diferenciales

20
Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera Diferenciale s - 1 -

Upload: jonathan-guerrero-vega

Post on 08-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El objeto de un diferencial es el de tener igual potencia en ambas ruedas durante el recorrido normal.Y permitir que las ruedas giren a distinta velocidad cuando la máquina efectúe un giro.Las piezas que componen un diferencial son:1. El piñón de ataque 2. Corona.3. Semi-caja del diferencial4. Conjunto de crucetas, que comprenden la cruceta y los piñones satélites. 5. Piñones planetarios A. Con diámetro interior acanalado, para alojamiento de los extremos acanalados de los semiejes6. Arandelas de empuje, entre los piñones planetarios y las semi-cajas de diferencial7. El cárter del piñón de ataque, atornillado al cárter del eje. De esta manera trabaja el diferencial normal cuando la máquina se desplaza en línea recta. La corona va atornillada a la semi caja del diferencial y el conjunto de crucetas está alojado en la semi cajaPor lo tanto, al girar el piñón de ataque, hace que gire la corona, la cual a su vez, hace girar el conjunto diferencial como una sola unidad.Los piñones satélites de la cruceta tiene que girar con las crucetas pero tiene libertad de giro sobre su propio eje cuando sea necesario

TRANSCRIPT

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 1/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

Diferenciales - 1 -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 2/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

El obeto de !n diferencial es el de tener ig!al

 "otencia en ambas r!edas d!rante el recorrido

normal#

$ "ermitir %!e las r!edas giren a distinta

velocidad c!ando la m&%!ina efect'e !n giro#

(as "ie)as %!e com"onen !n diferencial son*

1# El "i+ón de ata%!e

Diferenciales - , -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 3/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

,# Corona#

# .emi-caa del diferencial

/# Con!nto de cr!cetas0 %!e com"renden la

cr!ceta los "i+ones satélites#

Diferenciales - -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 4/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

2# 3i+ones "lanetarios

4# Con di&metro interior acanalado0 "ara

aloamiento de los e5tremos acanalados de los

semiees

6# 4randelas de em"!e0 entre los "i+ones

 "lanetarios las semi-caas de diferencial

7# El c&rter del "i+ón de ata%!e0 atornillado al

c&rter del ee#

Diferenciales - / -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 5/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

De esta manera trabaa el diferencial normal

c!ando la m&%!ina se des"la)a en línea recta#

(a corona va atornillada a la semi caa del

diferencial el con!nto de cr!cetas est&

aloado en la semi caa

3or lo tanto0 al girar el "i+ón de ata%!e0 8ace

%!e gire la corona0 la c!al a s! ve)0 8ace girar 

el con!nto diferencial como !na sola !nidad#

(os "i+ones satélites de la cr!ceta tiene %!e

girar con las cr!cetas "ero tiene libertad de

giro sobre s! "ro"io ee c!ando sea necesario

Diferenciales - 2 -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 6/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

C!ando las m&%!inas se des"la)a en línea

recta0 ambas r!edas tienen ig!al tracción

ambas r!edas 94: 9;: se m!even a la

misma velocidad# Todo el con!nto gira a la

misma sola !nidad

C!ando la m&%!ina efect'a !n giro0 la r!eda

del lado interior 9;: no debe girara tan

r&"idamente como "ara el des"la)amiento en

línea recta# En cambio la r!eda e5terior 4 debe

girara m&s r&"idamente "or %!e tiene %!e girar 

!n recorrido mas largo#

(os "i+ones "lanetarios van !nidas a los semiees deben girara a la misma velocidad %!e la r!eda

a la c!al van !nidos# (os engranaes "lanetarios "!eden desli)arse sobre las arandelas de em"!e#

Dado %!e los engranaes "lanetarios engranan con los satélites de la cr!ceta0 c!ando giran a

velocidad distinta dan origen a %!e los engranaes satélites de la cr!ceta giren sobre s! "ro"io ee#

El con!nto de engranaes 8a deado de girar como !na !nidad tal como lo 8acia c!ando ambas

r!edas se des"la)aban a la misma velocidad# Esta es la forma en %!e !n trabao diferencial normal#

(a intención original era la de "ermitir %!e !na

r!eda girase m&s de"risa %!e la otra#

3ero c!ando la r!eda 4 %!e gira mas de"risa o

est& "atinando# Esto s!cede siem"re %!e !na

r!eda o"!esta ; comien)a la acción del

diferencial0 "ermitiendo %!e toda la "otencia

dis"onible sea !tili)ada "or la r!eda %!e est&

 "atinando# Esto s!cede siem"re %!e !na r!eda

 "!eda girar con maor facilidad %!e la otra#

Diferenciales - 6 -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 7/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

3ara meorar el diferencial0 se desarrollo !na

!nidad n!eva0 llamada de desli)amiento

limitado#

4 contin!ación se e5"lica el f!ncionamiento

del diferencial del des"la)amiento limitado#

(os dos engranaes "lanetarios llevan

acanalad!ras tanto "or el e5terior como "or el

interior#

(as semi caas de diferencial llevan a !nas

acanalad!ras internas f!ndidas

.e a+aden dos "a%!etes de embrag!es0 con

 "lacas de embrag!e con acanalad!ras

interiores# Estos "a%!etes de embrag!e

s!stit!en a las arandelas de em"!en %!e se

!tili)an en el diferencial normal# En cada !na

de las semi-caas de diferencial va !n "a%!ete

de embrag!e#

Diferenciales - 7 -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 8/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

(as semi-caas van atornilladas entre sí de

manera %!e las "lacas de embrag!e estén

com"rimidas !nas contra otras#

4ntes %!e las r!edas "!edan girar a velocidad

distinta es necesario vencer la ad8erencia "or 

ro)amiento %!e tienen los discos de embrag!e#

C!ando ambas r!edas tienen ig!al tracción0 la

r!eda 4 gira a al misma velocidad %!e la r!eda

; los "a%!etes com"letos C D

sim"lemente van intercalados entre el

engranae "lanetario la caa del diferencial0

sin %!e tenga ning'n efecto

Diferenciales - < -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 9/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

C!ando la m&%!ina efect'a !n giro ambas

r!edas tienen ig!al ad8erencia0 la r!eda

interior ; debe ir mas lentamente# (a r!eda

e5terior 4 em"!ada "or la f!er)a del giro0

debe acelerar# =a de eercerse f!er)a s!ficiente

 "ara %!e lleg!en a "atinar los "a%!etes de

embrag!e C D "ara %!e tenga l!gar la acción

normal del diferencial# Esto es m! similar al

diferencial original0 "ero limita el

desli)amiento de la r!eda#

Este con!nto "ermite %!e las r!edas giren a

velocidades distintas0 mientras %!e los

 "a%!etes de embrag!e transmiten determinada

 "otencia a cada !na de las r!edas en todo

momento# C!ando !na de las r!edas 4 "ierde

tracción o comien)a a "atinar0 los "a%!etes de

embrag!e no le "ermitir&n cons!mir toda la

 "otencia0 sino %!e seg!ir&n transmitiendo

alg!na "otencia a la r!eda ; %!e es la %!e

tiene meor ad8erencia# Esto es "rinci"io

 b&sico del diferencial de desli)amiento

limitado#

.in embargo0 en alg!nos casos "!ede ser 

im"ortante %!e no 8aa ning!na "érdida de

 "otencia en ning!na de las r!edas# Esta es la

ra)ón del diferencial No>."in ?sin satélite@#

Diferenciales - A -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 10/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

El diferencial No-s"in contiene m!c8as "artes

com!nes %!e se !tili)an tanto en los

diferenciales normales como los de

desli)amiento limitado# (a corona va

atornillada a la caa de diferencial0 engrana

con el "i+ón de ata%!e# El con!nto de cr!ceta

va montado en la caa diferencia#

.in embargo0 el con!nto 8a !na c8aveta en

s! di&metro interior# Esta c8aveta tiene el

as"ecto de !n di&metro alargado#

El interior de la cr!ceta lleva también !na

garganta en la c!al va montado !n anillo

el&stico#

Diferenciales - 1B -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 11/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

Este anillo encaa en !na garganta %!e va en el

di&metro e5terior de la leva central0 c!ando

esta se coloca en el interior de la cr!ceta#

(a ran!ra estrec8a de la leva central sirve de

aloamiento "ara la c8aveta de la cr!ceta0

c!ando se montan !ntas#

Esta ran!ra es m&s anc8a %!e la c8aveta0 lo

c!al "ermite %!e la leva central "!eda girar 

!na "e%!e+a distancia#

Diferenciales - 11 -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 12/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

4 cada lado el con!nto de cr!ceta leva

central0 va montado !n elemento de

aco"lamiento cond!cido#

.i se %!ita el elemento de aco"lamiento

cond!cido0 "!ede verse el 9anillo se"arador:

giratorio colocado en "osición alrededor de la

fila interior de dientes fios del aco"lamiento#

El 8!eco entre los e5tremos del 9anillo

se"arador: engrana con la sección interior del

diente largo o c8aveta de la cr!ceta#

Diferenciales - 1, -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 13/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

(a fila interior del diente de aco"lamiento de

los elementos de aco"lamiento cond!cido

engrana entre los dientes de la leva central# (a

fila e5terior de los dientes de aco"lamiento

asientan s!eltos en 8!eco anc8o entre los

dientes de la cr!ceta#

.i los dos elementos de aco"lamiento

cond!cido se mantienen s!etos contra el

con!nto de cr!ceta "odr& moverse 8acia

delante 8acia atr&s en la ran!ra entre el

diente de los elementos de aco"lamiento

cond!cidos#

(a leva central "!ede girar !na distancia corta

dentro de la cr!ceta0 en el "!nto 9;:#

Diferenciales - 1 -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 14/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

(a leva central se mantiene s!eta "or cada

!no de los elementos de aco"lamiento

cond!cido c!a fila interior de dientes encaan

a!stados entre los dientes de la leva central en

el "!nto 9C:#

El m!elle de retorno asienta en el frente de

cada elemento de aco"lamiento cond!cido#

Un anillo de retención de m!elle asienta contra

la brida de cada engranae "lanetario#

Diferenciales - 1/ -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 15/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

3ara %!e el di&metro e5terior acanalado del

engranae "lanetario "!eda a!star con el

di&metro interior acanalado del elemento de

aco"lamiento cond!cido es necesario

com"rimir el m!elle

Cada engranae "lanetario asienta en el

res"ectivo e5tremo de la .emi-caa de

diferencial0 lleva el di&metro interior 

acanalado "ara a!star los e5tremos acanalados

de los semiees#

El c&rter de diferencial lleva montada la

corona0 el "i+ón de ata%!e el con!nto

diferencial# Todo ello va atornillado al c&rter 

de ee "ara com"lementar el con!nto#

Diferenciales - 12 -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 16/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

Estos son los com"onentes de !n diferencial

 No-s"in# En realidad el diferencial No-s"in

 "resenta solo "ocas modificaciones res"ecto a

los diferenciales normal de desli)amiento

limitado#

C!ando 8a ig!al tracción en ambas r!edas0

todo el aloamiento el diferencial giran

tomando !na !nidad# (os dos semiees est&n

!nidos entre sí a través de los 9engranaes:

 "lanetarios "or medio de los dos elementos de

aco"lamiento colectivo0 %!e est&n aco"lados

 "ositivamente contra la cr!ceta la corona#

C!ando la m&%!ina se des"la)a en línea recta

!na de las r!edas "ierde ad8erencia0 entonces

el diferencial de blocae "ositivo "ermite

s!ministrar ig!al "otencia a ambas r!eda# Esta

es la ventaa "rinci"al de este ti"o de

diferencial#

Diferenciales - 16 -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 17/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

C!ando la m&%!ina inicia !n giro la r!eda

e5terior 94: em"!ada "or la inercia del giro0

 "!ede desembragarse girar mas r&"idamente

%!e la r!eda interior 9;:0 con el fin de c!brir 

la distancia m&s larga en el giro# (a r!eda

interior 9;: contin'a im"!lsando el ve8íc!lo a

lo largo del giro#

El elemento de aco"lamiento 94: tiene m&s

facilidad "ara em"!ar 8acia atr&s el m!elle de

retorno0 remontar los dientes inclinados de la

leva central#

3ara entender cómo como se desaco"la la

r!eda del lado e5terior# 3ara %!e gire m&s

r&"idamente %!e la r!eda interior0 debe

considerarse este eem"lo# .i el elemento de

aco"lamiento 94: es em"!ado a maor 

velocidad %!e el elemento de aco"lamiento

9;: la fila interior de dientes del elemento 94:

intentar& em"!ar la leva central consigo# (a

fila interior de dientes de 9;: im"ide %!e se

m!eva la leva central#

Diferenciales - 17 -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 18/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

C!ando el elemento de aco"lamiento 94:

desli)a sobre los dientes de la leva central#

(os dientes del anillo se"arador desli)an f!era

del escalón de la leva central# El 9anillo

se"arador: desli)a entonces remontando la

c8aveta de la cr!ceta dea de moverse a la

velocidad del elemento de aco"lamiento 94:#

El elemento de aco"lamiento 94: se mantiene

a8ora se"arado f!era de la cr!ceta0 mientras va

montado alrededor del anillo se"arador0 en

libertad de moverse a m&s velocidad de a la

%!e la cr!ceta est& accionando el elemento de

aco"lamiento 9;:#

Diferenciales - 1< -

7/17/2019 Diferenciales

http://slidepdf.com/reader/full/diferenciales-568eb73082f6b 19/19

Universidad Nacional de Ingeniería Centro de Formación Técnica Minera

En c!anto el elemento de aco"lamiento 9;:

v!elva a tener la misma velocidad %!e el

elemento de aco"lamiento 94:0 el anillo

se"arador volver& a desli)arse a s! l!gar#

4mbas r!edas girar&n a8ora a la misma

velocidad# Este es el "rinci"io b&sico de !n

diferencial No>."in#

(os diferenciales normal0 de desli)amiento

limitado No-s"in reali)an todos ellos !n b!en trabao0 seg'n la a"licación# 4l "oder 

s!ministrar los tres ti"os0 se tiene la

 "osibilidad de tener !n diferencial a"licado

 "ara c!al%!ier a"licación#