dimensiones y factores

9
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO NAVAL-CITEN CAPPER MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CURSO COMPLEMENTARIO PARA DOCENTE NAVALES 2017 Oficial de Mar Segundo Procesamiento de Datos ADRIANA CRISTAL AREVALO DELGADO

Upload: victoria-arevalo-delgado

Post on 03-Mar-2017

42 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dimensiones y factores

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO NAVAL-CITEN

CAPPER

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

CURSO COMPLEMENTARIO PARA DOCENTE NAVALES 2017

Oficial de Mar Segundo Procesamiento de Datos

ADRIANA CRISTAL AREVALO DELGADO

Page 2: Dimensiones y factores

La calidad educativa  en el Perú contiene enfoques de equidad y pertinencia, por tanto requiere de significados que respondan a la complejidad y diversidad del país, así como orientar los esfuerzos para cerrar las brechas en educación.Hablar de calidad es aludir a la finalidad que se persigue, que en el caso de la educación es la formación de la persona. En ese entendido, es ineludible preguntarse calidad para qué,  es decir qué tipo de personas queremos formar y qué tipo de sociedad aspiramos tener.

Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Institutos y Escuelas de Educación Superior

Page 3: Dimensiones y factores

DIMENSIONES Y FACTORES

• DIMENSIÓN 1: GESTIÓN ESTRATÉGICA

• DIMENSIÓN 2: FORMACIÓN INTEGRAL

• DIMENSIÓN 3: SOPORTE INSTITUCIONAL

• DIMENSIÓN 4: RESULTADOS

• F1: PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

• F2: GESTIÓN DEL PERFIL DE EGRESO • F3: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD • F4: PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE • F5: GESTIÓN DE LOS DOCENTES • F6: SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES • F7: INVESTIGACIÓN APLICADA, DESARROLLO

TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN • F8: RESPONSABILIDAD SOCIAL • F9: SERVICIOS DE BIENESTAR • F10: INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE • F11: RECURSOS HUMANOS• F12: VERIFICACIÓN DEL PERFIL DE EGRESO

Page 4: Dimensiones y factores

PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOSFACTOR 1:

• Los propósitos institucionales y el entorno social, cultural, científico y tecnológico orientan los propósitos del programa de estudios y son revisados periódicamente mediante procesos participativos. El programa de estudios gestiona los recursos necesarios para el cumplimiento de dichos propósitos.

GESTIÓN DEL PERFIL DE EGRESOFACTOR 2:

• El programa de estudios define, evalúa y actualiza el perfil de egreso considerando los propósitos del instituto y escuela de educación superior y del programa, las expectativas de los 14 grupos de interés y el entorno. Así mismo, utiliza la evaluación que se realiza en el logro del perfil por parte de los egresados, para realizar la actualización del mismo.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADFACTOR 3: • El programa de estudios implementa un sistema de gestión de calidad y se

compromete con la mejora continua.

DIMENSIÓN 1: GESTIÓN ESTRATÉGICA

Page 5: Dimensiones y factores

DIMENSIÓN 2: FORMACIÓN INTEGRAL

FACTOR 4

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE : El proceso de enseñanza aprendizaje está articulado con investigación y responsabilidad social, así como fortalecido por el intercambio de experiencias nacionales e internacionales.

FACTOR5

GESTIÓN DE LOS DOCENTES: El programa de estudios cuenta con el marco normativo y los mecanismos que permiten gestionar la calidad de la plana docente, reconoce las actividades de labor docente y ejecuta un plan de desarrollo académico para ellos.

FACTOR 6

SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES: Este factor asegura que los ingresantes cuentan con el perfil de ingreso, asimismo, utiliza los mecanismos para el seguimiento y nivelación de las deficiencias que podrían presentarse durante el proceso formativo

FACTOR 7

INVESTIGACION APLICADA , DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACION: El programa de estudios regula y asegura que los institutos y escuelas de educación superior realizan investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación

FACTOR 8

RESPONSABILIDAD SOCIAL: Es la gestión ética y eficaz del impacto generado por el instituto y escuela de educación superior en la sociedad debido al ejercicio de sus funciones.

Page 6: Dimensiones y factores

SERVICIOS DE BIENESTARFACTOR 9:

• Los institutos y escuelas de educación superior brindan a los integrantes de su comunidad programas de bienestar que ayudan a su desempeño y formación.

INFRAESTRUCTURA Y SOPORTEFACTOR 10:

• El programa de estudios cuenta con la infraestructura y equipamiento necesarios, así como los programas de desarrollo, mantenimiento y renovación de los mismos..

RECURSOS HUMANOSFACTOR 11:

• El programa de estudios cuenta con mecanismos para la gestión eficiente del personal administrativo que tiene a su disposición, asegurando su desarrollo y sostenibilidad, así como el cumplimiento de sus funciones.

DIMENSIÓN 3: SOPORTE INSTITUCIONAL

Page 7: Dimensiones y factores

DIMENSIÓN 4: RESULTADOS

VERIFICACIÓN DEL PERFIL DE EGRESO FACTOR 12:

En este factor se define como el programa de estudios implementa los mecanismos necesarios para asegurar que los egresados logran el perfil de egreso establecido en los documentos curriculares, además de mecanismos para evaluar el desempeño profesional y objetivos educacionales del egresado.

Page 8: Dimensiones y factores

CONCLUSIONES

El proceso de acreditación inicia con la autoevaluación, y consiste en demostrar con pruebas que cumplen con los estándares de calidad educativa establecidos en el Modelo.

Al término de su autoevaluación debe elaborar un informe y solicitar su Evaluación Externa. Si superan esta fase y recibe la recomendación favorable, será el Consejo del Sineace el que decidirá si otorga o no la acreditación.

Page 9: Dimensiones y factores

GRACIAS