diferencias entre tipos de costos

Upload: david-hseq

Post on 06-Jul-2018

265 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Diferencias Entre Tipos de Costos

    1/9

    1

    ESPECIALIZACION GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

    DIFERENCIAS ENTRE TIPOS DE COSTOS

    GERENCIA FINANCIERA -1661- GRUPO B

    ELABORADO POR:

    DAVID DANIEL QUESADA DIAZ

    TUTOR VIRTUAL

    DIANA CAROLINA SERRATO

    UNIVERSIDAD ECCI

    ABRIL DE 2016

  • 8/17/2019 Diferencias Entre Tipos de Costos

    2/9

    2

    DIFERENCIAS ENTRE TIPOS DE COSTOS

    En las Empresas, cualquiera que sea la actividad que desarrollen, hay tres áreasfundamentalesEl área de Producción o generación del bien o servicio.

    Incluye las actividades de administración de producción (Planeación,programación y control de producción), de control de calidad, de antenimiento,

    de dise!o y otras que puedan ser dirigidas y controladas directa y espec"ficamentepor un #erente o director de área.

    En las empresas comerciales esta área incorpora las actividades de compra(importación) de los productos o servicios que se comerciali$an.

    El área de comercialización.

  • 8/17/2019 Diferencias Entre Tipos de Costos

    3/9

    3

    Esta área incluye las actividades de distribución f"sica. (%lmacenamiento deproductos terminados, despacho de pedidos y otras relacionadas con lasactividades, que puedan ser dirigidas y controladas directa y espec"ficamente porun #erente o director de área.

    El área de apoyo .

    Esta &ltima incluye las actividades de apoyo o soporte para el desarrollo de lasactividades de producción y de comerciali$ación como compra de materias primas,contratación y mane'o administrativo de personal, seguros, sistemati$ación,

    ontabilidad, %dministración de edificios, #estión financiera, gestión de gerencia,y otras relacionadas con las actividades, que puedan ser dirigidas y controladasdirecta y espec"ficamente por un #erente o director de área.

    En cada una de estas áreas, P *+ I*-, * E I% I/% I*- 0 %P*0*, sereali$an actividades y se utili$an recursos, utili$ación que genera costos.

    Esos costos para efectos de su análisis se clasifican fundamentalmente como semuestra a continuación1

    1 POR S! IDENTIFICACION EN E" PROD!CTO

    %) *23*2 +I E 3*2

    2on los de recursos que se pueden identificar, medidos e4actamente, en elproducto.

    orresponden a costos como1

    El costo de la materia prima que tiene cada producto (5rea de Producción)

    El costo del tiempo de traba'o utili$ado en operaciones concretas de producción(5rea de Producción)

    El valor de la comisión que se paga al vendedor por la venta que reali$a de unproducto. (5rea de omerciali$ación)

    El costo del transporte de cada producto que se lleva de la bodega de la Empresaal sitio del comprador (5rea de comerciali$ación)

  • 8/17/2019 Diferencias Entre Tipos de Costos

    4/9

    4

    6) *23*2 I-+I E 3*2

    2on los de recursos que son necesarios para desarrollar las actividades deproducción, comerciali$ación o apoyo, pero que no se puede identificar o medir

    e4actamente cuánto de ellos contiene cada producto.orresponde a costos como1

    El costo de elementos f"sicos necesarios para la producción, como1 Energ"a, %gua,refrigerantes, etc.,

    El costo de la nómina de administración de la producción (+epartamento deIngenier"a Industrial, +epartamento de dise!o, +epartamento de ontrol de

    alidad, +epartamento de antenimiento y similares)

    El costo de la nómina de administración de ventas. (facturadores, liquidadores decomisiones de los bodegueros.

    El costo de insumos gen7ricos de costo muy ba'o en relación al costo total demateria prima necesaria para fabricar el producto, como botones e hilos en el casode confecciones, remaches en el caso de metalmecánica, empaques gen7ricos ysimilares.

    # POR S! RE"ACION CON E" $O"!%EN DE ACTI$IDAD

    %) *23*2 8% I%6 E2

    2on aquellos en que se incurre, sólo si se desarrolla la actividad y, comoconsecuencia de ella, se genera un bien o una unidad de servicio.

    orresponden, muy e4actamente, a los que se clasifican como +I E 3*2, seg&nse e4plicó anteriormente.

    Por e'emplo, en lo que se refiere a la comisión de ventas al vendedor, 7ste costodirecto, o variable, se incurre &nicamente si se reali$a la venta. 2i ella no ocurre,pues no se genera el costo correspondiente.

    Es muy importante no confundirse con el hecho de que el 9costo variable: es 9fi'o:por unidad, es decir, es el mismo para todas las unidades. Por e'emplo, la cantidad

  • 8/17/2019 Diferencias Entre Tipos de Costos

    5/9

    5

    de madera que tiene una mesa. Es la misma para cada una de las mesas de unadeterminada referencia.

    a clasificación como 9variable: se refiere al costo total. Este, como debe ser

    obvio, varia en relación con las unidades producidas1 % más unidades producidas,más costo total de materia prima, por eso es 9variable:, pero el costo unitario demateria prima (madera) es igual para cada producto.

    E4isten *23*2 I-+I E 3*2 8% I%6 E2, como, por e'emplo, lacantidad de energ"a necesaria para fabricar un producto. Es indirecta

    cuando no se puede medir e4actamente el contenido de ella en el producto,aunque se pueda hacer un cálculo apro4imado.

    Es claro que generalmente, a mayor volumen de producción (de actividad), mayorcosto de energ"a

    6) *23*2 ;I

  • 8/17/2019 Diferencias Entre Tipos de Costos

    6/9

    6

    87ase el e'emplo con el costo fi'o laboral de un supervisor de producción1

    2i se produce de > a >?? unidades y se necesita para ello un solo supervisor, esecosto es fi'o, &nicamente para una producción entre > y >??.

    2i se producen entre >?> y @?? unidades y para ello se necesita unsegundo supervisor, el costo 9fi'o: para cualquier volumen de producción entre > y@?? unidades es el costo laboral de @ supervisores y no de > solo.

    & POR S! ASI'NA(I"IDAD A "AS ACTI$IDADES O !NIDADES DE NE'OCIO

    ientras que los costos directosAvariables y los costos indirectos variables sonfácilmente asignables a las actividades, unidades de negocio yAo productos, noocurre lo mismo con los costos fi'osAindirectos, de las tres a7reas funcionales1Producción, omerciali$ación y apoyo.

    *23*2 ;I

  • 8/17/2019 Diferencias Entre Tipos de Costos

    7/9

    publicidad Institucional de la Empresa, etc., que apoyan a ambas unidades denegocios, costos en relación a los cuales si bien se pueden encontrar factorespara asignarlos en alguna proporción a cada l"nea o unidad de negocio, dichosfactores son generadores de amplio debate interno en las empresas en cuanto a

    ellos mismos, y en cuanto a la proporción del costo asignado en función de ellos alas l"neas o unidades de negocio.

    Por e'emplo, con qu7 base y cuanto, que B de la nómina de esas dependenciasdebe asignarse a cada unidad de negocio1 C on base en la proporción de lasventas de cada unaD CEn la cantidad de funcionarios de cada unaD CEn laproporción de dedicación del tiempo de los funcionarios a cada una si traba'anpara ambasD

    C0 con que base se debe asignar el costo de los servicios p&blicos y generalesDEsos costos ciertamente son asignables, pero -* 2*- ;% I E-3E

    %2I#-%6 E2

    2e apreciará en el cap"tulo siguiente la necesidad e importancia de estaclasificación de costos, es decir, de la asignación de los que son ;% I E-3E

    %2I#-%6 E2 a las diversas actividades o unidades de negocio y el mane'o deaquellos que son -* ;% I E-3E %2I#-%6 E2, para efectos de la toma dedecisiones gerenciales.

    En resumen, tanto en el área de producción, como de comerciali$ación y deapoyo, e4isten costos fi'os A indirectos, que son fácilmente asignables a unaactividad, l"nea de producto o unidad de negocio, y otros que no son fácilmenteasignables.

    =ay un punto importante para destacar1 El mismo tipo de costo, es decir, el valordel insumo, dependiendo de las caracter"sticas de la operación de una empresa,puede ser 9fácilmente asignable: en unas y 9no fácilmente asignable: en otras.

    8eamos, por e'emplo, el caso que ya se mencionó, de la publicidad. +esde elpunto de vista de la clasificación por función, es un gasto de comerciali$ación,pero si se trata de publicidad espec"fica de una l"nea de productos (%ctividad), esun *23* ;% I E-3E %2I#-%6 E a ella. 2i se trata de la publicidad gen7ricade la Empresa, es un *23* -* ;% I E-3E %2I#-%6 E.

  • 8/17/2019 Diferencias Entre Tipos de Costos

    8/9

    !

    CPor qu7 no vale la pena, porqu7 no es necesario, para efectos de guiar la tomade decisiones, entrar a la asignación de los *23*2 ;I

  • 8/17/2019 Diferencias Entre Tipos de Costos

    9/9

    "

    asignación de todos los costos, entre ellos los de dif"cil asignación, la muy dif"cilasignación de activos ( por e'emplo inversiones temporales ) y la a&n más dif"cil depatrimonio, sin embargo un primer paso es conocer el resultado llamado % #E-+E *-23 I6 I - para cuyo calculo no es necesario reali$ar la asignación de

    los costos no fácilmente asignables, ni la de los activos o el patrimonio.

    (I("IO'RAFIA)

    FFF.fcca.umich.m4AcoordinacionesAcenevalAarchivosA@?>G...ACo*+o* .pdf

    FFF.ehoFenespanol.com H ;inan$as