dip001 05 pres 03 historia respuesta

Upload: walter

Post on 01-Mar-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    1/51

    Anlisis Historia de Respuesta

    Dinmico No Lineal

    Principal ventaja:Todos los problemas con el anlisis

    pushover son eliminados. Sin embargo, nuevos

    problemas surgen en el Anlisis Dinmico No Lineal

    1) Modelamiento del comportamiento histertico.

    2) Modelamiento del amortiguamiento inherente.

    3) Seleccin y escalado de movimientos de terreno.

    4) Interpretacin de resultados.

    5) Los resultados pueden ser muy sensibles a

    perturbaciones menores aparentemente.

    EL anlisis historia de respuesta tiene la fuerte ventaja de eliminar todos los

    problemas asociados con el anlisis pushover. Desafortunadamente, un

    nuevo set de problemas surge, algunos de los cuales son listados aqu.

    Debido al hecho de que algunos de estos problemas pueden ser

    insalvables en el marco de un anlisis determinstico, un marco

    probabilstico est siendo desarrollado. El enfoque probabilstico es descrito

    muy brevemente al final de este tpico.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 1

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    2/51

    AMORTIGUADOR

    PROPORCIONAL

    DE MASA

    AMORTIGUADOR

    PROPORCIONAL DE

    RIGIDEZ

    C M K= +

    Modelamiento del Amortiguamiento Inherente Usando

    el Amortiguamiento Proporcional de Rayleigh

    NotA: K

    es la rigidez

    INICIAL del sistema

    En DRAIN ( y la mayora de los otros programas de anlisis dinmicos no

    lineales) el amortiguamiento inherente es representado como el

    amortiguamiento de Rayleigh, el cual produce una matriz de

    amortiguamiento que es proporcional a la masa y a la rigidez. Dicha matriz

    de amortiguamiento ser diagonalizada por las formas de modo,

    permitiendo el total desacoplado de las ecuaciones de movimiento, este

    desacoplamiento no es utilizado en el DRAIN debido al set completo de

    ecuaciones acopladas que son resueltas paso por paso en el dominio del

    tiempo.

    Este slide muestra una interpretacin fsica para el Amortiguamiento de

    Rayleigh. Notar que la cortante en la base se perder a travs de los

    amortiguados proporcionales a la masa, los cuales pueden ser referidos

    como "ganchos del cielo viscosos".

    El amortiguamiento total de Rayleigh, donde alfa y beta se especifican

    globalmente, debern usarse slo para representar bajas cantidades del

    amortiguamiento inherente (decir

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    3/51

    kn

    C M K= +

    Amortiguamiento Proporcional Rayleigh

    Seleccionar el valor del amortiguamientoen

    dos modos, y

    Calcular los coeficientesand :

    Formar la Matriz de Amortig.

    =

    n

    k

    kn

    kn

    kn

    nk

    /1/1

    222

    Cuando se modelo el amortiguamiento inherente amplio del sistema

    el analista especifica las relaciones de amortiguamiento en

    cualquiera de los dos modos. Dadas las frecuencias de los modos

    los factores de proporcionalidad alfa y beta pueden ser

    determinados.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 3

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    4/51

    Mode 1 4.94

    2 14.6

    3 25.9

    4 39.2

    5 52.8

    Frec. Estructurales

    Amortiguamiento Proporcional Rayleigh (Ejemplo)

    0.00

    0.05

    0.10

    0.15

    0 6020 40

    Frecuencia, Rad/Seg

    RelacindeAmortig.

    Modal

    MASA

    RIGIDEZ

    TOTAL

    TIPO

    = 0.41487

    = 0.00324

    5% Crtico en Modes 1 y3

    =

    m

    m

    m

    15.0

    Amort.en cualquier otro modom:

    Un ejemplo de un sistema 5-DOF se muestra aqu. Al amortiguamiento ha

    sido establecido como el 5% del crtico en los modos 1 y 3. El

    amortiguamiento en los otros modos es determinado por la frmula

    mostrada en la parte superior derecha. En este caso el amortiguamiento en

    el segundo modo es menor que el 5%, y el amortiguamiento en los modos 4

    y 5 es mayor que el 5%.Notar que el componente proporcional a la rigidez del amortiguamiento

    aumenta con la frecuencia y el componente proporcional a la masa

    disminuye con la frecuencia. Para sistemas de MDOF, el amortiguamiento

    Rayleigh tiene la tendencia a suprimir los modos elevados. Esto es algo

    bueno si estos modos do contribuyen a la respuesta. Puede ser algo malo si

    estos modos son importantes, tal como la resonancia potencial en los modos

    elevados debido a, por decir, a las aceleraciones verticales del terreno.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 4

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    5/51

    Prdida de Rigidez, cambio de frecuencia, y

    amortiguamiento proporcional elevado

    de

    masa

    0.00

    0.02

    0.04

    0.06

    0.08

    0.10

    0.12

    0.14

    0.16

    0.18

    0.20

    0 2 6 84

    Fr ecuencia, Rad/Seg

    RelacindeAmortiguamiento

    1=Demanda de Duct.

    2

    3

    45

    m=0.042

    m=0.103 6

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    6/51

    Modelamiento de AmortiguadoresViscosos en DRAIN

    DEVICE

    Nota: El amortiguamiento No Lineal no est disponible en DRAIN

    El amortiguamiento discreto, tal como el aplicado por amortiguadores de

    fluido viscoso, puede ser fcilmente modelado en el DRAIN. La nica

    limitacin es que el amortiguamiento debe ser lineal, por ejemplo, el

    amortiguamiento de primer plano es directamente proporcional a la

    velocidad de deformacin en el dispositivo. Si es importante modelar

    amortiguadores viscosos no lineales se debe utilizar el Sap2000, RAMPerform, u OpenSees. Deber notarse que los amortiguadores no lineales

    son casi siempre preferidos debido a sus capacidades de "fluir" bajo

    velocidades de deformacin grandes.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 6

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    7/51

    i

    j

    k

    j k

    L Uso del amortiguamientoproporcional a la rigidez

    del elemento

    L

    AEKDamper=

    DamperDamper KC =

    Para rigidez baja del

    amortiguador

    ColocarA=L, E=0.01

    usar = CDamper/0.01

    Modelamiento de Amortiguadores Viscosos

    Lineales en DRAIN

    Device

    Este slide ilustra la tcnica usada para modelar un amortiguador viscoso

    lineal en el DRAIN. La idea bsica es usar una barra de armadura Tipo 1

    con una rigidez muy baja y con una valor de Beta muy elevado. El producto

    de la rigidez y del valor Beta deber ser igual al coeficiente de

    amortiguamiento deseado, C. El uso de una rigidez muy baja es

    consistente con el comportamiento de un amortiguador de fluido viscoso elcual tiene una rigidez almacenada cercana a cero (si se excit por debajo

    de su frecuencia de corte). Si se requiere modelar un amortiguador

    viscoelstico puede hacerse por medio de la seleccin apropiada de las

    propiedades.

    Debe notarse que la flexibilidad del arriostres puede tener un efecto

    profundo sobre la efectividad del amortiguador. La efectividad total se

    alcanzar con un arriostre muy rgido. La efectividad cercana a cero se

    alcanzar con un arriostre muy flexible. El analista deber desarrollar

    suficientes anlisis para determinar el efecto de la rigidez real del arriostre

    sobre la efectividad del dispositivo.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 7

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    8/51

    Cuidado Respecto al Amortiguamiento

    Proporcional a la Rigidez

    NUNCAusar el amortiguamiento proporcionala la rigidez en asociacin con CUALQUIER

    elemento que tenga rigidez elevada

    artificalmente y que puede fluir.

    Rotacin Plstica, rad

    Tiempo, s

    T

    max

    M, klb-plg

    , rad

    Muy rgido

    es decirK=106

    k-plg/rad

    Pendiente=

    2max/T

    Este slide muestra cun peligroso puede ser asignar arbitrariamente

    amortiguamiento proporcional a la rigidez a la estructura. Aqu, la rtula

    plstica es modelada con una rigidez rotacional inicialmente elevada como

    es comn. La curva fuerza-deformacin para la rtula es mostrada a la

    izquierda. El diagrama a la derecha es una historia de respuesta de la

    rotacin plstica en la rtula mientras la rtula est fluyendo. La pendientede la lnea roja indica la velocidad de deformacin mxima en la rtula. Esta

    velocidad puede estar dada, como se muestra, si se asume que la

    respuesta es armnica sobre el tiempo T.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 8

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    9/51

    Rotacin Plstica, rad

    Tiempo, sec

    max

    M, in-k

    Muy Rgido

    es decirK=106k-plg/rad

    Pendiente=velocidad

    2max/T

    Momento Viscoso en Rtula= K (2max/T)

    Asumirmax= .03 rad, T=1.0 sec, =0.004

    M=106(0.004)(2(.03)/1.0))=7540 k-plg

    Aqu, algunos nmeros razonables son dados. Se dice que la rotacin

    mxima es 0.03 radianes, el periodo Tes 1.0 segundos, la rigidez inicial es

    106klb-plg/rad, y el factor beta de amortiguamiento proporcional a la rigidez

    es 0.004. El momento viscoso en la rtula ser 7540 klb-plg. Esto es

    complementa ficticio pero momento muy significativo el cual sera aadido

    al momento plstico en la rtula para determinar el momento real. Esprobable que docenas de anlisis de historia de respuesta hayan sido

    corridos con este efecto el cual se mantuvo sin ser detectado por el

    analista.

    , rad T

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 9

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    10/51

    T

    Cuntos registros debern usarse?

    Dnde se obtienen los registros?

    Cmo pueden los registros ser modificados para emparejar las

    condiciones del sitio?

    (Par F. Charney)

    Uno de los aspectos ms difciles del anlisis de historia de respuesta es la

    seleccin y escalado de los movimientos del terreno. Este slide pregunta

    algunas de las cuestiones relevantes, muchas de las cuales sern

    abordadas en los siguientes slides.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 10

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    11/51

    Uso de Movimientos Simulados del

    TerrenoLos registros simulados no debern usarse si han sido

    creados sobre la base de un espectro emparejado cuando el

    espectro objetivo tiene un espectro de peligro uniforme

    Sismo Distancia

    GrandeSismo pequeos

    cercano

    Espectro de Peligro Uniforme

    Periodo

    Respuesta

    El uso de movimientos simulados del terreno deber desalentarse,

    particularmente si estn basados en el espectro emparejado, e incluso ms

    particularmente si el espectro a ser emparejado es un espectro de peligro

    uniforme. Emparejar un espectro de peligro uniforme es similar a someter el

    edificio a dos (o ms) movimientos del terreno simultneos. Esto no slo es

    imposible sino es altamente improbable.Cuando sea posible, usar registros verdaderos de movimientos del terreno.

    Miles de estos estn disponibles el cual emparejan una variedad de

    condiciones importantes.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 11

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    12/51

    http://ngawest2.berkeley.edu/

    Motor de Bsqueda de Movimientos

    de Terreno del PEER

    El sitio web del PEER es una fuente de movimientos de terreno. Un motor

    de bsqueda est disponible ingresando una variedad de parmetros. El

    programa proporcionar una lista de aquellos movimientos del terreno los

    cuales emparejen los parmetros buscados. El usuario puede ver el

    acelerograma o el espectro de respuesta, y puede entonces descargas el

    registro para usar en el anlisis.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 12

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    13/51

    Herramientas de Movimientos de Terreno

    del NONLIN (EQTOOLS)

    Un motor de bsqueda similar ha sido desarrollado por F. Charney y S.

    Riaz en el Virginia Tech. Esta es una base de datos de bsqueda que

    contiene ms de 2000 registros, as como una multitud de herramientas

    para evaluar los registros.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 13

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    14/51

    Mapa de IsosistasMap para elGiles County,

    Virginia,Earthquake 31 de mayo, 1897.

    Blacksburg

    N 37.1

    W -80.25

    Para ilustrar, un grupo de registros se otendr para Blacksburg, Virginia.

    Blacksburg est a menos de 20 km desde el epicentro de terremoto del

    Condado Giles de 1897.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 14

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    15/51

    MOTION 1

    -200

    -150

    -100

    -50

    0

    50

    100

    150

    200

    0 5 10 15 20 25 30 35 40

    Time, Seconds

    Acceleration,cm/sec/sec

    MOTION 2

    -200

    -150

    -100

    -50

    0

    50

    100

    150

    200

    0 5 10 15 20 25 30 35 40

    Time, Seconds

    Acceleration,cm/sec/sec

    MOTION 3

    -200

    -150

    -100

    -50

    0

    50

    100

    150200

    0 5 10 15 20 25 30 35 40

    Time, Seconds

    Acceleration,cm/sec/sec

    MOTION 4

    -200

    -150

    -100

    -50

    0

    50

    100

    150

    200

    0 5 10 15 20 25 30 35 40

    Time, Seconds

    Acceleration,cm/sec/sec

    MOTION 5

    -200

    -150

    -100

    -50

    0

    50

    100

    150

    200

    0 5 10 15 20 25 30 35 40

    Time, Seconds

    Acceleration,cm/sec/sec

    MOTION 6

    -200

    -150

    -100

    -50

    0

    50

    100

    150200

    0 5 10 15 20 25 30 35 40

    Time, Seconds

    Acceleration,cm/sec/sec

    Blacksburg Movimientos del Terreno 2%-50 desde elUSGS

    Estos son los registros obtenidos. Notar que las aceleraciones pico del

    terreno estn en cercanas de 150 cm/sec2, o alrededor de 0.15 g.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 15

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    16/51

    0.0

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.6

    0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0

    Periodo, Segundos

    Espectro Objetivo

    Registro1

    Registro2

    Registro3

    USGS Ground Motion Spectra and Target Spectrum

    Consultadopara emparejar

    a un periodo de 1.0 s

    Pseudoaceleracin,g

    Este es un trazo de una respuesta espectral al 5% amortiguado desde tres

    de los registros comparados al espectro del USGS/NEHRP para la clase de

    sitio B. Como puede verse, los registros descargados han sido escalados

    para emparejar el espectro del USGS en el periodo de 1.0 segundos (1.0

    Hz). Notar que las aceleraciones del terreno pico (aceleracin cuando T =

    0) no se emparejan y que el espectro de movimiento del terreno produceaceleraciones significativamente mayores en frecuencias de alrededor de

    0.1 hasta 0.2 Hz que el espectro USGS/NEHRP.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 16

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    17/51

    0.0

    0.1

    0.1

    0.2

    0.2

    0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0

    Periodo, Segundos

    Espectro del Movimiento del terreno USGS Promedio y el

    Espectro Objetivo0.5

    0.5Espectro objetivo

    0.4 Espectro GM promedio

    0.4

    0.3

    0.3

    Pesudoaceleracin,g

    Un mejor ajuste se obtiene cuando el promedio del espectro del movimiento

    del terreno es comparado al espectro del USGS/NEHRP.

    Consultadopara emparejar

    a un periodo de 1.0 s

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 17

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    18/51

    Modificaciones al Movimiento del Terreno

    1. Escalar un registro dado a una aceleracin ms

    elevada o menor (por ejemplo, para producir un

    registro que represente un cierto nivel de peligro)

    2. Modificar un registro por distancia.

    3. Modificar un registro para la clasificacin del sitio

    (generalmente a partir de roca dura o suelo suave).

    4. Modificar un registro por orientacin de la falla.

    MOVIMIENTO1

    -200

    -150

    -100

    -50

    0

    50

    100

    150

    200

    0 5 10 15 20 25 30 35 40

    Tiempo, Segundos

    Aceleracion,

    cm/sec/sec

    Hay una variedad de transformaciones que pueden ser necesarias hacer

    en un registro dado antes de que sea adecuado para usarlo en un anlisis

    historia de respuesta. La mayora de estos tpicos son bastante complejos,

    y las modificaciones debern desarrollarse por un sismlogo

    experimentado. En este curso bsico de escalado se enfatiza, entre otros

    tems que se abordan, especficamente con respecto al programa EQ-Tools.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 18

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    19/51

    Escalado del Movimiento del Terreno

    (2-D Analysis)

    Los movimientos del terreno debern escalarse tal que el

    valor promedio del espectro de respuesta amortiguado al

    5% del grupo de movimientos no sea menor que el

    espectro de respuesta de diseo en el rango de periodo

    desde 0.2T hasta 1.5T, donde T es el periodo

    fundamental de la estructura.

    El 2000 y 2003NEHRP Recommended Provisions(as como elASCE7-02 y

    elIBC) proporcionan reglas de escalado que son un poco difciles de

    interpretar, y las cuales pueden producir algunos curiosos resultados.

    Diferentes reglas son proporcionadas para anlisis en 2D y en 3D. Las

    mismas reglas son aplicadas a anlisis historia de respuesta lineal y no

    lineal.La idea detrs de las reglas de escalado es capturar el efecto de la

    elongacin del periodo asociado con la fluencia (por tanto el requerimiento

    de 1.5T), as como capturar los efectos de los modos elevados (el

    requerimiento de 0.2T).

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 19

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    20/51

    T 1.5T0.2T Periodo, s

    Pseudoaceleracin, g Espectro de diseo

    Grupo promedio de

    espectros no escalados

    ModosElevados

    Ablandamiento

    Escalado NEHRP para Anlisis 2-D

    Este diagrama ilustra el espectro promedio y el espectro del cdigo antes

    del escalado. En efecto, el espectro sin escalar necesitar ser "elevado"

    hasta que todas sus ordenadas sean mayores que o iguales a las

    ordenadas correspondientes del espectro del cdigo en el rango de

    periodo desde 0.2T hasta 1.5T.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 20

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    21/51

    T 1.5T0.2T Periodo, s

    Pseudoaceleracin, g

    Modos

    Elevados Ablandamiento

    Escalado NEHRP para Anlisis 2-D

    El espectro escalado es mostrado en azul oscura. Aqu el punto de

    control est en un periodo de alrededor de 0.4T, el cual definitivamente

    ser una respuesta del modo ms elevado. Se muestra claramente que

    este enfoque de escalado es extremadamente conservador en este

    caso... el espectro al principio del periodo de inters (T) es alrededor del

    40% mayor que el espectro del cdigo en el mismo punto.

    Espectro de diseo

    Grupo promedio de

    espectros escalados

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 21

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    22/51

    Movimiento del Terreno NEHRPSeleccin y Escalado (Anlisis 3-D)

    1. La Raz Cuadrada de la Suma de los Cuadrados del

    espectro amortiguado al 5% de cada par de

    movimientos (componentes N-S y E-O) se construye.

    2. Cada par de movimientos deber escalarse de tal

    forma que el promedio del espectro SRSS de todos

    los pares de los componentes no sea menor que 1.3veces el espectro de diseo amortiguado al 5% en el

    rango de periodo desde 0.2T hasta 1.5T.

    Reglas similares son aplciadas para casos donde un anlisis en 3D es

    usado. El factor de 1.3 compensa el SRSSado de los pares

    ortogonales del movimiento.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 22

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    23/51

    Problemas Potenciales con el EscaladoNEHRP

    Un grado de libertad existe en la seleccin de factores deescala de movimientos individuales, de este modo

    diferentes analistas pueden escalar el mismo grupo de

    forma diferente.

    El enfoque de escalado parece excesivamente ponderadohacia los modos elevados.

    El enfoque de escalado se ve excesivamente conservadorcuando se compara a otras recomendaciones (por ejemplo,

    SHome y Cornell)

    Este slide es auto explicativo. El mtodo de Shome y Cornell se discutir

    subsecuentemente.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 23

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    24/51

    Cuntos Registros Usar?

    NEHRP Recommended Provisions:

    5.6.2 Un grupo de no menos de tres movimientos deber usarse.

    5.6.3 Si al menos siete movimientos del terreno son usados la

    evaluacin puede estar basada en las respuestas promedio

    a partir de anlisis diferentes. Si menos de siete

    movimientos son usados la evaluacin deber estar basada

    en el mximo obtenido de todos los anlisis.

    Las disposiciones proporcionan esta directriz para encontrar los valores

    mximos de respuesta para usar en cumplimiento con los requerimientos

    de desempeo (tales como la deriva entre pisos). El uso de siete o ms

    registros se recomienda ya que es menos conservador. Sin embargo,

    deber sealarse que la mayora de programas comerciales

    proporcionan envolventes de resultados donde ellos pueden noproporcionar capacidades para promediar a travs de las corridas.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 24

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    25/51

    Normalizacin y Escalado de

    Acelerogramas para el Anlisis No Lineal

    Nilesh Shome and Allin Cornell

    6thU.S. Conference on Earthquake Engineering

    Seattle, Washington, September, 1997

    Este artculo es una referencia excelente sobre el escalado de movimientos

    del terreno para el uso en anlisis no lineal. Ver tambin referencias a

    Cornell y Bazzurro, y Shome, Cornell, Bazzurro, y Carballo.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 25

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    26/51

    Escalado del Movimiento del Terreno para elAnlisis No Lineal

    (Shome and Cornell)

    Bin:

    Un grupo de movimientos del terreno con similar fuente,

    distancia, y magnitud.

    Bin Normalization:

    Ajuste de registros bin individuales a la misma "intensidad".

    Bin Scaling:

    Ajuste de registros desde un bin (es decir una magnitudbaja) hasta la intensidad de los regsitros desde un bin de

    diferente intensidad (gemeralmente ms elevado).

    Estas son las principales definiciones a partir del artculo de Shome y

    Cornell, y son de uso generalizado en la comunidad sismolgica. Las

    diferencias clave en trminos son Bin Normalization vs Bin Scaling. Por

    ejemplo, uno podra tener varios registros a partir de sismos similares en el

    rango de magnitud desde 5 hasta 6. Estos registros podran ser

    normalizados para producir la misma pseudoaceleracin espectralamortigada al 5% de 1.0 segundo como el promedio de las mismas

    aceleraciones desde el mismo bin. Ahora, asumir que uno quiere un bin de

    magnitud 7 pero tiene slo la magnitud normalizada 6 bin. Estos registros

    entonces seran escalados (hacia arriba) para tener una magnitud

    consistente con una magnitud ssmica de 7.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 26

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    27/51

    Procedimientos de Normalizacin

    Normalizar el PGA (NO RECOMENDADO)

    Normalizar a una Frecuencia Simple enamortiguamiento bajo (por ejemplo, 2%)

    Normalizar a una Frecuencia Simple en unamortiguamiento elevado (por ejemplo,

    desde 5% hasta 20%) (RECOMENDADO)

    Normalizar sobre un Rango de Frecuencias.

    (Shome and Cornell)

    Estos son los procedimientos de normalizacin recomendados por

    Shome y Cornell. El programa EQ Tools permite cualquiera de estos

    enfoques de normalizacin (o escalado). Notar que el enfoque de

    escalado adoptado por las Disposiciones no est listado.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 27

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    28/51

    Cuntos Registros Usar?

    (Shome and Cornell)

    Para registros normalizados a la aceleracin espectral en el

    primer modo puede tpicamente requerirse de 4 a 6 registros

    para obtener una banda de confianza de alrededor de un sigma

    (ms o menos 10 al 15 por ciento).

    El artculo de Shome y Cornell da anlisis estadstico que conduce a las

    conclusiones mostradas aqu. Otros mtodos de normalizacin (por

    ejemplo, la normalizacin al PGA) pueden requerir el doble de registros para

    producir resultados con el mismo nivel de confianza.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 28

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    29/51

    Cuando los registros estn escalado desde un nivel de intensidad

    hasta una intensidad ms elevada hay una dependencia leve de

    escalar la demanda de ductilidad calculada. La demanda de

    ductilidad media puede variar desde 10 hasta 20 por ciento para un

    cambio unitario en magnitud. El efecto de escalar un demanda no

    lineal de energa histertica es ms significativa.

    Pueden los registros desde un bin en

    intensidad baja ser escalados para

    representar sismos de intensidad

    elevada?

    (Shome and Cornell)

    Generalmente, no se tienen ninguna eleccin es esto ya que hay muy pocos

    registros disponibles a partir de movimientos del terreno de la intensidad del

    MCE (Sismo Considerado Mximo). Por tanto, se debe generalmente

    escalar desde un bin bajo hasta un bin elevado. Muchos sismlogos han

    desalentado esto en el pasado debido a percibir diferencias en las

    caractersticas frecuencia-amplitud de pequeos vs grande sismos. En elestudio de estructura de Shome y Cornell fueron analizados sismos con

    magnitud M real, y las respuestas fueron comparadas a anlisis

    desarrollados con sismos M-1 escalados hasta los sismos M. En el contexto

    de diseo, la variacin en la demanda de ductilidad calculada no es

    terriblemente importante ya que una cantidad mnima de sobrerresistencia

    reducir la demanda de ductilidad verdadera por ms de 10 hasta el 20 por

    ciento.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 29

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    30/51

    Recomendaciones(Charney):

    1) Usar un mnimo de siete movimientos de terreno.

    2) Si los efectos de campo-cercano son posibles para el

    sitio un set separado de anlisis deber desarrollarse

    usando slo los movimientos campo-cercano.

    3) Intentar usar movimientos que so compatibles de

    magnitud con el sismo de diseo.

    4) Escalar los sismos tal que emparejen el espectro

    objetivo en frecuencia natural inicial (no daada) de laestructura y a un amortiguamiento de al menos el 5%

    del crtico.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 30

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    31/51

    Modificaciones del Movimiento del Terreno

    1. Escalar un registro dado a una aceleracin ms

    elevada o ms baja (por ejemplo, producir un registro

    que represente un cierto nivel de peligro)

    2. Modificar un registro por distancia (

    3. Modify a record for distance (Problema de Atenuacin

    SRL)

    4. Modificar un registro para la clasificacin del sitio,

    generalmente desde roca dura hasta suelo suave

    (WAVES por Hart y Wilson)

    5. Modificar un registro por orientacin de la falla

    (Somerville)

    Ver tambin: Ground Motion Evaluation Procedures for Performance

    Based Design, by J.P. Stewart, et al, PEER Report 2001/09

    Aparte de normalizar/escalar, hay otros factores que deben considerarse

    para obtener movimientos del terreno para el anlisis no lineal. Mientras que

    la mayora de estos estn ms all del propsito de este tpico, se nota que

    herramientas como el EQTools proporcionan utilitarios para cada uno de los

    tres tems adicional listados aqu.

    Las modificaciones de los regsitros por distancia pueden estar basados enuna variedad de relaciones de atenuacin que son construidos en el

    programa. Las relaciones de atenuacin construidos en el programa han

    sido descritos en cierto detalle en el Seismological Research Letters,

    Volume 68, No. 1, January/February 1997.

    La modificacin por efectos de sitio esta basada en el programa WAVES

    desarrollado por Hart y Wilson (Simplified Earthquake Analysis of Buildings

    Including Site Effect, Report UCB/SEMM 89/23, UC Berkeley).

    La modificacin por orientacin de la falla es una simple transformacin que

    corrige las diferencias observadas entre los componentes del ataque normal

    y del ataque paralelo de movimientos del terreno cerca de la falla en

    periodos ms grandes que alrededor de 0.5 s. Ver por ejemplo, Somerville,et al, 1997.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 31

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    32/51

    Prediccin del dao

    El diseo basado en desempeo requiere una cuantificacin

    del dao en el que podra incurrir una estructura.

    El "ndice de dao" debe ser calibrado tal que pueda predecir

    y cuantificar el dao en todos los niveles de desempeo.

    Mientras que la derivas entre pisos y el componente

    inelstico de la deformacin pueden ser medidas tiles del

    dao, una caracterstica clave de la respuesta se pierde... el

    efecto de la duracin del movimiento del terreno en el dao.

    Un nmero de medidas diferentes de dao han sido

    propuestas las cuales son dependientes de la duracin

    En la ingeniera basada en desempeo, el objetivo principal es limitar el

    dao (mantener la funcionalidad) en los niveles de peligro prescritos. Un

    gran nmero de medidas de dao han sido propuestos por varios

    investigadores. Estos van desde simples derivas entre pisos a ndices

    complejos basados e la energa acumulada. Sin embargo, cualquier dao

    real medido debe ser dependiente de la duracin. Derivas simples comouna medida del dao no es dependiente de la duracin y por tanto, no es

    apropiado. Curiosamente, la mayora de las medidas de dao basadas

    en los cdigos estn basadas en la simple deriva.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 32

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    33/51

    Prediccin del Dao

    Park and Ang (1985)

    ycap

    H

    cap

    maxPA

    Fu

    E

    u

    uDI +=

    umax = deformacin mxima alcanzada

    ucap = capacidad de deformacin monotnica

    EH = energa histertica disipada

    Fy =resistencia monotnica a la fluencia

    =factor de calibracin

    Esta es una de las medidas de dao dependiente de la duracin de losinicios o ndice de dao. El primer trmino en la suma es efectivamente unarelacin simple de la demanda de ductilidad. El segundo trmino es unamedida de la energa acumulada disipada comparada a la energa disipadaen 1/4 de una excursin total inversa de fluencia. El trmino esun factor

    de calibracin.es calibrado tal que unDIPAde1.0 es indicativo del colapso incipiente.ndices menores que alrededor de 0.2 indicaran pequeo o ningn dao.

    Como se estableci aqu, un criterio de desempeo podras estar basadoen el ndice de dao mximo alcanzado en cualquier componente. Esteenfoque puede poner indebida influencia en un solo componente. Pararemover este problema potencial varios enfoques de promediosponderados han sido remitidos. Ver por ejemplo Mehanny and Deirlein(2000).

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 33

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    34/51

    HDADIKSI EEEEEE ++++= )(

    Amortig. AadidoAmortig. Inherente

    Balance de Energa

    Energa Histertica

    Este slide simplemente ilustra las varias fuentes de energa absorcin/

    disipacin en una estructura. A mayor energa histertica movida en el

    amortiguamiento aadido, menor el dao. Este es un tremendo punto de

    venta para sistemas de amortiguamiento aadido. Este concepto es

    ilustrado en los siguientes dos slides.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 34

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    35/51

    Historias de Energa y Dao, 5% Amortiguamiento

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    0.00 5.00 10.00 15.00 20.00

    Energy,

    In-Kips

    Hysteretic

    Viscous + Hysteretic

    Total

    0.00

    0.20

    0.40

    0.60

    0.80

    1.00

    0.00 5.00 10.00 15.00 20.00

    Time, Seconds

    DamageIn

    dex

    EDA

    EH

    EI= 260

    Anlisis

    desarrollado

    enNONLIN

    Este slide representa la respuesta de un sistema SDOF respondiendo el

    terremoto de 1940 Imperial valley. La mxima energa ingresada es de 260

    plg-klbs. Esta es compartida casi igualmente por los efectos del

    amortiguamiento e histresis. El mximo ndice de dao (damage index, DI)

    es alrededor de 0.5, lo cual sera indicativo de significativo dao. Notar que

    la energa histertica se mantiene constante en T = 15 segundos, por tanto,el dao no es acumulables ms all de aquel punto.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 35

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    36/51

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    0.00 5.00 10.00 15.00 20.00

    Energy,

    In-Kips

    Hysteretic

    Viscous + Hysteretic

    Total

    0.00

    0.20

    0.40

    0.60

    0.80

    1.00

    0.00 5.00 10.00 15.00 20.00

    Time, Seconds

    DamageIndex

    Historias de Energa y Dao, 20% Amortiguamiento

    EDA

    EH

    EI=210

    Ahora el amortiguamiento ha sido incrementado hasta el 20% del crtico

    aadiendo dispositivos de fluido viscoso. Ninguna rigidez adicional ha sido

    proporcionada. La demanda de ingreso de la energa total se ha reducido

    hasta 210 plg-klb. Ms significativo, la demando de energa histertica se ha

    reducido significativamente, conduciendo a un DI reducido a cerca de 0.3.

    La estructura an estara daada en este punto, pero mucho menos quepara el DI de 0.5. Notar tambin que el incremento en el dao efectivamente

    termina cerca de 12 segundos en la respuesta.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 36

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    37/51

    0.00

    0.10

    0.20

    0.30

    0.40

    0.50

    0.60

    0.00 5.00 10.00 15.00 20.00

    Tiempo, segundos

    ndicedeDao

    5%Amortig. 20%Amortig

    40%Amortig 60%Amortig

    Reduccin del Dao con el Amortiguamiento

    Incrementado

    Este slide muestra las historias del DI que resultan a partir de una variedad

    de valores del amortiguamiento. Incrementando el amortiguamiento hasta

    el 60% del crtico (probablemente fsicamente imposible) ha reducido el DI

    mximo desde 0.52 hasta cerca de 0.14. El nmero inferior es indicativo de

    una respuesta cercanamente a la elstica.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 37

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    38/51

    Anlisis Dinmico No Lineal Incremental

    Seismic Performance, Capacity, and Reliability of

    Structures as Seen Through

    Incremental Dynamic Analysis

    Ph.D. Dissertation of Dimitros Vamvatsikos,

    Department of Civil and Environmental Engineering

    Stanford University

    July 2002.

    Esta es la principal referencia para los slides sobre el anlisis dinmico no

    lineal incremental.

    Los siguientes slides cubren el tema del Anlisis Dinmico Incremental.

    Este es un enfoque relativamente nuevo que proporciona informacin muy

    valiosa sobre la respuesta de estructuras a los movimientos del terreno, y

    particularmente, proporciona informacin sobre la sensibilidad de larespuesta (alguna Medida del Dao) a variaciones en el movimiento del

    terreno, intensidad del movimiento del terreno, o caractersticas

    estructurales (por ejemplo, rigidez, resistencia, comportamiento

    histertico, amortiguamiento, etc.).

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 38

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    39/51

    Medida del Dao

    Anlisis Dinmico No Lineal Incremental

    Medida de la Intensidad del Movimiento del Terreno

    Mov. Terreno A

    Mov. TerrenoB

    Mov. TerrenoC

    Este slide muestra tres curvas IDA hipotticas representado la respuesta

    de un sistema a tres diferentes (pero equivalentemente escalado)

    movimientos del terreno. Las diferencias en las tres curvas son

    caractersticas del anlisis IDA, que se discutirn luego.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 39

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    40/51

    Intensidad Medida

    Dao Medido

    Anlisis Dinmico No Lineal Incremental

    Un estudio IDA esproducido

    sometiendo una simple estructura

    a una serie de anlisis historia de

    tiempo, donde cada anlisis

    subsecuente usa una intensidad

    ms elevada del movimiento del

    terreno.

    UnaCurva IDAesun trazadode una medida del dao(damage measure, DM) versusla intensidad del movimiento delterreno (motion intensity, IM) lacual ocurri.

    Estas son las definiciones bsicas para un anlisis IDA.

    La curva IDA es desarrollada sometiendo una estructura a un simplemovimiento del terreno, pero reanalizando para aquel movimiento delterreno en intensidades incrementadas. Por ejemplo, si lapseudoaceleracin espectral MCE amortiguada al 5% en el periodo del

    primer modo de la estructura es 0.3 g, los anlisis de la historia derespuesta podran ser desarrollado para la estructura sometida al sismo en0.05, 0.10, 0.15, 0.20, 0.25, 0.30, 0.35, 0.40, 0.45, 0.50, 0.55, y 0.60 g.Estas diferentes intensidades del movimiento del terreno son llamadasMedidas de Intensidad.

    Para cada medida de intensidad, la Medida del Dao pico sera registrada.La curva IDA es un trazado de la intensidad versus la medida del dao.

    Las medidas del dao pueden ser cualquier cantidad calculada, tal como laderiva entre pisos mxima, la rotacin plstica mxima de la rtula, ndicesPark y Ang mximos, Cortante en la Base Mxima, y as.

    Notar que puede tomarse 100 o ms anlisis de historias de respuesta para

    producir una curva IDA de suficiente resolucin. Dado aquellas curvas IDApueden necesitar producirse para un grupo entero de movimientos delterreno, es fcil ver que el procedimiento es muy caro computacionalmente.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 40

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    41/51

    0

    24

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    20

    0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06

    Relacin de la Deriva del Entrepiso Pico

    NiveldelPiso

    Sa=0.01g

    Sa=0.10g

    Sa=0.20g

    Resultados IDA para un Movimiento del

    Terreno Particular(Vamvatsikos yCornell)

    Aqu, los resultados IDA son presentados en una forma diferente. La

    Medida del Dao es la deriva de los entrepisos, y estas medidas son

    trazados versus el nivel del piso en el cual la deriva fue obtenida. Las

    diferentes curvas representan diferentes Medidas de Intensidad. Es fcil ver

    desde este trazado que el incremento en la intensidad del movimiento del

    terreno desde 0.1 hasta 0.2 g tiene un profundo efecto en las derivas de lospisos inferiores.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 41

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    42/51

    Dao Medido Dao Medido

    Intensidad Medida

    Dao Medido

    Intensidad Medida

    Dao Medido

    Ablandamiento Endurecimiento

    Resurreccin

    Caractersticas de la Curva IDA Tpica

    Intensidad Medida Intensidad Medida

    Lineal

    Endurecimiento Severo

    El IDa produce una variedad de comportamiento de inters en estructuras.

    Los cuatro principales comportamientos observables son mostrados aqu.

    Un sistema ablandado es un que tiene desplazamientos grandemente

    incrementados con ligeros incrementos en la intensidad del movimiento del

    terreno. Esto es tpicamente debido a la inestabilidad dinmica.

    Un sistema endurecido tiene una curva IDA esencialmente lineal. (Notar que

    esta estructura fluye bajo movimientos del terreno de alta intensidad. Si la

    estructura se mantiene lineal la curva IDA sera una lnea recta como se

    indic en la lnea roja, lo cual NO est pasando aqu). Una estructura con un

    endurecimiento IDA parece estar siguiente la regla de "igual

    desplazamiento", esto es los desplazamientos elsticos e inelsticos son

    esencialmente los mismos para una estructura que fluye.

    Un sistema con severo endurecimiento es uno en el cual los

    desplazamiento crecen muy suavemente, cesan de crecer, o incluso

    decrecen con el incremento de la intensidad del movimiento del terreno.

    La resurreccin es el fenmeno notable en el que una estructura el cual

    colapsa bajo una intensidad del movimiento del terreno realmente sobrevivea un nivel mayor del movimiento del terreno. Este comportamiento se debe

    a la fase de fluencia en la estructura y a los pulsos de aceleracin/

    velocidad/desplazamiento en el movimiento del terreno.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 42

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    43/51

    Dao Medido

    PushoverEsttico

    Curva IDA

    Caractersticas de la Curva IDA Tpica

    Intensidad Medida

    La curva IDA y la curva del Pushover Esttico son tpicamente distintas

    como se muestra aqu. Sin embargo, las tcnicas (incluyendo un

    programa para computadora llamado SPO2IDA) han sido desarrollados

    para crear curvas IDA simplificadas a partir de formas pushover. Ver el

    captulo 4 de la disertacin de Vamvatsikos para detalles.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 43

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    44/51

    Dao Medido

    Intensidad Medida

    Mov. Terreno C

    Mov. Terreno B

    Mov. TerrenoC

    Anlisis Dinmico No Lineal Incremental

    (usando Mltiples Movimientos del Terreno)

    Generalmente, un estudio

    compara la respuesta de la

    estructura a un grupo de

    movimientos del terreno.

    Un estudio IDA puede tambin

    usarse para evaluar el efecto

    de un cambio del diseo (o

    incertidumbre) sobre larespuesta de una estructura a

    un movimiento del terreno

    particular.

    La curva IDA para la misma estructura sometida a movimientos del

    terrenos similares (escalados) puede ser bastante diferente. Tambin, las

    curvas IDA para variaciones de la misma estructura a un simple

    movimiento del terreno (de intensidad variada) pueden ser bastante

    diferentes.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 44

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    45/51

    Curvas IDA para Investigar la Sensibilidad de la Respuesta

    de Sistemas SDOF a la Relacin del Endurecimiento porDeformacinAnalizadoenNONLIN usando el Movimiento de Terreno Northridge (Slymar)

    0.0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    1.2

    0 5 10 15 20 25 30

    Desplazamiento, plg

    AceleracinenelPrimerModo,g

    10% S.H.

    5 % S.H.

    EPP

    -5% S.H.

    Inestabilidad Dinmica

    En este ejemplo una estructura simple ha sido sometido a un simple

    movimiento del terreno. Los parmetros estructurales han sido cambiados

    para reflejar diferentes relaciones del endurecimiento por deformacin.

    Para el sistema con relacin negativa, la inestabilidad dinmica

    sobreviene en una intensidad del movimiento del terreno cerca de 9.20.

    Notar cmo la respuesta EPP inici a desviarse a partir de la respuesta"elstica" (movindose a la derecha) pero luego volvi a la izquierda,

    eventualmente desarrollando desplazamientos ms bajos que los

    sistemas con endurecimiento por deformacin rgido.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 45

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    46/51

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    0 5 20 2510 15

    Desplazamiento, plg

    AceleracinenelPrimerModo,g

    El Centro GroundMovimiento

    Northridge GroundMovimiento

    Curvas IDA para Investigar la Sensibilidad de la

    Respuesta del Sistema SDOF a la Eleccin del

    Movimiento del Terreno2% Amortiguamiento, 5% Endurecimiento por Deformacin

    Aqu, el mismo sistema fue sometido a dos diferentes (pero

    equivalentemente escalados) movimientos del terreno. La respuesta a El

    Centro est fuertemente endurecida, y la respuesta a Northridge es

    efectivamente linea, con un pequeo ondeo.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 46

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    47/51

    Una Familia de Curvas IDA del Mismo

    Edificios Sometido a Treinta Sismos

    Dispersin

    Este trazado, de Cornell y Vamvatsikos, muestra las curvas IDA para una

    sola estructura sometida a 30 diferentes movimientos del terreno. Todos los

    sistemas parecen tener el mismo comportamiento general hasta una

    intensidad cerca de 0.25 g, luego del cual todas se desvan. En

    intensidades de 0.5 g, las variaciones en la respuesta son enormes. La

    variacin en la respuesta en una intensidad dada es referida comodispersin. La enorme dispersin aqu es caracterstica del anlisis IDA. Si

    la intensidad del movimiento del terreno real fue de 0.5 g, cunto se

    determinara si el diseo fuera el apropiado?

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 47

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    48/51

    Curvas IDA del Mismo Edificio

    Sometido a Grupos de Sismos

    NORMALIZADO alPGA NORMALIZADO alSA

    Aqu, sets de IDA fueron desarrollados usando dos diferentes tcnicas de

    escalado. A la izquierda, el escalado fue normalizado al PGA. A la derecha,

    el escalado estuvo basado en la pseudoaceleracin espectral amortiguada

    al 5% en la frecuencia natural en el primer modo de la estructura. La

    variacin en la dispersin es bastante notable, con dispersin mucho menor

    siendo evidente a la derecha. Otros tems, tales como el dao medido,tienen un efecto sobre la dispersin. Parecera que la limitacin de la

    dispersin ser deseable.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 48

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    49/51

    2/50

    10/50

    50/50

    Una Familia de Curvas IDA del Mismo

    Edificio Sometido a Treinta Sismos

    Aqu, las IDAs basadas en el espectro escalado en la frecuencia del primer

    modo son mostradas con diferentes niveles de probabilidad de los

    movimientos del terreno etiquetadas. Para el movimiento del terreno con

    50 por ciento de probabilidad en 50 aos (100 MRI) hay relativamente

    pequea dispersin. Para as probabilidades de 10 y 2 en 50 aos (500 y

    2500 intervalo de retorno medio o MRI), la dispersin se incrementa, y esefectivamente infinito si la inestabilidad dinmica sobreviene. Nuevamente

    cmo tomar decisiones de diseo dadas la aparente dispersin?. Esto

    anula el uso del anlisis historia de respuesta como una herramienta viable

    de diseo?.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 49

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    50/51

    Anlisis No Lineal Dinmico Incremental

    El uso del IDA muestra la sensibilidad EXTREMAdel dao a laintensidad del movimiento del terreno, as como la sensibilidad

    EXTREMAdel dao al movimiento del terreno elegido.

    La dispersin del IDA en mltiples movimientos del terrenopuede reducirse escalando cada base del movimiento del

    terreno hasta una intensidad espectral objetivo calculada en

    una frecuencia de vibracin fundamental de la estructura.

    Incluso con dicho escalado, est claro que las evaluaciones de

    la PBEE basadas en el anlisis historia de respuesta sonproblemticas si se llevan a cabo en un marco pramente

    determinstico. Los mtodos probabilsticos debern ser

    empleados para manipular adecuadamente la aleatoriedad de

    las entradas y el aparente "caos" en los resultados.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta

    Anlisis Tiempo Historia Lineal y No Lineal de Edificios 50

  • 7/25/2019 DIP001 05 Pres 03 Historia Respuesta

    51/51

    NONLIN Version 7 IDA Tool

    Como se seal el IDA ha sido aadido al programa NONLIN.

    Comunidad para la Ingeniera Civil

    Diplomado La Ingeniera Ssmica - Edificios Anlisis Historia de Respuesta