diplomado gestion y gerencia minera

Upload: jose-anthony-marreros-quiroz

Post on 24-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    1/11

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOESCUELA DE POSTGRADO

    DIPLOMADO EN DIRECCN Y GERENCIA DEEMPRESAS MINERAS

    ALUMNO: Jos Anthony Marreros Quiroz

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    2/11

    MDULO N 01

    GESTIN, COMPETITIVIDAD Y CALIDAD

    1. Cul es la d!e"e#$a e#%"e u# e#!&'ue #a$al ( u# e#!&'ue de la&")a#*a$+# s&"e la $&-e%%/dad

    A nivel de la organizacinla competitividad est definida como la

    medida en que una empresa, bajo condiciones de mercado libre y leal,

    escapaz de producir bienes y serviciosque puedan ser dirigidos a

    mercados internacionales manteniendo y expandiendo su nivel

    junto con sus empleados y propietarios.En un enfoque nacionalla competitividad es la medida en la que

    una nacin, bajo condiciones de mercado libre y leal es capaz de

    producir bienes y serviciosque pueden superar con xito la prueba

    de los mercados internacionales, manteniendo y aumentando al

    mismo tiempo la renta real de sus ciudadanos.

    . E# 'u2 #/el de la 3e"a"'u4a de )es%+# se "e&$ua"4a# l&s)es%&"es &" l&s "&le-as de $aldad

    Los gestores tienen que preocuparse por los problemas de

    calidad en todos los niveles de jerarqua de una organizacin, son todos

    estos niveles los que han de participar en el mejoramiento y en la

    gestin de la calidadLa funcin de la alta direccin no es solo la supervisin sino el

    liderazgo, para comprometer a toda la compa!a con los principios delconcepto defectos cero y del de calidad

    5. C+-& &d"# al$a" l&s $$e%&s de $aldad ( de $&-e%%/dadl&s )es%&"es 'ue dese-e6a# l&s "&les des$"%&s &" M#%*e")

    "ara que un producto tenga calidad es decir satisfaga las

    necesidades e#presadas o implcitas los gestores debern cumplir las

    tres funciones descritas por los diez roles de $intzberg, ya que no es

    posible que un equipo de empleados funcione eficazmente si se

    descuida uno o cualquiera de esos roles "ara mantener o e#pandir las

    rentas reales de una compa!a es necesario que los gestores sean

    capaces de producir bienes y servicios que superen las pruebas de los

    mercados internacionales, es decir se necesita ser competitivos y dentro

    del rol de monitor la informacin recopilada puede referirse a

    movimientos competitivos que podran influir en la organizacin como un

    todo, se define a %todo& a los rasgos y caractersticas de un producto que

    satisfaga con calidad necesidades e#presadas o implcitas

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    3/11

    7. N&-"e al)u#&s e"&s #%e"#a$ales e# la )es%+# de la$aldad 'ue 8a# e98&"%ad& a 'ue se "es%e -a(&" a%e#$+# a la-s-a. $intzberg

    'A (isher

    )alther A, *he+hart "hilip ' rosby

    -$ -uran

    .auro /shi0a+a

    :. ;a4a #e$esdad de es%ale$e" u# P"e-& Na$al Mal$&l-. Es &sle es%ale$e" u# la# de "&du$$+# 'ue #& %e#)a & 'ue#& ad-%a ##)?# de!e$%& e# el "&$es& de !a"$a$+# @a*e su"esues%a.

    7o, ya que por ms control que se pueda tener en el proceso de

    produccin, tanto en sus etapas previas como de planificacin,

    organizacin y en el mismo control, los errores o defectos siempre estn

    presentes ya que estos son producidos hasta de la manera menos

    pensada, para poder mejor dicho tener una produccin de mayor calidad

    creo que se debe de tener tambi3n un plan de adecuacin para los

    productos defectuosos como por ejemplo reutilizarlos o poder detectar el

    origen del problema y tener ms control en 3ste

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    4/11

    . Vs%e u#a &")a#*a$+# de se"/$& ( ela&"e u# "e/e #!&"-e a"aau-e#%a" la sa%s!a$$+# del $le#%e "ese$%& al #e)&$&.

    EMP@ESAB MUE

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    5/11

    DI@ECCIONBLa direccin est a cargo del *r )alter $arreros :squezquien influye en los trabajadores a su mando, 3l est presente en cada

    una de las labores de realizacin de los productos o cuando es para

    laborar en los hogares es decir para reparacin tambi3n est presente

    dejando a cargo de la carpintera al maestro Andr3s @elada 5ojas, estos

    tratan en todo momento de motivar y ayudar a los ayudantes para poderrealizar un buen trabajo

    7o pudo describir cada rol por su nombre necesito de ayuda esto

    es debido a que no cuenta con el conocimiento de los roles o

    caractersticas de los gestores pero el *e!or )alter $arreros :squez

    -efe de la arpintera $arreros pudo sacar a flote una empresa que

    tendr un buen futuro si tiene mejoras en la produccin es decir

    aumentando la produccin con el apoyo de maquinaria que ayude a

    producir mas rpido

    10.Cules s l&s $ua%"& -e3&"es "&du$%&s 'ue 8a $&-"ad& us%eddu"a#%e l&s ?l%-&s %"es -eses u2 $a"a$%e"4s%$as le 8a##du$d& a $%a"l&s $&-& l&s -e3&"es e#$a3a al)u#a de es%as$a"a$%e"4s%$as $ las &$8& d-e#ses de la %ala 5

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    6/11

    MDULO N 0

    EJPLOTACIN DE MINE@ALES

    1. Ela&"a u# -aa dde se6ale la u$a$+# de l&s (a$-e#%&s-#e"&s del a4s.

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    7/11

    MDULO N 05

    ADMINIST@ACIN DE MINAS1. E# 'u2 se asa el la#ea-e#%& -#e"&

    2n planeamiento minero se basa en que el principal objetivo de

    una empresa minera es e#traer y comercializar una mena para lo cual es

    necesario una secuencia de ejecucin de las diferentes etapas del

    proyecto de tal modo que se pueda conseguir rentabilidad, es decir tener

    un control de produccin, calidad, costos de produccin y ma#imizacin

    de recursos

    . Cules s l&s #d$ad&"es de "&du$$+#a Elementos de produccinb $edicin de volumen de materialc (actor de hinchamiento del materiald 9ensidad del materiale (actor de llenadof (actor de bulto y factor de cargue

    5. Cules s las -a'u#as dsles a"a $a")ue e# -#e"4a

    EJCAVACION YCA@GUE TIPO DE MAUINA K TONELADAontinuo E#cavacin con rueda

    de cangilones

    'ueno

    iratoria r=as "romedio

    "alas

    5etroe#cavadoras

    argue y 8ransporte argadores 5egular

    8rallas

    7. Cules s las $sde"a$es s&"e la sele$$+# de u# -2%&d& (e'u&s ese$4!$&s"ara la seleccin de un m3todo y equipo especfico es necesario

    considerar aspectos referentes a la geologa, ambiente, caractersticas

    del ambiente, requisitos de produccin comoF 8ama!o y forma del yacimiento

    9istribucin de los mantos de carbn

    7aturaleza y caractersticas del est3ril a remover

    arcter e importancia de las estructuras geolgicas

    (actores ambientales que pueden afectar el desempe!o del

    equipo :ida =til del yacimiento y volumen de produccin anual esperada

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    8/11

    lculos sobre la capacidad de transporte y distancia de acarreo

    2so y asignacin futura del equipo >carbnGest3ril?

    "ro#imidad de las reas para depsito de est3ril yGo

    almacenamiento 7ecesidades de restauracin

    "rincipalmente clasificados enF

    7aturaleza y caractersticas del material a remover

    :ol=menes de produccin requerida

    9istancia de acarreo

    :. E# 'u2 se asa la ad-#s%"a$+# de e'u&s

    La administracin de equipos se basa en el clculo de los costos

    de utilizacin y programacin de los equipos, es decir tener un programa

    eficiente de los equipos para que estos no tengan horas muertas debidoa problemas mecnicos o de operacin, es decir una buena

    administracin de equipos busca que los equipos est3n en buen

    funcionamiento para tener un buen trabajo, que no genere costos de

    produccin o de reparacin innecesarios, tambi3n en el clculo de los

    equipos requeridos que solo sean necesarios para lograr la e#traccin

    planificada

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    9/11

    MDULO N 07GESTIN Y MEDIO AM

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    10/11

    del tiempo ya sea en otros trabajos o en sus hogares, y al estar en un

    mundo ms globalizado este implica la diversificacin de estos valores

    como por ejemplo que una organizacin tiene valores de acuerdo a

    caractersticas que se plantea de acuerdo a objetivos y otras tambi3n

    sino que varan algunos solo mejoran sus valores 3ticos y morales

    diversificando y cambiando los valores a los cuales ya estabasacostumbrado

    :. u2 %e#e 'ue /e" el $$e%& de a"e#de" a a"e#de" $ la#e$esdad de u# e"sal 'ue %e#e 'ue u%l*a" u#a a-la )a-a de$aa$dades a"a e!e$%ua" su %"aa3&

    8iene que ver mucho con el hecho de que las personas somos

    capaces de realizar diversos trabajos y al efectuarlos los realizamos ya

    sea porque conocemos de estos o porque hemos realizado labores

    semejantes pero e#iste la posibilidad de que cometamos errores por lo

    ms e#perimentados que seamos y es necesario tener a alguien dequien se pueda aprender a corregir estos errores es decir aprendemos a

    aprender de los dems realizando y ma#imizando nuestras capacidades

    y habilidades

    =. P&" 'u2 l&s $+d)&s de 2%$a #& s e!$a$esLos cdigos de 3tica no son eficaces porque una vez establecidos

    estos por escritos, los gestores no hacen un seguimiento de los mismos

    y no los ponen activamente en prctica en la organizacin, es decir los

    cdigos de 3tica permanecen en estado latente y al final apenas sire

    para algo ms que para fines de relaciones p=blicas

    >. Mu$8as &")a#*a$es se $sde"a# s&$al-e#%e "ea$%/as u2s)#!$a es& e# la "$%$a

    *e dice que una organizacin es reactiva cuando la reaccin

    social y sensibilidad social de las empresas u organizaciones planifican

    un anlisis del entorno, una formulacin de estrategias con respecto a la

    responsabilidad social, implantacin de la estrategia y un control

    estrat3gicoD es decir que en definitiva los valores 3ticos colocan a la

    empresa en una posicin de ventaja competitiva si realiza una estrategia

    de reaccin social

    . ;a)a us%ed su "&& sde& #!&"-al de 10 e-"esa"&s ( de 10es%uda#%es. P4dales $las!$a" el )"ad& de se"edad de l&s"&le-as a-e#%ales e#u-e"ad&s e# la %ala 57 A 'u2$$luses lle)a us%ed de%e$%a d!e"e#$as &" 'u2

    7o hay muchas diferencias ms en el caso de que todos piensan

    que hay problemas que otros consideran un poco menos considerables

    por ejemplo unos ponen primero la contaminacin del agua por

    sustancias de desecho de plantas y otros ponen primero a la

    contaminacin de la capa de ozono, pero todos coinciden en que los

    problemas mencionados en la tabla C son los principales que afectan almedio ambiente

  • 7/25/2019 Diplomado Gestion y Gerencia Minera

    11/11

    F. Pda a al)u#&s e-"esa"&s, a-)&s ( $&le)as 'ue des$"a# l&'ue ell&s e#%e#des &" $ul%u"a de &")a#*a$+# u2 8alla us%ede# l&s %2"-#&s ( e9"eses 'ue e-lea# e9s%e al)u#a$!us+# "ese$%& a l& 'ue us%ed e#%e#de &" $ul%u"a

    8odos tienen la idea de que una cultura de organizacin ayuda aque esta como organizacin o empresa tenga un mayor 3#ito es decir

    que todos los trabajadores sigan un objetivo en com=n respetando los

    valores que la empresa tiene establecidos como primordiales para poder

    cumplir con todo lo planteado ya que si estos no se cumplen o se faltan

    a estos valores lo que ocurrir puede ser tropiezos y el poco o en el peor

    de los casos que la empresa no pueda lograr su objetivo planteado

    10.@eal$e us%ed su "&& es%ud& de su e#%e#d-e#%& de lad/e"sdad del e"sal e# su $e#%"& de es%ud&s & e# su lu)a" de

    %"aa3&. se -a#!es%a# al)u#as s%ua$es e-&$ales lea"e$e 'ue e9s%e u#a ade$uada $&-"e#s+# del $$e%& ded/e"sdad u2# le "&&"$& la dea $aal de ese $$e%&

    omo en todo trabajo podemos encontrar desacuerdos como

    amistades es decir que hay situaciones de problemtica como peque!os

    los, ri!as entre trabajadores pero que con ayuda de una buena

    conversacin se solucionan

    El concepto de diversidad en las empresas e#iste de acuerdo a

    los valores 3ticos y morales de los trabajadores estos varan ya que

    cada uno trae los valores desde sus hogares y localidades de nacimientoadems de que estos son tambi3n los causantes de aquellas situaciones

    sentimentales que podemos encontrar