diferencias del cristianismo hacia otras religiones

2

Click here to load reader

Upload: eespina588790

Post on 23-Jun-2015

2.071 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias Del Cristianismo Hacia Otras Religiones

SBTGRELIGIONES COMPARADAS

Lic. Mth. Luis Dimas JolónAlumna Alba Corina Sandoval de Espina Carné 1-05-1431

Agosto 2010

DIFERENCIAS ENTRE EL CRISTIANISMO Y LAS PRINCIPALES RELIGIONES

En el tema de religiones comparadas se puede observar que el propósito del ser humano es llegar a tener conexión con lo trascendente, o trascender él como persona.

Uno de los aspectos que unen a las religiones es que todas buscan el mismo propósito de encontrarse con Dios, aunque de diferentes maneras, pero el cristianismo en particular tiene sus diferencias notables en relación a todas ellas. Aunque el judaísmo y el Islam tienen algunas cosas en común, como la creencia en un solo Dios, creador y sustentador de todo, que se revela a sus hijos, y la promesa de un Mesías para el judaísmo, aún el Islam tiene a Mahoma como enviado de Dios.

¿Cuáles son las diferencias de la religión cristiana de otras religiones?

1. El nacimiento del Ungido, el Señor Jesús, el cual estaba profetizado desde el Génesis, los profetas y los salmos; y que tuvo cumplimiento en el tiempo de Dios. Y lo más importante que el Mesías, Jesús el Cristo es de la misma esencia de Dios; siendo Él el Verbo divino del que habla Juan, el Logos, la Palabra encarnada, el Dios con nosotros; esto es fundamental y es lo que nos hace diferentes a otras religiones, porque tenemos fuentes importantes como los evangelios que fueron relatos de la vida y obra de su ministerio, y lo atestiguan personas que le conocieron y anduvieron con él; como evidencias extra-bíblicas.

2. El Bautismo, el cual comienza con Juan el Bautista, que está llamando a un arrepentimiento de pecados y en cambio Jesús ofrece una nueva opción es empezar a caminar en el reino de Dios, con un cambio de vida, de actitud, de fe y de amor a Dios y a los seres humanos.

3. La Santa Cena, que es un encuentro con Dios mismo, en donde se conmemora el sufrimiento de Jesús en la cruz por amor a la humanidad, en donde él se dio como ofrenda buena y agradable a Dios por amor, y en donde nos recuerda que al igual que él lo hizo nosotros también nos debemos de dar en amor a Dios y a nuestro prójimo.

4. La religión cristiana cree en un Dios personal, que es fuente de todo lo que existe y que se revela a los seres humano. El cristianismo es una religión en donde cada y cualquier persona tiene acceso a Dios por medio de la oración y Él escucha y nos contesta, como lo podemos observar a través de los hombres y mujeres de fe en la historia de la salvación especialmente; Dios nos habla a través de su Palabra, y tenemos al Consolador, el Espíritu Santo siempre guiándonos y exhortándonos ya sea individual o como comunidad.

5. La parusía, esa esperanza de que el Mesías regrese por su Iglesia, como la esperanza de vida eterna; los cristianos tenemos esa fe de que vamos a estar con el Señor Jesús, que no moriremos eternamente sino solo trascendemos.