direccion y control

42
UNIDAD 6 DIRECCIÓN Y CONTROL

Upload: darwin-velez-soria

Post on 14-Apr-2017

80 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Direccion y Control

UNIDAD 6 DIRECCIÓN Y CONTROL

Page 2: Direccion y Control

Dirección

Esta etapa del proceso administrativo que comprende la influencia del administrador en sus empleados mediante la motivación, liderazgo y comunicación.

Page 3: Direccion y Control

IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN

Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la Planeación y la Organización

Page 4: Direccion y Control

Principios de Dirección

Page 5: Direccion y Control

MOTIVACIÓN

Page 6: Direccion y Control
Page 7: Direccion y Control

CONCEPTO DE MOTIVACIÓNEsfuerzo para alcanzar los objetivos de la organización con la posibilidad de satisfacer alguna necesidad individual

Page 8: Direccion y Control

MOTIVACIÓN

Esfuerzo (intensidad). Cuando alguien está motivado se esfuerza más.

Page 9: Direccion y Control

MOTIVACIÓN Metas

organizacionales: son el fin hacia las cuales debe ir dirigidos los esfuerzos.

Page 10: Direccion y Control

MOTIVACIÓN Necesidades, es un

estado interno que hace que determinados efectos sean atractivos.

Page 11: Direccion y Control

TEORIA DE MASLOW

Page 12: Direccion y Control

Teoría X y Teoría Y

Douglas McGregor en su conocida obra "El lado humano de la empresa" propuso dos puntos de vistas distintos sobre la naturaleza de los seres humanos, es decir, la manera en que los administradores se relacionan con los empleados. Un enfoque básicamente negativo, llamado Teoría X, y un punto de vista positivo, denominado Teoría Y.

Page 13: Direccion y Control

Teoría X

(-)

Teoría Y

( + )

Page 14: Direccion y Control
Page 15: Direccion y Control
Page 16: Direccion y Control
Page 17: Direccion y Control

CONCEPTO DE LIDERAZGOEs el arte o proceso de influir en las personas, para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el cumplimiento de las metas.

Page 18: Direccion y Control

TIPOS DE LIDERAZGO

Autocrático Democrático Liberal

Page 19: Direccion y Control

LIDERAZGO AUTOCRÁTICOEl líder Asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones.

Page 20: Direccion y Control

LIDERAZGO DEMOCRÁTICO

Es el que consulta a sus subordinados respecto de acciones y decisiones probables y alienta su participación.

 . 

Page 21: Direccion y Control

LIDERAZGO LIBERALEl líder delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones.

Page 22: Direccion y Control

DIFERENCIA ENTRE UN ADMINISTRADOR Y UN LIDER

ADMINISTRADOR LIDER

Page 23: Direccion y Control

COMUNICACIÓN

Page 24: Direccion y Control

CONCEPTO DE COMUNICACIÓN

Es la transferencia de información de un emisor a un receptor, el cual debe estar en condiciones de comprenderla.

  Aunque la comunicación se aplica a todas las fases de la administración, es particularmente importante en la dirección.

Page 25: Direccion y Control

PROCESO DE COMUNICACIÓN

El proceso de la comunicación involucra al emisor, la transmisión de un mensaje por medio de un canal seleccionado y al receptor.

 

Page 26: Direccion y Control

PROCESO DE COMUNICACIÓN

Retroalimentación

IdeaTransmisión

Del Mensaje

EMISOR RECEPTOR

Ruido

Page 27: Direccion y Control

COMUNICACIÓN ORAL

Page 28: Direccion y Control
Page 29: Direccion y Control

COMUNICACIÓN ESCRITA

Carta Comunicación interna Circular interna

Page 30: Direccion y Control

COMUNICACIÓN NO VERBAL

Page 31: Direccion y Control

CONCEPTO DE CONTROLProceso para verificar las actividades a fin de asegurarse de que se estan llevando a cabo como se planeo y de corregir cualquier desviacion significativa.

Page 32: Direccion y Control

PRINCIPIOS DE CONTROL

Page 33: Direccion y Control

DE LOS OBJETIVOS

El control no es un fin, sino un medio para alcanzar los objetivos preestablecidos.

Page 34: Direccion y Control

DE LA OPORTUNIDADEl control, para que sea eficaz, necesita ser oportuno, es decir, debe aplicarse antes de que se efectúe el error. De tal manera que sea posible tomar medidas correctivas, con anticipación.

Page 35: Direccion y Control

DE LAS DESVIACIONESTodas las variaciones o desviaciones que se presenten en relación con los planes deben ser analizadas, de tal manera que sea posible conocer las causas que las originaron, a fin de tomar las medidas necesarias para evitarlas en el futuro.

Page 36: Direccion y Control

COSTEABILIDAD

Es establecimiento de un sistema de control debe justificar el costo que este represente en tiempo y dinero, en relaciona con las ventajas reales que este reporte

Page 37: Direccion y Control

DE EXCEPCIONEl control debe aplicarse, preferentemente, a las actividades excepcionales o representativas, a fin de reducir costos y tiempo, delimitando adecuadamente cuales funciones estratégicas requiere el control.

Page 38: Direccion y Control

DE LA FUNCION CONTROLADA

Este principio es básico, ya que señala que la persona o la función que realiza el control no debe estar involucrada con la actividad a controlar.

Page 39: Direccion y Control
Page 40: Direccion y Control
Page 41: Direccion y Control
Page 42: Direccion y Control

REQUISITOS DEL CONTROL