dirección general de energía - mem · web view2015/06/03  · la recopilación de la información...

10
Gobierno de Guatemala Ministerio de Energía y Minas DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOTAICOS EN LA COMUNIDAD DE CASERÍO CHUABAJ , CUBULCO, BAJA VERAPAZ DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA 24 calle 21-12 zona 12 Ciudad PBX (502) 2419-6363 www.mem.gob.gt

Upload: others

Post on 31-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección General de Energía - MEM · Web view2015/06/03  · La recopilación de la información del estado actual de los sistemas fotovoltaicos para iluminación domiciliar, se

Gobierno de GuatemalaMinisterio de Energía y Minas

DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE

SISTEMAS FOTOVOTAICOS EN LA COMUNIDAD DE

CASERÍO CHUABAJ , CUBULCO, BAJA VERAPAZ

JUNIO, 2,015

DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA24 calle 21-12 zona 12 Ciudad PBX (502) 2419-6363

www.mem.gob.gt

Page 2: Dirección General de Energía - MEM · Web view2015/06/03  · La recopilación de la información del estado actual de los sistemas fotovoltaicos para iluminación domiciliar, se

Gobierno de GuatemalaMinisterio de Energía y Minas

DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOTAICOS EN LA COMUNIDAD DE CASERÍO CHUABAJ ,

CUBULCO, BAJA VERAPAZ

INTRODUCCIÓN

El informe que se presenta, se refiere a la supervisión de los 64 sistemas fotovoltaicos para iluminación domiciliar instalados en el caserío Chuabaj , del municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz.

La tecnología fotovoltaica utiliza energía proveniente del sol, la cual se caracteriza por ser una fuente renovable, abundante, gratuita y no contaminante y para su instalación, se evita la colocación de tendidos eléctricos, postes y estructuras elevadas de madera, metal o concreto, que en un momento dado, pueden afectar el entorno visual del paisaje natural local.

 El uso de estos sistemas también permite que el consumo de productos derivados del petróleo (gas, kerosene, candelas, diesel, gasolina, etc) para fines de iluminación, se eliminen prácticamente, de tal manera que exista un ahorro de divisas y el daño a la salud y al ambiente también se elimine. Aparte que, el usar

DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA24 calle 21-12 zona 12 Ciudad PBX (502) 2419-6363

www.mem.gob.gt

Page 3: Dirección General de Energía - MEM · Web view2015/06/03  · La recopilación de la información del estado actual de los sistemas fotovoltaicos para iluminación domiciliar, se

Gobierno de GuatemalaMinisterio de Energía y Minas

ocote u otro producto forestal para iluminación se elimine, lo que redunda en la protección del ambiente.

a) ANTECEDENTES

Generalidades:

Este caserío está a 221 kilómetros de la ciudad capital. Sobre la ruta se ubican los municipios de Salamá y Cubulco. Del municipio de Cubulco se transita por 23 kilómetros de terracería hasta el caserío Chuabaj . Las líneas y redes eléctricas se localizan a 5 kilómetros de distancia.

Las coordenadas en UTM del caserío Chuabaj II son: 15 P 746419 m E, UTM 1669700 m N.

El Caserío Chuabaj se localiza en paralelo 15°5'28.43"N latitud norte y meridano 90°42'26.80" longitud oeste altura de 1,533 metros sobre el nivel del mar. Clima cálido (32C°, promedio), cobertura forestal escasa, La agricultura está basada en el cultivo de maíz y fríjol, principalmente.

La vivienda típica vivienda promedio es de techo de lamina, piso de tierra y paredes de madera. La economía familiar se caracteriza en la agricultura y la mano de obra para la siembra.

Número de Sistemas Fotovoltaicos: (64) sesenta y cuatro instalados.

El proyecto ejecutado en el caserío Chuabaj , municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, forma parte del contrato administrativo número veinte guión dos mil dos (20-2002), celebrado entre la Dirección General de Energía del Ministerio de Energía y Minas y la empresa mercantil individual denominada LUEX, de fecha 13 de mayo de dos mil dos(13/05/2002).

Por otro lado los convenios están enumerados del 842-2002 al 905-2002 con fecha del 16 de agosto del 2002, sumando la cantidad de 64 sistemas fotovoltaicos de iluminación domiciliar con energía solar instalados en el caserío Chuabaj, municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, por la empresa LUEX.

b) OBJETIVOS

Recopilación de información sobre el estado actual de los sistemas fotovoltaicos instalados en el caserío Chuabaj , del municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz.

DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA24 calle 21-12 zona 12 Ciudad PBX (502) 2419-6363

www.mem.gob.gt

Page 4: Dirección General de Energía - MEM · Web view2015/06/03  · La recopilación de la información del estado actual de los sistemas fotovoltaicos para iluminación domiciliar, se

Gobierno de GuatemalaMinisterio de Energía y Minas

c) DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO INSTALADO

El proyecto consistió en la instalación de 64 sistemas fotovoltaicos domiciliares para iluminación domiciliar, en igual números de viviendas. Dicho proyecto se encuentra ubicado en el caserío Chuabaj , municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz.

Cada sistema consta de los siguientes componentes:Un panel fotovoltaico SIEMENS SM50(50W,3.5A) Una Batería de GNB LUEX31T (12Ved; 105A-H). Un controlador PIN GPC12-20-2 (12Vcd,15 A. HVD/LVD) Tres lámparas PIM PL-9(12 Ved; 0.9V)Un tomacorriente para empotrarCableado Interruptores

d) METODOLOGIA

La recopilación de la información del estado actual de los sistemas fotovoltaicos para iluminación domiciliar, se llevó a cabo del 16 al 28 de marzo de 2015, con personal de la Dirección General de Energía, quienes se trasladaron al caserío Chuabaj II, municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, con los recursos e insumos necesario.

Asimismo, se contó con el apoyo de personas guías y traductores para trasladarse a cada una de las viviendas de dicha comunidad y así poder constatar el estado actual de los sistemas fotovoltaicos. La información obtenida fue verificada con datos registrados en los archivos de la Unidad de Electrificación Rural del Departamento Desarrollo Energético.

1. Equipo e insumos para la evaluación.

Por cada sistema se tomaron datos del estado actual del panel fotovoltaico; es decir que esté funcionando, guardado, robado, vendido, prestado, y en otro caso no localizado. En esta ocasión fue posible la supervisión total del proyecto.

Para la realización de la supervisión se contó con el siguiente equipo: Una computadora portátil, Una impresora, Tóner Hojas de papel bond

DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA24 calle 21-12 zona 12 Ciudad PBX (502) 2419-6363

www.mem.gob.gt

Page 5: Dirección General de Energía - MEM · Web view2015/06/03  · La recopilación de la información del estado actual de los sistemas fotovoltaicos para iluminación domiciliar, se

Gobierno de GuatemalaMinisterio de Energía y Minas

e) ACTIVIDADES REALIZADAS

Inicialmente, al constituirse en la vivienda donde se encuentra instalado el sistema fotovoltaico, se procedió a identificar al beneficiario a quien se le explicó el motivo de la visita.

Luego, se procedió a observar el sistema fotovoltaico, es decir, el estado del panel, entre las cuales el funcionamiento del mismo, la correcta instalación y una serie de preguntas destacándose la veracidad y coincidencia entre lo indicado en el convenio, en cuanto a la identificación del beneficiario y el número de cédula.

f) RESULTADOS DE LA EVALUACION.

6.1 Se evaluaron 64 sistemas fotovoltaicos instalados en igual número de viviendas.

6.2 En la mayoría de los sistemas evaluados, el panel esta funcionando bien solamente alimentando las cargas en forma directa sin ningún tipo de protección.

6.3 Debido al tiempo de uso de las baterías, la mayoría fueron reemplazados por los beneficiarios por baterías nuevas, pero las mismas no son las adecuadas para el sistema.

Cuadro No. 1. Detalla los nombres de las personas beneficiadas con sistemas fotovoltaicos y que está funcionando.

Cuadro No.1

No. Nombre Estado No. Nombre Estado

1Juan Tista Pérez

Funcionamiento irregular 33

Ezequiel Calo AlonzoFuncionamiento irregular

2Isabel Camajá

Funcionamiento irregular 34

María Tista SandovalFuncionamiento irregular

3Fernando Tista Pérez

Funcionamiento irregular 35

Sebastián Melchor PérezFuncionamiento irregular

4José Pérez Reyes

Funcionamiento irregular 36

David Ramón QuintanaFuncionamiento irregular

5José Canto Camajá

Funcionamiento irregular 37 José Ángel Alvarado

MorenteFuncionamiento irregular

6Diego Pérez De La Cruz

Funcionamiento irregular 38

Juan RaymundoFuncionamiento irregular

7Santiago De La Cruz

Funcionamiento irregular 39

Marcela Raymundo LuísFuncionamiento irregular

8 Antonio De La Cruz Pérez

Funcionamiento irregular 40

Juan Raymundo GarcíaFuncionamiento irregular

DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA24 calle 21-12 zona 12 Ciudad PBX (502) 2419-6363

www.mem.gob.gt

Page 6: Dirección General de Energía - MEM · Web view2015/06/03  · La recopilación de la información del estado actual de los sistemas fotovoltaicos para iluminación domiciliar, se

Gobierno de GuatemalaMinisterio de Energía y Minas

9Santos Jiménez Ruiz

Funcionamiento irregular 41

María Sandoval Ramos

Funcionamiento irregular

10Julio Jiménez Ruiz

Funcionamiento irregular 42

Magdalena Mejía SununFuncionamiento irregular

11 Timoteo Pérez De La Cruz

Funcionamiento irregular

43Lorenzo Ruiz Taperio

Funcionamiento irregular

12 Catarina Chiroy De La Cruz

Funcionamiento irregular 44

Benedicto Morente CisFuncionamiento irregular

13Antonio Sunun Reyes

Funcionamiento irregular 45

Carmen García CisFuncionamiento irregular

14Jesús Raymundo Pérez

Funcionamiento irregular 46

Raúl Milian GarcíaFuncionamiento irregular

15Lucas Ramírez Luís

Funcionamiento irregular 47

Carlos Milian OrregoFuncionamiento irregular

16Pedro Antrat Santiago

Funcionamiento irregular 48

Abrahán Cis MorenteFuncionamiento irregular

17Miguel Antrat Tobar

Funcionamiento irregular 49 José María Alvarado

FernandoFuncionamiento irregular

18Juana Alonzo Lajón

Funcionamiento irregular 50

Jerónimo Sandoval PérezFuncionamiento irregular

19Cecilio Ajualip Santos

Funcionamiento irregular 51

Santos RodríguezFuncionamiento irregular

20 Domingo Rodríguez Camajá

Funcionamiento irregular 52

Lucas Ruiz TaperioFuncionamiento irregular

21Juan Pérez Raymundo

Funcionamiento irregular 53

Manuela Pérez ReyesFuncionamiento irregular

22José Cis y Cis

Funcionamiento irregular 54

Miguel Ruíz PérezFuncionamiento irregular

23Santiago Cis De La Cruz

Funcionamiento irregular 55

Diego Ruíz PérezFuncionamiento irregular

24 Pablo De La Cruz Raymundo

Funcionamiento irregular 56

Lorenzo Ruíz PérezFuncionamiento irregular

25 Luciano De La Cruz Santiago

Funcionamiento irregular 57

Lucas Sunun ReyesFuncionamiento irregular

26Miguel Ramírez Luís

Funcionamiento irregular 58

Marcos Tista SandovalFuncionamiento irregular

27 Lorenzo Ramírez De Paz

Funcionamiento irregular 59

Justo López GarcíaFuncionamiento irregular

28Margarita Alonzo Luís

Funcionamiento irregular 60

José María Mejía TaperioFuncionamiento irregular

29 Abelina De La Cruz Alonzo

Funcionamiento irregular 61 Benedicto De La Cruz

AlonzoFuncionamiento irregular

30 Domingo De La Cruz Alonzo

Funcionamiento irregular 62

Darío Xitimul RaymundoFuncionamiento irregular

31Eulalio Ramírez De Paz

Funcionamiento irregular 63

Santos Tista SandovalFuncionamiento irregular

32Lucas Tista Rodríguez

Funcionamiento irregular 64 Manuel Tista De La Cruz Funcionamiento

irregular

g) RESULTADOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA24 calle 21-12 zona 12 Ciudad PBX (502) 2419-6363

www.mem.gob.gt

Page 7: Dirección General de Energía - MEM · Web view2015/06/03  · La recopilación de la información del estado actual de los sistemas fotovoltaicos para iluminación domiciliar, se

Gobierno de GuatemalaMinisterio de Energía y Minas

Los 64 sistemas fotovoltaicos supervisados la mayoría de ellos están funcionando irregularmente, ya que actualmente no cuentan con baterías adecuadas y reguladores de voltaje en buen estado. Lo que implica que los sistemas no funcionan eficientemente, aparte de ello el tiempo de vida útil del panel decrece considerablemente.

En el cuadro No. 3, se presenta un resumen de los resultados de las diferentes situaciones que se observaron durante la verificación de cada uno de los sistemas fotovoltaicos, según lo manifestado por los beneficiarios y personas que acompañaron durante el recorrido a las mencionadas viviendas.

Cuadro No.3. Resumen de la supervisión de los 64 sistemas fotovoltaicos

Estado general de sistemas instalados

Número sistemas Observaciones

Sistemas que funcionan 64

La mayoría de sistemas que funcionan, tienen

problemas con la batería y el regulador.

Algunas personas titulares de sistemas

fotovoltaicos han trasladados, las mismas a hijos,

hijas, yernos, hermanos y hasta nieto

h) CONCLUSIÓN

La mayoría de los sistemas están funcionando a pesar de que este proyecto fue ejecutado por la DGE en el año 2002 (desde hace 13 años a la fecha) sin habérsele dado seguimiento al mismo y durante este tiempo las personas han sabido conservar y dar buen uso a dicho sistema. A través de este tipo de proyectos, las personas han obtenido beneficios tales como ahorros económicos y financieros, en cuanto a la iluminación y carga de baterías de celular y linternas.

Por otro lado muchas personas titulares de los sistemas han tomado la misma como patrimonio familiar.

i) RECOMENDACIONES

La Dirección General de Energía debe dar seguimiento con apoyo técnico a las personas de la comunidad beneficiada, en la compra de componentes con las especificaciones adecuadas la adquisición de baterías, reguladores, lámparas, entre otros.

DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA24 calle 21-12 zona 12 Ciudad PBX (502) 2419-6363

www.mem.gob.gt

Page 8: Dirección General de Energía - MEM · Web view2015/06/03  · La recopilación de la información del estado actual de los sistemas fotovoltaicos para iluminación domiciliar, se

Gobierno de GuatemalaMinisterio de Energía y Minas

Mantener una supervisión más seguida (uno o dos veces al año) tanto a este proyecto como a los demás que han sido ejecutados por la DGE. Para concientizar a las personas del compromiso que han adquirido de acuerdo a los convenios firmados por cada uno de ellos y representantes de la DGE.

ANEXO IUbicación Geográfica Caserío Chuabaj , municipio de Cubulco, Departamento de

Baja Verapaz

Archivo: disco c/SISTEMAS FOTOVOLTAICOS/DIAGNOSTICO DE P.FOTOVOLTAICO CHUABAJ,CUBULCO, B.VERAPAZ AL 3-12-155-OAlvarado

DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA24 calle 21-12 zona 12 Ciudad PBX (502) 2419-6363

www.mem.gob.gt