dipiridamol

Upload: giancarlo-zegarra-torres

Post on 08-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

herhtjtehe rehetr mrt ehwrh qe

TRANSCRIPT

DIPIRIDAMOLCOMPOSICINCada comprimido recubierto contiene: Dipiridamol 25 mg Excipientes: segn lo aprobado en el registro.Cada comprimido recubierto contiene: Dipiridamol 75 mg Excipientes: segn lo aprobado en el registro.Cada comprimido recubierto contiene: Dipiridamol 100 mg Excipientes: segn lo aprobado en el registro.

USO DEL DIPIRIDAMOLEs un antitrombtico con capacidad para modificar la funcin plaquetaria, en especial la agregacin y adherencia (factores asociados con la iniciacin de la formacin del trombo). El mecanismo de accin se relaciona con su capacidad para inhibir la actividad de las enzimas adenosina desaminasa y fosfodiesterasa. Esta inhibicin aumenta los niveles intracelulares de adenosina, nucletidos de adenina y AMPcclico. La absorcin es variable y lenta. La biodisponibilidad vara de 27% a 66%. Su unin a protenas es muy alta (99%). La vida media es de 1 a 12 horas y el tiempo hasta alcanzar la concentracin mxima es de alrededor de 75 minutos. Se metaboliza en el hgado y se elimina principalmente por va biliarDipiridamol se utiliza para la inhibicin de la agregacin plaquetaria y acortamiento del tiempo de sobrevida de las plaquetas, junto a anticoagulantes para prevenir las complicaciones tromboemblicas postoperatorias asociadas con la instalacin de vlvulas cardacas artificiales.Se recomienda que cuando quiera ser usado Dipiridamol, el anticoagulante debe ser administrado en dosis ms bajas que la usualmente recomendada para esa indicacin. Tambin tiene uso como vasodilatador.ACCIN TERAPEUTICA DE ESTE MEDICAMENTOInhibidor de la agregacin plaquetaria. Antitrombtico.

CUNDO NO USAR DIPIRIDAMOLEste medicamento no debe ser usado en pacientes que presenten alguna de las siguientes afecciones, excepto si su mdico lo indica: hipersensibilidad a dipiridamol, angina pectoris inestable e hipotensin o tendencia a ella.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE USOAntes de usar este medicamento debe sopesarse los riesgos y beneficios de su uso, los que deben ser discutidos entre usted y su mdico. Considerar los siguientes aspectos:Pacientes alrgicos:Ud. debe comunicar a su mdico si alguna vez ha presentado una reaccin alrgica a este medicamento o alguna otra sustancia, ya sea alimentos, persevantes, colorantes, saborizantes u otros medicamentos.Embarazo:No se han realizado estudios adecuados en mujeres embarazadas, aunque en ocasiones se ha utilizado aisladamente en algunas mujeres gestantes sin apreciarse efectos txicos en el feto. Sin embargo, nicamente se acepta el empleo de Dipiridamol en embarazadas en el caso de que no exista otra alternativa ms segura.Lactancia:El Dipiridamol pasa a la leche materna, aunque en cantidades insignificativas. Consulte a su mdico si debe continuar con el tratamiento durante la lactancia.Uso peditrico:No se dispone de informacin sobre los efectos de Dipiridamol en relacin con la edad en la poblacin peditrica. No se han establecido su seguridad y eficacia en nios.Pacientes geritricos:No se han realizado estudios sobre los efectos de Dipiridamol en relacin con la edad en la poblacin geritrica tratada con el medicamento como inhibidor de la agregacin plaquetaria. No obstante, hasta la fecha no se han descrito problemas especficamente geritricos con la administracin oral crnica de Dipiridamol.Efectos en la capacidad de conducir y/o operar maquinaria:Este medicamento puede provocar mareos. No se recomienda la conduccin de vehculos ni el manejo de maquinaria peligrosa, especialmente durante las primeras semanas de tratamiento.Consumo de alcohol:Si usted consume bebidas con cafena o alcohol de manera frecuente, si fuma o utiliza drogas ilegales indqueselo a su mdico.Otras precauciones:Debe evaluarse la relacin riesgo beneficio en las siguientes situaciones clnicas. Angina pectoris inestable o Vasos sanguneos colaterales (aumenta el riesgo de isquemia miocrdica debido al fenmeno de robo coronario, lo que puede dar lugar a complicaciones tales como hipotensin, arritmias ventriculares o parada cardiaca). Hipotensin o (dosis excesivas pueden inducirla o agravarla, lo que puede producir vasodilatacin perifrica)Usar con precaucin en pacientes con angina pectoris inestable, disminucin de presin sangunea. Tenga cuidado al levantarse sbitamente desde una posicin horizontal estando sentado.El dipiridamol debe administrarse con especial precaucin en ancianos y en caso de padecer alguna de las siguientes enfermedades: lcera de estmago, tensin arterial baja, migraa o hipovolemia (bajo volumen de sangre).

INTERACCIONES MEDICAMENTOSASEspecialmente con adenosina, dicumarol, warfarina, heparina; analgsicos, antiinflamatorios no esteroideos, especialmente indometacina, pentoxifilina, salicilatos especialmente cido acetilsaliclico, cefamandol, cefoperazona, cefotetan, latatetan, latamoxef, plicamicina, cido calproico, alteplasa, anistreplasa, estreotoquinasa, uroquinasa.

ADMINISTRACION Y SU CANTIDADEs importante tomar las dosis a intervalos de tiempo constante, con agua al menos 1 hora antes o 2 horas despus de las comidas, para una absorcin ms rpida. Puede tomarse con la comidas si aparece irritacin gastrointestinal.El mdico debe indicar la posologa y el tiempo de tratamiento apropiado a cada caso en particular, no obstante la dosis usual recomendada es:Dosis habitual para adultos:Como antiagregante plaquetario se recomienda una dosis de 300- 400 mg/da (1-2 comprimidos 2- 4 veces al da). En casos severos, se puede aumentar la dosis a un mximo de 600 mg diarios.Dosis peditrica habitual:No se han establecido su seguridad y eficacia en nios.

EFECTOS NO DESEADOSLos medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados adems de los que se pretende obtener. Algunos de ellos pueden requerir atencin mdica.Los efectos adversos causados por la utilizacin de este medicamento suelen ser ligeros y transitorios, al comienzo de la terapia de los pacientes pueden referir vmitos, diarreas, vrtigos, nuseas, cefalea y mialgia, y desaparecen con el curso de la terapia.Como consecuencia de sus propiedades vasodilatadores, se han observado hipotensin, sofocacin y taquicardia. El dipiridamol es un potente vasodilatador y debe ser usado con cuidado en pacientes anginosos, con estenosis artica subvalvular u otra alteracin hemodinmica asociada con infarto de miocardio reciente. Debe ser usado con cuidado en pacientes con trastornos de la coagulacin, as como durante el embarazo y la lactancia.Ocasionalmente se ha observado un empeoramiento de la cardiopata coronaria.Raras veces se ha observado un aumento de las hemorragias post- ciruga. Pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad como exantema y urticaria, broncoespasmo severo, angioedema, disfunciones hepticas, incluyendo hepatitis.Casos aislados de trombocitopenia han sido reportados.

BIBLIOGRAFIA

http://www.ispch.cl/encabezado/folletos/doc/enero2009/Dipiridamol.pdf http://www.ecured.cu/index.php/Dipiridamol http://mx.prvademecum.com/droga.php?droga=1210