diptico dia de la tierra1 - unmsm · 2019-09-27 · naturaleza y la tierra. es por esto que...

2
SERNANP Santuario Histórico de Machupicchu PERÚ Ministerio del Ambiente PROGRAMA GENERAL Temas Generales Bienvenida y acreditaciones Acto de inauguración oficial Presentación Magistral Presentaciones: Sistema Regional de Conservación Cusco (ACRs) PIP Modelo Nacional sitio RAMSAR Humedal Lucre Huacarpay Área de Conservación Regional Tres Cañones - Espinar Área de Conservación Regional Choquequirao - Anta, La Convención Propuestas del Área de Conservación Regional Ausangate, Urusayhua, Marcapata Camanti REFRIGERIO Reserva de Biósfera Manu Propuesta de Reserva de Biósfera AVIRERI VRAEM Experiencias de Áreas de Conservación Privada Rueda de preguntas Clausura del Evento 9:00 - 9:30 9:30 - 9:40 9:40 - 9:50 9:50 - 10:00 10:00 - 10:10 10:10 - 10:20 10:20 - 10:40 10:40 - 11:00 11:00 - 11:10 11:10 - 11:20 11:30 - 12:00 12:00 - 12:20 ORGANIZADORES GORE CUSCO - GRRNGMA SERNANP Gerencia Regional De Recursos Naturales GMA Gerencia Regional De Recursos Naturales GMA Gerencia Regional De Recursos Naturales GMA Gerencia Regional De Recursos Naturales GMA Organizadores SERNANP Comunidades Andino Amazónicos Organizadores Presentación Área de Conservación Privada SERNANP 12:20 - 12:40 Historia, Biodiversidad y Conservación para el Mundo JUEVES 19 ABRIL 2018 Lugar: MUSEO DE HISTORIA NATURAL - UNMSM LIMA Por los 100 años del Museo Foro: Hora: 9:00 a.m. Cusco Presentación: Reservas de Biósfera Panel Forum Propuesta Reserva de Biósfera

Upload: others

Post on 03-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIPTICO DIA DE LA TIERRA1 - UNMSM · 2019-09-27 · naturaleza y la tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de Abril como “Día Internacional de la Madre Tierra”. La

SERNANP

Santuario Histórico de

Machupicchu

PERÚ

Ministerio del Ambiente

PROGRAMA GENERAL

Temas Generales

Bienvenida y acreditaciones

Acto de inauguración oficial

Presentación Magistral

Presentaciones: Sistema Regional de Conservación Cusco (ACRs)

PIP Modelo Nacional sitio RAMSAR Humedal Lucre Huacarpay

Área de Conservación Regional Tres Cañones - Espinar

Área de Conservación Regional Choquequirao - Anta, La Convención

Propuestas del Área de Conservación RegionalAusangate, Urusayhua, Marcapata Camanti

REFRIGERIO

Reserva de Biósfera Manu

Propuesta de Reserva de Biósfera AVIRERI VRAEM

Experiencias de Áreas de Conservación Privada

Rueda de preguntas

Clausura del Evento

9:00 - 9:30

9:30 - 9:40

9:40 - 9:50

9:50 - 10:00

10:00 - 10:10

10:10 - 10:20

10:20 - 10:40

10:40 - 11:00

11:00 - 11:10

11:10 - 11:20

11:30 - 12:00

12:00 - 12:20

ORGANIZADORES

GORE CUSCO - GRRNGMA

SERNANP

Gerencia Regional DeRecursos Naturales GMA

Gerencia Regional DeRecursos Naturales GMA

Gerencia Regional DeRecursos Naturales GMA

Gerencia Regional DeRecursos Naturales GMA

Organizadores

SERNANP

Comunidades Andino Amazónicos

Organizadores

Presentación Área de Conservación Privada

SERNANP

12:20 - 12:40

Historia,Biodiversidad y

Conservaciónpara el Mundo

JUEVES

19ABRIL2018

Lugar: MUSEO DE HISTORIA NATURAL - UNMSM LIMAPor los 100 años del Museo

Foro:

Hora:9:00 a.m.

CuscoPresentación: Reservas de Biósfera

Panel Forum

PropuestaReserva de Biósfera

Page 2: DIPTICO DIA DE LA TIERRA1 - UNMSM · 2019-09-27 · naturaleza y la tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de Abril como “Día Internacional de la Madre Tierra”. La

Las Naciones Unidas reconocen que la tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad, de igual manera, están convencidas que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de Abril como “Día Internacional de la Madre Tierra”.

La política regional del ambiente, aprobada por ordenanza regional N° 035-2012 CR/GRC-Cusco, considera en el eje 1, “Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales; que establecen un marco adecuado buscando un equilibrio dinámico entre el crecimiento económico, la conservación de los Recursos Naturales y del ambiente y el desarrollo integral de la persona humana”.

En esta fecha 19 de abril del 2018, se intenta concientizar al mundo de la necesidad de proteger el ambiente y conservar la biodiversidad. Así como controlar la contaminación y deterioro ambiental y hacer uso responsable de los recursos naturales, para ello todos los años las Naciones Unidas promueven la organización de actividades de concientización como conferencias, caminatas ecológicas y actividades relacionadas con la naturaleza.

En esta oportunidad el Gobierno Regional Cusco, rati�ca su compromiso con la conservación de estos importantes ecosistemas y con la humanidad misma, a través del foro “CUSCO: Historia, Biodiversidad y Conservación para el Mundo” donde se da a conocer los avances en conservación promovidos por el Gobierno Regional Cusco, y en un claro ejemplo de caminar juntos, con otras instituciones públicas y privadas, como el MINAM, SERNANP, ACCA la Sociedad Zoológica de Frankfurt, y con la sociedad civil .

En este día especial ponemos a vuestra consideración, estos esfuerzos por la conservación de las maravillas naturales y culturales de la Región Cusco.

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Dar a conocer al mundo, las potencialidades de ecosistemas andino amazónicos como oportunidad de desarrollo sostenible para la población.

Principales actores y expertos provenientes de instituciones estatales y privadas, vinculadas al tema ambiental, universidades, entre otros.

Auditorio Museo De Historia Natural (Universidad Nacional Mayor de San Marcos).

OBJETIVO

PÚBLICO OBJETIVO

LUGAR

“LOS RECURSOS PARA LA VIDA VIENEN DE LOS ECOSISTEMAS DE LA TIERRA”