diferencias

3
Diferencias Harmon-Grevi 1. Gre vi habla que será necesa rio una coope ración entr e los estados para llegar a la transición del sistema internacional. Harmon lo ignora alegando que será una competencia enfocado a lo económico, salvo en el caso de la U donde los estados participantes tendrán que hacer pol!ticas uniformes para tener presencia global. ". Grevi menciona que UU tiene que cambiar su conte#to de l!der en comparación a la d$cada de los %&' ( que debe cooperar con los otros estados en formar interdependencia para lograr un mundo multilateral. Harmon cr!tica la interpolaridad de UU (a que llevó a su leve ca!da ( ha permitido que otros estados se conviertan en potencia. ). *ientr as que Har mon +r!ti ca la interp olarid ad ( cooperación de UU que llevó a su declive, Grevi pone al contrario la agresividad del gobierno de ush ( al balance de poder. sta combinación ha hecho dudar de la cultural occidental ( norteamericana . Harmon mantie ne que U seguir á siendo hege món en el pró#imo sist. nternacional, Grevi dice que seg/n su rol cooperativo o combativo puede de0nir su futuro. Diferencias Grevi-Haass 1. l declive de UU se g/n Haas s se debe a cuestiones Históricas, ol!tica, ol!tica nerg$tica ( conómica. Grevi solo coincide en la referencia Histórica de Haass (a que no se puede evitar el crecimiento del poder de otros estados, pero no menciona las otras cuestiones ( apunta a la agresividad de UU en el gobierno de ush ". 2unque Ha ass pro pone que UU t iene que tomar acciones mi#tas 3tanto de cooperación ( combativas4. Grevi destaca que debe tomar acciones de cooperación, el mundo (a ha puesto en duda a occidente. Diferencias Grevi-5lemes

Upload: alvaro-boineau

Post on 08-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diferencias entre textos de RRII

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias

7/17/2019 Diferencias

http://slidepdf.com/reader/full/diferencias-568eaf8eb315a 1/3

Diferencias Harmon-Grevi

1. Grevi habla que será necesario una cooperación entre

los estados para llegar a la transición del sistemainternacional. Harmon lo ignora alegando que será unacompetencia enfocado a lo económico, salvo en elcaso de la U donde los estados participantes tendránque hacer pol!ticas uniformes para tener presenciaglobal.

". Grevi menciona que UU tiene que cambiar suconte#to de l!der en comparación a la d$cada de los%&' ( que debe cooperar con los otros estados en

formar interdependencia para lograr un mundomultilateral. Harmon cr!tica la interpolaridad de UU(a que llevó a su leve ca!da ( ha permitido que otrosestados se conviertan en potencia.

). *ientras que Harmon +r!tica la interpolaridad (cooperación de UU que llevó a su declive, Grevipone al contrario la agresividad del gobierno de ush (al balance de poder. sta combinación ha hecho dudarde la cultural occidental ( norteamericana

. Harmon mantiene que U seguirá siendo hegemón enel pró#imo sist. nternacional, Grevi dice que seg/n surol cooperativo o combativo puede de0nir su futuro.

Diferencias Grevi-Haass

1. l declive de UU seg/n Haass se debe a cuestionesHistóricas, ol!tica, ol!tica nerg$tica ( conómica.Grevi solo coincide en la referencia Histórica de Haass

(a que no se puede evitar el crecimiento del poder deotros estados, pero no menciona las otras cuestiones (apunta a la agresividad de UU en el gobierno deush

". 2unque Haass propone que UU tiene que tomaracciones mi#tas 3tanto de cooperación ( combativas4.Grevi destaca que debe tomar acciones decooperación, el mundo (a ha puesto en duda aoccidente.

Diferencias Grevi-5lemes

Page 2: Diferencias

7/17/2019 Diferencias

http://slidepdf.com/reader/full/diferencias-568eaf8eb315a 2/3

1. 5lemes destaca que una potencia estado es al tener elpoder en lo *ilitar ( conómico en una regióndeterminada. Grevi solo destaca a lo conómico comolo más importante (a que ese factor act/a al largo

pla6o, lo *ilitar lo es al corto pla6o.". 5lemes pone en destacado el rol combativo del

hegemón mientras que Grevi destaca que tiene queser cooperativo o en competencia 7civili6ada8.

Diferencia Grevi-5erguson

1. Un mundo sin hegemón para 5erguson es anárquico,para Grevi puede signi0car un mundo de

cooperación donde habr!a poca anarqu!a o noe#istir!a.

". n la ca!da de UU 5erguson destaca la pocacantidad de soldados (a que la guerra de ira9 hadebilitado el poder militar de UU, Grevi es uno delos que menciona la alta inversión en defensa quetiene UU. :ambi$n 5erguson habla sobreproblemas de pol!tica interna que Grevi nomenciona.

Diferencias Haass, 5lemes

1. l rol del hegemón para Haass es mi#to tiene partesde cooperación ( parte competitiva o agresiva, para5lemes es importante la segunda para mantener supoder.

Diferencias Haass, Harmon

1. 2 diferencia de Haass que da cuestiones históricas,económicas ( energ$ticas sobre el declive de UU.Harmon menciona la cooperación de UU para eldesarrollo de otros estados, ha hecho que el estadohegemón tenga competidores, en este punto estánde acuerdo.

". ;as acciones que debe hacer UU para mantenersu poder son diferentes seg/n los autores, Haassmenciona el reducir el consumo de energ!a (

aumentar, aumentar el poder militar ( combatir el

Page 3: Diferencias

7/17/2019 Diferencias

http://slidepdf.com/reader/full/diferencias-568eaf8eb315a 3/3

 :errorismo que Harmon no menciona aunquecoinciden en el incremento del poder económico.

Diferencias Haass, 5erguson

1- l declive de los UU para estos dos autores quecoinciden en el d$0cit en el poder económico (tambi$n en una crisis de pol!tica interna . Haass sediferencia de 5erguson mencionando factoresenerg$ticos e históricos. 5erguson tambi$n habla deun d$0cit de poder militar.

Diferencias 5lemes-5erguson

1- 5lemes abarca el tema desde un punto conceptual

sin mencionar datos sobre los estados ( aplicando aun nivel de análisis regional en ve6 de global.5erguson lo abarca con datos históricos sobre lo quees una potencia hegemónica ( momentos en lahistoria de un balance de poder apolar

5lemes < Harmon

1- 5lemes solo el poder *ilitar- conómico, Harmonmenciona otras esferdias diplo idiologica tecnlogica( cultural.

"- 5lemes abarca el tema conceptuali6ando , Harmoneval/a a los estados por su poder económico.

5erguson Harmon.

1- 5erguson habla de una posible apolaridad, mientrasque Harmon habla que en el futuro va a haber unsistema internacional unimultipolar siendo UU elmas poderoso.

"- 5erguson utili6a datos históricos para =usticiar laapolirada, mientras que Harmon utili6ar la medicióndel pbi de cada estado.