dimensiÓn Ética del docente_discente

14
SEMINARIO _ DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE. POR, ERNESTO BOTELLO [email protected] https://sites.google.com/site/l asaleeticadocente2

Upload: ernesto-botello

Post on 04-Aug-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

SEMINARIO _ DIMENSIÓN ÉTICA DEL

DOCENTE_DISCENTE.

POR, ERNESTO [email protected]

https://sites.google.com/site/lasaleeticadocente2

Page 2: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

EJE 1 _ EL INDIVIDUALISMO ÉTICO PASIÓN DE SER UNO MISMO.

ANTECEDENTES_EVOLUCIÓN DE LA ÉTICA

¿ Cuáles son las éticas tradicionales?.

Son las éticas integradas ( en la religión, la familia, la ciudad), con imperativos de solidaridad, honor .

La ética individualizada o autoética es una emergencia aparece en condiciones históricas que erosionan las éticas tradicionales el aminoramiento del poder de la religión.

Page 3: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

¿ QUÉ ES LA AUTOÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA DOCENCIA ?

¿Por qué la ética o ética del género humano debe pasar hoy por la autóética : consciencia y decisión personal ?

¿Por qué la autonomía ética es frágil y difícil a partir del momento en que el individuo siente más la angustia de las incertidumbres éticas que las plenitudes de la responsabilidad de la docencia ?

Page 4: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

¿CULTURA PSÍQUICA ?: BARBARIE VS AUTOÉTICA

1. La ética de sí a si comporta :

_Autoexamen_Autocrítica

_Honor_Tolerancia

_Lucha Moralina_Resistir el Talión.

2. Ética de la comprensión: consciencia de la complejidad y del perdón : ¿cómo lograrlo, enseñarlo y aprenderlo ?

¿Es viable la superación de la barbarie, el caos educativo y social, sin pasar por la autoética, por la auto transformación del ser interior o consciencia?.

Page 5: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

¿LA AUTOÉTICA ES UNA ÉTICA DE SÍ A SI ?.¿DESEMBOCA EN UNA ÉTICA PARA EL PRÓJIMO?

¿Qué exige ? Exige a la vez trabajar para bien pensar y para bien pensarse :

La integración del observador en su observación,

La vuelta sobre sí para objetivarse, comprenderse y corregirse constituyen un principio de pensamiento y una necesidad

ética.¿Es posible alcanzar la condición de maestro/docente sin el ejercicio de la

autoética?

Page 6: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

DE LA ÉTICA DE SI A SI _ EL AUTOEXAMEN_PENSARSE BIEN

EL AUTOEXAMEN_ PENSARSE BIENTRAMPAS EN EL TRABAJO DE

INTROSPECCIÓNJung pudo decir

justamente que: “ la humanidad sufre de una inmensa carencia introspectiva”.

Hay que reconocer nuestro egocentrismo y tomar la medida de nuestra carencia, lagunas y debilidades.

El sujeto , sin poder dejar de ser egocéntrico, debe objetivarse y actuar pacientemente sobre sí mismo : largo trabajo de aprendizaje.

La complejidad interior de la mente_multipersonalidad potencial en cada uno.

Existencia de zonas ciegas y sus carencias: indulgente para sí, severos par los demás.

Existencia de mecanismos de auto justificación.

Memoria y olvido selectivo.Trasladar siempre al

prójimo el error.El odio que ciega y el

resentimiento injusto

Page 7: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

AUTOCRÍTICA : HIGIENE EXISTENCIAL_CONSCIENCIA EN VIGILANCIA PERMANENTE

CONSCIENCIA AUTOCRÍTICA DE CONTROL

AUTOCRITICA VERSUS AUTOJUSTIFICACIONES

Examinar nuestros comportamientos y pensamientos para reconocer en ellos, las trampas del autoengaño y la autojustificación que le hacen mucho daño al aprendizaje.

La autocrítica es el mejor auxiliar contra la ilusión egocéntrica y para la apertura al prójimo

La lucha de la autocrítica es contra la autojustificación.

¡Que indignidad designar como mentiroso deliberado a quien afirma una opinión contraria a la propia!

La autocrítica puede darnos consciencia de nuestras insuficiencias y de nuestra suficiencia__modestia_al reconocer faltas y carencias.

Page 8: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

MEDIOS Y FINES DE LA CULTURA PSÍQUICA

LA CULTURA PSÍQUICA ES AUTOCORRECIÓN

RECURSION_MORALINA_TALIÓN_SACRIFICIO POR EL PRÓJIMO

Nos anima a no ceder a delirios e histerias, y a comprenderlos en el prójimo.

No ceder a la intimidación y asumir nuestro propio pensamiento.

Unir los secretos de la adolescencia con los secretos de la madurez.

Dialogar nuestras múltiples personalidades que se ignoran entre sí.

La cultura psíquica nos enseña a desconfiar de nuestros ojos.

A desconfiar de aquello en lo que tenemos confianza.,

A desconfiar de la desconfianza.¿Formamos cultura

psíquica en la docencia?

Page 9: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA AUTOCRÍTICA

AUTOCRÍTICA Y PRÁCTICA RECURSIVA

RECURSIÓN ÉTICA

El autoexamen, la autocrítica y la gimnasia psíquica coinciden en la práctica recursiva.

Hay que detectar los primeros signos de irritación y dar marcha atrás : Enseñar a los adolescentes ,padres, policías, delincuentes a integrar el autoexamen y la autocrítica en su mente.

Toda recursión ética pone comprensión/explicación/examen objetivo/subjetivo : toda explicación debe ser completada con la comprensión, toda comprensión debe ser completada con la explicación.

La recursión ética nos refuerza inmunológicamente contra nuestra tendencia a culpabilizar al prójimo.

Page 10: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA SOBRE CAER EN LA TENTACIÓN DE LA MORALINA?

¿EVITAR LA MORALINA EN LA DOCENCIA?

RESISTIR LOS JUICIOS DE MORALINA EN LA DOCENCIA.

La moralina juzga y condena en virtud de criterios exteriores.

La moralina sustituye la purificación ética por la polémica y evita el debate.

La moralina transforma el error en fausto moral.

La indignación de moralina le pone obstáculos al conocimiento y a la comprensión

La descalificación permite evitar cualquier esfuerzo de inteligencia del objeto descalificado.

Vivimos un exceso de juicios morales, de juicios de moralina: indignación, culpabilización, reprobación: deshonesto, mentiroso, manipulador, canalla, etc.

Page 11: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

CRISIS ACTUAL DE LA CIVILIZACIÓN Y SU EFECTO EN LA EDUCACIÓN.

SIGNIFICADO PEDAGOGICO DE LA CULTURA PSÍQUICA

AUTOETICA_RESPONSABILIDAD_SOLIDARIDAD

La ética se define como la resistencia a nuestra propia barbarie interior.

La civilización occidental ha descuidado el interior para volcarse al exterior.

La cultura psíquica es a la vez una exigencia antropológica y una exigencia histórica de nuestro tiempo.

La cultura psíquica nos enseña a vivir en la incertidumbre y nos ayuda a soportar la inquietud.

Nos enseña a soportar el horror y nos ayuda a afrontar la crueldad del mundo, sin enmascararla.

Solidaridad_responsabilidad_ Autoética : tres términos inseparables.

Reflexionemos:1.¿Descuidamos en la

docencia el interior por el exterior ?

2.¿Como se descuida el interior?

Page 12: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

ACCESE EL SITIO Y RESPONDA: HTTPS://SITES.GOOGLE.COM/SITE/LASALEETICADOCENTE2

Cita 1: Interpretación crítica . ”La autoética es una emergencia', es decir una cualidad que no puede aparecer sino en condiciones históricas y culturales de individualización que explican la erosión y a menudo la disolución de las éticas tradicionales, el aminoramiento del poder de la religión de la ética de la familia, de la comunidad y del Estado”.1.1. Sustente: ¿Por qué es una emergencia?1.2. Sustente: ¿Por qué la autoética explica la

erosión de la disolución de las éticas tradicionales?

1.3. Sustente: ¿Por qué aminora el poder de la religión, la familia, la comunidad y el Estado?

Page 13: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

LAS TRAMPAS CONTRA EL TRABAJO DE INSTROSPECCIÓN EN LA DOCENCIA.

Cita 2:   El trabajo de introspección es extremadamente difícil, pues encuentra innumerables trampas debidas:

- a la complejidad interior de la mente, que comporta la multipersonalidad potencial en cada uno de nosotros,

- a sus zonas ciegas y a sus carencias, que nos hacen tan indulgentes para con nuestros errores y tan severos para con 1os de 1os otros,

- a los mecanismos de autojustificación,- a la memoria y al olvido selectivos, a la creencia en pseudo recuerdo.- al odio que ciega, a la sentimentalidad que idealiza,- al resentimiento injusto: se odia aquellos a quienes se ha herido. (Séneca).

3.1.Trampa 1: ¿Relacione la complejidad de la multipersonalidad potencial en cada uno de nosotros con el esfuerzo de introspección autoética ?

3.2.Trampa 2 : ¿Relacione nuestras zonas ciegas con indulgencia y severidad ?

3.3.Trampa 3 : ¿ Por qué a autojustificación es una trampa que dificulta el trabajo de la introspección?.

3.4.Trampa 4: ¿Relacione la dificultad entre el odio que ciega y la sentimentalidad que idealiza con el trabajo de la instrospección ?

3.5.Trampa 5 : ¿ Relacione el resentimiento injusto con introspección?.

Page 14: DIMENSIÓN ÉTICA DEL DOCENTE_DISCENTE

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR SU PACIENCIA Y RECEPTIVIDAD

PARTICIPE EN EL FORO VIRTUAL DEL SEMINARIO SEMIPRESENCIAL.

FORO 01_LUNESFORO 02_MARTES

FORO 03_MIERCOLESFORO 04_JUEVES

IDENTIFICACIÓN EN EL FORO:FORO N° ?-APELLIDO-TEMA

https://sites.google.com/site/lasaleeticadocente2