diplomado en técnicas de cabildeo y acceso al sector salud.€¦ · • principios y valores...

9
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN FARMACÉUTICA, A.C. Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud. (1era Generación) Del 2 de Abril al 3 de Septiembre de 2011. (sesiones sabatinas) COORDINADOR: M. BENJAMÍN BARRIGA, Consultor de Relaciones Gubernamentales.

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.€¦ · • Principios y valores comunes de la salud, la economía y la ciencia política • Vinculación entre industria,

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN FARMACÉUTICA, A.C.

Diplomado en Técnicas de

Cabildeo y Acceso al Sector

Salud. (1era Generación)

Del 2 de Abril al 3 de Septiembre de 2011.

(sesiones sabatinas)

COORDINADOR: M. BENJAMÍN BARRIGA, Consultor de Relaciones Gubernamentales.

Page 2: Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.€¦ · • Principios y valores comunes de la salud, la economía y la ciencia política • Vinculación entre industria,

Instituto Farmacéutico, A.C.

Informes e Inscripciones:

Tel.: 9000

DIPLOMADOS DEL INSTITUTO FARMACÉUTICO

Sesiones y trabajos en equipo.

Posibilidad de conocer perspectivas

Posibilidad de participar en diversoseventos a lo largo del año.

Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Ac

Instituto Farmacéutico, A.C. 9000-5386, 9000-5387 exts. 105, 106 y 109.

[email protected] Fax: 9000-5386 y 9000-5387 ext. 105.

ARMACÉUTICO: EXPERIENCIA EDUCATIVA.

Convivencia entre personas afines a t

idad de conocer perspectivas diferentes sobre la industria.

Ciclos de conferencias exclusivos.

ad de participar en diversos Barra de café continua y box lunch

completo a media mañana.

écnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.

Página 2

encia entre personas afines a ti.

ndustria.

Barra de café continua y box lunch

Page 3: Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.€¦ · • Principios y valores comunes de la salud, la economía y la ciencia política • Vinculación entre industria,

Instituto Farmacéutico, A.C. Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.

Informes e Inscripciones: Página 3 Instituto Farmacéutico, A.C.

Tel.: 9000-5386, 9000-5387 exts. 105, 106 y 109. [email protected] Fax: 9000-5386 y 9000-5387 ext. 105.

Gobierno es el único sector con crecimiento

real en México. Formado por más de 80

instituciones públicas de salud, es un sector

estratégico para la adquisición de

medicamentos y servicios médicos integrales

que está realizando inversiones fuertes y

programas de salud y prevención a niveles

federal y estatales.

El Instituto Farmacéutico A.C., es una institución de

investigación dedicada en su totalidad a la

investigación en materia de gobierno, acceso, cabildeo y

capacitación ejecutiva, especializado totalmente en la

Industria Farmacéutica.

Page 4: Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.€¦ · • Principios y valores comunes de la salud, la economía y la ciencia política • Vinculación entre industria,

Instituto Farmacéutico, A.C. Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.

Informes e Inscripciones: Página 4 Instituto Farmacéutico, A.C.

Tel.: 9000-5386, 9000-5387 exts. 105, 106 y 109. [email protected] Fax: 9000-5386 y 9000-5387 ext. 105.

DIPLOMADO EN TÉCNICAS DE CABILDEO Y ACCESO AL SECTOR SALUD 2011

(PRIMERA GENERACIÓN)

Fecha Límite de Inscripción: 18 de Marzo de 2011.

Horarios: Sábados de 9 a.m. a 2 p.m. Lugar: WTC Cd. de México. Dirigido a: Directores Generales, Directores de Relaciones Públicas/Corporate Afairs,

Gerentes/Directores Comerciales, de Mercadotecnia, Investigación de Mercados, Apoyo al Negocio, Producción, que tienen la necesidad de sensibilizarse más con el Sector Público de Medicamentos. Gerentes/Directores directamente involucrados con el acceso institucional a cualquier nivel.

Inversión:

• Pago en una sola exhibición antes del 18 de Marzo: $ 23,000 MN + IVA. • Pago en una sola exhibición después del 18 de Marzo: $ 25,000 MN + IVA. • Mensualidades: 6 mensualidades de $ 4,200 MN + IVA.

Cupo Máximo: 30 ejecutivos.

COORDINADOR: M. BENJAMÍN BARRIGA, Consultor de Relaciones Gubernamentales.

Page 5: Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.€¦ · • Principios y valores comunes de la salud, la economía y la ciencia política • Vinculación entre industria,

Instituto Farmacéutico, A.C. Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.

Informes e Inscripciones: Página 5 Instituto Farmacéutico, A.C.

Tel.: 9000-5386, 9000-5387 exts. 105, 106 y 109. [email protected] Fax: 9000-5386 y 9000-5387 ext. 105.

CONTENIDO CURRICULAR: Este Diplomado le permitirá: • Identificar los principales aspectos organizacionales involucrados en la deliberación de

políticas y presupuestos en salud. • Reconocer la utilidad de las evaluaciones económicas en la toma de decisiones en

salud. • Diseñar y dar seguimiento a un plan incluyente de cabildeo para alcanzar fines

comerciales. • Identificar la construcción de supuestos, escenarios y conclusiones de un estudio

farmacoeconómico. • Conocer los diferentes niveles de decisión en el sector salud. • Comprender el rol de los modelos de evaluación y priorización. • Relacionarse con los principales indicadores – epidemiológicos y económicos, y

cuentas del sector salud. • Posicionar distintos niveles de Medicina Basada en Evidencia en las políticas de salud. MODULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CABILDEO, ADVOCACY Y PUESTA DE ESTRATEGIA:

• TITULAR DE MÓDULO: Mtro. Benjamín Barriga (Consultor de Relaciones Gubernamentales).

• DÍAS: 2, 9 y 16 de Abril.

• Principios y valores comunes de la salud, la economía y la ciencia política • Vinculación entre industria, instituciones prestadoras de servicios y autoridades • Objetivos comerciales y Establecimiento de posiciones • Relaciones con Gobierno en la Industria Farmacéutica • Proceso de Políticas Públicas • Cabildeo Directo e Indirecto • Tipología y Estrategias de Cabildeo • Incorporación de actores y Defensa de causas • Establecimiento de posiciones • Elaboración de un Plan de Cabildeo

Page 6: Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.€¦ · • Principios y valores comunes de la salud, la economía y la ciencia política • Vinculación entre industria,

Instituto Farmacéutico, A.C. Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.

Informes e Inscripciones: Página 6 Instituto Farmacéutico, A.C.

Tel.: 9000-5386, 9000-5387 exts. 105, 106 y 109. [email protected] Fax: 9000-5386 y 9000-5387 ext. 105.

MODULO 2. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN SECTOR SALUD:

• TITULAR DE MÓDULO: Dr. Luis Durán (Investigador; Jefe de la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina UNAM).

• DÍAS: 30 de Abril, 7 y 14 de Mayo.

• Perspectiva de la toma de decisiones en el Sistema de Salud • Nivel de decisiones: Política de regulación directa de precios • Contextos en la toma de decisiones • Núcleo de decisión, evidencia e influenciadores • Aspectos organizacionales y toma de decisiones • Investigación de temas y promoción de causas • Consultas a expertos, Consulta pública y social • Posicionamiento en la arena de decisión • Valores que conforman un sistema de salud • Criterios de priorización en salud • Aspectos éticos, económicos y sociales relacionados con decisiones en salud • Tiempos y alineación de prioridades • Interrelación entre procesos de evaluación y de decisión

MODULO 3. SEGUIMIENTO Y ENGAGEMENT CON ALIADOS Y AGENTES EXTERNOS

• TITULAR DE MÓDULO: Dr. Julio Portales (Presidente Grupo ICB, Relaciones con Inversionistas y Cabildeo).

• DÍAS: 28 de Mayo, 4 y 11 de Junio.

• Establecimiento de objetivos y metas • Recursos organizacionales • Micro-managment de asesores externos • Mecanismos de participación ciudadana • Manejo de alianzas sociales • Elementos para evaluar actividades de advocacy • Medición e impacto de la política pública • Buenas prácticas de cabildeo y Compliance

MODULO 4. EVIDENCIA DE ARGUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE SENSIBILIZACIÓN

• TITULAR DE MÓDULO: Dr. Octavio Amancio (Jefe de Servicio Farmacología Clínica en Hospital General de México y ex Secretario Técnico del Consejo de Salubridad General).

• DÍAS: 25 de Junio, 2 y 9 de Julio.

Page 7: Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.€¦ · • Principios y valores comunes de la salud, la economía y la ciencia política • Vinculación entre industria,

Instituto Farmacéutico, A.C. Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.

Informes e Inscripciones: Página 7 Instituto Farmacéutico, A.C.

Tel.: 9000-5386, 9000-5387 exts. 105, 106 y 109. [email protected] Fax: 9000-5386 y 9000-5387 ext. 105.

• Evidencia y perspectiva institucional • Asimilación y manejo de prioridades en sector salud • Supuestos, validación y cuestionamientos para un estudio de farmacoenconomía • Pasos para formar un árbol de decisión: horizontes, alternativas y consecuencias • Utilidad de los estudios de farmacoeconomía: ¿a quién favorecen los resultados? • Cantidad y calidad de la información. • Posicionamiento de intervenciones y tratamientos • Vinculación y comunicación efectiva • Momentos de deliberación técnica y política • Análisis de impacto presupuestal

MODULO 5. ASPECTOS CLAVE DEL ACCESO A INSTITUCIONES PÚBLICAS

• TITULAR DE MÓDULO: MBA José Carlos Ferreyra (Presidente, Instituto de Innovación en Investigación Farmacéutica).

• DÍAS: 23 y 30 de Julio, 6 de Agosto.

• Análisis sectorial del la Industria Farmacéutica. • Gasto en medicamentos: Evolución del Presupuesto de Egresos de la Federación 2004-2010. • Desempeño cuantitativo del mercado público de medicamentos auditado 2000-2010 (INEFAM-SP). • Análisis y estudio del Programa Nacional de Salud. • Análisis y estudio del Plan Maestro de Infraestructura. • Análisis y estudio del Plan Maestro Sectorial de Recursos para la Salud. • Convergencia y portabilidad: Formación de un mercado único institucional a nivel nacional. • Composición y análisis de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Comprensión del ramo 33, Seguro Popular, programas de atención primaria y Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos). • Comprensión básica de la Ley Federal de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios 2009. • Los gobiernos de los Estados y las Instituciones descentralizadas: estructura, y mecanismos de adquisición. • Aspectos de distribución y logística a considerar para vender a las instituciones de salud de los gobiernos de los Estados.

Page 8: Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.€¦ · • Principios y valores comunes de la salud, la economía y la ciencia política • Vinculación entre industria,

Instituto Farmacéutico, A.C. Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.

Informes e Inscripciones: Página 8 Instituto Farmacéutico, A.C.

Tel.: 9000-5386, 9000-5387 exts. 105, 106 y 109. [email protected] Fax: 9000-5386 y 9000-5387 ext. 105.

MODULO 6. MARKET ACCESS

• TITULAR DE MÓDULO: Dr. Luis González Michaca (Gerente de Acceso a la Salud, Grupo Roche Syntex).

• DÍAS: 20 y 27 de Agosto, 3 de Septiembre.

• Racionamiento en salud y listas de espera • Ganancia en salud: Perspectiva societal • Aplicaciones de la evaluación económica • Acceso a fondos públicos: Ciclos financiamiento y reembolso • Revisión internacional de la toma de decisiones en salud • Alianzas con agencias de la cooperación internacional y alianzas con gobiernos • Nuevas tendencias: Pay for performance, esquemas de riesgo compartido • Equidad en el acceso y estándares en los servicios de salud • Garantía de acceso a servicios de salud

Page 9: Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.€¦ · • Principios y valores comunes de la salud, la economía y la ciencia política • Vinculación entre industria,

Instituto Farmacéutico, A.C. Diplomado en Técnicas de Cabildeo y Acceso al Sector Salud.

Informes e Inscripciones: Página 9 Instituto Farmacéutico, A.C.

Tel.: 9000-5386, 9000-5387 exts. 105, 106 y 109. [email protected] Fax: 9000-5386 y 9000-5387 ext. 105.

FORMATO DE INSCRIPCIÓN AL DIPLOMADO EN TÉCNICAS DE CABILDEO Y ACCESO AL SECTOR SALUD*

1) Nombre: ________________________________________________________ 2) Cargo: ________________________________________________________ 3) Empresa: ________________________________________________________ 4) Teléfono: ________________________________________________________ 5) e-Mail: ________________________________________________________ 6) Datos de Facturación (razón social, domicilio fiscal, RFC): ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7) Firma del Alumno: ______________________________________________ * Enviar un formato de inscripción por cada Diplomado o Taller que desee inscribirse. * Enviar por fax al 9000-5386, 9000-5387 ext. 105, o escaneado al correo [email protected] * El envío de esta solicitud de inscripción representa un compromiso de parte del alumno. 8) Datos Bancarios para Realizar el Depósito:

Banco: HSBC. Sucursal: 0044 Nápoles. A nombre de: Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, A.C. Número de Cuenta: 4039298567. CLABE: 021180040392985679

9) Confirmación de Pago y Recepción de Fax: Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, A.C. (IIIFAC).

Tels.: 9000-5386, 9000-5387. Fax: 9000-5386, 9000-5387, ext. 105. Cell: 04455-5432-8286. [email protected] WTC - Montecito #38, piso 21, oficina 38, Col. Nápoles, México, D.F., 03810.