d.i.p. trabajos.docx

9
7/23/2019 D.I.P. TRABAJOS.docx http://slidepdf.com/reader/full/dip-trabajosdocx 1/9 Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Facultad de Derecho y Ciencia Política INSTRUCTIVO PARA EVALUACION FINAL: CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRACTICA INTERNACIONAL PRIVADO OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN: § l ob!etivo del traba!o es "ue el estudiante debe ad"uirir com#etencias argumentativas !urídicas en materia de D$%$P$ § &tro ob!etivo central es "ue el estudiante ad"uiera com#etencias de redacción de una demanda o contestación en un caso relacionado al derecho internacional #rivado$ § l 'ltimo ob!etivo es "ue el estudiante ad"uiera com#etencias de desem#e(o en una audiencia en la "ue #onga de relieve sus conocimientos teóricos en la #r)ctica$ INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACION: *$ Se le brindara un caso tomado como hi#ot+tico relacionado a un tema de derecho internacional #rivado$ ,$ -os estudiantes. agru#ados en n'mero de cuatro se se#aran roles como demandantes /01 y como demandados /01$ 0$ 2edactan su demanda. corren traslado a la otra #arte. +ste las contesta$ 3$ -uego del intercambio de las demandas y contestaciones. los estudiantes. #or cada lado #re#aran un alegato$ 4$ l alegato es e5#uesto en una audiencia #'blica. con la #artici#ación del docente como !ue6$

Upload: jhonmaycolquiza

Post on 19-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: D.I.P. TRABAJOS.docx

7/23/2019 D.I.P. TRABAJOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dip-trabajosdocx 1/9

Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaFacultad de Derecho y Ciencia Política

INSTRUCTIVO PARA EVALUACION FINAL: CONOCIMIENTOSTEÓRICOS Y PRACTICA INTERNACIONAL PRIVADO

OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN:

§ l ob!etivo del traba!o es "ue el estudiante debe ad"uirir

com#etencias argumentativas !urídicas en materia de D$%$P$

§ &tro ob!etivo central es "ue el estudiante ad"uiera

com#etencias de redacción de una demanda o contestación en un

caso relacionado al derecho internacional #rivado$

§ l 'ltimo ob!etivo es "ue el estudiante ad"uiera com#etencias

de desem#e(o en una audiencia en la "ue #onga de relieve sus

conocimientos teóricos en la #r)ctica$

INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACION:

*$ Se le brindara un caso tomado como hi#ot+tico relacionado a un

tema de derecho internacional #rivado$

,$ -os estudiantes. agru#ados en n'mero de cuatro se se#aran

roles como demandantes /01 y como demandados /01$

0$ 2edactan su demanda. corren traslado a la otra #arte. +ste las

contesta$

3$ -uego del intercambio de las demandas y contestaciones. los

estudiantes. #or cada lado #re#aran un alegato$

4$ l alegato es e5#uesto en una audiencia #'blica. con la

#artici#ación del docente como !ue6$

Page 2: D.I.P. TRABAJOS.docx

7/23/2019 D.I.P. TRABAJOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dip-trabajosdocx 2/9

Page 3: D.I.P. TRABAJOS.docx

7/23/2019 D.I.P. TRABAJOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dip-trabajosdocx 3/9

TEMATICAS:

Grupo # 01: Prue! "e ! Le$ E%&r!'(er!

l Sr$ Fran6is7o Hasemba7 8e5eira 9nacionalidad leman;.

tuvo tres hi!os. uno de ellos nacido en lemania 9nna

Hasemba7; y dos de ellos nacidos en el Per'$ $ -a hi!a

nacida en lemania nna Hasemba7 rmas. #or sus

constantes via!es a lemania había sido e5cluida de la

Herencia 9no obstante "ue su residencia estaba en -ima;.

incluso en la declaratoria de herederos. no <ue incor#orada$

l causante su #adre Fran6is7o Hasemba7 8e5eira. murió

en el a(o ,=*3 en la ciudad de -ima. en el domicilio "ue

habitaba con sus hi!os$ n tal sentido. la Sra$ nna

Hasemba7. enterada de la #reterición. desea iniciar las

acciones legales corres#ondientes a >n de ser declarada

como heredera y solicitar #etición de herencia de los bienes

"ue sus dos hermanos ya se habían ad!udicado totalmente$

A U)&e" o *o'&r!&!' *o+o Ao,!"o- e' *o')e*ue'*.!

e)&u".e e .'.*.e ! !**./' e,! ue *orre)po'"!$

Grupo # 0: Prue! "e ! Le$ N!*.o'! Ap.*!e

-a Sra$ ?aría Carba!al Portocarrero. ciudadana Chilena. tramitó un

#roceso de declaratoria de herederos en un @u6gado Civil de Santiago$De acuerdo a los datos esenciales del e5#ediente remitido al Per' vía

e5e"u)tur. a#arece "ue el 'ltimo domicilio de su #adre causante es la

ciudad de 8ru!illo$ Uno de los hermanos "ue reside en al ciudad de

 8ru!illo es noti>cado con el re"uerimiento. #ero +ste no est) de

acuerdo con el #roceso llevado en Santiago$ I'&erpo',! ! !**./'

ue *orre)po'"!2 

Grupo # 03: Do+.*..o *o'$u,! .'&er'!*.o'!$

Page 4: D.I.P. TRABAJOS.docx

7/23/2019 D.I.P. TRABAJOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dip-trabajosdocx 4/9

l Sr$ Ham Schult6 y do(a 8rinidad Ferreyros 9re"ui#e(a; contra!eron

matrimonio civil en el Condado de Coo7 A Chicago A %llinois de $UU$.

luego de varios a(os #or desavenencias conyugales el Sr$ Ham

tramitó divorcio ante la Buinta Circunscri#ción del @u6gado de Primera

%nstancia del Distrito Nacional de la 2e#'blica Dominicana$Consentida y !ecutoriada la sentencia el Sr$ Ham desea "ue el acta

de divorcio sea inscrita en el Consulado eneral del Per' en Chicago.

lugar en el cual inscribieron su matrimonio$ %nter#onga la demanda

"ue corres#onda a este caso$

Grupo # 04: Com#etencia !urisdiccional$ Sentencia de divorcio

l Sr$ belardo Sergio -iendo allo y la Sra$ ?aria na o!vodich.contra!eron matrimonio civil en la ?unici#alidad de la ictoria -ima A

Peru$ Del matrimonio tuvieron dos hi!os "ue ahora son mayores de

edad$ -uego de la se#aración de cuer#os. el Sr$ -iendo se <ue a residir

a NeE or7. #ero la Sra$ o!vochich. aun"ue mantiene la residencia y

nacional ado#tada como #eruana de #arte de su es#oso. tambi+n

estableció su segunda residencia en Ucrania$ l Sr$ -iendo tramitó su

divorcio en un @u6gado de NeE or7. luego de obtener una sentencia<avorable en rebeldía de su es#osa. ahora #retende reconocimiento

de la sentencia en el Per' #ara "ue a"uella sea inscrita en la

munici#alidad de la ictoria$ Redacte la demanda de

reconocimiento de la sentencia y luego conteste la demanda$

Grupo # 05: Co+pe&e'*.! (ur.)".**.o'! 6 'u."!" "e !*&o

!"+.'.)&r!&.7o

-a Sra$ ?arcia -ucía oncalves 9Grasilera2ío de @aneiro; luego de unarelación sentimental con el Sr$ duardo Portocarrero 9Peruano

%"uitos; concibió a su hi!o IJilliamK$ -uego del nacimiento la re<erida

se(ora inscribió al ni(o en el 2egistro del stado Civil del stado de

2io de @aneiro. en la 2e#'blica <ederativa del Grasil$ l acta de

nacimiento <ue inscrito con el nombre de IJ%--%? P&28&C222&

&NC-LK$ Sucede "ue el Sr$ Portocarrero niega ser el #adre$ n

consecuencia. usted como abogado ado#te las acciones legalesciviles corres#ondientes$

Page 5: D.I.P. TRABAJOS.docx

7/23/2019 D.I.P. TRABAJOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dip-trabajosdocx 5/9

Grupo # 08: Le$ Ap.*!e9 R,.+e' P!&r.+o'.! "e

M!&r.+o'.o

l Sr$ ?edardo 2o!as allegos y la Sra$ ?ariam Silveira ?onta(o.

contra!eron matrimonio en el Condado de Nebras7a del stado deNevada $UU$ n dicho lugar. luego de varios a(os de casados

ad"uirieron bienes #atrimoniales dentro de la sociedad conyugal. vale

decir sin r+gimen de se#aración de #atrimonio$ -a Sra$ ?ariam

Silveira ?onta(o reside en Nebras7a y el Sr$ 2o!as allegos en

re"ui#a A Per'$ ste en un !u6gado de Familia de re"ui#a consigue.

en rebeldía una sentencia de disolución y li"uidación de gananciales

del #atrimonio de la sociedad conyugal y via e5e"u)tur re"uiere al @u6gado s#eciali6ado en lo Contencioso Civil de Nebra67a el

cum#limiento de la sentencia$ Usted como abogado de la Sra$

Silverira inter#onga la acción !udicial #ertinente$

Grupo # 0;: D.7or*.o e'&re */'$u,e) ue "o+.*..!' e' p!<)e)

".)&.'&o)

ldo 2om)n scobar Carssa. contra!o matrimonio civil con do(a Stella?oscoso alindo en la ?unici#alidad Provincial de -ima ?etro#olitana

en el a(o *MM >!ando su domiclio conyugal en el Distrito de @es's

?aría A -ima$ ste <ue el 'ltimo domicilio$ l Sr$ scobar en el a(o

,=== emigra a $UU$ con la #romesa de su es#osa de seguirle al

a(o #ró5imo #ara establecer su domicilio y una vida me!or en

&7lahoma$ 2esulta "ue la es#osa Sra$ ?oscosso nunca cum#lió su

#romesa. al contrario. decidió abandonar el matrimonio y se mudódonde su <amiliares a ?adrids#a(a$ l Sr$ scobar. domiciliado

actualmente en &7lahoma ha decido iniciar el tr)mite de divorcio$

Usted como abogado inicie la acción !udicial "ue corres#onda$

Grupo # 0=: Re*o'o*.+.e'&o .'&er'!*.o'! "e o)

repre)e'&!'&e) e,!e)2

-a em#resa Diamint S$$ /m#resa %taliana con Sede en NO#oles1 y suFilial en -ima Per'. designan en su escritura de Constitución como

Page 6: D.I.P. TRABAJOS.docx

7/23/2019 D.I.P. TRABAJOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dip-trabajosdocx 6/9

Cor#oración Comercial. al Dr$ Horacio ngel irbal 8essoni. como

Síndico de Buiebra$ l Directorio de esta em#resa. considera "ue sus

o#eraciones en el Per' han concluido. en tal sentido ordena a su

síndico de "uiebras "ue inicie sus <unciones #ara las cuales ha sido

designado$ -os socios o accionistas re"uieren "ue el síndico cum#lacon los #rocedimientos establecidos seg'n la legislación del lugar de

la sede y >lial$ E )<'".*o "e u.er!) !*u"e ! )u "e)p!*>o $ e

p."e )u !)e)or!+.e'&o p!r! e .'.*.o "e pro*e".+.e'&o2

A"op&e ! !**./' per&.'e'e&e2

Grupo # 0?: T<&uo 7!or o&or,!"o e' e e%&r!'(ero

-a m#resa 8a#cis Sociedad nónima y la Consultora Perulegis irl.convocados en una reunión de negocios. el *4 de mar6o del ,=*4. en

la -ocalidad de Novo Hamburgo. 2ío rande do Sur. 2e#'blica del

Grasil. al >nali6ar la ronda de negocios 8a#cis Sociedad nónima. gira

una letra de cambio a <avor de Perulegis irl. con #la6o de

vencimiento al #ago el 0= de setiembre del ,=*4$ -legado el t+rmino

Perulegis re"uiere el #ago de la letra en la misma localidad Novo

Hamburgo. a#rovechando "ue 8a#cis Sociedad nónima. tiene una>lial en dicha localidad. a trav+s de un notario #'blico. lo cual resulta

in<ructuosa$ nte esta situación. como el re#resentante de Perulegis.

tiene su sede en la ciudad de yacucho. y ya no #uede es#erar m)s

e5igir el #ago directamente. decide iniciar las acciones cambiarias

#ertinentes al caos$ P!r! eo e *o'&r!&!' ! u)&e" "e !o,!"o2

I'.*.e !) !**.o'e)2

Grupo # 10: E@e*&o) p!&r.+o'.!e) "e ".7or*.o

 @ulio Cesar uillen Saravia y do(a Diana S)en6 ranner en el a(o

*MM contra!eron matrimonio en el Condado de Harris A 8e5as de los

$UU$ -uego de varios a(os de casados ambos. #or desavenencias

conyugales culminó un #roceso de divorcio en el 0* thirty one  civil

court de Harris8e5as$ l 8ribunal del Distrito determinó disuelto el

vínculo matrimonial y #or <enecido la sociedad conyugal y el r+gimen#atrimonial del mismo$ Con esta sentencia ambos cónyuges

Page 7: D.I.P. TRABAJOS.docx

7/23/2019 D.I.P. TRABAJOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dip-trabajosdocx 7/9

#retenden "ue se recono6ca en territorio nacional. #or"ue los bines

"ue ad"uirieron se encuentran todas en el Per'$ n tal sentido. los

documentos traducidos. <ueron a#ortados al la o>cina 2egistral de

-ima$ l registrador observó el título argumentando "ue el 0* thirty

one  civil court  de Harris8e5as. no tiene com#etencia #aradeterminar el r+gimen #atrimonial consecuencia del divorcio$ nte tal

situación. se a#ersonan a su des#acho y le #iden asesoría legal$ %nicie

usted. como bogado la acción legal "ue corres#onda a este caso$

GRUPOS FORMADOS:

GRUPO N 01

*$ ?U2%C%& 2&@S @UN C2-&S,$ N22& C?P&S 28U2& CD-S&0$ N&-SC& &2--N DN%-$3$ 2?&S HU28 DN D-Q$4$ 2?UND& &2 -U%SR$ 2&@S D - C2UL DUF-S 2&N-D

GRUPO N 0

*$ - &?L. &N$,$ C%SN2&S SBUL F-&2$0$ NC%S& SN8%& S8FN3$ HU8 HU?2D NN%4$ -&N CH%BU%--N 2&C%&R$ %NC& D - C2UL ?2% 2N

GRUPO N 03

*$ S%- P&L& 2S&N

,$ %-C U8%22L HN2 ?NU-0$ 8CS% ?D%N -U%S$3$ ?--? CC--& CUN8& P&-%C2P%&4$ --&S -NC% @&-$R$ S&-%2 DU2ND C2?N 2&S$

GRUPO N 04

*$ -%N2S ?&88 ?2%D,$ F2% %- CN8%0$ -&N &NL-S 8% C2&-%N

3$ CUD2&S BU%SP ?2-N4$ HU?N% BU%SP -%SG8HR$ NC U8%22L

Page 8: D.I.P. TRABAJOS.docx

7/23/2019 D.I.P. TRABAJOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dip-trabajosdocx 8/9

GRUPO N 05

12 BU%SP 2&D2%UL @UD%8H2 2UP% BU%SP ?2CDS32 S&8& C-D2&N SND242 %--N8& L?&2 ?2&8

52 ?D2N& 2U@&82 P2%&N 2&8%NC& -%LG8H

GRUPO N 08

*$ &CH& 2?&N D%& G2N,$ ?28%NL -N ?2%C&0$ SN8 C2UL ?N%-C @NN$3$ PT8UD-N& HC8&24$ ?C2 CU2%8 %&2DN&

R$ C22%&N -SBUL H2C-%&

GRUPO N 0;

*$ ?-2 2U%L ?2 -&N&2,$ N-28 &2 G2 2%D20$ P2L P&? 2- G2N3$ BU%N8N -%8S ?2%8H4$ 2S 2U%L N8HR$ U8%22L CC2S 2C-

GRUPO N 0=

*$ 8%N& P2L @H&V,$ 8UP% &?L @SS&N0$ P%--P 2N 2UD UUS8&3$ BU%SP L?&2 @H&N ?C&-4$ P-&?%N& HN2R$ BU%SP -SBULG--%DUN

GRUPO N 0?

*$ CS82& S&-%S ?2%? D-$,$ C-D2WN CHCC ?&N%C0$ ?-28 U8%22L 2%3$ CGLS 2&@S -F2D&4$ ?NDL G2L&- HUG2R$ ?NDL P2D& 2&N-D

GRUPO N 10

*$ ?UN-- 2&@S NS

,$ C2G@- SU-C &-0$ CC2S N-% F2%N 2-3$ %PCHS 8CU2% ?2%-UL

Page 9: D.I.P. TRABAJOS.docx

7/23/2019 D.I.P. TRABAJOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dip-trabajosdocx 9/9

4$ CUS% ?@% 2-D%NR$ -%ND& C&ND G2%-