direcciÓn general de igualdad de oportunidades … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar...

96
DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MEMORIA 2006

Upload: others

Post on 18-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

MEMORIA 2006

Page 2: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES

MEMORIA 2006

1.- INTRODUCCIÓN..................................................................... 6

2.- PROGRAMAS Y SERVICIOS.................................................... 13

2.1.- PROGRAMAS PARA LA IGUALDAD DE CARÁCTER TRANSVERSAL...........................................................................

13

2.1.1.-Actividades de la Red de Agentes de Igualdad de Igualdad de Oportunidades..........................................................

2.1.1.1.-Servicio de información, asesoramiento y orientación

2.1.1.2.-Talleres

13

2.1.2.-Centros de Atención Social a Mujeres............................. 2.1.2.1.-Centro de Atención Social “María Zambrano” 2.1.2.2.-Centro de Atención Social “Clara

Campoamor” 2.1.2.3.-Centro de Atención Social “Dulce Chacón”

23

2.1.3.-Actividades con colectivos específicos de mujeres.................................................................................

- Mujeres reclusas y ex reclusas - Mujeres con discapacidad - Mujeres marroquíes - Mujeres gitanas

25

2.1.4.-Actividades conmemorativas en torno al 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer”......................................

28

2.1.5.-Actividades de coeducación..............................................

32

2

Page 3: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.1.6.-Otras actividades de sensibilización.................................

35

2.2.- PROGRAMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO.......................................................................................

37

2.2.1.-Programa de violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico........................................................................................

37

A.-Savd 24 horas

B.-Red de Alojamientos alternativos

C.-Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género

D.-Servicio de Atención Psicológica a mujeres e hijos/as víctimas de violencia

E.-Servicio de seguimiento e intervención psico-socio-educativa para mujeres y sus hijos menores, víctimas de violencia, “Mercedes Reina”

2.2.2.-Plan Municipal contra la Explotación Sexual....................................................................................

44

A.-Objetivos y Programas B.-Unidad Móvil de Atención a Mujeres Prostituídas C.-Centro de Atención a Mujeres Prostituídas

“Concepción Arenal”

2.2.3.- Conmemoración del Día 25 de Noviembre, Día

Internacional Contra la Violencia de Género..............

50

2.3.- PROGRAMAS PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL..............................................

53

2.3.1.-Programa de Centros Abiertos ....................................... 55 2.3.2.-Programa a domicilio de Ayuda Familiar “Primeros

Dias”..................................................................................... 57

3

Page 4: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.3.3.-Bancos del tiempo: Carabanchel, Tetuán y Chamberí..............................................................................

59

2.3.4.-EQUAL, “Madrid, empresas y conciliación”................. 60 2.3.5.-Red de ciudades y territorios europeos para la

conciliación........................................................................... 64

2.3.6.-Proyecto PARI ................................................................... 65 2.3.7.-Banco de Recursos para la Conciliación.......................... 66 2.3.8.-Buscador Web. Recursos para la Conciliación del

personal empleado en el Ayuntamiento de Madrid....... 67

2.3.9.-Actividades de la Red de Agentes de Igualdad en materia de conciliación.......................................................

68

2.3.9.1.- Talleres. 2.3.9.2.- Bus de la conciliación 2.4.- PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO.DE MUJERES

EN SITUACIÓN DE ESPECIAL DIFICULTAD.............. 69

2.4.1.-Proyecto INICIA: Acompañamiento a mujeres en su itinerario de inserción laboral y de creación de empresas...............................................................................

70

2.4.2.-Servicios de atención a mujeres desempleadas.............. 72 2.4.3.-Talleres de Empleo............................................................. 73

3.- ACCIONES DE FORMACIÓN, SENSIBILIZACION Y

DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN.....................................

75

3.1.- Acciones de Formación. Cursos de la Escuela Municipal de Formación......................................................................................

75

3.2.- Jornadas/Congresos...................................................................... 76 3.3- Premios: .........................................................................................

o I Premio de Teatro “María Lejárraga” o I Edición del Premio “Clara Campoamor” o II Premio Universitario Concilia

79

3.4.- Publicaciones................................................................................... 82 3.5.- Acciones de sensibilización y de información........................... 83 4.- APOYO A LA INICIATIVA SOCIAL Y COLABORACIÓN

INSTITUCIONAL....................................................................

91

4.1.- Convocatoria pública de subvenciones a Entidades de la iniciativa social...............................................................................

91

4

Page 5: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

4.2.- Dinamización del movimiento asociativo................................. 93 4.2.1.-Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid......... 95 4.2.2.-Informes para la Declaración de la Utilidad Pública de

las Asociaciones................................................................. 95

5

Page 6: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

1. INTRODUCCIÓN

La Dirección General de Igualdad de Oportunidades estructura sus

actuaciones a través de los Departamentos de : Promoción de la Igualdad y

Atención Social a Mujeres, Promoción del Empleo para la Igualdad de

Oportunidades y la Conciliación y el Departamento de Apoyo Técnico.

Según el Acuerdo de la Junta de Gobierno de 27 de julio de 2006, a la

Dirección General de Igualdad de Oportunidades le corresponden las

siguientes competencias:

a) La dirección, impulso y desarrollo de las medidas tendentes a eliminar

las situaciones de desigualdad y desventaja social de las mujeres

respecto de los hombres.

b) Informar y asesorar los proyectos de las diferentes concejalías a fin de

introducir el principio de igualdad de oportunidades.

c) Informar y orientar a las mujeres en materia de igualdad de

oportunidades, recursos de conciliación, formación e inserción laboral,

etc.; desarrollar actividades e impulsar y apoyar al movimiento

asociativo a través de la Red de Agentes de Igualdad de Oportunidades,

dependientes de esta Dirección General.

d) Fomento de las estrategias tendentes a conciliar la vida profesional y

familiar.

6

Page 7: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

e) Diseño de planes de formación y reinserción laboral e impulso de los

planes de empleo municipal para las mujeres en coordinación con la

Agencia para el Empleo de Madrid.

f) Gestionar y coordinar los diferentes Centros de Atención a la Mujer

dependientes del Ayuntamiento de Madrid.

g) Promoción, impulso, desarrollo y difusión de medidas y programas

tendentes a erradicar la violencia de género.

h) Informar, asesorar y orientar la actuación del Servicio de Policía

Municipal de Atención a la Mujer.

i) Fomentar relaciones con instituciones y organismos públicos y privados

que desarrollen actividades y programas relacionados con la mujer, así

como fomentar la cooperación internacional con otras ciudades para el

desarrollo solidario de igualdad de oportunidades.

j) Impulsar y fomentar proyectos de iniciativa social complementarios de

programas municipales, promovidos por Asociaciones de Mujeres y/ o

ONGs que trabajen a favor de la mujer.

k) Elaboración y ejecución de los Planes Municipales de Igualdad de

Oportunidades entre mujeres y hombres.

7

Page 8: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

l) Realizar estudios e investigaciones que favorezcan el conocimiento de

las necesidades de las mujeres con relación a la igualdad de

oportunidades en diferentes áreas de intervención.

En el año 2006 destacan las siguientes actuaciones:

El II Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y

hombres de Madrid fue aprobado por Decreto del Alcalde el 9 de enero de

2006. Este Plan, con una vigencia hasta 2009, se convierte en la principal

herramienta estratégica para el desarrollo de la política municipal en materia

de igualdad de género.

El II Plan, estructurado en ocho ejes (uno transversal y siete

estratégicos), y desarrollado en ocho objetivos y ciento veintidós medidas, fue

difundido en los 21 Distritos madrileños a través de distintos medios:

Exposición itinerante, que fue visitada por cerca de 4.000 personas,

distribución de más de 5.000 ejemplares del II Plan, realización de más de

435 reuniones explicativas con agentes sociales de cada uno de los Distritos

en los que participaron cerca de 3.500 personas.

En 2006 la Dirección General de Igualdad de Oportunidades, con

motivo de la conmemoración del 75 aniversario del derecho del voto para

las mujeres, realizó una serie de actos que tuvieron como principal exponente

a Clara Campoamor, y entre los que destacan, la inauguración de un busto de

Clara Campoamor obra del escultor vasco Lucas Alcalde en la Plaza de los

Guardias de Corps, la creación del I Premio Clara Campoamor por la

8

Page 9: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

igualdad de oportunidades entre Hombres y Mujeres, que recayó en la

jurista María Telo, la realización de Mesas Redondas y conferencias en los

21 Distritos con el objetivo de dar a conocer las circunstancias en las que se

dio el voto, el contexto histórico, la Exposición itinerante “El voto

femenino en España”, la celebración del Curso de Verano de la

Universidad Complutense de Madrid en el Campus de El Escorial “Historia

de una conquista: Clara Campoamor y el Voto femenino”, a cargo de

relevantes Catedráticas e Investigadoras y, por último, el descubrimiento de

una Placa en el domicilio en el que vivió Clara Campoamor. Relativo a la

participación en estos actos, destaca que la Exposición itinerante fue vista por

cerca de 6.700 personas.

En 2006 se han consolidado las Redes y los Recursos con los que

cuenta la Dirección General de Igualdad de Oportunidades en todos sus

programas. Así, en primer lugar, y con datos referidos a la Red de Agentes

de Igualdad, destaca el aumento producido en las actividades de carácter

comunitario, como Mesas y Foros permanentes.

Por otro lado la participación de la ciudadanía en actividades

organizadas por la Dirección General de Igualdad de Oportunidades ha

aumentado significativamente gracias al Servicio de cuidados infantiles que

acompañan a las mismas tal y como se establece en el II Plan de Igualdad de

Oportunidades en mujeres y hombres de Madrid.

En el área de la promoción del empleo de mujeres con especiales

dificultades, cabe destacar que a lo largo del año 2006 se han mantenido

9

Page 10: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

abiertos un total de 8 dispositivos de inserción, autoempleo y consolidación

de empresas constituidas.

Por otra parte, ha de destacarse la concesión, por parte del Ministerio

de Administraciones Públicas y con cargo al Fondo Social Europeo, de un

nuevo proyecto INICIA: “Acompañamiento de mujeres en su itinerario

de inserción laboral y de creación de empresas”, que supone una

continuación del adjudicado en la anterior convocatoria, si bien éste se

desarrolla en otros distritos municipales.

En el marco del fomento de la conciliación de la vida personal y

laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del

Programa de “Centros Abiertos”, que facilitan la conciliación familiar y

laboral en periodos de vacaciones escolares, ya que se han duplicado, llegando

en el 2006 a las 6.090 plazas.

Por otra parte, se han seguido desarrollando las actuaciones previstas en

el programa europeo EQUAL “Madrid, empresas y conciliación”, con la

creación de la “Red de Empresas por la Conciliación de la Ciudad de Madrid”

a finales de año.

A lo largo del año 2006 se ha ido consolidando el Programa a domicilio

de ayuda familiar “Primeros Días” (iniciado en 2005), de apoyo a las

madres tras el parto a través de una atención especializada en su domicilio.

Con respecto a la atención social a mujeres prestada desde Centros

propios de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades, a los ya

10

Page 11: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

existentes (“María Zambrano”, “Dulce Chacón” y “Clara Campoamor”)

hay que añadir la puesta en marcha (en el primer semestre de 2007), de un

nuevo Centro de Atención Social a Mujeres en el Distrito de Carabanchel.

La atención de la violencia de género es uno de los ejes principales en

la Dirección General de Igualdad de Oportunidades. Con respecto a la

atención a las mujeres víctimas de violencia por parte de su pareja o ex pareja,

en el SAVD 24 horas, a lo largo de 2006, se ha atendido por parte del Equipo

Técnico a un total de 1.144 mujeres, con una media de atención mensual de

95 casos; se ha alojado a más de 700 personas (mujeres y niños y niñas) entre

alojamiento de emergencia y centros de corta y media estancia.

Asimismo, desde el Punto Municipal del Observatorio Regional

contra la Violencia de Género, se han recibido 2.200 expedientes, se han

tramitado 348 nuevas Teleasistencias Móviles y se ha realizado el

seguimiento de 643 Teleasistencias Móviles ya concedidas anteriormente.

Respecto a las actuaciones en el marco del Plan Municipal contra la

Explotación Sexual destacamos la consolidación de los dispositivos de

atención especializada a mujeres prostituídas. Así, el total de contactos en calle

desde la Unidad Móvil ha sido de 6.297 personas; se ha puesto en marcha la

Línea Gratuíta 900 “Dígame... se conecta para ti”, para atender a mujeres

en prostitución que puedan encontrase en situaciones de emergencia y/o

crisis, para ofrecer una atención inmediata.

11

Page 12: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Asimismo, desde el Centro de Atención a mujeres “Concepción

Arenal” se han prestado casi 3.000 atenciones en las diferentes áreas de

intervención: social, jurídica, psicológica y laboral.

En noviembre de 2006 la Dirección General organizó el Congreso

Internacional “Derechos Humanos y Prostitución”, con la asistencia y

participación de expertas y expertos de diferentes países, y la conferencia

inaugural a cargo de Sigma Huda, Relatora especial sobre Tráfico de personas

de Naciones Unidas.

Por último, cabe mencionar la participación de la Dirección General de

Igualdad de Oportunidades en Programas y Redes Europeas, como las ya

mencionadas EQUAL o Proyecto INICIA, la participación en programas

innovadores como el P.A.R.I. (Padres activos en las responsabilidades

familiares); y la incorporación en noviembre de 2006 en el V Programa de

Acción Comunitario de la Estrategia Marco Europea de Igualdad de

Género, con los proyectos: “Identificando las oportunidades para la igualdad

de género en el desarrollo local”, y “Papel de los Centros Educativos en la

Conciliación de la vida laboral y familiar”.

12

Page 13: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2. PROGRAMAS Y SERVICIOS

2.1. PROGRAMAS PARA LA IGUALDAD CON CARÁCTER

TRANSVERSAL

A continuación se detallan los diferentes programas para la igualdad,

desarrollados tanto en distritos como en centros específicos.

2.1.1 ACTIVIDADES DE LA RED DE AGENTES DE

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

El I Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres del

Municipio de Madrid, contemplaba entre sus objetivos: “Crear en los distritos

Centros de Promoción de la Igualdad y Empleo con objeto de facilitar la

información, el asesoramiento y la orientación a mujeres, el desarrollo de

actividades y el impulso y apoyo al movimiento asociativo de mujeres”

(Objetivo 1.5).

Para el desarrollo de dicho objetivo, el Plan preveía entre sus

actuaciones “Dotar a los Centros de Promoción de la Igualdad y Empleo de

los recursos humanos, materiales y organizativos necesarios para el desarrollo

de sus actividades, contemplando la incorporación de Agentes de Igualdad

en los Distritos” (Actuación 1.5.2).

13

Page 14: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

En consecuencia, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades,

creó una Red de Agentes de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y

Hombres que desarrollan e implementan el Plan en cada uno de los distritos

madrileños lo que supone ofrecer a la ciudadanía un servicio de igualdad en

cada uno de los 21 distritos madrileños.

Además, en el II Plan de Igualdad de Oportunidades, aprobado por

Decreto de Alcaldía de 9 de Enero de 2006, se recoge la medida 1.2.

“Consolidar la figura de profesionales especializados/ as (Red de Agentes de

Igualdad) – que impulsen, gestionen y den a conocer en los distritos de

Madrid las acciones de fomento de la igualdad de oportunidades desarrolladas

desde el Ayuntamiento”.

Las Agentes de Igualdad están encargadas de impulsar las siguientes

líneas de actuación que se desarrollan en los distritos:

• Servicio de Información, Asesoramiento y Orientación

• Talleres

• Actividades de sensibilización

• Dinamización del tejido asociativo

• Contactos institucionales

Actualmente, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades

cuenta con 35 Agentes de Igualdad de Oportunidades, de los cuales 4

forman el Equipo de Coordinación, y 2 desarrollan sus trabajos en el

Departamento de Promoción del Empleo para la Igualdad de Oportunidades.

14

Page 15: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.1.1.1. Servicio de información, asesoramiento y orientación.

La posibilidad de obtener información es de gran importancia a la hora

de poder afrontar cualquier dificultad en la vida diaria, por ello esta actividad

consiste en la orientación, atención y asesoramiento individualizado y

especializado en materia de género, con carácter gratuito, en cada uno de los

distritos de Madrid.

La atención prestada por las Agentes de Igualdad, es personalizada y de

calidad sin necesidad de solicitar cita previa, en cada uno de los distritos.

A lo largo de 2006, en el Servicio de Información, Asesoramiento y

Orientación de las Agentes de Igualdad de Oportunidades se han llevado a

cabo un total de 6.199 atenciones, de las que 5.908 se realizaron a mujeres.

2.1.1.2. Talleres con perspectiva de género.

Los talleres tienen como objetivo proporcionar a las personas asistentes

las herramientas para contribuir a la creación de una sociedad igualitaria y

fomentar la cohesión con perspectiva de género. Con estos talleres se

pretende incidir en aquellos ámbitos que son más importantes a la hora de

cuestionar los estereotipos de género y proponer nuevos modelos sociales,

especialmente la participación activa de las mujeres en la ciudad y el

empoderamiento.

15

Page 16: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

En 2006 se han desarrollado diferentes talleres y actividades, en cada

uno de los distritos, dirigidas a mujeres, y a la población en general, para

sensibilizar sobre la igualdad.

En 2006 se han planteado aproximadamente 400 actuaciones/

actividades, sobre los temas que se relacionan a continuación, desarrolladas

con mas de 3.200 horas. En el conjunto de los talleres programados a lo largo

del año, han participado un total de 51.102 personas, de las que 35.075 eran

mujeres y 16.127 hombres.

o “Tardes para el debate”

Actividad dirigida a mujeres de diferentes edades consistente en el

debate de temas de interés desde una perspectiva de género y, al mismo

tiempo, favorecer la mejora de las habilidades de comunicación

individual y grupal.

o “Relación Madres e Hijos e Hijas”

Actividad dirigida a mujeres de diferentes edades que deseen

reflexionar, desde la perspectiva de género, sobre los conflictos y

dificultades que entorpecen los vínculos e inhiben un sano desarrollo

personal.

o “El camino hacia la autoestima y la seguridad”

Actividad dirigida a mujeres jóvenes y de mediana edad para reflexionar

acerca de cuáles son los rasgos característicos y definitorios de la

autoestima, desde una mirada de género.

16

Page 17: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o “Lo que tenemos en común por ser mujeres”

Actividad dirigida a la identificación femenina desde la perspectiva de

género que favorezca la convivencia a partir de la toma de conciencia

de que es mucho más lo que nos une a las mujeres, que lo que nos

separa.

o “Nuestra vivencia de las relaciones afectivas”

Actividad dirigida a mujeres jóvenes que quieren vivir sus relaciones

afectivas con salud, libertad y sin violencia.

o “Construyamos nuestros proyectos de vida”

Actividad dirigida a analizar el papel de las mujeres en la elaboración de

sus proyectos vitales, construyéndolos desde el presente, incluyendo el

proyecto migratorio.

o “Relaciones de pareja

Actividad dirigida a mujeres de diferentes edades que deseen reflexionar

sobre el verdadero significado de la pareja dentro de un proyecto de

vida.

o “Proceso personal”

Actividad dirigida a mujeres de diferentes edades, para reflexionar sobre

la identidad femenina como “sujetos de derecho” en nuestra vida

cotidiana.

17

Page 18: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o “Sexualidad”

Actividad dirigida a mujeres de diferentes edades para trabajar el

conocimiento del cuerpo y la sexualidad a lo largo de la vida, y en la que

se analicen los diferentes métodos de planificación familiar y se

destruyan los mitos existentes en torno a los métodos anticonceptivos.

Asimismo, se trabaja sobre la violencia sexual ejercida contra las

mujeres.

o Taller “Educación para la salud”

Actividad dirigida a mujeres en la que se trabaja sobre el estrés y sus

métodos de afrontamiento y la adquisición de hábitos de vida

saludables.

o Taller “El cuerpo de las mujeres”

Actividad cuyo objetivo fue que las mujeres aprendan a escuchar y

sentir su propio cuerpo para utilizarlo como canal libre de expresión de

emociones, sentimientos y creatividad.

o Taller de “Mujer, conoce tus Derechos”

Estos talleres tuvieron como objetivo la difusión de la igualdad de

derechos entre hombres y mujeres a fin de que su conocimiento alcance

a todos los estratos de la sociedad. Se plantearon haciendo especial

hincapié durante el mes de noviembre en materia de violencia de

género.

18

Page 19: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o Taller de “Relaciones afectivas en igualdad”

Talleres para personas interesadas en reflexionar sobre el

establecimiento y evolución de las relaciones afectivas, analizando los

mecanismos que dan lugar a relaciones igualitarias o desiguales desde la

perspectiva de género

o Taller de “Desarrollo personal”

Actividad dirigida a mujeres interesadas en analizar todos los aspectos

que configuran su identidad femenina y favorecen su desarrollo

personal.

o Taller “Abuelas Educadoras”

Actividad dirigida a las vecinas de los diferentes distritos de Madrid con

interés en profundizar en el análisis de los nuevos modelos de familias y

la proliferación de abuelas educadoras, así como en sus repercusiones,

no solo en la educación de los/ as menores sino también y

principalmente en las propias abuelas.

o Taller “Conoce a otras mujeres”

Actividad orientada a las vecinas y vecinos de los diferentes distritos de

Madrid, que quieran reflexionar sobre el importante papel

desempeñado por las mujeres en la evolución de la sociedad,

reconociendo las propias aportaciones realizadas en los diferentes

ámbitos

19

Page 20: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o Taller “Contenido Formativo”

Actividad destinada a mujeres de diferentes edades que quieran adquirir

conocimientos sobre la psicología de la mujer, con la finalidad, por un

lado, de formarse en este campo y por otro, de mejorar su calidad de

vida

o Taller “Sensibilización población general”

Actividad cuyo objetivo es contribuir a la eliminación de estereotipos y

roles sexistas fomentando modelos no discriminatorios de convivencia

o Video forum

Actividad dirigida a sensibilizar a la población respecto a la situación

actual de la mujer en el mundo, conociendo el papel de la mujer en

diferentes culturas a través de películas

o Taller “Las relaciones de género a través de la música”

Actividad dirigida a tener una visión de la música desde una perspectiva

de género

o Taller “Cuidados para cuidadoras”

Actividad dirigida a personas que quieran conocer las estrategias que

pueden utilizar las y los cuidadoras y cuidadores para mantener una vida

saludable desde el punto de vista físico, psicológico y social

20

Page 21: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o Taller “Género y literatura”

Actividad para analizar y profundizar en la presencia de las mujeres

escritoras a lo largo de la Historia de la Literatura Española,

reflexionando sobre el valor de la lectura

o Taller “Participación social”

Actividad para conocer las distintas vías de participación en los asuntos

públicos y en la vida social de que dispone la ciudadanía

o Taller “Empoderamiento de las mujeres”

Actividad cuyo objetivo es mostrar a las participantes la importancia de

que las mujeres logren tener una conciencia e identificación común del

género femenino que permita caminar juntas hacia la consecución de

objetivos

o Taller “Mujeres y Ciudadanía: un recorrido histórico”

Con estos talleres se pretendió dar visibilidad a las mujeres, resaltando

su protagonismo, de tal modo que podamos ir construyendo una

memoria histórica en la que las mujeres con nombre propio ocupen un

lugar y sirvan de referentes a las mujeres de hoy.

Dado que en el 2006 celebramos el 75 aniversario de la consecución del

voto femenino en la Constitución de 1931, se dio especial relevancia al

protagonismo de las mujeres tanto en las Cortes como en la calle que

hicieron posible que las mujeres españolas lograran la ciudadanía plena.

21

Page 22: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o Taller “Recuperación de juegos y tradiciones populares: ¿Quieres

jugar con nosotras?”:

Actividad que tuvo como objetivo propiciar el encuentro entre mujeres

mayores madrileñas y niños y niñas de los veintiún distritos de la

capital, para que jugando a los juegos tradicionales estos recuperen su

presencia natural en el ocio de nuestros/as menores desde una nueva

perspectiva libre de prejuicios de género.

22

Page 23: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.1.2. CENTROS DE ATENCIÓN SOCIAL A MUJERES.

La Dirección General de Igualdad de Oportunidades a través de sus

programaciones y del II Plan municipal para la Igualdad entre mujeres y

hombres de Madrid, se marca como objetivo el impulsar la vida activa de las

mujeres madrileñas. Para ello se está desarrollando una red de Centros de Día

de Atención Social a Mujeres como los que a continuación se describen.

2.1.2.1. Centro de Atención Social a la Mujer “María Zambrano”

El Centro “María Zambrano” nace siendo el primer Centro de

Atención Social a Mujeres del Ayuntamiento de Madrid, como equipamiento

que lleva a cabo un completo programa de actividades para lograr, no sólo, y

en su caso, la autonomía personal, social, económica y laboral de aquellas

mujeres que, o bien presentan déficit en su formación o en sus relaciones

básicas, o bien porque han finalizado un proceso de atención especializada en

una institución y necesitan un apoyo a su proceso de normalización, sino

también facilitar espacios y recursos a las mujeres en general y siempre con

perspectiva de género.

Este Centro situado en el distrito de Chamberí, cuenta con un equipo

humano especializado en la atención social, jurídica, formativa y psicológica.

Desde el Centro de Atención Social a la Mujer “María Zambrano”

durante el año 2006 se ha atendido a mas de 400 mujeres que han recibido

atención individual en alguna de las áreas descritas y/o atención por parte de

23

Page 24: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

las Agentes de Igualdad de los Distritos de Chamberí y Moncloa- Aravaca

ubicadas en el Centro.

Además, se han organizado en el Centro actividades abiertas en las que

han participado 1.546 asistentes.

2.1.2.2. Centro de Atención Social a Mujeres “Clara Campoamor”

Este Centro, que entró en funcionamiento en octubre de 2005, situado

en el distrito de Villaverde, tiene como objetivo desarrollar un amplio

programa de actividades para lograr la autonomía personal, social, económica

y laboral de aquellas mujeres que presentan ciertos déficits, así como prestar

atención a aquellas mujeres que se encuentran en una situación de

desestructuración personal y/o social o de violencia, teniendo en cuenta las

especificidades de la zona (distrito de Villaverde) donde el Centro está

ubicado.

Durante el año 2006 se han realizado diferentes actividades, en las que

han participado un total de mas de 500 mujeres.

2.1.2.3. Centro de Atención Social a mujeres “Dulce Chacón”

Este Centro de atención social a mujeres, ubicado en el barrio de Plata

y Castañar, en el Distrito de Villaverde desarrolla, al igual que los centros

anteriormente señalados, un amplio programa de actividades para las mujeres

de la zona, destacando la asistencia psicosocial y jurídica a la mujer, así como

orientación laboral y mediación social. Se ha atendido a 125 mujeres.

24

Page 25: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.1.3. ACTIVIDADES CON COLECTIVOS ESPECÍFICOS DE

MUJERES

- Actividades con Mujeres Reclusas y Ex reclusas

En junio de 2006 se firmó un Convenio con la Dirección General de

Instituciones Penitenciarias con el objetivo de facilitar a mujeres en tercer

grado de tratamiento, la posibilidad de reencontrarse con sus hijos e hijas

menores, para recuperar la relación materno-filial.

Además, se ofrece cumplir condena en un medio abierto, alternativo a

la cárcel, facilitando un trabajo psico-educativo que facilite la inserción,

acompañando a la mujer en el proceso de la libertad total con un máximo de

estancia de dos años. Para el desarrollo de este Convenio, se cuenta con un

piso.

- Actividades con Mujeres con Discapacidad

En 2006, y coincidiendo con el debate y posterior aprobación de la Ley

39/ 2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y

Atención a las personas en situación de dependencia, desde la Dirección

General de Igualdad de Oportunidades se organizaron una serie de actividades

que tenían en común analizar la situación de las mujeres con discapacidad

tanto en el articulado de la Ley como en su desarrollo

25

Page 26: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Entre dichas actividades se encuentran las que se relacionan a continuación:

• Mesa Redonda “La futura Ley de la Dependencia y las Mujeres”,

celebrada el 13 de Marzo de 2006 en el Salón de Actos de la

Fundación ONCE.

• “Jornadas: mujer con discapacidad, dependencia y violencia de

género”, celebradas el 12 de diciembre de 2006 en las Escuelas

Pías- UNED.

• “Proceso personal para colectivos específicos”

Actividad dirigida a mujeres con discapacidad para reflexionar sobre

la identidad femenina y desarrollada por las Agentes de Igualdad.

- Actividades con Mujeres Marroquíes: “Caravana por los

Derechos de la Igualdad y la Ciudadanía”.

Con el objetivo de que la mujer marroquí residente en Madrid

conozcan los cambios legislativos y sociales que se están produciendo en su

país de origen, la Dirección General de Igualdad ha organizado en Madrid la

“Caravana por los derechos de la igualdad”, promovida por la LDDF (Liga

Democrática por los Derechos de las Mujeres), Asociación con sede en

Casablanca (Marruecos), que trabaja con la población marroquí temas muy

diversos: legislación, derechos, participación, cultura, violencia, igualdad.

A lo largo de los días de su estancia, entre los días 16 y 18 de

noviembre de 2006, realizaron trabajo de calle, contactaron con asociaciones,

y captaron a la población marroquí para informarles de las actividades a

26

Page 27: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

realizar. Se llevaron a cabo unas jornadas dirigidas a ONGS y profesionales, y

se instaló una “JAIMA” al aire libre, donde se distribuyó información y se

mantuvieron encuentros con mujeres y entidades.

.- Actividades con Mujeres Gitanas

Desde la Dirección General de Igualdad de Oportunidades se viene

manteniendo un Grupo de Trabajo con Asociaciones que desarrollan su labor

con mujeres gitanas, habiéndose constituido lo que se ha denominado “Mesa

por la Igualdad”.

Mensualmente se mantienen reuniones con las Asociaciones que se

relacionan a continuación:

• Asociación Barró

• Asociación Candelita

• Grupo Labor

• Centro de Animación sociocultural de Madrid (CASM)

• Fundación Secretariado Gitano

• El Fanal

• Asociación Mujeres Opañel

• Romí- Sersení

• Asociación Alboreá

Fruto del trabajo de estas reuniones ha sido el mayor conocimiento de

las necesidades del colectivo de mujeres gitanas y la planificación de

actuaciones conjuntas, entre las que se pueden destacar las siguientes:

27

Page 28: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

• Firma de la renovación del Convenio de Colaboración para 2006 con la

Asociación Fanal, con la finalidad de realizar un Curso de Mediación

Social dirigido a mujeres jóvenes gitanas.

• Campaña de Salud con mujeres gitanas en colaboración con Madrid-

Salud y con las asociaciones citadas. Los Centros colaboradores han

sido los de los Distritos de Arganzuela, Vallecas Villa, Centro y el

correspondiente a la zona de Villaverde- Usera.

2.1.4 ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS EN TORNO AL 8

DE MARZO “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”.

Durante el mes de Marzo, el Área de Gobierno de Empleo y

Servicios a la Ciudadanía, a través de la Dirección General de Igualdad de

Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, programó una serie de

actividades en conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las

Mujeres bajo el lema: ”75º Aniversario del Derecho a Voto de las

Mujeres”. Estas actividades tuvieron como objetivo sensibilizar y concienciar

al conjunto de la sociedad de la necesidad de alcanzar la igualdad entre

mujeres y hombres así como de conmemorar la celebración del Día

Internacional de las Mujeres.

Por otra parte, en los 21 distritos de Madrid se realizaron diversos

actos, entre los que se encuentran:

28

Page 29: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

• Instalación de un busto en memoria de Clara Campoamor, 75º Aniversario del voto femenino en España

En marzo de 2006, y en el marco de los Actos conmemorativos del 8

de marzo “Día Internacional de la Mujer” , la Dirección General de

Igualdad de Oportunidades organizó la adquisición de un Busto de

Clara Campoamor, realizado por el escultor Lucas Alcalde, y su

instalación en la Plaza Guardias de Corps.

La inauguración de dicho monumento se realizó el 8 de marzo de 2006,

en un acto presidido por el Alcalde de Madrid, quedando así como

homenaje a la principal impulsora del voto femenino en España.

• Bus de la igualdad

El bus visitó los 21 distritos de Madrid sensibilizando e informando de

los programas que el Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la

Ciudadanía, a través de la Dirección General de Igualdad de

Oportunidades, estaba llevando acabo para que la igualdad entre

mujeres y hombres sea una realidad. El recorrido de este Bus fue

inaugurado el 28 de febrero en el distrito de Vicálvaro recorriendo el

resto de los Distritos a lo largo del mes de Marzo. La participación en el

mismo fue de 3743 mujeres y 1817 hombres.

29

Page 30: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

• Animación Bus de la igualdad, “La chica del circo “.

Con esta dinamización, realizada simultaneando las paradas del Bus por

cada Distrito, se perseguía la visualización, por parte de las niñas y los

niños, de las situaciones de desigualdad que se afrontan cotidianamente

y los modos de enfrentarlas y superarlas, dándoles contenidos para

identificar, y no reproducir, los roles sociales que generan la

discriminación de género en los distintos ámbitos, ya sea el doméstico,

el laboral, el social...etc. Todo ello a través de actividades lúdicas,

divertidas y entretenidas. En esta actividad participaron un total de

1149 niñas y 955 niños.

• Talleres de “Sensibilización sobre la igualdad de oportunidades” para Enseñanza Primaria.

Estos talleres tienen como objetivo hacer visibles las discriminaciones

de género analizando la realidad más cercana. Se han realizado durante

el mes de marzo de 2006, coincidiendo su realización con la campaña

del bus de la igualdad. Estos talleres están dirigidos a alumnado de 4º,

5º y 6º de Primaria y se han realizado 64 talleres con la participación de

542 niñas y 589 niños.

• Videoforum “Cleopatra”:

El objetivo de esta actividad fue promover la reflexión sobre la

diferencia intergeneracional entre dos mujeres, una mayor y una

adolescente, a las que les une en común las ansias de libertad.

30

Page 31: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Con esta actividad se pretende que las mujeres reflexionen sobre su

vida cotidiana y se las invita a emprender la aventura del auto

descubrimiento. La participación en esta actividad fue de 1131 mujeres

y 329 hombres.

• Teatro Yeses: “Libertas, Libertatis”

El espectáculo, representado por el Grupo de Teatro Yeses, formado

por reclusas de Centros Penitenciarios de Madrid y por actores

profesionales, contó con música en directo fue un canto a la libertad. La

asistencia a la misma fue de 1118 mujeres y 572 hombres.

• V Premio Grabado, Fotografía y Cartel. Escuela de Arte 10

El objetivo fue resaltar la importancia de cómo los y las jóvenes ven

con sus ojos el tema de la mujer con perspectiva de género, por ser

ellos y ellas quienes mejor pueden reflejar los cambios sociales desde su

visión artística. Al ser el tema elegido el deporte, se tuvo en cuenta

artísticamente dicho contenido. Hubo un total de 97 participantes, 56

mujeres y 41 hombres.

A la Exposición del V premio de Grabado, Fotografía y Cartel,

acudieron un total de 174 mujeres y 116 hombres.

31

Page 32: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

• ESTAMPA 2006. XIV Salón Internacional del Grabado y

Ediciones del Arte Contemporáneo.

En la citada Edición, celebrada en Noviembre de 2006, la Dirección

General de Igualdad de Oportunidades estuvo presente en ESTAMPA

patrocinando el stand donde se exponía la obra “Madrid, en tres tiempos”,

de Elena Blasco, Rosa Muñoz y Tamara Arroyo.

A través de esta participación, la Dirección General de Igualdad de

Oportunidades rinde homenaje a las artistas de esta ciudad representadas

por tres generaciones de creadoras que, utilizando lenguajes sumamente

personales, tienen como nexo de unión y comunicación subliminal el

color, desarrollando el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres

artistas y creadoras.

2.1.5 ACTIVIDADES DE COEDUCACIÓN

Con el objetivo de colaborar en la educación en principios igualitarios y no

sexistas, desde la Dirección General de Igualdad de Oportunidades se

desarrollan una serie de actividades en materia de coeducación de las que se

destacan las siguientes llevadas a cabo en el año 2006:

o Talleres “Tenemos algo que ver” para Enseñanza Primaria.

Estos talleres tienen como objetivo el cambio de actitudes frente a la

discriminación de género para promover unas relaciones más justas e

igualitarias. Estos talleres tiene una duración de 10 horas por grupo y se

32

Page 33: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

dirigen al alumnado de 5º y 6º de Primaria. Los talleres se han

desarrollado desde enero a junio y de octubre a diciembre de 2006 y en

su conjunto se contó con la asistencia de 4.584 niñas y 4.936 niños.

o Talleres “Educar en Igualdad, Borrar la Violencia” para Enseñanza

Secundaria.

Estos talleres tienen como objetivo la sensibilización en materia de

Igualdad de Oportunidades y Prevención de la Violencia de Género del

alumnado de Enseñanza Secundaria. En 2006, estos talleres han

contado con la participación de 2.440 chicas y de 2.385 chicos de 14 a

17 años..

o Talleres para Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS):

Estos talleres tienen como objetivo visualizar las consecuencias de una

socialización discriminatoria y facilitar estrategias coeducativas que

contrasten las desigualdades existentes.

En estos talleres se trabaja sobre la socialización de niñas y niños en la

familia, la prevención de la violencia contra las mujeres y el uso de

juguetes no sexistas. En los Talleres de 2006, han contado con 122

participantes.

33

Page 34: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o Talleres para Profesorado:

Talleres de sensibilización de profesorado, se realizan en paralelo con

los talleres “Tenemos algo que ver”. En 2006, han participado 153

profesoras y 28 profesores.

o Día de la Igualdad Centros abiertos y Campamentos de Verano

Municipales.

Dentro de las actividades programadas en Centros Abiertos y en los

Campamentos de Verano del Ayuntamiento de Madrid durante los

meses de Julio, Agosto y Septiembre de 2.006 se celebró el DÍA DE

LA IGUALDAD, que consistió en cuentacuentos, gymkhanas

coeducativas, y representaciones teatrales.

o Juvenalia

Del 21 al 30 de Diciembre de 2.006 la Dirección General de Igualdad

de Oportunidades participó en JUVENALIA, realizando actividades de

animación infantil dirigidas a sensibilizar sobre la IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES. En estas actividades han participado 2.490

niñas y niños de 5 a 12 años. (1412 niñas y 1078 niños).

34

Page 35: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o Día de la infancia

Durante la conmemoración del Día de la Infancia han participado un

total de 1070 niñas y niños de entre 4 y 12 años ( 559 niñas y 511

niños).

o Distribución de Libros a Centros Escolares

Durante el año 2.006 se han enviado a todos los Centros de Educación

Infantil y Primaria públicos de Madrid un lote de 5 libros de Literatura

no sexista para niñas y niños de 4 a 12 años. Los libros elegidos fueron

los siguientes:

. “Romeo y Julieta”, de Mario Ramos. Editorial Corimbo.

. “Encender la noche”, de Ray Bradbury y Noemí Villamuza.

Editorial Kókinos.

. “Arturo y Clementina”, de Adela Turín. Editorial Lumen.

. “Cañones y Manzanas”,. de Adela Turín. Editorial Lumen.

2.1.6. OTRAS ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN

• CURSO DE VERANO SOBRE “CLARA CAMPOAMOR Y EL VOTO FEMENINO EN ESPAÑA”

En el marco del Convenio suscrito con la Fundación General de la

Universidad Complutense, la Dirección General de Igualdad de

Oportunidades organizó conjuntamente con el Instituto de Investigaciones

Feministas de la citada Universidad, un Curso de Verano, del 24 al 28 de julio

35

Page 36: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

de 2006, bajo el título: “Historia de una conquista: Clara Campoamor y el

voto femenino”.

El curso fue dirigido por Dña. Rosa María Capel, Profesora Titular de

Historia Moderna, y contó con las intervenciones de catedráticas e

investigadoras, expertas en la época y en la figura de Clara Campoamor. A lo

largo de las sesiones se debatieron cuestiones tales como: el sufragio femenino

en el mundo, feminismo e ilustración, el debate constituyente del voto

femenino, Carmen de Burgos y los derechos de la mujer, etc.

36

Page 37: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.2. PROGRAMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

2.2.1. PROGRAMA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO:

Red Municipal de Atención a mujeres víctimas de violencia en

Madrid.-

El Ayuntamiento de Madrid dispone una Red Municipal de Atención a

mujeres víctimas de violencia compuesta por los siguientes elementos:

A.- El Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia,

SAVD 24 horas.

El SAVD 24 horas es un Servicio especializado en la atención e

intervención de emergencia a mujeres víctimas de violencia, compuesto por

un Equipo Técnico con una metodología interdisciplinar: psicólogas,

trabajadoras sociales, asesora jurídica y educadoras sociales.

En el SAVD 24 horas se establece la primera toma de contacto de las

mujeres tras sufrir una agresión y reciben tratamiento y asesoramiento social,

psicológico y social, así como derivación a un centro hospitalario si se precisa.

El SAVD 24 horas consta de un teléfono de información gratuito, el 900

222 100, aunque las mujeres que precisen una intervención pueden, además

de llamar por teléfono, acceder directamente a la Calle Virgen del Lluc, 101.

37

Page 38: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Asimismo, y en caso de precisar protección policial, además de advertirlo

en el teléfono citado anteriormente, el 900 222 100, pueden acudir a las

dependencias de la Unidad de Atención y Protección a la Familia de la

Policía Municipal, (UAPF), en la calle Vinateros nº 51.

En el SAVD 24 horas se informa a todas las mujeres de la posibilidad de

solicitar una orden de protección, tal y como lo establece la normativa

aprobada al efecto en Julio de 2003. Desde entonces, el Equipo Técnico del

SAVD 24 horas informa, asesora y orienta a cuantas mujeres atendidas por

dicho Servicio quieran solicitar al Orden de Protección de los pasos necesarios

para su tramitación.

A lo largo de 2006, el Equipo Técnico del SAVD 24 horas ha atendido a

un total de 1.144 mujeres, de las que 827 correspondían a casos nuevos, 189

a reingresos y 128 a mujeres que aun habiendo sido atendidas en periodos

anteriores, continúan con el proceso de intervención. Por tanto, la media

mensual de atención es de 95 casos.

Con respecto a la edad media de las mujeres atendidas, ésta se sitúa en

torno a los 36 años, siendo la franja de los 34 a los 41 la más numerosa,

seguida a continuación de los 26 a los 33.

Asimismo, muchas mujeres han acudido al SAVD acompañadas de

sus hijos menores, pues consta que 212 menores de 18 años y de distintas

edades han sido atendidos junto a sus madres.

38

Page 39: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Con respecto la formulación de denuncia a su agresor, al SAVD 24

horas le consta que en más de 300 casos las mujeres han acudido tras

formular denuncia, siendo relevante el dato de que en 187 casos ya habían

interpuesto denuncias con anterioridad. Asimismo, con un parte de

lesiones han acudido al SAVD 24 horas en 212 casos.

A lo largo de 2006, el Equipo Técnico del SAVD 24 horas ha

proporcionado alojamiento de emergencia a más de 400 personas, de las

que 224 eran mujeres y 219 sus hijos e hijas menores.

B.- Red de Alojamientos Alternativos

Una de las labores principales realizadas por el SAVD 24 horas es la de,

tras analizar la situación de peligro que presenta la mujer al abandonar su

domicilio, ofrecerles y facilitarles alojamiento gratuito y seguro en la red de

plazas coordinadas por el Servicio en los Centros de Estancia temporal.

En todos los casos, desde el SAVD 24 horas se realiza un seguimiento de

estas situaciones con el objetivo de prevenir una nueva agresión.

Para la atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género que

lo requieran, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades dispone de

una red de plazas de alojamiento alternativo a su domicilio: la Zona de

Estancia Temporal (Emergencia) y los Centros de Estancia Temporal.

39

Page 40: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

El alojamiento de emergencia se presta, en primer lugar, en las propias

dependencias del SAVD, en la que las mujeres que lo necesiten pueden estar

por un espacio de tiempo no superior a 48 horas. Esta Zona dispone de hasta

15 plazas, entre plazas y cunas.

Pasado ese tiempo, las mujeres, en caso de requerirlo, pasan a un Centro

de estancia temporal coordinado por el SAVD 24 horas. En la actualidad, y

coordinadas por la Dirección General de Igualdad de Oportunidades desde el

SAVD 24 horas, el Ayuntamiento de Madrid dispone de un total de 66 plazas

de alojamiento temporal en distintos Pisos o Centros, en los que las

mujeres y sus hijos menores pueden permanecer hasta un mes y medio o, al

menos, hasta que se resuelva su problema de alojamiento.

Las plazas de estancia temporal son gestionadas por: Labor, Mensajeros

de la Paz, Caritas, Hijas de la Caridad y Damas Apostólicas. Con todas ellas se

ha suscrito Convenio de Colaboración desde la Dirección General de Igualdad

de Oportunidades.

Desde los Centros de estancia temporal, en caso de necesitarlo, las

mujeres alojadas pasan a la Casa de Acogida de la Comunidad de Madrid.

En estos recursos, a lo largo de 2006 han sido alojadas un total de 278

personas, de las que 134 eran mujeres y 144 sus hijos e hijas menores.

40

Page 41: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

C.- Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de

Género

En Marzo de 2005 se firma un Convenio entre la Comunidad de Madrid,

Dirección General de la Mujer y el Ayuntamiento de Madrid, Dirección

General de Igualdad de Oportunidades, para la creación del Punto Municipal

del Observatorio Regional de Violencia de Género (O.R.V.G.), Convenio que

ha sido renovado en 2006.

El objetivo del Punto de información es canalizar la información a las

mujeres con orden de protección o sentencia judicial residentes en el

Municipio de Madrid y es atendido por un equipo multidisciplinar

compuesto por trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas, para poner a su

disposición todos los recursos necesarios para su protección.

Durante el año 2006, el equipo técnico del Punto Municipal del

O.R.V.G., ha recibido 2.220 expedientes derivados desde el Punto

Coordinador de Órdenes de Protección de la Comunidad de Madrid.

En el Punto Municipal se han mantenido entrevistas con un total de

580 mujeres, procedentes en su mayoría del Punto Coordinador, aunque

también de otros como S.A.V.D. 24 horas, Policía Municipal y Nacional,

Servicios Sociales, Juzgados y otros recursos.

Desde el Punto Municipal se han realizado derivaciones de mujeres a los

siguientes recursos de la red para mujeres víctimas de violencia de género

41

Page 42: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

según protocolo establecido por el Punto Coordinador de Órdenes de

Protección:

-Programa ATIENDE, (recurso de salud mental): 39

derivaciones

- Programa Mercedes Reina:(recurso para la atención

psicológica y valoración psiquiátrica de los menores hijos e

hijas de las mujeres en atención) : 72derivaciones.

Asimismo, desde el Punto Municipal se gestiona la solicitud de

Teleasistencia Móvil para mujeres víctimas de violencia de género que

cuenten con Orden de Protección o Sentencia condenatoria por un delito de

violencia de género del municipio de Madrid.

Durante el año 2006 se han solicitado un total de 348 teleasistencias

móviles, lo que supone que un 60% de las mujeres atendidas en el Punto ha

solicitado y se le ha gestionado dicha prestación. Además, en seguimiento

están un total de 643 Teleasistencias, contando con las solicitadas en el año

anterior y continúan en alta.

D.-Servicio de Atención Psicológica a los hijos e hijas de mujeres

víctimas de violencia.

La puesta en marcha de este servicio se hace tras la detección de la

necesidad de atención psicológica que presentan los menores hijos /as de

mujeres víctimas de violencia de género que ingresan en la red municipal de

42

Page 43: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Centros de atención a estas mujeres, y en los que se observan evidentes

consecuencias a nivel emocional y comportamental.

El objetivo del Servicio es realizar una valoración individualizada a nivel

psicológico y social de cada menor, iniciándose una intervención de carácter

breve, determinada por el tiempo de estancia en el Centro, que pretende

ofrecer apoyo y contención emocional. Este servicio cuenta como fin el

favorecimiento del bienestar del niño.

E.- Servicio de seguimiento e intervención psico-socio-educativa

para mujeres y sus hijos menores, víctimas de violencia, “Mercedes

Reina”.

Durante el año 2005 se puso en marcha este servicio de cara a prestar

seguimiento e intervención psicológica, social y educativa, ambulatoria, a nivel

individual y grupal, para menores víctimas de violencia de género, que

previamente hayan estado en un dispositivo de atención para víctimas de

violencia, para que las mujeres afiancen sus habilidades básicas para desarrollar

una vida autónoma. Los menores, por su parte reciben atención individual y

grupal de cara a trabajar la historia de violencia familiar.

Durante el año 2006, se han derivado un total de 140 mujeres y 158

menores, hijos e hijas de estas mujeres. Tras la derivación, las mujeres y los

menores asisten a atención psicológica individual y grupal. Se han

constituido un total de 4 grupos psicoeducativos, con un total de 98

sesiones.

43

Page 44: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.2.2. PLAN MUNICIPAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN

SEXUAL.

A.- Objetivos y Programas

El Plan Contra la Explotación Sexual del Ayuntamiento de Madrid se

inició el 29 de marzo de 2004, comenzando en la zona Centro de la capital

(calle Montera y aledaños) como escenario emblemático y tradicionalmente

identificado con el ejercicio de la prostitución. Desde su inicio hasta este

momento ha ido extendiéndose de forma paulatina a otras zonas de

prostitución del municipio de Madrid y ampliando la franja horaria de

atención así como los dispositivos y/o servicios destinados a la atención a

mujeres en prostitución.

Este Plan Municipal se lleva a cabo mediante actuaciones conjuntas y

coordinadas de las Áreas de Gobierno de:

Empleo y Servicios a la Ciudadanía.

Seguridad y Servicios a la Comunidad.

Economía y Participación Ciudadana.

Tres son las líneas estratégicas que vertebran dicho Plan:

1. Conseguir que Madrid no sea un destino fácil para las redes y

mafias de traficantes de seres humanos y proxenetas, al mismo tiempo

44

Page 45: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

que concienciar al cliente –demanda- sobre el ejercicio de la

prostitución.

2. Ofrecer información, apoyo, atención y alternativas de

recuperación personal e inserción socio-laboral a las mujeres en

prostitución que deseen abandonar dicha situación.

3. Realizar campañas de información y sensibilización social

dirigidas al conjunto de la población, incidiendo especialmente en los

más jóvenes, con el fin de realizar una labor de educación en valores no

sexistas e igualitarios entre los géneros, así como de prevención de

comportamientos de dominación y violencia masculina (física, psíquica,

sexual, etc.) hacia las mujeres.

El Plan contra la Explotación Sexual del Ayuntamiento de Madrid se

articula en torno a diferentes programas:

• Programa integral de atención dirigido a la mujer en prostitución.

• Programa de reducción/ eliminación de la demanda dirigido a los

prostituidores.

• Programa de sensibilización social dirigido al conjunto de la sociedad.

• Programa de formación dirigido a los profesionales con intervención

directa o indirecta en la explotación sexual.

En la ejecución y desarrollo del Plan participan las asociaciones que en el

municipio de Madrid trabajan en la atención, en los distintos niveles de

intervención, a mujeres en prostitución.

45

Page 46: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

El trabajo coordinado y en red con las asociaciones implicadas en la

atención especializada, permite optimizar recursos y servicios así como evitar

duplicidades.

En consonancia con los programas señalados y en desarrollo del Plan

Municipal contra la Explotación Sexual, la Dirección General de Igualdad de

Oportunidades del Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía,

ha realizado durante el año 2006 las siguientes actuaciones:

B.- Unidad Móvil de Atención a Mujeres Prostituidas

Dispositivo de atención cuyo objetivo es -mediante la presencia y el

acercamiento a las mujeres en el propio escenario donde se encuentran-

informar sobre los recursos y servicios existentes y facilitar la llegada y

derivación a los mismos.

El total de contactos de Enero a Diciembre de 2006 ha sido de 6.297,

realizados con 574 personas distintas. Se han realizado en total 179

intervenciones planificadas.

Por escenario destaca la Casa de Campo con el 37.63% del total de

personas nuevas pero, es precisamente en este escenario donde mayor

presencia tienen las mujeres en prostitución en horario nocturno y más grande

es el escenario a pesar de las delimitaciones de los espacios para su presencia,

lo cual también facilita la concentración de mujeres en el mismo.

46

Page 47: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Es significativo el dato de mujeres nuevas en la Zona Centro que

representa el 32.05% del total y, en este caso, se debe a la movilidad de las

mujeres sujetas a las decisiones de las redes de trata.

Casa de Campo es el escenario donde el Proyecto ha contactado con el

mayor número de personas en prostitución (216), seguido de zona Centro

(184) y Polígono la Resina en Villaverde (113).

Aglutinados los datos por procedencia de menor a mayor porcentaje,

España representa el 6.45%; Latinoamérica el 24.25%; África el 24.78% y

Países del Este de Europa el 44.50%.

Del total de extrajeras tres países representan el 71.45%: Ecuador

(15.67%); Nigeria (20.33%) y Rumania (35.45%).

Se han realizado 179 intervenciones planificadas.

El perfil que podemos señalar de estas mujeres es que el 40% son

mujeres menores de 30 años, solteras (70.22%) que residen en el

Municipio de Madrid (72.31%), en el Distrito Centro (31.40%) en una

vivienda compartida (61.49%) y está regularizadas por trabajo (48.87%).

Según el lugar de residencia podemos inferir que la mayoría reside y

ejerce la prostitución en el Municipio de Madrid (72.31%). Entre cuatro

Distritos aglutinan en 68.59% del total de mujeres que residen en el Municipio

de Madrid: Centro (31.40%), Latina (17.35%), Carabanchel (11.57%), y

Villaverde (8.26%).

47

Page 48: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Se han realizado 248 derivaciones a recursos de respuesta a las

demandas siendo la más significativa la demanda de trabajo como alternativa

al ejercicio de la prostitución en 118 casos (47.58%).

El Programa cuenta asimismo con un servicio de acompañamiento y

seguimiento a las mujeres atendidas.

Línea 900:

Esta línea gratuita empieza a dar servicio en febrero del año 2006. Se crea

como dispositivo de atención a mujeres en prostitución que pudieran

encontrarse en situaciones de emergencia y/ o crisis con el objetivo de

ofrecer una atención especializada e inmediata.

Las llamadas son atendidas por el Equipo de Calle, a cuyos profesionales

previamente se les dio un curso de formación para atender la Línea 900, con

contenido en recepción de llamada e intervención en crisis.

C.- Centro de Atención a Mujeres Prostituidas “Concepción

Arenal”

El Centro “Concepción Arenal” es un dispositivo municipal de atención

integral, creado en Junio de 2004 para la atención integral, especifica y

especializada a mujeres víctimas de explotación sexual en el municipio de

Madrid. La gestión del mismo está conveniada con Cáritas-Madrid.

48

Page 49: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

El Objetivo general de este Centro es mejorar las condiciones

psicosociales de las mujeres atendidas mediante una intervención integral, el

apoyo y las alternativas de recuperación personal, social y laboral necesarias

para el desarrollo de un proyecto individualizado de vida personal al margen

de la prostitución, de modo que, las mujeres que así lo desean, puedan

abandonar el ejercicio de la misma.

Este proceso de atención integral se realiza por un equipo interdisciplinar

y mediante una intervención en red con el conjunto de organizaciones,

recursos y servicios especializados en la atención a mujeres en prostitución e

integradas en el Plan Municipal así como con los generales de atención

sociolaboral tanto de la red pública de Servicios Sociales como del tejido

asociativo.

La intervención profesional se estructura en las siguientes fases:

• Acercamiento

• Primera Atención

• Recuperación-Motivación

• Plan individualizado para la inserción

Con relación al perfil de las usuarias, la mayoría se encuentran entre los

25 y 35 años de edad, donde se concentra el 42%, y el grupo de 35 a 44 años,

que concentra al 29%; de nacionalidad ecuatoriana, española, nigeriana o

colombiana, en su gran mayoría solteras y con personas a su cargo.

49

Page 50: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

La demanda mayoritaria es de trabajo y formación.

A lo largo de 2006 se han realizado un total de 2.817 atenciones.

2.2.3. CONMEMORACIÓN DEL DÍA 25 DE NOVIEMBRE,

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día

Internacional contra la violencia hacía la mujer, esta Dirección General de

Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, organizó una serie

de actividades a lo largo del mes con el objetivo de sensibilizar y concienciar al

conjunto de la sociedad de la necesidad de erradicar la violencia que existe

contra las mujeres. Entre las mismas, cabe destacar las siguientes:

o Acto Institucional, celebrado el 24 de noviembre de 2006 en el

Centro Cultural de la Villa de Madrid, presidido por el Alcalde y en el

que participaron, entre otras personas, la Sra. Sigma Huda, Relatora

Especial sobre Tráfico de Personas de Naciones Unidas (Ginebra).

o Exposición “Secreto a Voces: Seis artistas contra la violencia

hacia las mujeres”.

Esta Exposición, organizada por la Dirección General de Igualdad de

Oportunidades, fue inaugurada el 24 de noviembre por el Alcalde en el

Centro Cultural de la Villa de Madrid, donde estuvo expuesta hasta el

50

Page 51: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

10 de diciembre de 2006. La Exposición ofreció la visión de seis

artistas: Marta Aguilar Moreno, María José Bagazgoitia Barrera, Carmela

Saro Bernaldo de Quirós, Paloma Monrós González, Carmen Hidalgo

de Cisneros Wilckens y Ana Soler Baena.

o Bus de la violencia, “Educar en Igualdad para Borrar la

Violencia”. Esta actividad comenzó el 30 de octubre en Villaverde y

tuvo como objetivo sensibilizar y concienciar al conjunto de la sociedad

de la necesidad de erradicar la violencia que existe contra las mujeres,

con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación

de la Violencia contra la Mujer. Participaron casi 8.500 personas.

o Taller “Prevención de la Violencia contra las Mujeres” en

Enseñanza Primaría.

Estos talleres de 4 horas de duración se han realizado en todos los

distritos de Madrid durante el mes de noviembre. El objetivo de este

taller es hacer reflexionar sobre el porque de la violencia contra las

mujeres y promover unas relaciones basadas en el respeto, la equidad y

el respeto mutuo, favoreciendo la construcción de relaciones no

violentas. Se han realizado 84 talleres de 4 horas de duración con la

participación de casi 2.000 niñas y niños de 10 a 12 años.

o Videoforum “En tierra de hombres”

La película esta basada en la vida real de una mujer que regresa a su

hogar natal tras un matrimonio fallido y busca trabajo en las minas de

hierro. Estos hechos provocaron el primer pleito masivo contra el

51

Page 52: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

acoso sexual. La actividad fue conducida por expertas en violencia de

género. La asistencia fue de mas de 1.000 personas.

o Teatro, con las obras “Veinte años no es poco”, y “El Corazón de

Antígona”.-

La primera consiste en un collage teatral compuesto por escenas de

obras representadas por Teatro Yeses a lo largo de los veinte años de su

existencia. Esta compañía esta formada por internas del Centro

Penitenciario Madrid I.

Por su parte la obra “El corazón de Antígona”, representada por ela

Compañía Ábrego Producciones, es la historia de una revolucionaria

feminista ante un tirano.

La asistencia a estas obras fue de mas de 1.000 personas.

o Túnel de sensaciones contra la violencia de género. Actividad

interactiva llevada a cabo en ocho distritos del municipio. El objetivo

principal era sensibilizar y concienciar al conjunto de la sociedad de la

necesidad de erradicar la violencia que existe contra las mujeres en

distintos ámbitos, motivar el debate y el cuestionamiento en torno a los

problemas de género y conseguir captar a la ciudadanía a través de una

actividad lúdica y participativa. Con esta actividad se llegó a 1.270

jovenes entre 16 y 25 años.

52

Page 53: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o Ciclo de conferencias “Mujeres que abrieron paso: 75º aniversario

del voto femenino” El año 2006 se cumplió el 75º aniversario del

voto femenino en España, y el Ayuntamiento de Madrid organizó

varios actos encaminados a dar una mayor difusión y visibilidad a este

acontecimiento. En este ciclo de mesas redondas conocimos mejor a

Carmen de Burgos, pionera del voto femenino, Clara Campoamor, que

defendió siempre los derechos de la mujer para que fueran equiparables

a los de los hombres y a otras mujeres que también lucharon para que la

consecución de este derecho se convirtiera en realidad. Durante el mes

de noviembre se realizaron 12 conferencias con una asistencia de casi

400 personas.

2.3. PROGRAMAS PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA

FAMILIAR Y LABORAL.

La necesidad de la conciliación de la vida laboral y familiar es cada día

más significativa para la sociedad. La conciliación de la vida laboral y familiar

es un asunto que concierne de igual forma a la unidad familiar y a la sociedad

en general, ya que no es un asunto sólo de las mujeres.

53

Page 54: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Desde la Dirección General de Igualdad de Oportunidades, se entiende

que las políticas de conciliación deben apoyarse en tres pilares básicos e

imprescindibles:

Cambio de valores sobre las necesidad de corresponsabilidad y

reparto de responsabilidades familiares y domésticas.

Creación de servicios de proximidad, especialmente, en atención a

personas dependientes.

Cambios en las estructuras laborales.

De acuerdo a estos planteamientos, a lo largo de 2006 se han puesto en

marcha y/o se han consolidado diferentes programas orientados a facilitar un

equilibrio de responsabilidades. De ellas destacamos las siguientes:

54

Page 55: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.3.1 PROGRAMA DE CENTROS ABIERTOS.

El Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, a través de

las Direcciones Generales de Igualdad y de Educación y Juventud, junto con

la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, creó este programa

cuyo objetivo es prestar un servicio a las familias en los días laborables no

lectivos, y lógicamente para ayudar a la conciliación de la vida personal y

profesional.

El Programa Centros Abiertos ofrece un servicio de conciliación de la

vida familiar y profesional a la ciudadanía madrileña, de manera que los más

pequeños de casa- se acogen a niñas y niños de edades comprendidas entre los

3 y los 5 años (Programa A) por un lado, y entre los 6 y los 12 años (Programa

B) por otro- disfruten durante su participación en el programa de actividades

coeducativas, socio-culturales y de ocio que desarrollen sus capacidades

personales y colectivas a través de juegos de psicomotricidad y

predeportivos, cuentacuentos, talleres artísticos y de creatividad, teatros de

guiñol.....

El Programa se desarrolla a lo largo del año principalmente durante las

tradicionales periodos de vacaciones escolares: Semana Santa, Verano: Julio,

Septiembre, Navidad, aunque también se ha ampliado el programa a por lo

menos cuatro puentes. El número de días laborables no lectivos se estimó en

50.

55

Page 56: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

El horario trata de cubrir al máximo la jornada laboral de los padres, al

menos la mas frecuente, desde las 7.30 hasta las 15.30h. a los niños se les

proporciona también el desayuno y la comida.

En cada uno de los periodos señalados se abre un colegio de cada uno de

los 21 distritos de Madrid.

La Dirección General de Igualdad de Oportunidades se ocupa de los mas

pequeños, esto es, el grupo de edad de entre 3 y 5 años y oferta 42 plazas en

cada uno de los centros, excepto en verano donde la oferta se amplía a dos

colegios y 70 plazas por distrito.

- Valoración Cuantitativa. Principales Datos.

El Número total de plazas para el Programa A (niños entre 3 y 5 años) es

de 6.090, que ha supuesto un incremento del 50% con respecto a 2005.

Se abren dos colegios por cada uno de los 21 distritos de Madrid

durante el mes de Julio y uno durante el resto de los periodos vacacionales.

De las 6.090 plazas ofertadas, durante los tres periodos abiertos del año

2006, un total de 5.212 familias se han beneficiado de este programa

representando el 85’58%. El 14’41% restante, se corresponde a familias

preinscritas pero que no han llegado a formalizar la solicitud.

56

Page 57: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.3.2. PROGRAMA A DOMICILIO DE AYUDA FAMILIAR

“PRIMEROS DÍAS”

En marzo de 2005, fruto de la colaboración entre las Direcciones

Generales de Infancia y Familia e Igualdad de Oportunidades, se puso en

marcha este programa que tiene como objetivo apoyar a la familia, y

especialmente a la madre, durante los días posteriores a la vuelta al hogar tras

el nacimiento de uno o varios hijos, para facilitar la adaptación a las nuevas

circunstancias familiares.

El programa ofrece una prestación especializada de ayuda a domicilio de

un mínimo de 14 horas y un máximo de 40 horas que en el mes de noviembre

se amplió a un máximo de 50 horas en los tres primeros meses de vida del

recién nacido y comprende:

- Tareas de atención personal y cuidados especiales, tanto a la madre

como a los recién nacidos.

- Tareas generales de atención en el hogar.

Las familias beneficiarias de este programa son:

- Familias numerosas ( a partir del nacimiento del tercer hijo).

- Familias con partos múltiples.

- Mujeres solas que han tenido un hijo/ a.

- Familias con personas con discapacidad.

57

Page 58: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

En el funcionamiento del Programa “Primeros Días”a lo largo del año

2006, se han recibido un total de 394 solicitudes. En el siguiente cuadro se

recogen los principales datos que perfilan el tipo de familias que se han

beneficiado de la puesta en marcha de este programa.

ENTRADA ADMISIÓN TIPOS DE FAMILIAS

PERIODO

Internet Registro Si no Familias

Numerosas

Partos

Múltiples

Mono-

parental

Con personas

con

Discapacidad

Año

2006 252 142 385 9 177 127 72 9

% 63,96

% 36,04%

97,71

%

2,28

% 45,97% 32,99%

18,70

% 2,34%

TOTAL 394 394 385

Familias beneficiarias por distritos

El distrito con mayor número de familias beneficiarias del programa es

Latina con 39 solicitudes. También concentran una notable demanda los

distritos de Fuencarral y Carabanchel. Los distritos que generan menor

número de solicitudes son Moncloa y Villa de Vallecas.

58

Page 59: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Principales tareas realizadas

Las tareas elegidas por las familias beneficiarias son mayoritariamente las

relacionadas con tareas del hogar (68%), fundamentalmente limpieza del

hogar, comida y plancha. Les siguen en importancia las tareas de atención a

los niños de la familia con un 38% y cuidados al bebé recién nacido (8%) .

2.3.3. BANCOS DEL TIEMPO: CARABANCHEL, TETUÁN Y

CHAMBERÍ

Los Bancos del Tiempo Comunitarios funcionan en la mayoría de

ciudades del Sur de Europa como resultado de un acuerdo operativo entre los

gobiernos locales y las asociaciones ciudadanas. Por ello, es necesario realizar

un proceso de preparación previo a la apertura de cada Banco del Tiempo que

garantice su “anidación” en el tejido asociativo de los barrios o distritos de las

ciudades y el apoyo activo por parte de los servicios municipales más

próximos a la ciudadanía.

La realización de un proceso de preparación inclusivo, abierto y focal es

una inversión de futuro que asegura la sostenibilidad comunitaria e

institucional del Banco del Tiempo como instrumento innovador de fomento

de la conciliación de la vida familiar y laboral de mujeres y hombres.

Tras la inauguración de Bancos del Tiempo en los distritos de

Carabanchel, Chamberí y Tetuán, hito alcanzado durante 2005, al finalizar el

proceso de preparación anteriormente descrito y apoyado de forma intensiva

59

Page 60: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

por la Dirección General de Igualdad de Oportunidades, en 2006 se han

realizado los primeros intercambios.

2.3.4. PROGRAMA EQUAL “MADRID, EMPRESAS Y

CONCILIACIÓN”

La Dirección General de Igualdad de Oportunidades, como líder de la

Agrupación de Desarrollo (AD) “Red Madrid: Empresas y Conciliación”,

promueve el proyecto “Madrid, empresas y conciliación”, cofinanciado por el

Fondo Social Europeo, en el marco de la 2ª convocatoria de la Iniciativa

Comunitaria EQUAL.

Dicho proyecto, cuyo período de ejecución se desarrolla desde el 2º

semestre de 2005 hasta 2007, pretende promover en el empresariado

madrileño las condiciones laborales que permitan un mayor equilibrio entre la

vida familiar, personal y laboral de la ciudadanía.

60

Page 61: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

El proyecto se estructura a través de tres ejes:

Eje 1. Cambio en los valores de corresponsabilidad desde las

empresas:

Desarrollo de un plan de información, sensibilización y

formación sobre el papel de las empresas en materia de conciliación de

vida laboral, personal y familiar, dirigido tanto al público en general,

como al empresariado y al personal trabajador.

Eje 2. Est ategias empresariales de apoyo a la conciliación: r

Establecimiento del marco conceptual y referencial adecuado

sobre esta temática, para llevar a cabo una experiencia piloto en un

grupo de empresas, desde la que se validará la incorporación de

elementos de gestión favorables a la conciliación dentro de sus políticas

y prácticas.

Eje 3. Red de empresas por la conciliación:

Articulación de una “Red de Empresas Familiarmente

Responsables” desde la que se trabajará por estimular la incorporación

de prácticas de conciliación dentro de las empresas.

61

Page 62: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

A lo largo de 2006, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades,

en su calidad de miembro de la AD “Red Madrid: Empresas y Conciliación”

(integrada, además, por Cámara de Comercio e Industria de Madrid, UGT-

Madrid, CC.OO. Madrid, CSI-CSIF, Fundación General Universidad

Autónoma de Madrid, Fundación Universitaria San Pablo-CEU), promovió la

realización de distintas actividades propias del desarrollo del proyecto:

- Se ha asesorado y colaborado con los grupos de trabajo (formados por

miembros de la AD) encargados de la elaboración de distintos estudios

relacionados con la problemática de la conciliación en el ámbito

empresarial. En la actualidad la Dirección General de Igualdad de

Oportunidades está preparando la edición de dichos estudios.

- Se han celebrado tres grupos de discusión en forma de desayunos de trabajo con

empresariado y personal técnico de Recursos Humanos, con el objetivo

de establecer un marco de aprendizaje e intercambio entre la vida

personal, familiar y la vida profesional en los ámbitos laborales, al

tiempo que dar a conocer las iniciativas más destacadas en recursos

humanos implantadas por diversas organizaciones. Además, se ha

asesorado al resto de los socios de la AD, en la organización de mesas

de trabajo con trabajadores y trabajadoras de distintos sectores, sobre la

temática de la conciliación desde diferentes perspectivas.

62

Page 63: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

- Se ha asesorado y colaborado con los grupos de trabajo (formados por

miembros de la AD) encargados de la organización de distintos programas

formativos relacionados con la problemática de la conciliación en el

ámbito empresarial.

- En el marco de acciones de comunicación, se ha realizado una campaña

publicitaria en radio, durante el periodo 9 a 20 de octubre de 2006, con el

lema “Si el trabajo cambia la vida, ¿por qué la vida no puede cambiar el

trabajo?, apoyada con la elaboración de folletos dípticos donde se argumenta

con diez razones las ventajas de la conciliación, folletos que han sido

encartados en publicaciones especializadas del ámbito empresarial, así

como con la producción de distintos materiales promocionales (pelotas

antiestrés y pendrives), con el mismo lema.

- En la línea de trabajo relacionada con la generación de una Red de

empresas por la conciliación de la ciudad de Madrid, durante 2006 ha tenido

lugar la captación de empresas interesadas, la celebración de distintas

sesiones de trabajo para la constitución de la misma y la redacción del

convenio de constitución.

- Por último, en otro de los vectores principales del proyecto, el diseño e

implantación de planes de apoyo a la conciliación en empresas, se ha elaborado y

consensuado un diseño metodológico a aplicar para la incorporación de

políticas de conciliación, diseño que se ha comenzado a implementar en

empresas que se han puesto en contacto con la Dirección General de

Igualdad de Oportunidades para mostrar su interés en cambiar su

63

Page 64: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

política de recursos humanos hacia fórmulas más respetuosas con la

conciliación de vida familiar y laboral.

Por otro lado, a lo largo de 2006 se celebraron distintos encuentros con

el partenariado transnacional (20 y 21 febrero en Madrid; 20 y 21 abril en

Lisboa; 18, 19 y 20 en Kosice; 27 a 29 septiembre en Mantova; 4 y 5

diciembre en Lisboa), con objetivo de intercambiar experiencias empresariales

de apoyo a la conciliación y así servir como promoción y estímulo para que la

actividad empresarial incorpore cada vez más dentro de su gestión este tipo de

políticas de conciliación.

2.3.5. RED DE CIUDADES Y TERRITORIOS EUROPEOS POR

LA CONCILIACIÓN.-

En el marco del proyecto EQUAL “Madrid, una ciudad para la

conciliación” (2001-04) se puso en marcha la Red de Ciudades y Territorios

Europeos por la Conciliación, cuya secretaría hasta 2007 se encuentra a

cargo del Ayuntamiento de Madrid.

En la actualidad, la Red la conforman 79 municipios de Francia, Italia, y

España, siendo Madrid la plataforma estratégica, organizacional y operativa.

El nexo de unión entre los municipios es su compromiso con la promoción

de la conciliación entre la vida familiar y la vida laboral y el hecho de

entenderla de manera transversal e integradora, abarcando desde el análisis de

los tiempos de vida en los territorios hasta la promoción del equilibrio entre

las dimensiones espacial y temporal de la vida cotidiana.

64

Page 65: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Las ciudades y territorios de la Red se encuentran unidos por el interés

en mejorar las condiciones de conciliación a través de políticas, programas y

proyectos desde el nivel en que puedan ser afrontadas de manera más

eficiente, es decir, desde lo local.

El trabajo desarrollado desde la Secretaría se ha centrado, además de en

promocionar la Red hasta alcanzar un considerable incremento en el número

de municipios partícipes (con un crecimiento cercano al 80% en el último

año), en consolidar su dinámica de actividad. De esta forma, se ha reforzado la

relación intra-red a través del boletín on-line de difusión de actividades de los

propios miembros. Durante 2006 se han editado tres números (febrero, julio y

diciembre).

Del mismo modo, en esta línea de refuerzo se ha elaborado una Guía de

buenas prácticas de conciliación de entidades locales, que recopila información útil y

variada (problemas en su ejecución, formas de financiación, datos de

contacto…) sobre 38 experiencias de apoyo a la conciliación de vida

profesional y personal llevadas a cabo por entidades locales de ámbito

europeo.

2.3.6. PROYECTO P.A.R.I. (PADRES IMPLICADOS EN LAS

RESPONSABILIDADES FAMILIARES)

El Proyecto P.A.R.I. tiene como objetivo implicar a las empresas, las

instituciones públicas y los sectores sociales para reafirmar el valor social de

los temas de conciliación y de reparto de las responsabilidades familiares y

65

Page 66: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

alcanzar, entre los hombres-padres, una mayor conciencia sobre su derecho a

dedicar más tiempo a sus hijas e hijos sin comprometer la actividad laboral.

En el marco del V Programa de Igualdad de Oportunidades, y

promovido por el Departamento de Igualdad de Oportunidades de la

Presidencia del Consejo de Ministros del Gobierno de Italia, el proyecto se ha

ejecutado a lo largo de todo el año 2006. El Ayuntamiento de Madrid, a través

de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades, ha participado como

entidad asociada junto con la Oficina de Igualdad de Oportunidades de

Eslovenia y la Asociación Panhelénica de Mujeres de Grecia.

A través de una red de acciones (conferencias, elaboración herramientas

de difusión, estudios e investigaciones…), se ha procedido a analizar las

políticas de conciliación, las relaciones industriales y los ejemplos de buenas

prácticas existentes en cada país asociado, con el objeto de evaluar

instrumentos accesibles para hacer frente a los principales problemas sociales

vinculados con la problemática del desequilibrio entre vida familiar y laboral.

2.3.7. BANCO DE RECURSOS PARA LA CONCILIACIÓN

Dentro de la página web institucional, la Dirección General de Igualdad

de Oportunidades mantiene, desde hace prácticamente cinco años, una

aplicación que permite, a las personas que visitan la web www.munimadrid.es

el acceso a un buscador de recursos para facilitar la conciliación de la vida

personal y laboral. La aplicación, que fue editada, por primera vez, en febrero

de 2004, ha recibido, desde entonces, algo más de 100.000 visitas, ha

66

Page 67: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

alcanzado, en el año 2006, un total de 41.700 páginas visitadas, valor que

supone unas 3.500 páginas visitadas como media mensual.

2.3.8. BUSCADOR WEB DE RECURSOS PARA LA

CONCILIACIÓN DEL PERSONAL EMPLEADO EN EL

AYUNTAMIENTO DE MADRID

En el marco del Programa EQUAL “Madrid, una ciudad para la

Conciliación”, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades se

comprometió a editar una aplicación que facilitara la conciliación de la vida

laboral y personal del conjunto de personas empleadas en el Ayuntamiento de

Madrid.

La citada aplicación, que se radica en la red intranet municipal AYRE

desde el mes de marzo de 2006, permite a cualquier persona empleada en el

Ayuntamiento de Madrid y que tenga acceso a la intranet corporativa, la

consulta de recursos existentes en los campos de Discapacidad, Mayores,

Familia, Enfermedad, Juventud e Infancia, a través de un buscador que facilita

la tarea de encontrar recursos específicos en un área geográfica adecuada.

La Aplicación ha sido visitada, en los nueve meses del año 2006 en que

ha estado activa, por un total de 2.280 personas.

67

Page 68: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.3.9. ACTIVIDADES DE LA RED DE AGENTES DE

IGUALDAD EN MATERIAL DE CONCILIACIÓN.

A.- Talleres

o Taller de “Supervivencia”: con un total de 82 horas. Actividad

destinada a jóvenes que quieran conocer las técnicas necesarias para

realizar las reparaciones del hogar de forma más autónoma

o Taller “Espacio, tiempo y conciliación” con un total de 2 horas.

Actividad cuyo objetivo es hacer ver la necesidad de que todos y todas

contemos con un tiempo para nosotros/as mismos/as, aprendiendo a

gestionarlo eficazmente

o Talleres de “Sensibilización en materia de conciliación” en

Enseñanza Primaria.

Se han realizado 139 talleres de 2 horas de duración dirigidos al

alumnado de 5º y 6º de Primaria con el objetivo de sensibilizar sobre la

participación equitativa de hombres y mujeres en la vida familiar,

profesional y social, y promover la corresponsabilidad en todos los

ámbitos de la vida.

68

Page 69: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

B.- Bus de la conciliación

o “Conciliar la vida familiar y laboral también es cosa tuya”. Esta

campaña tuvo como objetivo sensibilizar al conjunto de la sociedad

sobre la importancia que tiene la conciliación en la construcción de una

sociedad justa e igualitaria. A comienzos del siglo XXI la conciliación

debe convertirse en una de las herramientas indispensables para lograr

una responsabilidad compartida e igualitaria en todas las esferas de la

vida de los hombres y las mujeres. La campaña se llevó a cabo

recorriendo los 21 distritos. La participación fue de 5.984 mujeres y

3.405 hombres.

2.4. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO DE MUJERES EN

SITUACIÓN DE ESPECIAL DIFICULTAD.-

La integración laboral de la mujer es una pieza clave en el proceso de

consecución de la igualdad de oportunidades al ser los recursos económicos

los que garantizan a la mayoría el grado óptimo de independencia, premisa

necesaria para alcanzar un cierto nivel de autonomía y libertad personal.

La Dirección General de Igualdad de Oportunidades, consciente de esta

importancia, trabaja especialmente para mejorar la empleabilidad de las

mujeres más vulnerables en la construcción de un camino hacia su integración

social y laboral, proporcionándoles los instrumentos necesarios para alcanzar

69

Page 70: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

un autonomía personal que les permita ser protagonistas de su propio

desarrollo.

De las iniciativas que, en esta materia, se han desarrollado a lo largo de

2006, destacamos las siguientes:

2.4.1. PROYECTO INICIA 06 “ACOMPAÑAMIENTO DE

MUJERES EN SU ITINERARIO DE INSERCIÓN LABORAL Y DE

CREACIÓN DE EMPRESAS”

En el último trimestre de 2005, el Ministerio de Administraciones

Públicas aprobó la concesión de una nueva Subvención Global del Fondo

Social Europeo (Objetivo 3), correspondiente al Programa Operativo de

Fomento del Empleo, dirigido al fomento de iniciativas locales generadoras de

empleo, para la cofinanciación del Proyecto INICIA 06 (con un periodo de

ejecución hasta 31 diciembre 2006), siguiendo la estela del proyecto INICIA

desarrollado durante 2004-05.

El objetivo general del proyecto ha sido generar vías de acceso al

mercado laboral de las mujeres del municipio de Madrid, especialmente de

aquellas residentes en los distritos de Ciudad Lineal y Moratalaz, y con perfiles

con mayores dificultades de inserción. Estas vías de acceso se concretan en la

creación de empresas y la incorporación a puestos de trabajo por cuenta ajena,

relacionados con la atención a personas dependientes.

70

Page 71: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

La consecución de este objetivo se ha traducido en otros más específicos:

- Desarrollar competencias que optimicen el éxito en el acceso al

mercado laboral y capaciten a las beneficiarias del proyecto para

desempeñar trabajos por cuenta ajena y para la puesta en marcha de

iniciativas empresariales

- Acceder al tejido empresarial de la zona con el fin de conocer las

necesidades particulares de este colectivo para desarrollar acciones de

formación y empleo ajustadas a la realidad, facilitando el acceso a la

realización de prácticas laborales y abriendo paso a futuras inserciones

- Rentabilizar los recursos propios del municipio, que sirvan de soporte

al Proyecto para conseguir una mayor eficacia, dotándole así de un

servicio sólido de información, orientación y derivación

- Sensibilizar a todas las partes implicadas en el Proyecto (beneficiarias,

empresariado, recursos públicos…) en la igualdad de oportunidades

entre mujeres y hombres

Si bien las sedes del Proyecto se encontraban situadas en los distritos de

Moratalaz y Ciudad Lineal, se ha acogido y atendido a todas las mujeres

demandantes de empleo de otros distritos. Se han desarrollado, por un lado,

10 cursos de formación ocupacional encaminada a la capacitación de mujeres

en el sector de atención a personas con especiales necesidades, con

participación de mas de 300 mujeres en el programa.

71

Page 72: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

2.4.2. SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES

DESEMPLEADAS

En 2006 se han ido consolidando los distintos servicios de atención a

mujeres desempleadas que, partiendo desde un enfoque central de género y un

planteamiento personalizado de las acciones, tratan de favorecer la inserción

laboral por cuenta ajena así como de estimular la actividad empresarial

femenina. El objetivo de estos servicios es la mejora de la empleabilidad,

como medio que contribuye especialmente al proceso de autonomía y mejora

de las condiciones globales de las mujeres en riesgo de exclusión.

Las respuestas dadas hasta ahora, por los servicios generalistas de

empleo, han abordado el desempleo y su respuesta desde una visión

generalista, solo vinculada a la adquisición de competencias profesionales y

alejada de las realidades integrales de las mujeres (sociales, socio-afectivas, de

género, etc.), lo que perpetúa importantes ámbitos de desigualdad entre

hombres y mujeres.

Por esta razón, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades

trata de marcar una identidad propia en los servicios de apoyo al empleo

dependientes de la misma, desarrollando una labor integradora a través de la

utilización de metodologías individualizadas, flexibles y participadas, cuyo fin

último es alcanzar un nivel mínimo de empleabilidad de la usuaria.

72

Page 73: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Desde esta Dirección, entendemos que los recursos destinados a esta

actividad amplían su rentabilidad social mediante su propia continuidad y

permanencia, su difusión, la mejora constante de los servicios que ofrece, la

renovación y actualización de metodologías, la indagación de nuevas

necesidades y la estructuración de nuevas respuestas.

En este sentido, a lo largo de 2006 se han sostenido o apoyado con

presupuesto de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades un total

de ocho servicios de apoyo al empleo por cuenta ajena o en la promoción

empresarial, distribuidos por todo el municipio madrileño. Del total de

servicios, la mitad ofrece una especialización adicional en función de la

población a la que prioritariamente se dirige (mujeres inmigrantes, mujeres

gitanas, mujeres jóvenes…). En total, se ha atendido a mas de 2.000 mujeres,

se han realizado 103 acciones formativas, y se han constituido mas de 100

empresas.

2.4.3. TALLERES DE EMPLEO

El Taller de Empleo es un programa mixto que combina acciones de

formación-empleo, dirigidas a desempleados y desempleadas de 25 o más

años, en actividades relacionadas con nuevos yacimientos de empleo de

interés general y social, promovidos por entidades públicas o privadas sin

ánimo de lucro, facilitando así su posterior integración en el mercado de

trabajo, tanto en el empleo por cuenta ajena como mediante la creación de

proyectos empresariales o de economía social

73

Page 74: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

En colaboración con la Agencia para el Empleo de Madrid, desde la

Dirección General de Igualdad de Oportunidades se ha apoyado la realización

de los siguientes Talleres de Empleo a lo largo de 2006:

• Taller de Auxiliar de Geriatría especialista en Alzheimer y otras

demencias, dirigido a mujeres prostituidas, participaron un total de 12

mujeres. Comenzó en Noviembre de 2005 y finalizó en Agosto de

2006.

• Taller de Mediación Social, dirigido a mujeres gitanas, participaron

un total de 16 mujeres. Comenzó en Octubre de 2005 y finalizó en Julio

de 2006.

En todos los Talleres se ha impartido un Módulo de desarrollo personal

e igualdad de Oportunidades.

74

Page 75: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

3. ACCIONES DE FORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y

DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN.

3.1. ACCIONES DE FORMACIÓN.-

. Cursos de la Escuela Municipal de Formación

La Dirección General de Igualdad de Oportunidades viene incorporando

en la oferta formativa de la Escuela Municipal de Formación dos tipos de

cursos dirigidos al Personal Técnico de los grupos A y B del Área de

Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía (Direcciones Generales) y

Juntas Municipales de Distrito:

Curso de formación “Políticas para la conciliación de la vida

familiar, personal y laboral”

Contenido: Fundamentos teóricos de las políticas de conciliación y sus

aspectos e implicaciones sociales. Aspectos legales de la conciliación.

Políticas empresariales de conciliación, la incorporación de medidas de

conciliación en las empresas. Situación de la conciliación en el municipio

de Madrid. El II Plan de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de

Madrid. Las actuaciones del ayuntamiento de materia de Conciliación.

Se han realizado dos ediciones de este curso, de 20 horas cada una, en

junio y noviembre de 2006.

75

Page 76: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Curso de formación “Políticas para la igualdad de oportunidades”

Contenido: Nociones teóricas sobre la perspectiva de género. Políticas de

Igualdad de Oportunidades y papel de los organismos internacionales.

Conferencias mundiales de la ONU sobre las mujeres. Políticas de la

Unión Europea. Planes Nacionales de Igualdad de Oportunidades,

autonómico y municipal. Acciones positivas para la igualdad.

Mainstreaming o transversalidad de las políticas de igualdad de

oportunidades.

Se han realizado dos ediciones de este curso, de 20 horas cada una, ambas

en junio de 2006.

3.2. JORNADAS/CONGRESOS

o Encuentro de Mujeres Emprendedoras

Con fecha 28 de marzo de 2006, y en el marco del programa de

actividades que, con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día

Internacional de la Mujer, organizó la Dirección General de Igualdad de

Oportunidades, se celebró el Encuentro de Emprendedoras en el Palacio de

los Deportes de la Comunidad de Madrid.

El Encuentro ha tenido en cuenta la experiencia adquirida en años

anteriores con la organización de los Encuentros de Mujeres Madrileñas,

76

Page 77: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

donde se evidenció la necesidad de dotar de un mayor protagonismo a las

mujeres (y a los equipos profesionales que las apoyan) que, con tesón y

esfuerzo, están luchando por abrirse un hueco por sí mismas en el mercado

laboral madrileño.

Así, el eje del Encuentro giró en torno a la opción de desarrollo

profesional y personal por la que se decanta cada vez mayor número de

mujeres en nuestro municipio, que no es otra que la de generar su propia

iniciativa empresarial. El Encuentro, se concibió así como un espacio de

intercambio de información, como estímulo a mujeres interesadas en iniciar

esta andadura, y como plataforma promocional gratuita a las mujeres

propietarias de empresas.

Siendo estos los objetivos principales del Encuentro, se concibió también

como una ocasión magnífica de visibilizar la labor que se hace a lo largo del

año desde los servicios de empleo dependientes de la Dirección General y

promocionar a las mujeres que han ido generando su actividad empresarial

gracias a los proyectos de apoyo impulsados desde la Dirección General.

La estructura diseñada para el desarrollo del Encuentro, incluyó stands

informativos, mesas redondas, espacios para exposición de productos y

servicios de empresas de mujeres, con un área especialmente dedicada a la

artesanía. Se contó con la participación de 12 organismos y/o entidades en el

área expositiva y de 70 empresas generadas por mujeres con el apoyo de

distintos proyectos de generación de autoempleo promovidos por la

Dirección General de Igualdad de Oportunidades.

77

Page 78: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o Seminario sobre “Rehabilitación de Víctimas de Explotación

Sexual”celebrado los días 26, 27 y 28 de Junio de 2006 en el Hotel

Eurobuilding 2 de Madrid

o Congreso Internacional sobre “Derechos Humanos y

Prostitución”, realizado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid los días 22 y

23 de Noviembre de 2006.

o Sesión pública sobre el tema “¿Es la Prostitución un trabajo más?

celebrada el 27 de Junio de 2006 en el Círculo de Bellas Artes.

3.3. PREMIOS

• PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO “CLARA CAMPOAMOR”, PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

78

Page 79: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Desde la Dirección General de Igualdad de Oportunidades se consideró

conveniente, en el año 2006, con motivo del 75º aniversario del voto

femenino en España, el establecimiento de un Premio, con carácter

honorífico, que tuviese como objetivo distinguir a una persona física o jurídica

por su aportación al avance de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y

hombres.

Para ello, se propuso el establecimiento del Premio “Clara Campoamor”,

de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, en reconocimiento a

su persona y a su significación, como firme defensora de reconocer el derecho

al voto de las mujeres.

En esta Primera edición el Premio se entregó a la jurista María Telo

Nuñez, en razón de sus méritos profesionales, por su aportación al avance de

la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, haciéndole entrega de

un Busto en bronce de Clara Campoamor y el Decreto de concesión del

Premio en el acto institucional celebrado el día 8 de marzo, “Día Internacional

de la Mujer”.

• I PREMIO DE TEATRO “MARÍA LEJÁRRAGA”

En el año 2006, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades ha

organizado la Primera Convocatoria del Premio de Teatro “María Lejárraga” ,

con objeto de resaltar el trabajo creativo de autoras/es teatrales que

79

Page 80: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

desarrollen en su obra el principio de Igualdad de Oportunidades entre

mujeres y hombres.

Con este motivo, tras ser aprobadas las Bases de la Convocatoria, se

realizó una amplia difusión, habiéndose presentado 42 obras originales.

Tras la reunión del Jurado, se decidió otorgar los premios a las siguientes

obras:

-Primer Premio (4.000 euros): “Cuando el mundo sea de los maniquís”

(Eladio de Pablo López),

-Segundo Premio (3.000 euros): “Femenino singular” (Cayetana

Román)

-Tercer Premio (2.000 euros): “Tres mujeres” (Gema Pablo Martí).

II PREMIO UNIVERSITARIO CONCILIA AL PROYECTO

EMPRESARIAL MÁS CONCILIADOR DEL AÑO

Con esta iniciativa, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades,

y con la colaboración de la Asociación “Mujer Familia y Trabajo”, ha pretendido

acercarse a las instituciones universitarias, con el fin de que transmitan al

alumnado universitario, la importancia de entender la conciliación entre vida

profesional y personal como una exigencia en nuestro modelo social.

Se trata de reconocer y destacar públicamente la contribución de

proyectos empresariales que destaquen en su estructura de negocio la

80

Page 81: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

adopción de medidas originales de conciliación, contando con un estudio

empresarial que demuestre que no sólo que es viable poner en marcha las

ideas propuestas, sino que el balance económico final ponga de manifiesto que

las empresas familiarmente responsables son empresarialmente rentables.

En la segunda edición de este certamen, dirigida a estudiantes de los

últimos cursos de carrera y tercer ciclo de las áreas de Ciencias Económicas y

Empresariales, Dirección y Administración de Empresas o similares

especialidades de naturaleza empresarial, se ha incrementado en tres el

número de universidades madrileñas de referencia, ascendiendo a un total de

ocho: Rey Juan Carlos, UNED, Complutense, San Pablo CEU, CUNEF,

Carlos III, Francisco de Vitoria y Camilo José Cela.

Se concedieron tres premios a otros tantos estudiantes, por un valor de

2.000, 1.000 y 500 euros, además del acceso de las personas galardonadas a un

contrato en prácticas en alguna de las 13 empresas colaboradoras de esta

iniciativa. La entrega de premios, a cargo de la Directora General de Igualdad

de Oportunidades, tuvo lugar el 17 de enero de 2006, en el Círculo de Bellas

Artes de Madrid, con asistencia de 170 personas.

81

Page 82: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

3.4. PUBLICACIONES

En 2006 se han realizado nueve publicaciones con una tirada de un

promedio de 1.500 ejemplares cada una.

o Guía de sensibilización para abordar el acoso sexual y moral en el ámbito laboral.

o Malos tratos a mujeres inmigrantes dominicanas y ecuatorianas. Estudio.

o Madrid bajo otra mirada: Las mujeres en el paisaje urbano (1808-1936).

o Necesidades de las mujeres discapacitadas que han sufrido violencia de género.

82

Page 83: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o La violencia en la pareja. Análisis de las denuncias realizadas por mujeres en los juzgados de Madrid.

o Guía Educar para la igualdad. Orientaciones para abuelas y abuelos que cuidan de sus nietas y nietos.

o Historia de una conquista: Clara Campoamor y el voto femenino.

o Los personajes femeninos en el Quijote.

o Carmen de Burgos. La Mujer Moderna sus derechos.

3.5. ACCIONES DE SENSIBILIZACION Y DE

INFORMACIÓN

A lo largo del año 2006 se han desarrollado varias Acciones de

sensibilización social así como informativas, dirigidas a diferentes sectores de

la población madrileña, en cumplimiento de una de las competencias de esta

Dirección General, ya que para lograr un cambio de actitudes y

comportamientos sexistas es necesaria una labor de sensibilización. Por otra

parte, es necesario informar a la ciudadanía de la puesta en marcha de nuevos

servicios.

Las Acciones realizadas, según calendario, han sido:

83

Page 84: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

.- Programa “Primeros Días”.

Para profundizar en la difusión de este Programa se llevó a cabo la

distribución de carteles y folletos informativos, así como la inserción de un

anuncio en la prensa denominada “micromedios”: Revista Placet, Revista

Madrid por distritos y Periódico “El Distrito”.

84

Page 85: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

.- “Día Internacional de la Mujer”. Marzo 2006 Con este motivo, se editaron 10.000 programas de actividades, 1.500

carteles, varias tiradas de diferentes tarjetones.

85

Page 86: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

.- Conciliación de la vida laboral y familiar. Mayo 2006.

Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía en la necesidad de

compartir no sólo tareas domésticas, sino todo tipo de espacios y actividades,

se desarrolló esta Campaña, en los meses de mayo 2006.

Se distribuyeron folletos y carteles a través del “Bus de la Conciliación”.

86

Page 87: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

.- Contra la Violencia hacia las Mujeres

Con este objetivo, cada mes de noviembre (relacionado con el Día 25

de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres) se

realiza una Campaña de sensibilización.

En el año 2006 se editaron 120.000 tarjetas postales en materia de

violencia de género, así como carteles para circuito de mobiliario urbano.

Asimismo se insertó un anuncio en tres de los principales diarios de tirada

nacional y en prensa denominada “micromedios”: Revista Placet, Revista

Madrid por distritos y Periódico “El Distrito” y Revista Media Punta. En

materia de violencia de género se insertó también un anuncio de la Campaña

hacia del Cliente de la Prostitución en los medios gratuitos citados. Esta

Campaña cuenta asimismo con la emisión de un anuncio de radio en cuatro de

las principales radios de Madrid.

87

Page 88: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

.- Acción de sensibilización “Hacia la Demanda de la Prostitución”. Noviembre 2006

En relación con esta Acción se insertó un anuncio en prensa gratuita:

Periódico “El Distrito”, Revistas “Placet”, “Madrid por Distritos” y “Madrid

media Punta” que se distribuyó en los Estadios “Santiago Bernabeú” y

“Vicente Calderón”.

Asimismo, contó con un circuito de mobiliario urbano, y se re-editaron

folletos y carteles de la misma.

88

Page 89: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

.- “Juguetes no sexistas”. Diciembre 2006 Bajo el lema: “Jugando ensayas tu futuro”, la Dirección General de

Igualdad de Oportunidades quiere transmitir el mensaje de la necesidad de

una educación no sexista a través del juego, que permita compartir valores y

evitar estereotipos sexistas.

Con este motivo se editaron 264.000 postales, 2.000 carteles, 50.000

marcapáginas, 1.500 blocks de notas, así como se utilizaron como soportes:

circuito de mobiliario urbano, radio e inserciones en prensa distrital

(micromedios) y en las Revistas especializadas “Tu pataleta” y “Sapos y

Princesas”. La distribución de los materiales se realizó mayoritariamente en

567 colegios de Madrid, teniendo tantas tarjetas como número de alumnos

había entre 6 y 11 años.

89

Page 90: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

o Programa EQUAL. Conciliación en las empresas. Noviembre 2006.

Se diseñó un mensaje para prensa, insertándose en publicaciones

gratuitas y especializadas (Expansión, Cinco Días, Gaceta de los

Negocios, etc.) del ámbito de la empresa.

Asimismo se realizó anuncio de radio y varios artículos de soporte de la

información (Memoria USB, ...)

90

Page 91: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

4. APOYO A LA INICIATIVA SOCIAL Y

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

4.1.- CONVOCATORIA PUBLICA DE SUBVENCIONES A

ENTIDADES DE LA INICIATIVA SOCIAL.

La Dirección General de Igualdad de Oportunidades, en el ámbito de sus

competencias, realiza de forma anual una convocatoria de subvenciones con

objeto de impulsar y fomentar proyectos de la iniciativa social que contribuyen

a la consecución de la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres

en los diferentes ámbitos, a fin de garantizar nuevas oportunidades de trabajo

y una mayor calidad de vida para los habitantes del municipio de Madrid.

De esta forma, se apoyan proyectos dirigidos a la identificación y

erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres y proyectos que

promuevan y contengan iniciativas facilitadoras de participación, toma de

decisiones e incorporación de las mujeres en la esfera social. Asimismo, desde

una perspectiva de fomento del empleo en igualdad, se respaldan proyectos de

carácter formativo y de inserción laboral dirigidos a mujeres con especiales

dificultades de acceso al mercado de trabajo.

Los proyectos facilitan el desarrollo de la igualdad de oportunidades

entre mujeres y hombres e incorporan la perspectiva de género en su

formulación, desarrollo y actuación, estando dirigidos a la población del

municipio de Madrid.

91

Page 92: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Las bases de dicha convocatoria se aprobaron por Decreto de la

Concejala de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía el 31 de marzo

de 2006, estableciendo los contenidos de las actividades subvencionables, así

como las condiciones y requisitos que debían cumplir las entidades e

instituciones sin ánimo de lucro que pudieran concurrir a la misma. El

importe total se cifró en un millón de euros (1.000.000,00 €).

A los efectos previstos en esta Convocatoria se consideró de interés

preferente aquellos proyectos que contemplaran entre sus objetivos, uno o

varios de los contenidos que se detallan a continuación:

Proyectos dirigidos a la identificación y erradicación de todo tipo de

violencia contra las mujeres (violencia de pareja, prostitución...).

Proyectos que contemplen la atención a colectivos de mujeres

desfavorecidas o en riesgo de exclusión social, que promuevan y

contengan iniciativas facilitadoras de participación, toma de

decisiones, sensibilización social, e incorporación de las mujeres en

la esfera social, incidiendo, especialmente, en aquellas que les

permita acceder, desarrollar y concretar su propia creatividad para la

promoción de las mujeres y la consecución de la igualdad de

oportunidades.

Proyectos que incorporen acciones de carácter formativo, para

mujeres que pertenezcan a colectivos en situación de riesgo social,

incidiendo especialmente en formación prelaboral.

92

Page 93: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Proyectos de inserción laboral que contemplen acciones de

prospección e intermediación laboral con el empresariado para

apoyar la inserción laboral de las mujeres desempleadas en situación

de vulnerabilidad.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes, se presentaron 92

proyectos, de los cuales, 50 fueron en materia de Igualdad, 41 en materia de

Empleo y 1 de ellos sin especificar.

Tras su evaluación y aplicando los criterios descritos en las Bases, se

propuso la concesión de 44 subvenciones, 27 destinadas a Proyectos de

Igualdad y 17 de Empleo, la denegación de 25 proyectos por no alcanzar la

puntuación mínima requerida, y la exclusión de 23 proyectos por no cumplir

con la documentación requerida y no tener reflejado en los Estatutos que

tenían como fines concretos, actuar en programas dirigidos a mujeres.

4.2. DINAMIZACION DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO.

Desde este Servicio, se promueven, a través de diferentes mecanismos,

proyectos de iniciativa social que contribuyen a la consecución de la Igualdad

real de Oportunidades entre mujeres y hombres y fomentan el Empleo en

Igualdad.

93

Page 94: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Se apoyan proyectos que potencien la erradicación de situaciones de

desigualdad, fomenten la conciliación de la vida familiar y laboral, prevengan y

atiendan situaciones de violencia doméstica o traten de erradicar la

explotación sexual de las mujeres. Asimismo se participa en proyectos de

inserción laboral dirigidos a personas y/o colectivos con especiales

dificultades de acceso al mercado laboral, así como aquellos destinados a la

creación y consolidación de empleo.

Asistencia a ONG,s para la realización de proyectos de carácter social

tendentes a eliminar carencias estructurales, de tal modo que se ofrece el

asesoramiento y la información de las convocatorias de subvenciones de

diferentes entidades: estatales, comunidad autónoma y administración local.

Colaboración con el tejido asociativo para el desarrollo de actividades

que favorezcan la igualdad, dentro de las medidas de ejecución del II Plan de

Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Madrid, apoyando

aquellas asociaciones que trabajan en temas de igualdad de género, y

ofreciéndoles el asesoramiento que nos demandan, sobre el desarrollo de

proyectos que contemplen la igualdad de oportunidades y la perspectiva de

género, asistencia a Encuentros organizados por el movimiento asociativo,

sesiones informativas, reuniones con grupos de mujeres para facilitar la

creación de una red de apoyo, sesiones monográficas de debate y reflexión.

94

Page 95: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

4.2.1.- CONSEJO DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE

MADRID.

El Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, en funcionamiento

desde 2002, desarrolla funciones de estudio, informe y propuesta con relación

a las iniciativas municipales, así como de impulso del principio de igualdad de

oportunidades entre mujeres y hombres para fomentar la participación de las

Asociaciones de Mujeres del Municipio.

Según su Reglamento, el Ayuntamiento proporciona los medios

necesarios para el desarrollo de sus actividades, lo que en el año 2006 se

concretó en una aportación económica de 97.752 euros.

4.2.2. INFORMES PARA LA DECLARACIÓN DE LA

UTILIDAD PUBLICA DE LAS ASOCIACIONES

En el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana aprobado en

sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Madrid de fecha 31 de marzo

de 2004 (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid número 147 de 22 de

junio de 2004), en su Título III, en los artículos 36 al 38, se determina que las

entidades inscritas en el registro de Participación Ciudadana, podrán ser tener

el reconocimiento de utilidad pública municipal.

El procedimiento de declaración de utilidad pública municipal se rige por

lo dispuesto en la ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las

95

Page 96: DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2015. 9. 29. · laboral, hay que destacar el importante incremento en el numero de plazas del Programa de “Centros Abiertos”,

Administraciones Públicas y del Procedimiento Común, a instancia de la

entidad interesada, que debe aportar junto con la instancia, una determinada

documentación. Al expediente que se instruye, se adjuntan los informes que

procedan, entre los que se incluyen los de la Dirección General de Igualdad de

Oportunidades.

El Área de Gobierno competente en materia de Participación ciudadana,

en función de la documentación aportada y los informes emitidos apreciará,

de forma motivada, la concesión o no de la declaración solicitada.

En el 2006, se han realizado 11 informes de utilidad pública.

Madrid, marzo de 2007

96