díptico alatoz

2

Click here to load reader

Upload: enrique-belena

Post on 30-Jun-2015

85 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Díptico Alatoz

II CARRERA POPULAR

BALAZOTEDomingo 13 de febrero10:00 horas. 13.000 metros

Marcha Cicloturista

Domingo 27 de marzo, 10:00 horas

Inscripciones

ALATOZ

ONTUR 27/02/11 BTOBARRA 6/03/11 BCAUDETE 13/03/11 ATARAZONA 20/03/11 BALATOZ 27/03/11 BVILLAMALEA 3/04/11 BMAHORA 10/04/11 BBIENSERVIDA 16/04/11 AALCALÁ DEL JÚCAR 1/05/11 ABOGARRA 8/05/11 AALCARAZ 29/05/11 BVILLARROBLEDO 5/06/11 BCARCELÉN 12/06/11 BYESTE 19/06/11 AFUENTEALBILLA 26/06/11 B

MOLINICOS 3/07/11 AVALDEGANGA 10/07/11 BHIGUERUELA 17/07/11 BMADRIGUERAS 4/09/11 BFUENTEÁLAMO 18/09/11 BPÉTROLA 25/09/11 BCASAS IBÁÑEZ 2/10/11 AVILLAVERDE

DEL GUADALIMAR 9/10/11 ARIÓPAR 16/10/11 AOSSA DE MONTIEL 23/10/11 BELCHE DE LA SIERRA 30/10/11 AVILLALGORDO

DEL JÚCAR 6/11/11 BHELLÍN 13/11/11 B

AYUNTAMIENTO

ALATOZ

Page 2: Díptico Alatoz

NORMAS DE LA PRUEBA

PREMIOS

INFORMACIÓN

PERFILDía de la prueba: 27 de marzo de 2011.Hora de salida: A las 10:00 horas.Lugar de salida y meta: Puerta del Ayuntamiento.Recogida de dorsales: De 8:15 a 9:45 horas.Recorrido: 47 km.Duración y entrega de trofeos: 13 h. 30’.Avituallamientos: Sólido y líquido Km. 27, líquido Km. 38.Servicios: Duchas, aseos, cerveza y refrescos y comida a bases de gazpachos típicos.Zona de parking: Campo de fútbol.Cuotas: 12 € inscritos al circuito 15 € no inscritos al circuito.Cupo de participación con derecho a bolsa: 500 primeros inscritos a la prueba.Número de cuenta: Caja Rural: 3056 0900 51 2187692526. En el ordenante deberá figurar la persona que se inscribe en la prueba. En el concepto deberá figurar la referencia de compra (si ha realizado el proceso por internet). Si no fuera así deberá indicar DNI y la prueba a la que se inscribe.Finalización del plazo de inscripción: Hasta el miércoles 24 de marzo a las 14 horas.

Control de firmas: de 8:30 a 9:45 horas. Todos los participantes inscritos al circuito deberán pasar por dicho control de firmas con su DNI o documento similar que le acredite. Los no inscritos también deberán presentar su DNI para recoger su dorsal y chip, no siendo necesario parar por el control de firmas.

Se establecerá un control intermedio en el kilómetro 30. El tiempo máximo de paso por dicho control será de 2 horas y 30 minutos. Se trata de recorridos alternativos para quienes estén empezando en este deporte y quieran tener una primera toma de contacto con el circuito, sin las exigencias que algunos recorridos completos tienen. No entrarán en la clasificación final de la prueba, pero si se contabilizará como prueba disputada.

Categorías masculino y femeninoGeneral, sub 23, élite, master 30, master 35, master 40, master 45 y master +–Al más jovén y al más veterano que terminen la prueba.–A la peña más numerosa que termine la prueba–Regalo a los primeros 500 inscritos.–Al finalizar, comida para participantes y acompañantes.

COMITÉ DE LA PRUEBA

Ayuntamiento 967 402 001 / Satur 646 688 162 / José Enrique 687 561 987.

TURISMO ALATOZ¿Cómo es la Carrera? Tendrá un a distancia de 47 Km. Con una dificultad media física y técnica y transcurrirá por caminos y sendas de varios vallejos de Alatoz. La salida será controlada (1,5 Km.) para después hacer unos 4 Km. De camino y seguir por sendas y caminos alternativa-mente con dificultad en sentido creciente. Los parajes por los que discurre la prueba son de gran interés paisajístico para que lo puedan disfrutar sobre todo los que opten por disputar la prueba con un interés menos competitivo. Habrá un avituallamiento sobre el Km. 30 que coincidirá con la opción del recorrido alternativo.¿Dónde comer? Restaurantes:- Merendero Juan Carlos- Restaurante Sabor de la Mancha- Taberna La Romana- Bar-Pub el Puente

AlojamientosPreguntar en Ayuntamiento. Tel. 967 402 001

Aproveha para visitarIglesia, Mirador Cerro “Las Camaricas”, Fuente Vieja, Diversos Vallejos, Fuente Sancho, Hontanar, etc.

El Comité de la Prueba estará formado por tres personas designadas por la organización. Su misión fundamental será resolver cuestiones técnicas que afecten a la prueba, no al circuito y que puedan ser resueltas en el acto. Dicho Comité tomará nota de las incidencias sucedidas y que deban de ser tratadas por el Comité de Competición. Este comité también estará facultado para resolver cualquier tipo de reclamación relacionada con las clasificaciones finales de las carreras. Serán junto con los encargados de la empresa de inscripciones los responsables de revisar el control de firmas.

Dicho Comité velará por el respeto al Medio Ambiente y deberá crear los mecanismos necesarios para informar al Comité de Competición de aquellos participantes que no cumplan con las indicaciones de la Organización en este sentido.

A la finalización de cada prueba, el Comité de la misma deberá cumplimentar un acta, donde quedarán reflejadas todas las incidencias ocurridas, la misma será entregada a la empresa de inscripciones quien informará al Comité de Competición si fuese necesario.

Comité de la prueba- José Luis Serrano Gómez- José Enrique Mancebo Tárraga- Pedro Peñarrubia Serrano