diferencias entre patrocinio y auspicio y sponsor

5
DIFERENCIAS ENTRE PATROCINIO Y AUSPICIO Y SPONSOR 1. PATROCINIO: Participación de una persona física o jurídica en la financiación directa o indirecta de actividades sociales, culturales, deportivas o de otro tipo o en su difusión audiovisual. Acto de patrocinar algo o a alguien: «El concierto se realizó bajo el patrocinio de la embajada de Argentina». NO involucra el desembolso de recursos económicos por parte de la institución que entrega el apoyo. ¿Cómo solicitarlo? Los patrocinios se solicitan mediante una carta, a la que se acompaña una descripción breve, aunque lo más completa posible, del proyecto que busca respaldo y antecedentes del o los ejecutantes, sean instituciones o personas naturales. Obligaciones del patrocinador La carta que concede el patrocinio, puede incluir según necesidad del patrocinado: La mención de la institución patrocinada y de uno o más ejecutantes destacados, Una breve descripción del proyecto y de los méritos que lo hacen merecedor del apoyo, y Una recomendación directa en la que pide el apoyo de otras instituciones.

Upload: roxana-mendoza

Post on 28-Dec-2015

13.543 views

Category:

Documents


19 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias Entre Patrocinio y Auspicio y Sponsor

DIFERENCIAS ENTRE PATROCINIO Y AUSPICIO Y SPONSOR

1. PATROCINIO:

Participación de una persona física o jurídica en la financiación directa o indirecta de actividades

sociales, culturales, deportivas o de otro tipo o en su difusión audiovisual. Acto de patrocinar algo o

a alguien: «El concierto se realizó bajo el patrocinio de la embajada de Argentina». NO involucra el

desembolso de recursos económicos por parte de la institución que entrega el apoyo.

 ¿Cómo solicitarlo?

Los patrocinios se solicitan mediante una carta, a la que se acompaña una descripción breve, aunque

lo más completa posible, del proyecto que busca respaldo y antecedentes del o los ejecutantes, sean

instituciones o personas naturales.

Obligaciones del patrocinador

La carta que concede el patrocinio, puede incluir según necesidad del patrocinado:

La mención de la institución patrocinada y de uno o más ejecutantes destacados,

Una breve descripción del proyecto y de los méritos que lo hacen merecedor del apoyo, y

Una recomendación directa en la que pide el apoyo de otras instituciones.

2. AUSPICIO:

Un auspicio es un aval que se puede solicitar desde la organización de un evento a entidades públicas

o privadas con el fin de darle jerarquía al encuentro que estamos organizando.

A diferencia de un patrocinio o auspiciante corporativo, no es una relación comercial la que se

establece, sino que es institucional, ya que es un nombramiento firmado por la autoridad de esa

entidad.

¿Quiénes otorgan auspicios?

Page 2: Diferencias Entre Patrocinio y Auspicio y Sponsor

Ministerios (Salud, Economía, Educación, etc)

Secretarías y Subsecretarías

Municipios

Entidades afines a la temática (Asociaciones, Sociedades, Fundaciones, ONG)

Facultades afines de las distintas Universidades públicas y privadas

En el caso de eventos regionales o internacionales se puede sumar la declaración de interés desde la

Secretaría de Turismo, quien además provee material de difusión gratuito del país o ciudad sede para

que sea difundido entre los asistentes al evento durante la etapa de promoción

Si se va a solicitar un auspicio a alguna institución pública, hay que tener en cuenta que se tiene que

solicitar con bastante anticipación, ya que por cuestiones burocráticas, tienen plazos de respuesta

bastante extensos que pueden llegar a demorar entre uno y hasta tres meses. Dependiendo de cada

entidad, se tiene que presentar una determinada documentación (una carta de presentación y algún

folleto con el anuncio del evento) generalmente a través de mesa de entrada en el lugar, es

importante averiguar con anticipación si se debe completar además algún formulario tipo con firma

de las autoridades del evento.

En relación a las instituciones privadas, generalmente el otorgamiento de un auspicio no demora más

de una semana y muchas veces puede solicitarse por e-mail o por fax.

3. SPONSOR:

Un sponsor es un patrocinador. Es una persona o una organización que patrocina, apoya o financia

una actividad o proyecto, habitualmente con fines publicitarios. Por ejemplo, 'Transportes Herrero

será el sponsor del partido benéfico'. La palabra 'sponsor' procede del inglés y ésta del latín sponsor

(fiador, auspiciador). En ocasiones aparece adaptada como 'espónsor'. Se prefiere la utilización de la

palabra española 'patrocinador' y sus derivados: 'patrocinar' en vez de '(e) sponsorizar' y 'patrocinio'

Page 3: Diferencias Entre Patrocinio y Auspicio y Sponsor

en lugar de '(e)sponsorización'. En muchos países de América Latina se utilizan las palabras

'auspiciador', 'auspiciar' y 'auspicio'.

El sponsor y la gestión de proyectos

En organización empresarial, se suele entender que el sponsor o patrocinador de un proyecto a la

persona o grupo de personas que defienden un proyecto y se encargan de otorgar o conseguir

financiación. La figura del sponsor de un proyecto está ligada a la del gerente del proyecto, que sería

el responsable de gestionar el proyecto.

El sponsor en la Publicidad

En el mundo de la empresa, es habitual el patrocinio o la sponsorización como estrategia publicitaria

y comercial. Un sponsor puede ser una persona, una empresa o una institución. Habitualmente se

utiliza un sponsor en eventos deportivos y culturales. Por ejemplo, la Primera División de Fútbol de

México se conoce desde 2013 como Liga Bancomer MX. Otros ejemplos son el nombre del estadio

del equipo alemán de fútbol del Bayern de Múnich (llamado Allianz Arena). Con este tipo de

actuaciones se pretende, entre otras cosas, que los potenciales consumidores asocien su marca a las

características positivas del equipo, evento, jugador, etc. que patrocinan. Además, con el patrocinio

de determinadas actividades, el sponsor difunde una imagen positiva por su labor social (por

ejemplo, una marca que patrocina una carrera solidaria o un partido benéfico).

El sponsor y el mecenas

En ocasiones la sponsorización o patrocinio se puede confundir con el mecenazgo. Sin embargo, la

acción del mecenas no pretende alcanzar beneficios comerciales directos mientras que la labor del

sponsor va encaminada a la obtención de beneficios. En algunos lugares, las donaciones económicas

por parte de empresas a organizaciones sociales conllevan una reducción de impuestos y en algunos

casos se identifican como una forma de sponsorización.