direccion y control

9
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ MATERIA: PROCESOS ADMINISTRATIVO 2 PROFESORA: LIC. YESENIA SANTOS PEÑA. UNIDAD 3 GENERALIDADES DEL PROCESO DE DIRECCIÓN O LIDERAZGO. 3.1.- CONCEPTO DE DIRECCIÓN. 3.2.- PRINCIPIO DE DIRECCIÓN. ALUMNO: VÍCTOR JESÚS FERNÁNDEZ ÁLVAREZ. FECHA: 01 DE AGOSTO DEL 2015

Upload: oiracam

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como se desenvuelve una empresa con los 4 etapas administrativas

TRANSCRIPT

Page 2: direccion y control

Es la acción o influencia interpersonal de la administración para lograr que sus subordinados obtengan los objetivos encomendados, mediante la toma de decisiones, la motivación, la comunicación y coordinación de esfuerzo.

Funciones de la Dirección: Implica conducir, guiar y supervisar los esfuerzos de los subordinados para ejecutar planes y lograr objetivos de un organismo social.

.

3.1.- CONCEPTO

La Dirección

Page 3: direccion y control

ELEMENTOS DE LA DIRECCIÓN Ejecución de los planes de acuerdo con la estructura

organizacional. Motivación. Guía o conducción de los esfuerzos de los

subordinados. Comunicación. Supervisión. Alcanzar las metas de la organización

Page 4: direccion y control

3.2.- PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN

De la Armonía del Objetivo o Coordinación de Intereses: La dirección será eficiente en tanto se encamine hacia el logro de los objetivos generales de la empresa.

Impersonalidad de Mando: Se refiere a que la autoridad y su mando surgen como una necesidad de la organización para obtener ciertos resultados.

De la Supervisión Directa: Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que éstos se realicen con mayor facilidad.

De la Vía Jerárquica: Postula al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que éstos se realicen con mayor facilidad.

Page 5: direccion y control

De la Resolución del conflicto: indica la necesidad de resolver los problemas que surjan durante la gestión administrativa, a partir del momento en que aparezcan.

Aprovechamiento del Conflicto:

ExperienciaExperimentación. Investigación Aplicar la Decisión

¿DondeIniciamos? ¿Que

decisión tomo?

Page 6: direccion y control

IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN

Lineamientos Planeación y Organización

ConductaEstructura

Organizacional

Determinante Productividad

ObjetivosEficacia de los sistemas de

control

ComunicaciónFuncionamiento

Page 8: direccion y control

“El pesimista se queja del viento.

El optimista espera que cambie.

El líder arregla las velas”.

John Maxwell

Page 9: direccion y control

BIBLIOGRAFÍAS CONSULTADAS

Melinkoff V. Ramón (1990). Los Procesos Administrativos. Caracas: Editorial Panapo, C.A

Chiavenato Idalberto (1999). Introducción a la teoría General de la Administración. Bogotá: Editorial Mac Graw Hill

James Stoner, Edward Freeman, Daniel Gilbert JR(1996). Administración. México. Editorial Person Educacion, sexta edición.

Harold koontz, Heinz Weihrich (2004). Administración una perspectiva global. Editorial Mc Graw Hill

Monografías (s.f.). [Página Web en línea. Disponible: http://www.monografias.com

http://www.monografias.com/trabajos12/proadm/proadm.shtml [Consulta 2008, Febrero]

Gestiopolis (s.f.). [Página Web en línea. Disponible: http://www.gestiopolis.com http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/no%2016/procesoadmin.htm