dificultad en la etapa de la respiracion

3
DIFICULTAD EN LA ETAPA DE LA RESPIRACION Es una afección que involucra una sensación de dificultad o incomodidad al respirar o la sensación de no estar recibiendo suficiente aire. No existe una definición estándar para la dificultad respiratoria. Algunas personas pueden sentirse disneicas con sólo hacer ejercicio leve (por ejemplo, subir escaleras), aunque no padezcan una enfermedad. Otros pueden tener enfermedad pulmonar avanzada, pero nunca sentir falta de aliento. Las dificultades respiratorias pueden ir desde sentir falta de aire o falta de aliento, ser incapaz de respirar profundamente, jadear para tomar aire o sentir que no está recibiendo suficiente aire. Sibilancias Son un sonido silbante y chillón durante la respiración, que ocurre cuando el aire se desplaza a través de vías respiratorias estrechadas. Consideraciones Las sibilancias son un signo de que una persona puede estar presentando problemas respiratorios. El sonido de las sibilancias es más evidente cuando se exhala (expulsar el aire), pero también se puede escuchar al inhalar (tomar aire). Subraye la respuesta correcta Las dificultades respiratorias pueden ir desde Descansar mucho Sentir falta de aire Falta de aliento

Upload: mayraceciliamilagro

Post on 14-Aug-2015

67 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dificultad en la etapa de la respiracion

DIFICULTAD EN LA ETAPA DE LA RESPIRACION

Es una afección que involucra una sensación de dificultad o incomodidad al respirar o la sensación de no estar recibiendo suficiente aire.

No existe una definición estándar para la dificultad respiratoria. Algunas personas pueden sentirse disneicas con sólo hacer ejercicio leve (por ejemplo, subir escaleras), aunque no padezcan una enfermedad. Otros pueden tener enfermedad pulmonar avanzada, pero nunca sentir falta de aliento.

Las dificultades respiratorias pueden ir desde sentir falta de aire o falta de aliento, ser incapaz de respirar profundamente, jadear para tomar aire o sentir que no está recibiendo suficiente aire.

SibilanciasSon un sonido silbante y chillón durante la respiración, que ocurre cuando el aire se desplaza a través de vías respiratorias estrechadas.

Consideraciones

Las sibilancias son un signo de que una persona puede estar presentando problemas respiratorios. El sonido de las sibilancias es más evidente cuando se exhala (expulsar el aire), pero también se puede escuchar al inhalar (tomar aire).

Subraye la respuesta correcta

Las dificultades respiratorias pueden ir desde

Descansar mucho

Sentir falta de aire

Falta de aliento

Sentir mucho sueño

Causas

La dificultad respiratoria tiene muchas causas diferentes:

Una obstrucción de los conductos de la nariz, la boca o la garganta puede llevar a que se presente dificultad respiratoria.

Page 2: Dificultad en la etapa de la respiracion

La cardiopatía puede causar disnea si el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre para suministrar oxígeno al cuerpo. De hecho, si el cerebro, los músculos u otros órganos corporales no reciben suficiente oxígeno, se puede experimentar una sensación de disnea.

La neumopatía puede causar disnea. Algunas veces, el estrés emocional, como la ansiedad, puede llevar a que se

presente dificultad respiratoria.

SINTOMASUna persona con dificultad respiratoria puede tener:

• Labios, dedos y uñas azulados• Pecho que se mueve de manera inusual cuando la persona respira • Dolor torácico• Babeo excesivo • Incapacidad para hablar • Fiebre• Hinchazón de la cara, la lengua o de la garganta • Sudoración • Gorgoteo, sibilancias o sonidos chillones

QUE SE DEBE HACER• Llame inmediatamente al número local de emergencias • Afloje cualquier prenda de vestir ajustada. • Ayude a la persona a administrarse cualquier medicamento recetado (como un inhalador

para el asma u oxígeno en el hogar). • vigilar la respiración y circulación de la persona hasta que llegue la asistencia médica.

NO SE DEBE HACER

• NO brindar a la persona comida ni bebida.• NO mover a la persona si ha habido una lesión en el pecho o en las vías respiratorias.• NO coloque una almohada debajo de la cabeza de la persona, pues esto puede cerrar las

vías respiratorias.