diferencia entre plato y piramide

6
DESARROLLO FISICO Y SALUD ALUMNAS: BALBOA TREVIÑO ARELI BETSABET CARRIZALES CAMACHO JULIA ENRIQUETA CASTILLO MENDEZ BLANCA JAQUELINE FLORES PINEDA ARACELY GPE. SALAZAR SALDIVAR MARIA ELENA 1 º “B”

Upload: jaquelinecastillo

Post on 21-Jul-2015

2.300 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencia entre plato y piramide

DESARROLLO FISICO Y SALUD

ALUMNAS:

BALBOA TREVIÑO ARELI BETSABET

CARRIZALES CAMACHO JULIA ENRIQUETA

CASTILLO MENDEZ BLANCA JAQUELINE

FLORES PINEDA ARACELY GPE.

SALAZAR SALDIVAR MARIA ELENA

1 º “B”

Page 2: Diferencia entre plato y piramide
Page 3: Diferencia entre plato y piramide

Para su interpretación se entiende que los alimentos dispuestos

en la cima o vértice superior son los que deben consumirse en

menor cantidad y los que están cerca de la base son los que se

deben comer con mayor frecuencia y cantidad.

Sin embargo, esa imagen no

es la adecuada para los

mexicanos, ya que fue hecha

para la población

estadounidense caracterizada

por tener una complexión más

grande y alta, y con alimentos

y patrones alimenticios

diferentes a los nuestros.

Page 4: Diferencia entre plato y piramide

En él se habla, siempre en

pasado, que no se entendía

bien: “en lo más alto -y más

visible- de la pirámide

estaban las elecciones

menos sanas, las ricas en

grasas y azúcares.

Relegadas a la base, por el

contrario, estaban las

fuentes de nutrientes más

importantes, como pasta y

arroz. La idea era reflejar

que los alimentos de la base

debían ser los más

frecuentes, mientras que se

recomendaba reducir los de

arriba.

Pero, intuitivamente, no se

entendía así.”

Page 5: Diferencia entre plato y piramide

Por tal motivo fue diseñado EL

PLATO DEL BIEN COMER por y

para los mexicanos, y está basado

en un proceso de investigación en el

cual se consideraron tanto los

aspectos técnicos como la

percepción y la aceptación de la

población mexicana.

El Plato del Bien Comer se volvió

reglamentario a partir de enero de

2006, ya que apareció como parte de

una norma oficial (NOM-043-SSA2-

2005, publicada en el Diario Oficial

de la Federación) que especifica

distintos aspectos para orientar a

nuestra población en materia de

nutrición.

Page 6: Diferencia entre plato y piramide

La nutrióloga Brenda Leticia

Salgado Enríquez, “mucha

gente no sabía interpretar la

pirámide alimenticia, era

difícil establecer las

cantidades y proporciones

de alimentos que se podían

consumir, y ahora vemos en

la práctica que con el Plato

del bien comer es más fácil

aclarar las dudas de los

pacientes, dado que es una

herramienta de uso mucho

más sencillo”.