diez ideas del papa francisco en su mensaje para la cuaresma 2015

3
Diez ideas del papa Francisco en su mensaje para la Cuaresma 2015 Publicado el 28.01.2015 “Fortalezcan sus corazones” es el lema de una llamada a combatir la indiferencia M. PÉREZ | La Santa Sede ha ya dado a conocer el Mensaje del papa Francisco para el tiempo litúrgico de la Cuaresma , que comienza el próximo 18 de febrero con el Miércoles de Ceniza. En el texto ofrecido por Francisco, que toma como lema un fragmento del libro de Santiago, el Pontífice reflexiona acerca de la “globalización de la indiferencia”, una “tentación real, también para los cristianos”. Por ello, el Papa propone tres pasajes para comenzar esa “renovación cuaresmal”, para “no ser indiferente y no centrarse en sí mismo”. DOCUMENTOS: Mensaje íntegro para la Cuaresma 2015 PLIEGO: Cuaresma 2015: con corazón de carne , por Santos Urías, sacerdote y escritor “Uno de los desafíos más urgentes sobre los que quiero detenerme en este Mensaje es el de la globalización de la indiferencia”, ha explicado el Papa. “La indiferencia hacia el prójimo y hacia Dios es una tentación real también para los cristianos. (…) El mundo tiende a cerrarse en sí mismo y a cerrar la puerta a través de la cual Dios entra en el mundo y el mundo en Él”.

Upload: andreadiscipuladejesus

Post on 19-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diez Ideas Del Papa Francisco en Su Mensaje Para La Cuaresma 2015

TRANSCRIPT

Diez ideas del papa Francisco en su mensaje para la Cuaresma 2015Publicado el 28.01.2015Fortalezcan sus corazones es el lema de una llamada a combatir la indiferencia

M. PREZ |La Santa Sede ha ya dado a conocer elMensaje del papa Francisco para el tiempo litrgico de la Cuaresma, que comienza el prximo18de febrero con el Mircoles de Ceniza. En el texto ofrecido por Francisco, que toma como lema un fragmento del libro de Santiago, el Pontfice reflexiona acerca de laglobalizacin de la indiferencia,una tentacin real, tambin para los cristianos. Por ello, el Papa propone tres pasajes para comenzar esa renovacin cuaresmal, para no ser indiferente y no centrarse en s mismo. DOCUMENTOS:Mensaje ntegro para la Cuaresma 2015 PLIEGO:Cuaresma 2015: con corazn de carne, por Santos Uras, sacerdote y escritorUno de los desafos ms urgentes sobre los que quiero detenerme en este Mensaje es el de la globalizacin de la indiferencia, ha explicado el Papa. La indiferencia hacia el prjimo y hacia Dios es una tentacin real tambin para los cristianos. () El mundo tiende a cerrarse en s mismo y a cerrar la puerta a travs de la cual Dios entra en el mundo y el mundo en l.Resumimos a continuacin lasideas principales del textoen sus tres pasajes para no ser indiferentes:Si un miembro sufre, todos sufren con l (1 Co 12,26) La Iglesia 1.El cristiano es aquel que permite queDios lo revista de su bondad y misericordia, que lo revista de Cristo, para llegar a ser como l, siervo de Dios y de los hombres. 2.La Cuaresma es un tiempo propicio para dejarnos servir por Cristo y as llegar a ser como l. Esto sucede cuando recibimos laEucarista, donde nos convertimos en lo que recibimos:el cuerpo de Cristo. En l no hay lugar para la indiferencia. 3.La Iglesia escommunio sanctorumporque en ella participan los santos, pero a su vez porque escomunin de cosas santas: el amor de Dios que se nos revel en Cristo y todos sus dones.Dnde est tu hermano? (Gn 4,9) Las parroquias y las comunidades 4.La Iglesia terrenal est llamada a unirse a la Iglesia del cielo en la oracin. Cuando la Iglesia terrenal ora, se instaura una comunin de servicio y de bien mutuos que llega ante Dios. Junto con los santos, que encontraron su plenitud en Dios, formamos parte de la comunin en la cualel amor vence la indiferencia. 5.Tambin nosotros participamos de losmritos y de la alegra de los santos, as como ellos participan de nuestra lucha y nuestro deseo de paz y reconciliacin. 6.Toda comunidad cristiana est llamada a cruzar el umbral que la pone enrelacin con la sociedad que la rodea, con los pobres y los alejados. La Iglesia por naturaleza esmisionera, no debe quedarse replegada en s misma, sino que es enviada a todos los hombres. 7.Que los lugares en los que se manifiesta la Iglesia, en particular nuestras parroquias y nuestras comunidades, lleguen a serislas de misericordia en medio del mar de la indiferencia.Fortalezcan sus corazones (St 5,8) La persona creyente 8.Debemos orar en lacomunin de la Iglesia terrenal y celestial. No olvidemos la fuerza de la oracin de tantas personas. La iniciativa24 horas para el Seor, que deseo que se celebreen toda la Iglesia los das 13 y 14 de marzo, es expresin de esta necesidad de la oracin. 9.Podemos ayudar congestos de caridad, llegando tanto a laspersonas cercanas como a las lejanas, gracias a los numerosos organismos de caridad de la Iglesia.La Cuaresma es un tiempo propicio para mostrar inters por el otro. 10.El sufrimiento del otro constituye un llamado a la conversin, porquela necesidad del hermano me recuerda la fragilidad de mi vida, mi dependencia de Dios y de los hermanos.- See more at: http://www.vidanueva.es/2015/01/28/diez-ideas-del-papa-francisco-en-su-mensaje-para-la-cuaresma-2015/#sthash.NG34Z1O2.dpuf