diplomado en gestión de personal y relaciones … · ... uso de casos, ejemplos y ... -...

13
Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales 2DO SEMESTRE 2018 unegocios.uchile.cl “Potencia los RRHH de tu organización aprendiendo desde la experiencia.”

Upload: vonhan

Post on 19-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Diplomado enGestión de Personal

y Relaciones Laborales

2DO SEMESTRE 2018

unegocios.uchile.cl

“Potencia los RRHH de tu organización aprendiendo desde la experiencia.”

Page 2: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 1

El Centro de Desarrollo Gerencial tiene como

misión proveer soluciones educativas a ejecutivos y

organizaciones latinoamericanas para que maximicen

el capital humano involucrado en sus actividades

profesionales y de negocios, incrementando así su

aportación de valor al entorno en el largo plazo.

Aspira a posicionarse como una opción relevante

para transformar a organizaciones y los ejecutivos

que se desempeñan en ellas, a través de una

formación y capacitación de excelencia, diseñada

para un alto impacto y generación de valor.

Centro de Desarrollo Gerencial Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

Torre FEN, Facultad de Economía y Negocios, Campus Andrés Bello

ÍNDICE

Nuestros diplomados 2

¿Es este el Diplomado que necesito? 3

Objetivos 4

Plan de Estudios 5

Equipo Docente 10

Valores y horarios 12

Page 3: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Nueve de cada diez Ejecutivos que han cursado nuestros diplomados nos recomiendan.

Cada uno de nuestros programas de estudio está cuidadosamente

diseñado para abordar las temáticas relevantes que demanda

el mercado laboral actual.

Buscamos, por medio de potentes sesiones de aprendizaje en

nuestras aulas, entregar las herramientas clave para la mejora

del desempeño laboral.

Nuestras clases 100% presenciales, te permiten:

• Aprender de la experiencia: Profesores con alta vinculación

empresarial, líderes en sus materias e industrias.

• Clases aplicadas: Uso de casos, ejemplos y situaciones reales.

• Redes de trabajo: Discusión y desarrollo de proyectos en

grupos de ejecutivos.

• Propuesta educativa: 100% aprendizaje de otros y con otros.

Germán Arrate Pinto

Director Centro de Desarrollo Gerencial

Page 4: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Dirección de Personas y Equipos

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 3

¿Es este el Diplomado que necesito?El Centro de Desarrollo Gerencial tiene una amplia oferta

de programas de diplomado para los diferentes perfiles de

ejecutivos y profesionales que buscan desarrollar sus carreras

a través de la formación ejecutiva.

Es muy importante que usted encuentre el diplomado

adecuado dentro de las alternativas que le presentamos, para

enriquecer su experiencia de aprendizaje, de acuerdo a los

desafíos laborales que usted tiene, en el corto o mediano plazo.

De ahí que sea necesario que los ejecutivos que participan

en los distintos diplomados se ajusten a los segmentos que

describimos a continuación, salvo excepciones que le serán

indicadas por nuestra área de Admisión y Matrícula.

Jóvenes Profesionales:

• Hasta cuatro o cinco años de experiencia laboral.

• No tienen posiciones de jefatura.

• No tienen personas a cargo o no más de tres ó cuatro.

• Requieren una formación muy orientada a los fundamentos conceptuales en el área de conocimiento que buscan estudiar.

Los perfiles concuerdan, en general, con los siguientes atributos:

Jóvenes Profesionales

Jefaturas de EquipoGestión de Personas

Gestión Estratégica de Personal y Relaciones Laborales

crecimiento profesional

Page 5: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Dirección de Personas y Equipos

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 4 » 4

• Entregar herramientas que permitan conocer,

analizar, comprender y aplicar los distintos

factores, elementos y circunstancias que se deben

considerar para una dirección de personas eficiente:

reclutamiento, selección, incentivos, evaluación

y desvinculación del personal, entre otros.

Objetivos del Programa

Este programa te prepara para:

• Comprender los aspectos legales y administrativos

asociados a los procesos de dirección de personas.

• Aplicar una visión moderna para atraer o retener

a los mejores profesionales.

• Diseñar esquemas tácticos y operacionales

para apoyar la implementación de la estrategia

organizacional en dirección de personas.

“Nuestro Diploma busca abordar las temáticas de la gestión de personas y de las relaciones laborales, desde una mirada preferentemente práctica, moderna y estratégica, con docentes de un alto nivel académico y que cuentan además con una amplia experiencia profesional en empresas públicas y/o privadas, expertos en sus respectivos cursos, y cuyo principal objetivo es traspasar esa experiencia exitosa a sus alumnos”.

Sergio Valenzuela Bilbao

Director Académico Diplomado en Gestión de

Personal y Relaciones Laborales.

Page 6: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 5

Plan de estudios

1. Fundamentos y Cursos Core

Desarrollo de los conocimientos y

habilidades base del programa.

Cursos que son el foco de la especialidad

del programa.

2. Cursos Avanzados y Aplicaciones

Cursos avanzados de la especialidad en

que se imparte el programa.

Herramientas, talleres y aplicaciones

prácticas integradoras para el mundo real.

Edificio Tecnoaulas, Facultad de Economía y Negocios, Campus Andrés Bello Edificio Z, Facultad de Economía y Negocios, Campus Andrés Bello

Fundamentos y Cursos Core42%

Cursos Avanzados y Aplicaciones58%

Page 7: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Dirección de Personas y Equipos

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 6

Plan de estudios

PROCESOS EN EL CICLO DE EMPLEABILIDAD (18 HRS)

INTRODUCCIÓN (3 HRS)

- Atracción y reclutamiento del capital humano.

- Selección del capital humano.

- Retención del talento.

1

- SUSESO- ISTAS 21

- Desvinculación estratégica y Outplacement.

Evaluar de manera práctica: técnicas y herramientas para la atracción, reclutamiento y selección, así

como la retención y desvinculación del talento, siempre tomando en cuenta las exigencias actuales

de tener un buen clima que favorezca la baja presencia de riesgos psicosociales; ya que son procesos

clave en el éxito de cualquier organización que busque resultados de negocios sostenibles y escalables.

GESTIÓN DEL DESEMPEÑO: IMPACTO EN LA EMPRESA (15 HRS)

- Porqué debemos gestionar el desempeño y

porqué resulta tan difícil

- Críticas a la evaluación del desempeño

- Métodos para evaluar el desempeño en el siglo

XXI: tecnologías y alternativas a la evaluación

de desempeño tradicional

2

- Fundamentos del buen desempeño y causas

del mal desempeño

- Habilidades para desarrollar colaboradores

- Metodología para diseñar sistemas de gestión

del desempeño

Diseñar sistemas de gestión del desempeño alineado con las necesidades de la organización y que

generan valor y motivación. Se revisarán estrategias posibles de utilizar con los colaboradores de bajo

desempeño.

Page 8: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Dirección de Personas y Equipos

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 7

ADMINISTRACIÓN DE REMUNERACIONES E INCENTIVOS (15 HRS)

- Descripciones de cargo. Concepto y elaboración

de cargos tipos.

- Estrategia de compensación.

- Políticas de incentivos: motivación y el papel

de la compensación.

- Sistemas de remuneraciones y sistemas de

incentivos fijos y variables.

3

- Paquetes de incentivos no económicos.

- Sistemas de remuneraciones y sistemas de

incentivos fijos y variables.

- Paquetes de incentivos no económicos.

- Cómo retener a los mejores.

Evaluar los sistemas más habituales de remuneración y compensación en el mercado, con sus ventajas y

desventajas. Identificar las fuentes de información necesarias para determinar un sistema de remuneraciones

y de incentivos no económicos acorde con las características de cada grupo de empleados y como este

conocimiento puede producir motivación en la empresa para generar mayor productividad

SISTEMA PREVISIONAL Y SU APLICACIÓN EN LA EMPRESA (18 HRS)

- Generalidades del Sistema Previsional Chileno.

- Las AFP. Las Isapres. La AFC.

- Las Mutuales de Seguridad y las Cajas de

- Compensación. Los órganos de control.

- Las prestaciones del sistema de pensiones,

prestaciones de salud y subsidios, seguro de

cesantía. Seguridad y trabajo.

4

- Las cotizaciones y el financiamiento de la

seguridad social. La remuneración imponible. Los

trabajadores dependientes, los independientes

y los empresarios. Morosidad y cobranza.

Distinguir los aspectos relevantes del sistema de seguridad social chileno, para los cotizantes, los

empleadores y la empresa. Analizar la seguridad social, como política pública y como instrumento de

gestión de la empresa.

Page 9: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Dirección de Personas y Equipos

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 8

GESTIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL (21 HRS)5El programa prepara a los alumnos para “comprender los aspectos legales y administrativos asociados

a los procesos de dirección de personas”, por lo tanto el curso abordará aquellos temas más relevantes

en la dirección del personal, como es la forma de contratación de personas, la forma de remunerarlos,

las características y requisitos de la desvinculación laboral; el tema de los derechos fundamentales

dado que actualmente se requiere una adecuada administración de las relaciones laborales para evitar

demandas por tutela, las que se basan en indicios (ejemplo; bromas, formas de referirse a subordinados

o entre compañeros, conductas discriminatorias, etc.), protección de la seguridad y salud en el trabajo,

y protección de la maternidad.

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN EFECTIVA (12 HRS)

- Importancia de la negociación en un mundo

globalizado.

- Diferentes estrategias negociadoras

- Modelo de Harvard como estrategia

6

colaborativa.

- Habilidades comunicacionales y emocionales

presentes en toda negociación

- Taller de negociación

Comprender el fenómeno de la negociación como una actividad humana permanente junto con

entregar algunas herramientas modernas y habilidades comunicacionales para facilitar los procesos de

negociación presentes en una empresa: negociaciones colectivas con sindicatos, asociaciones gremiales,

proveedores, clientes, equipos internos y comunidades en donde se encuentra inserta. Este curso se

acompañará de un Taller de Negociación.

PROCESOS ORGANIZACIONALES PARA EL TRABAJO (12 HRS)7La capacidad de actuar sobre el desempeño de un proceso, está ligada a la posibilidad de describir,

comunicar y medir el proceso, entre otras características de su existencia formal en la organización. Este

módulo mostrará algunas técnicas e instrumentos que buscan incrementar la capacidad de evaluar el

desempeño de labores, dentro de las exigencias y objetivos de cada organización.

Las técnicas serán aplicadas a procesos del ámbito de personas: reclutamiento, selección, bienestar,

pago de remuneraciones, relaciones laborales y otros relacionados.

Al finalizar el programa del curso el participante será competente para:

Page 10: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Dirección de Personas y Equipos

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 9

TALLER APLICADO DE CIERRE (8 HRS)9

Integrar los contenidos y aprendizajes abordados a lo largo del diplomado, por medio de paneles de

discusión y presentaciones de speakers invitados que compartirán con los alumnos casos reales y prácticos.

ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN DE PERSONAS (12 HRS)

- Implementación de Estrategias de desarrollo de

personas para una gestión eficiente y métodos

de evaluación de la capacitación (Gestión por

competencias, gestión del talento y otros).

- Marco institucional para la capacitación

en Chile. Los programas del SENCE y sus

principales contenidos en beneficio del fomento

al empleo, la capacitación y la certificación

de competencias laborales, a utilizar por las

grandes, medianas y pequeñas empresas.

8

- Generación de planes de capacitación,

levantando eficientemente las necesidades

y requerimientos de las distintas áreas de

negocio de la empresa (DNC).

- Relación eficiente con un Organismo

Técnico Intermedio de Capacitación (OTIC),

y un Organismo Técnico Ejecutor (OTEC), su

selección, evaluación, ventajas y desventajas.

- Funcionamiento, objetivos y beneficios de los

Comités Bipartitos de Capacitación.

Aplicar herramientas que permitan desarrollar la formación de las personas al interior de una empresa,

administrando de manera óptima los recursos de la franquicia SENCE, potenciando la formación y,

desarrollando las competencias y habilidades requeridas para los distintos equipos. Conocer y ejecutar

eficientemente los Comités Bipartitos de Capacitación en la empresa y administrar de manera adecuada

las relaciones con los Organismos Técnicos de Capacitación.

Las principales temáticas a abordar son:

- Modelar procesos con las técnicas mapa de

procesos y flujograma de información.

- Perfeccionar procesos.

- Escribir e implantar un procedimiento.

Page 11: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Dirección de Personas y Equipos

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 10

Equipo docente

Sergio Valenzuela Bilbao (Director)Ingeniero Comercial de la Universidad Austral de Chile. Magíster

en Administración (MBA) en la Escuela de Economía y Negocios

de la Universidad de Chile, Máster en Responsabilidad Social

Corporativa, Contabilidad y Auditoría Social de la Universidad

de Barcelona –España, Diploma de Administración de Recursos

Humanos en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diploma

en Negocios Osaka – Japón, Diploma en Docencia Universitaria

Basada en Competencias de la Universidad de Chile.

Posee experiencia de más de 25 años en la dirección de empresas

nacionales y multinacionales en gerencias de recursos humanos,

logística, finanzas, servicio al cliente y en la implementación de software

world class. Profesor y consultor universitario y Vicepresidente del

Círculo de Ejecutivos de Recursos Humanos en Chile (CERH Chile).

Juan Bravo CarrascoDoctor en Gestión de Procesos, Universidad de Lleida, España.

Master en Dirección de Informática del IDE CESEM, España e

Ingeniero de Ejecución en Sistemas de Información, Universidad

Técnica Federico Santa María, Chile.

Con más de 30 años de experiencia como asesor y relator de seminarios,

ha cooperado con organizaciones tales como: Carabineros de Chile,

Xinergía, FreshLand, Hidroeléctrica Itaipú (Paraguay), Servicios de

Salud de Concepción y Los Andes, Tecnoimagen, Ripley, RedSaludUC,

Saesa, Sitecna y Armada de Chile.

Antes, se desempeñó como gerente de procesos y sistemas en

Weisselberger y Cia., como jefe de proyectos en NCR de Chile y

como analista de sistemas en Empremar.

Es autor de 24 libros: Gestión de procesos, Rediseño de procesos,

Gestión integral del cambio y Liderazgo, entre otros. Entre sus

actividades académicas se desempeña como Director del Diplomado

en Gestión de Procesos en la Universidad de Chile (unegocios.

uchhile.cl). Profesor en programas de educación profesional de

la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de

Chile y ha participado en otras actividades académicas en Perú,

Ecuador y Paraguay.

Ninoshka Fasce CayoPsicóloga, Pontificia Universidad Católica de Perú, Perú. Doctora en

Psicología, Eberhard Karls Universität Tübingen, Alemania.

Consultora y relatora en áreas de selección por competencias,

desvinculación estratégica, gestión de carrera y mejora de calidad de

vida de los trabajadores como medio para mejorar la productividad.

Ha asesorado a empresas de los sectores telefonía, minería, bebidas

gaseosas, banca, energía y salud.

Cecilia Hernández SotoIngeniero Comercial/Contador Auditor, Universidad de Chile, Chile.

Diploma en Liderazgo y Transformación Organizacional, Universidad

Alberto Hurtado, Chile

Diploma en Gestión de Personas, Universidad Alberto Hurtado, Chile

Coach Ontológico, Escuela Newfield Network. Cuenta con 20 años

de experiencia como Gerente de Personas en empresas privadas

y públicas.Docente del Área Corporativa, FEN/U. Chile con amplia

experiencia en coaching ejecutivo, acompañando programas de

liderazgo, gestión del cambio, habilidades de inteligencia emocional,

negociación, modelos y diccionarios de perfiles por competencias,

estudios de clima y sistemas de gestión del desempeño.

Además, es Docente de Liderazgo en el Magister de Salud Pública,

Facultad Medicina, U. Chile.

Enrique Pérez MendozaProfesor de Estado; Ingeniero de Prevención de Riesgos y Medio

Ambiente. Universidad Tecnológica y Metropolitana; Máster en

Ergonomía. Universidad Politécnica de Cataluña; Experto Profesional

en Prevención de Riesgos Laborales; Experto Sernageomin; Auditor

Líder OHSAS 18.001.

Consultor Externo O.I.T. en el ámbito de la fiscalización de la seguridad

y salud en el trabajo. Perito Judicial en Prevención de Riesgos y

Ergonomía, Ex Fiscalizador del Trabajo, actualmente es Asesor del

Área Legislativa y Coordinación Internacional de Subsecretaría de

Previsión Social.

(*) Los profesores asignados para desarrollar cada uno de los cursos que contempla el Programa, serán seleccionados tomando como base, principalmente, la nómina que aquí se presenta.

Page 12: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

Dirección de Personas y Equipos

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 11

Álvaro Espinoza Sanhueza Ingeniero en Ejecución Industrial, Universidad Tecnológica

Metropolitana, Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad de las

Américas, Chile. MBA, Universidad de Chile, Chile.

Se ha desempeñado como gerente de sucursales en una importante

caja de compensación nacional, trabajando de forma integral en

aspectos comerciales, administrativos, financieros y de recursos

humanos.

Además, ha ejercido roles directivos en dos universidades del país,

diseñando e implementando lineamientos académicos de las carreras

a cargo, y participando en departamentos de recursos humanos

generando e implementando procedimientos para selección de

personal, gestión del desempeño, y políticas de incentivos. Cuenta

también con experiencia docente en carreras de ingeniería civil

industrial e ingeniería comercial.

Juan Manuel Castro RebolledoIngeniero en Administración Agroindustrial, Universidad Tecnológica

Metropolitana, Chile.

MBA, Universidad Gabriela Mistral, Chile.

Diplomado en Gestión de Empresas, Universidad de Chile, Chile.

Diplomado en RR.HH., Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.

Su trabajo se ha enfocado en el desarrollo de Capital Humano para

mejorar la competitividad de las empresas a través de la formación

continua de los trabajadores. Además, ha diseñado e implementado

diversos programas de emprendimiento e innovación para la

formación de personas.

Juan Francisco Luna MuñozPsicólogo Laboral, Magíster en Dirección Estratégica de Recursos

Humanos y Comportamiento Organizacional, Pontificia Universidad

Católica de Chile, Chile.

Director Ejecutivo de Factoría Mun. Se ha desempeñado en cargos

ejecutivos y ha liderado proyectos de consultoría en recursos

humanos, en múltiples empresas premiadas por su gestión de

personas. Es autor de artículos técnicos publicados en revistas y

journal en Chile y el extranjero. Fue editor del libro “Directores de

Orquesta: Competencias para liderar”, publicado por El Mercurio para

su programa de formación de jefaturas. Actualmente es Líder del

Chile Forum de la Society for Human Resource Management (SHRM)

y miembro de la Association for Talent and Development (ATD).

Hernán Juri Norambuena.Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magister ©

Derecho del Trabajo y Seguridad Social Universidad de Chile.

Abogado Jefe de Relaciones Laborales Ripley

Page 13: Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones … · ... Uso de casos, ejemplos y ... - Fundamentos del buen desempeño y causas del mal ... con sus ventajas y desventajas. Identificar

*De manera excepcional, se podrán efectuar clases días de semana, diferentes a los programados, por

eventualidades de fuerza mayor, las que serán informadas por la Universidad con la debida anticipación.

*Comprensión de lectura en inglés, ya que pueden ser entregada bibliografía obligatoria y/o complementaria

en este idioma.

Diplomado en Gestión de Personal y Relaciones Laborales » 12

Información GeneralVALOR: 110 UF

HORAS PRESENCIALES: 134

Financiamiento:

Hasta 12 cuotas sin interés. (Documentado).

12% Descuento por pago contado o tarjetas de crédito

bancarias. (Máximo 3 cuotas).

8% Descuento por pago desde 4 a 12 cuotas con tarjetas

de crédito bancarias.

5% Descuento por pago desde 13 a 18 cuotas con tarjetas

de crédito bancarias.

*Descuentos no aplicables para pago empresa ni pagos o

transferencias internacionales.

Horario:

Lunes y Miércoles de 18:45 a 21:45 horas.Taller Aplicado

de Cierre Sábado 27/04 de 09:30 a 18:30 horas.

FECHAS:

Inicio: 22/10/2018

Termino: 27/04/2019

Edificio Tecnoaulas, Facultad de Economía y Negocios, Campus Andrés Bello

*Las clases se realizan en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ubicada en Diagonal

Paraguay 257. Cambios en el lugar de realización, se avisaran con la debida antelación por nuestro Equipo del

Centro de Desarrollo Gerencial.

Medios de pago

- Vale Vista.

- Transferencia Bancaria.

- Cheque.

- Tarjeta de Crédito. (Hasta 18 cuotas sin interés documentado)

Antecedentes de postulación:

- Formulario de postulación en página web www.unegocios.cl

- Antecedentes Adicionales que pueda requerir el Director

Académico del Programa.

Antecedentes de Matrícula

- Fotografía Digital (peso máximo 5 M).

- Certificado de Estudios.

Consuelo Galán Orellana

e-mail: [email protected]

Teléfono: (56) 22 9781982

Diagonal Paraguay 257, Torre 26,

Piso 9, of. 903.

Horario continuado de lunes

a viernes de 09:30 a 18:30 hrs.