diptico prevencion drogas y tecnologia

3
MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS La palabra droga viene del holandés "DROG" que significa seco, pero que se utiliza para llamar a ciertas sustancias minerales, vegetales o animales que se emplean en la medicina o en la industria. Químicamente se designa como droga a toda sustancia manufacturada en laboratorio, aunque su uso sea destinado a la medicina, a la industria o a las bellas artes. Medidas legales: El consumo de drogas ilegales ha generado el grave problema del narcotráfico. Los narcotraficantes son personas inescrupulosas que venden drogas con el fin de obtener dinero, sin importarles las consecuencias personales y sociales que esto pueda generar a los consumidores. Las autoridades persiguen a los narcotraficantes y distribuidores de drogas y los castigan con prisión, de acuerdo a lo establecido en las leyes pertinentes. Si alguna vez se te acerca una apersona ofreciéndote droga, se firme y dile que "no", pero también es importante denunciarlo a la policía o contarle a un adulto de tu confinaba. También es importante respetar las leyes que prohíben el consumo de cigarrillos y alcohol a menores de edad. Medidas personales: Cada persona debe luchar contra las drogas. También debe ayudar a los drogadictos a librarse del vicio y a integrarse a la sociedad. Es responsabilidad de los padres orientar a sus hijos para que puedan evitar situaciones de insinuación directa o indirecta que inciten al consumo de drogas. Si los padres no están en capacidad de orientar a sus hijos, es importante buscar más información sobre las drogas, sus efectos y consecuencias. Si conoces todos los efectos negativos, entenderás la importancia de combatir duramente el consumo de drogas en la escuela. Medidas sociales:

Upload: nagbys-obando-de-hernandez

Post on 09-Feb-2016

20 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Prevencion

TRANSCRIPT

Page 1: Diptico Prevencion Drogas y Tecnologia

MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS

La palabra droga viene del holandés "DROG" que significa seco, pero

que se utiliza para llamar a ciertas sustancias minerales, vegetales o

animales que se emplean en la medicina o en la industria. Químicamente se

designa como droga a toda sustancia manufacturada en laboratorio, aunque

su uso sea destinado a la medicina, a la industria o a las bellas artes.

Medidas legales:

El consumo de drogas ilegales ha generado el grave

problema del narcotráfico. Los narcotraficantes son

personas inescrupulosas que venden drogas con el

fin de obtener dinero, sin importarles las

consecuencias personales y sociales que esto

pueda generar a los consumidores. Las autoridades

persiguen a los narcotraficantes y distribuidores de drogas y los castigan

con prisión, de acuerdo a lo establecido en las leyes pertinentes. Si alguna

vez se te acerca una apersona ofreciéndote droga, se firme y dile que "no",

pero también es importante denunciarlo a la policía o contarle a un adulto

de tu confinaba. También es importante respetar las leyes que prohíben el

consumo de cigarrillos y alcohol a menores de edad.

Medidas personales:

Cada persona debe luchar contra las drogas. También

debe ayudar a los drogadictos a librarse del vicio y a

integrarse a la sociedad. Es responsabilidad de los

padres orientar a sus hijos para que puedan evitar

situaciones de insinuación directa o indirecta que inciten

al consumo de drogas. Si los padres no están en capacidad de orientar a sus

hijos, es importante buscar más información sobre las drogas, sus efectos y

consecuencias. Si conoces todos los efectos negativos, entenderás la

importancia de combatir duramente el consumo de drogas en la escuela.

Medidas sociales:

La prevención en la lucha contra las drogas consiste

en la organización de instrumentos y acciones

adecuadas para impedir la drogadicción en los

individuos y en la sociedad en general. Debido a esto

se han generado leyes que protegen a aquellas personas

menores de 18 años en el consumo inadecuado de cualquier estupefaciente.

No obstante, el consumo de la droga, es totalmente prohibido para

cualquier persona.

La Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito de las Drogas

(CONACUID) ha emprendido a nivel nacional una campaña de prevención

con el propósito de sensibilizar a la población sobre los

daños que ocasionan las drogas. Esta campaña está

dirigida a los niños y jóvenes, quienes corren más

riesgos de ser víctimas de la droga. La lucha contra

las drogas debe ser prioridad en todo país, en la

comunidad y en nosotros mismos.

CÓMO PREVENIR LA ADICCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS

Page 2: Diptico Prevencion Drogas y Tecnologia

Tenemos tecnologías a nuestro alcance las 24 horas del día: televisión,

teléfono, ordenador, Internet, videojuegos… ¿Cómo prevenir la adicción de

los jóvenes a las tecnologías?

En primer lugar, limitando el tiempo de uso.

Dentro del calendario de rutinas y actividades

semanales que tiene tu hijo, determina qué

momento tiene permitido jugar con sus

videojuegos, por ejemplo. Sé muy estricto a la hora

de cumplir la norma y mantener tu autoridad.

Además, también es indispensable comprar videojuegos aptos para la

edad del niño que sean educativos y transmitan valores positivos. Infórmate

sobre esta cuestión consultando con el dependiente de la tienda.

Cuando los niños y adolescentes estén jugando a los videojuegos, es

positivo que los padres estén cerca, incluso en la misma habitación, que

estén presentes pero a una distancia prudencial (así los hijos no se sienten

controlados). Pueden aprovechar para leer el periódico o escribir cartas.

Conviene relativizar el peso que se da a las tecnologías en el hogar. Para

ello, juega con tus hijos a juegos de mesa, prepara con ellos recetas de

cocina, haz planes al aire libre, charla con ellos, crea un entorno cultural

con una buena biblioteca en casa… Educar en un ambiente más humano es

la mejor fórmula para que los niños no llenen con las tecnologías otros

vacíos personales.

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Liceo Bolivariano “Batalla de Mucuritas”El Samán – Estado Apure2do Año – Sección “C”

PREVENCION CONSUMO DE DROGAS Y ADICCIÓN TECNOLÓGICA

Profesora: Estudiante:Yant Lantz Aguilar Greivan

Araque SorisFlores LuismarPeña RozelisPérez MarianaPérez Yairis Rivero YaritzaRubio María

El Samán, Junio 2014