diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de europa · 2017-09-11 · «la confianza es algo tan...

32
sobre el futuro de Europa Diálogos con los ciudadanos

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

sobre el futuro de EuropaDiálogos con los ciudadanos

Page 2: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

Original finalizado en agosto de 2017

Ni la Comisión Europea ni ninguna persona que actúe en su nombre serán responsables del uso que pudiera hacerse de esta información.

Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2017.

© Unión Europea, 2017Se autoriza la reutilización si se indica la fuente.La política de reutilización de los documentos de la Comisión Europea está regulada por la Decisión 2011/833/UE (DO L 330 de 14.12.2011, p. 39).

Para cualquier uso o reproducción de fotografías u otro material que no esté sometido a derechos de autor de la UE, debe solicitarse directamente autorización a los titulares de los derechos de autor.

Page 3: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

«La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a pulso.»Helmut Kohl (1930-2017)

«El destino de Europa y el porvenir del mundo libre están enteramente en nuestras manos.»Simone Veil (1927-2017)

Page 4: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

© iS

tock

.com

/Xav

ier A

rnau

Page 5: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

3

I. A la escucha de los ciudadanos

El 1 de marzo de 2017, adelantándose al sexagésimo aniversario de los Tratados de Roma, la Comisión Europea presentó un Libro Blanco sobre el futuro de Europa en el que se señalaban los principales retos y oportunidades para la próxima década. La Comisión exponía en él cinco escenarios sobre la posible evolución de la Unión Europea hasta 2025 en función de las decisiones que se adoptasen de cara al futuro.

5

Reflexiones y escenariospara la Europa delos Veintisiete en 2025

LIBRO BLANCO SOBRE EL FUTURO DE EUROPA

El Libro Blanco supone un avance significativo en el proceso de decisión sobre el futuro de la Unión por parte de sus 27 Estados miembros. Para fomentar la participación de los ciudadanos, la Comisión organizó una serie de «debates sobre el futuro de Europa» en diversas ciudades y regiones europeas. En este debate abierto participan los gobiernos y los parlamentos nacionales, las autoridades locales y regionales y la sociedad civil en general.

La Comisión considera que es preciso escuchar a todos y cada uno de los europeos. Los diálogos con los ciudadanos, que constituyen una actividad regular en el contexto de la labor cotidiana de la Comisión Juncker, han desempeñado un papel central en los «debates sobre el futuro de Europa». Todos los miembros de la Comisión han viajado a regiones y ciudades de toda Europa para entablar diálogos con los ciudadanos y escuchar sus puntos de vista y expectativas en relación con el futuro de la Unión. La red Europe Direct de la Comisión ha llegado también a los ciudadanos y recogido sus ideas y preocupaciones en relación con nuestro continente en los años venideros.

(https://goo.gl/jmVF9s)

Page 6: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

© European U

nionPROCESO DEL LIBRO BLANCO

1 de marzo de 2017Libro Blanco de la Comisión

Europea sobre el futuro de Europa

13 de septiembre de 2017Discurso sobre el Estado de la Unión de 2017 del Presidente Juncker en el que expone de

forma sucinta su visión de futuro

Junio de 2019Elecciones al Parlamento Europeo

Page 7: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

5

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEAJean-Claude Juncker

Diálogo con los ciudadanos en La Valeta, Malta 30 de marzo de 2017

Diálogo con los ciudadanos en Bucarest, Rumanía 11 de mayo de 2017

Diálogo con los ciudadanos en Liubliana, Eslovenia 2 de marzo de 2017

© U

nión Europea

© U

nión Europea

© U

nión Europea

Page 8: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

6

II. Lo que se plantean los Europeos

En los debates sobre el futuro de Europa en el marco de los diálogos con los ciudadanos, ha quedado patente que cuando los ciudadanos reflexionan sobre el rumbo que tomará la Unión en los próximos ocho o diez años las cuestiones que se plantean son principalmente tres. De acuerdo con su visión, el futuro de Europa dependerá de la respuesta que dé la Unión a las siguientes cuestiones: la vertiente social de la UE, las oportunidades que esta brinda a la juventud y su postura ante las actitudes antieuropeístas.

La Europa social: En muchos de los diálogos con los ciudadanos, al debatir sobre el futuro de Europa, se puso de manifiesto la preocupación existente en torno a las cuestiones sociales (por ejemplo, el futuro de las pensiones o la armonización del nivel de protección social en la UE en su conjunto).

La Europa de los jóvenes: Los diálogos con los ciudadanos han contado con la participación de muchos jóvenes y estudiantes. A la hora de debatir el futuro de Europa, estos reclamaron una mayor influencia en la elaboración de las políticas y una mayor participación en la configuración del futuro de la UE. Algunos expresaron su deseo de ser consultados también sobre el Libro Blanco y sus escenarios. Pidieron asimismo la adopción de políticas específicas para la juventud y la integración de temas que atañen a la juventud en la configuración de otras políticas. Algunos jóvenes manifestaron también su preocupación por el creciente euroescepticismo entre las nuevas generaciones. Muchos jóvenes estudiantes expresaron su deseo de una mayor movilidad y el desarrollo de programas de intercambio para los jóvenes en la UE del futuro.

El «antieuropeísmo»: A la hora de debatir el futuro de Europa, los participantes de toda la Unión expresaron su preocupación por las consecuencias del Brexit para los 27 Estados miembros restantes y concretamente para su propio Estado miembro. Se mostraron preocupados por la propagación del populismo y el euroescepticismo, y por la eventual reconfiguración de la UE en un futuro, tras la salida de un gran Estado miembro, preguntándose si existe un riesgo auténtico de que la UE se escinda en dos o varias Uniones. Muchos otros participantes preguntaron por las consecuencias prácticas del Brexit, tales como su impacto sobre proyectos concretos como la Unión de la Energía, el mercado único digital o Erasmus +, sobre el comercio con el Reino Unido, así como sobre los británicos que viven o estudian en la UE y los ciudadanos de la UE que viven o estudian en el Reino Unido.

En lo que respecta a los diferentes escenarios que figuran en el Libro Blanco, los ciudadanos se sentían a menudo preocupados por el hecho de que su país quedara rezagado y se convirtiera en una especie de Estado miembro «de segunda clase». En general, los ciudadanos mostraron su inquietud ante las incertidumbres actuales a las que se enfrenta Europa y la perspectiva de menor estabilidad en todas las vertientes —política, económica, social y cultural. Esta sensación de inestabilidad parece haber acercado a los ciudadanos a Europa y a sus valores fundamentales. Una Unión fuerte que avance unida se considera la mejor opción de cara al futuro.

Page 9: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

«¿En qué situación se encontrará la UE dentro de 50 años y qué pueden hacer los jóvenes para participar en su configuración?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Maguncia, Alemania

«Si se desea construir Europa, todos los estudiantes deberían participar en un Erasmus.»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Barcelona, España

«Me gustaría que la UE se convirtiera en una auténtica democracia.»> Participante en un diálogo con los ciudadanos en La Haya, Países Bajos

«En caso de que la libre circulación de personas se vea amenazada, la cultura europea dejará de existir.»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Ioannina, Grecia

«¿Se ha conjurado ya el peligro de división de la UE?»> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Osijek, Croacia

«No podemos dejar que el Brexit defina el futuro de la UE.»> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Barcelona, España

«¿Es una Unión cada vez más sólida la mejor respuesta ante el Brexit?»> Participante en un Diálogo con los Ciudadanos en Dublín, Irlanda

© U

nión Europea

Page 10: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

VICEPRESIDENTE PRIMEROFrans Timmermans,Mejora de la Legislación, Relaciones Interinstitucionales, Estado de Derecho y Carta de los Derechos Fundamentales

© U

nión Europea

© U

nión Europea

© U

nión Europea

Diálogo con los ciudadanos en Maastricht, Países Bajos 8 de diciembre de 2016

Diálogo con los ciudadanos en Estocolmo, Suecia 11 de mayo de 2017

Diálogo con los ciudadanos en Madrid, España 31 de marzo de 2017

Page 11: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

129 diálogos celebrados en más

de 80 ciudadesa los que asistieron más de 21 000 ciudadanos y

siguieron 144 000 personas en Facebook Live

1 535 eventosorganizados o apoyados por las Representaciones de la Comisión Europea y los Centros de Información Europe Direct (EDIC) en los Estados miembros, que se

han difundido entre 251 000 participantes

120 sesiones de divulgación y de

contactocon el Centro Europeo de Estrategia Política (CEPS),

que reunieron a 4 000 participantes

709 gruposinformados sobre el proceso

de elaboración del Libro Blanco a través de la participación

en actos en el Centro de Visitantes de la Comisión

Europea en Bruselas, con un total de 21 000 visitantes

106 000 tweetsrelacionados con el futuro de Europa, procedentes de 43 600 cuentas diferentes

49 visitasde los comisarios a los parlamentos nacionales

519apariciones en radio y

televisión y 606 artículos de prensa/entrevistas sobre el tema del futuro de Europa

POSIBLE DIFUSIÓN TOTAL: 34 MILLONES DE EUROPEOS¹

¹ Esta estimación se ha calculado sobre la base de la participación en los eventos mencionados, el número de lectores o de oyentes y la repercusión en las redes sociales.

Page 12: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

10

III. Documentos de Reflexión

1. La dimensión social de Europa

A lo largo de los «debates sobre el futuro de Europa» las cuestiones sociales fueron objeto de extensas discusiones. En opinión de los ciudadanos, si se pretende que la integración europea se lleve a cabo con éxito es esencial atender los aspectos sociales. Los ciudadanos mostraron su voluntad de que se mantenga y se refuerce la dimensión social, por ejemplo, mediante la adopción de una legislación común. En algunos de los diálogos se reclamó una Europa más social, con un aumento del presupuesto de la UE para resolver los problemas sociales y una reducción de las desigualdades entre los diversos Estados miembros y dentro de cada uno de ellos. Otra cuestión recurrente fue el envejecimiento de la población y la preocupación por la sostenibilidad de las pensiones en Europa.

«Se requiere una mayor solidaridad entre los países de la UE.»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Ioannina, Grecia

«El futuro de Europa exige un refuerzo de los derechos sociales y los derechos de la infancia.»

> Participante en línea en un diálogo con los ciudadanos en Helsinki, Finlandia

«En la zona del euro, no solo tenemos que lograr la convergencia económica, sino también la convergencia social.»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Turín, Italia

37

DOCUMENTO DE REFLEXIÓN SOBRE LA DIMENSIÓN

SOCIAL DE EUROPA

ES

(https://goo.gl/mi2sBf)

Page 13: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

11

ALTA REPRESENTANTE DE LA UNIÓN PARA ASUNTOS EXTERIORES Y POLÍTICA DE SEGURIDAD/ VICEPRESIDENTA DE LA COMISIÓNFederica Mogherini

© U

nión Europea

© U

nión Europea

© U

nión Europea

Diálogo con los ciudadanos en Roma, Italia 24 de marzo de 2017

Diálogo con los ciudadanos en Praga, República Checa 11 de enero de 2016

Diálogo con los ciudadanos en Milán, Italia 9 de mayo de 2015

Page 14: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

12

0

200

400

600

800

1 000

1 200

2. Una globalización bien encauzada

La globalización y sus efectos son a menudo una fuente de preocupación para los ciudadanos europeos, especialmente su repercusión en el incremento de las desigualdades sociales1. Los ciudadanos europeos esperan que la UE se implique en su protección y en la resolución de estos problemas2. En los debates con los ciudadanos, los miembros de la Comisión escucharon su inquietud en relación con el desempleo causado por la crisis económica y la presión de un mundo globalizado. La crisis económica, que a menudo se achaca a la globalización, se considera una de las causas del euroescepticismo en muchos países de la UE. En este contexto, durante los diálogos, la solidaridad entre Estados miembros se citó a menudo, en la mayoría de las ocasiones en relación con la crisis de los refugiados.

(1) Eurobarómetro especial n.º 461 «Diseñando el futuro de Europa», abril de 2017.(2) Ídem.

La globalización, una realidad de nuestra época

71

DOCUMENTO DE REFLEXIÓN SOBRE EL ENCAUZAMIENTO DE

LA GLOBALIZACIÓN

ES

(https://goo.gl/u4caj2)

Datos de 2016 o últimos datos disponibles (2015).Fuente: McKinsey Global Institute, Naciones Unidas, Organización Mundial del Turismo, OCDE y Comisión Europea.

1 200 millonesde viajes

internacionales efectuados en

2016

914 millonesde usuarios de redes sociales con al menos un «amigo» extranjero

244 millonesde personas

que viven fuera de su país de

origen a escala mundial

75 millonesde compras

transfronterizas en línea en la UE-27 en

2016

13 millonesde estudiantes transfronterizos

en línea a escala mundial

3,3 millonesde personas

que han estudiado en el extranjero

gracias al programa

Erasmus desde 1987

2 millonesde trabajadores transfronterizos en la UE-27 en

2015

Page 15: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

«¿Cómo planea la UE encauzar los efectos negativos de la globalización?»> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Roma, Italia

«¿Qué podemos hacer respecto de la pérdida de puestos de trabajo provocada por la creciente automatización?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Turín, Italia

«Me encantaría ver una Europa que muestre más solidaridad con los refugiados. ¿Servirá el Cuerpo Europeo de Solidaridad para crear una identidad europea?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Brujas, Bélgica

«¿Cómo se prevé proseguir la ampliación de la UE, teniendo en cuenta la política exterior de Rusia y la situación de las relaciones entre otros países, así como el ascenso del nacionalismo, el populismo y la antiglobalización?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Estocolmo, Suecia

«¿Cuáles son las perspectivas de ampliación de la UE? ¿Sigue esta cuestión en el orden del día?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Maguncia, Alemania

© U

nión Europea

Page 16: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

14

3. La profundización en la Unión Económica y Monetaria

Para los ciudadanos, la Unión Económica y Monetaria no será completa si no va de la mano de la integración en otros ámbitos como la seguridad y los derechos sociales. Dada su complejidad, la cuestión del futuro de la Unión Económica y Monetaria se debatió principalmente en términos institucionales planteando por ejemplo si debería existir mayor control democrático sobre la zona del euro y las políticas económicas de la UE o reflexionando acerca de la creación de un ministerio de finanzas de la zona del euro y de los recursos financieros propios de la UE.

«¿No conducirá automáticamente la estricta aplicación de los criterios de estabilidad del euro a una Europa de varias velocidades, tal como contempla el escenario 3 del Libro Blanco?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Maguncia, Alemania

«La zona del euro y las políticas económicas de la UE exigirán un papel reforzado del Parlamento Europeo.»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Bruselas, Bélgica

«¿Debería ampliarse la zona del euro en el futuro?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Bruselas, Bélgica

95

DOCUMENTO DE REFLEXIÓN SOBRE LA PROFUNDIZACIÓN DE LA UNIÓN

ECONÓMICA Y MONETARIA

ES

(https://goo.gl/REWhPk)

Page 17: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

15

VICEPRESIDENTEAndrus AnsipMercado Único Digital

© U

nión Europea

© U

nión Europea

© U

nión Europea

Diálogo con los ciudadanos en Bucarest, Rumanía 28 de abril de 2017

Diálogo con los ciudadanos en Berlín, Alemania 10 de diciembre de 2015

Diálogo con los ciudadanos en Tallin, Estonia 29 de junio de 2017

Page 18: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

16

4. El futuro de la defensa europea

La posibilidad de contar con una auténtica política europea común de defensa y un ejército europeo recibió en general una buena acogida por parte de los ciudadanos, en particular de los jóvenes. Las opiniones se decantaron mayoritariamente a favor de instaurar una política de defensa y un ejército comunes. Muchos se declararon partidarios de esta opción por razones económicas, pues, en su opinión, contar con unos procedimientos de adquisición pública de armamento y una defensa comunes permitiría un ahorro en los presupuestos nacionales de defensa. Por otra parte, algunos participantes manifestaron su oposición a la creación de un ejército de la UE, afirmando que la UE es un proyecto de paz y no debería participar en acciones militares. La necesidad de incrementar la seguridad para afrontar desafíos tales como el terrorismo y los ciberataques y para gestionar las fronteras exteriores fueron otros temas destacados por los participantes.

137

ES

DOCUMENTO DE REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO DE LA DEFENSA EUROPEA

«¿Se realizará pronto algún progreso en la defensa europea?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en París, Francia

«Creo que instaurar una política común de defensa de la UE es muy buena idea ya que, desgraciadamente, vivimos en un mundo plagado de conflictos.»

> Comentario en Facebook en directo Diálogo con los ciudadanos

«¿Por qué cada Estado miembro dispone de su propio sistema de adquisición pública de armamento, en vez de proceder de forma coordinada y en común, con el consiguiente ahorro que ello supondría?»

> Comentario en Facebook en directo Diálogo con los ciudadanos

(https://goo.gl/NT4Yq7)

Page 19: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

17

VICEPRESIDENTEMaroš ŠefčovičUnión de la Energía

© U

nión Europea

© U

nión Europea

© U

nión Europea

Diálogo con los ciudadanos en Lisboa, Portugal 18 de julio de 2017

Diálogo con los ciudadanos en Esbjerg, Dinamarca 1 de junio de 2017

Diálogo con los ciudadanos en Bratislava, Eslovaquia 1 de diciembre de 2016

Page 20: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

18

5. El futuro de las finanzas de la UE

Los ciudadanos estuvieron a favor o bien de aumentar el presupuesto de la UE, o bien de reforzar sus recursos propios. En algunos casos, se mostró cierta preocupación sobre la posible reducción de los fondos de la UE en sectores como la agricultura y se hizo un llamamiento en favor de la simplificación de las normas que regulan los fondos de la UE.

161

DOCUMENTO DE REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO DE LAS FINANZAS DE LA UE

ES

«Para fortalecer la UE, es preciso incrementar las contribuciones al presupuesto, pero muchos Estados miembros no están dispuestos a pagar más.»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Tallin, Estonia

«Bruselas debe simplificar las normas que regulan los fondos de la UE.»> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Turín, Italia

«¿Por qué no gravar a esas grandes empresas que han estado evadiendo impuestos en Europa y utilizar el dinero obtenido para contribuir a los recursos propios de la UE?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Bruselas, Bélgica

(https://goo.gl/fSj9Kw)

Page 21: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

19

VICEPRESIDENTEValdis DombrovskisEuro y Diálogo Social, Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de Mercados de Capitales

© U

nión Europea

© U

nión Europea

© U

nión Europea

Diálogo con los ciudadanos en Copenhague, Dinamarca 3 de febrero de 2017

Diálogo con los ciudadanos en Bratislava, Eslovaquia 5 de noviembre de 2015

Diálogo con los ciudadanos en Riga, Letonia 8 de enero de 2015

Page 22: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

20

En los debates sobre los cinco escenarios presentados en el Libro Blanco, los ciudadanos se mostraron sobre todo interesados en saber en qué se traducirían, en la práctica, las distintas opciones, tanto para sí mismos como para su país, especialmente los escenarios que proponen una integración más «flexible» o una «Europa de varias velocidades».

Algunos participantes pusieron en duda que este fuese el momento apropiado para mostrarse ambicioso con respecto al futuro y consideraron que había que solucionar en primer lugar los problemas actuales.

Cuando los escenarios se sometieron a votación, en casi todos los casos, una abrumadora mayoría mostró su preferencia por el escenario 5 («Hacer mucho más conjuntamente»). Sin embargo, el escenario 3 («Los que desean hacer más, hacen más») y sus ventajas y desventajas fue el más debatido, con diferencia.

IV Cinco escenarios para el futuro

Escenario 1: Seguir igualLa UE-27 se centra en llevar a cabo su programa de reformas positivas en el espíritu del nuevo comienzo para Europa de la Comisión de 2014 y de la Declaración de Bratislava adoptada por los 27 Estados miembros en 2016.

Escenario 2: Solo el mercado únicoLa UE-27 se vuelve a centrar gradualmente en el mercado único, pues los 27 Estados miembros no son capaces de hallar un terreno común de entendimiento sobre un número cada vez mayor de ámbitos estratégicos.

Escenario 3: Los que desean hacer más, hacen másLa UE-27 sigue funcionando como en la actualidad, pero permite a los Estados miembros que lo deseen una mayor colaboración en ámbitos específicos como la defensa, la seguridad interior o las cuestiones sociales.

Escenario 4: Hacer menos pero de forma más eficienteLa UE-27 se centra en aumentar y acelerar los logros en determinados ámbitos, interviniendo menos cuando se considere que no se aporta valor añadido.

Escenario 5: Hacer mucho más conjuntamenteLos Estados miembros deciden compartir más competencias, recursos y tomas de decisiones en todos los ámbitos.

Page 23: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

21

«¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de una Europa de varias velocidades? ¿Podría la disparidad de niveles de integración desembocar en algún momento en la creación de una federación?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en la Valeta, Malta

«¿Cuántas velocidades se prevén para la Unión Europea?»> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Madrid, España

«Se sigue considerando el federalismo una opción para el futuro de la UE?»> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Bruselas, Bélgica

«¿Aún es posible una mayor integración, o la crisis que estamos sufriendo derivará en una mayor fragmentación?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Liubliana, Eslovenia

«Es lógico que ciertos países avancen a más velocidad que otros. Esta opción es la más racional para la UE.»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Berlín, Alemania

«¿Una Europa de varias velocidades no haría peligrar el proyecto de la UE en su conjunto?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Bratislava, Eslovaquia

«¿Por qué hablar de una Europa de «varias velocidades» cuando podríamos formular la idea de manera más positiva, aludiendo a «países guía» o «países pioneros»?»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en París, Francia

«El escenario según el cual «las personas que quieren hacer más, hacen más» es muy democrático. Nadie debería ser obligado a cooperar en ámbitos tales como la migración.»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en Tallin, Estonia

Page 24: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

VICEPRESIDENTEJyrki KatainenFomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad

© U

nión Europea

© U

nión Europea

© U

nión Europea

Diálogo con los ciudadanos en Sofía, Bulgaria 21 de julio de 2017

Diálogo con los ciudadanos en Bucarest, Rumanía 1 de septiembre de 2016

Diálogo con los ciudadanos en Helsinki, Finlandia 23 de marzo de 2017

Page 25: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

© iS

tock

.com

/Pes

hkov

a

Page 26: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

24

V. Historias vividas

Ideas de los ciudadanos• Un joven participante en un diálogo con los ciudadanos

en Bruselas declaró que Europa debería buscar un gran proyecto de investigación en torno al cual los europeos pudiesen unirse, que les infundiese esperanza y entusiasmo y del que pudiesen sentirse orgullosos, como ocurrió en los Estados Unidos durante el mandato del Presidente Kennedy con el viaje a la luna. Podría tratarse, por ejemplo, de la cura de enfermedades como el cáncer o el Alzheimer —un gran proyecto común financiado por la Unión Europea y con la participación y coordinación de investigadores de todo el continente.

• En un diálogo celebrado en Viena, un ciudadano propuso que las banderas de todos los Estados miembros de la UE incluyeran las estrellas de la UE de modo que se visualizara la unidad.

• Los alumnos de una escuela en los Países Bajos propusieron que cada niño se carteara por correo electrónico con otro niño de un país de la UE distinto del suyo.

«No es que la UE no esté llevando a cabo una labor de comunicación, sino que lo que comunica no es comprensible para los ciudadanos. Sus mensajes son válidos, sin duda, pero no me llegan. Tenemos que construir un relato con el que las personas puedan identificarse. Podría tratarse quizás de aspectos culturales, valores que nos hagan sentirnos europeos en todos los Estados miembros: este sí que sería un relato digno de ser contado.»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en La Haya, Países Bajos

«Soy libio-británico y tengo pasaporte de ambos países. En mi calidad de miembro activo de la sociedad en La Haya, así como de la comunidad internacional y de la comunidad europea, me pregunto qué opinión le merecen a Bruselas todas aquellas personas que, como yo, aun siendo nacionales del Reino Unido, no son en absoluto favorables al reciente Brexit. Como estudiante de Derecho europeo me admira la forma en que la Unión se ha ido construyendo, surgiendo prácticamente de la nada, soy un ferviente partidario del mercado único, la cohesión, la cultura, la integración, y me entusiasma el modo en que la Unión Europea aúna admirablemente todos los idiomas y todas las identidades, consiguiendo al mismo tiempo encontrar la forma de comunicarse con cada ciudadano en particular.»

> Participante en un diálogo con los ciudadanos en La Haya, Países Bajos

Page 27: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

25

Diálogo con los ciudadanos en Atenas, Grecia 5 de abril de 2017

Diálogo con los ciudadanos en La Valeta, Malta miércoles, 29 de marzo de 2017

Diálogo con los ciudadanos en Toruń, Polonia lunes, 29 de mayo de 2017

© U

nión Europea

© U

nión Europea

© U

nión Europea

Page 28: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

26

Günther Oettinger

Presupuesto y Recursos Humanos

Miguel Arias Cañete

Acción por el Clima y Energía

Marianne Thyssen

Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral

Cecilia Malmström

Comercio

Vytenis Andriukaitis

Salud y Seguridad Alimentaria

Johannes Hahn

Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación

Karmenu Vella

Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca

Pierre Moscovici

Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas

Neven Mimica

Cooperación Internacional y Desarrollo

Dimitris Avramopoulos

Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía

Los miembros de la Comisión Juncker

Page 29: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

27

Violeta Bulc

Transportes

Corina Creţu

Política Regional

Mariya Gabriel

Economía y Sociedades Digitales

Věra Jourová

Justicia, Consumidores e Igualdad de Género

Christos Stylianides

Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis

Carlos Moedas

Investigación, Ciencia e Innovación

Elżbieta Bieńkowska

Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes

Margrethe Vestager

Competencia

Tibor Navracsics

Educación, Cultura, Juventud y Deporte

Phil Hogan

Agricultura y Desarrollo Rural

Julian King

Unión de la Seguridad

Page 30: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a
Page 31: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a

SE TRATA DE

SE TRATA DE EUROPA

TIHablemos

https://ec.europa.eu/info/events/citizens-dialogues_es

Page 32: Diálogos con los ciudadanos sobre el futuro de Europa · 2017-09-11 · «La confianza es algo tan grandioso como frágil. No se puede ni comprar ni forzar: hay que ganársela a