diptico jornadas 2014 construyendo igualdad #jornigualdadcádiz

4
CONSTRUYENDO IGUALDAD JORNADAS DE FORMACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO 2014 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER

Upload: cristogm

Post on 25-Dec-2014

695 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Jornadas Construyendo Igualdad

TRANSCRIPT

Page 1: Diptico jornadas 2014 Construyendo Igualdad #JornIgualdadCádiz

CONSTRUYENDO IGUALDADJORNADAS DE FORMACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO 2014

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTEINSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER

Page 2: Diptico jornadas 2014 Construyendo Igualdad #JornIgualdadCádiz

Trabajar en igualdad y para la igualdad desde la infancia, es la premisa indispensable para la prevención, y, hacerlo contando con todos los recursos humanos y materiales, trabajando en equipo, potenciará la eficacia de los resultados. Es, por este motivo, por el que se unen distintos colectivos profesionales como participantes en estas Jornadas, de forma que se puedan aunar conocimientos y experiencias e impulsar el trabajo en redes.

Todo ello, facilitará la elaboración y revisión del Plan de Igualdad del Centro que sirva como eje transversal de las actuaciones a desarrollar para continuar avanzando.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTEINSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER

VII JORNADAS PROVINCIALES “CONSTRUYENDO IGUALDAD”“Prevención de la Violencia de Género y el Plan de Igualdad del centro”

La VII Edición de las Jornadas Provinciales “CONSTRUYENDO IGUALDAD” se celebra en las ocho provincias andaluzas por Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Andaluz de la Mujer.En el curso 2014-2015 las Jornadas “Construyendo Igualdad” continúan, por tercer año consecutivo, con la formación para la prevención de la violencia de género, dada la relevancia del tema y la demanda recibida, profundizando en los mecanismos de prevención desde las distintas etapas educativas y ofreciendo propuestas prácticas y recursos adaptados a todos los niveles educativos.

La violencia de género es la manifestación más grave de un sistema basado en la desigualdad entre hombres y mujeres. Los centros educativos son lugares privilegiados para asegurar una socialización igualitaria, en los que tanto alumnas como alumnos puedan desarrollar su identidad individual y social paliando los condicionantes de género aún tan arraigados en nuestra sociedad.

A través de contenidos teóricos, de talleres prácticos e intercambio de experiencias, se facilitarán estrategias adaptadas a las diferentes edades, necesidades y desarrollo evolutivo del alumnado para cada una de las etapas educativas: Infantil, Primaria, Secundaria y Personas adultas.

Además, se ofrecerán recursos que faciliten el tratamiento de estas temáticas y propuestas de trabajo dirigidas a los distintos niveles educativos.

Page 3: Diptico jornadas 2014 Construyendo Igualdad #JornIgualdadCádiz

OBJETIVOS:

• Dinamizar los Planes de Igualdad de los centros para que tengan cada vez mayor incidencia en el avance social hacia la igualdad de género.

• Sensibilizar para prevenir la violencia de género en el ámbito educativo.

• Profundizar en los mecanismos de prevención de la violencia de género en las distintas etapas educativas.

• Intercambiar experiencias y buenas prácticas en Educación Infantil, Primaria y Secundaria, relacionadas con la prevención de la violencia de género.

• Incorporar la detección y la prevención de la violencia de género como ejes transversales en los Planes de Igualdad en los centros educativos.

• Facilitar los diversos aspectos a trabajar en educación para prevenir la violencia de género.

• Trabajar sobre los indicadores coeducativos que nos permitan diagnosticar, evaluar el contexto y analizar el impacto y los resultados.

• Compartir materiales y recursos coeducativos

Almería Martes 28 de Octubre VeraCádiz Lunes 10 de Noviembre Arcos de la FronteraCórdoba Jueves 13 de Noviembre CórdobaGranada Martes 28 de Octubre y Jueves 6 de

NoviembreGranada

Huelva Miércoles 12 y 19 Noviembre HuelvaJaén Lunes 27 de Octubre BaezaMálaga Miércoles 29 de Octubre RondaSevilla Martes 11 y Miércoles 12 de Noviembre Sevilla

Provincia Fecha Localidad

FECHAS Y LOCALIDADES DE CELEBRACIÓN:

DIRIGIDAS A:

• Equipos directivos, a las personas coordinadoras del Plan de Igualdad de los centros, a las encargadas de impulsar la igualdad en el Consejo Escolar, a los equipos y departamentos de orientación y al profesorado en general.

• Gabinetes Provinciales de Asesoramiento sobre la Convivencia Escolar y Equipos Técnicos Provinciales de Orientación.

• Personal Técnico del Instituto Andaluz de la Mujer y de los CMIMs.

Page 4: Diptico jornadas 2014 Construyendo Igualdad #JornIgualdadCádiz

INSCRIPCIONES:

El personal docente y no docente del sector educativo perteneciente a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía se inscribirá en los CEP (Centros del Profesorado) de referencia, a través del Sistema de Información Séneca.

Almería CEP Cuevas Olula www.cepcuevasolula.es/

Cádiz CEP Sierra de Cádiz www.omerique.es/

Córdoba CEP de Córdoba www.cepcordoba.or

Granada CEP de Granada www.cepgranada.org/

Huelva CEP de Huelva-Isla Cristina www.cephuelva.org/

Jaén CEP de Jaén www.cepjaen.com

Málaga CEP de Ronda www.cepronda.com/

Sevilla CEP de Sevilla http://www.cepsevilla.es/

Provincia CEP Enlace de inscripción

El Personal Técnico del Instituto Andaluz de la Mujer y de los CMIMs (Centros Municipales de Información a la Mujer) realizará la inscripción a través de los Centros Provinciales del IAM mediante fax o correo electrónico:

Almería 950 006 667 [email protected]

Cádiz 956 007 317 [email protected]

Córdoba 957 003 412 [email protected]

Granada 958 025 818 [email protected]

Huelva 959 005 667 [email protected]

Jaén 953 003 317 [email protected]

Málaga 951 040 848 [email protected]

Sevilla 955 034 957 [email protected]

Provincia Fax Correo electrónico

PROGRAMA: Ver separata con los contenidos y talleres de cada provincia