los Institutos y Escuelas de Educacin Superior.8) R.D.N 1067-2010-ED.- ED. Orientaciones Normas Nacionales para el Desarrollo de las Actividades Educativas en el Ao 2011 en Instituto y Escuela de Educacin Superior que desarrolla carreras tecnolgicas.9) Reglamento Institucional del Instituto Superior de Educacin Privado Benjamn Franklin de Moquegua.

3. OBJETIVOS1) Establecer el inicio de I Semestre Acadmico 2011.2) Establecer las fechas de inicio y trmino del Primer Semestre del Ao Lectivo 2011.3) Adoptar medidas preventivas que permitan garantizar los logros en forma eficiente y eficaz de las capacidades terminales y los objetivos de las asignaturas en los alumnos del IESTP Benjamn Franklin de Moquegua.4) Evaluar las actividades educativas y administrativas desarrolladas en el IESTP Benjamn Franklin de Moquegua, durante el semestre acadmico I.5) Analizar el cumplimiento de funciones del personal docente y jerrquico.

4. ALCANCES Personal directivo y jerrquico; Personal docente; Personal administrativo; y Estudiantes.5. DISPOSICIONES GENERALES

5.1 El personal directivo del Instituto es el responsable de establecer las orientaciones y procedimientos de carcter tcnico pedaggico y administrativo para el inicio, desarrollo y finalizacin del semestre acadmico 2011-I.

5.2 El personal del Instituto implementar, de acuerdo a su responsabilidad y competencia, la presente Directiva, que incluye:

6. DISPOSICIONES ESPECFICAS6.1 La supervisin acadmica es de responsabilidad del personal directivo y jerrquico de la institucin.

6.2 El horario del personal directivo y jerrquico se distribuir en dos turnos a fin de atender la demanda del servicio educativo.

6.3 Es de responsabilidad del personal docente la programacin, desarrollo y evaluacin del proceso acadmico y el control de asistencia a clase de los estudiantes. Para efecto de las horas lectivas el docente utiliza el Slabo aprobado por la Jefatura y Sub Direccin, correspondiente a cada una de las Asignaturas a su cargo, y para las horas no lectivas formula su Plan de Trabajo; Asimismo, las Comisiones de Trabajo Institucionales debern presentar su Plan de Trabajo. Los modelos digitalizados de Slabos y Plan de Trabajo se colocarn en la Pgina Web del Instituto.

6.4 Para la formulacin del Slabo, se conformarn Grupos de Trabajo por carrera profesional y especialidad. El silabo es el mismo para los dos turnos y articulado entre los diferentes semestres.

6.5 Cada docente entregar va Mesa de Partes del Instituto, su Plan de Trabajo de Horas No Lectivas.6.6 El Jefe de Departamento revisar y aprobar mediante memorandum el Slabo y Plan de Trabajo de Horas No Lectivas a ejecutar por los docentes.6.7 Los slabos debidamente aprobados se colocarn en la Pgina Web del Instituto.6.8 El slabo estar organizado en dos Unidades de Formacin como mnimo, reportando de acuerdo al Cronograma, los Registros de Evaluacin por cada Unidad de Formacin con la Ficha de Supervisin del Avance Acadmico, asimismo cada Unidad considerar cuatro criterios de evaluacin en funcin a la asignatura, y se cumplir las evaluaciones parciales de acuerdo al silabo entregado por el profesor y en la semana veinte sern las evaluaciones finales y de recuperacin la semana dieciocho.6.9El Director General designar a quin corresponda realizar el monitoreo y evaluacin de las Horas Lectivas y las Horas No Lectivas de los docentes, realizando reportes peridicos a la Sub Direccin, va secretara.6.10 Los docentes durante el desarrollo del semestre debern:a) Detallar fecha-tema dictado en forma legible y firmar, en el mismo da, el parte diario de Clase;b) Utilizar cuatro criterios de evaluacin en cada uno de las Unidades de Formacin en funcin a lo programado en el silabo correspondiente.c) Devolver a los alumnos, como mximo a la semana siguiente de aplicada la evaluacin, los exmenes, asignaciones, monografas y otros, debidamente calificados, a efectos de observaciones por parte del alumno si las hubiere;d) El docente informar a los alumnos las calificaciones obtenidas por cada Unidad de Formacin, estableciendo el mecanismo ms adecuado y verificable por parte del personal jerrquico y directivo;e) Mantener al da su Carpeta Pedaggica por Asignatura que debe incluir: Slabo de la Asignatura, que imprimir de la pgina web del Instituto, Registro de Evaluacin, Plan de Clase, entre otros; asimismo su Carpeta Pedaggica por las Horas No Lectivas que debe incluir: Plan de Trabajo respectivo, Fichas de Asesora o Tutora, Trabajos de Investigacin, Actas de participacin en Comisiones, entre otros6.11 El personal docente a la culminacin del semestre, realizar la entrega final de los Registros de Evaluacin, Informe Tcnico Pedaggico y Relacin de Alumnos Desaprobados, para el efecto de que la unidad correspondiente conforme la Comisin Revisora de los documentos mencionados.6.12 Est terminantemente prohibida la venta de libros, separatas u otros documentos en la institucin de parte de los profesores.6.13 El Proceso de Recuperacin tiene carcter obligatorio y consiste en organizar para los estudiantes, orientacin acadmica adicional por parte de los docentes, a fin de que dichos estudiantes logren los objetivos considerados para cada asignatura. La evaluacin de este proceso debe considerar varios criterios de evaluacin, que el docente crea necesario de acuerdo a la naturaleza de la asignatura.6.14 El personal jerrquico, entregar a la Sub-Direccin, al trmino del semestre acadmico, un Informe referido a su gestin con detalles del desempeo laboral del personal a su cargo.6.15 Los procesos tcnicos pedaggicos y de gestin para la implementacin del Nuevo Diseo Curricular Bsico en la carrera profesional de Computacin e Informtica y Contabilidad, se rigen por la RD N 0279-2010-ED que aprueba la Directiva N 0023-2010- DIGESUTP/DESTP Normas para la aplicacin del Nuevo Diseo Curricular Bsico de la Educacin Tecnolgica en los Institutos de Educacin Superior Tecnolgicos, Institutos Superiores de Educacin e Institutos de Educacin Superior Pedaggicos autorizados. Al respecto, el Instituto Superior Tecnolgico Privado Benjamn Franklin de Moquegua, iniciar su aplicacin desde el ao 2012.6.16 El rea de Administracin se encargar:a) Del suministro de materiales, mantenimiento de la infraestructura y de la operatividad de los equipos, de acuerdo a los requerimientos acadmicos para el presente semestre;b) De reportar la primera semana de cada mes, el Control de Asistencia y permanencia de Personal, del mes anterior y acumulado del ao;c) De Informar al final del semestre los mritos y demritos del personal;6.17 La Secretara General se encargar:a) De informar la estadstica de alumnos matriculados;b) De reportar la estadstica sobre la situacin de los alumnos, antes y despus de la recuperacin;c) De formular indicadores de medicin de la calidad educativa, que contribuyen a orientar la toma de decisiones.

7. CALENDARIZACIN

SEMESTRE 2011 - IACCIONESINICIOFINOBSERVACIONES

Ao Acadmico 2011.

03.01.11

06.01.12 Comprende actividades del Funcionamiento del Centro de preparacin para Proceso de Admisin 2012

Planificacin.01.03.1131.03.11

Inicio del Semestre 2011 I.04-04-1105-08-11

Matrcula.21.03.1104.04.11

Matrcula Extempornea.05.04.1112.04.11

Traslados internos / externos.06.04.1109.04.11

Presentacin de slabos04.04.1107.04.11

Entrega de slabo a estudiantes.11.04.1113.04.11

1 Presentacin de registros de evaluacin.27.05.1102-05.11

2 Presentacin de registros de evaluacin.26.07.1 103.08.11

1 Revisin del portafolio / producto.02.05.1106.05.11

2 Revisin del portafolio / producto.11.07.1115. 07.11

Evaluaciones finales de Semestre.08.08.1112.08.11Se ha estructurado la evaluacin de asignatu ras(Sistema Tradicional)

Publicacin de Notas semestre 2011 I.06.08.1115.08.11

SEMESTRE 2011 - IIACCIONESINICIOFINOBSERVACIONES

Inicio del Semestre 2011 - II22.08.1106-01-12

Matrcula15.08.1123.08.11

Matrcula Extempornea24.08.1131.08.11

Traslados internos / externos16.08.1118.08.11

Presentacin de slabos22.08.1126.08.11

Entrega de slabo a estudiantes27.08.1131.08.11

1 Presentacin de Registros10.10.1114.10.11

2 Presentacin de Registros03.01.1204.01.12

1 Revisin del portafolio / producto08.08.1112.08.11

2 Revisin del portafolio / producto12.12.1116.1 1.11

Publicacin de Notas semestre 2011 II

26.12.11

09.01.12La entrega de notas para alumnos invictos es a partir del 26,12.11, para los alumnos desaprobados en Asignaturas o Unidades Didcticas es a partir del 09.01.12

8. ACTIVIDADES DEL AO 2011ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL AO 2011ACTIVIDAD FECHARESPONSABLES- Ceremonia de Bienvenida a Ingresantes: MayoIII Sem y Asesor- Da de la Madre.07 de MayoI Sem. Computac Asesor- Da del Padre.18 de JunioISem Contabilid Asesor- Da del Maestro.02 de JulioIII Sem. Asesor- Fiestas Patrias. Desfile Escolar26 de JulioTodos- Da de la Juventud. Da de la Ed. Tcnica17 de setiembre Todos- Aniversario del IST B. Franklin. Desfile.05, 06, 07 octubre VI sem- Aniversario de Moquegua. Desfile23 de noviembre Todos.- Navidad24 de diciembre II Sem comp. y contab- Despedida a VI Semestre Enero- 2012IV Sem COMPUTACIN Y CONTABILIDAD

NOTA: Oficialmente el IESTP Benjamn Franklin, no ha recibido el Cronograma de actividades de parte de la DREMO para el ao 2011, como era normal los aos anteriores. Por lo tanto, el presente cronograma es tentativo y que sern desarrolladas por la institucin.La participacin de los estudiantes es obligatoria, bajo sancin de acuerdo al reglamento interno.

9 . DISPOSICION COMPLEMENTARIA9.1 El personal directivo y jerrquico, en concordancia con las normas legales Las orientaciones y procedimientos no previstos en la presente Directiva, sern resueltos por vigentes.

Moquegua, 12 de marzo del 2011