dirección - fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad,...

64

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía
Page 2: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Dirección

Inés del Socorro Cruz P.

Coordinación y Redacción

Comité de Comunicaciones

Ingrid Durango O.

Fotografía

Ingrid Durango O.

Archivo Fodebax

Diseño de Impresión

Comunicación Impresa Editores

[email protected]

Santiago de Cali, Colombia

Marzo de 2006

Page 3: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Contenido

Junta Directiva 2005 - 2006 ................................................................................................................................................................................... 5

Comités de Apoyo 2005-2006 .............................................................................................................................................................................. 6

Misión, Visión, Valores .......................................................................................................................................................................................... 7

Informe de Gestión Junta Directiva y Gerencia ................................................................................................................................................. 8

Tendencia de la Gestión .................................................................................................................................................................................... 10

Razones para preferir a su Fondo de Empleados ........................................................................................................................................... 12

Planeación Estratégica ...................................................................................................................................................................................... 13

Informe sobre Pendientes de Años Anteriores ............................................................................................................................................... 18

Balance Social

Resultado Social .................................................................................................................................................................................................. 20

Aspectos Legales ................................................................................................................................................................................................ 26

Informe Comités de Apoyo

Comité de Control Social .................................................................................................................................................................................... 28

Comité de Educación ......................................................................................................................................................................................... 29

Comité de Comunicaciones .............................................................................................................................................................................. 34

Comité de Solidaridad ........................................................................................................................................................................................ 37

Informe Financiero

Informe del Revisor Fiscal .................................................................................................................................................................................. 42

Certificación de Estados Financieros ................................................................................................................................................................ 45

Balance General .................................................................................................................................................................................................. 46

Estado de Resultados Distribuidos .................................................................................................................................................................... 48

Estado de Excedentes ........................................................................................................................................................................................ 50

Estado de Cambios en la Situación Financiera ................................................................................................................................................ 52

Estado de Cambios en el Efectivo ..................................................................................................................................................................... 54

Notas a los Estados Financieros ........................................................................................................................................................................ 56

Indicadores Financieros ..................................................................................................................................................................................... 62

Indicadores Sociales ........................................................................................................................................................................................... 63

Propuesta de Distribución de Excedentes ....................................................................................................................................................... 64

Page 4: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía
Page 5: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Junta Directiva2005 - 2006

PresidenteDiego José Carmona

PrincipalesRosalba Ortíz

Andrés Atehortúa

Claudia Victoria Moyano

Ricardo Pedreros

Carlos Peláez

Andrea Hurtado

SuplentesJulio César Luna

Liz Enith Sánchez

Jhon Jairo Delgado

Luis Alberto Gómez

Julio César González

Piedad Linares

María Elena Jaramillo

GerenteInés del Socorro Cruz P.

5

Page 6: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Comités de Apoyo2005-2006

Comité de ComunicacionesBeatriz Grajales

Carmen Mina

Jairo Valencia

Javier Micolta

Nhora Pinzón

Zulema Aguirre

Comité de CréditoCarlos Peláez

Andrés Atehortúa

Jorge Fernández

Juan Carlos Vanegas

Patricia Gutiérrez

Rubén D. Hoyos

Sonia Castro

Yissel A. Lineros

Comité de ViviendaEduardo José Ayalde

Javier Quinayá

Comité de Control SocialScarlett Pérez

Aquiles Chocó

Edgar Varona

Flor Ángela Arana

Luis Alfredo Muñoz

Walter Naboyán

Comité de EducaciónRicardo Pedreros

María Elena Jaramillo

Alba Doris Moreira

Jhon Jairo Delgado

Melba Ríos

Piedad Linares

Comité de SolidaridadClaudia Victoria Moyano

Diego Carmona

Hernán Casierra

Luis Alberto Gómez

Rosalba Ortíz

Delfina Carreño

6

Page 7: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

El Fondo de Empleados de Laboratorios Baxter será reconocidocomo una empresa líder del sector solidario, a través de laidentidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en elAsociado y su Familia, en armonía con el medio ambiente.

Contribuir al desarrollo integral del Asociado y su grupo familiarpromoviendo la Cultura Solidaria a través de un excelente recursohumano y tecnológico; el fortalecimiento continuo de nuestrosservicios, beneficios y la innovación de las unidades de negocioen armonía con el medio ambiente y la comunidad.

SolidaridadSe establecerán relaciones de ayuda y apoyo mutuo, demanera que nos integremos y convivamos bajo un mismosentir para obtener el crecimiento personal y el progresosocial de la colectividad. Asumiremos las mismas causas ycompartiremos los beneficios e intereses que se obtengande esa unidad, actuando bajo nuestros valores personalesen forma recíproca y de esta forma creando sentido depertenencia en la totalidad de los Asociados y los empleados.

Misión

Visión

Valores

RespetoInteractuaremos con nuestros Asociados, clientes,empleados, proveedores y la comunidad en generalconsiderando sus condiciones y circunstancias para actuaren concordancia con los derechos definidos en las leyes,las normas y los estatutos.

Reconoceremos la dignidad de cada individuo y de lasociedad de tal manera que originemos seguridad yconfianza en la constante mejora de su bienestar. Al mismotiempo tendrán las mismas oportunidades de acción ydesarrollo y no serán objeto de discriminación por razón desexo, raza, edad o creencia religiosa, prevalecerán unadistribución justa y equitativa de los logros y beneficiosobtenidos por el Fondo.

ServicioBrindaremos a los Asociados y clientes las mismasoportunidades y derechos para acceder a los servicios ybeneficios que ofrecemos. Asumiremos nuestraresponsabilidad con los Asociados con el decidido empeñode brindar un servicio oportuno y ágil que conlleva a obtenerun bienestar social en pro de la igualdad de oportunidades,la realización personal, la integración social y la solidaridad.

7

Page 8: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Informe de GestiónJunta Directiva y Gerencia

En el 2005 la economía colombiana mantuvo la tendencia demejoramiento iniciada en el año 2003, donde se puedeobservar un cambio en la dinámica de crecimiento y un climade confianza, no sólo en la evolución de indicadoresmacroeconómicos como el PIB, la inflación ( el crecimientodel índice de 4.85% es el más bajo después del registrado en1955, cuando alcanzó el 2.03%.) y el desempleo, sino reflejadosen una mayor inversión productiva y la reactivación de sectorescomo la industria, la construcción, el comercio y el sectorfinanciero.

Bajo estas perspectivas la administración de Fodebax continuócon las directrices de la Junta Directiva en cuanto a alcanzarlos objetivos de generación de excedentes a través de lagestión eficiente de las unidades de negocio existentes.

Fruto de la gestión realizada que se incluye en el informepudimos obtener unos excedentes totales de $ 703 millonesque nos permitieron un crecimiento del 36% con respecto alaño 2004.

    2004 2005 Porcentaje

Activos   5592 6674 19,35

Cartera Asociados   4335 5322 22,77

Aportes   3224 3905 21,12

Excedentes   519 704 35,65

Detallamos gráficamente la evolución de los excedentes y el crecimiento de las principales cuentas del activo.

Años 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Excedente 249.602 339.205 465.687 172.608 519.071 703.637

8

Page 9: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Además de mostrarles el desempeño del Fondo en el año 2005 queremos que conozcan y analicen cuales son los objetivosestratégicos definidos en la planeación estratégica y que serán los que enmarquen todas las actividades de Fodebax en el período2006-2008.

Perteneciendo al tercer sector de la economía, el Sector Solidario, el Fondo de Empleados de Laboratorios Baxter, es ejemplo deunión, trabajo en equipo, servicio y respeto por el ser humano.

Por su participación y apoyo la Junta Directiva, el Comité de Control Social y la Gerencia, como Órganos de Administración yControl, los Comités Auxiliares: De Educación, Solidaridad, Crédito y Vivienda, y el de Comunicaciones y todo el equipo decolaboradores de Fodebax, les hacemos llegar nuestro más sincero mensaje de reconocimiento y agradecimiento por su apoyo enel alcance de las metas en el 2005 y queremos contar siempre con Usted para continuar con esta gran misión.

Cordial y Solidario Saludo,

DIEGO CDIEGO CDIEGO CDIEGO CDIEGO CARMONARMONARMONARMONARMONA AA AA AA AA A.....Presidente Junta Directiva

INÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCORRORRORRORRORRO CRO CRO CRO CRO CRUZ PUZ PUZ PUZ PUZ P.....Gerente

9

Page 10: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Tendencia de la Gestión

Ubicación de FodebaxEl detalle puntual de las actividades desarrolladas por losdiferentes comités, como parte de la gestión social y quehacen la diferencia entre nuestra Empresa Solidaria Fodebaxy una del sector real, es expuesta a Ustedes a lo largo delinforme. Por eso queremos enfocarnos en información quenos ubique en la dimensión de lo que significa ser un Fondode Empleados.

Por definición los fondos de empleados son “empresasasociativas de derecho privado, sin ánimo de lucro,constituidas por trabajadores dependientes y subordinados.”

Esta figura nacida en Colombia y con una estructura muyespecial, muestra una evolución positiva en los últimos años.

Los 1.546 fondos que reportaron su información financieraa diciembre de 2004, constituyen el 28% de las entidadesvigiladas por la Supersolidaria. El monto de sus activosrepresentan el 21.4% de todo el sector supervisado y sucrecimiento fue del 47.2% entre 1999 y 2004.*

* Los datos oficiales del año 2005 no han sido reportados a la fecha.

La importancia de los fondos en la economía de sus casi 600.000 trabajadores asociados, de sus familias y del país es significativa.En el 2005 reportamos depósitos por $ 1.1 billones y una cartera de $ 1.7 billones.

El crecimiento de la cartera de entidades como la nuestra fue superior en el 2004 a la del sector financiero tradicional del país, loque demuestra que los fondos están ejerciendo uno de los servicios esenciales: El crédito. Cada Asociado recibió en promediopréstamos por $ 3 millones en el 2005.

El crédito de consumo representa el 89% de toda la cartera de los fondos de empleados. Le sigue el de vivienda, con un 10%. Losindicadores financieros de los fondos a nivel nacional registran un buen comportamiento, hecho que genera confianza entre susasociados. Nuestras organizaciones cuentan con un sólido patrimonio, una cartera sana y un buen margen operacional por sueficiencia en su negocio principal de ahorro y crédito.

De 1.673 Fondos a nivel Nacional que reportaron información a diciembre 31 de 2004, Fodebax ocupa el puesto No. 77. El Valle delCauca cuenta con 191 Fondos de Empleados y Fodebax, ocupa el puesto No. 12 por el valor de sus activos, el puesto No. 6 por nivelde patrimonio y el puesto No. 3, en generación de empleo.

Teníamos 1.518 Asociados a 31 de diciembre de 2005, ubicados en 27 ciudades del país siendo las de mayor concentración de labase social en su orden: Cali, Bogotá, Medellín, Manizales y Barranquilla.

10

Page 11: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Ciudades con

Número de Asociados

Ciudad No. Asociados

Cali 718

Bogotá 283

Medellín 64

Manizales 55

Barranquilla 39

Pasto 29

Cartagena 27

Ibagué 27

Cúcuta 25

Popayán 22

Valledupar 21

Tunja 19

Montería 18

Pereira 18

Cereté 17

Santa Marta 17

Neiva 16

Sogamoso 16

Villavicencio 16

Armenia 15

Tuluá 15

Floridablanca 12

Bucaramanga 10

Girardot 8

Buga 5

Palmira 4

Barrancabermeja 2

TTTTToooootttttal Asociadosal Asociadosal Asociadosal Asociadosal Asociados 11111.5.5.5.5.51111188888

Número de Empleados de Compañía y filiales Asociados a Fodebax

Baxter RTS Laboratorio Clínico Hemocentros

Asociados 612 798 45 33

Empleados 652 915 58 45

11

Page 12: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Razones para preferira su Fondo de Empleados

Los comentarios anteriores sobre indicadores positivos son algunas de las razones por las cuales como Asociados debemos sentirnosorgullosos y comprometidos en brindar apoyo a nuestra entidad sobre todo en los actuales momentos en los que el sector financieropresenta una elevada disponibilidad de recursos para otorgar créditos y está llevando a cabo agresivas campañas en las cualesofrecen compra de cartera a tasas del 1% y líneas de crédito con destinación específica como por ejemplo para vehículo al 1.4%; sinembargo debemos ir un poco más allá en el análisis para tomar la decisión de solicitar créditos en entidades diferentes al Fondo,como las siguientes:

1. El aparente “subsidio” a la tasa de interés se disuelve cuando para otorgar esas condiciones se deben tomar otra serie deproductos del portafolio de la entidad como seguro de vida, tarjeta de crédito, entre otras, que hacen que al final la tasa realde colocación sea equivalente al resto del mercado.

2. Son otorgadas por tiempo limitado, las transacciones deben hacerse dentro de un período de 60 días o similares.

3. Se debe contar con una historia crediticia a toda prueba al momento de consultar las centrales de riesgo como Datacréditoó Cifin .

Ha sido tan evidente la falta de claridad en estos manejos que en la edición del periódico El País del 21 de febrero de 2006, elpresidente de la Superintendencia Financiera afirmó que “los bancos y demás entidades financieras del país deberán suministrarlesinformación clara y precisa a todos los clientes sobre los costos de los servicios y productos que ofrecen en el mercado.” Es larespuesta a los usuarios que han manifestado sus inquietudes ante organismos como la Confederación Colombiana de Consumidoresy la Dirección de Protección al Consumidor de la Superbancaria. En el siguiente cuadro comparativo pueden analizar también lasotras razones de “peso,” para preferirnos frente al sector financiero:

CaracterísticasObjetivos

Dueños

Usuarios

Rentabilidad

Fines

Beneficios

Valor Agregado

Sector FinancieroUtilidades.

Socios hacen aporte de capital y buscancrecimiento económico.

Los clientes pagan para obtener unservicio.

Utilidades de participación con base enel capital que tengan los dueños ydifícilmente cubren a sus clientes.

Crecimiento Económico.

Crédito en función del ingreso.

Adelantos tecnológicos.

Sector SolidarioEl ser Humano.

Los Asociados hacen aportes económicos, pero lo másimportante es el trabajo, la actitud solidaria para mejorar sucalidad de vida, la de su familia y su entorno.

Tienen doble función de clientes y dueños de su propiaempresa.

Excedentes que se distribuyen según programas sociales yeconómicos que se tengan.

Desarrollo integral del ser humano: Crecimiento económicoen armonía con el desarrollo social.

Atención personalizada en condiciones de igualdad y equidad.

Contribuciones, auxilios y apoyo en situaciones difíciles.

12

Page 13: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Planeación Estratégica

Una de las tareas que abordamos iniciando el presente año, fue la revisión de la planeación estratégica realizada en el año 2002que comprendía hasta el 2006 y con la participación del equipo humano del Fondo liderado por la administración llevamos a cabola Planeación Estratégica 2006-2008.

Tomando como insumos la información recogida por medio de la Encuesta de Satisfacción del Asociado ESA, la Encuesta de ClimaOrganizacional ECO, indicadores externos e internos, el estudio de la competencia y las regulaciones propias del sector, elaboramosel modelo de plan estratégico teniendo como eje central el postulado de nuestra razón de ser, plasmado en la Misión de Fodebax:“Contribuir al desarrollo integral del Asociado...” que tiene que ver con desarrollar su potencial tanto en el aspecto económicocomo social, de forma paralela.

En los anteriores ejercicios se contempla éste doble carácter, puesto que todo el esfuerzo de los órganos de administración delFondo y el apoyo de la Compañía que genera el vínculo común de asociación, Laboratorios Baxter S.A. y sus filiales, nos permitela prestación de servicios como el de la cafetería, la lavandería y maquila, que generan unos excedentes adicionales y unaredistribución a través de servicios sociales para los Asociados. Hace algunos años era indispensable garantizar la superviviencia yel crecimiento de las unidades de negocio para el logro de los objetivos propuestos.

En el 2006 con varios negocios consolidados y dos nuevos productos, se pueden centrar esos objetivos en el principio básico de laEconomía Solidaria donde el ser humano, su trabajo y los mecanismos de cooperación son lo más importante.

El modelo propuesto plantea entonces como prioridades estratégicas las siguientes:

Y el logro de cuatro (4) objetivos fundamentales:

1. Consolidar los negocios actuales a través del mejoramiento en sus operaciones y un incremento en sus utilidades en un 19%.

2. Mejorar el portafolio de servicios y beneficios a través del mercadeo social: Investigación y desarrollo para satisfacción denecesidades sociales y de nuevos negocios.

3. Mejorar la eficiencia y la efectividad interna del Fondo de tal manera que se obtenga un 90% en la encuesta de satisfacción.

4. Mejorar la Cultura Solidaria a través de la educación a los Asociados y a los órganos de administración y control.

13

Page 14: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Visita Zona OccidenteCumpliendo con el programa de visitas a las diferentes zonasgeográficas en las que hemos dividido a Colombia paraavanzar en el cubrimiento tanto en capacitación en I Nivelde Economía Solidaria como en dar a conocer los serviciosy beneficios del Fondo de manera directa, en el 2005visitamos entre los meses de agosto a noviembre a Pasto,Tulúa, Buga, Palmira y Popayán.

Esta actividad es muy enriquecedora puesto que nos permiteconocer de primera mano las inquietudes, tener en cuentalas sugerencias y aportes de los dueños del Fondo que noviven en Cali, saber cómo nos perciben y lo más gratificante,disfrutar de su acogida y hospitalidad.

Para los Delegados y Directivos en cada una de estasciudades nuestro agradecimiento sincero.

Ahorro ProgramadoComo parte de las actividades planeadas para celebrar el Día delAsociado, el 2 de octubre (Mes del Ahorro) en el marco del eventoen Cali, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del nuevo productode nuestro portafolio: El Ahorro Programado.

En los treinta y cuatro (34) años del Fondo, por primera vez sedesarrolla una de las actividades propias de su esencia y a travésde la cual puede realizar su finalidad como es la de fomentar elahorro entre sus Asociados. A diciembre 31 de 2005 esta líneacontaba con 113 usuarios con un aporte total de más de $ 35millones para la líneas de ahorro de vehículo, vacaciones yeducación.

Nos apoyamos en los resultados que arrojó la ESA (Encuesta de Satisfacción del Asociado 2003), que mostró un potencial de ahorrodel 40% que nuestros Asociados depositaban en el sistema financiero, sin ningún tipo de retorno de carácter social.

Servicios AdicionalesAdemás de servicios como el pago de los impuestos de los vehículos a 88 Asociados por valor de $ 23 millones, a través del Fondode Empleados se surtió el trámite de tarjeta profesional a 15 Asociados entre ingenieros y químicos.

14

Page 15: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Proposición

Realizar dentro de los indicadores de gestión losÍndices de colesterol, trigliceridos y glicemiapromedios de la compañía.

Venta de cereal de dulce y sin dulce durante losdesayunos y refrigerios.

Mejorar la alimentación los fines de semana.

Variar la fruta del desayuno.

Subsidiar leche.

En el refrigerio vender frutas.

Tener más variedad de pescado y no sólomerluza.

Estudiar la viabilidad de un nuevo negocio paraFodebax: Manejo de personal temporal para aseode la compañía.

Mejorar la calidad de las comidas.

Revisar que las personas de RTS puedan almorzaren la planta de Cali.

Jornada de cedulación para las Unidades Renales.

Extracto del Fondo por mail.

Mejorar la comunicación telefónica con la ciudadde Cali (rapidez y claridad en la solución deinquietudes).

Contribución para madres cabezas de familia.

Trámite

Los exámenes de salud ocupacional los realizadirectamente Baxter. La recomendación espreparar alimentos bajos en grasa.

Se tuvo el producto pero no contó con lademanda esperada.

Se han realizado cambios de menú para losfines de semana.

Se tiene programado una fruta diferente paracada día.

La leche es ofrecida por el Fondo de carácterlibre al desayuno. No está dentro de lanegociación de la Compañía ofrecerla en elrefirgerio.

Se está ofreciendo ensalada de frutas alrefrigerio con muy pocas ventas.

Los pescados ofrecidos son: Trucha peruana,tilapia, trucha normal y filete de lenguado.

Se hará el estudio para una precoperativa detrabajo asociado durante el 2006.

Como objetivo estratégico se están realizandoprogramas que nos conduzcan a mejorar lacalidad de la alimentación.

El personal de RTS está disperso entre el sur y elnorte de la ciudad de Cali, haciendo difícil sudesplazamiento.

Durante el año el Comité de Comunicacionesrealizó un estudio completo sobre elmejoramiento del extracto tanto en la páginaweb, Lotus Notes y el formato de impresión. Deeste estudio se diseñó un extracto másamigable para el Asociado y se promocionaronlos cambios en los diferentes medios decomunicación.

Se realizó una sencilla encuesta para determinarla necesidad de una línea 01-8000. Se capacitóa los funcionarios en Servicio al Cliente dondese resaltó la importancia de brindar un excelenteservicio telefónico.

Pendiente-No viable

Manejarla con Baxterdirectamente.

Se hizo pero no tuvoacogida.

Manejarla con Baxterdirectamente.

Pendiente

No viable

No fue viable realizar lajornada de cedulaciónpara las UnidadesRenales puesto que esun servicio que laRegis traduría prestódurante un tiempodeterminado y dependede cada municipio.

Implementar el desarrollopara descargar el formatodel extracto por la páginaweb. Charlas informativaspara delegados yAsociados a nivelnacional para elentendimiento delextracto durante el 2006.

En estudio.

Área

Cafetería

Comité deComunicaciones

Comité deSolidaridad

Trámite a las Proposiciones y Recomendaciones de la Asamblea de 2004

15

Page 16: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Área

Comité deSolidaridad

Delegados

Control Interno

Comité deEducación

Propuesta

Aumentar el monto de auxilio estudiantil.

Reactivar el presupuesto designado para lacontribución educativa.

Crear el Fondo de Bienestar Social.

Enviar el kit estudiantil oportunamente.

Reuniones con las comisiones.

Continuación del Programa de Delegados.

Realizar auditorías internas con más periodicidad.

Capacitación más amplia a los Delegados.

Capacitaciones en temas como liderazgo y tomade decisiones.

Promover capacitaciones educativas a otrasciudades a través de vídeos. Educación no formala través del Sena.

Convenio de educación para hijos.

Acompañamiento en las celebraciones del Díadel Asociado en otras ciudades diferentes a Caliy Bogotá.

Trámite

Se otorgaron 84 Contribuciones Educativas paraAsociados y 524 Contribuciones Educativas parahijos de Asociados correspondientes alcalendario A y B .

Se entregó el paquete escolar en el respectivocalendario A y B.

Se realizó el II Encuentro de Delegados de lazona Centro Oriente en la ciudad de Bogotá.

A través de nuestra red de Delegados durantetodo el año se trabajó en mantenerlosinformados de primera mano de los servicios,beneficios y actividades de Fodebax para losAsociados. Durante el año se realizaron lasteleconferencias con el ánimo de direccionar lalabor de la red de Delegados y comisionesenfocadas en las actividades trimestrales de losComités de Apoyo. Se continuó con el correodirecto para los Delegados.

Se efectuó estudio en cada área para detectardebilidades y aplicar correctivos.

Se promovieron las capacitaciones para losdelegados con enfoque solidario y talleres decrecimiento personal para los Asociados,delegados y funcionarios de Fodebax.

Se impulsaron talleres educativos para losAsociados con enfoque de crecimientopersonal.

Enfocó su labor en estimular a los Asociados yfamiliares de todo el país a participar de loscursos de artes y oficios con el objetivo deformar microempresarios que le permitan uningreso económico adicional para el hogar delAsociado. Estas capacitaciones se realizaron conlas diferentes instuciones educativas comoSENA, Cajas de Compensación, institutos, etc.Durante el año se informó periodicamente sobretodos los servicios, capacitaciones, charlas,cursos, seminarios, etc.

Se realizaron convenios con Academías para laformación en ar tes para los hijos de losAsociados de Cali.

Pendiente-No viable

Se tiene el proyecto deaumentar estacontribución para el año2006.

En estudio

Se realizará laConvención deDelegados con elobjetivo de capacitar,motivar, integrar y formara los Delegados deFodebax.

Se planif icará elacompañamiento enalgunas ciudades en el2006.

Trámite a las Proposiciones y Recomendaciones de la Asamblea de 2004

16

Page 17: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Área

Asamblea

Comité de Crédito(Ahorro y Crédito)

Convenios

Propuesta

Enviar Estatutos para reforzar el conocimiento yla reglamentación.

Crear como zona independiente a las ciudadesde Buga, Tuluá y Palmira.

Conocer las propuestas de los Comités y de laRevisoría Fiscal con anterioridad a la Asamblea.

Aumentar el crédito de vivienda a $30 millones.Aumentar el crédito de vivienda para la primeravez que se solicita.

Controlar los descuentos de nómina que serealizan con errores y que no son devueltos sinodescontados con los créditos pendientes.

Información de créditos y desembolso delmismo.

Venta de anchetas para empleados temporales.

Afiliación a un Club Social.

Lista de precios de productos actualizada.

Convenios con Cajas de Compensación.

Nuevos convenios con las ciudades.

Trámite

Se enviaron con anterioridad las propuestas delos Comités de Apoyo para ser analizadas porlos Delegados a la Asamblea.

Se aprobó el aumento del crédito de vivienda a$20 millones. Se inició estudio para viabilidadde incrementos adicionales.

Se realizó el estudio del nuevo Reglamento deCrédito planteando nuevos criterios deaprobación y premiando la permanencia en elFondo.

Se diseñó el formato de la normatividad decréditos con el fin de aclarar los procedimientosy requisitos.

Para garantizar el contenido, se necesitaconocer desde el mes de octubre el númeroexacto de anchetas demandadas y es muy difícilpoderlo establecer con empleados temporales.

Se crearon convenios para la recreación y elturismo con cobertura a nivel nacional.En Cali,se estableció convenio con el Club Tequendamay Club el Limonar (Club Seguro Social).

Se realizaron las actividades de recreación,intregración, cursos técnicos y de artes enalgunas ciudades a través las Cajas deCompensación.

Se adelantaron nuevos convenios en lasciudades de Bogotá, Tuluá, Manizales, Armeniay Cali. Se inició la negociación con los conveniosde las ciudades de Ibagué, Tunja y Santa Marta.Se realizarán las campañas de divulgación conlos nuevos convenios en estas ciudades. Secontactó a Comcel como otra alternativa detelefonía celular solicitada por Asociados devarias ciudades como Popayán y Sogamoso, sinpoder concluir hasta la fecha de cierre delinforme la respuesta definitiva pues tenemosinconvenientes de índole fiscal que fueronexpuestos al Departamento Jurídico de Comcelpara una respuesta que aún no se produce.

Pendiente-No viable

Se enviarán en el 2006

Por número de Asociadosno es posible crear comozona independiente a lasciudades de Buga, Tuluá,Palmira. Se realizó unavisita para aclarar dudas yreforzar la identidad delFondo.

Campaña de divulgacióndel reglamento y políticasde crédito.

No viable.

Divulgar el portafolio deventas de productos.

Se requiere el apoyo delos Delegados de lasdemás ciudades paraadelantar acercamientoscon las empresasmunicipales (Institucionese d u c a t i v a s ,s u p e r m e r c a d o s ,almacenes) y poderbrindar más cobertura eneste servicio.

Trámite a las Proposiciones y Recomendaciones de la Asamblea de 2004

17

Page 18: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Informe sobre Pendientes de Años Anteriores

• A través del periódico Portafolio ensu edición del miércoles 19 deoctubre de 2005, nos enteramosque después de una visita ordenadapor la Secretaría de Salud se tomóla determinación de cerrar elHospital Fray Bartolomé de las Casas(sede de Fármaki) por no cumplircon requisitos mínimos para laprestación de los servicios de saludy por el incumplimiento de la UniónTemporal en el pago del cánon dearrendamiento que deben pagar ala Secretaría. Esta unión temporalera conformada por entidades delgrupo que apoyó y le dio el manejode la farmacia a la entidad que nosadeuda el dinero.

Desde hace más de un año no hasido posible establecer ningún tipode contacto, ni telefónico, nipersonal con el representante legalde la firma, ni con el accionista queformaba parte de la unión temporal.

El cobro jurídico continúa en cabezadel abogado José Gabriel Calle,quien en la presente carta, informalo siguiente.

• Sobre el robo cometido por la ex funcionaria del Fondo se recibió una inicial citación para efectuar la ampliación de lademanda el 8 de mayo, pero ese día la fiscal estaba fuera de Bogotá, y solamente se pudo efectuar el 22 de julio en esaciudad.

En enero de 2006 recibimos citación de la fiscalía en Cali para efectuar la misma ampliación por el traslado de la diligencia aCali, a la cual nos notificamos y finalmente estamos esperando asistir con el acompañamiento del abogado de Provicréditoen Bogotá a la audiencia de conciliación para la que estamos citados el próximo 27 de marzo a las 8:30 a.m.

Sobre el monto total del fraude que ascendió a 40 millones se logró una recuperación de 25 millones por parte del seguroque el Fondo tenía para estos eventos y 5 millones que consignó la ex funcionaria.

El proceso para la recuperación del saldo sigue su trámite ante las autoridades competentes.

18

Page 19: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía
Page 20: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Resultado Social

Resultado de las Unidades de NegocioConsecuentes con nuestro compromiso como Administradores desde el año 2004 para generar excedentes adicionales quecompensaran el efecto negativo de años anteriores, podemos ilustrar el resultado de la gestión en las siguientes gráficas:

El CréditoLas colocaciones de Fodebax en el año 2005 por las diferentes líneas de crédito decrecieron en un 3.2% de $5.478 MM en el 2004a $5.300 MM; pero en el consolidado incluyendo los resultados a través de los convenios (superiores a $500.000) aumentaron de$1.207 a $1.428 MM; para un incremento total del 0.67% al pasar de $6.685 a $6.729 MM.

Ahorro y Crédito Cafetería Ventas Maquila Lavandería Total

256.075 94.872 8.029 331.596 13.065 703.637

36.39% 13.48% 1.14% 47.13% 1.86% 100.00%

20

Page 21: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Comparativo Convenios

Tipo de Crédito Año 2004 Porcentaje Año 2005 Porcentaje Diferencia PorcentajeConvenios 1.207.000 22.03% - 1.428.562 26.95% 221.562 18.36%

Comparativo Créditos

Tipo de Crédito Año 2004 Miles $ Porcentaje Año 2005 Miles $ Porcentaje Diferencia Porcentaje

Libre Inversión 1 1.775 3.094.443 56.49% 1.539 2.826.568 53.32% (267.875) -8.66%

Calamidad 19 23.794 0.43% 13 9.587 0.18% (14.207) -59.71%

Anticipos 506 336.318 6.14% 356 223.951 4.22% (112.367) -33.41%

Salud 44 53.392 0.97% 32 46.745 0.88% (6.647) 0.00%

Otros 5 3.332 0.06% 2 1.471 0.03% (1.861) -55.85%

Prest. Cia 6 14.112 0.26% 2 3.700 0.07% (10.412) 0.00%

Libre Inversión 2 332 553.955 10.11% 239 413.712 7.80% (140.243) -25.32%

Vivienda 78 595.627 10.87% 102 1.099.693 20.75% 504.066 84.63%

Mercancía 6 1.785 0.03% 41 52.581 0.99% 50.796 2845.71%

Refinanciación 113 450.653 8.23% 69 334.676 6.31% (115.977) -25.74%

Préstamo Educativo 75 154.783 2.83% 59 97.111 1.83% (57.672) -37.26%

Famiempresa 9 11.500 0.21% 4 5.460 0.10% (6.040) 0.00%

Vehículo 18 184.518 3.37% 19 185.583 3.50% 1.065 0.58%

Total 2.986 5.478.212 100.00% 2.477 5.300.838 100.00% -177.374 -3.24%

La tendencia en cuanto a las líneas de crédito más utilizadas se mantiene: Libre inversión 1, 53.30%; Vivienda, 20.75% y LibreInversión 2, el 7.80%. Se destaca el incremento significativo en los créditos de vivienda al pasar del 10.87% al 20.75% con unadiferencia de $ 504 millones con respecto al año anterior, que representan un incremento del 84.66%.

Tendencia de Créditos Años 2001 - 2005

Año Crédito Porcentaje

Año 2001 1.837.776 10.32%

Año 2002 4.376.615 138.15%

Año 2003 5.624.575 28.51%

Año 2004 6.684.904 18.85%

Año 2005 6.729.400 0.67%

21

Page 22: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Cafetería

Durante el 2005 se continuó con el proceso deimplementación del sistema de calidad a través de lacapacitación continua en B.P.M. y los procedimientos yaestablecidos para el proceso de la cafetería que comienzadesde la elaboración de un menú para cinco (5) semanashasta la distribución del producto a nuestros usuarios en lalínea, veamos la gráfica:

Destacamos que en diciembre de 2005 se realizó la II Certificación en Calidad Alimentaría para los empleados nuevos de lacafetería que consiste en el entrenamiento y evaluación de todos los procedimientos de calidad. Igualmente, en el mes de julio sehizo la Certificación a los Proveedores quienes durante nueve (9) meses fueron calificados en aspectos como calidad de producto,puntualidad, facturación, trasporte y limpieza; con el fin de convertirnos en socios estratégicos para mejorar la calidad de productoy el servicio en este negocio.

Laboratorios Baxter y su departamento de Salud Ocupacional lideró la auditoría externa realizada por la empresa Certificada SEAPaplicando las herramientas e información de actualidad bajo los parámetros de la legislación vigente sobre alimentos (Decreto 3075de 1997 y 60 de 2002, B.P.M., HACCP. CODEX alimentario, ISO, etc.), sobre los cuales se está trabajando en conjunto con Baxter y asícumplir con lo establecido por la ley para las Buenas Prácticas de Manufactura.

En cuánto a tecnología e infraestructura Baxter realizó una inversión de $23MM con los cuales se compró un horno de convección,dos dispensadores de jugo, filtro para agua y horno microondas, los cuales nos ayudan en el mejoramiento de la calidad deproducto y servicio.

22

Page 23: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Se obtuvieron excedentes por $94MM a pesar de un decrecimiento en número de servicios (7.006 servicios) frente al 2004 yteniendo en cuenta un incremento del 3.8% en el precio por servicio que fue menor al IPC del 2004 (5.5%).

El costo de materia prima por servicio aumento el 8% respecto al 2004 ya que incidieron los aumentos de la canasta familiar sobretodo en la carne, papa y tomate.

Los objetivos de la cafetería son:• Disminución de la accidentalidad siguiendo un

programa específico de salud ocupacional junto conSuratep.

• Mejoramiento de la calidad de producto y servicio conel fin de obtener un porcentaje mayor del 90% en laencuesta de satisfacción, en donde los usuariosmanifestaron mayor inconformidad con respecto a lavariedad y a la calidad del producto; para lo cualestamos trabajando en la implementación derecomendaciones y sugerencias de la auditoríaexterna, así como el cumplimiento de la nueva políticacorporativa Food Safety que debe tenerse en cuentapara todos los que prestamos servicios dealimentación en las plantas de Baxter a nivel mundial.

8% aumentoEn carnes aumento del 15% y se compran alaño $304MM aprox.En tomate aumento del 43% y se compran alaño $36MM aprox.En papa aumento del 73% y se compran al año$36MM aprox.

23

Page 24: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

MaquilaDurante el 2005 se obtuvieron unos excedentes que superaron las expectativas ya que se maquilaron 1.867.000 unidades deminicap que nos permitieron generar un ingreso no presupuestado de $99MM.

Respecto al Kit Fistula se tenía un presupuesto de 288.000 unidades pero una sobreproducción en diciembre nos llevó obtener301.000 unidades con un excedente de $146MM, mayor al presupuestado.

En junio se hizo el lanzamiento de Kit Catéter con un presupuesto de 8.000 unidades, pero el proyecto se adelantó gracias a losesfuerzos conjuntos de RTS, Baxter y Nuevos Negocios del Fondo para obtener un excedente de $87MM con 64.000 unidades.

24

Page 25: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

El objetivo de maquila es continuar ampliando su portafolio a través del desarrollo de nuevos productos. Igualmente esperamosmejorar las condiciones de infraestructura y clima laboral.

Lavandería

Los excedentes de lavandería se han visto afectados en los últimos años debido a que no hubo incremento del 2004 respecto al2003 y en el 2005 se aplicó el incremento en precios desde el mes de abril. Para el año 2006 se mejorará esta situación ya que sehizo el aumento correspondiente al IPC desde el mes de enero.

Nuevos NegociosEn el 2005 se estudiaron dos nuevos negocios:

1. Kit catéter: Este estudio comenzó en el 2004 y finalizó después de un año enfocándonos en lanzar un producto competitivoen precio y con los requerimientos definidos por RTS. El Kit catéter (código CV214) se utiliza en las unidades renales parapacientes con terapia de hemodiálisis. Su práctico empaque contiene todos los elementos requeridos según el protocoloclínico de RTS para conexión y desconexión, lo cual permite estandarizar los procedimientos en las unidades renales.

2. Productos congelados: Se realizó este estudio durante el 2005 para fabricar inicialmente empanadas congeladas ycomercializarlas en diferentes casinos y restaurantes de la ciudad. Este proyecto es viable únicamente si disponemos de unárea adecuada de preparación y un volumen mayor a 60.000 unidades mensuales. Se volverá a retomar cuando se haga laampliación de la cafetería.

25

Page 26: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Aspectos Legales

Se dió cumplimiento a la reglamentación establecida en la Ley 789 de 2002 que determina que toda empresa privada que realicecualquier tipo de actividad económica que ocupe más de 15 trabajadores está obligada a vincular aprendices del Sena.

Evolución previsible de la EntidadLa Administración de Fodebax ha desarrollado una gestión encaminada al cumplimiento de las metas trazadas en materia decrecimiento, rentabilidad y eficiencia, con el apoyo permanente de la empresa que genera el vínculo de asociación.

Operaciones celebradas con Asociados y administradores.En el punto relacionado con créditos otorgados se detallan las operaciones realizadas durante la vigencia del año 2005 con losAsociados y administradores de la entidad.

Estado de cumplimiento de normas sobre propiedad intelectual yderechos de autorEl Fondo, en cumplimiento del artículo 1 de la Ley 603, puede garantizar ante sus Asociados y las autoridades pertinentes que losproductos protegidos por derechos de propiedad intelectual y derecho de autor están siendo utilizados en forma legal, es decircumpliendo con las normas respectivas y con las debidas autorizaciones; y en el caso especifico del software de acuerdo con lalicencia de uso que viene con cada programa.

26

Page 27: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía
Page 28: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Comité de Control Social

Durante el año 2005 centramos nuestra labor en elcumplimiento de los Deberes y Derechos de NuestrosAsociados garantizando el desarrollo personal y profesionalde los mismos a través de los diferentes Comités existentes.A continuación se detallan las actividades realizadas:

Control

Contribuciones por CalamidadDurante el año 2005 se realizó seguimiento mensual a todoslas contribuciones otorgadas a los Asociados por esteconcepto. Se resalta la labor realizada por el Comité deSolidaridad al asegurar el cumplimiento de los requisitosexigidos para la entrega de las Contribuciones porCalamidad. En las auditorías realizadas mensualmente se encontraron todos los soportes para cada caso en particular.

Auditoría Créditos de ViviendaEn la revisión hecha a los soportes de los créditos otorgados por este fin se encontró que persiste el incumplimiento por parte dealgunos Asociados al no hacer entrega de los documentos soporte en el plazo establecido de 45 días. Se detectó casos en loscuales se otorgó el crédito de Vivienda y pasado más de 180 días el Asociado no había presentado el soporte requerido para estecrédito.

El Comité de Control Social ante esta situación hizo contacto con los Asociados recordando el cumplimiento de sus debereslogrando la entrega de los documentos soporte.

Se recomienda dar cumplimiento a las normas establecidas en el reglamento de crédito de vivienda para garantizar el Patrimoniodel Fondo y todos los Asociados.

ComunicaciónDurante el período 2005 se recibieron inquietudes de los Asociados a través del formato de Reclamos y Sugerencias del Comité deControl Social. La comunicación fue recibida por medio de los Delegados y por los Integrantes de este Comité; a las inquietudesrecibidas se les dió trámite de inmediato. Algunas de estas estuvieron relacionadas con Seguro del Hogar, Estados de cuenta(extractos) y cafetería, entre otros.

RecomendacionesEn el manejo de los créditos de Vivienda se debe ser más estricto en la documentación que se exige para soportarlo. Somosreiterativos en la recomendación que se ha venido haciendo en años anteriores de divulgar la información acerca de los requisitosy plazos establecidos en lo que al Crédito de Vivienda se refiere especialmente.

La Administración del Fondo debe tomar acción en cuanto a las recomendaciones y sugerencias hechas en la Asamblea General ypresentar el informe acerca de las mismas para poder hacer seguimiento a la implementación.

SCSCSCSCSCARLETT PÉREZARLETT PÉREZARLETT PÉREZARLETT PÉREZARLETT PÉREZPresidente

FLFLFLFLFLOR ÁNOR ÁNOR ÁNOR ÁNOR ÁNGELGELGELGELGELA ARANA ARANA ARANA ARANA ARANAAAAASecretaria

28

Page 29: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Comité de Educación

Labor anualDurante el año 2005 el Comité de Educación enfocó su labor en cinco programas fundamentales: Formación en Economía Solidaria,Capacitación Técnica y No Formal; Programas de integración del Día del Asociado y Vacaciones Recreativas; Apoyo a grupos yComunicaciones. Un total de $103 millones del presupuesto se invirtieron en estos programas.

Total InversiónPrograma Inversión Porcentaje

Comité de Comunicaciones 10.000.000 10%

Vacaciones Recreativas 28.939.659 29%

Día del Asociado 37.178.710 37%

Apoyo a Grupos 2.538.600 2%

Capacitación no Formal 12.860.350 12%

Delegados 938.353 1%

Capacitación Solidaria 5.073.300 5%

Famiempresa 5.529.200 5%

103.058.172 100%

29

Page 30: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Zona Occidente cumpliéndole al I Nivel de Economía SolidariaContinuando con la promoción de los servicios y beneficios de Fodebax y la capacitación del I Nivel de Economía Solidaria, serealizaron las jornadas educativas en las ciudades que corresponden a la zona occidente: Buga, Tulúa, Palmira, Popayán y Pasto. Untotal de 84 personas participaron activamente del programa. El Comité invirtió $5.190.100.

En marcha el Programa deCapacitación No FormalDurante el año 2005 el Comité de Educación trabajómotivando a los Asociados a nivel nacional en la promociónde los cursos de artes y oficios como mecanismo para crearen el Asociado un ingreso económico adicional. Elincremento del año 2004 con relación al 2005, fue del 148.8%contando con la participación de las ciudades de: Cúcuta,Bogotá, Cali, Cereté, Montería, Popayán, Santa Marta,Sogamoso, Tuluá, Cartagena y Villavicencio.

ParticipantesCiudad Participantes

Buga 5

Palmira 7

Pasto 31

Popayán 25

Tuluá 16

Total 84

Un total de 306 personas participaron de los diferentes cursosorganizados en temas como:

• Floristería• Muñequería Country• Adornos Navideños• Culinaria y Panadería• Artes Plásticas• Pintura Country• Fiestas Infantiles• Pintura de Frutas y Bateas en Madera• Taller de Estrés Financiero

La inversión realizada por este concepto a diciembre del2005, fue de $12.860.350.

30

Page 31: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Integración en el Día del Asociado

La celebración del Día del Asociado tiene como objetivoprincipal integrar a los Asociados de cada ciudad en unevento lúdico o recreativo.

Un total 1096 Asociados participaron a nivel nacional de estacelebración, teniendo un incremento del 30% con relaciónal año 2004. Del total de los participantes, el 56%corresponden a Asociados de otras ciudades diferentes deCali y el 44% a las personas de Cali.

Ciudad Inversión

Barranquilla 1.200.000

Bogotá 8.186.852

Cali 16.153.700

Cartagena 803.534

Cúcuta 750.000

Girardot 210.000

Ibagué 692.069

Manizales 1.550.000

Medellín 1.640.000

Montería 780.000

Neiva 413.793

Pasto 780.000

Pereira 510.000

Popayán 596.793

Santa Marta 510.000

Sogamoso 540.000

Túlua 155.172

Tunja 540.000

Valledupar 630.000

Villavicencio 420.000

Total 37.061.913

31

Page 32: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Vacaciones Recreativas-Educativas

Una alternativa de diversión para los hijosde los AsociadosUn total de 659 niños entre los 5 y 14 años participaron delprograma de Vacaciones Recreativas promovido por elComité. Gracias a la labor de los delegados y las comisionesse lograron desarrollar divertidos y lúdicos programas paralos niños. El porcentaje de participación en este programacorresponde al 68% los niños de otras ciudades y el 32%para la ciudad de Cali.

Ciudad Participantes

Barranquilla 36

Bogotá 47

Bucaramanga 19

Cali 212

Cartagena 25

Girardot 10

Ibagué 19

Manizales 25

Medellín 60

Montería y Cereté 21

Neiva 13

Pasto 40

Pereira 23

Popayán 17

Santa Marta 18

Sogamoso 8

Tunja 21

Valledupar 21

Villavicencio 15

Total participantes 659

32

Page 33: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Propuestas 2006

Programa

Programa de“Recreación eIntegración”para elAsociado y sufamilia.

Programa de“FormaciónSolidaria,CapacitaciónTécnica, NoFormal yEmpresarial”.

Programa deComunicacióne Identidad.

Apoyo Grupossociales yculturales.

Total

Responsable

Creación Comitéde Apoyo“Cultura eIntegración”.

Comité deEducación.

Comité Apoyo“Comunicaciones”.

Comité deEducación.

Detalle

“VacacionesRecreativas” con apoyoa todos los hijos de losAsociados.

Celebración “Día delAsociado” con enfoquede los 35 años.

Actividades Promociónpara la “Integración delos Asociados”.

Integración aPensionados.

Apoyo a la Celebración“35 Años Fodebax”.

Convención Educativa,Recreativa y Lúdica deDelegados.

Capacitación Técnica,No formal, Crecimientopersonal.

Economía Solidaria ydesarrollo del PESEM.

Formación empresarial.

Desarrollo yfortalecimiento demedios decomunicación.

Apoyo a gruposculturales y deportivosconformados porAsociados con finesespecíficos.

Dirigido a

Todos los hijosde losAsociados.

Asociados.

Asociados yfamilia.

Pensionados.

Asociados yfamilia.

Delegados yComisiones .

Asociados yfamilia.

Asociados,Comités, JuntaDirectiva yAdministración.

Asociados yfamilia.

Asociados yfamilia.

Asociados engruposespecíficos.

Valor Unitario

$ 55.000 por niño.

$ 35.000 porAsociado.

$ 50.000 por grupofamiliar.

$ 50.000 porPensionado.

$ 2.400.000 porconcurso.

$ 290.000participantes.

$ 60.000 porAsociado.

$ 50.000 porAsociado.

$ 70.000 porAsociado.

$ 200.000 porgrupo por mes.

Cubrimiento

1.000 niños.

1.000 Asociados.

750 Asociados.

26 Pensionados.

3 Concursos.

70 Participantes.

900 Asociados.

500 Asociados.

100 Asociados.

4 grupos.

Presupuesto Requerido

55.000.000

35.000.000

37.500.000

1.300.000

7.200.000

20.300.000

54.000.000

25.000.000

7.000.000

28.000.000

9.600.000

279.900.000

RICRICRICRICRICARDO PEDRERARDO PEDRERARDO PEDRERARDO PEDRERARDO PEDREROSOSOSOSOSPresidente

ALBALBALBALBALBA DORIS MOREIRAA DORIS MOREIRAA DORIS MOREIRAA DORIS MOREIRAA DORIS MOREIRASecretaria

33

Page 34: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Comité de Comunicaciones

Durante el año 2005 el Comité de Comunicaciones trabajóen consolidar los medios informativos del Fondo con elánimo de promocionar y divulgar la labor social y de serviciode Fodebax. Los frentes en los que se trabajaron fueron:Medios informativos (impresos y página web); apoyo a lalabor de los Comités y la Administración de Fodebax,actividad ecológica para jóvenes de Cali en valores solidariosy benchmarking con otras instituciones del sector.

Inversiones Comité de Comunicaciones

Concepto Valor

Capacitaciones Comité 1.149.683

Delegados 1.682.000

Medios informativos 3.657.532

Actividad Central 3.056.000

34

Page 35: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

ResultadosMedios ImMedios ImMedios ImMedios ImMedios ImprprprprpresosesosesosesosesosRealización de (4) cuatro ediciones especiales del boletín Temas de Fondo.Se promocionó la lectura del mismo con un concurso donde participaron 176 Asociados.Se realizaron las diferentes publicaciones impresas como apoyo a las actividades de los Comités:Plegable de vacaciones recreativas, encuesta de famiempresa, tarjetas de cumpleaños, etc.

PPPPPágina wágina wágina wágina wágina webebebebebSe actualizó la página web durante el año 2005.

ExtrExtrExtrExtrExtractactactactactoooooSe conformó un equipo de alto desempeño para el mejoramiento del extracto durante el año, elcual arrojó las siguientes oportunidades de mejoramiento para el año 2006:En la página web: La posibilidad de descargar el extracto actual y el del mes anterior a través deeste medio.En el portal: El envío del extracto a través del portal de Lotus Notes para Asociados con esterecurso.Impreso: Adquisición de una impresora más eficiente y de mejor calidad de impresión.

Se diseñó la Cartilla Lúdica Educativa con el fin de ser material de apoyo en las capacitaciones alos Asociados en los temas solidarios. Durante el año se dió soporte al Comité de Educación parael desarrollo de las jornadas educativas (solidarias y de capacitación no formal).

Con el ánimo de continuar motivando a los hijos de los Asociados se desarrolló el Taller PilotoLúdico de Campamento para jóvenes entre los 14 y 16 años el cual contó con la participación de60 personas. La actividad sirvió para resaltar valores solidarios, de trabajo en equipo y buen uso delos recursos ecológicos.

Se realizaron capacitaciones al Comité en lo referente a los servicios y benefecios del Fondo y entemas de comunicaciones y programación neurolingüística.

Se entregaron los obsequios como parte de la motivación a los Delegados, correpondientes a laAsamblea pasada.

Se aplicó una sencilla encuesta con el fin de diagnosticar las necesidades de los Asociados deotras ciudades con respecto al uso de una línea de atención gratuita. Debido a la poca participaciónde los Asociados diligenciando la encuesta, no se dio viabilidad al proyecto durante el año 2005.

Se realizaron dos encuentros de Comités de Educación y Comunicaciones de Fondos de Empleadosen Cali (benchmarking), los cuales sirvieron para conocer los diferentes enfoques sociales con losque se trabajan para beneficio de los Asociados. En el encuentro se contó con la participación delos Fondos de: Johnson, Sanofi, Comfandi, Dian, Bienestar Familiar, Coomeva, Fodebax, etc.

ActividadesComunicaciones

EducaciónSolidaria

Actividad Centraldel Comité

CapacitacionesComité

Apoyo aDelegados

Línea 0-18000

Benchmarking

Actividades Realizadas

35

Page 36: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Propuestas 2006

Actividad Dirigido a Oportunidad Presupuesto

Desarrollo página web 100% Asociados fuera de Cali * Aplicativo para descargarlo a través de la web 4.000.000

Extractos, simuladores, deducciones y curso

interactivo de Economía Solidaria.

Vídeo institucional actualizado 100% de los Asociados * Promoción de los servicios y beneficios 5.000.000

a partir del aniversario de Fodebax.

Taller de ahorro para hijos de Asociados Asociados de Cali, concurso * Creación de la línea de ahorro programado 4.000.000

Asociados fuera de Cali para hijos de Asociados.

Divulgación de Portafolio de Servicios 100% los Asociados * Actualización de portafolio 4.000.000ç

y Beneficios del Fondo de Servicios de Fodebax.

Curso de comunicación para Delegados 100% Delegados y comisiones * Desarrollar un curso de comunicación 2.000.000

y liderazgo para delegados durante la convención.

Dignóstico servicio telefónico 100% Asociados fuera de Cali * Mejoramiento a través de un estudio 3.000.000

del servicio telefónico con otras ciudades.

Edición Especial 35 años 100% de los Asociados * Conmemorar el Aniversario de Fodebax. 4.000.000

Mantenimiento Web 100% de los Asociados * Mantenimiento y hosting anual. 2.000.000

TOTAL 28.000.000

BEABEABEABEABEATRIZ GRAJTRIZ GRAJTRIZ GRAJTRIZ GRAJTRIZ GRAJALESALESALESALESALESPresidente

JJJJJAAAAAVIER MICVIER MICVIER MICVIER MICVIER MICOLOLOLOLOLTTTTTAAAAASecretario

36

Page 37: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

El informe de ejecución de presupuesto 2005 muestraclaramente un incremento en la asignación decontribuciones a Asociados, a destacar:

1. Incremento del 250% en Contribución Educación(otorgada para los Asociados con hijos en edadescolar) y el paquete escolar.

2. La nueva contribución por Maternidad fue otorgadaen su primer año a 55 Asociados.

3. El paquete escolar y la contribución para educaciónde hijos de Asociados se otorgó de acuerdo alcalendario académico, como se solicitó en la pasadaAsamblea.

4. Excluyendo el paquete escolar (que se otorga al 100%

Comité de Solidaridad

*El crecimiento se calculó incluyendo los pendientes pagados hasta enero 31/2006)

de los Asociados), el comité otorgó 740 cotribuciones durante el 2005 (vs. 85 otorgadas en el 2004).

5. Durante el segundo semestre del 2005 se impulsó la póliza para el hogar con contribución por parte de comité de $ 3.315.000.

6. El comité invirtió $ 4.885.000 para el apoyo de programas como FASE (Famiempresa), Alpeinco para Asociados que deseanculminar estudios de bachillerato y Programa Asociados Pensionados.

7. Se presenta un incremento notable en la contribución por defunción de 322%.

Ejecución del Presupuesto

Comparativo 2004 - 2005

Descripción 2004 2005 CrecimientoTotal (en miles $) Total (en miles $) (2005-2004)/

2004*100

Presupuesto 77.116 198.951

Contribución por Calamidad 15.823 19.337 22%

Contribución por Educación (Asociados) 8.950 14.098 58%

Contribución por Defunción 5.192 17.074 322%

Contribución Educación (Hijos asociados) y paquetes escolares* 26.796 72.720 250%

Contribución por Maternidad 0 8.250

Pólizas (Educación y del Hogar) 6.356 10.556 66%

Apoyo Programas (Fase, Alpeinco, Asociado Pensionado) 1.591 4.885 207%

Otros Gastos 100 422

Total a diciembre 31 63.665 147.340

Contribución Educación (Hijos Asociados) 21.175

y paquete escolar (Pendiente calendario A-2005)*

Disponible 2006 30.436

37

Page 38: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Cobertura AsociadosContribución 2004 2005

Total (número de Asociados) Total (número de Asociados)

Calamidad 33 33

Defunción 25 44

Educación (Asociados) 33 84

Educación (Hijos de Asociados) 0 524

Maternidad 0 55

Paquetes Escolares 1.500 1.485

Total 1.591 2.225

38

Page 39: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Presupuesto 2006Descripción 2006

Contribución Calamidad 22.000.000

Contribución Educación (Ampliar a dos veces por año) 25.000.000

Paquete Escolar (Incrementar a $ 40 mil) 60.000.000

Contribución Educativa (Hijos Asociados - Incrementar a $90 mil) 58.500.000

Contribución por Defunción 15.000.000

Contribución Maternidad 9.000.000

Póliza Educativa 7.000.000

Póliza del Hogar 10.000.000

Programa Alpeinco 2.000.000

Programa Asociados Pensionadas 2.500.000

Boletín Solidaridad - Programa Divulgación 4.000.000

Contribuciones Especiales -Enfermedad terminal, niños especiales, (Nuevo) 5.000.000

Total presupuestado 220.000.000

Saldo presupuesto 2005 30.436.000

Monto solicitado a la Asamblea para ejecutar en el 2006 189.564.000

Oportunidades1. Creación de Contribución Especial que será otorgada para apoyar a los Asociados que tienen pacientes que padecen

enfermedad terminal en su grupo familiar primario, educación de niños especiales, enfermedades de tratamientos largosque aunque cubre la EPS causa gastos adicionales, entre otros.

2. El comité subsida dos pólizas para el Asociado: Póliza de Educación y Póliza del Hogar, se trabajará en ampliar la divulgaciónpara que se conozca su cobertura y así el Asociado pueda beneficiarse.

3. Incrementar el monto asignado al paquete escolar, incrementar el monto de contribución educación hijos Asociados.

4. Actualmente la contribución de educación para Asociados se otorga una vez al año, proyectamos ampliar a dos veces poraño (una semestral).

5. Continuar con el apoyo a los programas de Alpeinco y Asociado Pensionado.

6. Se ha detectado la necesidad de dar al Asociado mejor información sobre las contribuciones (como coberturas, medios derecepción de solicitud, soportes necesarios, entre otros). Por lo cual se lanzará una Cartilla de Servicios Solidarios con toda lainformación necesaria y divulgación de estos a nivel país, a cargo del comité.

7. Facilitar la comunicación con Asociados de ciudades diferentes a Cali con el uso de correo, correo electrónico, página webdel Fondo de Empleados.

8. Crear formato para sugerencias y repuesta a servicios solidarios del comité.

CLCLCLCLCLAAAAAUDIA MOUDIA MOUDIA MOUDIA MOUDIA MOYYYYYANANANANANOOOOOPresidente

RRRRROSOSOSOSOSALBALBALBALBALBA ORA ORA ORA ORA ORTÍZTÍZTÍZTÍZTÍZSecreatria

39

Page 40: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

40

Page 41: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía
Page 42: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Informe del Revisor Fiscal

Santiago de Cali, Febrero 28 de 2006

SeñoresAsamblea General OrdinariaFondo de Empleados de Laboratorios Baxter “Fodebax”La Ciudad

Referencia: Informe del Revisor Fiscal correspondiente al Ejercicio Económico de 2005.

Respetados Señores:

1. En mi calidad de Revisor Fiscal, he examinado:

• El Balance General del Fondo de Empleados de Laboratorios Baxter “Fodebax” con corte a 31 de diciembre de 2005 , y loscorrespondientes

• Estado de Resultados,

• Estado de Cambios en el Patrimonio,

• Estado de Cambios en la Situación Financiera y

• Estado de Flujos de Efectivo, por el año terminado en esa fecha.

Dichos estados financieros fueron debidamente certificados por el representante legal y el contador público que los preparó, enlos términos del artículo 37 de la Ley 222 de 1995, en concordancia con el artículo 57 del decreto 2649 de 1993.

Una de mis funciones es la de expresar una opinión sobre dichos estados financieros, comparativos con los del 31 de diciembre de2004, basado en los resultados de mi auditoría. Los estados financieros correspondientes al ejercicio económico de 2.004 fueronauditados por mí, para lo cual emití un dictamen sin salvedades y lo presenté a la Asamblea General Ordinaria de 2005.

2. Realicé el examen de acuerdo con Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas en Colombia. En cumplimiento de estasnormas nuestro trabajo se desarrolló de la siguiente manera:

• Planificamos nuestras actividades partiendo del conocimiento de la entidad e identificando los principales procesos a efectosde determinar el enfoque, el alcance y la oportunidad de nuestras pruebas de auditoría.

• La ejecución del trabajo se llevó a cabo atendiendo las actividades previamente planificadas de tal manera que se permitieseobtener una seguridad razonable sobre la situación financiera y resultados del ente económico.

• Estas actividades se desarrollaron atendiendo la siguiente metodología:

- Un examen, sobre una base selectiva, de las evidencias que respaldan las cifras y las notas informativas a los estadosfinancieros;

- Una evaluación de principios o normas de contabilidad utilizados por la Administración;

- Una evaluación de las principales estimaciones efectuadas por la administración;

- Una evaluación de la presentación global de los estados financieros; y

- Una evaluación de las revelaciones acerca de las situaciones que así lo requirieron.

Así, considero que mi auditoria proporciona una base razonable para expresar mi opinión.

42

Page 43: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

3. En relación con los estados financieros, y en atención al resultado arrojado por las pruebas practicadas, opino que:

• El balance general, fielmente tomado de los libros oficiales de contabilidad, presenta razonablemente y en forma fidedigna,la situación financiera del Fondo de Empleados de Laboratorios Baxter “Fodebax” al 31 de diciembre de 2005,

• El estado de resultados refleja el producto de las operaciones realizadas entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2005.

• Los estados de cambios en el patrimonio, en el efectivo y en la situación financiera, por el año terminado en 31 de diciembrede 2005, reflejan los movimientos y variaciones ocurridas durante el período en el patrimonio, en el efectivo y en el capital detrabajo de la entidad.

Estos estados financieros fueron preparados de conformidad con normas o principios de contabilidad generalmente aceptados enColombia y con normas y procedimientos emitidos por la Superintendencia de la Economía Solidaria, aplicados uniformemente.

4. En relación con la contabilidad, los libros de comercio, los actos de los administradores y la correspondencia, con base en elresultado y en el alcance de mis pruebas practicadas, conceptúo que el Fondo de Empleados de Laboratorios Baxter “Fodebax”:

• Ha llevado su contabilidad conforme a las normas legales y a la técnica contable;

• Las operaciones registradas en los libros de comercio y los actos de los administradores de la entidad, se ajustan a lasdisposiciones que regulan la actividad, a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea;

• Ha dado cumplimiento a lo dispuesto por la Superintendencia de Economía Solidaria a través de la Resolución Número 1507de 2001 y circular 013 de 2003 en lo referente a:

- Criterios mínimos a tener en cuenta en el otorgamiento de créditos;

- La clasificación de la cartera de créditos;

- La evaluación de la cartera de créditos;

- La calificación de los créditos por nivel de riesgos;

- La suspensión de intereses e ingresos por otros conceptos;

- La constitución de provisiones.

FODEBAX, en el año 2004 adquirió aplicación para la administración de la cartera de crédito. Al cierre del ejercicio de 2005, secontinuaban practicando pruebas sobre ajustes finales en aspectos como calificación y provisión de cartera, para garantizar laimplementación adecuada de los requerimientos técnicos establecidos en la circular básica contable ó circular 013 de 2003.

• La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros oficiales de actas y registro de asociados, en su caso, sellevan y se conservan de manera adecuada.

5. Producto de la evaluación al sistema de control interno, opino que el Fondo de Empleados de Laboratorios Baxter “Fodebax”,ha observado medidas adecuadas de control interno y de conservación y custodia de sus bienes y de los de terceros quepueden estar en su poder. En este orden de ideas y practicadas pruebas sobre la estructura de control interno, la revisoríafiscal propuso a las Directivas del Fondo de Empleados, motivados en el conocimiento que se tiene del número de operacionespor centro de costos y el volumen de información permanente que afronta la Entidad, adoptar hacia el interior de laOrganización Solidaria, una gestión agresiva en términos de cultura de control interno (campañas permanentes de autocontroló la inclusión de la auditoria interna dentro de la estructura organizacional) , de tal forma que se puedan evaluar de manerapermanente componentes tan importantes entre otros como lo son el ambiente de control, de valoración de riesgos, deInformación y comunicación, de actividades de control, de monitoreo y de supervisión. Conceptuamos que si de maneratécnica el Fondo de Empleados logra identificar, medir y controlar permanentemente los riesgos que se presentan en susdiferentes actividades, tendría asegurada en gran medida su evolución en términos de la estructura de control interno.

43

Page 44: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

6. En relación con los aportes al sistema de seguridad social, en atención de lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 1406 de1999 y con base en el alcance y resultado de mis pruebas practicadas, hago constar que el Fondo de Empleados de LaboratoriosBaxter “Fodebax” durante el ejercicio económico de 2005,

• Presentó correctamente la información requerida en las declaraciones de autoliquidación de aportes al sistema.

• No se encuentra en mora por concepto de aportes al sistema.

• El Fondo de Empleados adelantó convenio con el SENA para la asignación de aprendices en atención a lo dispuesto en la Ley789 de 2002.

7. Revisado el Informe de Gestión presentado por la Administración, correspondiente al ejercicio de 2005, encontré que elmismo:

• Se ajusta a los requerimientos de Ley,

• Contiene una exposición sobre la evolución de los negocios y la situación jurídica, económica y administrativa, y

• Opino que el mismo concuerda debidamente con los respectivos Estados Financieros preparados por la Administración parael mismo período.

BETTBETTBETTBETTBETTY TY TY TY TY TABABABABABORDORDORDORDORDA NA NA NA NA NOGUERAOGUERAOGUERAOGUERAOGUERAREVISOR FISCALT.P. 46915 - TDelegada de A&C Consultoría y Auditoría Empresarial

44

Page 45: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Certificación de Estados Financieros

Señores AsociadosAsamblea General OrdinariaCiudad

Nosotros, el representante legal y contador general del Fondo de Empleados de Laboratorios Baxter, certificamos que hemospreparado los estados financieros básicos: Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en la Situación Financiera,Estado de Cambios en el Patrimonio y el Estado de Flujo de Efectivo a diciembre 31 de 2005, de acuerdo con la Ley 222 de 1995 yel Decreto 2649 de 1993, incluyendo sus correspondientes notas explicativas que forman un todo indivisible con éstos.

Los procedimientos de valuación, valoración y presentación han sido aplicados uniformemente con los del año inmediatamenteanterior y reflejan razonablemente la situación de la sociedad al 31 de diciembre de 2005; así como los resultados de sus operaciones,los cambios en la situación financiera, los cambios en el patrimonio y los cambios en el flujo de efectivo. Además:

a) Las cifras incluidas en los estados financieros fueron fielmente tomadas de los libros oficiales y auxiliares, los cuales seencuentran diligenciados y al día.

b) No hemos tenido conocimiento de irregularidades que involucren a miembros de la administración o a empleados, quepuedan tener un efecto de importancia relativa sobre los estados financieros enunciados.

c) Garantizamos la existencia de los activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y obligaciones registrados deacuerdo con cortes de documentos y con las acumulaciones y compensaciones contables de sus transacciones en el ejerciciode 2005. Los activos fijos han sido valuados utilizando métodos de reconocido valor técnico.

d) Confirmamos la integridad de la información proporcionada, puesto que todos los hechos económicos han sido reconocidosen ellos.

e) Los hechos económicos se han registrado, clasificado, descrito y revelado dentro de los estados financieros básicos y susrespectivas notas, incluyendo sus gravámenes, restricciones a los activos, pasivos reales y contingentes, así como también lasgarantías entregadas a terceros; y,

f) No se han presentado acontecimientos importantes acaecidos después del cierre del ejercicio y a la fecha de preparaciónde este informe, que requieran ajuste o revelaciones en los estados financieros o en las notas.

Cali, Colombia, Marzo 3 de 2006

INES DEL SOCINES DEL SOCINES DEL SOCINES DEL SOCINES DEL SOCORRORRORRORRORRO CRO CRO CRO CRO CRUZ PUZ PUZ PUZ PUZ P.....Representante Legal

MALBMALBMALBMALBMALBY CY CY CY CY CASASASASASTILLTILLTILLTILLTILLO TO TO TO TO TORRESORRESORRESORRESORRESContador GeneralTarjeta Profesional 51068-T

45

Page 46: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Balance GeneralDiciembre 31 de 2004 - Diciembre 31 de 2005Miles de pesos

Activo 2004 % 2005 % Var. $ Var. %

AAAAActivctivctivctivctivo Coro Coro Coro Coro Corrrrrrientientientientienteeeee

Disponible (noDisponible (noDisponible (noDisponible (noDisponible (nottttta 3)a 3)a 3)a 3)a 3)

Caja y Bancos 226.633 4.1% 96.501 1.4% -130.132 -57.4%

Fondo de Liquidez 10.735 0.2% 12.310 0.2% 1.575 14.7%

TTTTToooootttttal Disponibleal Disponibleal Disponibleal Disponibleal Disponible 232323232377777.368.368.368.368.368 4.2%4.2%4.2%4.2%4.2% 1111108.808.808.808.808.81111111111 11111.6%.6%.6%.6%.6% -1-1-1-1-128.5528.5528.5528.5528.5577777 -5-5-5-5-54.2%4.2%4.2%4.2%4.2%

Inversiones Temporales (nota 4) 202.694 3.6% 157.804 2.4% -44.890 -22.1%

Inventarios(nota 5) 148.807 2.7% 64.951 1.0% -83.856 -56.4%

ObligObligObligObligObligaciones de Asociados (noaciones de Asociados (noaciones de Asociados (noaciones de Asociados (noaciones de Asociados (nottttta 6)a 6)a 6)a 6)a 6)

Cartera de Crédito Corto Plazo 1.983.831 35.5% 2.129.135 31.9% 145.304 7.3%

OtrOtrOtrOtrOtros Aos Aos Aos Aos Activctivctivctivctivos Coros Coros Coros Coros Corrrrrrientientientientientes (noes (noes (noes (noes (nottttta 7)a 7)a 7)a 7)a 7)

Cuentas por Cobrar 925.199 16.5% 1.282.183 19.2% 356.984 38.6%

Menos: Provisión C x C -320.562 -5.7% -313.777 -4.7% 6.785 -2.1%

TTTTToooootttttal Otral Otral Otral Otral Otros Aos Aos Aos Aos Activctivctivctivctivos Coros Coros Coros Coros Corrrrrrientientientientienteseseseses 60606060604.634.634.634.634.6377777 111110.8%0.8%0.8%0.8%0.8% 968.406968.406968.406968.406968.406 111114.5%4.5%4.5%4.5%4.5% 363.7363.7363.7363.7363.76969696969 60.2%60.2%60.2%60.2%60.2%

TTTTToooootttttal Aal Aal Aal Aal Activctivctivctivctivo Coro Coro Coro Coro Corrrrrrientientientientienteeeee 3.3.3.3.3.111117777777777.33.33.33.33.3377777 56.8%56.8%56.8%56.8%56.8% 3.429.3.429.3.429.3.429.3.429.111110000077777 5555511111.4%.4%.4%.4%.4% 252525252511111.7.7.7.7.77070707070 77777.9%.9%.9%.9%.9%

AAAAActivctivctivctivctivo No No No No No Coro Coro Coro Coro Corrrrrrientientientientienteeeee

ObligObligObligObligObligaciones de Asociados (noaciones de Asociados (noaciones de Asociados (noaciones de Asociados (noaciones de Asociados (nottttta 6)a 6)a 6)a 6)a 6)

Cartera de Crédito Largo Plazo 2.350.710 42.0% 3.193.703 47.8% 842.993 35.9%

Menos: Provisión Cartera -21.864 -0.4% -36.180 -0.5% -14.316 65.5%

2.328.846 41.6% 3.157.523 47.3% 828.677 35.6%

PPPPPopiedad, Plantopiedad, Plantopiedad, Plantopiedad, Plantopiedad, Planta y Eqa y Eqa y Eqa y Eqa y Equipo (nouipo (nouipo (nouipo (nouipo (nottttta 8)a 8)a 8)a 8)a 8)

Propiedad, Planta y Equipo (Costo) 148.302 2.7% 133.587 2.0% -14.715 -9.9%

Menos: Depreciación Acumulada -64.667 -1.2% -58.584 -0.9% 5.813 -9.0%

TTTTToooootttttal Pral Pral Pral Pral Propiedad, Plantopiedad, Plantopiedad, Plantopiedad, Plantopiedad, Planta y Eqa y Eqa y Eqa y Eqa y Equipo (neuipo (neuipo (neuipo (neuipo (nettttto)o)o)o)o) 83.63583.63583.63583.63583.635 11111.5%.5%.5%.5%.5% 777774.7334.7334.7334.7334.733 11111.....1%1%1%1%1% -8.902-8.902-8.902-8.902-8.902 -1-1-1-1-10.6%0.6%0.6%0.6%0.6%

OtrOtrOtrOtrOtros Aos Aos Aos Aos Activctivctivctivctivos (noos (noos (noos (noos (nottttta 9)a 9)a 9)a 9)a 9)

Cargos Diferidos 1.748 0.0% 13.116 -0.2% 11.368 650.3%

Responsabilidades Pendientes 32.031 0.6% 0 0.0% -32.031 -100.0%

Menos: Provisión Otros Activos -32.031 -0.6% 0 0.0% 32.031 -100.0%

TTTTToooootttttal Otral Otral Otral Otral Otros Aos Aos Aos Aos Activctivctivctivctivososososos 11111.7.7.7.7.74848484848 0.0%0.0%0.0%0.0%0.0% 111113.3.3.3.3.111111111166666 0.2%0.2%0.2%0.2%0.2% 1111111111.368.368.368.368.368 650.3%650.3%650.3%650.3%650.3%

TTTTToooootttttal Aal Aal Aal Aal Activctivctivctivctivo No No No No No Coro Coro Coro Coro Corrrrrrientientientientienteeeee 2.42.42.42.42.4111114.2294.2294.2294.2294.229 43.2%43.2%43.2%43.2%43.2% 3.23.23.23.23.245.345.345.345.345.37272727272 48.6%48.6%48.6%48.6%48.6% 838383838311111.....111114343434343 333334.4%4.4%4.4%4.4%4.4%

TTTTToooootttttal Aal Aal Aal Aal Activctivctivctivctivooooo 5.595.595.595.595.5911111.566.566.566.566.566 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 6.66.66.66.66.6777774.44.44.44.44.47979797979 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 11111.082.9.082.9.082.9.082.9.082.91111133333 111119.4%9.4%9.4%9.4%9.4%

46

Page 47: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Pasivo 2004 % 2005 % Var. $ Var. %

PPPPPasivasivasivasivasivo Coro Coro Coro Coro Corrrrrrientientientientienteeeee

Bancos Comerciales (nota 10) 174.376 3.1% 21.009 0.3% -153.367 -88.0%

Gastos Causados por Pagar (nota 11) 198.703 3.6% 222.891 3.3% 24.188 12.2%

Proveedores (nota 12) 185.386 3.3% 201.962 3.0% 16.576 8.9%

Obligaciones Laborales (nota 13) 34.164 0.6% 39.693 0.6% 5.529 16.2%

Obligaciones Fiscales 5.026 0.1% 47 0.0% -4.979 -99.1%

Otros Pasivos Corrientes (nota 16) 101.158 1.8% 91.032 1.4% -10.126 -10.0%

TTTTToooootttttal Pal Pal Pal Pal Pasivasivasivasivasivo Coro Coro Coro Coro Corrrrrrientientientientienteeeee 698.8698.8698.8698.8698.81111133333 111112.5%2.5%2.5%2.5%2.5% 55555777776.636.636.636.636.6344444 8.6%8.6%8.6%8.6%8.6% -1-1-1-1-122.22.22.22.22.111117979797979 -1-1-1-1-177777.5%.5%.5%.5%.5%

PPPPPasivasivasivasivasivo a Laro a Laro a Laro a Laro a Largo Plazogo Plazogo Plazogo Plazogo Plazo

Depósitos de Ahorro 0 0.0% 19.385 0.3% 19.385 100.0%

Intereses por Pagar 0 0.0% 78.714 1.2% 78.714 100.0%

Ahorros Permanentes (nota 10) 544.588 9.7% 581.401 8.7% 36.813 6.8%

Fondos Sociales (nota 14) 155.557 2.8% 146.294 2.2% -9.263 -6.0%

Pasivos Estimados y Provisiones (Nota 15) 18.893 0.3% 129.473 1.9% 110.580 585.3%

TTTTToooootttttal Pal Pal Pal Pal Pasivasivasivasivasivo No No No No No Coro Coro Coro Coro Corrrrrrientientientientienteeeee 77777111119.0389.0389.0389.0389.038 111112.9%2.9%2.9%2.9%2.9% 955.26955.26955.26955.26955.2677777 111114.3%4.3%4.3%4.3%4.3% 236.229236.229236.229236.229236.229 32.9%32.9%32.9%32.9%32.9%

TTTTToooootttttal Pal Pal Pal Pal Pasivasivasivasivasivooooo 11111.4.4.4.4.41111177777.85.85.85.85.8511111 25.4%25.4%25.4%25.4%25.4% 11111.53.53.53.53.5311111.90.90.90.90.9011111 23.0%23.0%23.0%23.0%23.0% 11111111114.0504.0504.0504.0504.050 8.0%8.0%8.0%8.0%8.0%

PPPPPatratratratratrimonioimonioimonioimonioimonio

Aportes Sociales (nota 17) 3.223.875 57.7% 3.905.452 58.5% 681.577 21.1%

Reservas 430.769 7.7% 533.489 8.0% 102.720 23.8%

Excedentes Presente Ejercicio 519.071 9.3% 703.637 10.5% 184.566 35.6%

TTTTToooootttttal Pal Pal Pal Pal Patratratratratrimonioimonioimonioimonioimonio 4.4.4.4.4.1111173.773.773.773.773.71111155555 777774.6%4.6%4.6%4.6%4.6% 5.5.5.5.5.1111142.542.542.542.542.57878787878 7777777777.0%.0%.0%.0%.0% 968.863968.863968.863968.863968.863 23.2%23.2%23.2%23.2%23.2%

TTTTToooootttttal Pal Pal Pal Pal Pasivasivasivasivasivo y Po y Po y Po y Po y Patratratratratrimonioimonioimonioimonioimonio 5.595.595.595.595.5911111.566.566.566.566.566 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 6.66.66.66.66.6777774.44.44.44.44.47979797979 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 11111.082.9.082.9.082.9.082.9.082.91111133333 111119.4%9.4%9.4%9.4%9.4%

INÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCORRORRORRORRORRO CRO CRO CRO CRO CRUZ PUZ PUZ PUZ PUZ P.....Gerente

MALBMALBMALBMALBMALBY CY CY CY CY CASASASASASTILLTILLTILLTILLTILLO TO TO TO TO T.....Contador PúblicoT.P. No. 82946 - T

BETTBETTBETTBETTBETTY TY TY TY TY TABABABABABORDORDORDORDORDA NA NA NA NA NOGUERAOGUERAOGUERAOGUERAOGUERARevisor Fiscal T.P. No. 46915-TDelegada AyC Consultoría y AuditoríaEmpresarial - Ver opinión adjunta

Las Notas adjuntas son parte integral de estos estados.

Cifras fielmente tomadas de los libros y previamente confirmadas.

Art. 33 D. 2649/93

47

Page 48: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Estado de Resultados DistribuidosAño 2004 - Año 2005Miles de pesos

Con Asociados Otros Negocios Total

Ingresos ($000) (%) ($000) (%) ($000) (%)

IngIngIngIngIngrrrrresos Operesos Operesos Operesos Operesos Operacionales (noacionales (noacionales (noacionales (noacionales (nottttta1a1a1a1a18)8)8)8)8)

Servicio de Crédito (AyC) 854.093 38.2% 0 0.0% 854.093 17.4%

Hotelería y Restaurantes (Caf) 986.726 44.2% 1.158.330 43.2% 2.145.056 43.7%

Contratación Mano de Obra (Maq - Kit) 1.370.277 51.1% 1.370.277 27.9%

Ventas 317.656 14.2% 79.414 3.0% 397.070 8.1%

Contratación Mano de Obra (Lav) 64.048 2.4% 64.048 1.3%

TTTTToooootttttal Ingal Ingal Ingal Ingal Ingrrrrresos Operesos Operesos Operesos Operesos Operacionalesacionalesacionalesacionalesacionales 2.2.2.2.2.1111158.458.458.458.458.47575757575 96.6%96.6%96.6%96.6%96.6% 2.62.62.62.62.672.06972.06972.06972.06972.069 99.7%99.7%99.7%99.7%99.7% 4.830.54.830.54.830.54.830.54.830.54444444444 98.3%98.3%98.3%98.3%98.3%

IngIngIngIngIngrrrrresos Nesos Nesos Nesos Nesos No Opero Opero Opero Opero Operacionales (noacionales (noacionales (noacionales (noacionales (nottttta 1a 1a 1a 1a 18)8)8)8)8)

Financieros (Ahorro y Crédito) 42.740 1.9% 42.740 0.9%

Ventas 32.686 1.5% 8.172 0.3% 40.858 0.8%

TTTTToooootttttal Ingal Ingal Ingal Ingal Ingrrrrresos Nesos Nesos Nesos Nesos No Opero Opero Opero Opero Operacionalesacionalesacionalesacionalesacionales 75.42675.42675.42675.42675.426 3.4%3.4%3.4%3.4%3.4% 8.8.8.8.8.111117272727272 0.3%0.3%0.3%0.3%0.3% 83.59883.59883.59883.59883.598 11111.7%.7%.7%.7%.7%

TTTTToooootttttal Ingal Ingal Ingal Ingal Ingrrrrresos Nesos Nesos Nesos Nesos Neeeeetttttososososos 2.233.902.233.902.233.902.233.902.233.9011111 1111100%00%00%00%00% 2.680.22.680.22.680.22.680.22.680.24444411111 1111100%00%00%00%00% 4.94.94.94.94.9111114.4.4.4.4.111114242424242 1111100%00%00%00%00%

Egresos Operacionales

CosCosCosCosCosttttto de Vo de Vo de Vo de Vo de Ventententententas (noas (noas (noas (noas (nottttta 1a 1a 1a 1a 19)9)9)9)9)

Servicio de Crédito (AyC) 84.280 3.8% 0 0.0% 84.280 1.7%

Ventas 281.188 12.6% 70.297 2.6% 351.485 7.2%

Insumos Cafetería 803.160 36% 942.841 35.2% 1.746.001 35.5%

Insumos Maquila 785.312 29.3% 785.312 16.0%

Insumos Lavandería 23.588 0.9% 23.588 0.5%

TTTTToooootttttal Cosal Cosal Cosal Cosal Costtttto de Vo de Vo de Vo de Vo de Ventententententaaaaa 11111.....1111168.62868.62868.62868.62868.628 52.3%52.3%52.3%52.3%52.3% 11111.822.038.822.038.822.038.822.038.822.038 68.0%68.0%68.0%68.0%68.0% 2.990.6662.990.6662.990.6662.990.6662.990.666 60.9%60.9%60.9%60.9%60.9%

GasGasGasGasGastttttos Operos Operos Operos Operos Operacionales (noacionales (noacionales (noacionales (noacionales (nottttta 1a 1a 1a 1a 19)9)9)9)9)

Gastos Personal 47.001 2.1% 56.392 2.1% 103.393 2.1%

Gastos Generales 155.288 7.0% 186.315 7.0% 341.603 7.0%

Financieros 22.181 1.0% 26.612 1.0% 48.793 1.0%

Depreciaciones y Amortizaciones 7.265 0.3% 8.716 0.3% 15.981 0.3%

Provisiones 17.232 0.8% 20.675 0.8% 37.907 0.8%

Otros Gastos 6.092 0.3% 7.310 0.3% 13.402 0.3%

TTTTToooootttttal Gasal Gasal Gasal Gasal Gastttttos Operos Operos Operos Operos Operacionalesacionalesacionalesacionalesacionales 255.059255.059255.059255.059255.059 1111111111.4%.4%.4%.4%.4% 306.020306.020306.020306.020306.020 1111111111.4%.4%.4%.4%.4% 565656565611111.0.0.0.0.07979797979 1111111111.4%.4%.4%.4%.4%

TTTTToooootttttal Egal Egal Egal Egal Egrrrrresos Operesos Operesos Operesos Operesos Operacionalesacionalesacionalesacionalesacionales 11111.423.68.423.68.423.68.423.68.423.6877777 63.7%63.7%63.7%63.7%63.7% 2.2.2.2.2.1111128.05828.05828.05828.05828.058 79.4%79.4%79.4%79.4%79.4% 3.553.553.553.553.5511111.7.7.7.7.74545454545 72.3%72.3%72.3%72.3%72.3%

48

Page 49: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

INÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCORRORRORRORRORRO CRO CRO CRO CRO CRUZ PUZ PUZ PUZ PUZ P.....Gerente

MALBMALBMALBMALBMALBY CY CY CY CY CASASASASASTILLTILLTILLTILLTILLO TO TO TO TO T.....Contador PúblicoT.P. No. 82946 - T

BETTBETTBETTBETTBETTY TY TY TY TY TABABABABABORDORDORDORDORDA NA NA NA NA NOGUERAOGUERAOGUERAOGUERAOGUERARevisor Fiscal T.P. No. 46915-TDelegada AyC Consultoría y AuditoríaEmpresarial - Ver opinión adjunta

Las Notas adjuntas son parte integral de estos estados.

Cifras fielmente tomadas de los libros y previamente confirmadas.

Art. 33 D. 2649/93

Con Asociados Otros Negocios Total

Egresos ($000) (%) ($000) (%) ($000) (%)

EgEgEgEgEgrrrrresos Nesos Nesos Nesos Nesos No Opero Opero Opero Opero Operacionales (noacionales (noacionales (noacionales (noacionales (nottttta 1a 1a 1a 1a 19)9)9)9)9)

Servicio de Crédito (AyC) 14.380 0.6% 14.380 0.3%

Hotelería y Restaurante (Caf) 11.843 0.5% 13.908 0.5% 25.756 0.5%

Contratación Mano de Obra (Maq) 12.788 0.5% 12.788 0.3%

Ventas 3.742 0.1% 3.742 0.1%

Otros Gastos No Operacionales 43.961 1.6% 43.961 0.9%

TTTTToooootttttal Egal Egal Egal Egal Egrrrrresos Nesos Nesos Nesos Nesos No Opero Opero Opero Opero Operacionalesacionalesacionalesacionalesacionales 26.22826.22826.22826.22826.228 11111.2%.2%.2%.2%.2% 777774.3994.3994.3994.3994.399 2.8%2.8%2.8%2.8%2.8% 1111100.6200.6200.6200.6200.6277777 2.0%2.0%2.0%2.0%2.0%

TTTTToooootttttal Egal Egal Egal Egal Egrrrrresosesosesosesosesos 11111.4.4.4.4.449.949.949.949.949.91111155555 666664.9%4.9%4.9%4.9%4.9% 2.202.452.202.452.202.452.202.452.202.4577777 82.2%82.2%82.2%82.2%82.2% 3.652.33.652.33.652.33.652.33.652.37272727272 777774.3%4.3%4.3%4.3%4.3%

Excedente Operacional antes Dist. 734.788 32.9% 544.011 20.3% 1.278.799 26.0%

Excedente No Operacional antes de Dist. 49.198 2.2% -66.227 -2.5% -17.029 -0.3%

Excedente Neto antes de Dist. e Imp. 783.986 35.1% 477.784 17.8% 1.261.770 25.7%

Gastos Distribuidos 60.576 2.7% 444.220 16.6% 504.796 10.3%

ExExExExExcedentcedentcedentcedentcedente Ne Ne Ne Ne Neeeeettttto después de Diso después de Diso después de Diso después de Diso después de Dist.t.t.t.t. 723.4723.4723.4723.4723.41111100000 32.4%32.4%32.4%32.4%32.4% 33.5633.5633.5633.5633.5644444 11111.3%.3%.3%.3%.3% 756.9756.9756.9756.9756.97777744444 111115.4%5.4%5.4%5.4%5.4%

Provisión Impto. de Renta 24.534 1.1% 28.801 1.1% 53.335 1.1%

ExExExExExcedentcedentcedentcedentcedente Ne Ne Ne Ne Neeeeettttto después de Imo después de Imo después de Imo después de Imo después de Impppppttttto.o.o.o.o. 698.8698.8698.8698.8698.87777766666 3333311111.3%.3%.3%.3%.3% 4.74.74.74.74.76363636363 0.2%0.2%0.2%0.2%0.2% 703.639703.639703.639703.639703.639 111114.3%4.3%4.3%4.3%4.3%

49

Page 50: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Estado de ExcedentesAño 2004 - Año 2005Miles de pesos

INÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCORRORRORRORRORRO CRO CRO CRO CRO CRUZ PUZ PUZ PUZ PUZ P.....Gerente

MALBMALBMALBMALBMALBY CY CY CY CY CASASASASASTILLTILLTILLTILLTILLO TO TO TO TO T.....Contador PúblicoT.P. No. 82946 - T

BETTBETTBETTBETTBETTY TY TY TY TY TABABABABABORDORDORDORDORDA NA NA NA NA NOGUERAOGUERAOGUERAOGUERAOGUERARevisor Fiscal T.P. No. 46915-TDelegada AyC Consultoría y Auditoría Empresarial -Ver opinión adjunta

Las Notas adjuntas son parte integral de estos estados.Cifras fielmente tomadas de los libros y previamente confirmadas.Art. 33 D. 2649/93

Ingresos 2004 % 2005 % Var. $ Var. %

IngIngIngIngIngrrrrresos Operesos Operesos Operesos Operesos Operacionalesacionalesacionalesacionalesacionales

Ventas (nota 18) 3.105.654 2.529.758 -575.896 -18.5%

Menos: Costo de Ventas (nota 19) 2.244.780 2.280.698 35.918 1.6%

Utilidad Directa 860.874 42.6% 249.060 10.1% -611.814 -71.1%

Ingresos de Cartera de Crédito (nota 18) 713.975 35.3% 866.461 35.2% 152.486 21.4%

Menos: Costos de Ahorros (nota 19) 139.413 133.075 -6.338 -4.5%

Excedente Directo 574.562 28.4% 733.386 29.8% 158.824 27.6%

Otras Actividades (nota 18) 523.828 25.9% 1.434.325 58.3% 910.497 173.8%

Ingresos Financieros (nota 18) 63.610 3.1% 42.740 1.7% -20.870 -32.8%

587.438 29.0% 1.477.065 60.1% 889.627 151.4%

TTTTToooootttttal Ingal Ingal Ingal Ingal Ingrrrrresos Operesos Operesos Operesos Operesos Operacionalesacionalesacionalesacionalesacionales 2.022.82.022.82.022.82.022.82.022.87777744444 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 2.459.52.459.52.459.52.459.52.459.51111111111 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 436.63436.63436.63436.63436.6377777 2222211111.6%.6%.6%.6%.6%

GasGasGasGasGastttttos Operos Operos Operos Operos Operacionales (noacionales (noacionales (noacionales (noacionales (nottttta 1a 1a 1a 1a 19)9)9)9)9)

Gastos de Personal 606.999 30.0% 703.758 28.6% 96.759 15.9%

Gastos Generales 729.736 36.1% 818.906 33.3% 89.170 12.2%

Depreciaciones 21.831 1.1% 24.434 1.0% 2.603 11.9%

Provisiones 66.535 3.3% 37.907 1.5% -28.628 -43.0%

Otros Gastos 65.281 3.2% 26.395 1.1% -38.886 -59.6%

TTTTToooootttttal Gasal Gasal Gasal Gasal Gastttttos adminisos adminisos adminisos adminisos administrtrtrtrtrativativativativativososososos 11111.490.382.490.382.490.382.490.382.490.382 73.7%73.7%73.7%73.7%73.7% 11111.6.6.6.6.61111111111.400.400.400.400.400 65.5%65.5%65.5%65.5%65.5% 111112222211111.0.0.0.0.01111188888 8.8.8.8.8.1%1%1%1%1%

ExExExExExcedentcedentcedentcedentcedente Opere Opere Opere Opere Operacionalacionalacionalacionalacional 532.492532.492532.492532.492532.492 26.3%26.3%26.3%26.3%26.3% 8888848.48.48.48.48.111111111111111 333334.5%4.5%4.5%4.5%4.5% 33333111115.65.65.65.65.61111199999 59.3%59.3%59.3%59.3%59.3%

Ingresos No Operacionales (nota 18) 45.192 2.2% 40.857 1.7% -4.335 -9.6%

Gastos No Operacionales (nota 19) 58.613 2.9% 185.331 7.5% 126.718 216.2%

ExExExExExcedentcedentcedentcedentcedente Ne Ne Ne Ne No Opero Opero Opero Opero Operacionalacionalacionalacionalacional -1-1-1-1-13.423.423.423.423.4211111 -0.7%-0.7%-0.7%-0.7%-0.7% -1-1-1-1-1444444.44.44.44.44.47777744444 -5.9%-5.9%-5.9%-5.9%-5.9% -1-1-1-1-13333311111.053.053.053.053.053 99999777776.5%6.5%6.5%6.5%6.5%

ExExExExExcedentcedentcedentcedentcedente Ne Ne Ne Ne Neeeeettttto To To To To Toooootttttalalalalal 55555111119.09.09.09.09.07777711111 25.7%25.7%25.7%25.7%25.7% 703.63703.63703.63703.63703.6377777 28.6%28.6%28.6%28.6%28.6% 11111888884.5664.5664.5664.5664.566 35.6%35.6%35.6%35.6%35.6%

50

Page 51: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Estado de Cambios en el PatrimonioDiciembre 31 de 2004 - Diciembre 31 de 2005Miles de pesos

INÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCORRORRORRORRORRO CRO CRO CRO CRO CRUZ PUZ PUZ PUZ PUZ P.....Gerente

MALBMALBMALBMALBMALBY CY CY CY CY CASASASASASTILLTILLTILLTILLTILLO TO TO TO TO T.....Contador PúblicoT.P. No. 82946 - T

BETTBETTBETTBETTBETTY TY TY TY TY TABABABABABORDORDORDORDORDA NA NA NA NA NOGUERAOGUERAOGUERAOGUERAOGUERARevisor Fiscal T.P. No. 46915-TDelegada AyC Consultoría y Auditoría Empresarial -Ver opinión adjunta

Las Notas adjuntas son parte integral de estos estados.Cifras fielmente tomadas de los libros y previamente confirmadas.Art. 33 D. 2649/93

Año 2004 Aumento Disminución Año 2005

Capital SocialCapital SocialCapital SocialCapital SocialCapital Social

Aportes Sociales 3.223.875 1.117.548 435.971 3.905.452

TTTTToooootttttal Capital Capital Capital Capital Capital Socialal Socialal Socialal Socialal Social 3.223.83.223.83.223.83.223.83.223.87575757575 11111.....111111111177777.5.5.5.5.54848484848 435.9435.9435.9435.9435.97777711111 3.905.4523.905.4523.905.4523.905.4523.905.452

RRRRReseresereseresereservvvvvasasasasas

Reserva para Protección de Aportes Sociales 430.769 102.719 0 533.488

TTTTToooootttttal Ral Ral Ral Ral Reseresereseresereservvvvvasasasasas 430.7430.7430.7430.7430.76969696969 1111102.702.702.702.702.71111199999 00000 533.488533.488533.488533.488533.488

RRRRResultesultesultesultesultados del Ejerados del Ejerados del Ejerados del Ejerados del Ejerciciociciociciociciocicio

Excedentes del Ejercicio 519.071 703.637 519.071 703.637

TTTTToooootttttal Ral Ral Ral Ral Resultesultesultesultesultados del Ejerados del Ejerados del Ejerados del Ejerados del Ejerciciociciociciociciocicio 55555111119.09.09.09.09.07777711111 703.63703.63703.63703.63703.6377777 55555111119.09.09.09.09.07777711111 703.36703.36703.36703.36703.3677777

TTTTToooootttttal Cambio en el Pal Cambio en el Pal Cambio en el Pal Cambio en el Pal Cambio en el Patratratratratrimonioimonioimonioimonioimonio 4.4.4.4.4.1111173.773.773.773.773.71111155555 11111.923.90.923.90.923.90.923.90.923.9044444 955.0955.0955.0955.0955.04242424242 5.5.5.5.5.1111142.542.542.542.542.57777777777

51

Page 52: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Estado de Cambios en la Situación FinancieraDiciembre 31 de 2004 - Diciembre 31 de 2005Miles de pesos

52

2004 2005

Fuentes de Recursos $ % $ %

PPPPPor Exor Exor Exor Exor Excedentcedentcedentcedentcedenteseseseses 55555111119.09.09.09.09.07777711111 32.5%32.5%32.5%32.5%32.5% 703.63703.63703.63703.63703.6377777 333334%4%4%4%4%

PPPPPor Aor Aor Aor Aor Aumentumentumentumentumento del Po del Po del Po del Po del Patratratratratrimonioimonioimonioimonioimonio

Aportes Sociales 523.663 32.8% 681.577 33%

Reservas 33.386 2.1% 102.720 5%

TTTTToooootttttal Aal Aal Aal Aal Aumentumentumentumentumento del Po del Po del Po del Po del Patratratratratrimonioimonioimonioimonioimonio 555555555577777.0.0.0.0.04949494949 333334.9%4.9%4.9%4.9%4.9% 78787878784.294.294.294.294.2977777 3333377777.9%.9%.9%.9%.9%

PPPPPor Aor Aor Aor Aor Aumentumentumentumentumento de Po de Po de Po de Po de Pasivasivasivasivasivososososos

Ahorros Permanentes 117.137 7.3% 36.813 1.8%

Depósito de Ahorro 0 0.0% 19.385 0.9%

Intereses por Pagar 0 0.0% 78.714 3.8%

Bancos Comerciales 50.659 3.2% 0 0.0%

Gastos Causados por Pagar 40.322 2.5% 24.188 1.2%

Proveedores 0 0.0% 16.576 0.8%

Obligaciones Laborales 3.814 0.2% 5.529 0.3%

Otros Pasivos Corrientes 32.836 2.1% 0 0.0%

Pasivos Estimados y Provisiones 0 0.0% 110.580 5.3%

TTTTToooootttttal Aal Aal Aal Aal Aumentumentumentumentumento de Po de Po de Po de Po de Pasivasivasivasivasivososososos 22222444444.74.74.74.74.76868686868 111115.3%5.3%5.3%5.3%5.3% 292929292911111.785.785.785.785.785 111114.0%4.0%4.0%4.0%4.0%

PPPPPor Disminución de Aor Disminución de Aor Disminución de Aor Disminución de Aor Disminución de Activctivctivctivctivososososos

Caja y Bancos 87.752 5.5% 130.132 6.3%

Inversiones Temporales 0 0.0% 44.890 2.2%

Inventarios 0 0.0% 83.856 4.1%

Propiedad, Planta y Equipo 0 0.0% 14.715 0.7%

Otros Activos 16.381 1.0% 0 0.0%

Cuentas por Cobrar 137.675 0.0% 0 0.0%

TTTTToooootttttal Disminución de Aal Disminución de Aal Disminución de Aal Disminución de Aal Disminución de Activctivctivctivctivososososos 222224444411111.808.808.808.808.808 111115.5.5.5.5.1%1%1%1%1% 2222273.59373.59373.59373.59373.593 111113.2%3.2%3.2%3.2%3.2%

TTTTToooootttttal Fal Fal Fal Fal Fuentuentuentuentuentes sin Otres sin Otres sin Otres sin Otres sin Otros Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambios 11111.562.696.562.696.562.696.562.696.562.696 9999977777.8%.8%.8%.8%.8% 2.053.32.053.32.053.32.053.32.053.31111122222 99.3%99.3%99.3%99.3%99.3%

OtrOtrOtrOtrOtros Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambios

Provisión Cuentas por Cobrar 8.914 0.6% 0 0.0%

Provisión Cartera 4.617 0.3% 14.316 0.7%

Depreciaciones 21.830 1.4% 0 0%

TTTTToooootttttal Otral Otral Otral Otral Otros Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambios 35.3635.3635.3635.3635.3611111 2.2%2.2%2.2%2.2%2.2% 111114.34.34.34.34.31111166666 0.7%0.7%0.7%0.7%0.7%

TTTTToooootttttal Fal Fal Fal Fal Fuentuentuentuentuenteseseseses 11111.598.05.598.05.598.05.598.05.598.0577777 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 2.062.062.062.062.0677777.628.628.628.628.628 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0%

Page 53: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

INÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCORRORRORRORRORRO CRO CRO CRO CRO CRUZ PUZ PUZ PUZ PUZ P.....Gerente

MALBMALBMALBMALBMALBY CY CY CY CY CASASASASASTILLTILLTILLTILLTILLO TO TO TO TO T.....Contador PúblicoT.P. No. 82946 - T

BETTBETTBETTBETTBETTY TY TY TY TY TABABABABABORDORDORDORDORDA NA NA NA NA NOGUERAOGUERAOGUERAOGUERAOGUERARevisor Fiscal T.P. No. 46915-TDelegada AyC Consultoría y Auditoría Empresarial -Ver opinión adjunta

Las Notas adjuntas son parte integral de estos estados.Cifras fielmente tomadas de los libros y previamente confirmadas.Art. 33 D. 2649/93

2004 2005

Uso de Recursos $ % $ %

AAAAAumentumentumentumentumento de Ao de Ao de Ao de Ao de ActivctivctivctivctivosososososFondo de Liquidez 2.195 0.1% 1.575 0.1%

Inversiones Temporales 92.680 5.8% 0 0.0%Inventarios 52.652 3.3% 0 0.0%Cartera de Crédito Corto Plazo 33.552 2.1% 145.304 7.0%

Cartera de Crédito Largo Plazo 671.130 42.0% 842.993 40.8%Cuentas por Cobrar 0 0.0% 356.984 17.3%Propiedad, Planta y Equipo 46.214 2.9% 0 0%

Otros Activos 0 0.0% 11.368 0.5%

TTTTToooootttttal Aal Aal Aal Aal Aumentumentumentumentumento de Ao de Ao de Ao de Ao de Activctivctivctivctivososososos 898.423898.423898.423898.423898.423 56.2%56.2%56.2%56.2%56.2% 11111.358.22.358.22.358.22.358.22.358.2244444 65.7%65.7%65.7%65.7%65.7%

Disminución de PDisminución de PDisminución de PDisminución de PDisminución de PasivasivasivasivasivosososososFondos Sociales 8.088 0.5% 9.263 0.4%Obligaciones Fiscales 699 0.0% 4.979 0.2%

Bancos Comerciales 0 0.0% 153.367 7.4%Otros Pasivos Corrientes 0 0.0% 10.126 0.5%Pasivos Estimados y Provisiones 17.867 1.1% 0 0.0%

Proveedores 506.050 31.7% 0 0.0%

TTTTToooootttttal Disminución de Pal Disminución de Pal Disminución de Pal Disminución de Pal Disminución de Pasivasivasivasivasivososososos 532.70532.70532.70532.70532.7044444 33.3%33.3%33.3%33.3%33.3% 111117777777777.735.735.735.735.735 8.6%8.6%8.6%8.6%8.6%

Disminución de PDisminución de PDisminución de PDisminución de PDisminución de PatratratratratrimonioimonioimonioimonioimonioDistribución de Excedentes 166.930 10.4% 519.071 25.1%

TTTTToooootttttal Disminución de Pal Disminución de Pal Disminución de Pal Disminución de Pal Disminución de Patratratratratrimonioimonioimonioimonioimonio 1111166.93066.93066.93066.93066.930 111110.4%0.4%0.4%0.4%0.4% 55555111119.09.09.09.09.07777711111 25.25.25.25.25.1%1%1%1%1%

TTTTToooootttttal Usos sin Otral Usos sin Otral Usos sin Otral Usos sin Otral Usos sin Otros Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambios 11111.598.05.598.05.598.05.598.05.598.0577777 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 2.055.0302.055.0302.055.0302.055.0302.055.030 99.4%99.4%99.4%99.4%99.4%

OtrOtrOtrOtrOtros Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambiosos CambiosProvisión Cuentas por Cobrar 0 0.0% 6.785 0.3%Depreciaciones 0 0.0% 5.813 0.3%

TTTTToooootttttal Otral Otral Otral Otral Otros Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambiosos Cambios 00000 0.0%0.0%0.0%0.0%0.0% 111112.5982.5982.5982.5982.598 0.6%0.6%0.6%0.6%0.6%

TTTTToooootttttal Usosal Usosal Usosal Usosal Usos 11111.598.05.598.05.598.05.598.05.598.0577777 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 2.062.062.062.062.0677777.628.628.628.628.628 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0%

53

Page 54: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Estado de Cambios en el EfectivoDiciembre 31 de 2004 - Diciembre 31 de 2005Miles de pesos

2004 2005

Fuentes de Recursos $ % $ %

PPPPPor Exor Exor Exor Exor Excedentcedentcedentcedentcedenteseseseses 55555111119.09.09.09.09.07777711111 35.35.35.35.35.1%1%1%1%1% 703.63703.63703.63703.63703.6377777 39.3%39.3%39.3%39.3%39.3%

Más:

Provisión Cuentas por Cobrar 8.914 0.6% -6.785 -0.4%

Provisión Cartera 4.617 0.3% 14.316 0.8%

Depreciaciones 21.830 0.0% 0 0%

Menos:

Depreciaciones 0 0.0% -5.813 -0.3%

ExExExExExcedentcedentcedentcedentcedente de Efe de Efe de Efe de Efe de Efectivectivectivectivectivooooo 55555555554.4324.4324.4324.4324.432 3333377777.5%.5%.5%.5%.5% 705.355705.355705.355705.355705.355 39.7%39.7%39.7%39.7%39.7%

PPPPPor Aor Aor Aor Aor Aumentumentumentumentumento de Po de Po de Po de Po de Patratratratratrimonioimonioimonioimonioimonio

Aportes Sociales 523.663 35.5% 681.577 38.3%

PPPPPor Aor Aor Aor Aor Aumentumentumentumentumento de Po de Po de Po de Po de Pasivasivasivasivasivososososos

Ahorros Permanentes 117.137 7.9% 36.813 2.1%

Bancos Comerciales 50.659 3.4% 0 0.0%

Gastos Causados por Pagar 40.322 2.7% 24.188 1.4%

Proveedores 0 0.0% 16.576 0.9%

Obligaciones Laborales 3.814 0.3% 5.529 0.3%

Otros pasivos Corrientes 32.836 2.2% 0 0.0%

Pasivos Estimados y Provisiones 0 0.0% 110.580 6.2%

Depósitos de Ahorro 0 0.0% 19.385 1.1%

Intereses por Pagar 0 0.0% 78.714 4.4%

TTTTToooootttttal Aal Aal Aal Aal Aumentumentumentumentumento de Po de Po de Po de Po de Pasivasivasivasivasivososososos 22222444444.74.74.74.74.76868686868 111116.6%6.6%6.6%6.6%6.6% 292929292911111.785.785.785.785.785 111116.4%6.4%6.4%6.4%6.4%

PPPPPor Disminución de Aor Disminución de Aor Disminución de Aor Disminución de Aor Disminución de Activctivctivctivctivososososos

Cuentas por Cobrar 137.675 9.3% 0 0.0%

Propiedad, Planta y Equipo 0 0.0% 14.715 0.8%

Inventarios 0 0.0% 83.856 4.7%

Otros Activos 16.381 1.1% 0 0.0%

TTTTToooootttttal Disminución de Aal Disminución de Aal Disminución de Aal Disminución de Aal Disminución de Activctivctivctivctivososososos 11111555554.0564.0564.0564.0564.056 111110.4%0.4%0.4%0.4%0.4% 98.598.598.598.598.57777711111 5.5%5.5%5.5%5.5%5.5%

TTTTToooootttttal Fal Fal Fal Fal Fuentuentuentuentuentes de Efes de Efes de Efes de Efes de Efectivectivectivectivectivooooo 11111.4.4.4.4.4777776.96.96.96.96.91111199999 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 11111.7.7.7.7.77777777777.288.288.288.288.288 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0%

54

Page 55: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Cambios en EfCambios en EfCambios en EfCambios en EfCambios en Efectivectivectivectivectivo - Cuento - Cuento - Cuento - Cuento - Cuentas qas qas qas qas que Aue Aue Aue Aue AumentumentumentumentumentarararararonononononCaja y Bancos 0 0Fondo de Liquidez 2.195 1.575Inversiones Temporales 92.680 0CuentCuentCuentCuentCuentas qas qas qas qas que Disminuyue Disminuyue Disminuyue Disminuyue DisminuyerererereronononononCaja y Bancos -87.752 -130.132Inversiones temporales 0 -44.890Cambios en el EfCambios en el EfCambios en el EfCambios en el EfCambios en el Efectivectivectivectivectivooooo 77777.....111112323232323 -1-1-1-1-173.473.473.473.473.44444477777

2004 2005

Uso de Recursos $ % $ %

AAAAAumentumentumentumentumento de Ao de Ao de Ao de Ao de ActivctivctivctivctivosososososInventarios 52.652 3.6% 0 0.0%Cartera de Crédito Corto Plazo 33.552 2.3% 145.304 7.4%Cartera de Crédito Largo Plazo 671.130 45.7% 842.993 43.2%Cuentas por Cobrar 0 0.0% 356.984 18.3%Propiedad, Planta y Equipo 46.214 3.1% 0 0%Otros Activos 0 0.0% 11.368 0.6%TTTTToooootttttal Aal Aal Aal Aal Aumentumentumentumentumento de Ao de Ao de Ao de Ao de Activctivctivctivctivososososos 803.5803.5803.5803.5803.54848484848 555554.7%4.7%4.7%4.7%4.7% 11111.356.6.356.6.356.6.356.6.356.64949494949 69.5%69.5%69.5%69.5%69.5%

Disminución de PDisminución de PDisminución de PDisminución de PDisminución de PasivasivasivasivasivosososososBancos Comerciales 0 0.0% 153.367 7.9%Obligaciones Fiscales 699 0.0% 4.979 0.3%Proveedores 506.050 34.4% 0 0.0%Otros Pasivos Corrientes 0 0.0% 10.126 0.5%Pasivos Estimados y Provisiones 17.867 1.2% 0 0.0%TTTTToooootttttal Disminución de Pal Disminución de Pal Disminución de Pal Disminución de Pal Disminución de Pasivasivasivasivasivososososos 52525252524.64.64.64.64.61111166666 35.7%35.7%35.7%35.7%35.7% 1111168.468.468.468.468.47272727272 8.6%8.6%8.6%8.6%8.6%

DisDisDisDisDistrtrtrtrtribución de Exibución de Exibución de Exibución de Exibución de ExcedentcedentcedentcedentcedentesesesesesDistribucion de Excedentes 166.930 519.071Fondos Sociales 8.088 9.263Reservas -33.386 -102.720EfEfEfEfEfectectectectecto No No No No Neeeeettttto Diso Diso Diso Diso Distrtrtrtrtribución de Exibución de Exibución de Exibución de Exibución de Excedentcedentcedentcedentcedenteseseseses 111114444411111.632.632.632.632.632 9.6%9.6%9.6%9.6%9.6% 425.6425.6425.6425.6425.61111144444 2222211111.8%.8%.8%.8%.8%TTTTToooootttttal Usos de Efal Usos de Efal Usos de Efal Usos de Efal Usos de Efectivectivectivectivectivooooo 11111.469.796.469.796.469.796.469.796.469.796 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0% 11111.950.735.950.735.950.735.950.735.950.735 1111100.0%00.0%00.0%00.0%00.0%

Cambios en EfCambios en EfCambios en EfCambios en EfCambios en Efectivectivectivectivectivooooo 77777.....111112323232323 -1-1-1-1-173.473.473.473.473.44444477777

INÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCINÉS DEL SOCORRORRORRORRORRO CRO CRO CRO CRO CRUZ PUZ PUZ PUZ PUZ P.....Gerente

MALBMALBMALBMALBMALBY CY CY CY CY CASASASASASTILLTILLTILLTILLTILLO TO TO TO TO T.....Contador PúblicoT.P. No. 82946 - T

BETTBETTBETTBETTBETTY TY TY TY TY TABABABABABORDORDORDORDORDA NA NA NA NA NOGUERAOGUERAOGUERAOGUERAOGUERARevisor Fiscal T.P. No. 46915-TDelegada AyC Consultoría y Auditoría Empresarial -Ver opinión adjunta

Las Notas adjuntas son parte integral de estos estados.Cifras fielmente tomadas de los libros y previamente confirmadas.Art. 33 D. 2649/93

55

Page 56: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

1. Ente Económico

Constitución y Objeto SocialEl Fondo de Empleados se constituyó mediante Personería Jurídica por Resolución No. 01437 de Junio 8 de 1971, como consta en elCertificado procedente del Departamento Nacional de Cooperativas de Santiago de Cali de Diciembre 27 de 1996, inscrita el 30 deEnero de 1997 bajo el No. 00380 del Libro I.

El Fondo de Empleados tiene su domicilio principal en el municipio de Santiago de Cali, su objeto social es brindar servicios a losAsociados y sus Familias promoviendo la integración y contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida; es una empresaasociativa de derecho privado, sin ánimo de lucro, cuya organización y funcionamiento se rigen por los estatutos y el ordenamientolegal vigente dentro del Derecho Colombiano.

Organización AdministrativaEl Fondo de Empleados tiene los siguientes órganos de Administración:

a. La Asamblea General de Asociados, es el órgano máximo de administración del Fondo de Empleados, sus decisiones sonobligatorias para todos los Asociados, siempre que se hayan adoptado de conformidad con las normas legales, estatutarias yreglamentarias.

b. La Junta Directiva, es el órgano de dirección general de los negocios y operaciones.

c. El Gerente, es el Representante Legal del Fondo de Empleados, principal ejecutor de las decisiones de la Asamblea Generaly de la Junta Directiva y superior jerárquico de todos los empleados.

2. Principales Políticas y Prácticas ContablesPara sus registros contables y para la preparación de sus estados financieros El Fondo de Empleados aplica las normas de contabilidadgeneralmente aceptadas en Colombia, que son prescritas por disposiciones legales. A continuación se describen las principalespolíticas y prácticas que el Fondo de Empleados ha adoptado en concordancia con lo anterior:

Criterio de MaterialidadEl reconocimiento y preparación de los hechos económicos se hace con base en la importancia relativa de éstos.

Al preparar los estados financieros la materialidad se determina con relación al activo total, pasivo total, pasivo corriente, capital detrabajo, patrimonio o resultado del ejercicio según corresponda.

Sistema de CausaciónTodos los ingresos, costos y gastos se llevan a resultados por el sistema de causación; según el cual los hechos económicos sonreconocidos en el período en el cual se realizan, independientemente de que se hayan recibido o pagado en efectivo o suequivalente.

InversionesLas inversiones son valoradas al costo de adquisición.

Propiedades, Planta y EquipoLas propiedades, planta y equipo son valoradas al costo, la depreciación se calcula sobre el costo de los activos, utilizando elmétodo de línea recta, de acuerdo a los años de vida útil estimada y aplicando unas tasas anuales así: Equipo de oficina 10%,equipo de cómputo y comunicación 20% y software 33%.

Obligaciones LaboralesLas obligaciones laborales se ajustan al fin de cada ejercicio, con base en los contratos de trabajo y las normas legales vigentes.

Notas a los Estados FinancierosDiciembre 31 de 2004 - Diciembre 31 de 2005Miles de pesos

56

Page 57: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

3. DisponibleEn el se incluyen los rubros de Caja y Bancos, que presentan a diciembre 31 los siguientes saldos: (en miles de pesos)

Cuenta 2004 2005

Total Caja $ 1.150 $ 1.150

Cuatro cajas menores para los negocios de: Oficina Bogotá, Maquila, Ahorro y Crédito y Cafetería

Fondo de cambio $ 90 $ 90

Los saldos en libros de las entidades financieras son los siguientes:

2004 2005

Cuentas Corrientes:

Megabanco Cta. No.7114701747 $ 2.000 $ 2.269

Bogotá $ 6.030 $ 2.641

Bancolombia $ 7.744 $ 12.768

Cuentas de Ahorro:

Conavi. Cta. No.3009-805174 $ 53.498 $ 34.280

Conavi. Cta. No.3009-7005287 $ 153.487 $ 43.184

Conavi Cta. No.3009-853345 $ 2.354 $ 0

Conavi Cta. No.3009-871415 $ 280 $ 119

Total Bancos y Corporaciones $ 225.393 $ 95.261

Fondo de Liquidez $ 10.735 $ 12.310

Total Disponible $ 237.368 $ 108.811

Resultado de las conciliaciones bancarias existe partidas de menor cuantía que superan los tres meses al corte de diciembre 31 de2005, sobre las cuales el fondo de empleados ha realizado las gestiones pertinentes ante los bancos y a la fecha se encuentrapendiente de aclaración.

4. InversionesA diciembre 31 se presenta como saldo de inversiones temporales un valor de $ 157.805 correspondiente a:

2004 2005

Títulos renta fija Suramericana $ 202.694 $ 157.805

5. InventariosCorresponde a compra de insumos para el manejo de la cafetería, la lavandería, maquila kit fístula y la compra de los productoscompañía para la venta en Cali y Bogotá. El saldo a diciembre 31 es:

2004 2005

Ventas y Ahorro y Crédito $ 67.427 $ 16.945

Insumos Cafetería $ 38.503 $ 22.854

Insumos Lavandería $ 775 $ 580

Maquila Kit Fístula $ 42.102 $ 24.572

Total $ 148.807 $ 64.951

6. Cartera de Crédito de los AsociadosLa Cartera de Crédito de los Asociados se origina en las operaciones de préstamos y otros servicios a los Asociados del Fondo deEmpleados. El saldo a diciembre 31 es $ 5.322.838 clasificados así:

57

Page 58: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

2004 2005

Cartera de Asociados Corto Plazo $1.983.831 $ 2.129.135

Cartera de Asociados Largo Plazo $2.350.710 $ 3.193.703

El valor de los préstamos otorgados durante el año 2005 fue de $5.300.838 y por convenios $ 1.428.562 para un total de $ 6.729.400

Para dar cumplimiento a la Circular Básica Contable y financiera el Fondo de Empleados determinó la Provisión de Cartera decrédito en $ 36.180.

7. Cuentas por CobrarLas cuentas por cobrar a diciembre 31 están conformadas así:

2004 2005

Deudores por Venta de Bienes y Servicios $ 679.841 $ 739.464

Deudores Patronales y Empresariales $ 121.038 $ 325.160

Anticipo de contratos y proveedores $ 0 $ 4.565

Anticipo de Impuestos $ 108.937 $ 148.413

Adelantos y créditos a empleados $ 2.951 $ 1.139

Otras cuentas por cobrar $ 12.432 $ 66.604

Provisión de Cartera de Bienes y Servicios $ (320.562) $ (313.777)

Total Cuentas por Cobrar $ 604.637 $ 971.568

La provisión de cartera de bienes y servicios es de $ 313.777 con base en la norma de prudencia de los Art. 17 y 52 de decreto 2649de 1993, este valor esta representado por $311.648 del año 2003 y $ 2.129 como provisión normal por cartera vencida año 2005.

8. Propiedades, Planta y EquipoLos activos fijos del Fondo de Empleados están representados en los siguientes rubros:

Cuenta 2004 2005

Muebles y Equipos de Oficina $ 23.591 $ 24.134

Equipo de Cómputo $109.263 $ 82.799

Maquinaria y Equipo $ 15.448 $ 26.654

Depreciación Acumulada $(64.667) $ (58.854)

Total Propiedades, Planta y Equipo $ 83.635 $ 74.733

Los Equipos se encuentran amparados con la póliza de seguro No. 4000014 de la Aseguradora Generalli por un valor de $ 87.750. Elmantenimiento, reparación y adiciones lo realiza la empresa IBM.

9. Otros Activos

Cargos DiferidosEstán compuestos por :

Cuenta 2004 2005

Gastos anticipados $ 0 $ 1.933

Cargos Diferidos $ 1.748 $ 11.182Total Diferidos $ 1.748 $ 13.115

58

Page 59: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Otros ActivosEstán compuestos por:

Cuenta 2004 2005

Responsabilidades Pendientes Empleados $ 32.031 $ 0

Provisión Responsabilidades Pendientes $(32.031) $ 0

Total $0 $ 0

10. Exigibilidades y DepósitosEstá compuesta por: Los sobregiros bancarios a diciembre 31 de los saldos en libros por valor de $ 21.009. que corresponden a loscheques girados y no cobrados. El ahorro permanente de cada Asociado el cual genera rendimientos financieros del 15 % anual. Elsaldo a la fecha es: $ 581.401.

11. Gastos Causados por PagarRepresenta los importes causados por gastos incurridos durante el ejercicio económico, pendientes de pago.

Cuenta 2004 2005

Gastos causados por pagar $198.702 $ 222.891

Distripopulares $ 59.084

Papelería Cati $ 13.727

Servicios Temporales $ 17.391

Impuestos $ 91.007

Zurich de Occidente $ 8.939

Otros $ 32.743

12. Cuentas por PagarEstá representado por los saldos de las obligaciones adquiridas para el desarrollo de cada uno de los negocios.

Cuenta 2004 2005

Proveedores $ 185.386 $ 201.962

Laboratorios Baxter $ 21.899

Proveedores Cafetería $ 63.527

Proveedores Maquila - Kit $ 116.366

Proveedores Lavandería $ 170

13. Obligaciones LaboralesRepresenta el valor de las obligaciones originadas en contratos laborales y que se destinarán al pago de las prestaciones legales deempleados de la entidad.

Cuenta 2004 2005

Cesantías $ 18.266 $ 20.582

Interés sobre cesantías $ 2.106 $ 2.035

Vacaciones $ 13.791 $ 17.076

Total $ 34.164 $ 39.693

59

Page 60: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

14. Fondos SocialesSon Fondos creados con fines específicos y de acuerdo al movimiento presentado en cada uno de ellos pueden ser Permanenteso Agotables.

Cuenta 2004 2005

Fondo para Educación $ 40.576 $ 68.817

Fondo de Solidaridad $ 13.701 $ 51.230

Fondo de Garantías $ 14.750 $ 22.248

Fondo Seguro Vida deudores $ 4.000 $ 4.000

Fondo de Vivienda $ 82.530 $ 0

Total $ 155.557 $ 146.294

15. Pasivos Estimados y ProvisionesRepresenta provisiones realizadas por los siguientes conceptos:

Cuenta 2004 2005

Provisión para contingencias años anteriores $ 18.893 $ 118.068

Correspondiente a litigios en proceso impuesto de renta año /95, provisión de renta e Industria y Comercio año 2005 y bonificaciónespecial por resultados.

16. Otros Pasivos CorrientesSon los valores a cargo de la entidad por conceptos diferentes a los mencionados anteriormente, tienen un saldo de:

Cuenta 2004 2005

Aportes de Salud, Pensión y ARP $ 14.026 $ 13.325

Cuentas por pagar Ex Asociados $ 21.513 $ 186

Depósitos, seguros e impuestos $ 28.460 $ 49.980

Convenios por pagar $ 37.158 $ 27.442

Total $ 101.158 $ 90.933

17. Patrimonio

Capital SocialEl capital social del Fondo de Empleados es variable e ilimitado y está compuesto por los aportes ordinarios de los Asociados y losextraordinarios que la Asamblea determine.

De acuerdo a los Estatutos en el Art. 32 los Asociados al Fondo de Empleados se comprometen a hacer aportes sociales individualesy ahorrar en forma permanente mensual mínimo una cuota equivalente al dos (2%) por ciento del salario de cada Asociado, la cualse distribuirá así:

Aportes Sociales 90%

Ahorros Permanentes 10%

Reserva para Protección de AportesDe acuerdo a los Estatutos del Fondo de Empleados, el 20% de los excedentes del año deberá apropiarse como mínimo para creary mantener una reserva de protección de aportes sociales.

Número de AsociadosEl número de Asociados al Fondo de Empleados a diciembre 31, es de 1.518 Asociados activos.

60

Page 61: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

18. IngresosLos ingresos que se obtuvieron en cada uno de los negocios son:

Negocio 2004 2005

Ahorro y Crédito $ 698.309 $ 866.461

Cafetería $ 2.026.408 $ 2.145.056

Ventas $ 1.102.907 $ 384.702

Lavandería $ 60.990 $ 64.048

Maquila $ 462.838 $1.370.277

Ingresos Financieros $ 63.610 $ 42.740

Otros Ingresos No Operacionales $ 45.192 $ 40.857

Total Ingresos $ 4.452.259 $ 4.914.141

19. Costos y GastosLos costos y gastos están representados en :

Gastos 2004 2005

Costos de ventas $ 2.325.637 $ 2.364.977

Gastos de Personal $ 606.999 $ 703.758

Gastos Generales $ 729.736 $ 818.906

Gastos Financieros $ 58.557 $ 48.796

Gastos Depreciación $ 21.831 $ 24.434

Gastos Provisión $ 66.535 $ 37.907

Agotamiento y Amortización $ 65.281 $ 26.395

Gastos No Operacionales $ 58.612 $ 185.331

Total Costos y Gastos $ 3.933.188 $ 4.210.504

20. Concepto OJ-3000-01-0873-2004

Página No. 4En consecuencia, sí el acuerdo o mandato cooperativo (Estatutos Sociales) de la entidad regula la comercialización de bienes oservicios producidos por los Asociados los ingresos o resultados de estas operaciones que se realicen con terceros se consideranoperacionales y, además, susceptibles de ser distribuidos, caso contrario, si la entidad adquiere bienes o servicios producidos porterceros y se comercializan con terceros, estos resultados no son susceptibles de distribuir pero se consideran Ingresos Operacio-nales.

21. Riesgo de LiquidezDefinición: “Se entenderá por riesgo de liquidez la contingencia de que la entidad incurra en pérdidas excesivas por la venta deactivos a descuentos inusuales y significativos, con el fin de disponer rápidamente de los recursos necesarios para cumplir con susobligaciones contractuales”.

El Fondo de Empleados a través del Comité de Riesgo de Liquidez ha realizado la evaluación y medición de este riesgo de acuerdoa lo establecido en el capitulo XV de la Circular Básica Contable y Financiera, arrojando como resultado que la brecha de liquidezpara el plazo de los tres meses es positiva. Lo que indica que en el momento el Fondo presenta una exposición no significativa alriesgo de liquidez.

61

Page 62: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Indicadores FinancierosAño 2004 - Año 2005Miles de pesos

Índices Fórmula Dic-04 Sector Dic-0511111. Cor. Cor. Cor. Cor. CorrrrrrientientientientienteeeeeCapacidad del Fondo para cubrir Activo Corriente 3.177.337 4.5 5.9sus Pasivos de Corto Plazo con Activos Pasivo Corriente 698.813de Corto Plazo.

2. Endeudamient2. Endeudamient2. Endeudamient2. Endeudamient2. EndeudamientoooooPorción de los Activos Financiados con Total Pasivos 1.417.851 25.4% 66.5% 23.0%Pasivos. Total Activos 5.591.566

3. V3. V3. V3. V3. Vararararariación del Piación del Piación del Piación del Piación del PatratratratratrimonioimonioimonioimonioimonioIndica el crecimiento porcentual del Pat. Actual-Pat. Anter. 909.190 27.9% 2.5% 23.2%patrimonio de un período a otro. Patrimonio Anterior 3.264.525

4. Mar4. Mar4. Mar4. Mar4. Margggggen Contren Contren Contren Contren Contribución Fibución Fibución Fibución Fibución FinancierinancierinancierinancierinancieraaaaaCuánto queda disponilbe de cada $100 de Ing. Fin. - Cost. Fin. 574.562 80.5% N/A 84.6%ingresos por intereses, después de pagar el Ingresos Financieros 713.975costo de los ahorros.

5. Ex5. Ex5. Ex5. Ex5. Excedentcedentcedentcedentcedentes Operes Operes Operes Operes Oper. sobr. sobr. sobr. sobr. sobre Inge Inge Inge Inge IngrrrrresosesosesosesosesosIndica el % de generación de Excedentes con Excedente Neto 519.071 25.7% 14.8% 28.6%relación a lo pagado por los Asociados en Total Ingresos 2.022.874contraprestación a los servicios recibidos.

6. Ex6. Ex6. Ex6. Ex6. Excedentcedentcedentcedentcedente sobre sobre sobre sobre sobre Pe Pe Pe Pe PatratratratratrimonioimonioimonioimonioimonioMuestra la rentabilidad del patrimonio en el Excedente Neto 519.071 12.4% 7.6% 13.7%ejercicio económico. Patrimonio 4.173.715

77777. Ex. Ex. Ex. Ex. Excedentcedentcedentcedentcedente Ne Ne Ne Ne Neeeeettttto sobro sobro sobro sobro sobre Ae Ae Ae Ae ActivctivctivctivctivoooooMuestra la rentabilidad del activo en el Excedente Neto 519.071 9.3% 2.6% 10.5%ejercicio económico. Total Activos 5.591.566

8. Cos8. Cos8. Cos8. Cos8. Costttttos Operos Operos Operos Operos Operativativativativativos sobros sobros sobros sobros sobre Ae Ae Ae Ae ActivctivctivctivctivosososososCosto de administración del total de los Costos Operativos 1.490.382 26.7% N/A 24.1%Activos. Activos Totales 5.591.566

9. Pr9. Pr9. Pr9. Pr9. Préséséséséstttttamos / Númeramos / Númeramos / Númeramos / Númeramos / Número de Emo de Emo de Emo de Emo de EmpleadospleadospleadospleadospleadosIndicador de eficiencia operaciones de Préstamos Año 6.683.444 742.605 N/A 747.711crédito. No. Empleados 9

111110. Car0. Car0. Car0. Car0. Cartttttererererera por Ema por Ema por Ema por Ema por Empleado (millones)pleado (millones)pleado (millones)pleado (millones)pleado (millones)Indicador de eficiencia en administración Cartera 4.334.541 481.616 N/A 591.426de cartera. No. Empleados 9

62

Page 63: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

Indicadores SocialesAño 2004 - Año 2005

Índice Fórmula Dic-04 Sector Dic-05CrCrCrCrCrecimientecimientecimientecimientecimiento Base Socialo Base Socialo Base Socialo Base Socialo Base SocialPermite establecer el comportamiento de la base Aso. actuales - anteriores 6.34% 7.93% -0.07%social de un año a otro. Asociados anteriores

CoberCoberCoberCoberCoberturturturturtura de la Base Pa de la Base Pa de la Base Pa de la Base Pa de la Base PoooootttttencialencialencialencialencialPermite determinar la participación social Total Asociados 95.00% N/A 94.94%de entidad con respecto al mercado potencial. Total empleados empresa

PPPPPatratratratratrimonioimonioimonioimonioimonioEstablece la relación promedio de los aportes Total Patrimonio 2.746 1.227 3.386de los Asociados. Número de Asociados

CarCarCarCarCartttttererererera por Asociadoa por Asociadoa por Asociadoa por Asociadoa por AsociadoEstablece el valor promedio de los créditos Total Cartera 2.852 N/A 3.504otorgados a los Asociados. Número de Asociados

NúmerNúmerNúmerNúmerNúmero de Cro de Cro de Cro de Cro de Créditéditéditéditéditos Otos Otos Otos Otos Otorororororgggggadosadosadosadosadossobrsobrsobrsobrsobre númere númere númere númere número de Asociadoso de Asociadoso de Asociadoso de Asociadoso de AsociadosPermite evaluar la participación de los Asociados Cantidad de Créditos 1.78 N/A 1.97en el servicio de crédito. Número de Asociados

BenefBenefBenefBenefBeneficio Pricio Pricio Pricio Pricio Promedio de los Fomedio de los Fomedio de los Fomedio de los Fomedio de los Fondos Socialesondos Socialesondos Socialesondos Socialesondos SocialesCon el fin de establecer el beneficio por Asociado Uso de los Fondos Soc. 156.494 N/A 111.214de los servicios sociales. Número de Asociados

63

Page 64: Dirección - Fodebax · como una empresa líder del sector solidario, a través de la identidad, compromiso, y desarrollo integral que genera en el Asociado y su Familia, en armonía

DIEGO JOSÉ CARMONA A.

Presidente

Propuesta de Distribución de ExcedentesAño 2005Miles de pesos

Excedentes del Ejercicio 698.876

Aprobación de acuerdo a Estatutos

Reserva Legal 20% 139.775

Fondo de Educación 20% 139.775

Fondo de Solidaridad 10% 69.888

TTTTToooootttttalalalalal 3333349.43849.43849.43849.43849.438

ExExExExExcedentcedentcedentcedentcedente después de aplicación Ese después de aplicación Ese después de aplicación Ese después de aplicación Ese después de aplicación Estttttatutatutatutatutatuto Aro Aro Aro Aro Art.40t.40t.40t.40t.40 3333349.43849.43849.43849.43849.438

Revalorización de aportes 22.2% 156.218 22%

Valor Aportes 3.905.452

I.P.C. Año 2005 => 4,85 Revalorización 4% 156.218

FFFFFondo de Solidarondo de Solidarondo de Solidarondo de Solidarondo de Solidaridadidadidadidadidad 1111177777.6%.6%.6%.6%.6% 1111123.33223.33223.33223.33223.332 1111193.22093.22093.22093.22093.220

FFFFFondo de Educaciónondo de Educaciónondo de Educaciónondo de Educaciónondo de Educación 111110%0%0%0%0% 69.88869.88869.88869.88869.888 209.663209.663209.663209.663209.663

349.438

INES DEL SOCORRO CRUZ P.

Gerente

64