diplomas de diplomas...la restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia...

30
fondo verde Diplomas de Postítulo f v DIPLOMAS DE POSTÍTULO

Upload: others

Post on 30-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

fondo verde

Diplomasde Postítulo

fvD I P LO M A S D E

P O S T Í T U LO

Page 2: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

Indice

Fondo Verde

Nuestros Proyectos

Fondo Verde en Cifras

Diploma de Postítulo Internacional en Ingeniería de la Restauración

Ecológica de ecosistemas degradados

Presentación

El Programa

Objetivos

Carga Horaria y Asignatura del Curso

Proyecto de Fin de Curso

Contenidos de las Asignaturas

Metodología de la Enseñanza

Profesorado y Tutoría

Beneficios Anticipados e Impacto Profesional

Campos de Acción

Titulación, Convalidaciones y Certificaciones

Becas

Inscripción y Proceso de Matrícula

Medios de Pago

Solicitud de Matrícula

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

15

19

20

23

24

26

27

28

29

fondo verde

Page 3: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

Fondo Verde

fondo verde

©Fondo Verde , es una organización sin fines de lucro que tiene por finalidad, contribuir a la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente, a través de la gestión de recursos económicos para la intermediación financiera, participando en la ejecución y administración de proyectos estratégicos de desarrollo ambiental en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Por el modo de financiamiento de sus actividades, Fondo Verde, está inscrita en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo ONGD.

Un balance, sitúa a Fondo Verde, como una entidad dinámica, una entidad como pocas de carácter híbrido, estamos teniendo impacto en la sociedad a través de unidades de negocio que son inherentes a nuestra misión, hecho que permite hacer más escalable nuestros proyectos. Hoy muchas entidades confían en nosotros, hemos logrado cierto posicionamiento tanto en España como en América Latina, pero son más las personas que van reconociéndonos.

Somos conscientes de que transitar en el mundo de la cooperación y la filantropía es bastante complicado, más aún cuando de la nada se generan acciones, y cuando nuestras labores del día a día no se reducen a horarios, ni a ingresos, sino que quedan reflejadas en labores satisfactorias distintas que te van generando esa dicha intrínseca a nuestra misión. Pero también somos conscientes que estas labores, requieren no sólo de esfuerzo, sino de presupuestos y es por ello que vuestra contribución económica en este curso u otro que forma parte de la

División de Educación Internacional de Fondo Verde, es fundamental, pues nos inquieta la necesidad de financiar más proyectos, estar presentes en más países, y en consecuencia mayores presupuestos, pues el esfuerzo, las ganas y las buenas ideas para lograrlo están de nuestro lado.

Fondo Verde, a través de su División de Educación Internacional, es una de las primeras entidades de capacitación online global en medio ambiente, desde sus inicios en el 2003 ha tenido un fuerte enfoque en los mercados educativo y corporativo global, con relaciones estratégicas en España, Perú, México, Colombia, Argentina y Chile, con Organizaciones empresariales, Administraciones Públicas, ONGs e importantes convenios con Universidades de reconocida trayectoria, como la Universidad de Alcalá (España), la Universidad de Burgos, la Universidad de León, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad del Valle de México, la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), la Universidad del Valle del Cauca (Colombia), entre otras.

Este tipo de tecnología ya está siendo implementada en las instituciones más representativas de su país y a nivel internacional, y nosotros queremos aportar nuestro conocimiento y experiencia presentándoles cursos virtuales nuestros en el que ya han confiado prestigiosas entidades como la Organización de Estados Americanos - OEA, PepsiCo, YPF Transporte, importantes ONGs, como WWF, Fundación Natura, Fe y Alegría, Vida Silvestre, Aldeas SOS, Nature and Culture, CARE, y Ministerios del Ambiente de países fronterizos.

Page 4: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

fondo ver

de

Nuestros

Proyectos

en Latinoamérica, y nuestra tarea de sensibilización en España

Page 5: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

Desde 2003, Fondo Verde ha formado a más de 6,000 alumnos. El 80% son alumnos internacionales procedentes de trece países diferentes. El 70% provienen de países iberoamericanos, encabezados por Bolivia (que aporta una tercera parte de ellos) y Ecuador (22%), seguidos de Colombia.El 40% de los alumnos trabajan como directivos en diversas empresas y organizaciones.

Desde el principio Fondo Verde ha apostado por la innovación y la actualización continua de los programas. Hemos lanzado el primer posgrado en Negocios Ambientales, el primer Doctorado on-line en Sostenibilidad, el primer máster online en España sobre Proyectos Ambientales y varios programas pioneros relacionados con el medio ambiente y las energías renovables.

Fondo Verde es la 1ra organización de formación ambiental en Latinoamérica, desde 20031ra organización española de formación on-line en medio ambiente, desde 2010.

Ÿ 1000 alumnos capacitados todos los añosŸ Más de 100 profesores colaboradores nacionales e internacionales, expertos en medio ambiente. Ÿ Más de 10.000 horas de formación impartidas al año.Ÿ 15 máster en la actualidad.Ÿ Un promedio por año de 150 participantes en los programas máster.Ÿ Más de 100 empresas confían en Fondo Verde, para la capacitación ambiental o responsabilidad social.Ÿ 6 universidades internacionales colaboradoras.Ÿ Más de 30 socios en América y la UE. Ÿ 5 workshops anuales con ponentes de primer nivel nacionales e internacionales.

Fondo Verde en Cifras

fondo verde

Page 6: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

Diploma de Postítulo Internacional en:

INGENIERÍA DE LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS

fondo verde

Page 7: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

fondo verde

La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los

conceptos de ecosistemas, biología vegetal e ingeniería ambiental. En 1935 surgió por primera vez la idea de restauración ecológica y fue solo en los

años 1980's que su conceptualización se define. La rehabilitación ambiental es una actividad que inicia o acelera la recuperación de un ecosistema en

cuanto a su estado, integridad y sostenibilidad. Las medidas técnicas elegidas para llegar a este objetivo pueden ser fusionadas a los procesos naturales

de regeneración.

Los cambios demográficos, tecnológicos y socio-económicos de las sociedades han conducido a una presión excesiva sobre los recursos naturales

originando una intensa degradación del suelo, de la cubierta vegetal y de los procesos ecológicos, provocando una pérdida de productividad biológica y

económica. Esta degradación es uno de los principales problemas ecológicos a nivel mundial. Un proceso degenerativo no necesariamente es reversible

de manera espontánea, cuando determinados límites son sobrepasados, aún si los factores causantes de la alteración son reducidos, la única forma de

revertir la situación sería mediante la intervención humana en forma de actividades de rehabilitación.

El , brinda al alumno las herramientas Diploma de Postítulo Internacional en Ingeniería de la Restauración Ecológica de ecosistemas degradados

necesarias para el desarrollo de proyectos de rehabilitación terrestre de un medio degradado utilizando los métodos y técnicas adecuadas a cada

situación bajo todo tipo de condiciones impulsando nuevas estrategias de recuperación de ecosistemas.

Diploma de Postítulo Internacional en:

INGENIERÍA DE LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS

Page 8: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

Ÿ Titulados universitarios que deseen adquirir los conocimientos, técnicas y estrategias de recuperación de ecosistemas

Ÿ Profesionales con conocimientos en las áreas de ciencias naturales.

Ÿ Investigadores, docentes, profesionales, estudiantes, y representantes del sector público y privado, cuyo interés y trabajo se enfoque en la restauración de ecosistemas degradados.

Ÿ Titulados técnicos que trabajan o tengan interés sobre la restauración de ecosistemas degradados como una herramienta para la conservación de la naturaleza.

Ÿ Profesionales y técnicos vinculados a la sustentabilidad de los ecosistemas naturales, licenciados en ciencias ambientales, biólogos, químicos, geólogos, físicos, forestales, agrónomos, etc.

Ÿ El programa igualmente está dirigido a todo profesional con perspectiva interdisciplinaria de lo ambiental, que acredite competencias y experiencia en el campo relacionado con la temática ambiental.

El programa está dirigido a:

fondo verde

Page 9: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

Objetivos del Diploma

Ÿ Formar recursos humanos calificados en la solución de problemas de conservación, rehabilitación y restauración de los ecosistemas degradados de manera integral y sustentable.

Ÿ Entregar herramientas para contribuir a la sociedad en la reparación de ecosistemas degradados.

Ÿ Entender las opciones y el potencial de las soluciones de rehabilitación ambiental en entornos naturales y construidos.

Ÿ Ser capaces de integrar teorías y métodos que les permitirán plantear, analizar y proponer proyectos de restauración ecológica de manera exitosa.

Ÿ Formar especialistas en la solución de problemas de conservación, rehabilitación y restauración de los ecosistemas de manera integral y sustentable.

Ÿ Identificar problemáticas ambientales claves durante y después del desarrollo de un proyecto y proponer medidas de remediación.

Ÿ Transferir conceptos clave, métodos y experiencias de restauración ecológica.

Ÿ Exponer los principios y los retos de la investigación y la práctica de la restauración ecológica.

Ÿ Conocer las técnicas para restaurar ecosistemas específicos.

Ÿ Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para la planificación, conducción y evaluación de proyectos de restauración en la micro y macro escala.

fondo verde

Page 10: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

CARGA HORARIA Y ASIGNATURAS DEL CURSO

fondo verde

El , tiene una duración de Diploma de Postítulo Internacional en Ingeniería de la Restauración Ecológica de ecosistemas degradados

6 meses, estructurados en 3 cursos (12 módulos) y proyecto con un total de 600 horas lectivas.

CURSO 1: Principios de rehabilitación ambiental 4 semanas 100 h

Módulo 1: Introducción al concepto de rehabilitación terrestre 1 semana 25 h

Módulo 2: Fundamentos en ecología e importancia de la diversidad 1 semana 25 h

Módulo 3: Propiedades del suelo 1 semana 25 h

Módulo 4: Efectos físicos de las plantas en sitios degradados 1 semana 25 h

CURSO 2: Sucesión Ecológica y rehabilitación del ecosistema 4 semanas 100 h

Módulo 1: Sucesiones ecológicas 1 semana 25 h

Módulo 2: Tipo de perturbaciones 1 semana 25 h

Módulo 3: Estudios de impacto ambiental como herramienta preventiva 1 semana 25 h

Módulo 4: Planeamiento de la rehabilitación 1 semana 25 h

CURSO 3: Métodos de Rehabilitación y Casos de estudio a distintas escalas 4 semanas 100 h

Módulo 1: Metodologías de la rehabilitación ambiental terrestre 1 semana 25 h

Módulo 2: Enfrentando condiciones adversas 1 semana 25 h

Módulo 3: Monitoreo y mantenimiento de sitios rehabilitados 1 semana 25 h

Módulo 4: Estudios de Caso sobre Rehabilitación Ambiental Terrestre 1 semana 25 h

Segmento Teórico

Desarrollo del Proyecto de Fin de Curso

12 semanas

12 semanas

300 h

300 h

Proyecto de Fin de Curso - PFC 12 semanas 300 h

Curso/Módulo Duración N°deHoras

Total 24 semanas 600 h

Page 11: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

Proyecto de Fin de CursoComo requisito para la finalización del programa deberá efectuarse un Proyecto. Para la realización de este estudio, deberán utilizarse las

técnicas y procedimientos aprendidos durante el curso, pero con la normativa vigente del país al que pertenezca el estudiante. La

evaluación del trabajo final se realizará en la sede de Fondo Verde en Perú, no siendo necesario el desplazamiento del alumno para su

presentación.

Hay 4 alternativas diferentes de proyecto final:

1 2 3

L o s a l u m n o s , d e b e n

presentar sus planes de

negocio en el ámbito del

sector ambiental. Para ello,

un comité evaluará la idea

presentada, considerando

las posibilidades de que esta

pueda ser transformada

exitosamente en un negocio

real.

4

Los alumnos identifican y

diseñan proyectos para

soluciones innovadoras a

problemas urgentes del

medio ambiente.

R e c o g e u n a s e r i e d e

proyectos que integran

técnicas y prácticas de

diseño sostenible.

Los estudiantes plantean

experiencias concretas o

“casos de éxito”, que sirvan

como ejemplo de buenas

prácticas e impulso para la

creación de otras iniciativas

en otros territorios.

Los participantes aplican en

un mercado real de capital

social lo que han aprendido.

Se espera que a través del

trabajo de asesoría el alumno

sea más receptivo a las

n e c e s i d a d e s d e l a s

comunidades locales, los

pequeños productores y las

personas de bajos ingresos.

Planes de Negocio Proyectos Verdes Buenas prácticasAsesoría para

emprendedores con riesgo social.

Page 12: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

Presentación de Tema Aprobación y Asignación del Profesor tutor

Desarrollo del Proyecto de Fin de Curso (PFC) Entrega de documento final

2ºTRIMESTRE

1ºTRIMESTRE

El proyecto será identificado y presentado durante el 1° trimestre. Sea cual sea la tipología de trabajo por la que se opte, cada participante

cuenta con el seguimiento del profesor tutor que le brinda apoyo para asegurar el desarrollo completo del proyecto durante el 2° trimestre.

fondo verde

Page 13: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

1 3Artículo de revista

Working paper 2 Ensayo

Esta forma de trabajo consiste en la e laborac ión de un ar t í cu lo científico.

Se trata de un documento que contiene un análisis sintético, resultado de un proceso científico y que se concentra en lo esencial.

Debe ceñirse a las pautas de presentación y evaluación de un artículo científico, hecho que implica considerar cada una de sus partes según cuál sea la modalidad del artículo, es decir, de carácter empírico o teórico. Requiere un importante ejercicio de síntesis.

La forma del documento escrito es s i m i l a r a u n d o c u m e n t o habitualmente utilizado en la vida profesional, y en diferentes ámbitos. Este tipo de documento que brinda información esencial sobre un tema determinado, enmarcándolo y aclarándolo, constituye una herramienta de base para el proceso de toma de decisiones.

*La redacción del Proyecto de Fin de Curso, sean cuales sean sus finalidades y formas, debe ser clara y sintética. A lo largo del texto se debe perfilar un hilo conductor que dé sentido a la lectura y que vaya construyendo el conocimiento que se ofrece.

Este modo de presentar el trabajo tiene como objetivo la reflexión profunda y detallada sobre un tema concreto.

Debe reflejar la capacidad de razonamiento del estudiante en relación a una cuestión teórica; ello imp l i ca , p r inc ipa lmente , e l conocimiento detallado de las diferentes formas en que esta cuestión ha sido concebida; requiere también establecer un diálogo con lo que dice la literatura sobre el tema para evitar la descripción pura de contenido teórico.

Hay 3 formas en las que se pueden presentar el proyecto de fin de curso:

fondo verde

Page 14: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

CONTENIDOSDE LAS

ASIGNATURAS

fondo verde

Page 15: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

Curso 1: Principios de rehabilitación ambiental

fondo verde

Tema 1: Ecosistema: Estructura y Funcionamiento

1.1. Estructura funcional: Organización trófica de un ecosistema

1.2. Flujo de energía en los ecosistemas

1.3. Balance y rendimiento energético

1.4. Ciclos Biogeoquímicos1.5. Ciclo de los nutrientes en los

ecosistemas1.6. Diversidad, Estabilidad y

Resiliencia

Tema 2. Diversidad biológica: Concepto e Importancia

1.1. Componentes de la diversidad biológica1.1.1. Diversidad Genética1.1.2. Diversidad Específica1.1.3. Diversidad Ecológica

Tema 1: Características del suelo 1.1 Características del suelo

Tema 2: Formación del suelo 2.1. Factores en juego 2.2. ¿Cómo se forma un suelo? 2.3. Estructura y evolución de los

suelos

Tema 3: Tipos de horizontes y suelos 3.1. Los 12 ordenes de suelo

Tema 4: Constituyentes y propiedades del suelo

4.1. La fracción mineral del suelo 4.2. La fracción orgánica del suelo

4.2.1. Actores de la humificación

4.2.2. Composición de los compuestos húmicos

4.2.3. Complejos arcilloso-húmicos

Tema 5: El caso peruano5.1. La situación de los suelos en

el Perú 5.2. Amenazas sobre el suelo

5.2.1. Tipos de degradación

Tema 1: Antecedentes y contexto mundial

1.1. La restauración ecológica en Latinoamérica

Tema 2: ¿En qué consiste la restauración ecológica?

2.1. Puntos claves para implementar la restauración de manera eficiente

2.2. Indicadores sobre los avances de la restauración

2.3. Retos y dificultades

Tema 3: ¿Cuándo planear una restauración?

3.1. Sistemas naturales susceptibles a la restauración

3.2. Estrategias básicas de restauración

Tema 1: Efectos positivos de las plantas en suelos presentando diferentes tipos de degradación:

1.1. Plantas y la erosión1.2. Salinización1.3. Plantas y suelos contaminados 1.3.1. Caso de Estudio:

Aplicación de la fitorremediación a los suelos contaminados por metales pesados en Aznalcóllar

1.4. Plantas y suelos pobres en nutrientes y materia orgánica

1.4.1. Abonos verdes1.5. Deterioro físico –

Compactación.

Tema 2. Efectos Negativos de las plantas en medios degradados

2.1. Especies invasivas

Módulo 2: Fundamentos en ecología e importancia de la diversidad

Módulo 3: Propiedades del suelo

Módulo 4: Efectos físicos de las plantas en sitios degradados

Módulo 1: Introducción al concepto de rehabilitación terrestre

Page 16: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

CURSO 2: Sucesión Ecológica y

rehabilitación del ecosistema

fondo verde

Tema 1. Marco histórico y enfoque conceptual de la sucesión ecológica

Tema 2. Tipos de Sucesión1.1. Sucesión autogénica (autóctona)1.2. Sucesión alogénica (alóctona)1.3. Sucesión primaria1.4. Sucesión Secundaria1.5. Sucesión asistida: la

restauración

Tema 3. Teoría de clímax3.1. Tipos de clímax3.2. Límites del concepto de clímax

Tema 4. Dinámica de la sucesión1.1. Sucesión ecológica “normal” o

“progresiva”1.2. Rejuvenecimiento de una

comunidad o sucesión “regresiva” a causa de los efectos del estrés.

1.3. “Envejecimiento de algunas comunidades”

1.4. Teoría de la Dinámica autosucesional

Tema 5. Métodos de estudio de la sucesión

Tema 6. Mecanismos de la sucesión6.1. El sistema de clasi�cación CSR 6.2. La hipótesis del cociente de

recursos6.3. Modelos de Connell y Slayter

Tema 7. Sucesión ecológica en diversos ecosistemas terrestres naturales y antropizados

Tema 1. Contexto histórico y marco conceptual de las perturbaciones

Tema 2. Perturbación y sucesión ecológica

Tema 3. Proceso y características de la perturbación

Tema 4. Teorías de las perturbaciones4.1. Teoría del nicho de

regeneración4.2. Teoría de la lotería competitiva4.3. Teoría de la perturbación

intermedia4.4. Dinámica de la vegetación y

regímenes de perturbación

Tema 5. Tipos de perturbaciones5.1. Según su origen5.2. Según el factor que los origina5.3. Perturbaciones directas o

indirectas5.4. Perturbaciones naturales y

antrópicas5.4.1. Perturbaciones

naturales abióticas5.4.2. Perturbaciones

naturales bióticas5.4.3. Perturbaciones

antrópicas

Tema 6. Una clasificación de las principales perturbaciones en bosques

Tema 1. Contexto histórico y actual de las Evaluaciones y Estudios de Impacto Ambiental.

Tema 2. Marco conceptual2.1 El Impacto Ambiental2.2. El Estudio de Impacto

Ambiental2.3. Importancia de los Estudios

de Impacto Ambiental2.4. ¿Cuáles son los Objetivos de

un EIA?2.5. Principios del Estudio de

Impacto Ambiental2.6. Componentes de los sistemas

de Estudio de Impacto Ambiental

Tema 3. Marco legal e institucional

Tema 4. Participación o implicación del Público

4.1.1. Objetivos de la implicación del público

4.1.2. Implicación del público en distintas etapas de un EIA

Tema 5. Las etapas y las actividades del Proceso de EIA

5.1. El proceso de Estudio de Impacto Ambiental

5.2. Etapa post- aprobación

Tema 6. Gestión de proyectos del EIA

Tema 7. Deficiencias de la EIA y la Evaluación Ambiental Estratégica.

Tema 1: ¿Restauración o rehabilitación?

Tema 2: Planeamiento de laRestauración

2.1. Etapa 1: Identificación de los valores del patrimonio natural y cultural

2.2. Etapa 2: Definición del problema

2.3. Etapa 3: Elaborar las metas de la restauración

2.4. Etapa 4: Objetivos2.5. Etapa 5: Elaborar un plan de

restauración detallado2.6. Etapa 6: Implementar el plan de

restauración detallado2.7. Etapa 7: Monitoreo y rendición

de cuentas

Modulo 2: Tipo de perturbaciones

Módulo 3: Estudios de impacto ambiental como herramienta preventiva

Módulo 4: Planeamiento de la rehabilitación

Módulo 1: Sucesiones ecológicas

Page 17: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

CURSO 3: Métodos de Rehabilitación y

Casos de estudio a distintas escalas

fondo verde

Tema 1. Marco conceptual

Tema 2. El Ordenamiento territorial como herramienta preventiva y calidad de la planta

Tema 3. Tensionantes y limitantes durante la sucesión ecológica

Tema 4. Remoción y control de disturbios leves

Tema 5. Principales factores limitantes 5.1. Ausencia de polinizadores y de

animales dispersores.5.2. Hojarasca gruesa que impide el

establecimiento.5.3. Ausencia de plantas niñeras o

plantas facilitadoras5.4. Ausencia de propágulos

(principalmente semillas) o de un banco de semillas del ecosistema original.

5.5. Ausencia de micrositios para el establecimiento de las plántulas

5.6. Ausencia de micorrizas5.7. Ausencia de luz

Tema 6. Principales factores tensionantes

6.1. Fuego6.2. Pastoreo y herbivoría6.3. Erosión6.4. Control de plagas e Invasión

imprevista de especies exóticas6.5. Condiciones climáticas adversas6.6. Otros factores en los viveros

Tema 1. Marco conceptual1.1. Tipos de monitoreo en

restauración ecológica1.2. El diseño de un programa de

monitoreo1.3. El ecosistema de referencia y las

referencias temporales

Tema 2. Evaluación el éxito del proyecto 2.1. ¿Qué medir durante la

restauración?2.2. ¿Cómo evaluar el éxito de una

restauración?2.3. Atributos para considerar una

restauración exitosa

Tema 3. Variables e indicadores de monitoreo a escala local

3.1.Índices de diversidad

Tema 4. Diseño del muestreo para el monitoreo de la restauración

4.1. El universo muestral4.2. El ecosistema o rango de

referencia4.3. Ubicación de las unidades de

muestreo en el universo muestral.

4.4. Forma y tamaño de las unidades de muestreo

4.5. Uso de parcelas permanentes4.6. Frecuencia de muestreo4.7. Número de unidades muestrales4.8. Evaluación temporal del éxito de

la restauración

Tema 5. Otros métodos de seguimiento y los ámbitos de la restauración ecológica

Tema 1. Consideraciones iniciales

Tema 2. ¿Cómo se hace una restauración ecológica?

2.1. Definir el ecosistema de referencia hacia el cual la restauración debe llegar.

2.2. Elegir bien la zona que se va a restaurar

2.3. Evaluar el estado actual del ecosistema: El diagnóstico

2.4. Definir las escalas y niveles de organización.

2.5. Definición de los objetivos2.6. Evaluar el potencial de

regeneración2.7. Seleccionar las especies

adecuadas para la restauración2.8. Propagar y manejar las especies.2.9. Pasos generales para ejecutar un

tratamiento

Tema 3. Tratamientos de rehabilitación y restauración ecológica

3.1. Restauración de bosques de ecotono

3.2. Restauración en claros de bosque3.3. Rescate y restauración de

poblaciones de especies amenazadas

3.4. Restauración nacimientos de agua3.5. Manejo de sucesiones pirogénicas

y de áreas afectadas por incendios3.6. Protección y estabilización de

taludes en vías3.7. Cordones protectores de

márgenes de río y quebrada

Tema 4. Otras técnicas asociadas a la rehabilitación ambiental: Rehabilitación o remediación de suelos contaminados

Tema 1. Consideraciones iniciales

Tema 2. Estudios de caso en rehabilitación y restauración

Módulo 2: Enfrentando condiciones adversas

Módulo 3: Monitoreo y mantenimiento desitios rehabilitados

Módulo 4: Estudios de Caso sobre Rehabilitación Ambiental Terrestre

Módulo 1: Metodologías de la rehabilitación ambiental terrestre

Page 18: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

fondo verde

La metodología de Fondo Verde es el principal valor añadido para

nuestros alumnos, ofrecemos una educación personalizada y total

flexibilidad en cuanto a gestión del tiempo y horarios.

Ÿ Tutorización onlineŸ Seguimiento personalizadoŸ Site del curso en www.campusfondoverde.net

Se define como principio básico el desarrollo de la autonomía de los

participantes, pero estableciendo un fuerte seguimiento como apoyo al

proceso formativo por medio de la interacción y el trabajo cooperativo.

Mediante el Campus de Aprendizaje Virtual de Fondo Verde, se consigue

un aprendizaje profundo y flexible, sin barreras de espacio ni de tiempo,

desde cualquier lugar y en cualquier momento. Este modelo permite una

atención personalizada por parte de profesionales, docentes y expertos de

reconocido prestigio, que acompañan a cada participante de forma

individual y al grupo en su conjunto hacia la construcción del nuevo

conocimiento.

Los programas de Fondo Verde, cuentan con una parte teórica, por lo que

los alumnos recibirán un amplio material escrito para el estudio y

posterior aplicación del mismo. Los materiales y recursos didácticos

incluyen e integran contenidos, aplicaciones prácticas y herramientas

directamente relacionadas con el programa. Se proporcionan pruebas y

supuestos prácticos, en los que se habrá de reflejar los conocimientos

adquiridos, atendiendo a casos hipotéticos. Estas prácticas, debido al

formato teórico-aplicado del curso, serán obligatorias para todos los

alumnos/as y requisito indispensable para la obtención del título

correspondiente. Como requisito para la finalización del curso deberá

elaborarse un proyecto final. Para la realización del proyecto, deberán

utilizarse las técnicas y procedimientos aprendidos durante el curso. La

evaluación del trabajo final y el examen correspondiente se realizarán en

nuestra sede en Perú, estará a cargo de la Comisión Docente encargada

para tal efecto, no siendo necesario el desplazamiento del alumno para su

presentación.

Page 19: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

PROFESORADOY TUTORÍA

fondo verde

Page 20: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

El programa, cuenta con un staff de alto nivel académico, especializado en cada una de las materias de conocimiento y

configurado por personal universitario docente e investigador y por profesionales en activo en la administración pública y

en la empresa privada. Además, participan profesionales de primer nivel de otras empresas, organismos oficiales e

instituciones, todos ellos directamente implicados en las diferentes áreas de conocimiento abarcadas en este diploma.

Tutores del curso

fondo verde

Biólogo de la Universidad Mayor de San

Andrés, Bolivia, (1992-1998), cuenta con una

maestría en ecología y biología evolutiva de la

Universidad de Chile (Chile, 2001-2003) y un

doctorado en ecología tropical (Universidad de

Los Andes, Venezuela, 2003-2007). Cuenta

con experiencia en el diseño, seguimiento y

evaluación de proyectos de investigación y

m a n e j o d e e q u i p o s t é c n i c o s

multidisciplinarios. Sus intereses y líneas de

trabajo están relacionados con el entendimiento de los patrones

geográficos de la biodiversidad e impacto de las actividades humanas en

ecosistemas con alto valor biológico.

Auditor ambiental de la Contraloría General de la República de Bolivia

(CGR, 1999-2001), gerente de proyectos y responsable de la Dirección de

Investigación y Gestión del Conocimiento de la Fundación Amigos de la

Naturaleza (FAN, 2010-2014). Ha publicado 32 artículos científicos en

revistas arbitradas en temas de ecología vegetal, biodiversidad y

conservación. El año 2013 recibió el Premio “Martín Cárdenas” a la

investigación en ecología vegetal otorgado por la Academia Nacional de

Bolivia. Autor de notas de opinión en temas de conservación y desarrollo

en medios de prensa escrita de Bolivia.

El Sr. Vargas, ha realizado estudios en

Ciencias Biológicas en la Universidad Ricardo

Palma, Perú (1992), así como la Maestría en

Ciencias Biológicas de la Universidad de

Missouri-Jardín Botánico de Missouri, St.

Louis, USA (1998).

El Sr. Vargas tiene experiencia en realizar

análisis de vacios de información ambiental,

identificar áreas protegidas y ecosistemas

tropicales sensibles secos y húmedos, así como las especies críticas

asociadas, incluyendo flora y fauna marina, acuática y terrestre (lista roja

de la IUCN, endémicas, sensibles a impactos, claves) y hábitats críticos,

presentes en el área de influencia del proyecto, y en implementar

medidas de control aplicando las cuatro medidas secuenciales de la

jerarquía de mitigación de la biodiversidad (evitamiento, minimización,

restauración y compensaciones de la biodiversidad.

Sectores de experiencia en estudios de impacto ambiental, líneas de

base de vegetación, revegetación y otras evaluaciones incluyen a

compañías Global 2000 de la revista Forbes, sector minero (Anglo

American, Barrick, Glencore Xstrata, Minmetals, Votorantim, Rio Tinto),

hidroeléctrico (Inter-American Development Bank), transporte (BNP

Paribas), petróleo y gas (BG Group, Hunt Oil, Petrobras, OXY, Repsol

YPF), industrial, entre otros sectores.

Carlos VARGAS, Ecólogo senior Daniel Marcelo Larrea, Dr. Sc.

Page 21: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

fondo verde

Tutores del curso

Ingeniero Forestal, Maestría y Doctorado en Ecología Tropical de la Universidad de Los Andes. Ha trabajado en la docencia en ecología y en silvicultura en varias instituciones universitarias, en aspectos de conservación de bosques nativos y en dinámica de poblaciones de Nothofagus así como en evaluación de explotaciones de bosques de Araucaria (Chile). En investigaciones en ecología de sabanas, con énfasis en la dinámica hídrica y la fisonomía de las comunidades de leñosas (Venezuela) y en

estudios del status hídrico del sustrato en el Cerrado (Brasil). Los resultados de estas investigaciones se han traducido en Tesis de Maestría y Doctorado, presentaciones a congresos y en publicaciones en revistas especializadas.

En investigación aplicada ha liderado equipos multidisciplinarios y coordinando proyectos en aspectos tales como: inventarios de recursos con fines energéticos, sistematizaciones (GEF), viabilidad Proyectos Araucarias (AECID), impacto ambiental y saneamiento, ordenación del territorio entre otros. En investigaciones para el fomento de la sustentabilidad ha trabajado en las evaluaciones ambientales integrales, Informe GEO (PNUMA) y actualmente coordina los estudios sobre manejo integral de la biodiversidad en el Delta del Orinoco. Actualmente se desempeña como Coordinadora de Proyectos del Instituto Forestal Latinoamericano (IFLA) Mérida, Venezuela.

Susan Smith Pinto, Dra. Ing.

Page 22: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

BENEFICIOSANTICIPADOS E

IMPACTO PROFESIONAL

fondo verde

El egresado del , será capaz de: Diploma de Postítulo Internacional en Ingeniería de la Restauración Ecológica de ecosistemas degradados

Ÿ El estudiante, con los conocimientos necesarios para acometer la redacción de planes y proyectos de restauración de ecosistemas contará degradados.

Ÿ las posibilidades de actuación para la restauración, que incluye medidas de gestión, adecuación morfológica, técnicas convencionales o Comprendermodernas técnicas de bioingeniería.

Ÿ los fundamentos teóricos del funcionamiento, estructura y dinámica de un ecosistema.Conocer

Ÿ y valorar la diversidad, e interpretar las interrelaciones entre factores ambientales y procesos ecológicos del ecosistema, y su importancia Conocerpara la conservación y ordenación de la biodiversidad y recursos.

Ÿ los procesos de interacción entre el hombre y el medio que generan y mantienen los paisajes.Comprender

Ÿ las aplicaciones de ingeniería ecológica que potencialmente se pueden aplicar en cada caso y sus limitaciones.Conocer

Ÿ las técnicas y metodologías de restauración que se aplican a distintos niveles de organización desde el organismo al ecosistema y en Manejardistintos ambientes.

Ÿ tecnologías modernas y de punta orientadas a proteger el medio ambiente.Introducir

Ÿ proyectos de rehabilitación a través de varios métodos dependiendo del tipo de hábitat y de las perturbaciones. Diseñar

Page 23: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

CAMPOS DE ACCIÓN

fondo verde

El egresado del , podrá desempeñarse Diploma de Postítulo Internacional en Ingeniería de la Restauración Ecológica de ecosistemas degradadosen las siguientes ocupaciones:

Ÿ Consultor ambiental en las administraciones públicas que tienen el encargo de gestionar el territorio en general y los sistemas naturales en particular.

Ÿ Planificador y Gestor de proyectos en el campo de la restauración de ecosistemas.

Ÿ Consultor para la realización de estudios avanzados y modelos relacionados con el diagnóstico, conservación y gestión medioambiental.

Ÿ Investigador en aspectos de ecología y funcionamiento de ecosistemas, principios de restauración y rehabilitación ambiental, preparación y evaluación de proyectos y casos de estudio tanto nacionales e internacionales.

Ÿ Asesor de organismos que tienen como objetivo principal introducir la Restauración Ecológica como una nueva herramienta de gestión ambiental.

Ÿ Personal en empresas privadas que trabajan en los ámbitos de la gestión de los recursos naturales, de la conservación y la restauración de ecosistemas.

Ÿ Evaluador calificado de estrategias, programas, proyectos y acciones públicas o privadas.

Page 24: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

TITULACIÓN Y CONVALIDACIONES

Titulación

Convalidaciones:

El Diploma es convalidable para la obtención del título de Máster en Rehabilitación Ambiental Terrestre, otorgado por el Instituto Internacional de Formación Ambiental (España), que podrá convalidar durante el plazo de 1 año, con lo cual Usted tendrá la posibilidad de retornar la inversión en este curso.

Importante: Con la convalidación de créditos y el descuento por pago al contado del 5% el alumno puede encontrarse con la posibilidad de hacer un Máster Internacional por un importe muy económico.

Diploma de Postítulo Internacional en Ingeniería de la Restauración Ecológica de ecosistemas degradados

El diploma es emitido por Fondo Verde y el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Junín.

El Colegio de Ingenieros del Perú, CD Junín, es una entidad que representa y agrupa a los ingenieros profesionales del Perú. Su colaboración, radica en la acreditación profesional y académica del diploma en cuestión, reconociendo la calidad y el alto estándar de formación científica que imprime Fondo Verde, en sus cursos.

Page 25: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

1 2 3 4

Certificado enPrincipios de rehabilitación ambiental-100 horas-

Certificado enSucesión Ecológica y rehabilitación del ecosistema-100 horas-

Certificado enMétodos de Rehabilitación y Casos de estudio a distintas escalas-100 horas-

Certificado deSuficiencia en Investigación con mención en el proyecto final -300 horas-

Certificaciones:

Una vez finalizado el programa, el estudiante recibirá por los cursos realizados en el Segmento Teórico una , así como por el desarrollo del Proyecto TRIPLE CERTIFICACIÓNde Fin de Curso un Certificado de Suficiencia en Investigación (supone el reconocimiento a la labor realizada en una determinada área de conocimiento). Los Certificados son emitidos por el Instituto Latinoamericano de Ciencias – ILC e impartido con la metodología Fondo Verde.

Importante:

El Instituto Latinoamericano de Ciencias – ILC, los expedirá, una vez el alumno demuestre haber superado los módulos correspondientes a cada curso, incluyendo la superación del Proyecto Final.El ILC, está inscrito en el Registro de Marcas, Clase 41 de la Clasificación Internacional “Educación, Formación” ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, con Resolución N° 000866-2008/OSD de fecha 11 de enero 2008.

Page 26: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

Importante:

El Comité de Becas se reúne regularmente a efectos de valorar las solicitudes y seleccionar, a los/as beneficiarios/as, y el importe de beca asignado a cada uno de ellos. Se comunicará por correo electrónico dicha determinación. El candidato puede constatar la resolución determinada por el Comité de Becas vía e-mail a [email protected]

BECASFondo Verde, ha establecido un Programa de Becas. La beca cubre el 50% del coste del curso, y se ofrecen a todos los alumnos de cualquier nacionalidad desde el momento en que son admitidos en alguno de los programas formativos y adquieran el compromiso de elaborar el Proyecto de Fin de Curso, autorizándole a promoverlo y difundirlo.

Para tener acceso a la Beca de Fondo Verde, usted deberá dirigir su petición al Comité de Becas, la cual deberá contener la información solicitada:

Ÿ Currículum Vitae.Ÿ Copia escaneada del Título profesional o Título técnico.Ÿ Solicitud de becaŸ Formulario de postulación

Enviar los siguientes documentos a: [email protected]

fondo verde

Page 27: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

INSCRIPCIÓN Y PROCESO DE MATRÍCULA

Para realizar la inscripción es necesario

Aportar toda la documentación necesaria:Ÿ Copia escaneada del Título profesional y/o Título técnicoŸ Formulario de postulación

PagosŸ Los derechos de inscripción para el programa que comienza en el presente curso académico (formato on-line) son: 1,400 dólaresŸ El importe del programa se abona en dos cuotas de la siguiente forma:

Costos 1° Pago (al inicio) 2° Pago (al primer mes) 3° Pago (al segundo mes) Precio Normal 1400 dólares 600 dólares 400 dólares 400 dólares Precio con Beca 700 dólares 300 dólares 200 dólares 200 dólares

Importante: Los precios incluyen diploma, certificado y gastos de envío de los mismos a su país de residencia.

fondo verde

Page 28: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

MEDIOS DEPAGO

fondo verde

Los Medios de Pago de la matrícula son las siguientes:

(1) Vía Transferencia a nuestra cuenta bancaria

Datos de la cuenta en soles.Titular de la cuenta: Fondo VerdeNombre del Banco: BBVA ContinentalLocalidad: Huancayo, Región JunínNº de Cuenta Corriente S/: 0011-0235-0100104340-93Código SWIFT: BCONPEPLCCI (Código Cuenta Interbancaria): 011 - 235 - 000100104340 – 93

(2) Vía Giro Postal:Por medio de un envío a través de Western Union / Money GramPor favor consulte esta opción a través del correo:[email protected], y le facilitaremos los datos para efectuar el pago.

(3) Vía Pay PalEnviar a: División de Administración y Finanzas de Fondo VerdeEmail: [email protected]

Datos de la cuenta en dólares. Titular de la cuenta: Fondo Verde Nombre del Banco: Banco de Crédito del PerúLocalidad: Huancayo, Región JunínNº de Cuenta Corriente US$: 355-2008680-1-64Código SWIFT: BCPLPEPLCCI (Código Cuenta Interbancaria): 00235500200868016462

Facturación:Una vez enviados estos datos, la División de Administración y Finanzas Internacionales, le enviará copia de su factura solo vía correo electrónico, siempre y cuando se haya pagado el total del curso.Las facturas son generadas en un máximo de 3 días después de que su pago es registrado en nuestro sistema. Nuestras facturas son comprobantes fiscales autorizados por las entidades fiscales competentes, por lo que podrá imprimirlas en su impresora y anexarlas a su contabilidad.

Nota: El medio de pago será seleccionado por el participante luego de recibir por correo electrónico la notificación de "Formalización de matrícula y ficha de pago".

Page 29: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

fondo verde

SOLICITUDESDE MATRÍCULA

fondo verde

Si desea inscribirse en alguno de los cursos online ofrecidos por Fondo Verde, a través de su plataforma educativa campusfondoverde.net, por favor, consulte a nuestras representantes.

Teofila EgoavilDirectora de Educación Internacional - América++51(64) [email protected]

Isabel EgoavilDepartamento de Admisión y Matrícula++51(64) [email protected]

Si su organización está interesada en nuestros programas de capacitación ambiental y desea implementarlo en su compañía a través de un Acuerdo de Asociación (Partnership Agreement) con Fondo Ve rde . S i deseas i n fo rmac ión d i r í j a se a : [email protected]

Licencias de cursosConsulta las condiciones para la compra y la venta de derechos de licencias de cursos para clientes institucionales. Para esto comuníquese con el área de ventas: [email protected]

Page 30: DIPLOMAS DE Diplomas...La restauración ecológica de un sitio degradado o alterado es una ciencia nueva que engloba diversos aspectos de la ecología aplicada, mezclando los conceptos

www.campusfondoverde.net

fondo verdeConsistente con el financiamiento sustentable y la integridad ambiental.

Si Ud. desea entablar relaciones con Fondo Verde, puede dirigirse a:

Calle Santa Lucía 305 Huancayo - Perú++ 51(64) 601240++ 51 [email protected]