dinamica y produccion de liquido amnitico

31
DINAMICA Y PRODUCCION DE LIQUIDO AMNIOTICO

Upload: universidad-de-caldas-manizales

Post on 10-Aug-2015

29 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

DINAMICA Y PRODUCCION DE

LIQUIDO AMNIOTICO

MATERNAL FETAL MEDICINE CREASY –RESNIKFIFTH EDITION

FLUIDO AMNIOTICO

RESERVORIO DE AGUA FETAL

CONSTITUYE UN AMBIENTE PARA EL DESARROLLO FETAL

PROTECCION CONTRA EL TRAUMA FETAL

CONTRIBUYE AL DESARROLLO FETAL AL PERMITIR LOS MOVIMIENTOS FETALES

CONTRIBUYE AL DESARROLLO PULMONAR

ACUMULACION DE AGUA EN GESTACION A TERMINO

700 LIQUIDO AMNIOTICO

2400 FETO

400 PLACENTA

COMPOSICION

PRIMER TRIMESTRE

Tiene igual osmolaridad que la sangre materna

IsotonicoContiene minimas proteinas

PRIMER TRIMESTRE

Primer trimestre composicion electrolitica y osmolaridada igual a la sangre materna y fetal

Al ingresar la orina fetal (hipotonica)la osmolaridad disminuye

Cerca del termino 250 a 260 mOsm/kg comparada con la osmolaridad sanguinea de 280mOsm/kg

SEGUNDO TRIMESTRE

Disminuye el sodio y la osmolaridad del LA como resultado de la produccion de orina fetal

La osmolaridad disminuye de 20 a 30 mOsm/kg a medida que avanza la gestacion hasta niveles de 85 a 90% la osmolaridad serica materna

La urea creatinina y acido urico incrementan resultando en productos urinarios 2 o tres veces mas altos que el plasma fetal

VOLUMEN DE LIQUIDO AMNIOTICO

Volumen incrementa progresivamente de 20 ml a las 10 semanas a 630 ml a las 22 s y 770 ml a las 28 semanas

Entre la semana 29 y 37 hay pocos cambios en el volumen

Despues de la semana 39 LA disminuye de forma importante en promedio 515 ml a la semana 41

Despues hay disminucion del 33% por semana.

30 CC 10 S190CC 16 S780CC 32 -35 S

Primer trimestre incrementa 10 cc /semana19 a 25 s incremtna de 50 a 60 cc /semana40 s disminuye 60 a 70 cc /semanaPostermino diminuye 150 cc /semana

Anormalidades fetales Agenesia renal AnenecefaliaAtresia esofagicaCambios en el estado de hidratacion maternoCambios en la fisiologia fetal como anemia o

hipoxia

SEIS POTENCIALES VIAS QUE PERMITEN QUE EL FLUIDO SALGA A O ENTRE DEL ESPACIO

AMNIOTICO EN LA GESTACION

Excrecion de orina fetal

Secrecion por parte de pulmones fetales

Secrecion oral –nasal

Deglucion de LA

Absorcion intramembranosa

Transmembranosa

GESTACION TEMPRANA

Transporte activo de solutos

Sodio y cloro

Por el amnion en el espacio amniotico

Movimiento pasivo de agua

Piel fetal

GESTACION TARDIA

PRODUCCION DE ORINA FETAL

DEGLUCION

PRODUCCION DE ORINA FETAL

8 – 11 s25% de peso de cuerpo por dia 1000 ml dia cerca del termino

110 cc /kg en 24 horas en la semana 25190 cc/kg en 24 horas en la semana 39

Afectada por cualquier condicion que evite formacion orina o su entrada al saco

amniotico

Arginina vasopresina

Aldosterona

Angitoensina II

Peptido atrial natriuretico

PRODUCCION PULMONAR

Ovejas : 200 a 400 cc /dia

Transporte activo de iones cloro a traves del epitelio pulmonar

Fosfolipidos no se eliminan por la orina de la orina

Incremento en arginina vasopresina catecolaminas y cortisol disminuye la produccion pulmonar de LA

Fluido pulmonar fetal es importante en proveer expansion pulmonar lo que promueve el desarrollo alveolar

3 dias antes de parto disminuye su produccion en relacion inversa con cortisol

Vasopresina arginina epinefrina

DEGLUCION FETAL

Inicia a las 8 a las 11 semanasCerca del termino el feto humano deglute en

promedio de 210 a 760 cc / diaDurante episodios de actividad respiratoria

Angiotensina IIOsmolaridad fetalHipoxia

En fetos de oveja el volumen de LA deglutido se incrementa de 130 cc /kg/dia a 400 cc /kg/dia cerca del termino

Por el contrario la produccion de orina permanece relativamente estables 300 a 600 cc /kg/dia

PIEL FETAL

Transporte de agua a traves de la piel altamente permeable del feto en la primera mitad de la gestacion antes de la queratinizacion que se presenta a las 20 a 25 s

Moleculas lipido solubles como dioxidode carbono

LAS MEMBRANAS FETALES CORION Y AMNIOS Y LA SUPERFICIE FETAL DE LA

PLACENTA PERMITE EL MOVIMIENTO DE AGUA Y SOLUTOS

MEMBRANAS FETALES

ABSORCION INTRAMEMBRANOSA- IM

La cantidad de fluido deglutido por el feto no es equivalente a la cantidad resultado de la suma de LA producido por riñones y pulmones

Como el volumen de LA no se incrementa de manera importante durante la segunda mitada de la gestacion otra ruta esta implicada en la absorcion del fluido

Probablemente la ruta sea la via intramembranosa

La via intramembranosa se refiere a la ruta de absorcion desde la cavidad amniotica directamente a traves del amnios en los vasos fetales

200 a 500cc /dia salen del espacio amniotico a traves de las membranas fetales y la superficie fetal de la placenta

INCREMENTO EN LA ABSORCION INTRAMEMBRANOSA

Factores de crecimiento endotelial vascular promueven el transporte a traves del amnios

Ligadura de esofago fetal o cualquier otro hecho que disminuya o impida la deglucion fetal el fluido intramembransoso se incrementa

ABSORCION TRANSMEMEBRANOSA

Fluido amniotico a la sangre materna

Es extremadamente pequeño en comparacion con el intramembranoso

10 cc/dia

Osmolaridad normal

Absorcion por el utero

OTRAS FUENTES

Volumenes significativos de agua son transferidos entre la cavidad amniotica y los vasos fetales del cordon umbilical

Secrecion de mucosa nasal y bucal 25 cc /dia

Orina 1000 -1200 ml/día

Liquido pulmonar 700 ml/día

Deglucion 500-1000 ml/día

Intramembranoso 200-500ml/día

Secrecion oral/nasal 25 ml/día

Flujo transmembranoso 10 ml/día