diferencia entre una esponja y una medusa

9
DIFERENCIA ENTRE UNA ESPONJA Y UNA MEDUSA La esponja( porífero) al pertenecer al nivel de organización celular, los alimentos son incorporados por filtración del agua de donde extraen microorganismos y oxígeno, el agua filtrada entra por los poros inhalantes y se dirige a la CAVIDAD ATRIAL, luego de la filtración, los desechos y el CO2 es eliminada por una abertura en la parte superficial llamada ÓSCULO. Las medusas ( CNIDARIOS) nivel de organización TISULAR( tejidos), obtienen su alimento a partir de la ingestión del pláncton marino, como sus tejidos no se diferencian en órganos, algunos tejidos cumplen la función digestiva, en los celentéreos se diferencian 2 células digestivas: las células secretoras productoras de jugo gástrico que provovan la descomposición de los alimentos que son incorporados en la cavidad general del cuerpo llamada CELENTERÓN, las células excretoras que se encargan de la eliminación de desechos a través del orificio bucoanal, son animales tridérmicos formados por 3 hojas embrionarias( ectodermo, mesodermo, endodermo). LOS COLARES SON CNIDARIOS Dentro de este grupo se encuentran animales como los pólipos , las medusas o los corales.

Upload: jose-samuel-fuentes-tucunango

Post on 28-Dec-2015

908 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencia Entre Una Esponja y Una Medusa

DIFERENCIA ENTRE UNA ESPONJA Y UNA MEDUSA

La esponja( porífero) al pertenecer al nivel de organización celular, los

alimentos son incorporados por filtración del agua de donde extraen

microorganismos y oxígeno, el agua filtrada entra por los poros inhalantes y se

dirige a la CAVIDAD ATRIAL, luego de la filtración, los desechos y el CO2 es

eliminada por una abertura en la parte superficial llamada ÓSCULO. 

Las medusas ( CNIDARIOS) nivel de organización TISULAR( tejidos), obtienen

su alimento a partir de la ingestión del pláncton marino, como sus tejidos no se

diferencian en órganos, algunos tejidos cumplen la función digestiva, en los

celentéreos se diferencian 2 células digestivas: las células secretoras

productoras de jugo gástrico que provovan la descomposición de los alimentos

que son incorporados en la cavidad general del cuerpo llamada

CELENTERÓN, las células excretoras que se encargan de la eliminación de

desechos a través del orificio bucoanal, son animales tridérmicos formados por

3 hojas embrionarias( ectodermo, mesodermo, endodermo).

LOS COLARES SON CNIDARIOS

Dentro de este grupo se encuentran animales como los pólipos, las medusas o

los corales.

COMO VIVEN LAS ESPONJAS Y MEDUSAS

Esponjas

As esponjas son organismos acuaticos, en su mayoria marinas. Su cuerpo tiene la forma de

una copa, esta formado por tres capas celulares, una externa denominada PINACODERMO,

Page 2: Diferencia Entre Una Esponja y Una Medusa

una interna denominada COANODERMO y una capa media de aspecto gelatinoso llamada

mesoglea, en ella hay celulas libres y tambien unas estructuras denominadas espiculas, tienen

forma de espinas y son de naturaleza calcarea, la pared de su cuerpo tienen multiples poros

(otras a demas de los poros tienen una serie de canales), por ellos ingresa el agua a la

cavidad, de este modo se alimentas y respiran, filtran particulas alimenticias que hay en el agua

y toman el oxigeno del agua, luego el agua sale por el sculo que es una cavidad que se

encuentra en la parte superior.

Medusas

Estas criaturas viven en las aguas oceánicas de todo el mundo, viven

en diferentes temperaturas y las profundidades que alcanzan varían

en función de las especies.

Animales poríferos

Animales cnidarios

Page 3: Diferencia Entre Una Esponja y Una Medusa
Page 4: Diferencia Entre Una Esponja y Una Medusa

DEPARTAMENTOS QUE PRODUCEN ORO Y PLATA

EN ORO

Mientras tanto, en el balance del año 2013, al interior del país, la producción

de oro a nivel nacional fue liderada por las regiones de La

Libertad y Cajamarca al producir 31% y 30%, respectivamente, del total del

Perú. 

Luego figuran los departamentos de Madre de Dios con 11%, Arequipa con 8%,

Ayacucho con 7%, Moquegua con 3% y Puno con 3%.

Mientras tanto los principales destinos de exportación fueron Suiza con

37%, Estados Unidos con 26%, Canadá con 25%. Además de Italia y Reino

Unido con 4%, India con 3%, y otros, que representan el 1%

EN PLATA

Por otro lado, en cuanto a la producción de plata, el Perú concentra cerca del

16,7% de las reservas mundiales con el segundo puesto, solo por debajo

de Australia.

En este caso, las regiones que más producen son Pasco con 26%, Áncash con

18%, Junín con 14%. Y luego también, Ayacucho con 8%, Arequipa con 8%,

Lima con 7%, entre otros.

Page 5: Diferencia Entre Una Esponja y Una Medusa

DEPARTAMENTOS DEL PERÚ QUE PRODUCEN MINERALES

Page 6: Diferencia Entre Una Esponja y Una Medusa

DEPARTAMENTOS DEL PERÚ AGRÍCOLAS

Page 7: Diferencia Entre Una Esponja y Una Medusa

DEPARTAMENTO PRODUCTOR DE CAÑA DE AZÚCAR

La Libertad

DEPARTAMENTO PRODUCTOR DE MADERA

Junín

DEPARTAMENTO PRODUCTOR DE GANADO VACUNO

Cajamarca, Arequipa, Puno

DEPARTAMENTO PRODUCTOR DE PLÁTANO

Piura y la Selva tropical seca