diferencias

5

Click here to load reader

Upload: mayra-r-h

Post on 14-Jun-2015

286 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DiferenciaS

DIFERENCIA ENTRE DATO,

INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO

Antes de nada, debemos comprender en qué se diferencia el conocimiento de los datos y de la información. En una conversación informal, los tres términos suelen utilizarse indistintamente y esto puede llevar a una interpretación libre del concepto de conocimiento. Quizás la forma

más sencilla de diferenciar los términos sea pensar que los datos están localizados en el mundo y el conocimiento está localizado en agentes de cualquier tipo, mientras que la información adopta un papel mediador entre ambos.

Como ejemplo tomamos una factura la cual contiene los siguientes conceptos: fecha, cliente, nombre, artículos, cantidad vendida, monto total por artículo y factura y sus impuestos. Esto es un conjunto de DATOS, aisladamente no significan nada, estos adquieren significado a partir del momento en que es posible derivar algunas acciones, como por ejemplo: monto total de la compra, tipos de artículos comprados, dentro de la factura le damos significado.

La información obtenida de los datos nos permite derivar conclusiones básicas, quién compró, que compró, cuándo y dónde, a esta mayor abstracción de la información le denominamos conocimiento

Un agente no equivale a un ser humano. Podría tratarse de un animal, una máquina o una organización constituida por otros agentes a su vez.  

Datos

Los datos son la mínima unidad semántica, y se corresponden con elementos primarios de información que por sí solos son irrelevantes como apoyo a la toma de decisiones. También se

Page 2: DiferenciaS

EJEMPLOS ENTRE DATOS, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO:

Ejemplo 1:

Al aprender una persona a leer primero tiene que aprender elabecedario y las letras, aprender su pronunciación y luego unirlaspara formar palabras y darle significado a las mismas.

Datos: las letras del abecedarioInformación: el conjunto de letras forman palabras las cualestienen un significado de alguna acción, señalan el nombre de un ser, etc. Conocimiento: Este conjunto de palabras expresan un pensamiento

Ejemplo 2:

En el caso de la física, la fuerza es masa por aceleración, cuando un cuerpo cae de un altura la aceleración es la gravedad.

Datos: el peso del cuerpo que cae, la fuerza de la gravedad.Información: LA fuerza se determina de la multiplicación de la masa por la aceleración.Conocimiento: En el caso que se caiga un cuerpo de determinada altura como la fuerza de la gravedad no cambia lo que puede variar es la masa a menor masa menor fuerza es la que va a tomar al caer. Lo que explica que cuando las hormigas caen de la mesa siguen andando ya que tienen una masa pequeña.