dimensiones para el análisis

21
República Bolivariana de Venezuela Universidad Valle del Momboy Centro de Formación Permanente “Monseñor Jesús Manuel Jáuregui Moreno” Decanato de Investigación y Postgrado San Cristóbal, febrero de 2015 La Unidad Educativa Nacional San Pedro del Rio como Organización Compleja ” Dimensiones para el Análisis Karla García Eneyd a Me dina Ingrid García Nubia Jacke line Antonio C ontre ra

Upload: antonio-contreras

Post on 09-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Repblica Bolivariana de Venezuela

Universidad Valle del Momboy Centro de Formacin Permanente Monseor Jess Manuel Juregui Moreno Decanato de Investigacin y Postgrado

San Cristbal, febrero de 2015

La Unidad Educativa Nacional San Pedro del Rio

como Organizacin Compleja

Dimensiones para el Anlisis

Karla Garca

Eneyda Medina

Ingrid Garca

Nubia Jackeline

Antonio Contreras

Organizacional

Administrativo

Estructural

Pedaggico

Socio-Comunitario

La Institucin Unidad Educativa Nacional San Pedro del Rio vista como Organizacin

Dimensiones para el Anlisis

Dimensin Organizacional

Dimensin Organizacional Unidad Educativa Nacional San Pedro del Rio

Organigrama

MINISTERIO DEL PODER POLAR PARA LA EDUCACIN

ZONA EDUCATIVA TCHIRA

COORDINACIN DE EDUCACIN DEL MUNICIPIO

DIRECTOR

Coordinacin pedaggica

Coordinacin de Evaluacin

Coordinacin de formacin docente

Coordinacin de PAE

Coordinacin de PDE

Coordinacin Francisco Tamayo

Dimensin Organizacional Unidad Educativa Nacional San Pedro del Rio

Docentes de aula

Consejo educativo

Personal administrativo y de apoyo

Docentes de aula

Docentes de aula

Docentes de aula

Docentes de aula

Docentes de aula

Voceros estudiantiles

Estudiantes

Propuesto

5

Dimensin Estructural

DIMENSION ESTRUCTURAL

Esta enorme y majestuosa institucin alberga hoy da Esta enorme y majestuosa institucin alberga hoy da 190 estudiantes cursantes de educacin media general y diversificada

Amplio y diverso personal para ejecutar a diario su labor educativa:

6 coordinadores

Coord. Pedaggica

Coord. Control de estudios y evaluacin

Coord. Formacin Docente

Coord. PDE

Coord. PAE

Coord. Francisco Tamayo

17 Docentes

Personal Administrativo: 3

Personal obrero: 3

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SAN PEDRO DEL RIO

7

Dimensin Administrativo

DIMENSION ADMINISTRATIVA:

ESPACIOS FISICOS

La infraestructura de la Unidad Educativa Nacional San Pedro del Ro cuenta con un espacio amplio, no posee reas verdes,

Cancha para usos mltiples, sin techar

(10) aulas

(1) laboratorio de computacin con su sala de bao y con nueve (9) computadoras

(1) laboratorio de prcticas de biologa, fsica y qumica

rea para el procesamiento de alimentos con su cocina

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SAN PEDRO DEL RIO

(1) Espacio para deposito sala de mantenimiento donde se ubican los implementos de limpieza.

(1) Bao para varones con (3) sanitarios.

(1) Bao para hembras con (3) sanitarios.

(1) Sala de bao para profesores,

(1) Cantina escolar,

Espacio para la direccin,

Espacio pequeo que funge como biblioteca escolar

(1) Coordinacin de PDE,

Coordinacin pedaggica y de formacin docente,

Coordinacin de evaluacin

DIMENSION ADMINISTRATIVA:

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SAN PEDRO DEL RIO

Dimensin Pedaggica

MISIN

Educar, formar y contribuir en la formacin personal, social y humanstica , teniendo como prioridad el rescate y preservacin de los valores individuales, colectivos e institucionales que emergen dentro de la comunidad educativa, sustentado en la Constitucin Nacional, la Ley Orgnica de Educacin (LOE), y las propuestas y normas emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educacin.

VISIN

Formar ciudadanos con base en saberes cientficos, humansticos y sociales, con apego a la identidad nacional, que les permita transformar y desarrollar el contexto donde se encuentren, con el fin de elevar su calidad de vida, para consolidar el bienestar econmico, poltico y social de la Republica.

DIMENSIN PEDAGGICA

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SAN PEDRO DEL RIO

VALORES INSTITUCIONALES

Entre algunos de los valores que integran el marco educativo tenemos:

Igualdad: representada en el trato idntico que la Unidad Educativa Nacional, le brinda a las personas sin que medie ningn tipo de reparo

Respeto: reconocimiento de la dignidad de las personas, tomando en consideracin los derechos y deberes de cada uno.

Responsabilidad social: es el deber ser y la habilidad para responder y asumir acciones oportunas y soluciones asertivas, generando en los docentes, personal administrativo, obrero y estudiantes la corresponsabilidad en el proceso de enseanza y aprendizaje.

Compromiso: Establecido en la capacidad de la comunidad educativa para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del plazo que se le ha estipulado.

Solidaridad: representada en el sentimiento de unidad, basado en metas o intereses comunes.

Honestidad: compromiso que tenemos que desempear cada da en nuestras funciones con rectitud e integridad, orientados a cumplir nuestras labores y apegados a los principios y valores.

Excelencia: como norma de conducta, es el reto diario y permanente que nos orienta hacia la calidad de servicio.

Tolerancia: el respeto hacia las ideas, creencias o prcticas cuando son diferentes o contrarias a las propias y a las reglas morales

DIMENSIN PEDAGGICA

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SAN PEDRO DEL RIO

PROGRAMA DE ALIMENTACIN PAE

Destinado a garantizar una alimentacin diaria, variada, balanceada, de calidad y adecuada a los requerimientos nutricionales, calricos y energticos especficos a cada grupo, a travs de un men y dieta contextualizada, con pertinencia socio-cultural y en correspondencia con la disponibilidad de los productos e insumos alimenticios caractersticos de las regiones, y al mismo tiempo promover

PROGRAMA DE CULTURA

Destinado al rescate de los valores tradicionales y el desarrollo de habilidades rtmico motoras, a travs, de la manipulacin de instrumentos musicales, rescate de costumbres y tradiciones de nuestra cultura

PROGRAMA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

Cuya finalidad primordial es planificar, programar, disear y evaluar acciones y proyectos, enmarcados en orientaciones emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Educacin, Defensora Educativa ,la Constitucin de la Republica Bolivariana de Venezuela, la LOPNA y dems leyes que fortalezcan el programa Integral de Proteccin y Desarrollo Estudiantil.

PROGRAMA DE DESARROLLO ENDOGENO

A travs de esta rea los y las estudiantes valorarn e impulsarn la economa social solidaria, con nfasis en el trabajo liberador, como un derecho humano que permita alcanzar el desarrollo personal y comunitario, interactuando con el ambiente y la tecnologa, la integracin escuela comunidad.

DIMENSIN PEDAGGICA

Instaurar estrategias y metodologas tendientes al logro de los aprendizajes por parte de todos los estudiantes.

Promover actividades en el establecimiento dirigidas a la promocin de aspectos valrico y ticos.

Generar actividades que promuevan la sana recreacin de los estudiantes.

Objetivos

DIMENSIN PEDAGGICA

Dimensin Socio-Comunitaria

DIMENSIN SOCIO-COMUNITARIA

La Unidad Educativa Nacional San Pedro del Ro, se encuentra ubicada en San Pedro del Ro, Municipio Ayacucho del Estado Tchira, sector comprendido entre San Juan de Colon y Lobatera.

RESEA HISTORICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SAN PEDRO DEL RIO.

La Unidad Educativa Nacional San Pedro del Rio, ubicada en la parroquia San Pedro del Rio del Municipio Ayacucho, fue fundada el da 31 de octubre de 1976 con el nombre de ciclo bsico San Pedro del Rio, funcionando como plantel en la antigua capilla San Antonio, es producto de la iniciativa de un grupo de profesores visionarios entre los que se contaban Nelly Herrera, Nstor Duran, Cirenia Casanova, Nelly Vivas, Antonio Martnez, entre otros.

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SAN PEDRO DEL RIO

UBICACIN GEOGRAFICA DE SAN PEDRO DEL RIO

DIMENSIN SOCIO-COMUNITARIA

DIAGNSTICO DE LA REALIDAD COMUNITARIA

La comunidad de San Pedro del Rio, esta ubicada en el Estado Tchira, Municipio Ayacucho, guarda estrecha relacin con las comunidades de San Juan de Colon y Lobatera y de all dependen algunos de los servicios de los que se beneficia la comunidad.

Posee residencias de tipo colonial y estilo rustico, que cuentan con los principales servicios como son agua, electricidad, aseo urbano, gas domestico,

Los nicos centros educativos con que cuenta este sector son la escuela bolivariana Gustavo Nieto, donde se integran nios de educacin inicial y de primaria.

Unidad Educativa Nacional San Pedro del Rio, dnde se forman adolescentes en educacin media general,

Escuela de msica Marcos Rivera Useche en la que los nios y jvenes aprenden las tcnicas musicales.

La comunidad no cuenta con el acceso a internet en la mayora de sus viviendas.

Cuenta con un ambulatorio tipo II, que presta los servicios de salud diariamente a la comunidad, colaborando adems con las acciones de prevencin y control de enfermedades en las instituciones educativas,

Se cuenta con estadio que esta presentando actualmente deterioro.

Es importante resaltar que la comunidad es netamente artesanal y turstica, subsiste econmicamente de esta prctica.

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SAN PEDRO DEL RIO

FORTALEZASDEBILIDADESUbicacin geogrfica accesible.Equipo directivo y tcnico comprometido con las polticas educativas.Personal docente calificado.Atencin, orientacin y seguimiento de los estudiantes con necesidades especiales.Funcionamiento del Programa de Alimentacin Escolar PAE.Laboratorio de fsica-qumica-biologa equipado.Programas culturales adecuados a la comunidad y su entorno.Biblioteca escolarLibros de la coleccin bicentenariaPrograma CanaimaPlanta fsica adecuada para la atencin integral de los estudiantes.Transporte escolarConsejo educativo establecidoResistencia al cambio organizacional.Inasistencia docente.Embarazo a temprana edadEscasa participacin y colaboracin por parte de los padres y representantes.Carencia de Identidad Cultural y Valores Patrios en los estudiantes.Falta de aulas para las horas compartidas.Ausencia de un pensum de estudio que defina el perfil del egresadoDeterioro de la tubera de aguas blancas.Deterioro del portn y falta de un portero.Adiccin de los estudiantes al chim y cigarrillo.Necesidad de mobiliario para las aulas de clase (mesas/sillas)OPORTUNIDADESAMENAZASServicio de transporte urbano.AmbulatorioPosibilidad de participar en eventos de corte cultural.Facilidades laborales en el rea turstica.Obtencin del titulo de bachiller.Comunidad con identidad cultural arraigada.Espacios tursticos e histricos.Respeto y valoracin al culto religiosoApoyo de los funcionarios policiales.Comunidad poco asertiva con la institucin.Vandalismo hacia los bienes de la comunidad.Docentes de reposo constante.Poco sentido de pertenencia de la comunidad hacia la institucin.Falta de supervisin de padres y representantes con respecto al tiempo libre de sus hijos.

MATRIZ FODA DE LA U.E.N. SAN PEDRO DEL RIO

DIMENSIN SOCIO-COMUNITARIA

la institucin por encontrarse en lugar turstico, debera brindar la oportunidad de formacin tcnica media en mencin: turismo.

El Liceo Tiene Una Poblacin Estudiantil Que En Su Mayora Vive En Zona Rurales que No Tiene Acceso A La Tecnologa.

El proceso de transmitir conocimientos de acervo cultural como de: artesana, dulcera, muequera cada vez va desapareciendo y debera ser la institucin el espacio idneo.

La finalidad que ser persigue hoy en da esta institucin y cualquier otra, es formar un ser social humanista, a travs del fortalecimiento y desarrollo de cualidades creativas valorando y desarrollando, desde esta perspectiva ambientes sociales que permitan un clima de respeto con ideas que promueva la convivencia y la investigacin.

CONCLUSIONES: