dios y endiosamientoautorescatolicos.org/pdf/aaautores03599.pdf · 2- ”hay muchos que andan como...

130
1 CUARESMA 2 Datos para la homilía del domingo 2, A-B-C Autor: Don Manuel Lago González, Lic en Teología [email protected] Apartados: frontispicio, portada, individuo, familia, estado, clerecía. Esquema A Mt 17 -Transfiguración II Tm 1-1.-Toma parte en los duros trabajos del Evangelio2.-Nos llamó a una vida santaGn 12 - 1.-Sal de tu tierra y de la casa de tu padre hacia2.-Haré de ti un gran puebloB Mc 9 - Transfiguración Rm 8 - Dios es el que justificaGn.22 -1- Por no haberte reservado a tu hijo, tu único hijo te bendeciré2.-Todos los pueblos del mundo se bendecirán con tu descendenciaC Lc 9 - 1- Qué hermoso es estar aquí2- Este es mi Hijo, escuchadleFlp 3 -1- Nos transformará en Su condición gloriosa”. 2- Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria sus vergüenzasGn.15 - A tus descendientes les daré esta tierra desde el Gran Río de Egipto al Gran Río”. Seny.-“Millones de españoles prefirieron, en el debate preelectoral de aquel 21 de febrero de 2008, reírse de las verdades como puños de Manuel Pizarro y aplaudir la doblez del corsario falsario Pedro Solbes, que además de hablar con estilo fili-embustero, llevaba un ojo cubierto como si fuera el villano mayor de los mares del sur”. (José Luís Roig).

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

1

CUARESMA 2

Datos para la homilía del domingo 2, A-B-C

Autor: Don Manuel Lago González, Lic en Teología

[email protected]

Apartados: frontispicio, portada, individuo, familia,

estado, clerecía. Esquema

A

Mt 17-Transfiguración

II Tm 1-1.-”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

2.-“Nos llamó a una vida santa”

Gn 12- 1.-”Sal de tu tierra y de la casa de tu padre hacia”

2.-”Haré de ti un gran pueblo”

B

Mc 9- Transfiguración

Rm 8- ”Dios es el que justifica”

Gn.22-1- ”Por no haberte reservado a tu hijo, tu único hijo te

bendeciré”

2.-“Todos los pueblos del mundo se bendecirán con tu descendencia”

C

Lc 9- 1- ”Qué hermoso es estar aquí”

• 2- ”Este es mi Hijo, escuchadle”

Flp 3-1- ”Nos transformará en Su condición gloriosa”.

2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para

su perdición, su dios es el vientre y su gloria sus vergüenzas”

Gn.15- ”A tus descendientes les daré esta tierra desde el Gran Río de

Egipto al Gran Río”.

Seny.-“Millones de españoles prefirieron, en el debate preelectoral de aquel

21 de febrero de 2008, reírse de las verdades como puños de Manuel Pizarro y

aplaudir la doblez del corsario falsario Pedro Solbes, que además de hablar

con estilo fili-embustero, llevaba un ojo cubierto como si fuera el villano

mayor de los mares del sur”. (José Luís Roig).

Page 2: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

2

FRONTISPICIO Índice Ordenamiento conceptual bíblico, pg 3 Evocaciones, pg 4

Catecismo, 6

Teología Biblica, 8

Ascética, pg 12

Escritua y padres, 14

Poesía, 16

Sociedad, 18

Hagiografía, 26

Ejemplares, 33

Historia, 38

Modernidad 52

Estudios, 61

Literatura, 63

Filosofía, 67.

Teología, 70

Exorcismo, 73

Actualidad, 74.

Mg.-La universalidad de la Revelación divina

La identificación del cristiano con Cristo

Exégesis.-El dolor y la teofanía.

Asc.-La identificación teologal

Poesía.- “mi vida junto” (F. Luis).

Esc.-Dios da órdenes por Moisés para todos: Egipto y los israelitas

Además será preciso un escarmiento para que cedan

PP.-Correspondencia a la misericordia

Asc.-El deseo humano

Sociedad.-Todo el camino humano, justo, se refiere a Dios, su Autor

Vida de Cristo.-La dureza de Judas

Hg.-Teresa ve el rostro severo de Cristo

Hg.-El joven Vianney suspira por contemplar y adorar

Asc.- Amar sin medida. (Camino)

Hª.-El impenitente Luís XV se vuelve hediondo y se confiesa

Ascética.-Amor del alma

Hª.-La paz de los prisioneros en el Temple

Asc.- Amistad con Cristo. (Camino).

Modernidad y sus líderes que la han hollado

Estudio.-El esperpento del cardenal Maning

Lit.-El coro perplejo por la ristra de crímenes de la ciudad

Teología.-El amor y la vida eterna dependen de la recepción dialogal.

Antropología teológica.-La fidelidad y la “piedad nueva”

Actualidad.-Las personas inanes ante el totalitarismo demócrata

Page 3: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

3

Orden conceptual

Excelencia divina y divinización

A, B, C.-Transfiguración

A,B,C: ”Qué hermoso es estar aquí”

C.- Flp 3:-1.-”Nos transformará en Su condición gloriosa”

B.- Rm 8:-”Dios es el que justifica”

C.- Gn. 15:-”A tus descendientes les daré esta tierra desde el Gran Río de

Egipto al Gran Río”.

Invitación universal

A.- II Tm 1:-1.-”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

2.- “Nos llamó a una vida santa”

Gn 12:- 1.- ”Sal de tu tierra y de la casa de tu padre hacia”

2.- ”Haré de ti un gran pueblo”

B.- Gn 22.-“Todos los pueblos del mundo se bendecirán con tu descendencia”

C.- Lc 9.-”Este es mi Hijo, escuchadle”

Adoración absoluta

B.- Gn. 22.-1.-”Por no haberte reservado a tu hijo, tu único hijo te

bendeciré”

A.- II Tm 1.-”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

El pecado humano

C.- Flp 3.-”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para

su perdición, su dios es el vientre y su gloria sus vergüenzas”.

“Bendito sea Dios que vive eternamente

y cuyo reino dura por los siglos.

Él azota y se compadece,

hunde hasta el abismo y saca de él,

y no hay quien escape de su mano”. (Tb 13)

Page 4: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

4

EVOCACIONES

Seny.-El Frente popular decidió llamarse “republicano” porque pretendía

involucrar a las democracias en su ayuda. A Stalin tambien le convenía”.

(Época nº 1334). La loca imaginación, que suplanta a la justicia y hermandad:

“El viejo sueño imperialista alimenta el imaginario de la identidad perdida

como eficaz herramienta electoral”. Se refiere al sueño (Vidal-Quadras:

Gaceta 6-3-11).

Esquema

La figura de María en la Salette

El deseo de Dios en Kempis

Batalla en el Tabor contra los cananeos.

Automanifestación en el huerto

La figura de María en La Salette, 1847

“Sentada en su paraíso, está muy apenada, con el rostro entre

las manos y los codos apoyados sobre las rodillas. Después se

levanta. Es muy alta y bien proporcionada, como muy ligera,

afectuosa. Impone respeto y atrae. Sus ojos son dulces, de

mirada penetrante y parecen hablar. Sobre su cabeza, un velo de

tisú le cubre el cabello y las orejas, encima una corona

bellísima formada por rosas de diversos colores. Las flores se

van cambiando y despiden rayos de luz. De la corona salen hacia

arriba unos ramos de oro y brillantes. Rodean su cuello como

collar dos cadenas: una más corta formada por anillos; otra más

larga –ancha como unos tres dedos- y junto a Ella va una

guirnalda de rosas. Todo ello es luminoso y despide rayos de

gloria. La cadena más corta tiene colgado un crucifijo –la Cruz

de oro y el Cristo de color natural-,resplandeciente también.

Cerca del extremo de la cruz había un martillo, y del otro, unas

tenazas”.

“Llevaba un delantal atado a la espalda, no dorado, pues

estaba hecho de una tela no material, más brillante que muchos

soles. Los zapatos son de un blanco plata con broche de oro y

rosas igualmente resplandeciente como el resto”.

Constante del alma

“¡Oh, Señor, Dios¡ ¿Cuándo estaré totalmente unido a Ti,

absorto en Ti, enteramente olvidado de mí? Tú en mí, yo en Ti;

concédeme que permanezcamos unidos así”. (Kempis)

Escritura

Dios vence al ejército cananeo por manos de una mujer en el

monte Tabor.

Débora reúne en el monte Tabor las tropas de Israel que por sus

pecados, estaban sometidos al rey cananeo Yavín. Gobernaba

Israel Débora. El general del ejercito cananeo era Sísara.

Jueces, 4.

La profetisa manda reunir el ejército “por orden del Señor, Dios

de Israel”. Le dice: “ve a alistar gente y reúne en el Tabor diez mil hombres”.

Page 5: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

5

Débora se compromete a acompañar las tropas pero le añade que

“no será tuya la gloria de esta campaña que vas a emprender,

porque a Sísara lo pondrá el Señor en manos de una mujer”.

Sísara huyó y se refugió en la familia de Jéber. Yael su esposa

le acogió y le ocultó, y después le mató con un clavo en la sien

mientras dormía.

Escritura

La Divinidad de Jesucristo en la transfiguración

“No fue basándonos en fábulas engañosas que os hemos dado a

conocer el poder de la venida de Nuestro Señor Jesucristo sino

porque nosotros hemos visto Su majestad con nuestros propios

ojos. Él recibió de Dios Padre honra y gloria cuando en la

magnífica gloria Le fue dirigida esta voz: “Éste es Mi Hijo muy

amado en Quién he puesto Mis complacencias”. Y nosotros mismos

hemos oído esta voz venida del Cielo, cuando estábamos con Él en

el monte santo”. (2 P 1).

Automanifestación en el huerto

Seny.-“Los que perdemos somos nosotros, porque tenemos, seguimos teniendo, lo

que aceptamos, porque lo hemos consentido por acción o por omisión. La crisis

somos nosotros”. (Mario Conde: La Gaceta, 6-3-11).

Federico Suárez: La pasión de n. s. Jesucristo, p.39.

“Mas he aquí que fue Jesús el que salió a su encuentro

sorprendiéndolos desprevenidos probablemente cerca de la entrada

donde había dejado horas antes a los ocho discípulos, de modo

que todo aquel gentío, cohorte incluida, se vio sorprendido al

oír al oír que alguien les salía al encuentro desde la oscuridad

preguntándoles a quién buscaban. Al oír “Yo soy” retrocedieron

(quizá atemorizados por la fama de Jesús y el conocimiento de su

poder y acaso también por la sorpresa y retrocediendo quizá los

de delante y tropezando con los de detrás cayeron al suelo)...¿A

quién buscáis?”, preguntó de nuevo.” A Jesús Nazareno”. Se

identificó otra vez y pidió que dejaran ir a sus discípulos, Jn

18”.

“Como contra un ladrón habéis salido con espadas y palos a

prender-Me? Todos los días estaba entre vosotros en el Templo

enseñando y no Me prendisteis: pero para que se cumplan la

Escrituras”, Mc 14. Y entonces “todos los discípulos

abandonando-Le, huyeron”, Mt 26”.

Juzgaron que Jesús no iba a hacer nada por librarse de sus

enemigos y por lo tanto no había nada que pudieran hacer.

”Huyeron como el reconocer una derrota y el fin de la causa en

la que habían creído”, que no era la misma que estaba en el

Corazón de Jesús.

Page 6: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

6

CATECISMO y magisterio

Seny.-“Decidimos un día que hacer la guerra es algo del pasado, como si

nosotros eligiésemos a los enemigos o a los problemas en el mundo, cuándo son

ellos los que nos eligen a nosotros”. (Óscar Elía). “El PP catalán pretende

que siga la propaganda pancatalanista en Valencia”. (Vidal-Quadras, 3-3-011).

Esquema

La eficiencia divina de la oración de-en Cristo

El título de “Kirios”

Confesiones de divinidad en el NT.

Contemplación en Moisés y Pablo

La oración como vitalidad divina

“La oración de Jesús hace de la oración cristiana

una petición eficaz. Él ora en nosotros, no busca más

que lo que Le agrada al Padre; ¿cómo el corazón de los

hijos de adopción se apegará más a los dones que al

Dador?” (nº 2740).

La filiación natural-divina de Jesucristo

Después de la Resurrección: 445, 446.

“Después de su Resurrección es “constituido Hijo de

Dios con poder según el Espíritu de santidad”, Rm 1;

Act 13. Los Apóstoles confiesan: ”hemos visto su gloria

que recibe del Padre como Hijo único”, Jn 1”. n. 445.

“En la traducción griega del A.T. el nombre de Yhwh es

traducido por Kirios y Señor se convierte entonces en

el nombre más habitual para designar la diversidad

misma del Dios de Israel. El N. T utiliza en este el

título para el Padre, pero lo emplea también y aquí

está la novedad, para Jesús reconociendo-Lo como

Dios”,1 Co 2. n. 406.

El Titulo de “Señor”. N. 447; 448.

“El mismo Jesús se atribuye de forma velada este

título cuando discute sobre el sentido del Ps. 109. De

manera explícita cuando se dirige a los Apóstoles, Jn

13. A lo largo de toda su vida pública sus actos de

dominio sobre la naturaleza, sobre las enfermedades,

sobre los demonios, sobre la muerte y el pecado,

demostraba soberanía divina”. N.447.

“Hay personas llamando-Le señor y expresa respeto y

confianza de los que esperan socorro y curación.

Resucitado se convierte en adoración. ”Señor mío y Dios

mío”, Jn 20, amor y afecto: ¡Es el Señor¡, Jn 21. n.

448.

“Las primeras confesiones de fe indican: poder,

honor, gloria porque es de condición divina, Fil 2. El

Page 7: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

7

Padre manifiesta esta soberanía, Rm 10, 1 Co 12,Fl 2”.

n. 449.

Deus Cáritas est. Benedicto XVI. n. 7.

“El patriarca Jacob en sueños vio una escalera

apoyada en la piedra que le servía de cabezal, que

llegaba al cielo y por la cual subían y bajaban los

ángeles de Dios (cf Gn 28; Jn 1). Impresiona

particularmente la interpretación que da el Papa

Gregorio Magno de esta visión en su Regla pastoral. El

pastor bueno –dice- debe estar anclado en la

contemplación. En efecto sólo de este modo le será

posible captar las necesidades de los demás en lo más

profundo de su ser, para hacerlas suyas: ”Per pietatis

víscera in se infirmitatem caeterorum tránsferant”. En

este texto san Gregorio menciona a san Pablo que fue

arrebatado hasta el tercer cielo, hasta los más grandes

misterios de Dios y precisamente por eso al descender

es capaz de hacerse todo para todos”, 2 Co 12; 1 Co 9)

También pone el ejemplo de Moisés que entra y sale del

tabernáculo en diálogo con Dios para poder de este modo

partiendo de Él estar a disposición del pueblo. “Dentro

del tabernáculo se extasía en la contemplación, fuera

se ve apremiado por los asuntos de los afligidos: intus

contemplationem rápitur, foris infirmantium negotiis

urgetur”·

Page 8: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

8

Teología Bíblica

Esquema

La decisiva teofanía para Job.

El camino de la santidad en el Eclesiástico.

Amplio significado de Ley-Torá.

Teofanías que revelan no ininteligible.

Seny.-“Sólo a los frívolos europeos se les ocurre desarmarse y abominar de la

guerra, y después pretender influir algo en el mundo, como si Gadafi o los

que vengan después entendiesen otro mensaje que el del uso o la amenaza del

uso de la fuerza” (Óscar Elía).

La teofanía de Dios a Job

Con anterioridad a la teofanía había intervenido

Eliu, el más joven. Su respuesta “reprocha a los

ancianos no haber sabido encontrar respuesta válida a

los argumentos de Job y por otro, ofrece una nueva

explicación”. “El sufrimiento es considerado por él en

la perspectiva pedagógica de corrección moral, como

advertencia contra el pecado y defensa ante el orgullo

y complacencia”. (Jb 32).

La teofanía divina Seny.-“Para un optimista antropológico como se definió en su día el

presidente del Gobierno, los últimos acontecimientos deber ser una bofetada.

Murphy, dicen los malvados, que también era optimista”. Nuestro presidente es

profundamente anticatólico porque él se siente profeta máximo como todos los

profetas heréticos y ogros libertadores. (Carmen Tomás).

“Dios acepta entonces el desafío de Job y rompe su

silencio sobre el misterio del dolor en una teofanía

bajo la forma de tempestad. Su discurso está orientado

a resaltar el contraste entre la sabiduría y la

omnipotencia creadora y la pequeñez de la inteligencia

humana ante los fenómenos de la creación”. Y luego (…)

Las preguntas de Dios se refieren a la fuerza que cree

poseer el hombre, tan infinitamente lejana del poder de

Dios como lo demuestra el hecho de probar miedo”. “y

Job respondió a Yahvé: Sé que eres todopoderoso: ningún

proyecto Te es irrealizable. Era yo el que empañaba el

Consejo con razones sin sentido. Sí, he hablado de

grandezas que no entiendo, de maravillas que me superan

y que ignoro. Escucha, deja que yo hable: voy a

interrogar-Te y Tú me instruirás. Yo Te conocía sólo de

oídas, mas ahora Te han visto mis ojos. Por eso me

retracto y me arrepiento en el polvo y la ceniza” (Jb

42,1-6).

“Job encuentra a Dios de un modo nuevo, que le

permite superar las posiciones rígidas de sus amigos y

la suya propia, y de hacer experiencia religiosa

profunda y auténtica. Dios manifiesta que ningún hombre

Page 9: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

9

está en condiciones de dar una respuesta a los más

conocidos fenómenos de la creación ni puede controlar

con plenitud las fuerzas de la naturaleza, sólo la

sabiduría y el poder de Dios alcanzan y orientan el

misterio de la vida en sus más variadas

manifestaciones”. (Miguel Ángel Tábet: Introducción al

A. T. III, 3d).

Page 10: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

10

Ben sirá sabio maestro y ejemplo

Sobre el libro del Eclesiástico (nombre que se le dio

pues se usó mucho en la Iglesia primitiva para enseñar

a los catecúmenos). Seny.-“Estos nacionalismos se enfrentan al hecho de que vascos y catalanes se

han sentido siempre españoles. Convencerlos de lo contrario es su tarea,

apoyada por el PP y el PSOE. Por mi parte creo haber documentado estos

asuntos en Una historia chocante y Nueva historia de España”. (Pio Moa:

Epoca, 1328). ¡Ya es hora de dejar de ser filibusteros, y no es nada malo

saber que todos somos hombres y hay un solo Dios).

“En el epílogo autobiográfico (51, 11-30) Ben Sirá

evoca con gozo los esfuerzos con los que, desde su

juventud, buscó ardientemente la sabiduría entendida

como conducta religiosa a seguir; pidiéndola en la

oración, frecuentando los círculos de los sabios (cf 8,

8-9), esforzándose en una escucha asidua para

asimilarla, siguiendo sus huellas, teniendo celo por el

bien, alegrándose en el corazón al verla florecer y

divulgándola con la enseñanza. Su casa se convirtió en

bet midrash (una escuela o casa de estudio), abierta a

todos, donde se aprendía a conocer la sabiduría y a la

instrucción (51,23). La personalidad de Ben Sirá

corresponde perfectamente, en este sentido, a lo del

sabio o escriba, figura grandemente elogiada por el

autor del libro (39,1-11), con tonos que casi parecen

sugerir una autobiografía. Ben Sirá alude también a los

viajes (51, 1-11), que le permitieron entrar en

contacto con el mundo griego pagano, lo que se trasluce

en su vasta cultura; sin embargo, permaneció siempre

fuertemente ancorado en la tradición religiosa del

judaismo. De hecho, aunque el libro permanece abierto a

un diálogo con la cultura profana, se afianza en la

tradición hebrea, distanciándose así de aquel proceso

de inculturación distintivo del libro de la Sabiduría”.

(Miguel Ángel Tábet: Introducción al Antiguo

Testamento, III, c. IV).

Page 11: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

11

La importancia del término Tora, La ley, que tantas

veces es un rompedero de cabezas en San Pablo.

“En sentido estricto: los cinco primeros libros de

la Biblia”. En sentido más amplio: “el conjunto de la

doctrina que fundamenta la religión del pueblo hebreo;

por tanto el término puede designar ya sea toda la

Biblia hebrea, como conjunto de todos los mandamientos

de la ley, o bien la revelación hecha a Moisés en el

Sinaí. En este sentido los rabinos también aplican la

expresión Torá a la Torá oral, que corresponde al menos

en parte, a lo que en el N. T. Se designa como

“tradición de los ancianos” (Mc 7,3.5; 7,8.9.13) y que

cristalizó históricamente en los escritos de la

tradición rabínica, el Talmud, una recopilación

paralela y mucho más amplia que la sola Torá escrita.

La tradición rabínica considera ambas Torá como un

único cuerpo de revelación que se remonta a Moisés, de

modo que una no se puede comprender sin la otra: sólo

de la unión entre ellas puede surgir el verdadero

sentido de la revelación”. (Miguel Ángel Tabet:

Introducción al Antiguo Testamento, I).

Page 12: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

12

ASCÉTICA

Seny.-“O alguien se toma en serio que España es un país pobre y necesita de

mano de obra barata, de energías baratas, de menos burocracia administrativa,

de menos papeleos autonómicos, de mayores inversiones en tecnología, de

sentido común, al final y al cabo, o seguiremos descendiendo puestos”.

(Època, nº 1334).

Esquema

Adhesión del corazón (Lehodey)

Dejar hacer a Dios (Id)

El afán de los afanes (Surco).

Piedad constante (Forja).

El alma amada (kempis)

La contemplación de T. De Lissieux.

Las palabras humanas causan (Camino).

Solución divina a nuestra pequeñez

La absoluta desolación ante la luz divina.

Sólo la adhesión real une, o identifica con Dios.

“Querríamos hacer resaltar la importancia y necesidad de

adherirnos de todo corazón y durante toda nuestra existencia a

la voluntad significada, haciendo de ella el fondo mismo de

nuestro trabajo”. (Lohodey: c. III).

El dejar hacer a Dios y libertad.

“Este “dejar hacer a Dios” es la actitud de un alma

inteligente y libre que, apreciando el beneplácito divino, se

presenta toda entera para recibirlo y no perder nada de él. No

se limita a dar su consentimiento, a no oponer resistencia, a no

hacer nada que sea un obstáculo; presenta su espíritu, su

corazón, su voluntad para entregarse toda a la gracia”.

(Lehodey: El Santo abandono, XIV, 4º).

El ideal divino

“Cuando te anime de veras el espíritu cristiano, tus afanes

se rectificarán. –Ya no sentirás ansias de conseguir renombre,

sino de perpetuar tu ideal”. (Surco, nº 610).

Caridad divina o paganismo.

“Convéncete, hijo, de que Dios tiene derecho a decirnos:

¿piensas en Mí?, ¿tienes presencia mía?, ¿Me buscas como apoyo

tuyo?, ¿Me buscas como Luz de tu vida, como coraza...como todo?

-Por tanto, reafírmate en este propósito: en las horas que la

gente de la tierra califica de buenas, clamaré: ¡Señor¡ En las

horas que llama malas, repetiré: ¡Señor¡” (Forja, nº 506).

La entraña de los misterios divinos.

“¿Hay pueblo más ínclito como el pueblo cristiano? ¿Hay

criatura tan amada bajo el cielo, como el alma devota, en la

cual entre su Dios para alimentarla con su cuerpo glorioso?

“Oh gracia inefable¡ ¡Oh condescendencia admirable¡ ¡Oh amor

infinito mostrado especialmente a los hombres¡

“¿Cómo pagaré al Señor este favor, este amor tan eximio?”

(Kempis IV, 13).

La contemplación de Teresita de Lissieux.

Page 13: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

13

“Sentía mucha devoción en echar flores al gran Cristo del

patio y, más tarde, durante su enfermedad, cubría su crucifijo

de rosas, separando con cuidado los pétalos marchitos. Un día

que la vi tocando dulcemente la corona de espinas y los clavos

de su Jesús con la punta de los dedos, le dije ¿qué hacéis?

Entonces, con un suave gesto de admiración ante mi sorpresa, me

confesó: “Le estoy desclavando y quitándole la corona de

espinas”.

“No quería dar a las criaturas el testimonio de amor de

echarles flores. Un día, le había puesto en la mano unas rosas

pidiéndole que se las arrojase a alguna hermana en señal de

afecto; ella rehusó”. (Sor Genoveva: Consejos y recuerdos, Monte

Carmelo 1957).

Las palabras humanas causan algo.

“Después de ver en qué se emplean, íntegras, muchas vidas

(lengua, lengua con todas sus consecuencias), me parece más

necesario y más amable el silencio. –Y entiendo muy bien que

pidas cuenta, Señor, de la palabra ociosa”. (Camino 447).

Solución divina a nuestra pequeñez

“Te ves tan miserable que te reconoces indigno de que Dios te

oiga. Pero, ¿y los méritos de María? ¿Y las llagas del Señor? Y,

¿acaso no eres hijo de Dios? (Camino, 93).

La absoluta desolación ante el “sol de justicia”.

“Hacia el fin de 1604 viose santa Juana de Chantal asediada

de horribles tentaciones contra la fe. El solo nombre de Dios la

volvía tibia e indiferente; de todo lo cual resultaban

desolaciones imposibles de describir”. Duró tan penoso estado

más de cuarenta años, pero en los nueve últimos años se redobló

su intensidad y se transformó en una “terrible agonía que no

cesó sino un mes antes de su muerte”. (San Francisco de Sales,

c. P. Lehodey en “El Santo Abandono”, II, XV).

Page 14: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

14

ESCRITURA

Seny.- La acomplejada derecha española.

“Hacerse querer por tu enemigo, estrategia absurda y pusilánime que hace

que éste te desprecie y los tuyos te abandonen”. Es falta de convencimiento

en lo verdadero y justo. (Vidal-Quadras: La Gaceta, 6-3-011).

Esquema.Escritura y padres

Los ancianos adoradores (Ap y 1 P).

La finalidad de la teofanía del Sinaí (Ex 6)

San Gregorio y la meditación

El cuerpo humano

Jesucristo, Dios en el Apocalipsis.

“Los ancianos se postraron ante el Cordero y

entonaron un cántico nuevo: Señor con tu sangre nos

compras-Te para Dios”. ”Nos rescataron no con oro o

plata sino a precio de la sangre de Cristo, el cordero

sin defecto ni mancha”. (Ap 5; 1 P 1).

Manifestación a Moisés

“Yo soy el Señor. Yo Me aparecí a Abrahán, Isaac y

Jacob como “Dios todopoderoso”, pero no les di a

conocer mi nombre, Yahvé. Yo al escuchar las quejas de

los israelitas esclavizados por los egipcios, Me acordé

de la alianza; por tanto, diles a los israelitas: “Yo

soy el Señor, os quitaré de encima las cargas de los

egipcios, os rescataré de vuestra esclavitud, os

redimiré con brazo extendido y haciendo justicia

solemne. Os adoptaré como pueblo mío y seré vuestro

Dios; para que sepáis que soy el Señor, vuestro Dios,

el que os quita de encima las cargas de los egipcios,

os llevaré a la tierra que prometí con juramento a…”.

“Moisés comunicó esto a los israelitas, pero no le

hicieron caso, porque estaban agobiados por el durísimo

trabajo”. (Ex. 6).

La elevación de San Pablo

La importancia de los éxtasis bíblicos en San León

Magno.

La identificación fontal de la cáritas (ágape) con la sabiduría

divina que produce éxtasis en quien en ellos participa.

Éxtasis de Moisés, de San Pablo adoración del hombre fiel.

(Todas las apariciones divinas producen un cierto éxtasis).

Page 15: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

15

PADRES

La deificación humana sentido absoluto de la temporalidad.

Seny.-“Zapatero y Sonsoles no me dieron de alta en la seguridad social”. (La

Gaceta 10-3-11).

“Reconoce de dónde te viene que existas, que tengas vida,

inteligencia y sabiduría, y, -lo que está por encima de todo-,

que conozcas a Dios, tengas la esperanza del Reino de los cielos

y aguardes la contemplación de la gloria (ahora, ciertamente, de

forma enigmática y como en un espejo, pero después de manera más

plena y pura); reconoce de dónde te viene, que seas hijo de

Dios, coheredero de Cristo, y, dicho con toda audacia, que seas,

incluso, convertido en Dios. ¿De dónde y por obra de quién te

vienen todas estas cosas?” (Gregorio Nacianceno: PG 35, 887)

PADRES

La función del cuerpo en la realeza divina

Seny.-Ortega:”Estos días asistimos a la catástrofe sobrevenida en la economía

española por la torpeza y la inmoralidad de nuestros industriales y

financieros”. (c. P. Mario Conde: La Gaceta, 6-3-11).

“Que ninguno de vosotros diga que nuestra carne no

será juzgada ni resucitará; reconoced que ha sido por

medio de esta carne en la que vivís que habéis sido

salvados y habéis recibido la visión. Por ello debemos

mirar nuestro cuerpo como si se tratara de un templo de

Dios. Pues de la misma manera que habéis sido llamados

en esta carne también en esta carne saldréis al

encuentro del que os llamó. Si Cristo, el Señor, el que

nos ha salvado; siendo como era espíritu quiso hacerse

carne para podernos llamar, también nosotros, por medio

de nuestra carne, recibiremos la recompensa”. (Homilía

de un autor del siglo II, Funk, 1, 153).

Page 16: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

16

POESÍA

Seny.-Carlos Dávila.

“Los líos enigmáticos del PP. A veces da la impresión de que en el PP

pasan cosas (y no todas buenas) de las que se saben”. Debe ser así, porque un

partido o una asociación –aunque fuese católica- que no quiere ser estricto

tiene que traicionar o delatar necesariamente a la justicia que o bien su

asociación confiesa, o no confiesa. ¡Los pecados, sólo pueden darse en los

que creen en la justicia¡ ¡Si no quiere tener pecados le quedan dos salidas,

no creer en la justicia o ser santo¡

Esquema

La naturaleza “in Deo” (Fray Luís)

La noche en Quental

La dádiva (De Hita)

La tiniebla (De Urquijo)

El bien sobre el mal (Aquilera)

Donación de Teresa

Analogías en Cesáreo Verde.

El misterioso ser divino.

“Veré este fuego eterno/ fuente de vida y luz do se mantiene;

/ y por qué en el invierno/ tan presuroso viene/ por qué en las

noches largas se detiene”. (Fray Luis).

La nox en Quental ante un difunto.

“Oh¡ antes tu também adormecesses

Por uma vez, e eterna, inalterável,

Caindo sobre o mundo, te esqueceses”.

“E ele, o mundo, sem mais lutar nem ver,

Dormisse no teu seio inviolável,

Noite sem termo, noite de Nao-Ser”.

La Dadiva en De Hita (XIII).

“Diom´queso de cabras:

Fidalgo, dis´: Abras

Ese tanto de soma,

Que tengo goardada”.

El peligro y el miedo. (Don Juan de Arguijo).

“Yo vi del roxo la luz serena

Turbarse, y que en un punto desparece

Su alegre faz y en tono se oscurece

El cielo con tiniebla de horror llena”.

El bien sobre el mal. (Ruiz de Aguilera).

“Más conforme recibe y más sumisa

la voluntad de Dios, el alma bella

que abrojos siempre lacerada pisa”.

La donación de Teresa (XVI).

“Veis aquí mi corazón,

Yo lo ponga en vuestra palma,

Mi cuerpo, mi vida y alma,

Mis entrañas y afición,

Pues por vuestra me ofrecí,

¿Qué mandáis hacer de mí?”

Page 17: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

17

Analogías de C. Verde.

1.-“Lá cansa-me o ranger da seda, a orquestra, o gás;

As damas, ao chegar, gemen nos espartilhos,

E enquanto vao passando as cortesás e os brilhos,

Eu analiso as peças no cartaz”.

2.-“Num castelo deserto e solitario,

Toda de preto, ás horas silenciosas,

Envolve-se nas pregas dum sudario

E chora como as grandes criminosas.

“Pudesse eu ser o lenço de Bruxelas

Em que ella esconde as lágrimas singelas”.

Page 18: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

18

SOCIEDAD

Seny.-“Y ese equilibrio presupuestario lo ha logrado Madrid desde la

austeridad y la bajada de impuestos, que han dinamizado la economía que

creció un 0,7% en 010 mientras cayó en España”. (Rotellar). Las energías

renovables en España consumen seis veces el presupuesto del ministerio de

justicia. (Manuel Pizarro).

Esquema

Magisterio: La colaboración Iglesia-Estado (GS 76)

La justicia en Occidente (Viladrich).

La riqueza propia y la ajena (Montaner).

La educación banal y estatal.

El individuo visto en el espejo vasco. (Arteta)

Traición ante el Islám por los políticos (De Diego).

La cobardía en libertad. (Orwell).

Page 19: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

19

Magisterio: la autonomía e interrelación de Iglesia y

sociedad civil. G S, nº 76.

Esencia- “El servicio lo realizarán con tanta mayor

eficacia, para bien de todos, cuanto más sana y mejor

sea la cooperación entre ellas....La Iglesia difunde el

reino de la justicia y de la caridad en el seno de cada

nación y entre las naciones”.

“Es de suma importancia, sobre todo allí donde existe una

sociedad pluralística, tener un recto concepto de las relaciones

entre la comunidad política y la Iglesia y distinguir netamente

entre la acción de los cristianos, aislada o asociadamente,

llevan a cabo a título personal, como ciudadanos de acuerdo con

su conciencia cristiana, y la acción que realizan, en nombre de

la Iglesia, en comunión con sus pastores”.

“La comunidad política y la Iglesia son independientes y

autónomas, cada una en su propio terreno. Ambas, sin embargo,

aunque por diverso título, están al servicio de la vocación

personal y social del hombre. Este servicio lo realizarán con

tanta mayor eficacia, para bien de todos, cuanto más sana y

mejor sea la cooperación entre ellas. El hombre en efecto, no se

limita al solo horizonte temporal, sino que, sujeto de la

historia humana, mantiene íntegramente su vocación eterna”.

Page 20: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

20

La justicia sólo se da entre personas y con personas. Si las

personas no tienen valor alguno, no hay justicia. Villadrich.

Seny.-“Si Zapatero hubiese abordado el problema energético hace años, ahora

no estaríamos así. Si no se hubiese dedicado al populismo con el cierre de

centrales nucleares..”. (Rotellar). “Los economistas rechazan de lleno el

optimismo de Zapatero”.

“La tradición jurídica de Occidente definió la justicia como

voluntad constante de dar a cada uno lo suyo. Esa definición,

que es una sabia verdad, pudo hacerse porque lo suyo de cada uno

es algo muy objetivo –por ejemplo, mi vida o mi casa- o al menos

determinable –una indemnización o el salario- y darlo a su dueño

es un deber de nuestra libertad. Quien libremente cumple ese

deber es justo. Pero quien, en uso de su libertad, elige

defraudarlo es injusto. Si no hay verdad objetiva, si la

libertad es la verdad, entonces tampoco hay deberes morales, ni

diferencia entre lo justo y lo injusto, ni entre el bien y el

mal. No hay honestos ni delincuentes, si honrando o robando, lo

hicieron libremente”. (Pedro-Juan Viladrich: LA GACETA,7-2-10).

Page 21: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

21

El trabajo de las personas, individualmente o asociadas.

(Carlos Alberto Montaner, Plinio A. Mendoza y A. Vargos Llocsa:

Manual del perfecto idiota).

Seny.- La Gaceta 19-1-11).

“Este Gobierno no parece saber contentarse con los asuntos propios, en los

que es notoriamente ineficiente, y no cesa en su empeño en ampliar los

campos”, ahora pretente invadir la libertad de expresión”. “Jefferson: es

preferible periódicos sin Gobierno que Gobierno sin periódicos”.

“Cualquier observador objetivo que se sitúe en 1945, año en

que termina la segunda Guerra Mundial y Estados Unidos es con

mucho la nación más poderosa de la tierra, puede comprobar cómo,

mientras aumenta paulatinamente la riqueza global

norteamericana, disminuye su poderío relativo, porque otros

treinta países ascienden vertiginosamente por la escala

económica. Nadie se especializa en perder. Todos (los que hacen

bien su trabajo) se especializan en ganar. En 1945, de cada

dólar que se exportaba en el mundo, cincuenta centavos eran

norteamericanos; en 1995, de cada dólar que se exporta sólo

veinte centavos corresponden a Estados Unidos. Pero eso no

quiere decir que algún chupóptero se ha instalado en una

desprotegida arteria gringa y lo sangra puesto que los

estadounidenses son cada vez más prósperos sino que ha habido

una expansión de la producción y del comercio internacional que

nos ha beneficiado a todos y ha reducido saludablemente la

importancia relativa de Estados Unidos”.

Page 22: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

22

Educación en el relativismo o el perpetuo Babel.

Seny.-Azaña, tapadera, y los socialistas testuz.

“Para asegurarse el camuflage Azaña siguió de presidente, los comunistas

cedieron a los socialistas los puestos más llamativos, concentrándose a

cambio en los decisivos: el dominio del Ejército y la Policía”. (Pio Moa:

Epoca nº 1334).

“Si el proyecto de Zapatero consiste en relativizarlo todo,

en que no es importante el esfuerzo, el mérito, el trabajo

personal, se banaliza la familia, ¿a qué pacto educativo vamos a

llegar con Zapatero? Para él la educación ha sido esencial en su

proyecto de relativizarlo todo. Cuando dice que la nación es un

concepto discutido y discutible, cuando tiene el concepto

familiar que todos tenemos…. Si más bien son contravalores los

que alimentan su proyecto. No es que sean socialistas, Zapatero

es la expresión de la socialización de la nada. Y cuando

socializas la nada te dices socialista, la pregunta es ¿a qué

acuerdo voy a llegar en Educación?” (LA GACETA, 7-2-10).

Page 23: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

23

Los individuos del pueblo vasco, ejemplo, de los

individuos de todos los pueblos y sociedades (Aurelio Arteta: Mal consentido, Alianza Editorial,

introducción).

Seny.-“La identificación de la II República con el Frente Popular,

identificación que por sí sola desenfoca toda esa historia”. (Pio Moa). “¿Qué

pìnta el PP aprobando las clases de democracia de Zapartero, ovacionando sus

escarceos con el sátrapa oriental”. (La derecha es un ángel, que está medio

endiablado, pues está acomplejado de serlo ante al envilecido Satanás).

(Carlos Dávila, 6-3-11).

La vida humana, por ser humana, tiene siempre y en todas partes

los mismos mimbres. Y si no los tiene es que no es humana. Por

eso toda la historia es metáfora de todos los individuos y

sociedades, hechas las acomodaciones oportunas....”servatis

servandis”.

“Sólo acierto a pensar desde la propia experiencia...ha sido

la tremenda situación del País Vasco, en donde trabajo. De allí

proceden buena parte de los factores del consentimiento y

coartadas del espectador a los que paso revista. No es sólo el

terrorismo ni otras iniquidades, sino también algo de

proporciones menos espectaculares lo que me estimula. Es la

innegable degradación política y moral de aquella sociedad la

que a mí –pero tú, lector, puedes poner en su lugar otros

estragos de los que seas testigo más cercano- me invitó durante

años a pensar en la parte de responsabilidad que en ella han

tenido y aún tienen tantos silencios, ambigüedades, ignorancias,

concesiones y demás cobardías. O sea, en la prolongada y extensa

complicidad que allí ha nutrido y adensado el horror. Por si

hiciera falta, lo refrenda el propio Ararteko (Defensor del

Pueblo Vasco) en su reciente informe extraordinario sobre las

víctimas”.

“El informe concluye, entre otras cosas, que la sociedad

vasca rebosa de espectadores. No creo que las demás sociedades

estén libres de este pecado, pero la terrible coyuntura de la

nuestra hace que el pecado se note más”. Y muestra

características de dicha sociedad.

“Una sociedad en que la libertad está reservada para quienes

secundan a los que ejercen la violencia o para quienes miran

para otro lado”. “No es que no vean, porque ven, pero es que es

más cómodo mirar a otro lado y no ver”. “Ver pero al mismo

tiempo no ver, para así no estar obligados a tomar partido. La

tragedia de nuestra sociedad es que el pueblo se ha convertido

en público”, pasivo contemplador del espectáculo que se le

depara. A lo más que muchos por fin han llegado ha sido a

reprobar el crimen y al criminal; el resuelto o medroso

consentimiento que han otorgado a las ideas, actitudes y metas

que alimentan a los criminales, eso parece mucho más duro de

aceptar. “Soy de familia nacionalista y he sido militante, y sé

lo que digo. No sólo es el que mata...También es el que

consiente”.

Page 24: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

24

El islám ente la izquierda pionera en desastres

infames, y la derechaza acobardada y felona. (Enrique

de Diego: Chueca no está en Teherán, Rambla 010).

Seny.-Maite Molla.

“Hoy ninguno de los dos únicos partidos que pueden gobernar en España tiene

planteado nada que pueda parecerse a una reforma mínima del sistema autonómico,

sistema que no se basa en la igualdad sino en que en algunas comunidades lo que se

pretende es crear un Estado que sustituya al Estado”.

El caballo de Troya. “Dayly Mail, publicó documentos discretos o secretos del

partido laborista y del Gobierno de Tony Balir en los que se

propugnaba una política de puertas abiertas a la inmigración con

el fin inconfesable de convertir la vieja Inglaterra en una

sociedad multicultural”.

“La motivación más profunda era electoral: se suponía que los

inmigrantes agradecidos a quienes les abrían las puertas se

convertirían en un caladero de votos para el partido

laborista.....y “restregarle por las narices a la derecha la

diversidad y dejar sus argumentos anticuados”. “Los torys,

defensores de las tradiciones de la Inglaterra eterna, quedarían

fuera de juego en un nuevo Reino multicultural”.

“Se trataba de “desnacionalizar Inglaterra, de sacarla del

ámbito de la civilización cristiana, para sumergirla en un

frívolo experimento de multiculturalismo”. De hecho el diario

The Times, publicó en enero del 10 que un miembro de Hizb ut-

Tahrir, un grupo integrista investigado por el Gobierno, da

clases y predica regularmente sus creencias en la prestigiosa –y

laborista- London School of Economiscs. Una estrategia de

caballo de Troya de la islamización que ha resultado

terriblemente exitosa”.

“Algunos de los conductores de los clásicos autobuses

londinenses son musulmanes y paran a la hora de las oraciones,

extienden la alfombrilla y rezan mirando hacia La Meca, mientras

los pasajeros se ven obligados a esperar. En Inglaterra se

produjo la primera quema del libro de Salman Rushdie, Versos

Satánics, detonante de la fatwa de Jomeini declarándole apóstata

y blasfemo. Nicolás Kafouris, profesor de 52 años, no pudo

aguantar la presión de sus alumnos musulmanes que calificaban de

héroes a los terroristas del 11-S: uno le espetó “no me toques,

tú eres cristiano”, y la sencilla pregunta de qué querían ser

de mayores respondían: “quiero ser hombre-bomba”. Kafouris

denunció todas estas declaraciones a la dirección del colegio,

que no hizo nada. Debió entender que en una sociedad

multicultural ese ambiente resulta normal. El profesor ha

denunciado al colegio por racismo...antibritánico. Londres está

tan infectado de integrismo que es habitual que los columnistas

se refieran a la ciudad como Londonistán. Ha habido

manifestaciones con hombres disfrazados de terroristas suicidas

y carteles llamando al exterminio de los judíos, de los

occidentales y de los británicos”.

Page 25: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

25

Orwell delata la cobardía intelectual y periodística y

empresarial ante la verdad, ante la libertad franca y

sincera.

Seny.-Franco y la masonería.

“Ha sido la más contundente persecución llevada a cabo contra la

masonería”. (Alberto Bárcena en La Gaceta, 10-3-11).

“Conozco muy bien las razones por las que los intelectuales

de nuestro país demuestran su pusilanimilidad y su

deshonestidad; conozco por experiencia los argumentos con los

que pretenden justificarse a sí mismos. Pero por eso mismo,

seria mejor que cesaran en sus desatinos intentando defender la

libertad contra el fascismo. Si la libertad significa algo, es

el derecho a decirles a los demás lo que no quieren oír. La

gente sigue vagamente adscrita a esta doctrina y actúa según

ella le dicta. En la actualidad, en nuestro país –y no ha sido

así en otros, como en la republicana Francia o en los Estados

Unidos de hoy- los liberales le tienen miedo a la libertad y los

intelectuales no vacilan en mancillar la inteligencia: es para

llamar la atención sobre estos hechos por lo que he escrito este

prólogo”.

Page 26: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

26

HAGIOGRAFÍA

Un testigo de las jaurías diabólicas que rodean a

Antonio en el monte Pispir.

Seny.-El Frente popular y su intención

“Concebido como coalición electoral de izquierdas tras el fracaso de la

insurrección de octubre de 1934, fue subversivo desde el primer momento”.

(Epoca, 1334). A cada uno lo suyo, que nadie impide a nadie pensar lo que

quiera, pero a nadie implica también los que no piensan como los demás

piensan que hemos de pensar.

“El hombre que se había comprometido a proveer de

pan a Antonio cayó enfermo, y por una casualidad envió

a un joven subir en su lugar. Éste era un mozalbete de

condición despierta, y lo extraordinario de su misión

excitó su curiosidad. Cuando hubo depositado el pan en

la cisterna, comenzó a mirar alrededor de la fortaleza

del desierto. De pronto oyó un ruido que llegaba de

alguna parte, debajo de las ruinas, y cuando se

encaminaba hacia esa dirección, se originó allí una

explosión de injurioso vocerío en el que pudo

distinguir claramente varias voces. Esto lo alarmó,

pues no pudo menos de pensar que el ermitaño pudo haber

sido atacado por bandidos. Por consiguiente, se

adelantó mirando y descubrió finalmente una abertura, a

través de la cual pudo atisbar en el interior de la

cámara debajo de las ruinas. Para espanto suyo, el

ermitaño estaba completamente solo”.

“Excitado por esta experiencia singular, el muchacho

volvió deprisa al oasis y refirió todo lo que había

acontecido. Al día siguiente, un grupo de hombres se

encaminó a las ruinas. Oyeron también las voces que

regañaban, miraron asimismo a través de la abertura y

vieron que el ermitaño estaba completamente solo. El

relato que trajeron de vuelta excitó a todo Maiamún, y

prontamente, después de eso, la población entera se

encaminó en peregrinación al monte Pispir para aclarar

el enigma”.

“Llamaron y golpearon a las paredes, pero como

ninguna respuesta llegó, decidieron abrirse paso por la

fuerza. En ese momento salió el ermitaño a reunírseles,

calmo e imperturbable, y respondió a sus vehementes

preguntas, todavía profundamente preocupado por el

asunto de los demonios: “No os inquietéis, si un hombre

tiene conciencia de sus medios, no pueden hacerle

ningún daño los demonios”. Al oír esta tranquila

mención de los demonios, los hombres y las mujeres,

entorno suyo, fueron embargados por una gran emoción.

Cuando Antonio observó que muchos retrocedían con

Page 27: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

27

temor, los confortó, diciéndoles: “Esos demonios son

sólo fanfarrones con sus estúpidas artimañas. Hablan y

amenazan; pero son únicamente demonios secundarios y

una verdadera oración puede fácilmente ahuyentarlos”.

“Habiendo dicho esto, Antonio se volvió y se retiró

a su vivienda debajo de las ruinas. Pero la multitud,

profundamente excitada por el conocimiento de que el

ermitaño del monte Pispir había conseguido vencer al

enemigo eterno del hombre, el diablo, se encaminó al

oasis y despachó una caravana para divulgar la gran

noticia por todo el desierto”. Y se extiende la noticia

saludable. (René Füllop Miller: Antonio, el santo de la

renunciación, Austral, nº 1412).

Page 28: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

28

HAGIOGRAFÍA

Agustín parte mientras su madre dormía. Y afronta un

mundo nuevo, con una esperanza nueva aunque natural.

Seny.-El discipulado socio-marxista-comunista y homófobo.

“Largo Caballero –socialista- el Lenin español; Negrín, siempre marchó de

acuerdo con Stalin”. Toda una gloria...(ponga el adjetivo a su antojo). (Pio

Moa: Epoca 1334). “La ministra de Sanidad carece de cualquier tipo de

estudios sobre ciencias de la salud”, pero el socialismo lo ilustra todo.

“Al abrazarlo Marciano le citó un verso de

Terencio: “este día que te trae una vida nueva, exige

también de ti un hombre nuevo”.

“Agustín sonrió con tristeza. Por fin, la marcha. Se

había levantado el viento, el viento de un gran viaje

que lo conducía a lo desconocido. De repente, ya mar

adentro tuvo un sobresalto. Su fortaleza y su

confianza afloraron de nuevo. Partir. ¡Qué embriaguez

para todos aquellos que no pueden apegarse a un rincón

de la tierra, que se saben instintivamente “en otra

parte”, que pasan siempre como extranjeros y

perseguidos, y que se marchan con alegría, como si

dejaran tras de sí una pesada carga¡. Agustín era de

éstos, de los que entre los encantos del camino no

dejan de pensar en la vuelta. Pero ignoraba a dónde le

llevaba Dios. Marciano tenía razón: comenzaba realmente

para él una vida nueva, pero no precisamente la que

ellos se imaginaban”.

“El que marchaba como retórico, como vendedor de

palabras, iba a volver como apóstol, como conquistador

de almas”. (Louis Bertrand: San Agustín, c. II).

Page 29: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

29

HAGIOGRAFÍA

Agustín descubre la doctrina santificadora que gobierna

a los cristianos. Está en Milán, acaba de despachar a

su querida.

Seny.-El sentido de la democracia y de la justicia en el “Frente Popular”.

“La II República era democrática en parte....En cambio el Frente Popular

era claramente anticonstitucional y antidemocrático. Su propósito, aclarado

por el mismo Azaña, consistía en suprimir la alternancia, reduciendo la

oposición a la impotencia”. Hay que comprender que siendo un grupo que cree

en la suprema justicia que se encuentra en las izquierdas socio comunistas,

no pueden permitir que se pierda.

“Después escuchó la predicación de Ambrosio. La

Biblia no le parecía ya tan absurda ni contraria a la

moral. Esta exégesis, unas veces alegórica, e histórica

otras, era, en suma, aceptable para los espíritus

rectos. Pero, sobre todo, lo que más le chocaba a

Agustín era, además de la sabiduría, la eficacia

práctica de la Escritura. Los que vivían según la regla

cristiana eran no sólo felices, sino, como diría más

tarde Pascal, buenos hijos, buenos maridos, buenos

padres de familia y buenos ciudadanos. Comenzaba a

entrever que esta vida sólo es llevadera y adquiere

todo su sentido supeditada a la otra. Así como la

gloria es el pan cotidiano para las naciones, así

también la entrega a algo que trascienda este mundo es

el único medio para el individuo de vivir en la

tierra”.

“Poco a poco iba Agustín corrigiendo las falsas

ideas que le habían inculcado los maniqueos respecto a

al catolicismo. El mismo confesaba que al atacarlo

había “ladrado contra una pura quimera de su

imaginación carnal”.

“Costábale, no obstante, bastante trabajo

desembarazarse de todos estos prejuicios maniqueos. El

problema del mal permanecía para él insoluble fuera del

maniqueismo. Dios no podía ser el autor del mal”.

(Louis Bertrand: San Agustín, Patmos nº 101).

Page 30: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

30

HAGIOGRAFÍA

La presencia de Juana de Arco da entusiasmo a los

soldados en situaciones difíciles. Seny.-La “republicanización de España”. La conversión diabólica.

“Depuración de las instituciones llenándolas de gente adicta, control

sobre los jueces, carrera de ilegalidades, robo de escaños en las Cortes

llegados al poder en el 36, explosión de incendios, asesinatos, invasiones de

propiedad y mil crímenes más”. (Pío Moa, Época nº 1334). ¿Usted entiende qué

bien, qué forma de justicia es la republicanización? Yo no había oído

semejante bluf.

“Nos pusimos en marcha a las cinco en punto y entre

seis y siete, nos encontramos con el ejército de Dunois

cuando se acercaba a unas cuantas leguas de la ciudad.

Dunois se alegró al vernos, pues los soldados empezaron

a flojear al saber que se acercaban a las temidas

fortalezas inglesas. Pero el miedo se esfumó al correr

la voz de que la Doncella estaba junto a ellos. Dunois

le rogó que pasara revista a las tropas, con el fin de

que los hombres comprobaran por sí mismos que la

noticia era cierta y no un truco para elevar su ánimo.

Así que se situó a un lado del camino con su escolta y

los batallones pasaron desfilando, aclamándola entre

vítores. Juana llevaba la armadura, excepto el casco,

substituido por el sombrero de terciopelo, adornado

graciosamente con plumas blancas, el mismo regalado por

la ciudad de Orleáns y con el que está retratada en el

cuadro existente en el “Hotel de Ville” de Rouen.

Aparentaba unos 15 años. Al contemplar a los soldados,

se emocionaba y el color subía a sus mejillas,

aumentando su belleza que no parecía de este mundo. En

todo caso, había algo en Juana que la elevaba por

encima de los seres humanos que la rodeaban”. (Mark

Twain: Juana de Arco, Palabra, c. 24).

Page 31: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

31

HAGIOGRAFÍA

La generosidad con los demás y las materias en Teresita

de Lissieux. Seny.-“Quien confunde el Frente Popular con una república democrática podría

confundir a Hitler con un protector de judíos o a Stalin como un adalid de la

libertad. Paoul Johnson dijo que la guerra civil española es uno de los

sucesos sobre los que más se ha mentido”. (Pío Moa, Época, nº 1334).

“Al volver sobre cada una de las expresiones de

Isaías 58, me las explicaba diciendo que se había de

practicar mucha más caridad para con las almas que con

los cuerpos: “Hay pobres en todas partes, almas

débiles, enfermos, oprimidos...Pues bien. Tomad sus

cargas. Dejadles libres, es decir: Cuando se hable

delante de vos de algún defecto de vuestras hermanas,

no añadáis nunca nada. Diestramente, pues a veces no es

prudente contradecir, poned sus virtudes en la balanza,

dejadles libres a los que están oprimidos, y destruíd

todo lo que pesa sobre los demás. Partid vuestro pan,

es decir, dad de vos misma, haced que entren en vuestra

casa, prodigaos, dad de vuestros bienes: vuestra

tranquilidad, vuestro descanso, a los que no saben

dónde ir, porque son pobres”. “El Señor os concederá

para siempre el descanso, llenará vuestra alma de

resplandor; reanimará vuestros huesos; os convertiréis

en un jardín siempre regado y en una fuente cuyas aguas

no se agotan nunca”. (Sor Genoveva de la Santa Faz:

Consejos y recuerdos, Monte Carmelo, 1957).

Page 32: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

32

HAGIOGRAFÍA

La aridez de los retiros espirituales de Teresita de

Lissieux y su piedad recia y amorosa.

Seny.-La transformación deforme.

“Estos nacionalismos se enfrentan al hecho de que vascos y catalanes se

han sentido siempre españoles. Convencerlos de lo contrario es su tarea,

apoyada hoy por el PP y el PSOE”. (Pío Moa: Época nº 1328).

“Mi retiro de profesión fue, pues, como todos los que

le siguieron, un retiro de gran aridez; sin embargo,

Dios me mostraba claramente, sin que me diera cuenta,

el medio de agradarle y de practicar las más sublimes

virtudes. He notado muchas veces que Jesús no quiere

darme provisiones, me alimenta a cada instante con un

alimento enteramente nuevo, recién hecho; lo encuentro

en mí sin saber cómo está ahí...Creo, sencillamente,

que es Jesús Mismo, escondido en el fondo de mi pobre

corazoncito, el que me concede la gracia de obrar en

mí, y me hace pensar lo que quiere que yo haga en el

momento presente”.

“Algunos días antes de mi profesión tuve la dicha de

recibir la bendición del Soberano Pontífice; la había

solicitado por medio del buen Hermano Simeón para Papá

y para mí, y me fue un gran consuelo, el poder

devolverle a mi Padrecito querido la gracia que él me

había procurado llevándome a Roma”. (Historia de un

alma, nº 217).

Page 33: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

33

EJEMPLARES

Esquema

El príncipe Buda en busca entre los sabios

El origen de los tercios españoles.

Deschamps y el ogro comunista.

El Príncipe Siddharta (Buda) en busca de la sabiduría se dirige

a la capital de ella, Magadha.

Seny.-“En Méjico –supónese que liberados del catolicismo español- hay

ciudades enteras donde no manda la ley sino los narcotraficantes”. Sería

estupendo que ahora hiciesen examen de conciencia, justicia en mano, del

mismo modo que la han hecho con los españoles. ¡Seguro que dejarían vacío el

país¡

El Príncipe que se convertirá en Buda, ha huido abandonando a

su esposa e hijo, va en busca de la sabiduría.

“Una vez sólo, Sddharta se transformó en un bhikku (el que

mendiga comida), siguiendo el modelo de otros tantos que vivían

de la buena disposición ajena, y se encaminó hacia el sur,

cruzando los estados de Malla y Vajji. Su deseo era alcanzar

Rajagrha, la capital del reino de Magadha, situado a unos

seiscientos kilómetros de Kapilavastu. Allí llegó finalmente

siguiendo, al parecer, la ruta de los mercaderes”.

Avanzaremos, que allí había, teorías para dar y vender. Por

lo tanto pueden ir abandonando la imagen necia de que Oriente es

un rebaño único. Algo así como cierto tipo de gente tiende a

imaginar a las del país ajeno: los gringos son así, los ingleses

son asá. Sólo cabe una pregunto: ¿Todos, los millones y millones

son así como usted dice? Cuando se encuentre con gente así:

olvide toda esperanza de nada. ¡Qué decepción la de las gentes

que quieren un catecismito de tres preguntitas mágicas¡ Así

suelen comportarse los amigos de la salvación por arte de

birlibirloque: algo de gracia, una bendición, el amor y basta,

la verdad sobre todo, la izquierda sacrosanta, el mercado y nada

más, el partido justicialista, el partido liberalacionista, el

comunismo apoteósico, la libertad sin fronteras, las fronteras

sin libertad, la música de , la ciencia, la poesía. Huya de las

simplezas mundanas. Buda supongo que también al final pondrá el

mundo en un dedal....la maldita y vana ilusión. Por cierto:

menos mal que Dios se ocupó de dejarnos todo al por mayor: por

billones y en perpetua multiplicación. Vamos con Buda que priva

por ahora....sí, porque, con tal de no ser catolicismo romano,

todos los demás –universalismos- tienen la aquiescencia pacata,

crédula y –también- diabólica. Ésta también es universalizante.

“La elección de Magaddha como meta fue especialmente

acertada. Esta ciudad no solo representaba un importante centro

de poder político y de expansión comercial, sino que además se

había convertido por aquella época en un hervidero de escuelas

espirituales”. La escuela es buena siempre que no tenga de

maestro a una ciruela. (Bien sé que no tiene gracia). Pero como

Dios no quiera enseñar sus cartas, lo que se llama espiritual

puede aplicarse lo mismo a un demonio, que a un ángel, a un

pensamiento acertado, que a una estupidez. ¡Siempre con el

problema del cascabel al gato¡

Page 34: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

34

“Al igual que el París de principios del siglo XX”.

“Como se indicó en el capítulo segundo, la teología

brahamánica se hallaba en aquella época inmersa en un proceso de

franco declive. Sin embargo, el vacío dejado por ésta estaba

siendo cubierto no sólo por la cosmovisión presente en Las

Upanishads sino también por otras distintas. Así, resultaba el

caldo de cultivo idóneo para la aparición de nuevas doctrinas

como fue el caso del jainismo y del budismo”.

Por lo que he ojeado, aquí –como no podía ser de otro modo-

la gente es como honesta, nadie se atreve, ni sueña (es

inimaginable) que se aparezca un Dios por las calles, o un

profeta que hace prodigios impresionantes como es el caso del

judeo-cristianismo. Ellos hacen lo que pueden, lo que haríamos

nosotros en la misma situación: suponer, suposiciones, y

suposición sobre suposición van haciendo más imposible una

posición que sustente nuestras ansias de volar. Se trata del

mundo –no de las cuentas- sino de los cuentos, como el del

perico marinero, que por cierto no me lo sé.

“Al llegar, el joven príncipe se encontró con la existencia

de escuelas de pensamiento religioso dependientes de los seis

maestros a los que los autores budistas suelen denominar....”.

Bueno qué más da, como si son seiscientos ochenta y cuatro.

“No podemos detenernos a exponer minuciosamente la enseñanza

de estos maestros, pero sí debe hacerse hincapié en el hecho de

que, al menos en algunos, ésta se hallaba teñida por un claro

materialismo”. Sea lo que sea ninguna es revelada, ni lo

proclama, ni hay hechos aportados, y, –como dice G. K.

Chésterton-, todas son desesperadas. Lo que dicen tienen la

misma importancia que pueden tener un concurso de poesías sobre

el imperio de la Reinalda. Todo lo que se diga –pues le supongo

inexistente- no tiene más valor que el de la imaginación. Puede

investigar –si quiere- todas las opiniones sobre el ácido

desosiribonucleico en la prehistoria. (No creo que se escriba

así). Las ganas de equivocarse existen en todas las

civilizaciones y tipos de sociedades, civilizadas, y no

civilizadas, justas e injustas, atrasadas, y progresistas,

verdaderas y mentirosas, borrachas y austeras.

De todos modos vamos a complacerles con algo.

“Sañjaya Velatthiputta sostenía una especie de nihilismo, en

virtud del cual negaba el principio eterno del universo al que

se hace referencia en las Upanishads”. Por negar que no sea la

cosa, ni tampoco por afirmar pues el que afirma tiene que negar

algo.

“Por su parte, Ajita Kesakambala profesaba la creencia en un

universo formado por tierra, agua, fuego y aire. Compuesto el

mundo sólo de elementos materiales, lo mismo sucedía con el ser

humano. En el momento de la muerte el cuerpo de deshacía y no

quedaba nada”. Realmente esto lo puede decir cualquier

elocuente. El misterio estaría en saber cómo sabía él que eso

era así y nada más que así; y si él mismo lo creía; y además si

los demás le hacían algún caso, o dejaban la cosa para más

tarde. Es como ayer tarde.

Pero este elemento sacaba consecuencias morales. A ver.

“Dado su destino, carecía de importancia si el hombre actuaba

Page 35: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

35

bien o mal mientras vivía”. Realmente, esto es un perder el

tiempo. No merece respuesta alguna. Mejor que se esté callado.

Otro más para la colección de no católicos, no cristianos.

“Purana kassapa. Éste negaba la ley del Karman e insistía en

que todos los fenómenos carecen de sentido. Semejante nihilismo

le impulsaba a negar cualquier tipo de ética”. La verdad es que

si no tiene sentido, no sé para qué pierde su tiempo con el

sentido de negarlo. Ahora que aquí por Europa andan todos con el

karma a vueltas, porque no es católico, ni de Jesucristo, y –

puede que el demonio le haga algún chispazo fluorescente de

cuando en vez para ponerlos en su órbita. Pues ya este Purana

andaba en las mismas que yo.

Animo: un nombrecito más para decir que hemos leído algo.

“Tanto Makjali Gosala y Pakudha Kaccayana parecían

distanciarse el materialismo ya señalado. El primero aceptaba la

creencia en la reencarnación de forma muy similar a la expuesta

en la Upanishads, si bien parece haber acentuado el elemento

fatalista. De acuerdo con esta perspectiva, las acciones del ser

humano, poco, si es que algo, pueden influir en el curso de los

hechos. En cuanto a Kaccayana, creía en la existencia, al lado

de los elementos materiales, de otros espirituales. Éste era el

caso del placer y del sufrimiento. Sostenía asimismo que el alma

era inmortal y de naturaleza inmutable, y que el ser humano

podía lograr la paz y equilibrio”.

Anteriormente el autor de este libro muestra como entre las

invasiones sufridas por la India consta una que para evitar las

rebeliones, su casta enseña que cada cual nace en conformidad

con lo que hizo de bien o de mal con anterioridad a esta vida.

De este modo –se supone que con mucha más riqueza de colores y

variaciones que estas simplezas mías- las gentes aceptaban mejor

su situación. Y esta condición era kármica, legislada.

“Hasta lo que hoy sabemos, la enseñanza de ninguno de estos

personajes resultó lo suficiente sugestiva como para que el

joven Siddharta se sintiera impulsado a seguirla. No obstante,

las fuentes nos permiten suponer que los conoció y que,

posteriormente, procuró distanciado, evitando que se le pudiera

identificar, erróneamente, con alguno de ellos. La vía por la

que optaría en estos primeros momentos iba a ser diferente”. Se

encaminará por un ascetismo, que violenta la naturaleza, o dicho

con palabras de Ortega: cuando el hombre descubre el

pensamiento, lo primero que busca es perderlo.

Estos pensamientos no dejan de ser sencillos, propios de

cualquier persona que echa su pensamiento a volar. No es

comparable, esta falta de imaginería, con Abrahán, Moisés,

Elías, Cristo con Poncio Pilato mano a mano, ángeles en Belén,

en Nazaret. No digamos ya los milagros que dentro del círculo

calólico Dios se ha prodigado con vistas a la universalidad de

la humanidad. Dios es total, para todos: incluidos los

católicos. (César Vidal: Buda, el príncipe, Plaza y Janés, c.

4).

Page 36: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

36

Los tercios españoles a partir de los piqueros suizos,

la legión romana, y la flexibilidad hispana.

Seny.- Peronismo y desmoralización

“El peronismo introdujo una práctica política clientelista, mediante la

cual el militante otorga su apoyo a cambio de algún privilegio o de alguna

dádiva que le concede el político. Votan con el estómago, no con el corazón

ni con la cabeza”. (C. A. Montaner: La Gaceta 6-3-11).

“Las campañas del Gran Capitán en Italia forjaron

el embrión de lo que serían los tercios, punta de lanza

del ejército imperial. Se adaptó la técnica de los

piqueros suizos (algunos habían luchado en la guerra de

Granada), que había aniquilado a la caballería

borgoñona. La caballería había sido el arma nobiliaria

y predilecta durante los siglos anteriores, y la merma

de su valor frente a la infantería revelaba cierto

ascenso de las clases populares. La evolución resultó

bastante natural en España, con tradición de caballería

villana y aprecio a los infantes; en Francia era más

fuerte el prejuicio nobiliario (en la batalla de Crécy,

la caballería había masacrado a su propia infantería,

que le estorbaba para cargar contra los ingleses). Pero

el Gran Capitán flexibilizó y diversificó los macizos

cuadros de estilo suizo en unidades más maniobreras,

con formaciones aptas para variedad de acciones como

asaltos nocturnos o encamisadas, emboscadas y

similares. De ahí los rasgos de maniobra rápida, ataque

impetuoso, eficiencia técnica y economía de sangre, al

menos propia. Los jefes y estudiosos españoles se

inspiraron en la legión romana, y solía compararse a

sus soldados con los romanos, aunque la organización

del tercio era distinta”. (Pio Moa: Nueva Historia de

España, c. 37).

Page 37: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

37

Marx, y el comunismo, invento frailuno, de Deschamps en

sus enloquecidas meditaciones. Seny.-Carmen Tomás.

“Zapatero no gobierna, da palos de ciego, tira con escopeta de feria, a

ver si acierta. Y claro, se equivoca”. Pero es socialista, cree que la

libertad es lo mismo que la verdad. Antes a eso, con todo respeto democrático

se le llamaba estupidez supina. Pido perdón por lo de supina.

Yo tengo para mí, que siempre que se pretende

identificar felicidad con vida en la tierra, ya tenemos

un loco en ristre.

“La humanidad ha atravesado dos estadios y se dirige

al tercero”. Da gusto encontrar con las personas que

nos quieren librar de la sorpresa. Nos chafan ese

efecto mágico. No dictan el futuro. Es algo parecido

como cuando nos hablan de la historia prehistórica.

“El primero fue el estadio salvaje”. ¿Cómo sabrá eso

este bendito benedictino. Ni se sabe, pero que hable,

que la vida es una sucesión de ruidos desconcertados.

“El segundo, el de las leyes como consecuencia de la

aparición de las desigualdades y de la propiedad

privada”. Esto también para afirmarlo como causa y

efecto, y como si tal cosa fuera así sin más ni más,

hay que tener cuajo, y odio real y certero a la vida

real. Vamos a dejarle expresarse no sea que la de algún

achuchón.

“Pero se va hacia el tercer estado, el estado de la

unidad”. A esto dedicará su libro. Será más que unidad

una especie de estabulación. El hombre es soñador y

risueño. Seguro que se lo imaginaba con vivos colores.

Hágase una película en dibujos animados, puede hacerse

–para ahorrar- con gatitos o patitos. Yo voy a verla.

Para personas es un poquito ñoña.

“¿Cómo salir del estado actual?” Esta pregunta,

sabiendo que escribe en el siglo XVIII, ya no me

permite seguir, al menos hoy. ¿Por qué tal agobio?

Porque este señor estaba hecho de piedra pómez. La

pregunta de “salir” y entrar dentro del océano de mares

y continentes, ya es irresistible. Este hombre meterlo

en un barco rumbo a las américas, y soltarlo en plenos

Andes, estaría totalmente, incapaz de salir porque

estaba dentro de un inmenso mundo. Confundió el mundo

con un claustro, o con una calle. Esto de la cultura es

una de las formas más necias de perder el tiempo.

Page 38: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

38

HISTORIA

Esquema.

Iberia, la más costosa conquista romana

Craso teme a Pompeyo

Cesar solapadamente se hace con el poder

Tercer concilio de Toledo: España católica

Fisher y la traición episcopal

El Inca magnánimo y el sometimiento de pueblos.

El absolutismo inglés, anacronismo.

El protestantismo incendia Europa hasta hoy.

La dureza e individualismo ibérico frente a otros

pueblos como Francia o Alemania, en el hecho de la

romanización.

Seny.-La desmoralización de la sociedad argentina.

“Los electores no parecen entender que las riquezas que amasan estos

ladrones, directa o indirectamente, salen del bolsillo de la totalidad de los

argentinos”. Complicidad. (C. A. Montaner: La Gaceta, 6-3-11).

“A Escipión se debe el comienzo de la penetración

latina y con ella la unificación cultural e idiomática

del país, siendo la base del proceso Tarragona, que

tomó enseguida vuelo político y comercial. Fue el

proceso lento y repleto de choques e incidentes.

Hispania sería la primera conquista extra itálica de

Roma, pero también la que iba a ofrecer mayor

resistencia. Sólo en el año 17 antes de Cristo, dos

siglos después de la llegada de Escipión, tras

reiteradas y a veces empeñadísimas guerras culiminaría

la ocupación de la península. Las conquistas romanas,

anteriores o posteriores, exigirían campañas mucho más

breves; en sólo ocho años lograron someter a las

Galias y la Germania occidental: y en campañas menores

a Grecia, Siria, Egipto o el norte de África,

convirtiendo el Mediterraneo en un Mare Nostrum”.

“Hasta el terror de Catón, la dominación cartaginesa

y romana en Hispania había sido tenue, pero dejándoles

amplia autonomía. Sin duda los pueblos peninsulares

detestaban la presencia de ejércitos extranjeros, pero

éstos eran mucho más potentes y organizados que los

indígenas, los cuales, aunque al principio causaran

serios reveses a los púnicos y luego a los romanos,

sólo podían intentar sacar algún partido de la

rivalidad latino-púnica, y en ningún momento supieron

unirse para una defensa común”. (Pio Moa: Nueva

Historia de España, c. 2).

Page 39: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

39

HISTORIA

César fuerza el abandono, la marcha, de M. Craso, por

temor a Pompeyo.

Seny.-El imperialismo catalán “De Lisboa al Ródano”. (Prat de la Riba).

“Tal disparate ha hecho al nacionalismo catalán oscilar entre sus absurdas

pretensiones imperiales y un separatismo agraviado, pasando por designios

imperiales sobre lo que llaman paisos catalans”. (Epoca, nº 1328).

“El jefe nominal de los populares, M. Crasso,

aterrado por las amenazas de Nepote, se veía ya víctima

de las represalias que tendría que sufrir por parte de

Pompeyo –su enemigo personal-. Craso, influido quizá

por su lugarteniente, temiendo que el imperator

descargara sobre él un golpe implacable, puso a salvo

bienes y familia y escapó a Macedonia. Este eclipse,

nada glorioso, subrayaba, por contraste, la serena

firmeza de César, quien quedaba hecho dueño del campo

en su propio partido: único “leader” de los demócratas,

hallábase en las mejores condiciones para dirigir,

desde lo alto de su silla curul, sus intrigas y sus

influencias; y hay que reconocer que éstas se vieron

ampliamente facilitadas por la lentitud con que hizo

Pompeyo su retorno”. Estamos en enero del año 62 a.C.

(Jerome Carcopino: Julio César, c. 12).

Page 40: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

40

HISTORIA

César en el 59 aC. Se hace subrepticiamente con todos

los resortes del poder.

Seny.-“La derecha ha competido con el socialismo en halagar a los

nacioonalistas y en boicotear o castigar a cuanto se oponían a su deriva

antiespañola y antidemocrática.En parte se debe a una ignorancia radical en

la mayoría de la clase política, sobre la historia y el ideario de dicho

nacionalismo”. (Pio Moa: Epoca, 1328).

“Delegado de los triunviros en el consulado, César

había descorrido todos los velos, y tranquilamente, a

vista y presencia de todo el mundo, actuaba como un

amo. Los últimos meses de su “presidencia” los pasa

contemplando con ironía las impotentes convulsiones de

sus adversarios y acentuando con maniobras personales,

a veces abominables y siempre eficaces, su dominio real

al margen de la República oficial, que ya no es más que

una huera decoración. Mientras espera el mando de un

ejército, se dedica a reclutar agentes, con quienes se

entiende por correspondencia y a través de un código

criptográfico; los cose a su empresa por convenciones

estipuladas por escrito y con la garantía de juramentos

recíprocos; con aterrador maquiavelismo se dedica

sistemáticamente a vigilar a sus amigos, a descubrir a

sus enemigos y a enfrentarlos en disputas de violencia

verbal que legitimarán ante la opinión su intervención

represiva y enérgica”. (Jerome Carcopino: Julio César,

VII).

Page 41: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

41

HISTORIA

La unidad religiosa de España en el 589.

Con Recaredo y san Leandro. Tercer concilio de Toledo.

Seny.-La herejía vasca y su racismo comunista en ETA.

“Sabino Arana propugnaba al secesión total para preservar la raza “superior”

vasca, y ése sigue siendo el núcleo ideológico del PNV, sin el cual quedaría

en nada, aunque disimule el racismo desde la segunda Guerra”. (Pío Moa:

Epoca, nº 1328).

Los concilios de Toledo.

“Estas reuniones traban al principio casi nada más

que de asuntos religiosos; pero luego, a partir de la

conversión de Recaredo, empezaron, cada vez más, a

ocuparse de todos los asuntos del gobierno de España.

Es natural que así fuera, pues los obispos y sacerdotes

eran la gente más culta que quedaba en medio del

general atraso que había traído al mundo la caída de

Roma y la invasión de los bárbaros. Las demás gentes,

incluso las clases altas, por lo general, no sabían

leer ni escribir y sólo los sacerdotes conservaban

buenas bibliotecas en Toledo y en Sevilla”.

“A partir del Concilio que hemos dicho, donde se

declaró el catolicismo religión de España, se reunieron

en Toledo, en el tiempo de los godos, quince concilios

y a ellos se debe que la organización de España

mejorase bastante. Dieron buenas leyes, que hicieron

más suaves las costumbres y menos frecuentes las luchas

interiores. Moderaron los tributos o contribuciones; y

dieron reglas para que la justicia se hiciera con más

rectitud”.

San Isidoro de Sevilla.

“Además, los hombres de la Iglesia, obispos y

sacerdotes, como los únicos hombres cultos de la época,

son los que salvaron los restos que quedaban de la

cultura de Roma. Esta tarea la cumplió, sobre todo, el

gran Isidoro, que fue arzobispo de Sevilla, a la muerte

de San Leandro. Fue el hombre más sabio de su época y

escribió una cantidad enorme de libros, siendo el más

famoso el llamado de las Etimologías, donde trató de

conservar todo cuanto se sabía de aquel tiempo y cuanto

quedaba de la antigua cultura clásica de los griegos y

los romanos. Si san Isidoro no hubiera escrito sus

libros, muchas cosas se hubieran perdido y olvidado

para siempre. Sus libros son como un puente colocado

sobre ese torrente destructor que fue la invasión de

los bárbaros. Si él no hubiera hecho ese puente, muchas

cosas se hubieran quedado al otro lado sin llegar a

Page 42: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

42

nuestros días. Durante seis siglos, hasta la época de

Santo Tomás, fueron los libros de San Isidoro, la base

y fundamento de la sabiduría de toda Europa, así en los

asuntos religiosos como en todos los demás. Durante

todos esos siglos, los alemanes y los franceses

aprendían en esos libros, escritos en Sevilla, todo lo

principal de la doctrina de Cristo y de la ciencia de

los hombres antiguos”. (José María Pemán: La historia

de España, homolegens, c. V).

Page 43: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

43

HISTORIA

Fisher contempla la traición de los propios obispos a

la causa de la Iglesia y del estado cristiano.

Seny.-La deriva nacionalista en Cataluña.

“Prat de la Riba, principal ideólogo nacional-catalanista, tenía ideas no

menos descabelladas de lo que Sabino Arana: un impereialismo volcado hacia

África y otros lugares a partir de la hegemonía catalana sobre la península

Ibérica y sureste de Francia, “de Lisboa al Ródano”. No en vano la raza

catalana era también superior”. (Pío Moa: Epoca, nº 1328). No hay duda: o

mesianismo verdadero o locura auténtica.

“Es importante resaltar que Fisher no albergaba la

menor duda en pedir ayuda al Emperador y a los demás

príncipes cristianos; no como acto de rebeldía, sino

como auténtica cruzada en legítima defensa de los

valores supremos. Sabe que sus hermanos obispos,

paralizados por el temor, están ciegos ante aquella

realidad aterradora, cuando de ellos depende poder

evitarla”.

Si esto es así, no hay duda sobre la tremenda

responsabilidad que los obispos de todo el mundo tienen

incluso en la sociedad civil; y no menos, los que moran

en el Vaticano, y tienen como deber tremendo,

vigilarles. ¡La Iglesia necesita aprender –para el

bien- de los grandes sistemas que se han empleado para

el mal¡ Me ha llamado la atención cómo los jóvenes que

habían sido educados para el nacional socialismo de

Hitler (no forget), lloraban cuando quedaron sin

sentido en sus vidas. ¡La jerarquía de la Iglesia

necesita más sistema y no andar presumiendo de

libertaria y respeto a la libertad¡ Respeto a la

libertad para con los que no quieren ser católicos;

pero respecto a los católicos, no: coherencia. Y la

incoherencia cuando falta por el pecado o lo que sea:

necesita una penitencia que reajuste las cosas. Lo

demás es traición a la “esposa de Cristo, inmaculada.

Leamos a Fisher hablando de los jerarcas.

“Pero al no hacerlo, ya veis en qué peligro se

encuentra el Estado cristiano; estamos asediados por

todas partes y apenas podemos escapar del poder de

nuestros enemigos; y si este juicio se hace en la casa

de Dios, ¿qué esperanza puede quedar para que resistan

los demás? El fuerte ha sido traicionado por quienes

deberían defenderlo. Y así, viendo que este asunto ha

comenzado de esta manera, con tan escasa resistencia de

nuestra parte, me temo que no veamos el fin de esta

desgracia (...). Y viendo que yo soy un hombre viejo

sin muchas esperanzas de vida, con la ayuda de Dios no

Page 44: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

44

seré infiel a mi conciencia para agradar al Rey, suceda

lo que suceda, y aquí gastaré el resto de mis viejos

días pidiendo a Dios por él”.

La jauría en torno al Monte de la Verdad suprema.

“Ya no volverá a recibir visitas. Los clamores

insistentes de Ana Bolena para que Enrique acabe con la

vida de ambos prisioneros se unirán a la creciente

irritación del Rey ante tan porfiada resistencia a su

voluntad. Así con malicia y doblez consumadas, ideará

con Cromwell la manera de hacerlos aparentemente reos

de alta traición. Para ello se valdrán de Richard Rich,

alto magistrado de Justicia (Solicitor General), para

tenderles una trampa mortal”. (María Jesús Pérez

Martín: María Tudor, Rial, c. XI).

Page 45: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

45

HISTORIA

Respuesta al Inca de parte de un pueblo aimara que

oprimía a otro.

Seny.-La insulsa tartarinada nacionalista.

“El nacionalismo catalán se ha inventado una mitología histórica entre la

puerilidad sentimental o el odio artificioso a España (su literatura

injuriosa al respecto impresiona). Las historia de sus héroes es la de una

sucesión de tartarinadas”. (Pío Moa: Epoca, nº 1328).

Umasuyu, príncipe de, no acepta la autoridad del

Inca que intenta eliminar los avasallamientos que

ejercían sobre un grupo aimara (Umasuyo) que sí se

habían entregado y pedido justicia. El inca les manda

venir ante su presencia –como hijo del sol- para avenir

las diferencias entre dos pueblo, Le emplaza en

Huanquirca. La respuesta no se dejó esperar.

“Dijeron a una que ellos no habían menester al Inca,

para ir donde él estaba; que si el Inca los había

menester fuese a buscarlos a sus tierras, donde le

esperaban con las armas en las manos, y que no sabían

si era hijo del sol ni conocían por dios al sol, ni lo

querían, que ellos tenían dioses naturales de su tierra

con los cuales se hallaban bien y que no deseaban otros

dioses; que el Inca diese sus leyes y premáticas a

quien las quisiese guardar; que ellos tenían por muy

buena ley tomar por las armas lo que hubiesen menester

y quitárselo por fuerza a quienquiera que lo tuviese, y

por ellas mismas defender sus tierras al que quisiese

ir a ellas a los enojar; que esto daban por respuesta,

y si el Inca quisiese otra, se la darían en el campo

como valientes soldados”.

Deciden ir allá a domarlos por sorpresa pero sin

derramar sangre a no ser que no hubiese más remedio,

tal como Manco Cápac había dejado establecido. Se fue

con ocho mil hombres y les cogió “descuidados” con lo

cual ellos acudieron a pedir clemencia. Ellos, los

curacas, esperaban el degüello. Pero el Inca “los

recibió con mucha clemencia y les mandó decir que no se

admiraba que, como bárbaros mal enseñados, no

entendiesen lo que les convenía para su religión ni

para su vida moral; que cuando hubiesen gustado del

orden y del gobierno de los reyes sus antecesores,

holgarían ser sus vasallos, y lo mismo harían en

menospreciar sus ídolos cuando hubiesen considerado y

reconocido los muchos beneficios que ellos y todo el

mundo recibían de su padre el Sol, por los cuales

Page 46: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

46

merecía ser adorado y tenido por Dios, y no los dioses

que ellos decían de su tierra, los cuales, por ser

figuras de animales sucios; por tanto les mandaba que

en todo y por todo le obedeciesen e hiciesen como en

las leyes, porque lo uno y lo otro venía ordenado de su

padre el Sol”. (Inca Garcilaso: Comentarios reales,

libro III, c. XI).

Page 47: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

47

HISTORIA

El absolutismo inglés, nace ante la identidad de

Iglesia y estado, cosa imposible en estados con fieles

católicos.

Seny.-“Politicos de todos los partidos, medios de comunicación, intelectuales

o artistas muestran una salvaje agresividad, no está claro si contra el

cdristianismo por español o contra España por cristiana”. (Oscar Elía: La

Gaceta, 8-3-11).

“La corona inglesa mantenía una posición de principio

no disímil de la de Iván IV: el monarca reunía poder

político y religioso. De acuerdo con ello, Enrique VIII

e Isabel I aplastaron sin misericordia cualquier

oposición, si bien no llegaron a la represión masiva y

en parte demencial del zar. A su vez el protestantismo

tendía a crear iglesias nacionales bajo el lema “cuius

regio eius religio”, que daba a los príncipes la

potestad de imponer su religión a los súbditos. El

principio no concordaba mucho con la libre

interpretación de la Biblia, pero ayudó a la expansión

protestante. Por lo demás, garantizarse la religión de

los súbditos cuando los conflictos de fe tomaban tan

inmediato carácter político-militar, propiciaba la

estabilidad interna”. Quieran o no, si los piensan u n

par de minutos, llegan a la conclusión, de que el

protestantismo abrió de lleno –por su esencial falta de

autoridad externo-religiosa- las puertas al absolutismo

político. Por eso los políticos –dizque protestantes-

se apropian inmediatamente del estado, y de la religión

del estado. Nacionalismo, arbitrariedad absoluta de los

gobernantes en el horizonte...hasta hoy. Los reyes

católicos no eran autoridad moral suprema, los

protestantes sí. Piensen un poquito y lo verán. No es –

creo- equiparable Ivan con Enrique, en principio es

mucho más peligroso Enrique.

“En España nunca se cuestionó la primacía religiosa

del Papado; y aunque la expulsión de los judíos y la

Inquisición entran en la misma concepción de los

príncipes y reyes protestantes, no era del todo así

porque permanecía una minoría morisca pese a lo

ficticio de su conversión”. Es más complejo: la

inquisición no es lo mismo teniendo un Papa como

autoridad universal, que en manos de un rey que no

tenga una autoridad religiosa sobre él. La autoridad de

los reyes católicos, de todos los reyes católicos, no

puede de ningún modo, ser absoluta. Sea cual sea la

teoría sobre el origen inmediato o remoto de la

Page 48: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

48

autoridad política, en todos los casos, no está fuera

de la moral universal, que sólo la Iglesia católica

reclama y defiende como divina.

“Jacobo I de Inglaterra, sucesor de Isabel, amplió

las ideas galicanas del poder divino, afirmando al

monarca como “anterior a cualquier estado, parlamento o

ley”, y propietario inicial de toda la tierra de modo

que “los reyes fueron los autores de las leyes y no las

leyes de los reyes”; ideas parecidas a las de Iván,

aunque en la práctica el inglés siguiera una política

bastante moderada. Pero en 1613 obligó a sus súbditos a

prestarle juramento de fidelidad como rey y como máximo

jefe religioso”. Esto es el cisma de Roma, esto es la

herejía, esto es el protestantismo, esto el

totalitarismo en ciernes, esto abre la puerta a toda

arbitrariedad, esto es una víbora, que puede crecer o

no crecer, pero es víbora. En España esto no se ha

soñado nunca jamás de los jamases. Hasta que llegue la

herejía socialista-comunista no empieza la necesidad de

cortarle la cabeza a la hidra infernal, nunca muerta.

El tema, aunque se plantee así, no es cómo va ni como

viene el poder a cualquier sociedad: el tema es si la

Iglesia tiene poder y autoridad para hablar y enseñar

sobre moral. Porque aclarado esto, están aclarados los

deberes de todos los hombres, incluidos los reyes y

demás. Cuidado con enredarse en que si Molina dice esto

y si Suárez dice lo demás allá. (Pio Moa: Nueva

Historia de España, c. 44).

Page 49: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

49

HISTORIA

El protestantismo pone Europa en llamas, y la destruye

hasta el día de hoy, la deja, mientras no vuelva a

Roma, en manos de las fuerzas más inhumanas de la

arbitrariedad de conciencia desnortada y caprichosa.

Seny.-“La salida de Mubarak no ha cambiado las intenciones de los nuevos

dueños del país del Nilo”, respecto a los cristianos. “Garzón dejó dormir el

sumario del Faisán en un cajón durante tres años.....actitud obstruccionista

de la justicia”. “El escenario que se le presenta al PSOE si Zapatero se

presenta es de auténtico desastre”. Mubarak, sucesores, Garzón, Zapatero, y

cualquiera de nosotros, debe ser causante de algo. (La Gaceta 8-3-11).

Desevolutura –nacionalista-protestante-antieuropea y

anticristiana, aunque les parezca que no. Países Bajos

y la morería. Decada de los sesenta de mil quinientos.

“Todo empeoró a mediados de la década. Debido a la

larga guerra entre Suecia y Dinamarca, que cerró vías

de tráfico, y a la revolución de los precios –la

inflación causada por el aflujo de plata americana y

centroeuropea-, la alta y media nobleza flamenca se

endeudaban, mermaban sus ingresos y crecía su

descontento. En 1565 Egmont fue a Madrid y arrancó al

rey, angustiado por sus reveses mediterráneos, nuevas

concesiones y disminución de la represión calvinista,

concesiones que Egmont exageró a la vuelta, mientras al

año siguiente Guillermo solicitaba ayuda de Solimán,

que condescendió a ella gustoso. Pero al poco, los

turcos eran rechazados en Malta y al año siguiente, en

septiembre, fallecía Solimán el Magnífico, lo que causó

revueltas en el imperio, por lo que el Maditerráneo se

calmó y Felipe pudo ocuparse de Flandes”. Debió

fastidiar bastante que muriese en que podría hacer

musulmana a Europa y acabar con el catolicismo y su

influencia moral en las naciones. Los protestantes son

la causa del desorden, no ya europeo, sino mundial. Han

convertido en cristianismo esencialmente total en

sectario, bien que sólo en sus manos. “Esta región –

Flandes- sufrió ese mismo año una crisis de

subsistencias que los calvinistas explotaron para

empujar a la población hambrienta a saquear monasterios

e iglesias, destruir imágenes y según versiones, matar

religiosos. Así comenzó la guerra. Las violencias

provocaron una indignada reacción proespañola y

Margarita propuso hacer concesiones, pero desde una

posición de poder”. El protestantismo nació

anticristiano, les guste o no, profanaciones de la

Eucaristía sin cuento, de imágenes ni qué decir,

Page 50: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

50

torticeros siempre, odio al catolicismo sin cuartel.

¡Hombre, ya que hay libre interpretación, respeten el

que exista la posibilidad del catolicismo como una de

tantas interpretaciones. No, el protestantismo es

anticristiano y antihumano. No existe ciencia –y menos

la divina- que por principio se establezca como

contrapuesta en sus verdades contradictorias. Ni por

mientes se puede aceptar que la Biblia pueda usarse

para establecer verdades contradictorias. ¡Infernal¡

Por más que se digan: no hay concesión posible, puede

haber respeto a las conciencias, pero permitir que se

enseñe una religión –la cristiana- como contradictoria,

es una locura. ¡Que hagan lo mismo con las matemáticas:

que respeten nuestras ignorancias en ellas, pase, pero

que nos den libertad de cátedra a los ignorantes, nos

parece ofensivo a nuestro buen sentido. No puede haber

concesiones en lo que se refiere a nada que sea verdad,

lo cual no quiere decir que se le corte la cabeza. A mí

sin ir más lejos, me gustaría dirigir la orquesta

nacional, pero, no me dejan, nunca me acaban de

invitar. Y puede llegar un día, que me considere

perseguido por no permitirme dirigirla según mi

conciencia. El mundo se ha vuelto sencillamente

ridículo.

“Los disturbios recordaban demasiado a los de

Francia, y Felipe entendió que las concesiones

anteriores sólo habían exacerbado la arrogancia

nobiliaria. En consecuencia mandó a Flandes al duque de

Alba, Fernando Álvarez de Toledo, al mando de los

tercios de Italia y de tropas alemanas, para restaurar

el orden, reducir los diversos estados de la región a

uno solo con capital en Bruselas y asegurar que los

Países Bajos corrieran con la mayor parte de sus gastos

de defensa. Alba llegó en 1567, aumentó la contribución

fiscal mediante un impuesto parecido a la alcabala

castellana, en realidad racional, pero tildado de

imposición extranjera, y por un tiempo, la región

resultó menos gravosa para España. Creó el Tribunal de

Tumultos para juzgar a los cabecillas de los violentos

disturbios, e hizo ejecutar a algo más de mil personas,

entre ellas a Egmont y Hoorn, y confiscó sus

propiedades”. ¡Eh aquí el fruto del protestantismo, es

auténtica y absolutamente revolucionario en todos los

órdenes, divide como el diablo¡

“El tribunal y el duque han sido muy largamente

acusados de una crueldad casi sin parangón, pero,

Page 51: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

51

observa el historiador inglés Geoffrey Parker, “las

críticas se han basado en la deformación y exageración

de los hechos. J. L. Motley, por ejemplo, escribió

sobre “los torrentes de sangre” que manaron de las

purgas del duque de Alba; pero según las pautas del

siglo XVI, el número de ejecuciones fue relativamente

modesto, si se considera la escala de los disturbios.

Ningún gobierno de aquella época estaba dispuesto a

dejar vivos a traidores y rebeldes una vez capturados.

El trato de la reina Isabel hacia los rebeldes del

norte después de 1569 no difirió del de Alba (excepto

que las víctimas de Isabel eran católicas y las de Alba

protestantes)”. El protestantismo en realidad, es sobre

todo anticatolicismo. Y de eso viven, y para eso viven.

Es anticristiano. (Pio Moa: Nueva Historia de España,

c. 45).

Page 52: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

52

MODERNIDAD Esquema

Azaña, tonto, vano y nefasto.

La idolatria hitleriana.

Yagoda devorado por el PC-URRSS

La Masonería afronta la unidad humana perdida.

La transfiguración del socio-comunista, izquierda,

anticatólica. Seny.-“Uno de los rasgos más enigmáticos de una parte sustancial de la

sociedad argentina es la indiferencia cómplice ante la manifiesta complicidad

de muchos de sus políticos”. (C. A. Montaner: La Gaceta 6-3-11). “El PP ha

silenciado los atentados de Atocha tanto como el PSOE”. (Ángeles Domínguez).

Azaña es un verdadero engreído, troglodita, ingenuo,

porque se pensaba pastor de pueblos, y no pudo pasar

del tonto-util.

“¿No sabe usted que me pintan como un furibundo

enemigo de la Iglesia católica? Es estúpido. Desde mi

punto de vista, llamarme enemigo de la Iglesia católica

es como llamarme enemigo de los Pirineos. Lo que no

admito es que mi país esté gobernado por los obispos,

por los priores, las abadesas o los párrocos. A lo que

me opongo es a que los religiosos enseñen a los

seglares filosofía, derecho, historia, ciencias. Sobre

eso tengo una experiencia personal más valiosa que

todos los tratados de filosofía política”. ¡Hele el

salvador¡ ¡Sólo hay católicos en el mundo: unos por el

derecho y otros por el revés¡ Católicos infalibileros a

tuty plain.

“La persecución venía alimentada por una cruda

propaganda e innumerables agresiones y actos de

vandalismo, ya desde el mismo comienzo del régimen.

Durante la insurrección de octubre del 34 fueron

asesinados 34 religiosos y seminaristas en Asturias y

tres más en diversos puntos del país, incendiada la

biblioteca de la Universidad de Oviedo y varios templos

y volados monumentos artísticos, algunos de ellos

contados entre los más valiosos del románico de Europa.

Entre las elecciones del 16 de febrero del 36 y el 18

de julio, 17 sacerdotes perdieron la vida, otros fueron

heridos, golpeados o encarcelados, decenas de ellos

amenazados y expulsados violentamente de sus

parroquias. En muchos lugares las izquierdas

organizaron parodias de actos religiosos, o gravaron

éstos con tasas ilegales, o prohibieron los toque de

campanas o los entierros públicos. Hubo profanaciones

de cementerios y sepulturas, destrucción de cruces, y

sufrieron el fuego y el saqueo cientos de iglesias,

ermitas, edificios administrativos eclesiásticos, etc.

Page 53: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

53

Todo ello sin el menor obstáculo efectivo del gobierno

jacobino, con Azaña o con Casares. Es evidente que esta

provocación sistemática se hacía en la creencia de que

cualquier reacción sería fácilmente aplastada. Pero

tales actos, lógicamente, soliviantaban a buena parte

de la población, católica la mayoría, y acumulaban un

combustible hecho de miedo y odio, que iba a inflamarse

a su vez en un espíritu de desquite muy extendido

cuando se sublevó parte del ejército”.

“Las víctimas religiosas, en su inmensa mayoría, no

pertenecían a partidos más o menos fascistas, de

quienes las izquierdas pudieran temer agresiones, y por

ello la persecución obedecía a algo más que al odio

político. Su utilidad desde el punto de vista bélico

fue nula, y políticamente perjudicó en extremo a sus

autores, al dejar en evidencia sus pretensiones de

democracia, o de humanitarismo y cultura, alimentando

la reticencia de Gran Bretaña, Francia y Usa por ayudar

el Frente Popular, pese a los clamores “republicanos” y

“democráticos” de éste”.

“De ahí las diversas medidas para ocultar o

minimizar los hechos. Una directriz de la Commitern, el

19-9, ordenaba lanzar una campaña internacional “contra

los cuentos de persecución religiosa”. El PNV, en

particular su ministro Irujo, hizo cuanto pudo por

disimular ante el exterior la magnitud y los efectos de

la matanza”.

“La rabia y sistematicidad de la masacre, sus

manifestaciones de sadismo han originado explicaciones

especulativas no muy convincentes. De acuerdo con una

de ellas, las iglesias y conventos servían de

polvorines o de fortalezas desde las cuales curas y

frailes disparaban contra el “pueblo”, aunque no se ha

aportado un solo caso fehaciente de tal cosa”. (Pío

Moa: Los mitos de la guerra civil, c. 14).

Page 54: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

54

Las manifestaciones del mal, del pecado, del ateismo,

del diablo son constantes allí donde Dios no tiene

espejos humanos en los que reflejarse.

Seny.-“Los Kirchner compraron grandes terrenos al coste de un dólar por metro

cuadrado, para venderlos, un año más tarde, a 70, hasta convertirse en

multimillonarios”. (C. A. Montaner: La Gaceta, 6,3-11). “Zapatero ama tanto

los pobres, que los crea por millones” (Enrique de Diego).

En marzo de 1938 Alemania hitleriana ocupa Austria.

El crimen se ha consumado ante una Europa que tapa

pacíficamente todo cuanto desafuero hubiere, firma la

paz cual oveja con el fiero lobo, tolera lo intolerable

por no tener ni honor, ni principios ni fortaleza, y

por ello oculta su cobardía y traición bajo una capa

podrida y falsa de paz.

El cardenal de Viena observa como una banda de

jóvenes hitlerianos invaden su palacio. Después de

Austria, los Sudettes. Y aun se firman compromisos (las

firmas del demonio son solemnes y falsas), se firma en

Manchen que entrega los Suddetes. Pero es una firma en

el agua. Y el mundo suspira aliviado por dicha firma y

Hitler sigue mintiendo. Y la promesa queda rota en

menos de seis meses. Praga.

Y después el puerto lituano de Meden. Después

Polonia. Y que no sea por firmas: Hitler y Stalin

firman. De ese modo Hitler se concentra en los jóvenes

que tienen fe y le siguen. Les pervirtió todos los

grandes valores personales y familiares entorno a Dios

que lo aúna y universaliza todo.

Y ¿el que cree a quien no tiene verdad, ni Dios, ni

moral, no tiene acaso culpa mayor que el mentiroso?

Pues después sigue Polonia, y Finlandia y Dinamarca y

Noruega. Ningún pueblo está seguro por muy remoto que

se encuentre. Luxemburgo, Polonia, Bélgica, Francia.

Ahora ya es hora y momento de declarar la guerra a

Rusia cara a apoderarse del trigo de Ucrania, y del

petróleo y otras materias. Ataca a Rusia….supongo que

no tiene sentido alguno decir que “rompe un

compromiso”.

Page 55: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

55

Yagoda devorado por sus compañeros en el crimen partera

de la pirámide de asesinatos para construir el paraíso.

15-3-1938. Seny.-Las calificaciones de la deuda.

“Tienen como objetivo resaltar el riesgo de impago de un país. Es una

“nota” sobre la seguridad relativa de una economía y por tanto, de su deuda.

También otorgan calificaciones a las emisiones de empresas, que con una buena

nota colocan su deuda en mejores condiciones”. (J. Ignacio Gutiérrez Laso: La

Gaceta 11-3-11).

“En los últimos días de marzo de l937”. Los sicarios

de Stalin, van a la dacha de Yagoda –jefe de Policía-

mientras éste está en el Kremlín.

“Yagoda iba a ser detenido en unas horas, a media

mañana del día siguiente, y esa noche se encontraba en

su apartamento del Kremlín. No era una misión

rutinaria, desde luego: le habían sido asignados dos

tenientes y dos capitanes y, al frente de los cuatro,

se había situado a uno de los matarifes más destacados

de la Unión Soviética: Frinovski”. Inventor de la

Checa, de familia católica polaca, el que idea dar la

vuelta mediante asesinatos, a la relación entre masa

campesina y obrera...con miras a la instauración del

comunismo mediante la industrialización. Si la

industrialización era necesaria para crear el paraíso

comunista, se mata todo lo necesario a fin de que ese

infierno devenga. Tal cual.

“Frinovski, escogido de entre los más cualificados

sicarios de Stalin, era uno de los responsables de la

PGU. Sabía cómo proceder. Su eficacia había sido bien

probada, y jamás había fallado. El propio Volzhd le

había comisionado algunos asuntos especialmente duros:

el jefe no olvidaba que él había sido quien erradicara

las rebeliones nacionalistas que habían tenido lugar

durante la campaña de aniquilación de los kulaks seis

años atrás. Destinado al sur, tras apenas unos meses de

actividad en el Cáucaso y la zona del Don, Frinovski

pudo notificar a Moscú que la operación había concluido

y que el único inconveniente que había que lamentar era

la obstrucción del curso de las aguas que desembocan en

el mar Caspio debido al amontonamiento de cadáveres”.

“Yevgeni Yagoda. Hebreo y, por tanto perteneciente él

mismo a un de las minorías de la Unión soviética,

Yagoda sabía bien cómo atizar el odio étnico.

Amalgamando el odio de clase con el recelo racial había

creado una situación explosiva en el avispero

caucásico, que se había extendido como una mancha de

aceite a Ucrania y a Kazajistán”.

Page 56: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

56

“Gracias a él, el gobierno soviético estaba

alcanzando grandes éxitos en la guerra contra el

campesinado para 1930. Los empobrecidos campesinos

ucranianos –a quienes se les había arrebatado todo-

odiaban a los cosacos que, a su vez, habían sido

depurados y empaquetados hacia el norte; la caza del

checheno y del tártaro se había generalizado en toda la

zona. Más al este, unos dos millones de pastores

kazajos pasaron la frontera china al frente de sus

rebaños, dejando libre el terreno, listo para ser

colonizado y modernizado de acuerdo a los presupuestos

del Plan Quinquenal. La más absoluta de las ruinas que

siguió a esta medida no disminuyó la importancia del

éxito obtenido con la despoblación”.

“Además Yagoda había hecho su trabajo de tal modo

que podía exponer con satisfacción los resultados de

sus campañas: con 140.000 arrestos, había duplicado la

cuota de detenciones y la cantidad de grano requisado

sugerido por el Comité Central. Los considerados como

campesinos ricos, los kulaks, sencillamente habían

desaparecido; el resto del campesinado estaba tan

empobrecido que hasta les parecía bien pasar a formar

parte de una granja colectiva”.

“Pero eso había sucedido en 1930. Siete años

después, Frinovski, el mamporrero de Yagoda, dirigía la

investigación sobre el terreno contra su antiguo jefe.

Ese 29 de marzo de 1937, los cinco oficiales saqueaban

con toda tranquilidad la dacha de Yagoda, uno de los

dos lujosos apartamentos de los que disponía en Moscú,

sin que siquiera se guardara el trámite de la recepción

de la orden transmitida por el Politburó. Había prisa”.

“Todo el mundo sabía que Yagoda tenía sus propios

gustos, algunos muy particulares, pero lo que allí

encontraron sobrepasó las expectativas más optimistas.

El recuento de los enseres que almacenaba entre sus

tres inmuebles resulta de lo más revelador: en primer

lugar, aquel hombre, que perseguía encarnizadamente a

todo el que poseyera producto extranjero alguno,

disponía de una enorme cantidad de artículos foráneos.

Los encargados de realizar el recuento sonrieron: la

cosa prometía”.

“Lo primero que llamó la atención de los oficiales

de la NKVD fue el fetichismo que revelaba la ropa

femenina que guardaba en sus armarios....once películas

pornográficas, casi cuatro mil fotografías del mismo

estilo y un consolador de goma. A nadie le extrañó en

Page 57: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

57

exceso. No en vano, Yagoda tenía una merecida fama de

erotómano y mujeriego. Sin embargo, su fetichismo no

terminaba ahí: el jefe de la policía política guardaba

en una repisa las balas extraídas de los cerebros de

los herejes bolcheviques Zinoviev y Kamnev, debidamente

clasificadas”.

“Casi exactamente un año más tarde, el 15 de marzo

de 1938, Yagoda fue fusilado en Lubianka. A su

ejecución acudió Yezhov, su sucesor, quien,

completamente borracho, se ensañó con el antiguo jefe

del NKVD antes de pegarle un tiro. Así ajustan cuentas

los viejos bolcheviques”. (Fernando Paz: El fracaso de

una utopía, Altera 010, prólogo).

Page 58: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

58

La masonería afronta enérgicamente la unidad destrozada

por el protestantismo

Seny.-La calificación de la deuda en Moody-s.

“Ante la ingente cantidad de dinero que se necesita este año, y que hay

que ir a buscar en el exterior ante la insuficiencia del ahorro interno. Se

calcula que el saneamiento del sistema financiero supondrá una deuda

adicional de entre 40.000 y 50.000 millones de euros, frente a la cifra

oficial del Gobierno de sólo 20.000 millones. Si a esto añadimos que el

Ejecutivo necesita de los mercados unos 215.000 millones de euros, el

incremento es bastante significativo”. (J. Ignacio Gutiérrez Laso: La Gaceta,

11-3-11).

Ante la debacle religiosa de Europa, es imposible

mantener en pie el mundo. Nace la masonería para aunar

al precio que sea, pienso que desesperados, al no ser

posible aunarnos en torno a Dios, uno y trino, a quien

no es posible adorar-Le y servir-Le adecuadamente, como

no sea con la condición universal de nuestra propia

unificación en Él, nace la masonería. Se relativizan

todos los credos y se reducen, a una como energía, o

pulsión por la unidad. La unidad es el hecho

incontestable: todo lo demás se relativiza. Por eso la

masonería, -masones- hay que reinterpretan o dan

sentido previo al Islám, al mismo cristianismo fundando

el testigos Jehovah, Nueva ciencia, movimientos

gnósticos, ocultistas, o la aurora boreal. Todo lo que

se quiera pero, la unidad no es tangible. ¡Lógico,

comprensible¡ Estoy absolutamente convencido, y es

verdad real, que la unidad es indiscutible, pero además

esa unidad la crea Dios-Yahveh-Cristo. Y efectivamente,

todo se relativiza y por lo tanto se funda y aúna ahí.

Esa unidad ha sido creada por Dios. Y se enhebra en

torno al Papa, por humilde que sea, por modesto que

sea. ¡El hecho divino y el hecho humano es intangible¡

Dios está ahí, se ha hecho visible “predicamos lo que

hemos visto y oído” afirman los primeros cristianos. Se

han multiplicados los milagros en la Iglesia católica.

Y la humanidad está ahí también. Los hombres hemos sido

y somos visitados por Dios. Ahora –si seguimos los

textos masónicos, vemos diáfanamente, que la unidad es

su eslabón mágico. Y es verdad: lo que no es verdad,

porque no hay hechos que lo confirmen, es la filosofía,

que pretenden suplir el hecho divino “visto, oído, y

repetido miles de veces hasta hoy”.

Voy a poner algunos textos recogidos del libro de

César Vidal. Sin esta idea madre no se entiende a qué

viene tanta cerrazón.

“La masonería –explica César- a fin de cuentas,

pretende poseer la luz que no puedan percibir los no

Page 59: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

59

iniciados, los que aún se encuentran sumidos en las

tinieblas y busca como objetivo primordial el

introducir un nuevo orden que, supuestamente, acabe con

el caos en que nos hallamos sumidos”. Exacto. Ese caos

es la gran obra infernal del protestantismo que rompe

el don divino intangible. La masonería no puede poner

en peligro esa unidad. Comprensible. Lo que no es

comprensible es la herejía protestante, y sí es

comprensible la necedad que cualquier católico pueda

tener.

“La palabra perdida....no es sino el verdadero

nombre del Gran Arquitecto, se introdujo con la muerte

del gran maestro Hiram”. No perderse en lo accidental,

ir al núcleo si no queremos perdernos.

La teoría no puede poner en peligro la “unidad

real”. Un texto muy de Guénon en que habla de

“ortodoxia masónica”, que la “regularidad masónica

consiste en seguir fielmente la Tradición, en conservar

con cuidado los símbolos y las formas rituales que

expresan esa tradición y que son como ropaje, y en

rechazar toda innovación sospochosa de modernidad para

designar esta tendencia demasiado difundida que, en

Masonería, como en todas partes, se caracteriza por el

abuso de la crítica, el rechazo del simbolismo y la

negación de todo aquello que constituye la ciencia

esotérica y tradicional”. ¿Qué se defiende con uñas y

dientes? Que una teoría no puede poner en peligro la

realidad. Un análisis bíblico –le digo yo a los

protestantes- no puede poner en peligro la unidad

divina de la humanidad mil veces querida por Dios desde

siempre.

No propongo más textos, porque todo, ahora, me

parece muy comprensible. Pero me temo que no se acaba

de ver que el problema no es la masonería: el problema

somos los que no somos cristianos, humanos, como Dios

ha plasmado.

Un textito de César donde demuestra este aserto. “Ya

tuve ocasión de señalar el papel extraodinario de la

masonería en la creación de algunas de las grandes

sectas contemporaneas como los mormones, los Testigos

de Jehová, La Ciencia cristiana o el adventismo.

Documenté igualmente su papel en la articulación del

resurgimiento ocultista de los siglos XIX y XX, sin

excluir derivaciones abiertamente satanistas como las

representadas por Aleister Crowley. En todos y cada uno

de esos casos, me referí a movimientos de carácter

Page 60: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

60

espiritual surgidos del seno de la masonería o por

impulso de personas iniciadas previamente en las

logias”. Absolutamente comprensible: cuanto más se

multipliquen las sectas cristianas, más ridícula y

debilitada aparece la pétrea universalidad cristiana

creada por Cristo. Cuanto más abunden falsas o

arbitrarias espiritualidades, más manejable se hace el

mundo para la masonería que pretende aunarlo para que

no se destruya. ”Divide y vencerás”. Exactamente lo que

ha realizado a favor de esa exigencia masónica, el

protestantismo. (cf. Cesar Vidal: la masonería, un

estado dentro del estado, Planeta, c. II).

Page 61: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

61

ESTUDIO

Esquema

La valoración de la aristocracia.

Los grandes dogmas, fuentes de progreso. (Chésterton).

La modesta y franca actitud de Chésterton ante la

aristocracia inglesa.

Seny.-Ante los aspavientos de la zurda ante la guerra de Irak y de

Afganistan.

“Hace pocos días un bombardeo americano mató a varios niños afganos y,

como ya no hay Bush a quien echarle la culpa,por eso los infanticidios de la

guerra venden casi menos que los del doctor Morín. Con Obama todo es

distinto”. (Genoveva: La Gaceta 9-3-11).

“Puede ser que mi patriotismo me extravíe, aunque no lo

creo, pero me parece que la aristocracia inglesa no sólo es el

tipo, sino la flor y corona de todas las aristocracias actuales:

tiene todas las virtudes, con todos los vicios de la oligarquía.

Es caprichosa, es amable, es valiente con las evidencias; pero

tiene todavía un mérito mayor: y es que no hay ser humano que

pueda tomarla en serio”. (G. K. Chésterton: Ortodoxia, c. 7).

Page 62: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

62

ESTUDIO

Los grandes dogmas tienen más fuerza para la rebelión que la

moral relativista y sin ellos.

Seny.-El socialismo es relativista, o sea cambia de chaqueta.

“ZP considera que la situación en Libia es tal que una intervención de

USA, de la OTAN o de la UE estaría justificada incluso sin el respaldo de la

ONU”. Todo relativista es arbitrario, puede ser demócrata y totalitario, y

todo al mismo tiempo según le dé el aire.

“Si queremos que la civilización europea sea una cabalgata y

un rescate, hemos de insistir en el riesgo de perder las almas,

en vez de declarar que no hay riesgo alguno positivo. Y si

queremos exaltar al desterrado y al crucificado, más bien

pensaremos que el crucificado era el verdadero Dios, y no que

era un sabio o un héroe. Sobre todo, si queremos proteger al

pobre, debemos estar por las reglas fijas y los dogmas

definidos. Las llamadas reglas de los clubs pocas veces son

favorables a los miembros más pobres; todo el club está

concebido en beneficio del rico”. (Chésterton: Ortodoxia, c.

IX).

Page 63: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

63

LITERATURA

Esquema

Orestes y Electra obligados a hacer justicia.

El cordero del Principito

Platero pasea a la tísica.

La azotea a la que no accede Platero.

Orestes y Electra han de aprender en la suerte de Agamenón, su

padre asesinado, cómo afrontar el futuro.

Seny.-El machismo de Zapatero.

“El presidente, justiciero de mujeres, ha ejercido ese repugnante machismo

suyo que consiste en apadrinar a las mujeres como si fueran menores de edad.

En realidad, la izquierda es muy así en toda su lucha contra las

discriminaciones varias”. (La Gaceta, 9-3-11).

“Coro.-“Grábalas, haz entrar el relato por los oídos hasta el

inmóvil fondo de tu alma. Así son los sucesos pasados. Pon todo

tu interés en aprender por ti mismo el futuro. Conviene llegar

al combate con inflexible decisión.

Orestes.- Te invoco, padre, ven en ayuda de los tuyos.

Electra.- Y yo, bañada en lágrimas, me uno a su invocación.

Coro.- Y todo este Coro, en común, lo aprueba a gritos:

escúchalos. Ven a la luz y ayúdanos contra tus enemigos”.

Antistrofa.-“Atado está a esta casa el remedio. No procede de

gente de fuera, sino de ellos mismos, por medio de lucha

sangrienta, cruel. Éste es el himno de las deidades de bajo la

tierra”.

(Orestes y Electra, sobre la tumba, golpean la tierra).

“Ea, escuchad, dioses subterráneos, esta plegaria y enviad de

grado a los hijos auxilio para su victoria”.

Orestes.-“Padre, tú que recibiste la muerte de una manera

indigna de un Rey, concédeme –te lo suplico- el poder sobre tu

palacio”.

Electra.-“También yo, padre, necesito de ti, para escapar de

mi intensa pena, luego de habérsela impuesto a Egisto”.

Orestes.-“Pues de este modo podrán instaurarse en tu honor

festines rituales que ofrecerán los hombres. Pero, en otro caso,

te verás privado de honra en los banquetes suntuosos –que a la

tierra se ofrecen-, fragantes de asado, que el fuego consume”.

(Esquilo: Las Coéforas, v. 465 y ss).

Page 64: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

64

LITERATURA

Exupery contempla al Principito en medio del desierto

que solo le pide que dibuje un cordero.

Seny.-“El malísimo Bush no tenía derecho a la injerencia contra el genocida

Sadám, ahora el mismísimo ZP cree que en Libia Obama tiene derecho a derrocar

al reyezuelo Gadafi”. (La razón es relativa a quien habla). Depende de quien

sea el que habla, son personas distintas y un capricho singular.

“Miré, pues, la aparición con los ojos absortos por el

asombro. No olvidéis que me encontraba a mil millas de toda

región habitada. Además, el hombrecito no me parecía ni

extraviado, ni muerto de fatiga, ni muerto de hambre, ni muerto

de sed, ni muerto de miedo. No tenía en absoluto la apariencia

de un niño perdido en medio del desierto, a mil millas de toda

región habitada. Cuando al fin logré hablar, le dije: Pero, qué

haces.

Repitió entonces, muy suavemente, como si fuese una cosa

muy seria: por favor….dibújame un cordero”. (El Principito, c.

2).

Page 65: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

65

LITERATURA

Platero pasea a la tísica.

Seny.-“La claque recibe a la presidenta Aguirre adilándola”. (El país). Este

periódico presume de muy pro-feminista. “Lo fácil es pelotear indecentemente

a las mujeres que no tienen cara ni nombre; en cuanto una se vuelve real y

osa discrepar de la visión izquierdista, ponerla bien es adularla” (Carlos

Dávila: La Gaceta, 9-2-11).

“Estaba derecha en una triste silla, blanca la cara y mate,

cual un nardo ajado, en medio de la encalada y fría alcoba. Le

había mandado el médico salir al campo, a que le diera el sol de

aquel mayo helado; pero la pobre no podía”.

“Cuando yego ar puente –me dijo-, ¡ya v´usté, zeñorito, ahí

ar lado que ejtá¡, m´ahogo”.

La voz pueril, delgada y rota, se le caía, cansada, como se cae,

a veces, la brisa en el estío”.

“Yo le ofrecí a Platero para que diese un paseito. Subida en

él, ¡qué risa la de su aguda cara de muerta, toda ojos negros y

dientes blancos¡

“Se asomaban las mujeres a las puertas a vernos pasar. Iba

Platero despacio, como sabiendo que llevaba encima un frágil

lirio de cristal fino. La niña, con su hábito cándido de la

Virgen de Montemayor, lazado de grana, transfigurada por la

fiebre y la esperanza, parecía un ángel que cruzaba el pueblo,

camino del cielo del sur”. (Juan Ramón: Platero y yo, c. 46).

Page 66: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

66

LITERATURA

A Platero le hablan de la azotea.

Seny.El estado confesional en el “País”. Oráculo infalible.

Informaba dicho “Pradva” que en Valencia “se corría el espantoso riesgo de

que la educación sexual cayera en manos de la Iglesia con sus dogmas y en n.

Tiempos nadie tiene derecho a imponer sus dogmas. Mentira gorda: vivimos –

dice Carlos Davila- en un Estado confesional, agresivamente confesional”. (La

Gaceta, 9-3-11).

“Tú, Platero, no has subido nunca a la azotea. No puedes

saber qué honda respiración ensancha el pecho, cuando al salir a

ella de la escalerilla oscura de madera, se siente uno quemado

en el sol pleno del día, anegado de azul como al lado mismo del

cielo, ciego del blancor de la cal, con la que, como sabes, se

da al suelo de ladrillo para que venga limpia al aljibe el agua

de las nubes”.

“Qué encanto el de la azotea. Las campanas de la torre están

sonando en nuestro pecho, al nivel de nuestro corazón, que late

fuerte; se ven brillar, lejos, en las viñas, los azadones, los

corrales, donde la gente, olvidada, se afana, cada uno en lo

suyo –el sillero, el pintor, el tonelero-; las manchas del

arbolado de los corralones, con el toro o la cabra; el

cementerio, a donde a veces, llega, pequeñito, apretado y negro,

un inadvertido entierro de tercera; ventanas con una muchacha en

camisa que se peina, descuidada, cantando; el río, con un barco

que no acaba de entrar; graneros, donde un músico solitario

ensaya el cornetín, o donde el amor violento hace, redondo,

ciego y cerrado, de las suyas...”.

“La casa desaparece como un sótano. ¡Qué extraña, por la

montera de cristales, la vida ordinaria de abajo; él; tú,

Platero, bebiendo en el pilón, sin verme, a jugando, como un

tonto, con el gorrión o la tortuga”. (Juan Ramón Jiménez:

Platero y yo, c. XXI).

Page 67: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

67

FILOSOFÍA

La persona humana y sus sociedades e insstituciones,

siempre están en peligro. (Relación con la llamada

condición de pecadores y la tentación inviscerada en

ella). Seny.- Oscar Elía.

“Las guerras actuales son ideológicas. ¿Puede ganar Gadafi? En el plano

militar le ha dado la vuelta a la situación de la última semana, cuando

parecía que estaba desahuciado. La reorganización de las tropas está a punto

de dar sus frutos”. (La Gaceta 9-3-11).

“Sólo hay drama cuando no se sabe lo que va a pasar. Mientras

el tigre no puede dejar de ser tigre, el hombre vive en riesgo

permanente de deshumanizarse. El hombre le pasa a veces nada

menos que no ser hombre”.

“Cada uno de nosotros está siempre en peligro de no ser el

mismo, único e intransferible que es. La mayor parte de los

hombres traiciona de continuo ese sí mismo que está esperando

ser. Píndaro: “llega a ser lo que eres”, genoio os eidi.

“No hay adquisición humana que sea firme. Aun lo que nos

parezca más logrado y consolidado puede desaparecer en pocas

generaciones. Eso que llamamos civilización, todas esas

seguridades son seguridades inseguras que en un dos por tres, al

menor descuido, escapan de entre las manos de los hombres y se

desvanecen como fantasmas. La historia cuenta de innumerables

retrocesos, decadencias, degeneraciones. Pero no está dicho que

no sean posibles retrocesos mucho más radicales: la alteración

animal”.

“La muerte de la cultura, el destino del hombre depende de

que en el fondo de nuestro ser mantengamos siempre vivaz esta

dramática conciencia y, como un contrapunto murmurante en

nuestras entrañas sintamos bien que sólo nos es segura la

inseguridad”.

“No escasa porción de las angustias que retuercen hoy las

almas de occidente proviene de que durante la pasada centuria –y

acaso por primera vez en la historia- el hombre llegó a creerse

seguro. La idea progresista consiste en afirmar que la humanidad

progresa y además necesariamente. Idea tal cloroformizó al

europeo y al americano. Quiere decir que podemos abandonar toda

alerta, despreocupación, irresponsabilizarnos, tumbarnos a la

bartola. Como la nave de los feacios (Homero), la cual, sin

piloto, navegaba derecha al puerto. Esta seguridad es lo que

estamos pagando ahora”.

“Jamás el hombre ha sabido lo que necesitaba saber. Pues si

entendemos homo sapiens en el sentido de que el hombre sabe

algunas cosas, muy pocas, pero ignora el resto, como ese resto

es enorme, parecería más oportuno definirlo como "homo insciens,

insipiens, hombre ignorante”. “Ni Dios ni la bestia ignoran,

Aquél, porque posee el saber y ésta porque no lo ha menester”.

“Acción no es andar a golpes con las cosas, con los hombres.

No, es infrahumano. No hay acción auténtica si no hay

pensamiento, y no hay auténtico pensamiento si no está referido

a la acción. Esta relación ha sido desconocida pertinazmente

(los griegos llegaron a pensar con Aristóteles que Dios no tenía

Page 68: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

68

otra ocupación que pensar, pensar en pensar. (A los griegos)

también debemos cadenas. La más pesada es el intelectualismo,

arcaica actitud llevada al extremo en las últimas catarsis bajo

el nombre de “raison”, luego de Ilustración y por fin cultura,

que llamé “beatería de la cultura”. Algo que se justifica a sí

mismo, capitalismo de la cultura, bizantinismo. Intentar rehuir

todo ensimismamiento y entregue a la plena alteración. Por eso

en Europa hay solo alteraciones”.

“Una vez más el hombre se ha perdido. El hombre se ha perdido

muchas veces y a lo largo de la Historia. Es constitutivo del

hombre, se diferencia de todos los demás seres, ser capaz de

perderse, de perderse en la selva del existir, dentro de sí

mismo y, gracias a esa otra sensación de perdimiento, recobrar

enérgicamente para volver a encontrarse”.

“La vida de cada cual no tolera ficciones.

“Esta realidad radical –mi vida- tan poco egoísta, tan nada

solipsista que es por esencia el área o escenario ofrecido y

abierto para que toda otra realidad en ella se manifieste y

celebre sin recortes. Dios mismo, para sernos Dios, tiene que

arreglárselas para denunciarnos su existencia y por eso fulmina

en el Sinaí, se pone a arder en la retama al borde del camino y

azota a los cambistas y navega sobre el Gólgota de tres palos,

como las fragatas”.

A propósito del pensamiento de Descartes y el idealismo.

“Sólo existiría la mente y lo demás un sueño tenaz y

exuberante. Una infinita fantasmagoría que mi mente segrega. La

vida sería cosa más cómica que se puede imaginar. Vivir sería

existir yo dentro de mí mismo, flotando en el océano de mis

propias ideas. No tropezaría yo con nada. No tendría yo que ser

en el mundo sino que el mundo sería dentro de mí, como una

película sin fin que dentro de mí se corría. Sería como Dios que

flota, único, en sí mismo, sin posible naufragio, porque es Él,

a la vez, el nadador y el mar en que nada”. “Esta concepción ha

sido superada por mi generación y, dentro de ella, muy concreta

y enérgicamente por mí. Desde Descartes el hombre occidental se

había quedado sin mundo”.

“Es palmario que un ser inteligente que no entiende por qué

es inteligente no es inteligente: su inteligencia es solo

presumista”.

“La filosofía no es, pues, una ciencia, sino, si se quiere,

una indecencia, pues exponer las cosas y a sí mismo desnudos, en

las puras carnes, nada más. Por eso, si ella es posible, es

auténtico conocimiento, lo cual no son nunca las ciencias

(técnicas útiles para el manejo útil, el refinado

aprovechamiento de las coas). Pero la filosofía es la verdad,

las cosas puestas al descubierto, Aleteia=desnudar. Crítica de

la vida convencional, de su vida, llevándola a una inexorable

soledad”.

“El hombre está a nativitate abierto al otro...”alternar”, al

ser extraño: antes de que cada uno de nosotros cayera en la

cuenta de sí mismo, había tenido ya la experiencia básica de los

que no son yo, los otros. El hombre es altruista”.

“El hombre suele vivir intelectualmente a crédito de la

sociedad en que vive, crédito de que no se ha hecho cuestión

Page 69: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

69

nunca. Vive por tanto como un autómata de su sociedad: opiniones

reinantes, opiniones particulares”.

“El vigor de las opiniones reinantes lo percibe claramente, y

con frecuencia enojosamente, el que intenta oponerse a ella, al

tópico. La sociedad no contiene ideas propiamente tales, sólo

tiene tópicos”.

“Hay una diferencia contra opinión particular de un grupo y

la opinión pública (dogma poleon, (Protágoras) voz pública de la

patria (Demóstenes). Para que ésta se afirme no necesita de

nadie que la defienda”.

Page 70: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

70

TEOLOGÍA

Esquema

Sentido dialogal (Ratzinger)

Cristo es el cielo (id)

La identificacíón con Cristo.

Sentido “dialogal” y teologal de toda la humanidad

Seny.-La seguridad social estatal y obligatoria es un fraude.

En chile y en Suiza “cada persona se sustenta a sí mismo y a su familia, y

además resulta tremendamente beneficioso para la economía nacional”. “La

responsaabilidad es del PP y del PSOE, dos formaciones impregnadas del

pensamiento único socialista”.(Juan Ramón Rallo: La Gaceta, 10-3-11).

“Dentro de la idea cristiana de eternidad hay que situar

también el factor de relación humana. El hombre dialoga no en

solitario con Dios, ni se adentra con Él en una eternidad que al

hombre sólo perteneciera, sino que el diálogo cristiano con Dios

pasa precisamente a través de los hombres. Ese diálogo atraviesa

la historia e en la que Dios habla con los hombres; ese diálogo

acontece en “el nosotros” de los hijos de Dios. Esto quiere

decir, en definitiva, que ese diálogo se da en el “cuerpo de

Cristo”, en la comunión con el Hijo, comunión que es la que de

verdad da al hombre la posibilidad de llamar a Dios su Padre. El

hombre puede y debe realizar esto únicamente haciéndose hijo con

el Hijo, lo que implica necesariamente el hacerse uno con todos

los demás que buscan al Padre. Sólo gracias a la reconciliación,

que se llama Cristo, es como se suelta la lengua humana,

haciéndose posible el diálogo, que es verdadera fuente de vida

para el hombre. Se ve pues que en la cristología se funden una

en otra la línea teológica y la antropológica del diálogo, de la

búsqueda del amor”. (J. Ratzinger: Escatología, II, 5-IV-5).

Page 71: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

71

TEOLOGÍA

El cielo y Cristo mismo, el Cielo es en Cristo (Ratzinger). Seny.-La necesidad de avenirse con el p. De causalidad en todos los ámbitos.

“Gobernadores de bancos centrales, parlamentarios, ministros y primeros

mandatarios con nombre y apellidos han determinado los tipos de interés,

forzado a las entidades de crédito a relajar peligrosamente los criterios de

solvencia exigibles a sus solicitantes de hipotecas y atribuido a las

agencias de calificación competencias que las rebasaban y les restaban

independencia”. (Vidal-Quadras: Epoca, nº 1329). ¡Todo es moral, todo tiene

que ver con nuestra absoluta y total relación con Dios por y medio del mundo¡

“El Cielo es algo primariamente cristológico. No es

un lugar ahistórico, “al que se llega”. El hecho de que

haya “cielo”, se debe a que Jesucristo existe como Dios

hombre, y a que es Él quien ha dado al ser humano un

lugar en el ser mismo de Dios (Cf Rahner, Escritos II

228). El hombre está en el cielo cuando y en la medida

en que se encuentra con Cristo, con lo que halla lugar

de su ser como hombre en el ser de Dios. Así que cielo

es primariamente una realidad personal, que para

siempre lleva la impronta de su origen histórico en el

misterio pascual de muerte y resurrección. De este

centro cristológico se pueden deducir todos los demás

componentes del cielo mencionados en la tradición. Del

enunciado cristológico se deduce en primer lugar uno de

tipo teológico: el Cristo glorificado se halla en la

permanente entrega al Padre y hasta es esta entrega. El

sacrificio pascual es en él presencia permanente. Por

tanto el cielo en cuanto uno con Cristo tiene el

carácter de adoración. En él llega a su plenitud el

sentido implicado en todo culto: Cristo es el templo

escatológico (Jn 2,19), el cielo es la nueva Jerusalén,

el lugar donde se rinde culto a Dios. El movimiento de

la humanidad unida a Cristo en camino hacia el Padre

encuentra su respuesta en el movimiento contrapuesto

del amor de Dios regalado al hombre. De modo que el

culto en su plenitud celestial implica la inseparable

inmediatez entre Dios y hombre, inmediatez que la

tradición teológica llama visión de Dios”.

(Escatología,III, 7, c. III).

Page 72: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

72

ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA

La identificación con los sentimientos de Cristo, la santidad y

los métodos de prudencia convenientes.

Seny.-Jesús Maraña, escribidor de la zurda sobre una huelga.

“Una huelga distinta, no brota de privilegiados sino de balizadores,

bomberos...”. Carlos Dávila: “la justicia o injusticia de la medida, su

conveniencia o no, es indiferente: cobran poco, ergo tienen razón”. Y cita al

anterior: “presionan con el arma que tienen a su alcance”. Dávila de nuevo:

“Pues menos mal que no tienen un AK-47). (La Gaceta, 10-3-11).

“La tradición monástica entiende que Cristo es el modelo e

intenta repetir sus sentimientos y virtudes, a veces

estableciendo un itinerario muy estudiado. Quienes rodearon a

san Francisco de Asís, alcanzaron la impresión de que vivía

fuertemente identificado con Cristo, lo que se manifestaba en

señales externas (los estigmas). De aquí surge una doctrina y

una rica tradición espiritual sobre la conformación con Cristo.

El tema de la identificación está presente también en algunos

teólogos medievales occidentales (Ruperto de Deutz, santo Tomas

de Aquino) y bizantinos (Cabasillas)”.

“Señala santo Tomas de Aquino: “El que quiera vivir con

perfección no tiene que hacer más que rechazar lo que Cristo en

la Cruz rechazó y desear lo que Cristo deseó” (Collatio 6 super

Credo). Nicolás Cabasillas: “Viven más unidos a Cristo que a su

misma cabeza, y viven más realmente de Él que de la unión que

los liga a la cabeza (…). Cada una de las almas santas es una

idéntica a sí misma y, no obstante, está más unida al Salvador

que a sí misma, porque Le ama más que a sí misma”. (Vida en

Cristo,I,1). (J. L. Lorda, IV,18,3).

Page 73: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

73

EXORCISMOS Y DEMONIOS

En domingos sucesivos, extractaremos datos del libro de Gabriele

Amorth sobre demonios y almas condenadas en “Memorias de un

exorcita, Índice).

“En su casa oían pasos de personas que no estaban; encontrando

bajo la almohada, o en el alfeizar de la ventana, o en el

asiento del coche, tres monedas...... y su mujer veía de

espaldas a un atractivo y rubio joven”. Policía...nada como se

pueden imaginar.

Se va allá el padre Amorth y “mientras me ponía –dice- el

alba, la mujer se alejó y me miró con aire amenazador. Empecé a

orar y a rociar con agua bendita. Unas gotas cayeron sobre la

mujer, que tuvo una reacción inesperada: empezó a gritar que el

agua ardía”. Simplifico: una autentica posesión diabólica.

Exorcismos incluso diarios. Eran hasta que el demonio se

alejase. Se ponía violenta....Pero dentro de la mujer se

muestras distintos seres diabólicos, también almas condenadas,

entre ellas una mujer que había trabajado en “Moulin rouge”.

Uno: Zago al que rendían culto cerca.

Astaroth que intentaba destruir el amor de la pareja y el

amor de los padres a los hijos.

Serpiente, cuyo cometido eras inducir a la mujer al suicidio.

Michele, la del Moulin rouge, había muerto a los treinta y

nueve años a causa de las drogas. Solía hablar francés que

utilizaba en el pasado con sus clientes, y entonces el rostro de

la mujer adquiría un aire dulce y persuasivo. Michelle se quedó

hasta el final del exorcismo; después, llorosa y atormentada,

abandonó a la mujer”.

“También estaba presente Belcebú, un marroquí que les cortó

la cabeza a tres misioneros en 1872. Le pregunté a qué orden

pertenecían los tres religiosos y me contestó: “qué sé yo de

vuestras órdenes religiosas”. Se suicidó a causa del

remordimiento”.

“La tercera alma condenada era Jordán, un escocés que había

matado a su madre. Hablaba bastante; creo que decía: Zago es el

dios verdadero, él es el más poderoso”. Creo, porque sé muy poco

inglés”.

“Durante el exorcismo Zago alardeaba de ser el amo del mundo,

afirmando que todo se movía a su antojo, que la guerra civil de

Ruanda la había provocado él y que disfrutó y se relamió con la

sangre derramada”. Para provocarme me decía: “tus sermones no

son más que cuentos, nadie te escucha”.

Page 74: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

74

ACTUALIDAD

Estatalización totalitaria de la educación y deserción

personal

Seny.-“La opinión pública ha fabricado ya una historia simplificada en la que

los villanos aparecen perfectamente identificados. Según este imaginario ya

consolidado, ha sido la consecuencia de la codicia de los especuladores”.

(Vidal-Quadras: Epoca nº 1329).

“Todos nuestros políticos muestran por la vida

sexual de los ciudadanos una pasión que podría llamarse

alcahuetería industrializada”.

“Un fenómeno en ascenso desde hace decenios, y que

antes habría parecido increíble, es, la progresiva

invasión de todos los terrenos de la vida de las

personas por el Estado, o, mejor, por ciertos

gobiernos, en un impulso que sólo cabe calificar de

totalitario, aunque se dé en las democracias. Ya

Tocqueville lo describió proféticamente, llamándolo

despotismo democrático, una “servidumbre reglamentada,

apacible y benigna” bajo un poder inmenso que busca la

felicidad de los ciudadanos, que pone a su alcance los

placeres, atiende a su seguridad, conduce sus asuntos

procurando que gocen con tal de que no piensen sino en

gozar”. “Un poder tutelar que se asemejaría, a la

autoridad paterna si, como ella, tuviera por objeto

preparar a los hombres para la edad viril; pero que,

por el contrario, sólo persigue fijarlos

irrevocablemente en la infancia”. (Pío Moa: Época, nº

1280).

Page 75: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

75

MAGISTERIO

El cardenal Ratzinger

“Hoy en día parece un gesto de soberbia incompatible

con la tolerancia pensar que hemos recibido realmente

la verdad del Señor. Sin embargo parece que para ser

tolerantes tienen que considerarse iguales a todas las

religiones, a todas las culturas. Se asiste de este

modo a la perdida silenciosa de la fe sin grandes

protestas, en gran parte de la cristiandad. La

tolerancia no es indiferencia sino amor y respeto al

otro y ayuda recíproca en el camino de la vida”.

MAGISTERIO

“La cuestión que presenta cada celebración eucarística

a los que participan en ella es el de la ofrenda que

han de asociar a la ofrenda del Salvador. Todos están

invitados a preguntarse qué deben ofrecer. Sin ese

compromiso personal en la ofrenda el sacrificio no

alcanza su objetivo porque la ofrenda de Cristo se

renueva sacramentalmente sólo para que nos podamos unir

a Él”. (Comité del Jubileo 2000, año de la Eucaristía).

EXÉGESIS

El sufrimiento del justo se sigue planteando como un

problema. Pero del mismo modo que el en Cantar de los

cantares el amor matrimonial se asiente como criatura.

Ha de platearse del mismo modo el sufrimiento. El

sufrimiento pertenece a la naturaleza del camino

terrenal, en todo orden de cosas; y más cuando el

quehacer supera las apreciaciones simplemente

naturalistas.

Con anterioridad hace ver que la tradición

deuterocnónica conocía este concepto: en el caso de

José, en el caso de Abrahán, en el todo el camino del

la liberación de Egipto y del desierto, y –en toda la

dificultad que siempre plantean las exigencias de la

Alianza que actualizan los profetas hasta hoy. Por lo

tanto este asunto es esencial al judeocristianismo.

De todos modos, no dejaré de proponer los comentarios –

entre otros- que propone Miguel Ángel Tábet.

“El más profundo sufrimiento de Job parece residir en

lo incomprensible de su situación. No son las tragedias

familiares o los dolores físicos los que producen una

crisis en su espíritu, ya que en esto Job da prueba de

una insuperable integridad y de una fe desinteresada,

como se lee en el prólogo. Lo que se pone a prueba es

la fe en un Dios justo. El lamento de Job, como

Page 76: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

76

muestran los soliloquios es causado sobre todo por el

conflicto íntimo que en él se genera entre lo amargo de

su situación y su fe irremovible en la justicia de

Dios. Él cree con una fe inquebrantable que Dios

gobierna de un modo justo todo con sus leyes,

restableciendo la justicia cuando es necesario. (…). Lo

que Job no consigue explicarse es por qué Dios parece

olvidado de su lealtad, por la que siempre Le bendecía,

y se muestra indiferente ante su desgracia, faltando,

al parecer, a su compromiso de fidelidad. (…). Por eso

proclama con dolor su inocencia”.

“El largo silencio de Dios ante sus peticiones parece

confirmarlo. “Ojalá –llega a decir- que alguien me

escuchara. Le daría cuenta de mis pasos, me acercaría a

Él como un príncipe, (31, 35-37). Sólo al final, en su

teofanía, Dios dará una respuesta, aunque no ligada a

una visión legalista de la grandeza divina. Al

responder a Job, Dios muestra la limitación de la

capacidad humana para entender los misterios de la

creación y, por tanto, de modo indirecto, la

incapacidad de la inteligencia humana para comprender

los más elevados designios divinos referidos a la

salvación de los hombres. No obstante, con sus

palabras, Dios guía a Job para que acepte su

sufrimiento, que no es un signo de lejanía por parte de

Dios, sino un misterio que debe ser aceptado con

actitud de humildad y confianza (Jb 33)”. (Introducción

al A. T. III).

ASCÉTICA

Federico Suárez y la identificación con la voluntad

divina, o sea, la sumisión y obediencia total como la

de Jesucristo. El sacerdote y su ministerio, p.212.

“La raíz de la obediencia es la humildad, es decir –en

frase de Santa Teresa-, la verdad. La humildad es la

que presta al ((cristiano)) la disposición a obedecer,

de obedecer siempre. Jesús que se definió a Sí mismo

como “manso y humilde de corazón”, Mt 11, hizo preceder

a esta definición un “aprended de Mí”, muy

significativo; y Jesús humilde de corazón durante

muchísimo tiempo redujo toda su actividad a ser

“súbditus illis”, Lc 2; su alimento constante era

“hacer la voluntad del que Me ha enviado”, Jn 4. Así el

((cristiano)), si es humilde de corazón sabrá ser de

verdad un cooperador ((en medio de la Iglesia de Dios))

y como el Señor, su alimento será hacer la voluntad del

que le ha enviado”.

Page 77: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

77

“Cristo se anonadó a Sí mismo haciéndose obediente

hasta la muerte y muerte de cruz”, Fl 2. Bástale al

discípulo ser como su Maestro, ((el cristiano)) debe

ser obediente hasta la muerte y muerte de cruz si ello

fuese necesario. Gracia una falta, de manera que por

este lado jamás habrá problema. El problema suele

surgir siempre por parte de los hombres porque esa raíz

del pecado, ese germen de rebeldía que es la soberbia

nunca desaparece del todo; y “como en ninguna manera

somos señores de nuestra voluntad para pura y

limpiamente emplearla en Dios hasta sujetarnos a la

razón, es la obediencia el verdadero camino para

sujetarla. Porque esto no se hace con buenas razones,

que nuestro natural y amor tienen tantas, que nunca

llegaríamos allá. Y muchas veces lo que es mayor razón,

si no lo hemos gana, nos hace parecer disparate”.(

Santa Teresa Fundaciones, 5,11).

Confirmación poética

“Allí a mi vida junto

en luz resplandeciente convertido,

veré distinto y junto

lo que es y lo que ha sido

y su principio propio y escondido”. (Fray Luis).

ESCRITURA

Dios da órdenes por medio de Moisés

“Ve al Faraón, rey de Egipto, y dile que deje salir de

su territorio a los israelitas”. Moisés se dirigió al

Señor en estos términos: “Si los israelitas no me

escuchan, ¿cómo me escuchará el Faraón a mí, que soy

torpe de palabra?”

“El Señor habló a Moisés y Aarón, les dio ordenes par

el Faraón, rey de Egipto, para que los israelitas, y

les mandó sacar de Egipto a los israelitas”. (Ex 6).

Promesa a Moisés.

Y dijo Moisés de parte de Dios:”Y se oirá un inmenso

clamor por todo Egipto como nunca lo ha habido ni lo

habrá. Mientras que a los israelitas ni un perro les

ladrará, ni a los hombres ni a las bestias; para que

sepáis que el Señor distingue entre egipcios e

israelitas. Entonces todos estos ministros tuyos

acudirán a Mí y, postrados ante Mi, Me pedirán:”Sal

con el pueblo que te sigue. Entonces saldré”. (Ex 10).

PADRES

Necesidad de la humildad y agradecimiento.

Page 78: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

78

“¿Quién te ha constituido dueño y señor de todas las

cosas que hay en la tierra? ¿Acaso no ha sido Dios, el

mismo que ahora solicita tu benignidad, por encima de

todas las cosas y en lugar de todas ellas? ¿No

habríamos de avergonzarnos, nosotros que tantos y tan

grandes beneficios hemos recibido o esperamos de Él, si

ni siquiera Le pagáramos con esto, con nuestra

benignidad? Y si Él, que es Dios y Señor, no tiene a

menos llamarse nuestro Padre, ¿vamos nosotros a renegar

de nuestros hermanos?” (Gregorio Nacianceno: PG 35,

887)

ASCÉTICA

“Mi petición y mi anhelo es unirme enteramente a Ti;

apartar mi corazón de todas las criaturas; aprender

mejor a saborear las cosas celestiales y eternas por

medio de la comunión y de la frecuente celebración”.

(Kempis).

SOCIEDAD

Todo, en todo, tiene solución, siempre y cuando no se

quiera contravenir la verdad que mora en todo el mundo,

y en todas las personas por voluntad divina a la que

suele llamársele verdad o justicia.

“España está viviendo una etapa de decadencia tras el

arranque de nuestra Democracia”- sentencia Mayor Oreja.

Considera que pese a que “Zapatero y su proyecto están

siendo una catástrofe para España”, la raíz de la

crisis proviene de otra más profunda, de la de

valores”.

“La gravedad de la crisis es de tal magnitud que la

solución no está en un nombre y un apellido. Tampoco

está en la fecha electoral o en moción de censura sí o

no. Esos son los instrumentos tradicionales, y se

necesita un planteamiento y un cambio de actitud muy

profundo; un proyecto de regeneración y rectificación

muy poderoso. Los instrumentos que pueden servir para

salir de esta situación no son instrumentos al uso”.

(LA GACETA, 7-2-10).

Page 79: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

79

VIDA DE CRISTO

Las sucesivas negativas a oír por parte de Judas

Vida de Cristo, las reiteradas llamadas a Judas que

cayeron en vacío y rechazo.

Federico Suárez: La Pasión del Señor, p. 80.

“Hiela el alma pensar en la trayectoria de Judas.

Llamado a la más grande santidad, formado a lo largo de

tres años personalmente por Ti, acaba solo, desesperado

y ahorcándose. ¡Cuántas oportunidades perdidas¡ ¡Y qué

terrible lección para los que llamados por Ti y por su

propio nombre para seguir-Te de cerca, destrozan su

vida por falta de coraje, o por no quererse molestar,

agarrándose a mezquinas compensaciones que acaban por

convertirles en el mejor de los casos en cristianos –

incluso religiosos- mediocres y aburguesados”.

Judas fue poco a poco distanciándose. ”Después del

episodio del frasco de alabastro determinó romper

definitivamente pero todavía no había nada irreparable

ni siquiera cuando cerró el trato con los judíos. Tú le

dis-Te todavía una oportunidad cuando a la pregunta

“¿acaso seré yo?, le contestas-Te “tú lo has dicho”.

Pero Judas no quiso aprovecharla. Aún hubo otra: la

deferencia que tuvis-Te con él al distinguirle con un

bocado escogido y de nuevo otra más en el Huerto de los

Olivos cuando intentas-Te despertar su conciencia ante

el crimen que estaba a punto de cometer: ”¿con un beso

entregas al Hijo del Hombre?” ¿Con una apariencia de

amor intentas ocultar tu infidelidad? Ya no hubo más

oportunidades para rectificar. Cada negativa a una

solicitación de la gracia endurece un poco más el

corazón”.

Constante del alma

“No hay más amor que el Amor”. (Camino, nº 417).

Page 80: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

80

HAGIOGRAFÍA

Una aparición a Santa Teresa un descontrol de su

corazón.

Una aparición a Santa Teresa un descontrol de su

corazón.

“Un día el reloj del convento estaba dando otra vez la

hora del locutorio. Esta vez llamaba a la monja Teresa

aún más tentadoramente que de costumbre fuera de su

celda hacia abajo en la esfera de lo profano: un

caballero en quien ella se interesaba mucho por ver

nuevamente, estaba allí aguardándola. Su amor por los

hombres tenía la debilidad propia de todo amor humano.

Vino a elegir a un tal entre todos ellos y le prefería

y gustaba más de su conversación. Ahora bien, el reloj

del convento dio la hora, Teresa abandonó celda, cielo

y Dios, y se lanzó escaleras abajo al locutorio donde

el preferido la estaba aguardando ansiosamente”.

“Estaba tan enteramente ocupada con él en inocente

conversación, tan absorta, tan olvidada de cuanto la

rodeaba que sintió como un sacudimiento y quedó sin

aliento, cuando de repente percibió justamente contigua

a la figura corporal de su visitante, la otra

incorpórea de Él, que venía frecuentemente a verla en

la soledad de su celda. “Estando con una persona –

refiere ella- bien al principio de conocerla, quiso el

Señor darme a entender que no me convenían aquellas

amistades y avisarme y darme luz en tan gran ceguedad.

Representó-seme Cristo delante con mucho rigor dándome

a entender lo que de aquello Le pesaba: vi-Le con los

ojos del cuerpo y quedo-me tan impreso que ha esto más

de veintiséis años y me parece lo tengo presente”.

“El preferido, herido de su ceguedad mundana, persistía

en su charla accidental pero Teresa no respondía más.

Reparó con suma confusión que mientras su llamador

mundano continuaba hablando sin parar, su visitante

celestial persistía en el silencio. El uno la miraba

con aduladora admiración; el otro, austeramente y con

mudo reproche atraía toda su atención. Los ojos y oídos

de Teresa se concentraron para siempre en la silenciosa

aparición y no prestaban la menor atención al locuaz

huésped de la ciudad. Él, el preferido, había estado

completamente seguro de que éste era el día en que su

irresistible atracción habría vencido la castidad de la

bella Teresa, y se encontraba frente a frente a una

atolondrada monja que no le miraba sino que fijaba la

vista en el espacio vacío que no respondía a sus

Page 81: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

81

preguntas sino que permanecía allí en silencio mortal

separada de él por la reja del locutorio profundamente

absorta en muda conversación con el aire, con nadie,

con nada”.

“El caballero se alejó profundamente chasqueado pero

Teresa no le vio irse. Y cuando la hora de las visitas

concluyó permanecía todavía detrás de la reja del

locutorio en el espacio vacío, rígida e inmóvil”.

“Las monjas que tenían conocimiento de su enfermedad

comprobaron que esto era de nuevo uno de los ataques

que padecía de cuando en cuando. Volvieron a llevarla a

su celda y la acostaron en su camastro”.

“Este incidente no duró sino una hora en la tarde de un

día del año 1542 pero en el orden intemporal señaló una

eternidad. Teresa se recobró prontamente del ataque y

por algún tiempo pareció como si la rutina del convento

habría de continuar como de costumbre”.

Page 82: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

82

HAGIOGRAFÍA

El Santo cura de Ars, joven, a poco de acabada la

Revolución. Ante la Eucaristía.

De joven trabaja en el campo y mientras descansa

después de comer allá en plena siega, despierto, vigila

a solas callado; los otros durmiendo, el santo rezando,

soñando en Jesús allá en el Sagrario, adora a Dios

santo. Juan María acompaña a su padre en la siega y la

labranza. Juan María no se duerme con los otros en la

fronda relajado, hace de guardia de Dios, y no trabaja

solo, ni solamente trabaja, ni vive sin más ni más, se

aparta con Dios, amigo. El hombre malo se aparta de

Dios; se arregla sin Él. Juan María no descansa, no se

cansa de pensar en Jesús el de la iglesia. No se

olvida, y no es capaz de olvidarse, pues le parece

inhumano, tener visita celeste, y vivir como si nada.

El amor nunca descansa, porque si descansa muere.

Cuando a la tarde termina, entonces no se contiene y se

escapa hasta la Iglesia, diciendo antes a su padre, que

sufría ya de reuma: “Padre, déjame estar en la iglesia

una media hora y rogaré para que se cure tu mal”.

Constante del alma

“Señor: que tenga peso y medida en todo menos en el

Amor”. (Camino, nº 427).

Page 83: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

83

HISTORIA

Luis XV está hediondo

“Pero, espanto, los sacerdotes se niegan a aproximarse

al lecho del enfermo, a proporcionarle confesión y

comunión; primera el rey moribundo que tanto tiempo ha

vivido impiamente y sólo para sus placeres debe probar

eficazmente su arrepentimiento. Primero tiene que ser

alejada la piedra de escándalo, la concubina, que vela

desesperada al pie de un lecho que tanto tiempo

compartió anticristianamente. Con dificultad decídese

el Rey justamente entonces en aquella hora espantosa de

la última soledad a echar de su lado a la única

criatura humana con la cual se siente unido

íntimamente. Pero cada vez de un modo más sañudo

apriétale el gaznate el miedo a los fuegos del

infierno. Con ahogada voz despídese de madame Du Barry,

la cual, al punto, es llevada discretamente en un

carruaje al inmediato palacete de Reueil: debe esperar

allí el momento de su vuelta, para el caso de que el

Rey logre todavía sobreponerse”.

“Sólo ahora después de este patente acto de

arrepentimiento, es posible la penitencia y la

comunión. Sólo ahora penetra en el dormitorio regio el

hombre que durante treinta y ocho años ha sido quien

tuvo menos quehacer en toda la Corte: el confesor de Su

Majestad. A su espalda ciérrase la puerta y, con gran

desolación, no pueden los curiosos cortesanos de la

antecámara oír la lista de pecados del Parque de los

Ciervos. Pero con el reloj en la mano miden

cuidadosamente desde afuera el curso de los minutos

para que lo menos, con su maligna complacencia en el

escándalo saber cuánto tiempo necesita Luis XV para

confesar la totalidad de sus culpas y descarríos. Por

fin al cabo de dieciséis minutos, con toda exactitud

contados, ábrese de nuevo la puerta y sale el confesor.

Pero varias señales indican ya entonces que a Luis XV

no le ha sido dada todavía la definitiva absolución que

la Iglesia exige un humillación aún más profunda que

esa secreta confesión por parte de un monarca que

durante treinta y ocho años no ha aliviado ni una sola

vez con los sacramentos su pecaminoso corazón y que

ante los ojos de sus hijos ha vivido en la vergüenza de

los placeres carnales. Precisamente porque ha sido el

más grande del mundo y ha creído despreocupadamente

hallarse por encima de las leyes eclesiásticas, exige

de él la Iglesia que se incline de modo más hondo

Page 84: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

84

delante del Todopoderoso. Públicamente ante todos y a

todos es preciso que el rey pecador dé cuenta de su

arrepentimiento por el indigno curso de su vida. Sólo

entonces debe serle administrada la comunión”.

El cardenal:”Señores, encárgame el Rey que les diga que

pide perdón a Dios por todas las ofensas que contra Él

ha cometido y por el mal ejemplo que ha dado a sus

súbditos. Si Dios volviera a darle salud, promete hacer

penitencia, proteger la fe y aliviar la suerte del

pueblo”. Brotando del lecho, óyese un leve quejido. En

forma sólo perceptible para los más próximos, murmura

el moribundo: Querría haber tenido fuerzas para decirlo

yo mismo”.

Constante del alma

“Señor, que solo Tú me hables de mí y yo a Ti del mismo

modo que suelen platicar los amantes, como suelen

juntarse los amigos a comer”. (Kempis).

Page 85: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

85

HISTORIA

La paz sin libertad en el Temple

La tranquilidad de los reyes en El Temple al no tener

libertad que se la ha usurpado La República.

Stefan Zweig: María Antonieta, p. 338.

“En este torreón solitario es la misma distribución de

tiempo; ayer como hoy, el mismo aislamiento seguro y

tranquilo y el mismo alejamiento de todos los sucesos

del mundo. El gobierno de la ciudad hace al principio

todo lo posible para cuidar del bienestar puramente

material de la real familia prisionera; despiadada en

la lucha, La Revolución según su última voluntad no es

inhumana. Después de cada duro golpe, vuelve a

suspender otra vez su marcha durante un momento, sin

sospechar que precisamente estas pausas, estas

aparentes renuncias hacen aún más sensible para los

vencidos su derrota. Los primeros días después de la

traslación al Temple –el 13 de agosto de 1792- se

esfuerza la municipalidad por presentar su prisión a

los prisioneros como lo más aceptable posible. La gran

torre es empapelada de nuevo y provista de muebles;

prepárase todo un piso con cuatro habitaciones para el

Rey; cuatro habitaciones para la Reina, su cuñada

madame Elisabeth y los niños. Pueden en todo momento

salir de la lúgubre y mohosa torre, ir a pasear por el

jardín y ante todo cuida la Commune de que no carezcan

de lo que por desgracia es lo más preciso para el

bienestar del Rey: una comida buena y abundante. Nada

menos que trece personas cuidan a diario de su mesa;

cada mediodía hay por lo menos tres sopas, cuatro

principios, dos asados, cuatro platos ligeros, compota,

fruta, vino de Malvasía, burdeos, champaña; de modo que

al cabo de tres meses y medio los gastos de cocina

ascienden nada menos que a treinta y cinco mil libras.

También se los provee abundantemente de ropa interior,

de trajes y de todo lo que se refiere al pertrecho de

la casa mientras Luis XVI no es todavía considerado

como un criminal”.

Page 86: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

86

Constante del alma

“Jesús es tu amigo, el Amigo, con corazón de carne como

el tuyo; con ojos de mirar amabilísimo que lloraron por

Lázaro; y tanto como a Lázaro te quiere a ti”. (Camino,

nº 422).

Page 87: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

87

MODERNIDAD y sus ídolos.

“Hitler.-“Dejad de pensar y seguidme, os haré dueños

del mundo” Heil

Musolini.-“Dejad de pensar y creed en mi y yo os

restituiré la gloria de Roma”. Duce, duce

Hiro Hito.-“Banzai”

Todos los parlamentos perdieron el poder y su

independencia. Los representantes asentían sin más.

Los tres sistemas suprimieron la libertad de expresión.

La libertad de pensar pasa a ser controlada por el

partido. Y con el pretexto del patriotismo

establecieron el trabajo obligatorio. La policía

secreta tenía poder sobre la vida y la muerte.

“Siempre que oigo a cualquier mencionar la palabra

cultura, lo primero que hago es coger la pistola”.

“Tanto la iglesia católica como la protestante deben

desaparecer de la vida de nuestro pueblo”.

Page 88: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

88

ESTUDIO

La impresión que al niño G. K. Chésterton le produjo un

viejo cardenal.

Chésterton: Autobiografía, p. 61.

“Recuerdo una vez que paseaba con mi padre por

Kenningston High Street y vimos una aglomeración de

gente concentrada junto a un oscuro y estrecho portal

del lado sur de aquella calle. Yo ya había visto

anteriormente aglomeraciones y estaba preparado para

los gritos y empujones. Pero no estaba preparado para

lo que sucedió entonces. Una especie de murmullo

recorrió la fila como un relámpago y todos aquellos

excéntricos cayeron de rodillas sobre la acera. Nunca

había visto a la gente hacer semejantes gestos, excepto

en la iglesia, así que me detuve a mirar. Entonces me

di cuenta de que era una especie de cochecito o

carruaje oscuro que se había detenido frente al portal

y que de él bajaba un fantasma envuelto en llamas. Nada

en aquella caja de pinturas de un chelín había

desplegado nunca tal conflagración escarlata, tales

lagos de laca, ni había parecido tan espléndidamente

apto para encarnar el infinito mar. Avanzó con

radiantes ropajes como una inmensa nube púrpura de

crepúsculos con sus largos y frágiles dedos levantados

bendiciendo a la multitud. Entonces miré su rostro y el

contraste me sobrecogió: su cara tenía la palidez

mortal del marfil, muy arrugada y vieja, hecho de

nervio, hueso y tendón; los ojos hundidos y ojerosos;

pero no era feo y en cada una de sus facciones

sobrevivían las ruinas de una gran belleza. Su rostro

era tan extraordinario que por un momento llegué a

olvidar aquellos ropajes escarlata absolutamente

maravillosos”.

“Pasamos adelante y entonces mi padre dijo: ”¿Sabes

quién era? Era el cardenal Manning. Luego alguno de sus

artísticos hobbies le vino a su distraída y socarrona

cabeza y dijo: ”Habría tenido un gran éxito como

modelo”.

Page 89: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

89

LITERATUA

Una vez que Clitemestra la ha mostrado la ristra de

crímenes perpetrados por la casa de Atreo el Coro queda

atónito ante esa causalidad que atraviesa la ciudad.

“Me falla la mente al tratar de buscar un recurso

certero. No encuentro hacia dónde volverme, cuando esta

casa se derrumba. Me asusta el fragor sangriento de

lluvia que abate a esta casa. Ya no es precisamente una

llovizna, y Justicia se está afilando para otra acción

dañosa en otras piedras de afilar del destino”.

(Esquilo: Agamenón, v. 1530).

Page 90: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

90

TEOLOGÍA

La grandeza de la dádiva divina y la necesidad del

ejercicio dialogal. La vida eterna y el amor.

“En todo amor interhumano hay una exigencia de

eternidad, a la que el amor no puede corresponder

jamás. Dios se adentra en Cristo como hombre en esta

búsqueda nuestra tras la palabra amor. El diálogo de

Dios con nosotros se hace verdaderamente humano

precisamente porque Dios lo realiza como hombre. Y

viceversa: el diálogo de los hombres entre sí adquiere

carácter de eternidad porque ese diálogo se introduce

en el coloquio trinitario por la comunión de los

santos. A ello se debe que ésta sea el lugar en que la

eternidad se abre al hombre. La vida eterna no aísla al

hombre sino que lo saca del aislamiento llevándolo a la

verdadera unidad con sus hermanos y con toda la

creación de Dios”. (Escatología: II, 5-IV.5).

Page 91: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

91

ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA

La fidelidad al Señor y la “piedad nueva” como

imitación.

“La piedad nueva que se expande en el Renacimiento

desde el Centro de Europa, quiere la imitación de

Cristo (Kempis)”. Imitación con la pasión, (San Pablo

de la Cruz), o con los sentimientos del Corazón del

Señor (Juan Eudes, santa Margarita, san Alfonso). Es

propuesta como camino de espiritualidad por el Beato

Columba Marmión.

“La imitación de Cristo se convierte en una ideal

espiritual, especialmente en el desarrollo de las

virtudes cristianas. En el siglo XIX surge la devoción

al corazón de Cristo y el deseo de tener sus mismos

sentimientos”. Columba Marmión lo expresa: “No

entenderemos nada de lo que es la perfección y

santidad, y ni siquiera en qué consiste el simple

cristianismo, mientras no estemos convencidos de que lo

fundamental de él consiste en ser “hijos de Dios” y que

esta cualidad o estado nos lo presta la gracia

santificante, por la cual participamos de la filiación

eterna del Verbo encarnado”. (Jesucristo y sus

misterios,I,VI). “La gracia nos engendra divinamente

en un sentido muy real y verdadero, y aun podemos decir

con el Verbo: “Padre, Yo soy vuestro hijo; he salido de

Vos” (…), en ambos caos se trata de una verdadera

filiación: nosotros somos por gracia hijos de Dios”.

(Ibidem, I, III).

“Santa Teresita encuentra consuelo en las palabras de

Cristo: “Si no os hacéis como niños no entraréis en el

Reino de los Cielos”. (Mt 18,3). Entiende que el Señor

le revela “caminito muy recto, muy corto y totalmente

nuevo” (Manuscrito Autobiográfico). Lo cuenta así:

“Quisiera encontrar un ascensor para elevarme hasta

Jesús, pues soy demasiado pequeña para subir la dura

escalera de la perfección. Entonces busqué en los

Libros Sagrados algún indicio del ascensor, objeto de

mi deseo, y leí estas palabras salidas de la boca de

Sabiduría eterna: “El que sea pequeñito, que venga a

Mí. Y entonces fui, adivinando que había encontrado lo

que buscaba (…); no necesito crecer, al contrario,

tengo que seguir siendo pequeña, tengo que

empequeñecerme más y más”.

“San Josemaría Escrivá, que se alimentó de la doctrina

de santa Teresita y tuvo una experiencia viva de

saberse hijo de Dios difunde una espiritualidad de la

Page 92: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

92

identificación con Cristo y de la filiación divina”.

(José Luís Lorda: Antropología Teológica, IV,18,3).

Page 93: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

93

ACTUALIDAD

El estado se apropia de la vida individual y social.

“Ya Tocqueville lo describió llamándole despotismo

democrático, una servidumbre reglamentada, apacible y

benigna, un poder tutelar”.

“Este poder, señala el autor Tocqueville- puede

mantener aspectos externos de libertad mediante

elecciones, pero “a la larga privaría al hombre de uno

de los principales atributos de la humanidad”. La

descripción parece el programa de la socialdemocracia y

recuerda lo que pasa actualmente en la UE, y más aún en

España, donde la oposición política al Gobierno ha

desaparecido en la práctica y aspira a hacer cosas muy

semejantes a las del PSOE. Frente a esta tendencia,

sólo el espíritu de libertad y las asociaciones

ciudadanas independientes pueden oponer una barrera

adecuada”. (Pío Moa: Epoca, nº 1280).

“¿Cómo que ya te llamaremos? ¿Quiénes se han creído que

son? Aquí hay una denuncia periodística de una grave

irregularidad en el reparto de 2,5 millones de euros

por parte del inaem entre 11 de sus consejeros y

vocales, y para colmo, de un Ministerio en el que

llueve sobre mojado –las Sinde-subvenciones-. Lo que

tienen que hacer unos gobernantes es dar la cara y

rendir cuentas ante los ciudadanos. Lo contrario es

caciquismo”.

“Que no se confunda la ministra. No es LA GACETA sino

los ciudadanos, el contribuyente, el que reclama su

derecho a saber cómo se gestionan sus dineros. Este

periódico es únicamente un instrumento de contrapeso

democrático, de acuerdo con esa Constitución cada vez

más zarandeada e ignorada por el propio Gobierno. Pero

tanto Sinde como a la vicepresidente Fernández como al

vicepresidente Chaves les de por atizar al mensajero,

olvidándose de lo que les duele: el mensaje. De ahí,

esa pose soberbia: la misma que exhibe la

vicepresidenta cuando La Gacet le pregunta sobre sus

pisos o Chves cuando se le interroga por el régimen

nepotísta que ha dejado en Andalucía”. Montesquieu: “es

preciso que el poder frene al poder, para evitar el

abuso de poder”. (LA GACETA, 7-2-10).

Page 94: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

94

PORTADA Orden conceptual

Excelencia divina y divinización

A, B, C.-Transfiguración

A,B,C: ”Qué hermoso es estar aquí”

C.- Flp 3:-1.-”Nos transformará en Su condición gloriosa”

B.- Rm 8:-”Dios es el que justifica”

C.- Gn. 15:-”A tus descendientes les daré esta tierra desde el Gran Río de

Egipto al Gran Río”.

Invitación universal

A.- II Tm 1:-1.-”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

2.-“Nos llamó a una vida santa”

Gn 12:- 1.-”Sal de tu tierra y de la casa de tu padre hacia”

2.-”Haré de ti un gran pueblo”

B.- Gn 22.-“Todos los pueblos del mundo se bendecirán con tu descendencia”

C.- Lc 9:-”Este es mi Hijo, escuchadle”

Adoración absoluta

B.- Gn. 22:-1.- ”Por no haberte reservado a tu hijo, tu único hijo te

bendeciré”

A.- II Tm 1: ”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

El pecado humano

C.- Flp 3:- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para

su perdición, su dios es el vientre y su gloria sus vergüenzas”

Rosetón

María en La Salette

Hizo saber a Melania que “dado el olvido de la santa

fe de Dios, cada individuo querrá guiarse por sí mismo

y ser superior a sus semejantes. Se abolirán los

poderes civiles y eclesiásticos; todo orden y toda

justicia serán pisoteados; no se verán más que

homicidios, odio, envidia, mentira y discordia, sin

amor por la patria ni por la familia”.

“Lucifer, -y se refiere a una fecha concreta- con un

gran número de demonios, serán desatados del infierno.

Abolirán la fe poco a poco, aun entre personas

consagradas a Dios; las cegarán de tal manera que, a

menos de una gracia particular, esas personas tomarán

el espíritu de esos malos ángeles. Muchas casas

religiosas perderán completamente la fe y perderán

muchísimas almas”. (n. 10).

Escritura

La Divinidad de Jesucristo en la transfiguración

“No fue basándonos en fábulas engañosas que os hemos

dado a conocer el poder de la venida de Nuestro Señor

Jesucristo sino porque nosotros hemos visto Su majestad

con nuestros propios ojos. Él recibió de Dios Padre

honra y gloria cuando en la magnífica gloria Le fue

dirigida esta voz: “Éste es Mi Hijo muy amado en Quién

he puesto Mis complacencias”. Y nosotros mismos hemos

oído esta voz venida del Cielo, cuando estábamos con Él

en el monte santo”. (2 P 1).

Page 95: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

95

Constante poética

¿Cómo podré miraros enojado?

Porque no puede haber mayor desdicha

que ver un rostro tan hermoso tan airado”.

(Lope de Vega).

CATECISMO

La transformación del cristiano. N. 2739.

“La transformación del corazón que ora es la primera

respuesta a nuestra petición”.

Et título de Hijo de Dios

“En el A.T. es un título dado a los ángeles, al pueblo,

a los hijos de Israel, a sus reyes. Los que designaron

así a Jesús en cuanto Mesías de Israel, Mt 27, quizá no

quisieron decir nada más”, Lc 23. (nº 441)

Pero “no ocurre así con San Pedro cuando confiesa a

Jesús como el Cristo el Hijo de Dios vivo”, Mt 16

porque Éste le responde con solemnidad “no te ha

revelado esto sino mi Padre que está en los Cielos”.

Paralelamente Pablo dirá sobre su conversión: ”Cuando

Aquél... tuvo a bien revelar en mí a su Hijo para que

Le anunciase entre los gentiles”, (Ga 1), “se puso a

predicar que Él era el Hijo de Dios”, centro de la fe

apostólica profesada por Pedro”. (nº442)

Page 96: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

96

Ante el Sanedrín

“Jesús lo dejó entender claramente ante el Sanedrín,

¿eres el Hijo de Dios?..Yo soy. Se designó como el Hijo

que conoce al Padre (Mt 11) distinto de los siervos que

Dios envió, superior a los ángeles, Mt 24, distinguió

su filiación de la de sus discípulos, no diciendo jamás

“nuestro Padre” salvo para ordenarles orad así: Padre

nuestro. Subrayó “Mi Padre y vuestro Padre”, Jn

20”.(nº. 443).

“El mismo Jesús Se atribuye de forma velada este título

cuando discute sobre el sentido del Ps. 109. De manera

explícita cuando se dirige a los Apóstoles, Jn 13. A lo

largo de toda su vida pública sus actos de dominio

sobre la naturaleza, sobre las enfermedades, sobre los

demonios, sobre la muerte y el pecado, demostraba

soberanía divina”. (nº. 447).

En el Bautismo y en la Transfiguración etc.

“La divinidad de Jesucristo se muestra también en las

teofanías o hechos singulárisicomos como son “el

Bautismo y la Transfiguración; el Padre Lo designa el

Hijo único de Dios”, Jn 3 y afirma su preexistencia

eterna (Jn 10,36). Pide fe en el Hijo único de Dios, Jn

3,18. La confesión del Centurión: ”este hombre era el

Hijo de Dios (Mc 15). En el misterio pascual, sentido

pleno del título Hijo de Dios”. (nº 444).

Constante poética

“Con justa causa tiemblo y me desvelo

el tribunal pensando temeroso,

donde si os imagino riguroso,

verme culpado me convierte en hielo”. (Lope de Vega)

ESCRITURA

“Tomad un manojo de hisopo, mojado en la sangre del

plato y untad de sangre el dintel y las dos jambas; y

ninguno de vosotros salga por la puerta de casa hasta

mañana. El Señor va a pasar hiriendo a Egipto”. No se

ha de olvidar que ese hecho de que Dios se tome los

primogénitos era para los Egipcios prueba de que el

dios de los hebreos era Dios, el único por el hecho de

tomarse a los hijos de los egipcios que tenian como

dioses a otros. Por lo cual el Dios de los hebreos es

Dios universal. (Ex 12). La salvación procede de Dios,

de nadie más. Por eso el pueblo salvado adora, adora

absolutamente. ( Ex 12).

Confirmación poética

Ruben Darío traduce y versifica del portugués

Page 97: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

97

“Madre, di quién es Aquel enclavado en una cruz. Hija

del alma-es Jesús, es la santa-imagen de-Él. Y quién es

Jesús: Es Dios. Y quién es Dios: quien nos cría, quien

hizo la luz del día con el poder de su voz; y quien nos

vino-a enseñar que todos somos hermanos, que debemos

ser humanos, que nos debemos amar; todo-amor, todo

clemencia; y murió para mostrar que debemos, hija, dar

por la verdad la existencia”. (Rubén Darío).

LITERATURA

Las obras de los hombres siempre han estado sujetas a

moral. Otra cosa es tener claro, cuál es la moral de

los bienes. No puede haber moral si no se sabe el ser

del hombre y su carácter de reflejo del bien que de

Dios procede. Los bienes, -entre los cuales Dios es el

supremo-, exige una respuesta que puede exigir la vida.

¡Los hombres siempre lo han sabido!

Que nadie nos eche en cara lo que algún día Aquiles

dijo a Agamenón que usurpó algo propio por abuso. Le

dijo de esta manera: “Ebrio, que tienes mirada de perro

y corazón de ciervo. Nunca tu ánimo ha osado armarse

para el combate con la hueste ni ir a una emboscada con

los paladines aqueos: eso te parece que es la propia

muerte”.

Constante del alma

“Dolor de amor, porque Él es bueno; porque es tu Amigo

que dio por ti su Vida; porque todo lo bueno que tienes

es suy; porque Le has ofendido tanto; porque Te ha

perdonado; Él a ti. Llora, hijo mío, de dolor de Amor”.

(Camino, nº 439).

Page 98: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

98

HAGIOGRAFÍA

La suma confianza de Teresita de Lissieux: Consejos y

recuerdos, p. 58.

“No excluía de la suma confianza a los pecadores: ”¡Ah,

lo sé! Aun cuando yo tuviese sobre la conciencia todos

los crímenes que se pueden cometer, no perdería jamás

nada de mi confianza; iría con el corazón roto por el

arrepentimiento, a arrojarme en los brazos de mi

Salvador. Sé que ama al hijo pródigo, he oído palabras

que dirige a santa Magdalena, a la mujer adúltera, a la

Samaritana. ¡No! Nadie podría asustarme, pues sé a qué

atenerme respecto de su amor y de su misericordia. ”Sé

–dice en Historia de un alma- que toda esa multitud de

ofensas se abismaría en un abrir y cerrar de ojos, como

una gota de agua arrojada en un brasero ardiendo”.

Constante poética

“Señor si fuistes en humano velo

de los hombres el hombre más hermoso,

más apacible, manso y amoroso,

vida del alma y de los ojos cielo” (Lope de Vega).

ESCRITURA

La transformación del hombre consiste en impersonar a

Dios en toda la creación y vida terrenal. Y nace ya la

sociedad –iglesia- de los hijos de Dios: la sociedad

universal, y plural, y unida bajo la alas divinas. Y

más allá está el desorden, el caos, y la

corrupción....y la guerra.

“Mira que te hago ser un dios para el Faraón; y Aarón,

tu hermano será tu profeta. Tú dirás todo lo que Yo te

mande, y Aarón le dirá al Faraón que deje salir a los

israelitas de su territorio. Yo pondré terco al Faraón

y haré muchos signos y prodigios contra Egipto”. (Ex

6). Dios habla en los profetas contra su pueblo, y

Egipto tuvo la misma oportunidad. No fue capaz de

rendirse ante Dios, estaba atado por sus dioses. Y

seguiría sacrificando sus primogénitos a quienes no

eran nada rechazando al que lo era todo. ¡Esta es la

esencia de la llamada divina para todos los humanos¡

Poesía sobre la visión definitiva y deificante

“Veré sin movimiento/ en la más alta esfera las

moradas/ del gozo y del contento,/ de oro y luz

labradas/ de espíritus dichosos habitadas”. (Fray

Luis).

HISTORIA

Page 99: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

99

Por las fechas del 26 de julio de 1529 coinciden en

España Pizarro y Cortés.

“Para suerte de Francisco Pizarro por aquellas fechas

habia llegado a España Hernán Cortés conquistador de

México en el cenit de su gloria por las muchas riquezas

conseguidas, quien con aparente humildad se había

postrado a los pies del emperador para recordarle que

él sólo había conquistado para su majestad más tierras

que las que heredó de los reyes de España y del

emperador de Alemania. Era Cortés de presencia

agraciada y verbo fluido y el Emperador le recibió en

más de una ocasión y le escuchaba con gusto las

historias de la conquista por aquellas remotas

tierras”.

“A una mejestad tan preclara se le daba más de

cualquier minucia de títulos o lindes de fronteras en

Europa que las inmensidades de almas, tierras y

riquezas que le brindaban aquellos rudos, pero

intrépidos conquistadores de Extremadura”.

Constante del alma

“No olvides que el Dolor es la piedra de toque del

Amor”. (Camino, nº 439).

Escritura

”Ya habéis visto cómo os he llevado sobre alas de

águila y os he traído a Mí. Ahora pues si de veras

escucháis mi voz y guardáis mi alianza, vosotros seréis

mi propiedad personal entre todos los pueblos porque

mía es toda la tierra; seréis para mí un reino de

sacerdotes y una nación santa”. (Ex 19)

Poesía

“Señor si fuistes en humano velo/ de los hombres el

hombre más hermoso,/ más apacible,manso y amoroso,/

vida del alma y de los ojos cielo. (Lope de Vega)

MAGISTERIO

La unidad en la encíclica “Ecclesia de Eucaristía”, n.

43.

“La aspiración a la meta de la unidad nos impulsa a

dirigir la mirada a la Eucaristía que es el supremo

Sacramento de la unidad del Pueblo de Dios al ser su

expresión apropiada y su fuente insuperable”.

“En la celebración del Sacrificio eucarístico la

Iglesia eleva su plegaria a Dios Padre de misericordia

para que conceda a sus hijos la plenitud del Espíritu

Santo de modo que lleguen a ser en Cristo un solo

cuerpo y un solo espíritu. Presentando esta súplica al

Page 100: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

100

Padre de la luz, de Quién proviene “toda dádiva buena y

todo don perfecto”, St 1, la Iglesia cree en su

eficacia pues ora en unión con Cristo su Cabeza y

Esposo que hace suya la súplica de la esposa uniéndola

a la de su sacrificio redentor”.

Constante bíblica

Ps 19: “Unos confían en sus carros, otros en su

caballería, nosotros invocamos el nombre del Señor,

Dios nuestro”.

ESTUDIO

El padre de Chésterton que tenia la cualidad de oír y

atender lo que le decían.

Chésterton: Autobiografía, p. 26.

Mi tío Sydney –(era socio de su padre en el negocio

inmobiliario)- era un testigo más incontestable por ser

un testigo menos predispuesto. Mi padre era muy

universal en sus intereses y moderado en sus oponiones;

era una de las pocas personas que he conocido que

realmente escuchaba los razonamientos de sus

interlocutores; además en una época liberal, él era más

tradicional que muchos; amaba muchas cosas antiguas y

tenía una pasión especial por las catedrales francesas

y por toda la arquitectura gótica que Ruskin había dado

a conocer en aquella época. No era tan inconcebible que

pudiera admitir otra cara del progreso moderno”.

Constante poética

“Señor si fuistes en humano velo/ de los hombres el

hombre más hermoso,/ más apacible, manso y amoroso,/

vida del alma y de los ojos cielo” (Lope de Vega)

Page 101: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

101

INDIVIDUO Orden conceptual

Excelencia divina y divinización

A, B, C.-Transfiguración

A,B,C: ”Qué hermoso es estar aquí”

C.- Flp 3:- 1.- ”Nos transformará en Su condición gloriosa”

B.- Rm 8:- ”Dios es el que justifica”

C.- Gn. 15:- ”A tus descendientes les daré esta tierra desde el Gran Río de

Egipto al Gran Río”.

Invitación universal

A.- II Tm 1:-1.- ”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

2.- “Nos llamó a una vida santa”

Gn 12:- 1.- ”Sal de tu tierra y de la casa de tu padre hacia”

2.- ”Haré de ti un gran pueblo”

B.- Gn 22.- “Todos los pueblos del mundo se bendecirán con tu descendencia”

C.- Lc 9:- ”Este es mi Hijo, escuchadle”

Adoración absoluta

B.- Gn. 22:-1.- ”Por no haberte reservado a tu hijo, tu único hijo te

bendeciré”

A.- II Tm 1: ”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

El pecado humano

C.- Flp 3:- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para

su perdición, su dios es el vientre y su gloria sus vergüenzas”.

Confirmación poética

“Aquí el alma navega/ por un mar de dulzura y

finalmente/ en él así se anega/ que ningún accidente/

extraño o peregrino oye o siente”. (Fray Luis).

Rosetón

El sueño de San Juan Bosco

Dn. Bosco tuvo un sueño de barcos y mares, de batallas

atroces que pretenden hundir una gran nave. Dn. Rua se

lo resumía así: “me parece que la nave del Papa es la

Iglesia de la que es Cabeza; las otras naves

representan a los hombres y el mar el mundo. Los que

defienden a la embarcación del pontífice son los leales

a la Santa Sede; lo otros, sus enemigos, que con toda

suerte de armas intentan aniquilarla. Las dos columnas

salvadoras me parece que son la devoción a María

Santísima y al Santísimo Sacramento de la Eucaristía”.

Dn. Bosco añade: “Has dicho bien. Solamente habría que

corregir una expresión. Las naves de los enemigos son

las persecuciones. Se preparan días difíciles para la

Iglesia. Lo que hasta ahora ha sucedido es casi nada en

comparación a lo que tiene que suceder. Los enemigos de

la Iglesia están representados por las naves que

intentan hundir la nave principal y aniquilarla si

pudiesen. ¡Sólo quedan dos medios para salvarse en

medio de tanto desconcierto! Devoción a María.

Frecuencia de Sacramentos: Comunión frecuente,

empleando todos los recursos para practicarlos nosotros

y para hacerlos practicar a los demás siempre y en todo

momento. ¡Buenas noches!” 26 de mayo de 1862.

Page 102: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

102

Escritura

La Divinidad de Jesucristo en la transfiguración

“No fue basándonos en fábulas engañosas que os hemos

dado a conocer el poder de la venida de Nuestro Señor

Jesucristo sino porque nosotros hemos visto Su majestad

con nuestros propios ojos. Él recibió de Dios Padre

honra y gloria cuando en la magnífica gloria Le fue

dirigida esta voz: “Éste es Mi Hijo muy amado en Quién

he puesto Mis complacencias”. Y nosotros mismos hemos

oído esta voz venida del Cielo, cuando estábamos con Él

en el monte santo”. (2 P 1).

CATECISMO

Jesucristo es históricamente cifrable

“Como Dios es presentado por la Teofanía del Bautismo

que manifiesta que “Él ha enviado a su Hijo amado”, Mc

1,11. Todos los hechos de su vida tienen una

circuanstancia histórica conocida por todos: ”Nazaret,

Herodes, César Augusto, Poncio Pilato”. Y en medio de

esa mundo nuestro uno de los suyos advirtió algo divino

y nos lo dejó por escrito: ”de su plenitud todos hemos

recibido, gracia sobre gracia”, Jn 1. (nº 422-3)

La confianza filial nuestra

“La confianza filial se prueba en la tribulación”, Rm

5. Hay que quien deja de orar porque piensa que su

oración no es escuchada”, n. 2734. ”Cuando alabamos a

Dios o Le damos gracias por sus beneficios en general

no estamos preocupados por saber si esta oración Le es

agradable. ¿Cuál es la imagen de Dios, medio o Padre?

n.2735. ”¿Estamos convencidos de que nosotros no

sabemos pedir como conviene?, Rm 8. ¿Pedimos a Dios los

bienes convenientes? Nuestro Padre sabe bien lo que nos

hace falta, pero esperar nuestra petición. Es necesario

orar para conocer en verdad su deseo”. (nº.2737).

”Si pedimos con un corazón dividido, adúltero, St 4,

Dios no puede escucharnos porque Él quiere nuestro

bien, nuestra vida. Dios está celoso de que entremos en

el deseo de su Espíritu y seremos escuchados”. San

Agustín dice que “nos dispone para recibir lo que Él

está dispuesto a darnos”. (nº2337). Nuestras peticiones

han sido recogidas en la Cruz, escuchadas, no deja de

interceder por nosotros. Si nuestra oración está

resueltamente unida a la de Jesús en la confianza y

audacia filial, obtendremos todo lo que pidamos en su

Nombre y aún más de lo que pedimos: recibimos al

Espíritu Santo que contiene todos los dones”. ( nº.

2741).

Page 103: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

103

Escritura

La verdad dibuja el rostro divino, los falsos

apóstoles, la desdibujan.

“Estos son fuentes sin agua y nubes agitadas por los

truenos, están destinados a las tinieblas. Con palabras

vanas y engañadoras atraen por las pasiones carnales y

la disipación, a aquéllos que mal acaban de escapar de

los que viven en el error. Les prometen la libertad

mientras ellos mismos son esclavos de la corrupción

puesto que todo hombre es esclavo de aquel que le

vence”. (2 P 2).

Constante del alma

“Mi petición y mi anhelo es unirme enteramente a Ti;

apartar mi corazón de todas las criaturas; aprender

mejor a saborear las cosas celestiales y eternas por

medio de la comunión y de frecuente celebración”.

(Kempis)

Page 104: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

104

LITERATURA: CONTRAPORTADA

El origen de la mujer en Hesíodo se presenta como un

castigo divino, en “Los trabajos y los días”.

Una vez que decide Zeus engañar al hombre y

proporcionarle males que mendiante el agrado tentarán

al hombre empieza su labor de engaño.

“Así dijo y rompió a carcajadas el padre de los hombres

y dioses; ordenó al muy ilustre Hefesto mezclar cuanto

antes tierra con agua, infundirle voz y vida humana y

hacer una linda y encantadora figura de doncella

semejante en rostro a las diosas inmortales. Luego

encargó a Atenea que le enseñara sus labores, a tejer

la tela de finos encajes. A la dorada Afrodita le mandó

rodear su cabeza de gracia, irresistible sensualidad y

halagos cautivadores; y a Hermes, el mensajero

Argifonte le encargó dotarle de una mente cínica y un

carácter voluble”.

Y Aurelio Pérez Jiménez anota: “A. Colonia identifica

los regalos de los dioses con los males encerrados en

la jarra de que la mujer es portadora, pero más bien

creemos que esos regalos a que se refiere el nombre son

los diversos dones que le concedieron los dioses en su

nacimiento y que por el atractivo que dan a la mujer,

se convierten en motivo de perdición para los hombres”.

¡El concepto pagano de mujer no es acertado pero quede

ahí para consuelo de los que piensan que el

cristianismo es el inventor de la lluvia y del

invierno¡

Constante del alma

“Señor, ¿quién me concederá hallar-Te solo para abrir-

Te de par en par mi corazón, y gozar de Ti conforme el

anhelo de mi alma”. (Kempis).

PADRES

La impronta divina en la acción moral del humano

El amor y sus cauces y fines los muestra el ejemplo

divino.

Beato Elredo, abad. PL 195,582.

“Para que el hombre se ame rectamente a sí mismo

procure no dejarse corromper por ningún atractivo

mundano. Y para no sucumbir ante semejantes

inclinaciones trate de orientar todos sus afectos hacia

la suavidad de la naturaleza humana del Señor. Luego,

para sentirse serenado más perfecta y suavemente con

los atractivos de la caridad fraterna, trate de abrazar

también a los enemigos con un verdadero amor”.

Constante del alma

Page 105: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

105

“Que ya nadie me desprecie, ni criatura alguna me mueva

o me mire; sino que Tú solo me hables a mí y yo a Ti

del mismo modo que suelen platicar los amantes, como

suelen juntarse los amigos a comer”. (Kempis).

HAGIOGRAFÍA

Tomás Moro, católico, en medio de la Corte

Carta de Tomás Moro a Cromwell para exculparse.

Mes de marzo, cinco, de 1534.

“Trata muy detalladamente las dos cuestiones de las que

dependen su vida o su muerte: el matrimonio del rey y

la supremacía real sobre la Iglesia”.

Moro narra que en esa conversación con el rey, éste le

leyó la Biblia y Tomás, ya que se la pedía, le dio su

opinión lealmente. Fue contraria al parecer del Rey,

pero evidentemente, Moro no es quien tiene que decidir

ese asunto. Moro se funda siempre en su propia

inexperiencia “en cuestiones jurídicas de este tipo”,

dice.

La escena ésta se dio en Hampton Court. El rey

amablemente le indica que hable con otros personajes

sobre el asunto, y “por esta causa su decisión en

conciencia desde un principio no pudo ser un asunto

privado. Aquella primerísima divergencia en la galería

y a solas los dos trascendió hacia fuera”. Moro debía –

asi se le había indicado- entrevistarse en los

consejeros reales: los obispos de Canterbury y York,

Thomas Crammer y Eward Lee, el limosnero real llamado

Dr. Edwuard Fox así como al padre franciscano italiano

Incola de Burgo.

Pues bien, en esa carta, del mes en curso de la que

venimos tratando, continúa diciéndole Moro: ”leí toda

clase de cosas; todo lo que hacía referencia al

divorcio me interesaba; intentaba ponderarlo y

enjuiciarlo con mi pobre inteligencia; me ocupaba de

todo lo que alguna vez se había escrito sobre casos

parecidos. Y sobre todo me entrevistaba con los

consejeros reales anteriormente mencionados.

Manteníamos entre nosotros una amistad sincera y

afectuosa. Estoy seguro que de mí le comentaron al rey

sólo cosas favorables; pues yo no era obstinado ni

reacio sino que me mostraba dispuesto a toda adaptación

en la medida en que ésta se puede exigir en un asunto

controvertido”.

Moro estaba inmerso en el “intento de definir lo que se

debe, se puede o se tiene que exigir –dice- “justa y

legalmente”, y lucha permanente, sin tregua ni fin,

Page 106: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

106

para delimitar los campos entre la sociedad y el

individuo, entre el derecho a dar órdenes y la

obligación de obedecer, entre la autoridad y la

conciencia, esa lucha es el tema central de la

Historia”.

“Moro que se veía obligado a decepcionar al rey y

sufría mucho por ello y está hablando con indudable

sinceridad cuando destaca la paciencia de Enrique: ”el

Rey acogió todo indulgentemente y no dudó ni un momento

de mi lealtad. En repetidas veces aseguré que estimaría

más que todos mis bienes terrenos el poder servirle en

este asunto. En su bondad decidió escoger para la

gestión de sus asuntos matrimoniales solamente a

personas que en conciencia estuviesen convencidas de la

legitimidad del divorcio y de éstas conoce muchísimas

V.M. A mí y a otros a quienes las razones para su forma

de obrar no nos parecían completamente convincentes,

nos utilizó para otros negocios. En su desbordante

bondad fue para todos sus súbditos un soberano

benévolo; nunca habría tomado a su cargo obligar a uno

de ellos a una acción que le hubiese causado cargo de

conciencia”.

Manifiesta que no estudió a fondo más que los

defensores de la nulidad del matrimonio con Catalina. Y

como súbdito del Reino, que ya tiene otra reina con la

que se ha casado Enrique, lo único que apura es que él

es súbdito leal del Rey. Pero jamás dice que sea o no

sea matrimonio el que ha contraído. En ningún momento

dice si es o no es el Rey de Inglaterra cabeza de la

Iglesia. Él no es quién, pero él tampoco es quien para

romper su fidelidad personal a la unidad de la Iglesia.

Por esto llega a decir sobre sus estudios que el Rey le

había encomendado: ”No me preocupé ni siquiera por la

actitud del Papa”. Y cierra: ”Sólo ((en el terreno de

ciudadano)) quiero ser súbdito del Rey. Pues él ha

vuelto a casarse, su esposa es la reina verdaderamente

ungida de Inglaterra. No murmuraré ni discutiré sobre

esto; no lo he hecho hasta el día de hoy y tampoco

empezaré a hacerlo en el futuro. Quiero seguir

manteniéndome al margen de todo el asunto. Quiero rezar

junto con todos los demás súbditos leales, por el Rey y

la Reina para que Dios les conceda a ellos y también al

noble vátago según su voluntad, gloria y seguridad; y

al Reino, sosiego, paz, bienestar y provecho”.

Page 107: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

107

“Precisamente la forma incompleta de sus aseveraciones

que se negaba a completar fue lo que le llevó al

patíbulo”.

No quiso meterse a afirmar aquello de que estaba

convencido y que le impedía decirlo. Sólo pretende

quedarse callado y no afirmar nada sobre lo que era

responsabilidad de otros. ¡Pues por ello va al

patíbulo!

Tb 13.

“Bendito sea Dios que vive eternamente

y cuyo reino dura por los siglos.

Él azota y se compadece,

hunde hasta el abismo y saca de él,

y no hay quien escape de su mano”.

ESCRITURA

El Señor ha guiado y guía a su pueblo de modo que nadie

puede decir que no sabe el camino. Otra cosa es que no

quiera seguirlo, sobre todo si es de la propia cruz.

“El Señor caminaba delante de ellos: de día en una

columna de nubes, para guiarlos; de noche en una

columna de fuego para alumbrarlos; para que pudieran

caminar día y noche. No se apartaba delante de ellos ni

la columna de nubes, de día, ni la columna de fuego,de

noche”. (Ex 13).

MAGISTERIO

La Salvación se viste de toda la realidad verdadera.

“El Catecismo de la Iglesia Católica, en el n.851 dice:

“La salvación se encuentra en la verdad. Los que

obedecen a la moción del Espíritu de verdad están ya en

camino de salvación; pero la Iglesia, a quien esta

verdad ha sido confiada, debe ir al encuentro de los

que la buscan para ofrecérsela. Porque cree en el

designio universal de salvación, la Iglesia debe ser

misionera”.

“Allí a mi vida junto

en luz resplandeciente convertido,

veré distinto y junto

lo que es y lo que ha sido

y su principio propio y escondido”. (Fray Luis).

HISTORIA

El quince de noviembre de 1532 ante la ciudad de

Cajamarca Pizarro y su tropilla.

Joseluís Olaizola:Francisco Pizarro, p. 154.

Page 108: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

108

“A don Francisco se le dio poco que el campamento del

Inca estuviera en un cerro o en un llano y toda su

prisa era que mirasen muy bien cómo era la ciudad que

le brindaba el Inca queriendo hacer pasar por amistad

lo que era trampa pero que ellos la habían de hacer

buena”.

“Los cronista de la época cuentan estas hazañas con un

lenguaje muy moderado, acostumbrados como estaban a

asomarse a acontecimientos que al cronista del siglo XX

le parecen prodigiosos pero en esta ocasión el mismo

Ramírez se admira de las disposiciones de Pizarro que

donde los demás sólo veían peligros, asechanzas y

celadas, él vía ventajas y al final fue quien acertó.

Cuando se asomaron a la plaza de la ciudad que en su

recuerdo les parecía dos veces la de Salamanca, tenida

por la más grande de España, mucho se contentó Pizarro

por considerarla muy buena para que se pudieran

rebullir los caballos y hacer tornadas entre los indios

embistiéndolos una y otra vez. Esta plaza estaba

rodeada por un murete que la separaba de las

edificaciones y sólo se podía acceder a ella por tres

calles muy estrechas pero suficientes para que pudieran

cabalgar los jinetes emparejados. Pizarro tenia

ordenado que los encabalgados fueran de dos en dos para

que pudieran ayudarse el uno al otro en caso de apuro;

los caballos habían de llevar petrales con cascabeles

para que en todo momento se supiera dónde estaban por

grande que fuera el fragor de la batalla”.

Constante del alma

“Vive de amor y vencerás siempre aunque seas vencido en

Las Navas y en los Lepantos de tu lucha interior”.

(Camino, nº 433).

MAGISTERIO

La inmolación de los fieles

La autética participación de los fieles en la Santa

Misa.

“La encíclica Mediator Dei subraya que el sacrificio no

puede surtir efecto sino a través de la participación

en la inmolación: ”Para que después de la oblación eon

la cual en este sacrificio los fieles ofrecen la

víctima divina al Padre celestial, tenga pleno efecto,

se requiere todavía otra cosas; es decir, es necesario

que éstos se inmolen a sí mismos como víctimas”, n. 81.

HAGIOGRAFIA

El Bien y los bienes frente a frente

Page 109: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

109

Cuando san Agustín oye los himnos hablándole de la vida

feliz “in Deo salutari meo” pero no tiene fuerza para

vivirla.

Louis Bertrand: San Agustín, p. 227.

“El corazón se le aliviaba de su opresión mientras que

su alma se conmovía por la música divina. Agustín amaba

la música con pasión. En esta época concebía a Dios

como el gran músico del mundo y pronto llegará a

escribir que “somos una estrofa de un poema”. Al mismo

tiempo las figuras vivientes y fulgurantes de los

Salmos más allá de las metáforas banales de la retórica

que entorpecían su memoria despertaban dentro de él su

imaginación salvaje de africano y la impulsaban. Y

luego ese acento quejumbroso tan dulce en sus cánticos

sagrados: ”Deus, Deus meus”. ¡Oh Dios, oh Dios mío¡ La

divinidad no era para él una fría quimera o un fantasma

que se oculta en un infinito inaccesible: se convertía

ahora en la misma posesión de un alma amorosa. Se

inclinaba sobre la pobre criatura malparada, lo cogía

entre sus brazos y lo consolaba con palabras

paternales”.

“Agustín enternecido lloraba de entusiasmo pero también

de desesperación. Lloraba sobre sí mismo. Veía que no

tenía el valor de ser dichoso con la sola felicidad

posible. En efecto para él ¿de qué se trataba sino de

alcanzar esa “viuda feliz” que perseguía a través de

sus amores era el sonido total de su alma, llegar a su

completa realización. Ahora bien esa plenitud de sí

mismo sólo se logra en Dios: ”in Deo salutari meo”. Las

almas que hemos herido sólo en Dios marchan al unísono

consigo mismas y con nosotros. Y el dulce simbolismo

cristiano lo invitaba con sus más acogedoras imágenes:

las umbrías del paraíso, la fuente de agua viva, el

refrigerio en el Señor, el ramo verdad de la paloma

anunciandora de la paz. Pero las pasiones resistían

siempre: ”Mañana, espera todavía un poco. ¿No estaremos

nunca más contigo? “non érimus tecum ultra in

aeternum?” qué sonido más lúgubre encierran estas

sílabas y qué espanto pone en un alma tímida.Caían

pesadas como el mismo bronce sobre la de Agustín”.

Confirmación poética

“¡Cuántas veces, Señor, me habéis llamado/ y cuántas

con vergüenza he respondido!/, desnudo como Adán aunque

vestido/ de las hojas del árbol del pecado!” (Lope de

Vega).

MAGISTERIO

Page 110: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

110

“Debemos constatar que el sacramento en su realidad

objetiva exige la intensa participación subjetiva en el

misterio de la ofrenda redentora. Esta participación

reviste un aspecto místico, gracias a una unión más

íntima con la persona de Jesús. Tiende a favorecer las

manifestaciones más extremas de tal unión compartiendo

la ofrenda y el deseo de contribuir en la difusión de

la gracia salvadora en el mundo. De esta forma antes

que encerrarse en un ámbito particular de

espiritualidad, el sacrificio eucarístico está

destinado a transformar la vida más común de los

cristianos, comunicándoles el soplo de la ofrenda

redentora”. (Comité para el jubileo de año 2000, año de

la Eucaritía).

Constante del alma

“Todo lo que se hace por Amor, adquiere hermosura en el

Amor”, (Camino, nº 430).

Page 111: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

111

FAMILIA Orden conceptual

Excelencia divina y divinización

A, B, C.-Transfiguración

A,B,C: ”Qué hermoso es estar aquí”

C.- Flp 3:- 1.- ”Nos transformará en Su condición gloriosa”

B.- Rm 8:- ”Dios es el que justifica”

C.- Gn. 15:- ”A tus descendientes les daré esta tierra desde el Gran Río de

Egipto al Gran Río”.

Invitación universal

A.- II Tm 1:-1.- ”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

2.- “Nos llamó a una vida santa”

Gn 12:- 1.- ”Sal de tu tierra y de la casa de tu padre hacia”

2.- ”Haré de ti un gran pueblo”

B.- Gn 22.- “Todos los pueblos del mundo se bendecirán con tu descendencia”

C.- Lc 9:- ”Este es mi Hijo, escuchadle”

Adoración absoluta

B.- Gn. 22:-1.- ”Por no haberte reservado a tu hijo, tu único hijo te

bendeciré”

A.- II Tm 1: ”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

El pecado humano

C.- Flp 3:- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para

su perdición, su dios es el vientre y su gloria sus vergüenzas”

Rosetón

Una aparición a Santa Teresa un descontrol de su

corazón

“Un día el reloj del convento estaba dando otra vez la

hora del locutorio. Esta vez llamaba a la monja Teresa

aún más tentadoramente que de costumbre fuera de su

celda hacia abajo en la esfera de lo profano: un

caballero en quien ella se interesaba mucho por ver

nuevamente, estaba allí aguardándola.. Su amor por los

hombres tenía la debilidad propia de todo amor humano.

Vino a elegir a un tal entre todos ellos y le prefería

y gustaba más de su conversación. Ahora bien, el reloj

del convento dio la hora, Teresa abandonó celda, cielo

y Dios, y se lanzó escaleras abajo al locutorio donde

el preferido la estaba aguardando ansiosamente”.

“Estaba tan enteramente ocupada con él en inocente

conversación, tan absorta, tan olvidada de cuanto la

rodeaba que sintió como un sacudimiento y quedó sin

aliento, cuando de repente percibió justamente contigua

a la figura corporal de su visitante, la otra

incorpórea de Él, que venía frecuentemente a verla en

la soledad de su celda. “Estando con una persona –

refiere ella- bien al principio de conocerla, quiso el

Señor darme a entender que no me convenían aquellas

amistades y avisarme y darme luz en tan gran ceguedad.

Representóseme Cristo delante con mucho rigor dándome a

entender lo que de aquello Le pesaba: vi-Le con los

ojos del cuerpo y quedome tan impreso que ha esto más

de veintiséis años y me parece lo tengo presente”.

Page 112: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

112

“El preferido, herido de su ceguedad mundana, persistía

en su charla accidental pero Teresa no respondía más.

Reparó con suma confusión que mientras su llamador

mundano continuaba hablando sin parar, su visitante

celestial persistía en el silencio. El uno la miraba

con aduladora admiración; el otro, austeramente y con

mudo reproche atraía toda su atención. Los ojos y oídos

de Teresa se concentraron para siempre en la silenciosa

aparición y no prestaban la menor atención al locuaz

huésped de la ciudad. Él, el preferido, había estado

completamente seguro de que éste era el día en que su

irresistible atracción habría vencido la castidad de la

bella Teresa, y se encontraba frente a frente a una

atolondrada monja que no le miraba sino que fijaba la

vista en el espacio vacío que no respondía a sus

preguntas sino que permanecía allí en silencio mortal

separada de él por la reja del locutorio profundamente

absorta en muda conversación con el aire, con nadie,

con nada”.

“El caballero se alejó profundamente chasqueado pero

Teresa no le vio irse. Y cuando la hora de las visitas

concluyó permanecía todavía detrás de la reja del

locutorio en el espacio vacío, rígida e inmóvil”.

“Las monjas que tenían conocimiento de su enfermedad

comprobaron que esto era de nuevo uno de los ataques

que padecía de cuando en cuando. Volvieron a llevarla a

su celda y la acostaron en su camastro”.

“Este incidente no duró sino una hora en la tarde de un

día del año 1542 pero en el orden intemporal señaló una

eternidad. Teresa se recobró prontamente del ataque y

por algún tiempo pareció como si la rutina del convento

habría de continuar como de costumbre”.

Escritura

La Divinidad de Jesucristo en la transfiguración

“No fue basándonos en fábulas engañosas que os hemos

dado a conocer el poder de la venida de Nuestro Señor

Jesucristo sino porque nosotros hemos visto Su majestad

con nuestros propios ojos. Él recibió de Dios Padre

honra y gloria cuando en la magnífica gloria Le fue

dirigida esta voz: “Éste es Mi Hijo muy amado en Quién

he puesto Mis complacencias”. Y nosotros mismos hemos

oído esta voz venida del Cielo, cuando estábamos con Él

en el monte santo”. 2 P 1.

CATECISMO

Jesucristo es Dios

Nuestra confesión de fe se inserta ahí

Page 113: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

113

De tal modo que “movidos por la gracia del Espíritu

Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y

confesamos a propósito de Jesús:” Tú eres el Cristo el

Hijo de Dios vivo”, Mt 16,18. (nº 424)

Es Maestro Universal en lo que a Dios se refiere. N.

427.

“El único que enseña es Cristo, todo los demás hace

referencia a Él”.

La oración como cooperación. N.2738

“La oración cristiana es cooperación con su Providencia

y su designio de amor hacia los hombres”.

El pecado es la cara oculta de la divinización. N.431.

“El pecado es siempre una ofensa hecha a Dios y sólo Él

puede absolverlo”,Ps 51.

Jesucristo-Dios como ganancia

“Cristo, ganancia sublime. Es necesario aceptar perder

todas las cosas para ser hallado en Él; semejante a Él

en su muerte”, Fl 3”,nº.428.

Fe amorosa

Se trata “de un conocimiento amoroso de Cristo; de la

necesidad de conocer siempre mejor esta fe”, n.429.

Fe apostólica

“No podemos nosotros dejar de hablar de lo que hemos

visto y oído”,nº. 425. ”Os ha nacido un Salvador, el

Cristo-Señor”, Lc 2. nº 437.

ESCRITURA

“Te vi chapoteando en tu propia sangre y te dije: sigue

viviendo y crece como brote campestre. Llegaste a la

sazón y pasando de nuevo a tu lado te vi en la edad del

amor; extendí sobre ti mi mano para cubrir tu desnudez;

te comprometí con juramento, hice alianza contigo y

fuiste mía. Te engalané con joyas. Te sentiste segura

de tu belleza y amparada en tu fama, fornicaste y te

prostituiste con el primera que pasaba”. (Ezq. 16)

MAGISTERIO

Procreación,no producción de un hijo.

Ps 19.

“Unos confían en sus carros,

otros en su caballería,

nosotros invocamos el nombre

del Señor,Dios nuestro”.

Ap 4.

“Eres digno Señor,Dios nuestro

de recibir la gloria,el honor y el poder,

porque Tú has creado el universo,

Page 114: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

114

porque tu voluntad lo que no existía fue creado”.

Fray Luis.

“Aquí el alma navega

por un mar de dulzura y finalmente

en él así se anega

que ningún accidente

extraño o peregrino oye o siente”.

Procreación, no producción de un hijo.

Instrucción pastoral de la Conferencia Episcopal

española del año 2001, n. 71 y ss. ”La familia

Santuario de la Vida y esperanza de la Humanidad”.

“La intrínseca relación entre matrimonio y familia nos

ayuda a comprender otro de los problemas actuales con

respecto a la generación. Nos estamos refiriendo al

recurso que algunos esposos hacen de la fecundación

artificial para satisfacer su deseo de tener un hijo.

La dificultad que presenta este nuevo método de

fecundación no es principalmente la “artificialidad” de

la intervención sino el hecho de “decidir” producir un

hombre, ya que se deja en manos de la elección personal

la vida humana. El hijo vive en este caso por la pura

decisión de sus padres, acto libre tremendo en el que

no interviene la mediación de su naturaleza corporal

sino que se deja su realización al artificio técnico”.

“Por el contrario cuando la concepción de un niño es

fruto de la unión amorosa de los cuerpos, se confía a

la propia corporalidad la posibilidad de procrear y con

ello se reconoce la vocación al amor y a la paternidad

inscrita en el mismo dinamismo corporal”.

Unidad cuerpo-espíritu

“La dificultad mayor para la comprensión de esta unidad

fundamental matrimonio-familia reside en el dualismo

antropológico ya señalado, el cual justifica el uso del

cuerpo para los fines que se hayan decidido. Cuando se

ha roto la unión entre la carne y el espíritu y se

piensa que el cuerpo carece de significados morales

intrínsecos, se hace imposible una comunión de personas

fundada en la unión de la carne abierta por tanto a la

procreación. Todo queda abandonado en manos de un

espíritu descarnado que decide sobre los significados

personales que quiere dar a sus relaciones carnales,

que, por lo demás considera ajenas a lo más íntimo de

sí mismo. No se puede por menos que reconocer en esto

Page 115: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

115

una ruptura del orden creacional, de la armonía y la

belleza originaria del plan de Dios”.

“Frente a esta postura dualista hemos de proclamar

incansablemente al visión integradora que nos da el

Evangelio. Sí, lo unión carne-espíritu es para el

hombre expresión de esperanza. Por medio de ella Dios

confía al hombre la generación. En el relato del

Génesis, Eva, sumida en la tristeza del primer pecado,

llega a exclamar al dar a luz a su primer hijo: ”he

adquirido un varón por el favor de Dios”, Gn 4. Con

ello quería expresar que la vida tiene un sentido en

los planes de Dios, que hay unas esperanza escondida

que se transmite “de generación en generación”, Lc 1”.

ESCRITURA

Existe la negativa humana, que procede de la autoridad

de cualquier ídolo

“El Faraón no os escuchará pero Yo extenderé mi mano

contra Egipto y sacaré de Egipto a mis escuadrones,mi

pueblo, los israelitas, haciendo solemne justicia. Para

que los egipcios sepan que Yo soy el Señor cuando

extienda mi mano contra Egipto y saque a los israelitas

de un medio de ellos”. (Ex 6).

HAGIOGRAFÍA

La piedad del Santo cura de Ars.

Ps.3.

“Tema al Señor la tierra entera,

tiemblen ante Él los habitantes del orbe:

porque Él lo dijo y existió,

Él lo mandó y surgió”.

Ps.118.

“Te alabaré con sincero corazón

cuando aprendan tus justos mandamientos,

quiero guardar tus leyes exactamente,

Tú,no me abandones”.

Fray Luis.

“Ve cómo el gran maestro

a aquesta inmensa cítara aplicado

con movimiento diestro

produce el son sagrado

con que este eterno templo es sustentado”.

La piedad del santo cura y las misas prohibidas por la

liberalísima Revolución despótica.

El Santo Cura de Ars:ansia de acercarse a Dios

Page 116: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

116

Ansia de acercarse a Dios,es empezar con buen pie.

En la revolución había que ir a Misa de noche,a oscuras

y a escondidas. Los hermanos a veces se quejaban, y su

mamá les decía: ”Imitad a Juan María que está siempre

dispuesto”. Dispuesto, Dios mío, que esté yo dispuesto,

si no estoy dispuesto, te niego lo mío, te dejo de

lado. Y durante la celebración prohibida, con peligro

de la vida, se conmovía el alma del pequeño que de

rodillas entre su madre y sus hermanas, rezaba como un

ángel y lloraba al oír llorar. Escuchaba con atención,

aunque sin entender las graves reflexiones del

sacerdote proscrito por la ley que ponía en peligro su

cabeza por amor a las almas a las que ofrecía la

víctima divina del altar. Jesús, nuestra Misa: Belén,el

Calvario,el pan de la cena, Cristo celebra, por sólo

salvarnos, los hombres tan malos,mirando a otro lado,

no dan importancia al cielo cercano.

MAGISTERIO

La mística oblativa está en la entraña de la Eucaristía

como sacrificio sacramental.

Comité del Jubileo del Año 2000. Año de la Eucaristía,

p.128.

“La Eucaristía comporta precisamente la invitación a

ofrecer todo lo que en nuestra vida es doloroso, con la

mirada fija en la ofrenda heroica del Calvario. Debemos

entender por doloroso no sólo los sufrimientos

propiamente dichos sino también las angustias, las

preocupaciones tal vez molestas, las situaciones

morales con todos los dramas íntimos que explosionan en

el exterior o permanecen escondidos, la tensiones de

todo género en la relaciones con los demás. Todo esto

que es vivido en el ritmo cotidiano de los días merece

ser llevado como ofrenda a la Eucaristía para recibir

una dignidad superior a través de la asimilación en los

sufrimientos redentores de Cristo”.

HISTORIA

El conformismo de Luis XVI y el inconformismo de María

Antonieta.

Stefan Zweig: María Antonieta,p.339.

Estando al principio en El Temple son muy bien tratados

aunque muy vigilados.Estamos a partir del trece de

agosto de 1792.

“Según sus deseos recibe para matar el tiempo toda una

biblioteca de doscientos cincuenta y siete volúmenes en

su mayor parte clásicos latinos; en esta primera época,

muy corta, la prisión de la familia real no ha tenido

Page 117: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

117

en modo alguno carácter de castigo y así prescindiendo

de la opresión moral podían el Rey el la Reina llevar

una vida tranquilamente cómoda y casi pacífica. Por la

mañana hace María Antonieta venir a sus niños y los

instruye o juega con ellos; a mediodía comen reunidos;

de sobremesa juegan una partida de chaquete o de

ajedrez. Mientras el Rey lleva después a pasear al

Delfín por el jardín y con él echa a volar cometas, la

Reina que es demasiado orgullosa para pasear

públicamente bajo vigilancia, se ocupa en general en su

habitación con labores de mano. Por la noche acuesta

ella misma a los niños y después charlan todavía un

poco o juegan a las cartas; hasta alguna vez intentan

tocar el clave como en tiempos anteriores o cantar un

poco pero apartada del gran mundo y de sus amigas le

falta para siempre la perdida ligereza de su corazón.

Habla poco y prefiere estar sola o con los niños. Le

falta como consuelo aquella gran piedad de Luis XVI y

de su hermana que rezan mucho y observan severamente

todos los días de ayuno, con lo cual adquieren

resignación y paciencia. La voluntad de vivir de la

Reina no se deja quebrantar tan fácilmente como la de

aquellos seres de apagado temperamento: su pensamiento

hasta entre estos cerrados muros está siempre dirigido

hacia el mundo; su alma, habituada al triunfo se niega

todavía a renunciar aún no quiere abandonar la

esperanza –hacia dentro se reconcentran ahora sus no

empleadas fuerzas-. Es la única que no se da por

prisionera en la prisión; los otros sienten apenas su

cautividad y si no fuera por la vigilancia y el eterno

miedo al mañana, aquel pequeño burgués de Luis XVI y la

monja madame Elisabeth encontrarían realmente realizada

su forma de vivir por la cual inconscientemente había

suspirado años y años: una pasividad sin

responsabilidad ni pensamiento”.

ESTUDIO SOBRE EL ESTADO CORRUPTOR

La causa de los 77.125 abortos del año 2002.

La educación amoral

“No nos engañemos. Si en España se aborta cada vez con

mayor desparpajo y alegría es porque se está imponiendo

una aceptación casi unánime –subrepticia si se quiere

pero de una amoralidad rampante- de lo que si mis

estudios jurídicos no me engañan sigue siendo un crimen

tipificado y sancionado por nuestro Código Penal. Esta

anuencia sorda, esta complicidad tácita con el delito,

delata la propagación de una enfermedad social de muy

Page 118: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

118

difícil remedio sobre todo si consideramos que son las

mujeres más jóvenes las que más resueltamente abortan.

Aquí nos topamos con una paradoja que debiera preocupar

a nuestras autoridades educativas, pues estas mujeres

jóvenes son las destinatarias de esas campañas de

anticoncepción y contracepción y demás variantes de

sexo profiláctico con las que se pretendía disminuir el

número de embarazos indeseados”.

“A la postre se ha demostrado que dichas campañas sólo

han servido para que la calamidad que se aspiraba a

combatir se haya extendido con mayor brío y más

sombríos efectos. Pues dichas campañas lejos de

encauzar el instinto sexual de nuestros jóvenes hacia

territorios de asumida responsabilidad, lo acicatean

insenstamente al reducirlo a un puro ejercicio lúdico,

trivial, casi autista, despojado de hondas

implicaciones, en el que no tiene cabida el conflicto

de conciencia”.(Juan Manuel de Prada).

Page 119: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

119

ESTADO Orden conceptual

Excelencia divina y divinización

A, B, C.-Transfiguración

A,B,C: ”Qué hermoso es estar aquí”

C.- Flp 3:- 1.- ”Nos transformará en Su condición gloriosa”

B.- Rm 8:- ”Dios es el que justifica”

C.- Gn. 15:- ”A tus descendientes les daré esta tierra desde el Gran Río de

Egipto al Gran Río”.

Invitación universal

A.- II Tm 1:-1.- ”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

2.- “Nos llamó a una vida santa”

Gn 12:- 1.- ”Sal de tu tierra y de la casa de tu padre hacia”

2.- ”Haré de ti un gran pueblo”

B.- Gn 22.- “Todos los pueblos del mundo se bendecirán con tu descendencia”

C.- Lc 9:- ”Este es mi Hijo, escuchadle”

Adoración absoluta

B.- Gn. 22:-1.- ”Por no haberte reservado a tu hijo, tu único hijo te

bendeciré”

A.- II Tm 1: ”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

El pecado humano

C.- Flp 3:- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para

su perdición, su dios es el vientre y su gloria sus vergüenzas”

Rosetón

Revelación a Teresa de los Andes

“Hace seis días, estando en acción de gracias después

de la comunión, sentí un amor tan grande por Nuestro

Señor que me parecía que mi corazón no podía resistir;

y al mismo tiempo no sé decirle lo que me pasó, pues

quedé como atontada. He pasado todos estos días como si

no estuviera en mí. Hago las cosas, pero sin darme

cuenta. Después en la oración,s e me presentó Dios, e

inmediatamente mi alma parecía salir de mí; pero con

una violencia tal, que casi me caí al suelo. No pierdo

los sentidos pues oigo lo que pasa al lado pero no me

distraigo de Él. Sobre todo cuando el espíritu sube

más, entonces no me doy cuenta (esto es por espacio de

minutos, creo) pero paso la hora casi entera en este

levantamiento de espíritu; pero eso sí, que con

interrupciones no vuelvo bien en mí. Después mi cuerpo

queda como adolorido y sin fuerzas. Casi no puedo

tenerme en pie. Y el otro día me pasó que no tuve

fuerzas ni aún para llevarme el tenedor a la boca.

Tenía tan pesado y adolorido el brazo que no podía.

Creo que pasaron dos días sin poder hacer nada. En

estos propósitos estaba, cuando de repente se me vino a

la mente el anonadamiento de Dios bajo la forma de pan,

y me dio tanto amor que no pude resistir; y mi alma,

con una fuerza horrible, tendía a Dios. Después sentí

esa suavidad, la que me inundó de paz y me convenció

que era Dios”.p.51.

Escritura

Page 120: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

120

La Divinidad de Jesucristo en la transfiguración

“No fue basándonos en fábulas engañosas que os hemos

dado a conocer el poder de la venida de Nuestro Señor

Jesucristo sino porque nosotros hemos visto Su majestad

con nuestros propios ojos. Él recibió de Dios Padre

honra y gloria cuando en la magnífica gloria Le fue

dirigida esta voz: “Éste es Mi Hijo muy amado en Quién

he puesto Mis complacencias”. Y nosotros mismos hemos

oído esta voz venida del Cielo, cuando estábamos con Él

en el monte santo”. (2 P 1).

CATECISMO

Sólo Él puede divinizarnos, salvarnos

“Sólo Él puede hacernos partícipes de la vida de la

Santísima Trinidad”, n. 426. ”Jeús, Dios, salva:

”salvará a su pueblo de los pecados”,Mt 1. n. 430. ”No

hay en el Cielo ningún otro que pueda salvarnos”, Act

14. n. 432. Es “instrumento de propiciación”,Rm 3, en

su humanidad estaba Dios reconciliando”,2 Co 5. n. 433.

Por eso en la plegaria decimos “por Cristo Dios nuestro

Señor”, lo confiesa el Avemaría, los que mueren mueren

por él. n. 435.

”Jesús aceptó el título de Mesías en el caso de la

Samaritana, Jn. 4 pero con reservas”, Mt 22 “dixi

Dómino Dómino meo”, n.439. ”Acogió la confesión de

pedro. Reveló el contenido de su realeza “que ha bajado

del Cielo”, Jn 3; “siervo sufriente que no ha venido a

ser servido; su realeza desde lo alto de la Cruz;

constituido Señor y Cristo a quien vosotros habéis

crucificado”, Act 2. n. 450. ”El hombre no debe someter

su libertad a ningún poder terenal que no sea Dios”, nº

450.

Escritura

Dios pretende mostrarse como tal

“El Faraón no os escuchará pero Yo extenderé mi mano

contra Egipto y sacaré de Egipto a mis escuadrones, mi

pueblo, los israelitas, haciendo solemne justicia. Para

que los egipcios sepan que Yo soy el Señor cuando

extienda mi mano contra Egipto y saque a los israelitas

de un medio de ellos”. (Ex 6)

HAGIOGRAFÍA

La fuerza salvadora divina sólo es interceptada por la

terquedad empedernidad y suicida humana.

Mark Twain: Juana de Arco.p.307.

El 26 de agosto de 1429 Juana de Arco con sus soldados

acampan en Saint-Denis, casi ante las murallas de

Page 121: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

121

París, con un rey titubeante a sus espaldas y los

intrigantes cortesanos, traidores también.

“Se enviaron numerosos emisarios a presencia del Rey

rogándole se reuniera con nuestro ejército pero a pesar

de prometer que llegaría, no lo hizo”.

“El duque de Aleçon decidió ir personalmente y también

el Rey aseguró su presencia pero tampoco esta vez

cumplió su palabra”.

“Mientras tanto el enemigo se había recuperado en vista

de la cobarde y ambigua actitud del Rey. Aunque las

defensas de París se habían reforzado y el ataque

resultaba más difícil cada vez, el ejército francés

confiaba en la victoria. Juana ordenó el asalto para la

mañana del día ocho de septiembre”.

“La artillería comenzó a bombardear el bastión que

defendía la puerta de st. Honoré. Después las tropas se

lanzaron contra ella al mediodía, tomándola de la

primera embestida. Luego continuamos el avance con

Juana a la cabeza con el estandarte a su lado mientras

nos envolvía el humo y los proyectiles caían sobre

nosotros como nubes de granizo. Cuando nos

encontrábamos en pleno ataque, Juana fue herida por un

dardo y nuestros soldados retrocedieron inmediatamente,

presos de pánico. Sin ella no eran nada. Ella era el

ejército en sí misma”.

“Aunque no podía continuar la lucha, no quiso retirarse

y ordenó un nuevo asalto, segura de ganar la batalla.

Con mirada luminosa, dijo: ”Tomaré París ahora o

moriré”· A la fuerza Gaucourt y el duqu D-Aleçon la

alejaron del peligro. Su valor brillaba como nunca.

Rogó que a la mañana siguiente la llevaran al mismo

lugar, ya que media hora más tarde París caería en

nuestras manos. Estamos seguros que habría cumplido su

promesa. Pero olvidábamos un factor: el Rey, movido por

esa extraña fuerza llamada Tremouille..¡ el Rey

prohibió el ataque!”

“Y es que, lo que son las cosas, acababa de llegar otra

nueva embajada del duque de Borgoña y estaba en marcha

una confabulación secreta. Como consecuencia el corazón

de Juana quedó destrozado. Entre el dolor de la herida

y el sufrimiento espiritual, no pudo descansar esa

noche. Los guardias que custodiaban su habitación la

oyeron sollozar mientras decía: ”Se podía haber tomado

París, se podía haber tomado”.

“Un día después saltó del lecho, herida, fatigada, con

una nueva esperanza. D-aleçon había logrado tender un

Page 122: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

122

puente sobre el Sena con la intención de pasar sus

tropas a la otra orilla y atacar París por una zona

distinta. Los rumores de la maniobra llegaron hasta el

Rey el cual ¡mandó destruir el puente! Y no fue sólo

eso. Se concertó una nueva tregua y se dio por

terminada la campaña prometiendo no molestar París y

regresar al valle del Loira por donde habíamos venido”.

“Juana que nunca fue derrotada por el enemigo, cayó a

manos de su propio Rey. Una vez afirmó que su único

temor era la traición. Acababan de asestarle el primer

golpe. La reacción de Juana no se hizo esperar: colgó

la armadura en la real basílica de St. Denis y se

presentó ante el Rey pidiéndole que la dejara marchar a

su casa. Hizo lo más prudente. Los grandes movimientos

militares ya habían terminado, en el futuro la guerra

sería a base de escaramuzas que estarían al mando de

subalternos sin que hiciera falta la asistencia de

ningún genio militar”.

“Pero el Rey no quiso dejarla marchar. La tregua no

abarcaba toda Francia. Era preciso defender alguna

plazas fuertes francesas y Juana podría serle útil al

Rey. Eso le dijeron. Los más probable es que La

Tremouille deseara conservarla cerca para tener la

alegrá de burlarla una y otra vez. En esos momentos,

las Voces le aconsejaron: ”permanece en St. Denis”, sin

darle más explicaciones. Para ella tenían más fuerza

que el mando del Rey puesto que veían de Dios. Juana

resolvió quedarse en St Denis a las puertas de París.

Enterado La Tremouille convenció al Rey para que no la

dejara allí, a sus espaldas y la obligara a abandonar

la zona acompañando a la Corte. Juana tuvo que rendirse

pues se encontraba enferma e indefensa. Después en el

Gran proceso declaró que la habían hecho abandonar St.

Denis contra su voluntad y la de sus Voces, y que de no

estar herida no habrían logrado arrancarla de allí”.

“El 13 de noviembre, un ejército triste y desmoralizado

emprendió la marcha sin música ni ruido de tambores.

Aquello parecía un cortejo fúnebre largo y desolador,

contemplado con pena por los franceses y con regocijo

por los enemigos. Así hasta que llegamos a Gien. Las

misma plaza de la que salimos meses antes, jubilosos,

camino de Reims. Entonces con las banderas desplegadas

y el acompañamiento de marchas vibrantes,

resplandecientes por la victoria de Patay, recibíamos

el público homenaje de las multitudes agradecidas.

Ahora caía la lluvia gris, el día estaba oscuro, los

Page 123: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

123

cielos enlutados y los espectadores, escasos. La única

bienvenida era el silencio y las lágrimas”.

“El Rey no tardó en licenciar aquel ejército de héroes

que plegó sus banderas y abandonó las armas: la

desgracia de Francia era, otra vez, completa. La

Tremouille se ciñó la corona del triunfo, Juana de

Arco, la invencible Doncella, había sido derrotada”.

Escritura

La finalidad bonificante de la vocación universal

”El Señor te eligió para que fueras entre todos los

pueblos de la tierra el pueblo de su propiedad. Por

puro amor vuestro, por mantener el juramente que había

hecho a vuestrso padres, os sacó de Egipto con mano

fuerte y os rescató de la esclavitud, del dominio del

Faraón, rey de Egipto. Así sabrás que el Señor es Dios:

el Dios fiel que mantiene su alianza y su favor con los

que lo aman y guardan sus preceptos, por mil

generaciones”. (Dt 7)

MAGISTERIO

El Concilio Vat.II y la conciencia

“En la Constitución Gaudium et Spes dice en el n.16:

“En lo más profundo de su conciencia descubre el hombre

la existencia de una ley que él no se dicta a sí mismo,

pero a la cual debe obedecer... Porque el hombre tiene

una ley escrita por Dios en su corazón, en cuya

obediencia consiste la dignidad humana y por la cual

será juzgado personalmente. La conciencia es el núcleo

más secreto y el sagrario del hombre, en el que éste se

siente a solas con Dios, cuya voz resuena en el recinto

más íntimo de aquélla”.

PADRES

Gregogio Nacianceno,PG 35,887.

“Imitemos aquella suprema y primordial ley de Dios que

hace llover sobre los justos y los pecadores y hace

salir igualmente el sol para todos; que pone la tierra,

las fuentes, los ríos y los bosques a disposición de

todos sus habitantes; el aire se lo entrega a las aves,

y el agua a los que viven en ella y a todos da con

abundancia los subsidios para su existencia sin que

haya autoridad de nadie que los detenga ni ley que los

circunscriba, ni fronteras que los separen; se lo

entregó todo en común, con amplitud y abundancia y sin

deficiencia alguna. Así enaltece la uniforme dignidad

de la naturaleza con la igualdad de sus dones y pone de

manifiesto las riquezas de su benignidad”.

HISTORIA

Page 124: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

124

Los males que se pronostican en el cambio de ciclo de

la Confederación del Imperio mejicano en el año de

1509.

Salvador de Madariaga:Hernán Cortés,p.16.

“Había caído en suerte a Moteczuma gobernar en una era

desdichada según las más siniestras profecías. Los

astrólogos aztecas enseñaban que el mundo en que vivían

no tendría mejor fin que los tres anteriores: el

primero llamado “El sol de agua” había perecido en un

diluvio universal; el segundo “El sol de tierra”

desconyuntado y descuartizado por una catarata de

terremotos; el tercero, el Sol de Viento, barrido por

un huracán que no había dejado en pie más que una

manada de monas; el cuarto aquel que presidía Moteczuma

se llamaba el “Sol de Fuego” y los astrólogos afirmaban

que estaba destinado a perecer en las llamas. Además

era fin de ciclo, el año en que se ataba la gavilla. En

todo fin de ciclo se dudaba si terminaba o no el

mundo”.

“Los presagios eran muy contrarios durante todo el año:

se habían ahogado en un río mil ochocientos guerreros

mejicanos, ”habían comido al sol”, es decir había

tenido un eclipse y la tierra había temblado varias

veces. Nada tenía de extraño que todos los mejicanos

temblasen también durante meses, semanas, día, hasta la

última hroa del ciclo ni que la ceremonia en que esta

hora solemne tenía lugar, la de encender el fuero

nuevo, ya extinguido el antiguo, revistiese aquel año

excepcional gravedad y emoción”.

ESCRITURA

“Vosotros sois una raza elegida, un sacerdocio real,

una nación consagrada, un pueblo adquirido por Dios.

Antes erais “no pueblo”, ahora sois “pueblo de Dios”.

Os adoptaré como pueblo mío. Yo el Señor os quitaré de

encima las cargas de los egipcios y os redimiré con

brazo extendido”. (1 p 2; Ex 6)

ESTUDIO

La aprobación de la clonación y la creación de niños-

medicamento.

Juan Manuel de Prada.

ABC,18-2-006.

Ese mismo día aparece una caricatura de Mingote que

hace referencia a la ilusión que llena la mente de

nuestro presidente ZP de hacer una alianza de

civilizaciones al tiempo que discrimina y tilda de

Page 125: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

125

fanático a todo aquel que no secunde sus leyes, y al

mismo tiempo aprueba una ley que considera la vida

humana en gestación con tanta importancia como la de un

gato o menos.

El Señor presidente: “Vamos a planear la Alianza de

Civilizaciones. Ruego a los caricaturistas que

abandonen la sala”.

“Mientras –dice Juan Manuel- ocupa el debate público

asuntos estrepitosos y triviales se aprueba en el

Congreso un proyecto de ley de reproducción asistida

que ampara bajo coartadas terapéuticas la eugenesia y

la clonación. Como no podia ocurrir de otra manera en

una época desarmada moralmente, la ciencia se erige

aquí en instancia suprema e inapelable: ”Todo lo que se

sabe hacer, se puede hacer”, parece ser el lema.

“Esta mitificación de la ciencia como fuerza salvífica

no ha mostrado reparos siquiera en pisotear la dignidad

de la vida humana; de este modo se ha llegado a aceptar

la posibilidad execrable de “fabricar” vidas, servirse

de ellas como material de experimentación y después

destruirlas. Aprovechándose de la ingenuidad o la

desesperación de mucha gente que se deja embaucar con

falsas esperanzas, la propaganda justifica la

perversidad de la clonación terapéutica pregonando que

permitirá sanar enfermedades hoy incurables. Y con esta

expectativa (que no es sino coartada que se sirve del

sufrimiento ajeno) se convierte la vida humana en un

producto de laboratorio y se destruyen alegremente unos

embrioncitos de nada para extraerles células o tejidos,

como si fueran proveedores de piezas de recambio”.

“Nunca hubiéramos llegado a estos extremos de

depauperación ética si previamente no se hubiese

impuesto una consideración meramente funcional de la

vida”.

“Previamente se ha negado la singularidad específica de

cada vida humana; al desaparecer esa característica que

la hace valiosa e insustituible, la vida humana queda

despojada de dignidad. Y puesto que esa condición

humana anida en ese puñado de células, no tenemos

derecho a tratar al embrión como si fuese una cosa; no

tenemos derecho a poseerlo, usarlo y destruirlo. En su

aparente insignificancia se condensa toda la

potencialidad de una vida futura, tan plena como la

nuestra”.

“No pensemos que esta concepción puramente utilitarista

de la vida no nos pasará a la larga factura. Las

Page 126: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

126

acciones moralmente erróneas aunque puedan parecer

útiles en un principio,aunque reporten beneficios

inmediatos, acaban arrastrándonos inexorablemente a la

ruina. La dignidad de la vida no puede impunemente

estar sometida al egoismo de cada cual, a las ansias de

curación de cada cual, mucho menos al humanitarismo

discrecional del Estado. La violación de esta dignidad

humana, ya lo sabemos, prefigura el totalitarismo.

Postula un mundo de superhombres donde los débiles, los

enfermos y en general todas aquellas vidas que no

resulten útiles carecen automáticamente de valor. ¿Por

qué no empezar cargándonos –se dirán los apóstoles de

ese mundo feliz- a unos embrioncitos de nada”.

ESCRITURA

“Lavaos, purificaos, apartad de mi vista vuestras malas

acciones.Cesad de obrar el mal, aprended a obrar el

bien; buscad el derecho, enderezad al oprimido,

defender al huérfano,proteged a la viuda. Entonces

venid y litigaremos: Aunque vuestros pecados sean como

púrpura, blanquearán como nieve; aunque sean rojos como

escarlata,quedarán como lana”. (Is 1).

HAGIOGRAFÍA

El peligro de impenitencia en el Santo cura de Ars

El santo cura de Ars, ante los pecados humanos, que no

tenían perdón por falta de-un santo arrepentimiento,

decía con frase corta: condenado está usted mi amigo, y

solía añadir: si usted no evita tal ocasión, si

conserva usted tal costumbre, si no sigue tal consejo.

Ante cualquier costumbre o pecado que ofendiese o

dañase cualquier norma moral, decía, y con verdad

valedera para hoy: estás condenado si quieres

mantenerte impenitente, manteniéndote en tus trece.

El horror de los horrores es el pensamiento sonoro,

diabólico por cierto: pues para mí esto no es pecado.

Para ti claro que no ,pero porque para ti no lo sea, o

porque aceptarlo no quieras, las cosas son como son.

Aunque dos y tres para ti, veintitrés pienses que son,

son cinco y es la verdad aunque sea mucho menos.

MAGISTERIO

“El problema de la ofrenda personal en la celebración

eucarística puede encontrar una respuesta de gran

generosidad cuando la ofrenda suprema de Jesús suscita

o favorece el compromiso en un camino en el que se

expresa el don total de sí o bien en una actividad que

requiere una dedicación excepcional. Las dificultades

no faltan. Pueden llegar a provocar quejas y

Page 127: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

127

lamentaciones, pero el sacrificio eucarístico tiende a

acrecentar un espíritu de ofrenda que acepte de buen

grado las contrariedades y sepa ver una posibilidad de

un amor más profundo”. (Comité para el Jubileo del Año

2000. Año de la Eucaristía).

Page 128: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

128

GLOSA Orden conceptual

Excelencia divina y divinización

A, B, C.-Transfiguración

A,B,C: ”Qué hermoso es estar aquí”

C.- Flp 3:- 1.- ”Nos transformará en Su condición gloriosa”

B.- Rm 8:- ”Dios es el que justifica”

C.- Gn. 15:- ”A tus descendientes les daré esta tierra desde el Gran Río de

Egipto al Gran Río”.

Invitación universal

A.- II Tm 1:-1.- ”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

2.- “Nos llamó a una vida santa”

Gn 12:- 1.- ”Sal de tu tierra y de la casa de tu padre hacia”

2.- ”Haré de ti un gran pueblo”

B.- Gn 22.- “Todos los pueblos del mundo se bendecirán con tu descendencia”

C.- Lc 9:- ”Este es mi Hijo, escuchadle”

Adoración absoluta

B.- Gn. 22:-1.- ”Por no haberte reservado a tu hijo, tu único hijo te

bendeciré”

A.- II Tm 1: ”Toma parte en los duros trabajos del Evangelio”

El pecado humano

C.- Flp 3:- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para

su perdición, su dios es el vientre y su gloria sus vergüenzas”

Page 129: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

129

LITURGIA Acto penitencial

Lope de Vega

“Si estoy a no pecar determinado,

bien voy para pedir perdón dispuesto;

pero si llego a Dios dudoso en esto,

será lo mismo que no haber llegado”.

“Ofender y rogar, vano cuidado,

y acometer a amar y olvidar presto,

que para el cielo en aceptando el puesto,

no ha de volver atrás el buen soldado”.

“A mis profundas voces tus inmensas

misericordias, Rey eterno aplica,

pues hallo en tus deseos mis defensas”.

“Pero el que ofende, ¿para qué suplica?

Porque pedir perdón y hacer ofensas

al mismo Dios contradicción implica”.

Ofetorio

Lope de Vega: La hermosura enojada.

“Señor si fuestes en humano velo

de los hombres el hombre más hermoso,

más apacible, manso y amoroso,

vida del alma y de los ojos cielo

“Con justa causa tiemblo y me desvelo

el tribunal pensando temeroso,

donde si os imagino riguroso,

verme culpado me convierte en hielo”.

¿Cómo podré miraros enojado?

Porque no puede haber mayor desdicha

que ver un rostro tan hermoso tan airado”.

Page 130: DIOS Y ENDIOSAMIENTOautorescatolicos.org/PDF/AAAUTORES03599.pdf · 2- ”Hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo para su perdición, su dios es el vientre y su gloria

130

Despedida

María al padre Gobby

“Amad con los latidos de mi Corazón inmaculado a la

Santísima y Divina Trinidad. Amad al Padre que os redea

de su ternura ,os lleva entre sus brazos y siempre os

asiste con su providencia. Amad al Hijo que se ha hecho

vuestro hermano y os ha dado un Corazón nuevo y un

espíritu nuevo a fin de que vosotros mismos os

convirtáis en expresión vivida de su divino amor. Jesús

sólo espera de vosotros amor. Amad al Espíritu Santo

que mora en vosotros para llevaros a la perfección de

la caridad y se os comunica con sus siete santos dones

para que podaís convertiros en fuerte testimonio de

amor. Depués amad en el mismo Corazón de Jesús a todos

vuestros hermanos especialmente a los más pobres, a los

pecadores, a los alejados, a los enfermos, a los

heridos, a los golpeados, a los marginados, a los

débiles, a los más pequeños”.

“En estos días de violencia y de odio, de egoísmo

desenfrenado y de aridez, haced descender sobre el

inmenso desierto del mundo el celeste rocío de la

Divina misericordia”.