diodos

2
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA ANALÓGICA I NOMBRE: Geovanni Lozada CURSO: 4to Nivel G1 FECHA : 14/10/15 TEMA: Semiconductores DIODOS ¿DE QUÉ OTROS MATERIALES ESTÁN FORMADOS LOS DIODOS? Existen varios tipos de diodos, que pueden diferir en su aspecto físico, impurezas, uso de electrodos, que tienen características eléctricas particulares usados para una aplicación especial en un circuito. El funcionamiento de estos diodos es fundamentado por principios de la mecánica cuántica y teoría de bandas. Los diodos normales, los cuales operan como se describía más arriba, se hacen generalmente de silicio dopado o germanio. Antes del desarrollo de estos diodos rectificadores de silicio, se usaba el óxido cuproso y el selenio: su baja eficiencia le dio una caída de tensión muy alta (desde 1,4 a 1,7V) y requerían de una gran disipación de calor mucho más grande que un diodo de silicio. La gran mayoría de los diodos pn se encuentran en circuitos integrados CMOS, que incluyen dos diodos por pin y muchos otros diodos internos. Diodo de Silicio : Suelen tener un tamaño milimétrico y, alineados, constituyen detectores multicanal que permiten obtener espectros en milisegundos. Son menos sensibles que los fotomultiplicadores. Diodo de cristal : Es un tipo de diodo de contacto. El diodo cristal consiste de un cable de metal afilado presionado contra un cristal semiconductor, generalmente galena o de una parte de carbón Diodo emisor de luz o LED del acrónimo inglés, light-emitting diode: Es un diodo formado por un semiconductor con huecos en su banda de energía, tal como arseniuro de galio , los portadores de carga que cruzan la unión emiten fotones cuando se recombinan con los portadores mayoritarios en el otro lado. Diodo con puntas de contacto : Funcionan igual que los diodos semiconductores de unión mencionados anteriormente aunque su construcción es más simple. Se fabrica una sección de semiconductor tipo n, y se hace un conductor de punta aguda con un metal del grupo 3 de manera que haga contacto con el semiconductor.

Upload: henry-omar

Post on 04-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

diodo

TRANSCRIPT

Page 1: DIODOS

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

ANALÓGICA I

NOMBRE: Geovanni Lozada

CURSO: 4to Nivel G1

FECHA: 14/10/15

TEMA: Semiconductores DIODOS

¿DE QUÉ OTROS MATERIALES ESTÁN FORMADOS LOS DIODOS?

Existen varios tipos de diodos, que pueden diferir en su aspecto físico, impurezas, uso de

electrodos, que tienen características eléctricas particulares usados para una aplicación

especial en un circuito. El funcionamiento de estos diodos es fundamentado por principios

de la mecánica cuántica y teoría de bandas.

Los diodos normales, los cuales operan como se describía más arriba, se hacen

generalmente de silicio dopado o germanio. Antes del desarrollo de estos diodos

rectificadores de silicio, se usaba el óxido cuproso y el selenio: su baja eficiencia le dio una

caída de tensión muy alta (desde 1,4 a 1,7V) y requerían de una gran disipación de calor

mucho más grande que un diodo de silicio. La gran mayoría de los diodos pn se

encuentran en circuitos integrados CMOS, que incluyen dos diodos por pin y muchos otros

diodos internos.

Diodo de Silicio: Suelen tener un tamaño milimétrico y, alineados, constituyen detectores multicanal que permiten obtener espectros en milisegundos. Son menos sensibles que los fotomultiplicadores. 

Diodo de cristal: Es un tipo de diodo de contacto. El diodo cristal consiste de un cable de metal afilado presionado contra un cristal semiconductor, generalmente galena o de una parte de carbón

Diodo emisor de luz o LED del acrónimo inglés, light-emitting diode: Es un diodo formado por un semiconductor con huecos en su banda de energía, tal como arseniuro de galio, los portadores de carga que cruzan la unión emiten fotones cuando se recombinan con los portadores mayoritarios en el otro lado. 

Diodo con puntas de contacto: Funcionan igual que los diodos semiconductores de unión mencionados anteriormente aunque su construcción es más simple. Se fabrica una sección de semiconductor tipo n, y se hace un conductor de punta aguda con un metal del grupo 3 de manera que haga contacto con el semiconductor.

Stabistor: El stabistor (también llamado Diodo de Referencia en Directa) es un tipo especial de diodo de silicio cuyas características de tensión en directa son extremadamente estables.