dif.tlaquepaque.gob.mx · web viewpoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia...

79
ANEXO 1 1.- DATOS GENERALES A)Nombre del programa/proyecto/servicio/c ampaña UAVI Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar) Eje 5 B) Dirección o Área Responsable LIC. MARIA DOLORES HERNANDEZ RAMIREZ Estrateg ia 5.9 C) Problemática que atiende la propuesta Esta Unidad está integrada por un equipo interdisciplinario (Psicóloga, Trabajadora Social y Abogado), cuyo objetivo es brindar atencion a personas que vivan o generen violencia intrafamiliar. A esta población se les ofrece orientación, seguimiento del caso, asesoría legal, terapias psicológicas gratuitas. Cuya finalidad es lograr el empoderamiento de las receptoras de violencia intrafamiliar, durante este proceso también se atiende a toda los integrantes de la familia. Acuden a esta Unidad usuarias que son canalizadas de otras instituciones o dependencias y aquellas personas que acuden por iniciativa propia. Para crear una conciencia de la violencia y los diferentes tipos de modalidades se programan pláticas preventivas en comunidades, escuelas o empresas. Cabe hacer mención que en el área jurídica el abogado Línea de Acción No. de PP Especial DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Upload: others

Post on 09-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

UAVI Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar) Eje 5

B) Dirección o Área Responsable LIC. MARIA DOLORES HERNANDEZ RAMIREZ Estrategia 5.9

C) Problemática que atiende la propuesta

Esta Unidad está integrada por un equipo interdisciplinario (Psicóloga, Trabajadora Social y Abogado), cuyo objetivo es brindar atencion a personas que vivan o generen violencia intrafamiliar. A esta población se les ofrece orientación, seguimiento del caso, asesoría legal, terapias psicológicas gratuitas. Cuya finalidad es lograr el empoderamiento de las receptoras de violencia intrafamiliar, durante este proceso también se atiende a toda los integrantes de la familia.

Acuden a esta Unidad usuarias que son canalizadas de otras instituciones o dependencias y aquellas personas que acuden por iniciativa propia. Para crear una conciencia de la violencia y los diferentes tipos de modalidades se programan pláticas preventivas en comunidades, escuelas o empresas.

Cabe hacer mención que en el área jurídica el abogado labora con un nombramiento de auxiliar administrativo con un sueldo de $ 3,345.00 realizando funciones propias de abogado.

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

En el Municipio de San Pedro Tlaquepaque Vin al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable L.T.S. PATRICIA AMARO LOPEZ dif.diftlaquepaque.gob.mx Vinc al PED

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 2: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

F) Objetivo específico Personas victimas de violencia intrafamiliar atendidas. Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

Población de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido un total de 130 personas de primera vez y 921 usuarias que acuden a las sesiones psicológicas. De acuerdo a los estudios del Centro integración Juvenil refiere que la población del Municipio de Tlaquepaque es de 608,114 . Cabe hacer mención que esta problemática también atiende el programa UVI del Municipio.

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres Enero del 2016 Diciembre del 2016

x 199 875 Fed Edo Mpio x x x

I) Monto total estimado $ 53, 240.00 Fuente de financiamiento 448,000.00

Page 3: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

$

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

Con el apoyo de vehículo y personal, se espera incrementar la atencion y la prevención de violencia intrafamiliar, que impacte en el empoderamiento de las personas que vivan violencia intrafamiliar.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

$60,000.00

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Entrevistas Iniciales X X X X X X X X X X X X

Terapias psicológicas X X X X X X X X X X X X

Visitas domiciliarias X X X X X X X X X X X X

Page 4: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Asesorías jurídicas X X X X X X X X X X X X

Convenios de guarda y custodia. X X X X X X X X X X X X

Investigaciones con colaterales x x x x x x x x x x x X

canalizaciones x x x x x x x x x x x x

Ingresos albergues. x x x x x x x x x x x x

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales

Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

Vehículos empleados para éste PPSC

1 dos veces por semana(de acuerdo

a la necesidades de la INstitucio

n)Monto total del Recurso

obtenido mediante el fondo REVOLVENTE que se destina a

éste PPSCCombustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

60 litros

Computadoras empleadas para éste PPSC

4

Page 5: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

Tutela de Derechos. Eje 5

B) Dirección o Área Responsable Delegación Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Estrategia 5.6

C) Problemática que atiende la propuesta Niñas, niños y adolescentes del municipio de San Pedro Tlaquepaque, víctimas de algún delito.

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

Municipio de San Pedro Tlaquepaque. Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable Delegada Institucional Lic. María Dolores Hernández Ramírez. Vinc al PED

F) Objetivo específico Niñas, niños y adolescentes del municipio de San Pedro Tlaquepaque atendidos con tutela de derechos.

Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

Niñas, niños y adolescentes del municipio de San Pedro Tlaquepaque, víctimas de algún delito.

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres 03/01/2017 15/12/2017

X 58 83 Fed Edo Mpio x x x

I) Monto total estimado $760,000.00 Fuente de financiamiento X X

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 6: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

1. Reintegrar a sus familiares a 40 niñas, niños o adolescentes que se encuentran en diferentes albergues.

2. Realizar 6 adopciones de niñas, niños o adolescentes que se encuentran en diferentes albergues.

3. Dar seguimiento a 95 niñas, niños o adolescentes que se encuentran en diferentes albergues.

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

Realizar visitas domiciliarias, a albergues y a instituciones.

Realizar valoraciones, entrevistas y asesoría, Psicología.

Realizar entrevistas, asesoría, registros, localización de familiares y gestión de necesidades, Trabajo Social.

Realizar acuerdos, convenios, comparecencias, juicios y asesoría, Jurídico.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

13 reintegrados y 2 adopciones

26 reintegrados y 4 adopciones 40 reintegrados y 6 adopciones

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

141 niñas, niños o adolescentes. 95 niñas, niños o adolescentes. Reintegración familiar. Adopción.

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Page 7: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Visitas domiciliarias, a albergues y a instituciones 22 22 26 12 24 26 26 26 26 26 28 14

PsicologíaValoración 72 80 96 48 96 102 96 108 96 96 96 48

Entrevistas 72 80 96 48 96 102 96 108 96 96 96 48

Asesoría 17 19 20 15 20 22 21 27 21 22 22 10

Trabajo Social

Entrevistas 72 80 96 48 96 102 96 108 96 96 96 48

Registros ordinarios y extemporáneos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Localización de familiares 3 4 4 2 4 3 4 3 4 3 4 2

Gestión de necesidades 11 11 13 10 13 12 12 12 11 12 14 10

Jurídico

Convenios 3 3 4 2 4 3 4 4 3 4 4 2

Comparecencias 3 3 4 2 4 5 4 4 5 4 5 2

Juicio de interdicción 1 - - 1 - - 1 - - 1 - -

Juicio de Perdida de Patria Potestad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 - 1 -

Asesoría 34 34 38 18 36 38 38 38 38 38 40 20

Page 8: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros Tipo de financiamiento del recurso G) Recursos Financieros

MontoProveeduría Fondo Revolvente

EncargadoLic. Trabajo SocialLic. PsicologíaAbogadosInnovación y VinculaciónSecretariaIntendente

13

331

11

Vehículo 1 50 Litros por mes

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo

REVOLVENTE que se destina a éste PPSC

Inmobiliario Capacidad para el personal

Equipo Computadoras 12Impresora 2Cámara fotográfica 2Teléfono Inalámbrico 1

Mobiliario Escritorio 12Sillas 32

Papelería Paquete de hojas c/500 Carta 1Paquete de hojas c/500 Oficio 1Paquete de hojas c/200 Carta membretado

1

Paquete de hojas c/200 Oficio membretado

1

Tóner 4 p/1mesPaquete de Carpetas c/50 1 p/1mesCojín para sello 3Sellos 4Clips 5 cajasEngrapadora 3Grapas 1 cajaBroches Baco 1 cajaPlumas 20Lápiz 20Borrador 12Sacapuntas 12Memoria 3Marcadores 12Pizarrón para notas 2hilaza 5aguja 5

Producto de limpieza

Cloro 5L/1mesFabuloso 5L/1mesQuita sarro 1L/1mesJabón de polvo 1K/1mesJabón líquido de tocador 1Aceite p/ mopeador 1Trapeador 1Mopeador 1Escoba 1Franela 5Bolsa p/ basura 5/1mesPapel higiénico 4

Page 9: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES Eje 5

B) Dirección o Área Responsable CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIOS CDCS Estrategia 5.7

C) Problemática que atiende la propuesta

MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS CENTROS PARA REALIZAR ACCIONES DE PREVENCION E INTEGRACION Y DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS AL CENTRO

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

DURAZNERA, HUERTAS,MICAELITA Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable JOSEFINA ENRIQUEZ CORTES CEL.3310143443 [email protected]

Vinc al PED

F) Objetivo específico Instalaciones remodeladas o rehabilitadas. Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

POBLACION EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD EN COMUNIDADES CERCANAS A LOS CENTROS

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres ENERO/2017 DICIEMBRE/2017

X Fed Edo Mpio x x x

I) Monto total estimado 150,000.00 Fuente de financiamiento

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 10: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

CENTROS REHABILITADOS

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

REALIZAR DIAGNOSTICO DE CADA CENTRO A REHABILITAR, ELABORAR LOS PROYECTOS EJECUTIVOS, REHABILITACION DE CENTROS

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

X

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

0 Rehabilitaciones 3 Rehabilitaciones Centros rehabilitados Centros rehabilitados /centros a rehabilitar

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

DIAGNOSTICOS DE CENTROS X X

Page 11: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ELABORACION DE PROYECTOS EJECUTIVOS X X

REHABILITACION DE CENTROS X X X X X X X X X

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

4 Vehículos empleados para éste PPSC

N/A N/A N/A

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

N/A

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

N/A N/A N/A

Computadoras empleadas para éste PPSC

1 X N/A

Page 12: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

PROCURADURIA DE PROTECCION A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Eje 5

B) Dirección o Área Responsable PROCURADURIA DE PROTECCION A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Estrategia 5.6

C) Problemática que atiende la propuesta CUBRIR LA DEMANDA QUE EL MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE NOS DEMANDA EN LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA PROCURADURIA DE PROTECCCION A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES YA QUE CON LOS RECURSOS QUE SE CUENTAN ACTUALMENTE SON INSUFICIENTES PARA LOGRARLO

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE, JALISCO Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable LIC. MARIA DOLORES HERNANDEZ RAMIREZ Vinc al PED

F) Objetivo específico Conciliaciones e intervenciones realizadas en situaciones de familia generadoras de acciones u omisiones que afectan a sus integrantes.

Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

VICTIMAS DE MALTRATO Y VIOLENCIA

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres ENERO 2016 DICIEMBRE 2016

704 1221 Fed Edo Mpio x x x

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 13: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

I) Monto total estimado Fuente de financiamiento

Page 14: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

DAR EL SEGUIMIENTO CORRESPONDIENTE Y NECESARIO, CONCLUSION Y CIERRE A TODOS LOS CASOS QUE SE REPORTAN Y SOLICITAN EL SERVICIO DE LA PROCURADURIA DE PROTECCION A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

-INCREMENTANDO EL NUMERO DE VISITAS DOMICILIARIAS

-VEHICULO DE USO EXCLUSIVO PARA LA PROCURADURIA DE PROTECCION A NIÑAS, NIÑOS Y

ADOLESCENTES

-AUMENTANDO LA PLANTILLA DE PERSONAL DE LA PROCURADURIA DE PROTECCION A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ( 1 ABOGADO Y 1 TRABAJADORA SOCIAL)

-AMPLIANDO Y ADECUANDO LAS OFICINAS DE LA PROCURADURIA DE PROTECCION A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

0 Intervenciones __ Intervenciones

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Page 15: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

REGISTRO USUARIO DE 1RA VEZ 88 93 60 147 95 107 54 116 77 74 80 29

REGISTRO USUARIOS SUBSECUENTES 163 118 73 101 148 248 101 166 178 129 148 62

REPORTE DE MALTRATO 21 37 31 37 44 35 25 33 38 48 27 16

REGISTRO DE CITADOS POR REPORTE

DE MALTRATO

17 22 15 20 17 27 32 24 26 19 34 22

VISITAS DOMICILIARIAS ( T.S) 1ra vez 24 26 21 28 29 33 43 48 29 32 44 20

VISITAS DOMICILIARIAS ( T.S) Seguimiento 13 13 14 28 14 18 23 15 29 27 20 20

VISITAS A OTRAS INSTITUCIONES 2 10 6 17 11 12 18 7 4 6 10 3

ASESORIA LEGAL 1ra vez 55 54 46 81 62 64 59 94 60 67 92 40

ASESORIA LEGAL Seguimiento 38 49 31 41 49 56 42 68 50 50 52 30

ASESORIA DE TRABAJO SOCIAL 1ra vez 54 44 21 66 45 61 67 51 43 35 28 28

ASESORIA DE TRABAJO SOCIAL Seguimiento 78 84 39 60 50 130 74 59 94 66 48 60

CARTA COMPROMISO 14 18 15 21 16 19 25 23 20 20 21 16

CANALIZACIONES INTRA-DIF 11 8 11 13 15 20 15 11 13 9 13 13

CANALIZACIONES INTERINSTITUCIONAL 8 16 11 15 25 21 16 19 23 14 26 10

CANALIZACIONES A PSICOLOGIA 7 7 7 12 15 7 15 18 9 6 12 18

NOTIFICACIONES 2 2 1 3

Page 16: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

DENUNCIAS ANTE MINISTERIO PUBLICO 2 3 2 1 9 4 1

CONVENIOS 14 20 14 14 17 22 12 24 11 18 29 17

TESTIMONIALES 17 12 12 30 16 13 32 24 16 13 4 7

INEXISTENCIAS 19 23 12 30 11 37 25 22 17 6 10 12

IDENTIFICACION PROVISIONAL 23 16 17 47 18 30 39 31 21 15 3 9

MUJERES VIOLENTADAS 13 19 8 9 16 13 15 20 14 19 10

CARTA DE DEPENDENCIA ECONOMICA 1 1 3 2 2 1 1

SOLICITUD DE ACTA NACIMIENTO 2 2 2 6 3 4 5 5 3 2 1

REGISTROS EXTEMPORANEOS 5 6 3 1 3 3 3 1 7 4 1 4

PLATICAS PREMATRIMONIALES 8 8 6 9 8 9 9 9 7 8 8 4

CONSTANCIAS DE PLATICAS

PREMATRIMONIALES

207 231 174 222 217 221 198 196 183 668 180 150

PLATICAS DE AVENIMIENTO 4 1 5 1 8

IMPRESIONES DIAGNOSTICAS 36 24 30 31 56 73 48 46 54 53 48 36

CIERRE DE CASOS 70 95 105 67 67 76 30 60 19 36 40

ORIENTACIONES 44 78 49 33 65 67 90 38 99 54 40 6

Page 17: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Recursos empleados para la realización del

Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

Vehículos empleados para éste PPSC

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

Computadoras empleadas para éste PPSC

Page 18: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

Prevención de riesgos Psicosociales Eje 1

B) Dirección o Área Responsable Prevención de riesgos Psicosociales Estrategia 1.4

C) Problemática que atiende la propuesta Trabajo Infantil, PREVERP Adicciones, PREVERP embarazo infantil y adolescente, Abuso sexual infantil, Migración infantil no acompañada y Participación infantil

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

Micaelita, Vergel, Liebres, juntas, Canal 58, Huertas, Tlaquepaque Centro, Emiliano Zapata, El Tapatío, San Pedrito, Santibáñez, Francisco I Madero, Buenos Aires, Tateposco, Zalate, San Martin de las Flores, Nueva Santa María y Parques de la Victoria.

Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable Lic. Silvia Loera Cerritos tel. 3310242878 correo electrónico [email protected]

Vinc al PED

F) Objetivo específico Niñas, niños y adolescentes y sus familias, abordadas en materia de erradicación del trabajo infantil, abuso sexual infantil, migración infantil y embarazo infantil y adolescente.

Vinc al PMetD

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 19: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

Niñas, niños y adolescentes y sus familias, que estén en situación vulnerable, que cubran el perfil de las problemáticas antes mencionadas como el Trabajo Infantil, abuso sexual infantil, migración infantil y embarazo infantil y adolescente.

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres Enero 2017 Diciembre 2017

X 166 162 Fed Edo Mpio x x x

I) Monto total estimado $1,328,139.86 Fuente de financiamiento X x

Page 20: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

Se espera mantener el mismo numero de becados (328) pero acrecentar el padron de bebeficiados en un 30% incorporándoles a todas las actividades que se ponen en marcha en las comunidades, siempre y cuando se cuente con el vehiculo; ya que nuestro trabajo se desarrolla en campo y es necesario salir a comunidad por lo menos dos veces a la semana.

Trabajo infantil su objetivo es contribuir a la desincorporación de cualquier tipo de trabajo de niñas, niños y adolescentes que desempeñen actividades de alto riesgo e ilegalidad, y lograr su permanencia en la escuela.

PREVERP adicciones su objetivo es promover y establecer estrategias para realizar acciones que prevengan los factores de riesgos psicosocial en niñas, niños y adolescentes, sus familias y sus comunidades, fortaleciendo habilidades de protección, el uso positivo del tiempo libre y la práctica de valores humanos, así como la atención del proceso recreativo de los grupos cautivos.

PREVERP embarazo infantil y adolescente su objetivo es orientar y promover acciones que permitan reducir el embarazo y maternidad no planeados entre los adolescentes bajo una perspectiva de género, fomentando una actitud responsable frente a su sexualidad.

Contribuir en la disminución de la incidencia del embarazo no deseado entre la población adolescente, a través de actividades participativas e institucionales que incluyan los talleres preventivos.

Abuso sexual infantil su objetivo es prevenir, proteger y atender a los niños, niñas y adolescentes del abuso sexual infantil en todas sus formas, difundiendo información correspondiente al tema, buscando orientar y sensibilizar a la población sobre las formas de ASI, factores de riesgo y consecuencias sociales y psicológicas de dicho fenómeno.

Fomentar la prevención del fenómeno del ASI entre los Niños, Niñas, Adolescentes y Padres de Familia del municipio de Tlaquepaque.

Migración infantil no acompañada Conjuntar esfuerzos y acciones entre las instancias de los tres órganos de gobierno, instituciones públicas, privadas y organismos de la sociedad civil nacionales e internacionales con el fin de prevenir y atender las necesidades de los niños, niñas y adolescentes migrantes y repatriados que viajan solos y las problemáticas colaterales a que están expuestos.

Page 21: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Participación Infantil su objetivo es dar a conocer los derechos y obligaciones de las niñas, niños y adolescentes, tanto en escuelas como a población abierta, y asi como formar lideres que den a conocer a toda la población sus derechos y obligaciones.

Formar grupos de autoayuda en las diferentes comunidades, donde se impartirán platicas basados en los manuales de “10 recomendaciones para proteger a tus hijos contra las adicciones”, “La familia la mejor fortaleza contra las adicciones”, “mi club de autoestima”, “Manual de buen trato” etc. Asi como visitas domiciliarias para un buen seguimiento de los becados recabando boletas de calificaciones bimestralmente, coordinación con instituciones vinculadas con adicciones ya sea para obtener material asi como internarmiento de niños y adolescentes con problemas de adicciones, actividades deportivas, recreativas y culturales asi como campamentos para niñas, niños y adolescentes, de igual manera se trabaja con todas las temáticas en escuelas primarias, secundarias y bachillerato, se cuenta con bebés simuladores con los que se imparten platicas de prevención “Mas vale prevenir que amamantar” asi como simuladores de embarazo (vientres). De igual manera se imparten platicas de Trata de personas asi como la prevención de la migración infantil, Pinta de bardas para difundir los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

328 Beneficiarios

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

X

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

328 328

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Page 22: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Entrevistas para el llenado de notas de seguimiento x x x

Recabar boletas de calificaciones bimestrales x x x x x

Platicas de autoayuda en grupos comunitarios con los diferentes temáticas de los manuales

x x x x x x x x x x x X

Actividades deportivas, recreativas y culturales x x x x x x x x x x x X

Campamento recreativo x

Platicas de prevención en las escuelas x x x x x x x x x x x x

Pinta de bardas x x

Recorrido a cruceros para detectar casos de trabajo infantil y/o explotación sexual matutinos, verpertinos y nocturnos

x x x x x x x x x x x X

Escuela para padres

Visitas domiciliarias x x x x x x x x x x x X

Visitas a escuelas para seguimiento académico de los becados x x x x X

Grupos de prevención de embarazo con los bebés electrónicos x x x x x x x x x x x X

Feria de la prevención de riesgos x x x X

Difusión del programa x x x x x x x x x x x X

Encuentro cultural y deportivo X

Orientaciones individuales y familiares x x x x x x x x x x x X

Difusión de los derechos de los niños x x x x x x x x x x x X

Page 23: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Eleccion del difusor infantil X

Orientaciones Psicologicas x x x x x x x x x x x x

Canalizaciones y derivaciones x x x x x x x x x x x x

Coordinacines intrainstitucionales y extrainstitucionales x x x x x x x x x x x x

Ludoteca con los talleres de Inteligencia emocional, gimnasia cerebral y club de tareas

x x x x x x x x x x x x

Capacitaciones para el personal x x x x x x x x x x x x

Cursos de verano x x

Sistematizacion de la practica x x x x x x x x x x x x

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

12 Vehículos empleados para éste PPSC

1

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

$2,516.40

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

180 X

Computadoras empleadas para éste PPSC

7

Page 24: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

ÁREA REHABILITACIÓN Eje 1

B) Dirección o Área Responsable COORDINACIÓN MÉDICA Estrategia 1.3

C) Problemática que atiende la propuesta IMPULSAR EL DASARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIAD CON LA FINALIDAD DE DESPERTAR SUS CAPACIDADES Y HABILIDADES, APLICANDO POLÍTICAS PÚBLICAS EFECTIVAS DE ASISTENCIA SOCIAL QUE MEJOREN SUS CONDICIONES DE CALIDAD DE VIDA.

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

EL ÁREA MÉDICA SE UBICA EN AV SANTA ROSALÍA NO. 1040, COL LINDA VISTA, SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, Y SE OFRECE COBERTURA A COLONIAS DE ZAPS (ITINERANTE)

Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable JOSAFAT REYES HUANTE Vinc al PED

F) Objetivo específico Pacientes atendidos en el Área de Rehabilitación. Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

A TODA LA POBLACIÓN SIN EXCEPCIÓN ALGUNA (SE APLICAN CRITERIOS DE PREFERENCIA)

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres ENE 2017 DIC 2017

X 360 420 Fed Edo Mpio x x x

I) Monto total estimado NOMINAS Y MATERIALES

Fuente de financiamiento

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 25: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido
Page 26: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

CUMPLIMIENTO DE LA META ANUAL PROYECTADA, OBSERVANDO EL CUMPLIMIENTO DE LA COBERTURA MENSUAL CORRESPONDIENTE PARA EL PROMEDIO DE PACIENTES (BENEFICIADOS) Y SERVICIOS (REALIZADOS).

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

GARANTIZAR EL ABASTO DE INSUMOS Y MATERIALES, SUPERVISAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS, DESARROLLAR ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS, EN LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

X X X

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

740 Pacientes 780 PACIENTES

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1. SALUD E HIGIENE1.1 VALORACIÓN MEDICA Y REVALORACIÓN MÉDICA DE REHABILITACIÓN

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

Page 27: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

1.2 TERAPIAS 640 640 640 640 640 640 640 640 640 640 640 640

1.2.1ELECTRO-TERAPIA X X X X X X X X X X X X

1.2.2 ULTRA-SONIDO X X X X X X X X X X X X

1.2.3 LASER X X X X X X X X X X X X

1.2.4 INFRARROJOS X X X X X X X X X X X X

1.2.5 MECANO-TERAPIA X X X X X X X X X X X X

1.2.6 MASO-TERAPIA X X X X X X X X X X X X

1.2.7 HIDRO-TERAPIA X X X X X X X X X X X X

1.2.8 TERMOTERAPIA X X X X X X X X X X X X

1.2.9 PARAFINA X X X X X X X X X X X X

1.3 PROGRAMA DE REHABILITACIÓN EN CASA 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

1.4 PACIENTE DE REHABILITACIÓN BENEFICIADO CON EL VEHICULO ADAPTADO

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

1.5 TRASLADOS CON EL VEHICULO ADAPTADO X X X X X X X X X X X X

Page 28: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

4

TERAPEUTAS

1 SECRETA

RIA

Vehículos empleados para éste PPSC

X

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

XXXXX

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

X

Computadoras empleadas para éste PPSC

1

Page 29: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

ÁREA DENTAL Eje 1

B) Dirección o Área Responsable COORDINACIÓN MÉDICA Estrategia 1.3

C) Problemática que atiende la propuesta IMPULSAR EL DASARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIAD CON LA FINALIDAD DE DESPERTAR SUS CAPACIDADES Y HABILIDADES, APLICANDO POLÍTICAS PÚBLICAS EFECTIVAS DE ASISTENCIA SOCIAL QUE MEJOREN SUS CONDICIONES DE CALIDAD DE VIDA.

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

EL ÁREA MÉDICA SE UBICA EN AV SANTA ROSALÍA NO. 1040, COL LINDA VISTA, SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, Y SE OFRECE COBERTURA A COLONIAS DE ZAPS (ITINERANTE)

Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable JOSAFAT REYES HUANTE Vinc al PED

F) Objetivo específico Pacientes atendidos en el Área Dental. Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

A TODA LA POBLACIÓN SIN EXCEPCIÓN ALGUNA (SE APLICAN CRITERIOS DE PREFERENCIA)

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres ENE 2017 DIC 2017

X 800 1500 Fed Edo Mpio x x x

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 30: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

I) Monto total estimado NOMINAS Y MATERIALES

Fuente de financiamiento

Page 31: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

CUMPLIMIENTO DE LA META ANUAL PROYECTADA, OBSERVANDO EL CUMPLIMIENTO DE LA COBERTURA MENSUAL CORRESPONDIENTE PARA EL PROMEDIO DE PACIENTES (BENEFICIADOS) Y SERVICIOS (REALIZADOS).

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

GARANTIZAR EL ABASTO DE INSUMOS Y MATERIALES, SUPERVISAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS, DESARROLLAR ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS, EN LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

X X X

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

0 PACIENTES 2,300 PACIENTES

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1.SALUD E HIGIENE1.1 PACIENTES

191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6

1.2 SERVICIOS 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400

Page 32: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

1.2.1 CONSULTA MÉDICA DENTAL 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6 191.6

1.2.2 AMALGAMA X X X X X X X X X X X X

1.2.3 RESINA X X X X X X X X X X X X

1.2.4 EXTRACCIÓN X X X X X X X X X X X X

1.2.5 ANESTESIA X X X X X X X X X X X X

1.2.6 CURACIÓN X X X X X X X X X X X X

1.2.7 PRESCRIPCIÓN X X X X X X X X X X X X

1.2.8 DETARTRAJE X X X X X X X X X X X X

1.2.9 CEMENTACIÓN X X X X X X X X X X X X

1.2.10 PROFILAXIS X X X X X X X X X X X X

1.2.11 TOPICACIÓN DE FLUOR X X X X X X X X X X X X

1.5 PLÁTICAS (MEDICINA PREVENTIVA) 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

1.6 BRIGADAS 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Page 33: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

3 ODONTOL

OGOS

Vehículos empleados para éste PPSC

X

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

XXXXX

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

X

Computadoras empleadas para éste PPSC

1

Page 34: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

ÁREA MÉDICA Eje 1

B) Dirección o Área Responsable COORDINACIÓN MÉDICA Estrategia 1.3

C) Problemática que atiende la propuesta IMPULSAR EL DASARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIAD CON LA FINALIDAD DE DESPERTAR SUS CAPACIDADES Y HABILIDADES, APLICANDO POLÍTICAS PÚBLICAS EFECTIVAS DE ASISTENCIA SOCIAL QUE MEJOREN SUS CONDICIONES DE CALIDAD DE VIDA.

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

EL ÁREA MÉDICA SE UBICA EN AV SANTA ROSALÍA NO. 1040, COL LINDA VISTA, SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, Y SE OFRECE COBERTURA A COLONIAS DE ZAPS (ITINERANTE)

Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable AMPARO TERESA ECHEVERRÍA MEZA Vinc al PED

F) Objetivo específico Pacientes atendidos en el Área Médica. Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

A TODA LA POBLACIÓN SIN EXCEPCIÓN ALGUNA (SE APLICAN CRITERIOS DE PREFERENCIA)

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres ENE 2017 DIC 2017

X 5000 6000 Fed Edo Mpio x x x

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 35: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

I) Monto total estimado NOMINAS Y MATERIALES

Fuente de financiamiento

Page 36: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

CUMPLIMIENTO DE LA META ANUAL PROYECTADA, OBSERVANDO EL CUMPLIMIENTO DE LA COBERTURA MENSUAL CORRESPONDIENTE PARA EL PROMEDIO DE PACIENTES (BENEFICIADOS) Y SERVICIOS (REALIZADOS).

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

GARANTIZAR EL ABASTO DE INSUMOS Y MATERIALES, SUPERVISAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS, DESARROLLAR ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS, EN LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

X X X

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

0 PACIENTES 11,000 PACIENTES

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1.SALUD E HIGIENE1.1 PACIENTES ATENDIDOS

916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6

1.2 CONSULTA MÉDICA 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400

Page 37: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

1.3 CERTIFICADO MÉDICO 335 335 335 335 335 335 335 335 335 335 335 335

1.4 INYECCIONES 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

1.5 PLÁTICAS (MEDICINA PREVENTIVA) 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

1.6 BRIGADAS 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

1.7 OTRAS ACTIVIDADES 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

4 MÉDICOS

1 ENFERME

RA

Vehículos empleados para éste PPSC

X

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

XXXXX

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

X

Computadoras empleadas para éste PPSC

1

Page 38: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Eje 1

B) Dirección o Área Responsable COORDINACIÓN MÉDICA. Estrategia 1.3

C) Problemática que atiende la propuesta IMPULSAR EL DASARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIAD CON LA FINALIDAD DE DESPERTAR SUS CAPACIDADES Y HABILIDADES, APLICANDO POLÍTICAS PÚBLICAS EFECTIVAS DE ASISTENCIA SOCIAL QUE MEJOREN SUS CONDICIONES DE CALIDAD DE VIDA.

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

EL LABORATORIO SE UBICA EN AV SANTA ROSALÍA NO. 1040, COL LINDA VISTA, SAN PEDRO TLAQUEPAQUE.

Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable DELIA GUADALUPE MONROY RODRIGUEZ. Vinc al PED

F) Objetivo específico Personas atendidas a través del servicio de Análisis Clínicos. Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

A TODA LA POBLACIÓN SIN EXCEPCIÓN ALGUNA (SE APLICAN CRITERIOS DE PREFERENCIA).

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres ENE 2017 DIC 2017

X 1,900 2,100 Fed Edo Mpio x x x

I) Monto total estimado NOMINAS Y MATERIALES

Fuente de financiamiento

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 39: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

CUMPLIMIENTO DE LA META ANUAL PROYECTADA, OBSERVANDO EL CUMPLIMIENTO DE LA COBERTURA MENSUAL CORRESPONDIENTE PARA EL PROMEDIO DE PACIENTES (BENEFICIADOS) Y ANÁLISIS CLÍNICOS (REALIZADOS).

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

GARANTIZAR EL ABASTO DE INSUMOS Y MATERIALES, SUPERVISAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS, DESARROLLAR ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS, EN LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

X X X

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

3,824 Pacientes 4000 PACIENTES

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1. SALUD E HIGIENE EXÁMENES CLÍNICOS 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6 916.6

Page 40: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

1.1 BIOMETRÍA HEMÁTICA 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

1.2 PLAQUETAS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

1.3 VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1.4 EXAMEN GENERAL DE ORINA 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

1.5 GLUCOSA 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

1.6 UREA 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

1.7 CREATININA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1.8 ÁCIDO ÚRICO 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

1.9 COLESTEROL 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

1.10 HDL 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

1.11 LDL 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

1.12 TRIGLICÉRIDOS 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

1.13 PREGNO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1.14 SUB-B 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

1.15 VIH 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250

1.16 ANTIDOPING 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1.17 GRUPO SANGUINEO 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250

1.18 COPROPARASITOSCÓPICO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1.19 COPROLÓGICO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1.20 VDRL 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250

1.21 REACCIONES FEBRILES 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

1.22 ANTIESTREPTOLISINA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Page 41: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

1.23 PROTEÍNA C REACTIVA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1.24 FACTOR REUMATOIDE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1.25 ANTÍGENO PROSTÁTICO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1.26 TOTAL DE PACIENTES 333.3 333.3 333.3 333.3 333.3 333.3 333.3 333.3 333.3 333.3 333.3 333.3

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

4 QFB Y 1 SECRETA

RIA

Vehículos empleados para éste PPSC

X

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

XXXXX

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

X

Computadoras empleadas para éste PPSC

1

Page 42: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

FORTALECIMIENTO SOCIO FAMILIAR Eje 1

B) Dirección o Área Responsable TRABAJO SOCIAL Estrategia 1.3

C) Problemática que atiende la propuesta Salud precaria,(cubrir insumos ya sea en su totalidad o este sea tripartita por otras asociaciones), insuficiencia alimentaria, ( paliativo de despensas) discapacidad, (aparatos ortopédicos, sillas de ruedas) indigencia ( persona que vive en la calle y carece de medios económico para poder sobrevivir en cuanto a sus necesidades, espacio físico, alimento y cobijo)

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

TLAQUEPAQUE Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable L.T.S. MARGARITA GUADALUPE BARBA REYNOSO Vinc al PED

F) Objetivo específico Intervenciones de Trabajo Social brindadas. Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

Familias o personas con ingresos insuficientes para cubrir las necesidades básicas como salud, vivienda, alimentaria.

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres Todo el año Todo el año

X 95 169 Fed Edo Mpio x x x

I) Monto total estimado Fuente de financiamiento x

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 43: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

Atender, así mismo mejorar la problemática de las familiar a atender dentro del programa de fortalecimiento socio familiar y beneficiar a más familias del municipio de san Pedro Tlaquepaque.

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

Atender los casos que por su problemática y características particulares sean calificados de vulnerabilidad, operar el programa de intervención en casos de trabajo social con familias grupos y comunidades, promover, organizar y realizar estadísticas que ayuden a proyectar la operatividad de las acciones realizadas.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Realizar el seguimiento y la revaloración de los casos atendidos que fueron objeto de apoyo condicionado al cumplimiento de acuerdos con los beneficiados.

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Elaborar los informes de actividades y apoyos otorgados a través de servicios.

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

x

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Sillas de rueda 1 1 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1

Despensas 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40

Page 44: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Apoyo a cirugía 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Sesiones de hemodiálisis 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

Estudios especializados 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Medicamentos e insumos para la salud 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Transporte 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

Implementos ortopédicos 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0

Lentes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Pañales 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Andaderas 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0

Aparatos auditivos 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0

Útiles escolares 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 0

Leche en polvo 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

Zapatos escolares 0 0 0 0 0 0 2 2 2 0 0 0

Varios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

Page 45: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

5

Vehículos empleados para éste PPSC

X

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

X

Computadoras empleadas para éste PPSC

1 X

Page 46: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

Atención Psicológica y promoción de la salud mental. Eje 1

B) Dirección o Área Responsable DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA Estrategia 1.3

C) Problemática que atiende la propuesta Se interviene en la prevención, atención y promoción de la salud mental de la población del municipio que presente problemas emocionales, de conducta, de aprendizaje y lenguaje entre otros.

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

Municipio de San Pedro Tlaquepaque y en las colonias donde se ubica un CDC. San Pedrito, Tateposco, San Martin de las Flores, Duraznera, Liebres, Micaelita, Juntas, Vergel, Huertas, Canal 58, Vista Hermosa, Toluquilla, Olivos, Santa María Tequepexpan, Nueva Sta. María, Francisco I Madero, Santa Anita.

Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable Lic. Ana Bertha González Rodríguez Vinc al PED

F) Objetivo específico Atenciones psicológicas brindadas. Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

Niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores. Que refieran la necesidad de atención psicológica.

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres Enero 2017 Diciembre 2017

x Fed Edo Mpio x x x

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 47: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

I) Monto total estimado Fuente de financiamiento

Page 48: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

Fortalecer a los 20 Centros de Desarrollo Comunitario para que en cada uno se cuente con Escuela para Padres, Talleres de Promoción dela Salud Mental, así como contar con un psicólogo asignado para brindar atención psicológica a la población. Además Incluir a las escuelas primarias y secundarias del municipio.

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

1. Realizar un diagnóstico situacional de La comunidad

2.-Gestionar la ampliación de la plantilla de psicólogos del departamento para poder llegar a los 20 Centros de Desarrollo Comunitario.

3.- Gestión de recursos materiales de papelería, tecnológicos y de transporte necesarios para las actividades

4. Capacitar al personal que realizara las actividades programadas.

5. Realizar una selección de escuelas a visitar y realizar el contacto para agendar fechas

6. llevar las temáticas a las escuelas de acuerdo a las necesidades expuestas por el director durante la visita.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

x

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

0 5, 167 Talleres concluidos y asistencias.

Page 49: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Talleres temáticos a Padres y madres x x x x x x x x x x

Talleres temáticos a Adolescentes x x x x x x x x x x x x

Talleres temáticos a niños y niñas x x x x x x x x x x

Talleres temáticos a parejas x x x x x x x x x X

Platicas de promoción a la salud mental x x

Atención psicológicas a niños y niñas con dificultades en el aprendizaje

x x x x x x x x x x X

Atención psicológica a niños, niñas, adolescentes y adultos, canalizados por Fiscalía.

x x x x x x x x x x

Talleres temáticos a Adultos mayores x x x x x x x x x x x x

Escuela a padres x x x x x x x x x x

Page 50: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

11 psicólogos de base

3 secretarias

18 Voluntario

s

Vehículos empleados para éste PPSC

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

Computadoras empleadas para éste PPSC

Page 51: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACION INTEGRAL DE LOS NIÑOS EN SITUACION DE VULNERABILIDAD.

Eje 1

B) Dirección o Área Responsable CENTROS DE ATENCION INFANTIL COMUNITARIOS (CAIC). Estrategia 1.4

C) Problemática que atiende la propuesta CARENCIA DE SERVICIOS DE ATENCION EDUCATIVA Y FORMACION INTEGRAL A NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS 11 MESES HIJOS DE MADRES O PADRES TRABAJADORES Y JEFES DE FAMILIA.

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

7 COLONIAS DEL MUNICIPO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE

(COLONIAL TLAQUEPAQUE, HUERTAS, NUEVA STA MARIA, PARQUES DE STA MARIA, TLUQUILLA, SAN PEDRITO Y SAN MARTIN DE LAS FLORES).

Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable L.E.E. ANA ELIZABETH HERNANDEZ BAÑUELOS TEL:36-80-31-99 [email protected]

Vinc al PED

F) Objetivo específico Niños y niñas menores de los 5 años 11 meses inscribidos en los Centros de Atención Infantil Comunitarios.

Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS 11 MESES EN SITUACION DE VULNERABILIDAD.

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres AGOSTO 2016 JULIO 2017

295 295 Fed Edo Mpio x x x

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 52: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

I) Monto total estimado Fuente de financiamiento

Page 53: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

ATENDER 590 ALUMNOS MENORES DE 5 AÑOS 11 MESES DIVIDIDOS EN LOS 8 CENTROS DE ATENCION EDUCATIVA QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA DIF TLAQUEPAQUE.

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

-DUCATIVAS SEMIESCOLARIZADAS

-HABILIDADES SOCIAL-EMOCIONAL, MOTRICIDAD FINA Y GRUESA, LENGUAJE.

-HABITOS DE SALUD, ALIMENTACION, Y CONVIVENCIA

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

528 590

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

INSCRIPCIONES X X

Page 54: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

TALLERES X X X X X X

EVENTOS X X X X X X

EDUCATIVAS X X X X X X

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

37

Vehículos empleados para éste PPSC

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

Computadoras empleadas para éste PPSC

Page 55: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 1

1.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

AREA DE ADULTOS MAYORES Eje

B) Dirección o Área Responsable AV. Santa Rosalía #1040, Col. Linda vista Área ADULTOS MAYORES Estrategia

C) Problemática que atiende la propuesta Atención a los Adultos Mayores Con Actividades Culturales, y Deportivas, Nutrición, Gerontológicas, Optometrista, y Entrega de Credenciales del Programa Federal de INAPAM.

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias Centros de Desarrollos Comunitarios de DIF, Y Centros Comunitarios Independientes Casas particulares, Espacios Públicos, y Parroquias, Comedores.

Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable Responsable del Área la Lic. ENF. Lidia García Mendoza, tel. 3334563792, Teléfono de Oficina 36083199 Ext. 217Correo [email protected]

Vinc al PED

F) Objetivo específico 1. Crear espacios de encuentro de Participación Social para los Adultos.

2. Construir una Instancia de Coordinación y Gestión dirigido a obtener Recursos en beneficio de los Adultos Mayores.

3. Coordinar las Acciones con los diferentes departamentos Municipales y instituciones públicas y privadas que obtengan en sus políticas la temática del adulto mayor.

4. Informar a los Adultos Mayores de los Diferentes Programas

Vinc al PMetD

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICASCARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 56: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Sociales.

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios Población Adultos Mayores que tengan 60 años cumplidos, y mas

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres Enero del 2017 Marzo del 2017

INAPAM CREDENCIALES 82 98 Fed Edo Mpio x x x

I) Monto total estimado Fuente de financiamiento X

Page 57: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 2A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

4000 Adultos Mayores Beneficiados

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

Visita a la Empresa Marínela, y Salidas Foráneas, Actividad Festejar el mes del día de la Mujer, y El Evento Municipal de la Reina de los Adultos Mayores 2017, Se coordina con el Ceman de Bugambilias, y Se Atienden los Centros de Desarrollo Comunitario Activación Física, y Baile Regional, Zumba, Consultas de Gerontología, Nutrición.

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

X

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

cero cero

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

2.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto 2017

Page 58: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

esperado ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1- Visita Empresa Marínala, Salidas Foráneas, Atención de Grupo Oscar René, Primavera, Sindi Guadalupe. Optometrista

2- Población Adulta Mayor 648 Personas. X1.- Visita Empresa Marínala, Salidas Foráneas, Atención de Grupo Oscar René, Primavera, Nutrición, y Gerontología, Optometrista

2.- Población Adulta Mayor 1000 Personas.

X

1.- Visita Empresa Marínala, Salidas Foráneas, Atención de Grupo Oscar René, Primavera, Nutrición, y Gerontología, Optometrista

2.- Población Adulta Mayor 2352 Personas

x

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

Page 59: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

Vehículos empleados para éste PPSC

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

Computadoras empleadas para éste PPSC

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 60: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

Atención a grupos PAD en Comunidad Eje

B) Dirección o Área Responsable Área de Atención a la Discapacidad Estrategia

C) Problemática que atiende la propuesta Integración social y laboral de las personas con discapacidad a través de actividades que les ayuden a desarrollar sus habilidades.

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

Centro de Capacitación y Atención para Personas con Discapacidad.

Zona metropolitana de Guadalajara y

Centros de Desarrollo Comunitario de las Colonias:

Toluquilla, Vista Hermosa, Liebres, Duraznera, Canal 58, Las Huertas, Santa Anita, El Vergel, Río Amazonas, Tateposco, San Martín, Francisco I. Madero, Buenos Aires, Las Juntas, San Pedrito.

Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable Lic. Ana Bertha González Rodríguez

Centro de Capacitación y Atención para Personas con Discapacidad.

Ingeniero Tello #475 Col. Lomas de Tlaquepaque

3838 0716

[email protected]

Vinc al PED

F) Objetivo específico A través del Centro de Capacitación y Atención para Personas con Discapacidad (CCAPDIS), el Programa de Atención a Personas con Discapacidad (PAD) nuestro objetivo es ofrecer un espacio de crecimiento y desarrollo personal

Vinc al PMetD

Page 61: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

para personas con discapacidad y sus familiares sean niños, adolescentes o adultos, promoviendo la inclusión, los valores y la integridad de los usuarios a través de los diferentes talleres y actividades

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

Personas con discapacidad intelectual, motora, auditiva, visual y mental de 4 a 99 años de edad y sus familiares.

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres Programa Permanente Programa Permanente

x Fed Edo Mpio x x x

I) Monto total estimado Fuente de financiamiento

Page 62: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

Fortalecer el auto estima, la integración y la activación de la economía familiar, desarrollar el aprendizaje de un oficio desarrollado con calidad para ser promocionado como servicios al público.

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

Atención a grupos PAD en comunidad

Talleres y cursos de capacitación

Actividades deportivas y recreativas

Actividades culturales y artísticas

Atención Psicológica y apoyo educativo

Vinculación Laboral

Trabajo Social

Platicas y Talleres de capacitación

Eventos

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

x

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

0 3500 Sesiones

Page 63: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

2017

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Atención de grupos PAD En comunidad X X X X X X X X X X X X

Talleres y cursos de capacitación X X X X X X X X X X X X

Actividades deportivas y recreativas X X X X X X X X X X X X

Actividades culturales y artísticas X X X X X X X X X X X X

Atención Psicológica y apoyo educativo X X X X X X X X X X X X

Vinculación Laboral X X X X X X X X X X X X

Trabajo Social X X X X X X X X X X X X

Platicas y Talleres de capacitación X X X X X X X X X X X X

Eventos X X X X X X X X X X X X

Page 64: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Servicios X X X X X X X X X X X X

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

Page 65: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal que participa en éste

PPSC

16

Vehículos empleados para éste PPSC

¿? ¿? ¿?

Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo REVOLVENTE

que se destina a éste PPSC

Combustible mensual que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

¿? ¿? ¿?

Computadoras empleadas para éste PPSC

¿? ¿? ¿?

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS.

Page 66: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 11.- DATOS GENERALES

A)Nombre del programa/proyecto/servicio/campaña

PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA DIRECTA

NUTRICIÓN EXTRAESCOLAR

DESAYUNOS ESCOLARES

COMEDORES COMUNITARIOS

Eje

B) Dirección o Área Responsable DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA ALIMENTARIA Estrategia

C) Problemática que atiende la propuesta

Mejorar la calidad de la alimentación y por ende disminuir la inseguridad alimentaria de la zona del municipio de Tlaquepaque, así como promover la participación de la población en proyectos que abonan a su desarrollo y seguridad

Línea de Acción

No. de PP Especial

D) Ubicación Geográfica / Cobertura de Colonias

En 66 planteles dentro de las colonias más vulnerables del Municipio de Tlaquepaque, en las colonias: Lomas del cuatro, parques de la Victoria, , potrero el zalate , la cofradía, los puestos , barrio Santo Santiago, CCAPDIS Prados Tlaquepaque y 21 Centros de Desarrollo Comunitario.

Vinc al PND

E) Nombre del Enlace o Responsable C. JOSÉMARIA VÁZQUEZ PÉREZ Vinc al PED

F) Objetivo específico Los programas tienen como finalidad apoyar v a los sujetos con inseguridad alimentaria y vulnerabilidad priorizando (niños, niñas, adolescente con desnutrición mujeres embarazadas en periodo de lactancia , adultos mayores y personas con discapacidad, mujeres maltratadas y en abandono)

Vinc al PMetD

G) Perfil de la población atendida o beneficiarios

Niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.

Page 67: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

H) Tipo de propuesta J) No de Beneficiarios K) Fecha de Inicio Fecha de Cierre

Programa Campaña Servicio Proyecto Hombres Mujeres Enero 2017 Diciembre 2017

x Fed Edo Mpio x x x

I) Monto total estimado Totalidad en especie

Fuente de financiamiento X X

Page 68: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

ANEXO 22.- OPERACIÓN DE LA PROPUESTA

A) Principal producto esperado (base para el establecimiento de metas)

Fortalecer y asegura la alimentación de 12519

B)Actividades a realizar para la obtención del producto esperado

Aplicación de ENHINAS

Levantamiento de padrón a sujetos vulnerables

Aplicación de estudio socioeconómico

Indicador de Resultados vinculado al PMD según Línea de Acción

Indicador vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alcance Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

x

C) Valor Inicial de la Meta Valor final de la Meta Nombre del indicador Formula del indicador

12480 12519 Padrón

Clave de presupuesto determinada en Finanzas para la etiquetación de recursos

Cronograma Anual de Actividades

D) Actividades a realizar para la obtención del producto 2017

Page 69: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

esperado

ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Platicas de orientación alimentaria PAAD x x x x x x

Platicas de orientación alimentaria nutrición extra escolar x x x x x x

Platicas de orientación alimentaria Desayunos escolares x x x x x x

Pláticas y huertos. x x x x x x

Recursos empleados para la realización del Programa/Proyecto/Servicio/Campaña (PPSC)

E) Recursos Humanos

Número F) Recursos Materiales

Número/Litros

Tipo de financiamiento del recurso

G) Recursos Financieros Monto

Proveeduría Fondo Revolvente

Personal

16

Vehículos empleados para éste PPSC

4 X Monto total del Recurso obtenido mediante el fondo

REVOLVENTE que se destina a éste PPSCCombustible mensual

que consumen los vehículos empleados para éste PPSC

50 por Lts las

camionetas

grandes semana

(2)

20 Lts las camionetas chicas

(2)

Page 70: dif.tlaquepaque.gob.mx · Web viewPoblación de todas las edades que sean receptoras de violencia intrafamiliar en cualquiera de las modalidades. De enero a la fecha se han atendido

Computadoras empleadas para éste PPSC

6