dinÀmica de grupos

6
DINÁMICA DE GRUPOS PROFESORA: DALIA VERA HOYOS I.E. : “DIVINO MAESTRO” LUGAR : CHEQUÉN PROVINCIA : CHEPÉN REGIÓN : LA LIBERTAD PAÍS : PERÚ

Upload: dalia-vera

Post on 11-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTRATEGIAS PARA INTEGRAR A LOS NIÑOS, JÓVENES,ADULTOS.

TRANSCRIPT

DINÁMICA DE GRUPOS

PROFESORA: DALIA VERA HOYOS

I.E. : “DIVINO MAESTRO”

LUGAR : CHEQUÉN

PROVINCIA : CHEPÉN

REGIÓN : LA LIBERTAD

PAÍS : PERÚ

FICHA TÉCNICA Nº 01

¿QUIÉN VA?

a.- Tipo : Integración

b. Cantidad de personas: Entre 20-30 dependiendo del tamaño del área en que se desarrolla

la dinámica.

c.- Tiempo de duración: 30 minutos

d.- Ámbito: Talleres, terapias grupales, oficinas, escuelas (preferiblemente con adolescentes

más que niños)

e.- Objetivo: Trabajar en la persuasión, confianza y creatividad. Evaluar la interacción y el

ambiente. Identificar a los individuos más creativos y asertivos.

f.- Descripción:

-Algunos miembros del grupo forman una ronda, en la cual se entrelazan con sus brazos, no deben dejar entrar en el círculo a los demás miembros, estos deben convencer al resto de

que pueden entrar, usando cualquier tipo de maniobra o persuasión que se les ocurra.

- Es recomendable evitar la agresión y brindar consejo a aquellos que tienen dificultad en ingresar en el grupo. Así mismo evaluar la relación entre aquellos que tienen dificultad y el

grupo en general.

FICHA TÉCNICA Nº 02

“LAPICERO BORRACHO”

a.- Tipo : Integración- Dinámica.

b.- Cantidad de personas: 15-30 (recomendable grupos pequeños)

c.- Tiempo de duración: 30-45 minutos

d.- Ámbito: Aulas, oficinas, terapias grupales.

e.- Objetivo: Integrar a los participantes, dinámica de cierre, identificar los integrantes

con más iniciativa, creatividad, agresividad y asertividad. Observar el trabajo en

equipo y la determinación de éstos, al igual que la competitividad.

f.- Descripción:

-Se necesitan los siguientes materiales: Una botella de vidrio, un lapicero y

una pita (puede ser pabilo, pero observar que no se quiebre en medio de la

Dinámica).

- -Se dividen los integrantes en grupos equitativos, se les dice que tienen que

meter el lapicero dentro de la botella de vidrio. Para esto tiene que atarse la

pita a sí mismos (primero los pies, luego la pierna, el cuello y finalmente con la

boca ) y trabajar juntos para que el lapicero quepa dentro. Identificar al grupo

que logre los tres objetivos primeros y felicitarlo.

- -Seguidamente se reta a todos los participantes a realizar la dinámica en

conjunto. Lo más probable es que acepten. La dinámica garantiza un ambiente

agradable y se observa diferentes cualidades y/o dificultades del grupo.

FICHA TÉCNICA Nº 03

STOP

a.- Tipo.- Integración

b.- Cantidad de personas: 20-30 (debe ser número par)

c.- Tiempo de duración : 15-30 minutos

d.- Ámbito : Charlas, aulas, oficinas, presentaciones, terapias grupales, presentaciones.

e.- Objetivo : Integrar a los miembros del grupo, identificar a aquellos que poseen

confianza en sí mismo como a los que no ,identifica la unidad del grupo y de ser

posible la intimidad de algunos.

f.- Descripción:

Los integrantes deben ponerse uno frente a otros, en orden aleatorio de

preferencia. Una vez listos se nombra una fila A y una fila B, la opuesta. Se les

indica que aquellos que estén en la fila A se irán acercando poco a poco a los que

están en la fila B, hasta donde ellos indiquen, a lo que ellos dirán: ¡STOP!Algunos

pueden estar cómodos estando casi juntos como otros pueden ponerse nerviosos,

no se debe obligar ni hacer burlas referentes a los resultados. Los de la fila B

realizaran algo similar con los de la fila A.

FICHA TÉCNICA Nº 03

MIMOS

A.- Tipo : Integración

b.- Cantidad de personas : Entre 20-30

c.- Tiempo de duración : 15-20 minutos

d.-Ámbito : Talleres , terapias grupales, oficinas, escuelas

e.- Objetivo: Comenzar con un taller y dar paso a más dinámicas Evaluar la empatía y

percepción de los integrantes del grupo. Identificar a los miembros introvertidos y de los

extrovertidos.

f.- Descripción:

-Se forma una ronda. Se les dice a los participantes que expresen como se sienten en ese

momento a través de gestos corporales (por ejemplo: bostezar para expresar cansancio o

aburrimiento). Está prohibido hablar. Los demás deben identificar como se sienten en el

momento. Cada uno realizará una mímica de sus sentimientos.

-De preferencia que cada uno demore menos de dos minutos, para poder completar el ciclo.

FICHA TÉCNICA Nº 04

“ CHISPEANTE”

a.- Tipo.- Diálogo. Lluvia de ideas

b.- Cantidad de personas: 15-20

c.- Tiempo de duración.- 15-30 minutos

d.- Ámbito.- Aulas, oficinas, presentaciones, terapias grupales.

e.- Objetivo: Tratar de un tema central. Evaluar la opinión de los miembros referente al tema

a tratar. Identificar a las personas participativas.

f.- Descripción:

. El tema ya debe de estar propuesto previamente. Se brinda a los integrantes trozos de papel

rectangulares, donde se les indica que describan el tema en una sola palabra, la que ellos

deseen. Luego cada uno se acerca hacia una pizarra y coloca su idea. Se clasifican todas y se

saca una conclusión final que es equivalente a la opinión del grupo.

Tomar la opinión como, si se intenta cambiar a través de la persuasi ón , ser sutil o sugerir

nuevas ideas, combatir la resistencia al cambio.