dios amó al mundo

4
DIOS AMÓ AL MUNDO Juan 3:16 I. INTRODUCCIÓN: Este versículo es el corazón mismo del evangelio de nuestro Señor Jesucristo. El mundo todo el mundo debe oírlo, proclamarlo y explicarlo. II. CUERPO A. EL DADOR MÁS GRANDE De tal manera amó Dios Vemos a Dios como el más grande dador: (Ver también 6:32, 51; 10:28; Mt. 20:28; Lc. 11:13; 12:32; Ro. 8:32; Ef. 3:16; 1 Ti. 6:17). B. EL AMOR MÁS GRANDE De tal manera amó Dios al mundo ¿Acaso hay amor más grande que el de Dios? (Os. 14:4; Ap. 1:5). A pesar de nuestra rebelión contra él, Dios nos ama. Nos ama con amor eterno (Jer. 31:3; Jn. 13:1). C. EL ALCANCE MÁS GRANDE Se nos dice que Dios amó al mundo. Nadie queda excluido (Is. 45:22). No hay persona que esté fuera del alcance del amor de Dios, por más bajo que haya caído, por más lejos que se haya ido o se haya apartado de Dios (2 Co. 5:19). D. EL REGALO MÁS GRANDE Ha dado a su hijo unigénito. Dios nos dio todo, ni siquiera nos escatimó a su propio Hijo (Ro. 8:32) y lo regaló al mundo, lo hizo hombre, lo mandó a la cruz y lo resucitó. Dios no vende a su Hijo, no lo intercambia por buenas obras (Ef. 2:9). Dios regala la salvación, por eso dice que nos ha dado a su Hijo (1 Jn. 3:1). E. EL PERSONAJE MÁS GRANDE Dios envió a su Hijo único, Jesucristo. Nunca ha habido en la historia del mundo personaje más grande. Aun ha llegado a dividir la historia en dos grandes eras. (Ver Fil. 2:10-11; Col. 1:15-20; He. 1:2). F. LA OFERTA MÁS GRANDE Para que todo aquel que en él cree. Ninguno está excluido de la oferta divina, de su regalo. Es para todos, por más lejos que algunos se sientan de Dios, por mucho que se hayan rebelado, por mucho tiempo que hayan sido indiferentes a él (2 P. 3:9). G. LA SENCILLEZ MÁS GRANDE La única condición es creer. La salvación que Dios ofrece se recibe como un regalo y se recibe por una sencilla decisión de fe (Jn. 20:31; Ef. 2:8). H. LA SALVACIÓN MÁS GRANDE El propósito de Dios es que todo aquel que cree no se pierda. Es una verdad cuyo complemento está en la declaración paulina de que ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús (Ro. 8:1).

Upload: ederlionel

Post on 20-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Bosquejo evangelístico de apoyo para elministro

TRANSCRIPT

Page 1: Dios Amó Al Mundo

DIOS AMÓ AL MUNDOJuan 3:16

I. INTRODUCCIÓN: Este versículo es el corazón mismo del evangelio de nuestro Señor Jesucristo. El mundo �todo el mundo � debe oírlo, proclamarlo y explicarlo.

II. CUERPO

A. EL DADOR MÁS GRANDE�De tal manera amó Dios �� Vemos a Dios como el más grande dador: (Ver también 6:32, 51; 10:28; Mt. 20:28; Lc. 11:13; 12:32; Ro. 8:32; Ef. 3:16; 1 Ti. 6:17).

B. EL AMOR MÁS GRANDEDe tal manera amó Dios al mundo �� ¿Acaso hay amor más grande que el de Dios? (Os. 14:4; Ap. 1:5). A pesar de nuestra rebelión contra él, Dios nos ama. Nos ama con amor eterno (Jer. 31:3; Jn. 13:1).

C. EL ALCANCE MÁS GRANDESe nos dice que Dios amó al mundo. Nadie queda excluido (Is. 45:22). No hay persona que esté fuera del alcance del amor de Dios, por más bajo que haya caído, por más lejos que se haya ido o se haya apartado de Dios (2 Co. 5:19).

D. EL REGALO MÁS GRANDEHa dado a su hijo unigénito �. Dios nos dio todo, ni siquiera nos escatimó a su propio Hijo (Ro. 8:32) y lo regaló al mundo, lo hizo hombre, lo mandó a la cruz y lo resucitó. Dios no vende a su Hijo, no lo intercambia por buenas obras (Ef. 2:9). Dios regala la salvación, por eso dice que nos ha dado a su Hijo (1 Jn. 3:1).

E. EL PERSONAJE MÁS GRANDEDios envió a su Hijo único, Jesucristo. Nunca ha habido en la historia del mundo personaje más grande. Aun ha llegado a dividir la historia en dos grandes eras. (Ver Fil. 2:10-11; Col. 1:15-20; He. 1:2).

F. LA OFERTA MÁS GRANDEPara que todo aquel que en él cree �. Ninguno está excluido de la oferta divina, de su regalo. Es para todos, por más lejos que algunos se sientan de Dios, por mucho que se hayan rebelado, por mucho tiempo que hayan sido indiferentes a él (2 P. 3:9).

G. LA SENCILLEZ MÁS GRANDELa única condición es creer. La salvación que Dios ofrece se recibe como un regalo y se recibe por una sencilla decisión de fe (Jn. 20:31; Ef. 2:8).

H. LA SALVACIÓN MÁS GRANDEEl propósito de Dios es que todo aquel que cree no se pierda. Es una verdad cuyo complemento está en la declaración paulina de que �ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús� (Ro. 8:1).

I. LA POSESIÓN MÁS GRANDELa vida eterna es la posesión más grande que podamos tener. La máxima posesión del ser humano (Jn. 10:28; Ef. 2:5). Tener a Cristo en el corazón es tener la vida eterna (1 Jn. 5:20).

III. CONCLUSIÓNLA DECISIÓN MÁS GRANDEHay una crucial decisión que debe tomar el ser humano. Es lo único que no puede hacer Dios por el hombre. Todo lo demás lo hizo; la decisión es de cada uno. (Ver Jos. 24:15-16; Jer. 21:8).

¡Gloria a nuestro Dios y Padre celestial por esta salvación tan grande y tan sencilla!

Page 2: Dios Amó Al Mundo

JESUS SANA A UN LEPROSOMateo 8:1-4

1.- Subir Al monte y luego descender al valle. Simboliza primero la doctrina, la enseñanza de Jesús y luego con conocimiento, empezar a hacer la obra.

2.- Lepra: Enfermedad repugnante de la piel, símbolo del pecado.Un leproso era considerado ritualmente una persona impura; cualquiera que tocara a un leproso se le consideraba Impuro. Jesús toco al leproso con la mano para sanarlo, rompiendo todo esquema del sistema judío.

3.- Consecuencias de la lepra:a) Empieza muy insignificante.b) Crece progresivamente.c) Es repugnante a quien lo tiene y a otros también.d) Humanamente es incurable. e) Las personas del entorno se alejan, se apartan.f) Son las mismas consecuencias, que tiene el pecado en la vida del creyente.

4.- Se acercó a Jesús:Estaba en la multitud y se apartó para ir a Jesús.Su enfermedad le hizo reaccionar y ver su necesidad de ir en busca de alguien que lo sanara. Sólo no podía, se sentía dañado físicamente.Así como la lepra daña el cuerpo, así el pecado daña el alma.

5.- Dijo “si quieres”, no dijo “si puedes”Había oído enseñar a Jesús. La fe viene por el oír… (Ro.10:17)Tuvo fe, confianza que si podía, pero dependía de la misericordia de Jesús. El Señor en su misericordia, da una respuesta revelando su voluntad y su p0oder, cuando hay quien le busca en sus necesidades. La relación con Jesús no es entre las multitudes, sino personal, uno por uno, cada necesidad.

6.- Se postró delante del Señor, dispuesto a dejar su voluntad, para ponerse en las manos de Jesús. Había una esperanza en El, tuvo reverencia, clamó a Jesús reconociendo su poder y soberanía, induciendo una acción de parte del Señor “límpiame”, teniendo fe que así sería.

7.- Hubo respuesta en Jesús, manifestando su voluntad “quiero” y su poder “se limpió”.

8.- Jesús prohibía que se refirieran a Él como el Hijo0 de Dios o como el Mesías, ya que la idea de los judíos era que El Sería un conquistador político y estas señales las utilizarían para darle fama terrenal. Sólo cuando estuvo frente al Sumo sacerdote antes de ser crucificado, Jesús se declaró públicamente como el Mesías.

9.- Ordena obedecer la ley para ser integrado a la sociedad y debía ofrendar (Levítico 14:1-32)

10.- Jesús dijo “todo es consumado”, todo está cancelado, nada debemos por nuestras culpas. “él quiere” “él puede” salvarte, si confías en El.