din taller

6
Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente de intercambiar informació n entre dos o más participantes con el n de transmitir o recibir signicados a través de un sistema compartido de signos normas semánticas! "os pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensa#e, la codicación del mensa#e, la transmisión de la se$al, la recepción de la se$al, la decodicación del mensa#e , nalmente, la interpretación del mensa#e por parte de un receptor ! "a comunicación en general toma lugar entre tres categorías de su#etos principales% los seres &umanos (lengua#e), los organismos vivos (biosemiótica) los dispositivos de comunicación &abilitados (cibernética)! Los medios de comunicación son instrumentos utili'ados en la sociedad contemporánea para informar comunicar mensa#es en versión tetual, sonora, visual o audiovisual! lgunas veces son utili'ados para comunicar de forma masiva, para muc&os millones de personas, como es el caso de la televisión o los diarios impresos o digitales, otras, para transmitir información a pe*ue$os grupos sociales, como es el caso de los periódicos locales o institucionales! "os medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa se comunica de forma masiva+ son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo *ue sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc! "os medios de comunicación son la representación física de la comunicación en nuestro mundo+ es decir, son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa , nalmente, se epresa, se comunica! Principios de los Medios de Comunicación "os cinco principios de los nuevos medios, segn anovic&! .l doctor "ev anovic& es artista, teórico crítico especialista en nuevos medios! "ev anovic&, .l lengua#e de los nuevos medios de comunicación, anovic& describe los principios de las formas culturales emergentes en torno a los medios digitales! .stos principios son la representació n numérica, la modularidad, la automati'ación, la variabilidad la transcodicación! / eamos en *ué consisten%

Upload: estefani-perez

Post on 23-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Din Taller

http://slidepdf.com/reader/full/din-taller 1/6

Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente

de intercambiar información entre dos o más participantes con el n de transmitir o

recibir signicados a través de un sistema compartido de signos normas

semánticas! "os pasos básicos de la comunicación son la formación de una

intención de comunicar, la composición del mensa#e, la codicación del mensa#e, la

transmisión de la se$al, la recepción de la se$al, la decodicación del mensa#e ,

nalmente, la interpretación del mensa#e por parte de un receptor!

"a comunicación en general toma lugar entre tres categorías de su#etos principales%

los seres &umanos (lengua#e), los organismos vivos (biosemiótica) los dispositivos

de comunicación &abilitados (cibernética)!

Los medios de comunicación son instrumentos utili'ados en la

sociedad contemporánea para informar comunicar mensa#es en versión tetual,

sonora, visual o audiovisual! lgunas veces son utili'ados para comunicar de forma

masiva, para muc&os millones de personas, como es el caso de la televisión o los

diarios impresos o digitales, otras, para transmitir información a pe*ue$os grupos

sociales, como es el caso de los periódicos locales o institucionales!

"os medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa

se

comunica de forma masiva+ son la manera como las personas, los miembros de una

sociedad o de una comunidad se enteran de lo *ue sucede a su alrededor a niveleconómico, político, social, etc! "os medios de comunicación son la representación

física de la comunicación en nuestro mundo+ es decir, son el canal mediante el cual

la información se obtiene, se procesa , nalmente, se epresa, se comunica!

Principios de los Medios de Comunicación

"os cinco principios de los nuevos medios, segn anovic&!

.l doctor "ev anovic& es artista, teórico crítico especialista en nuevos medios!

"ev anovic&, .l lengua#e de los nuevos medios de comunicación, anovic&

describe los principios de las formas culturales emergentes en torno a los mediosdigitales! .stos principios son la representación numérica, la modularidad, la

automati'ación, la variabilidad la transcodicación!

/eamos en *ué consisten%

7/24/2019 Din Taller

http://slidepdf.com/reader/full/din-taller 2/6

0epresentación numérica, es decir, los nuevos medios se componen en código

digital, son representaciones numéricas! .sto implica dos cosas% *ue los ob#etos de

los nuevos medios pueden ser descritos en términos formales *ue pueden ser

sometidos a la manipulación algorítmica! .#emplo% el softare!

odularidad! 2ace referencia a la estructura fractal de los nuevos medios! .so es

*ue los elementos agrupándose o combinándose de alguna forma pueden, a escala,

crear nuevos medios aun*ue sin necesariamente perder identidad! .l más grande

e#emplo es la eb!

utomati'ación! .sto es obvio surge de los dos principios anteriores! "a

representación numérica la modularidad permiten automati'ar algunas

operaciones para la creación, manipulación acceso de los nuevos medios! .l

p&otos&op, por e#emplo!

/ariabilidad! "os nuevos medios están en construcción permanente se puedenreali'ar innitas versiones de ellos! .sto está íntimamente ligado a su codicación

numérica a su estructura modular! .l principio de variabilidad es clave para la

cultura por*ue implica *ue la lógica de los nuevos medios responde a la lógica de la

distribución el consumo postindustrial! 3e trata del consumo 4#usto a tiempo5 4a

la carta5! .#emplo de esto son las aplicaciones eb 6!7!

 8ranscodicación! 9ara anovic&, este principio es el más importante de la

informati'ación de los medios, por*ue como los nuevos medios se crean, se

distribuen, se guardan se arc&ivan en las computadoras, 4cabe esperar *ue sea

la lógica del ordenador la *ue in:ua de manera signicativa en la lógica cultural de

los medios5! "a nueva cultura del ordenador, segn anovic&, es una me'cla de

signicados &umanos e informáticas, de modos tradicionales en *ue la cultura

moderna &a modelado el mundo de los propios medios *ue tienen las

computadoras para ordenarla!

"as formas materiales de los nuevos medios, la codicación numérica la

modularidad, son también el cora'ón de la transcodicación *ue, como dirá

anovic& más adelante, nos permitirá pensar 4la base de datos5 como una nueva

forma cultural por derec&o propio!

Objetivos y fnes de los Medios de Comunicación

.l propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar,

pero segn su tipo de ideología pueden especiali'arse en+ informar, educar,

transmitir, entretener, formar opinión, ense$ar, controlar, etc!

7/24/2019 Din Taller

http://slidepdf.com/reader/full/din-taller 3/6

;omunicación, .sta tiene cuatro funciones principales dentro de un grupo u

organi'ación%

- ;ontrol% acta para controlar el comportamiento de los miembros en varias

formas! "as organi'aciones tienen #erar*uías de autoridad lineamientos formales

*ue re*uieren el comportamiento por parte de los empleados! 9ero la comunicacióninformal también controla el comportamiento!

;uando los grupos del traba#o gastan bromas se están comunicando informalmente

con los otros individuos del grupo así controlan su comportamiento!

- otivación% "a comunicación fomenta la motivación al aclarar a los empleados lo

*ue se debe &acer, lo bien *ue lo &acen etc!

"a formación de metas especicas, la retroalimentación sobre el avance &acia las

metas el refor'amiento del comportamiento deseado+ estimula a la motivación

es necesaria la comunicación!

- .presión emocional% "a comunicación es fundamental dentro del grupo, así los

miembros muestran sus frustraciones sus sentimientos de satisfacción!

- <nformación% "a comunicación proporciona información *ue los individuos grupos

necesitan para tomar decisiones así transmiten datos evalan opciones

alternativas!

MEDIOS DE COMUIC!CI" COMUI#!$IOS

"os medios de comunicación comunitarios son una &erramienta importante pararesponder a las necesidades de información comunicación de las comunidades

marginadas pobres, tanto en las 'onas rurales como en las urbanas, dándoles

acceso a la información el conocimiento, comprendidos los materiales de

contenido local del dominio pblico, *ue pueden me#orar su participación en la

toma de decisiones en el ámbito local!

 sumen una vo' propia se organi'an para integrarse visibili'arse por intereses

comunes (género, edad, etnia, credo, condición social o económica, orientación

seual, condiciones físicas =o mentales, origen, territorio asuntos ling>ísticos,

entre otros), para desarrollar gestionar procesos comunicativos (medios de

comunicación, formación, investigación, organi'ación, entre otros), *ue reivindi*uen

a la población sus derec&os &umanos! 3e trata de unos medios en los cuales

participan los &abitantes como planicadores, productores o intérpretes!

  .s importante destacar *ue es el instrumento de epresión de la comunidad, más

*ue para la comunidad designa un intercambio de puntos de vista de noticias,

7/24/2019 Din Taller

http://slidepdf.com/reader/full/din-taller 4/6

no una transmisión de una fuente a otra, son una adaptación de los medios de

comunicación en general, para su uso por la comunidad para cual*uiera de los

ob#etivos *ue decida ésta! .s importante destacar *ue los medios comunitarios

representan una respuesta dinámica a las fuer'as de la globali'ación, son un

recurso crucial en el proceso de desarrollo dado *ue desempe$an un rol importante

en la democrati'ación las luc&as sociales la concienti'ación

LOS #IPOS % DESC$IPCI"

  1! 0adio ;omunitaria

 "a 0adio ;omunitaria también es conocida como radio ciudadana, radio

participativa, radio alternativa o radio popular! .n algunos países la radio

comunitaria &a sido consagrada en la legislación como el tercer sector de difusión,

distinto de los sectores pblico privado! "a adopción de una legislación apropiada

para la radio comunitaria se &a venido dando con lentitud en la maoría de lospaíses! ;iertos grupos de cabildeo presión, representantes de los sectores pblico

privado, temen *ue la radio comunitaria les &aga competencia, redu'ca sus

audiencias se convierta en una alternativa viable de información!

  "as radios comunitarias, *ue deben actuar en un marco de legalidad facilitado

por los .stados, responden en muc&os casos a las necesidades, intereses,

problemas epectativas de sectores muc&as veces relegados, discriminados

empobrecidos de la sociedad civil! "a necesidad creciente de epresión de las

maorías minorías sin acceso a medios de comunicación, su reivindicación del

derec&o de comunicación, de libre epresión de ideas, de difusión de información

&ace imperante la necesidad de buscar bienes servicios *ue les aseguren

condiciones básicas de dignidad, seguridad, subsistencia desarrollo!

  6! 8elevisión ;omunitaria ? /ídeo <ndependiente

"a televisión comunitaria puede ser usada con el mismo propósito *ue la radio

comunitaria de &ec&o así sucede en los países en donde eiste formalmente este

tipo de medio, como por e#emplo en @rasil, ;olombia, .stados Anidos, ;anadá,

ustralia)!

 lgunas veces, donde no eiste televisión comunitaria propiamente dic&a, este

papel es desempe$ado por las televisoras locales! 9or otro lado, gracias a lasnuevas tecnologías a la consiguiente reducción de precios, muc&os productores

independientes están ad*uiriendo e*uipo de vídeo portátil, con lo cual se fortalece

el movimiento de vídeo independiente se cuenta con más alternativas de

producción!

 B! 9eriódicos ;omunitarios!

7/24/2019 Din Taller

http://slidepdf.com/reader/full/din-taller 5/6

 "os periódicos comunitarios son parecidos en su formato a su contra-parte (los

periódicos nacionales de alto tira#e), pero presentan noticias generadas en una

comunidad local! "os encabe'ados incluen eventos futuros, proectos de

desarrollo, problemas de infraestructura noticias vinculadas con organi'aciones

privadas o sociales en la comunidad! 3i bien muc&as de ellas se mueven por

intereses comerciales, no es difícil conseguir espacios o involucrar a los periodistaslocales en proectos comunitarios!

&UCIOES

 "os medios de comunicación comunitarias tienen las siguientes funciones%

 C poan el desarrollo de luc&as dinami'an corrientes de solidaridad!

C 9roectan a nivel internacional las luc&as de los sectores populares!

 C 3ervir de &erramienta democrati'adora de la sociedad en general están

comprometidos con la defensa de sus derec&os, comen'ando por el derec&o a

pensar epresarse libremente! .n muc&as poblaciones postergadas los medios

comunitarios son las nicas voces con las *ue se cuenta para demandar me#ores

condiciones de vida!

  C 9romover la participación local! utogestión, planicación contraloría en lo

social económico!

 C Driginar el desarrollo local, propiciando la integración local, regional nacional,

*ue facilite la creación de una estructura de redes sociales, para la consolidaciónefectiva del país!

  C 9restar servicios sociales a las comunidades por medio de actividades en

benecios o intereses de la colectividad!

  C .n la proección de la comunidad los medios alternativos tiene como ob#etivo

reunir contribuir a la movili'ación de los grupos a favor de proectos comunes

para el desarrollo, es decir, impulsar los procesos de gestión comunitaria!

  C 9roporcionan una alternativa a las imposiciones del mercado,

comprometiéndose con una vocación de #usticia social defensa de la diversidad!

<9D08E;<

"a importancia de los medios de comunicación es tal *ue en las comunidades, cada

ve' se incrementa la tendencia a asignarle el papel de institución &egemónica en el

7/24/2019 Din Taller

http://slidepdf.com/reader/full/din-taller 6/6

proceso de sociali'ación! .sta preponderancia de los medios obedece a mltiples

motivos, aun*ue algunos son mu obvios como la presencia constante de ellos en

toda la población el &ec&o de llegar muc&o antes a los ni$os *ue la escuela!

Eo debe olvidarse *ue los medios llegan &asta los lugares más recónditos del

mundo, en donde no tienen acceso a la educación formal+ estos sectores marginalesde la cultura, igualmente se integran a las características formas de vida de la

población, adecuándose e integrándose de manera constante a lo *ue la misma

eige, así como asimilándose a sus cambios!

2o es imposible negar la gran importancia de los medios de comunicación en un

proceso de sociali'ación en el *ue actan no con eclusión sino en distintos grados

de combinación coeistencia con los otros, en una situación de refor'amiento

constante! "os sucesos *ue ocurren en las comunidades constituidos por diversos

sistemas sociales, con una cultura determinada con una estructura dinámica

*ue articulan su forma de ser, son transmitidos no asépticamente por los medios!

"as características de estos se ven limitadas por los distintos sistemas sociales endistintos grados! 3on los directores de radio, 8/, de diarios, en el fondo tienen

además responsabilidad los anunciantes, los *ue trasmiten in:u#os culturales, a

veces buenos, a veces malos, *ue in:uen en el futuro del país en la formación

individual de los ni$os!