dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan

23
Alimentación lacto vegetariana Integrantes: Blanca Cueltan Karina Freire Nutrición en el ciclo de vida II DOCENTE: Dra. Eugenia

Upload: karina-freire

Post on 16-Aug-2015

93 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Alimentación lacto vegetariana

Integrantes:

Blanca Cueltan

Karina Freire

Nutrición en el ciclo de vida II

DOCENTE: Dra. Eugenia Andrade

Tipo de alimentación vegetariana basada en el consumo de alimentos de origen vegetal que incluye leche, yogur y quesos como únicos productos de origen animal. No incorpora huevo, carne roja, aves ni pescado. Es posible que produzca carencia de hierro y vitamina B12.

Dieta lacto vegetariana

La manera más práctica para asegurar que todos los aminoácidos esenciales estén presentes en nuestra dieta es haciendo uso de los productos lácteos o de suplementos vitamínicos artificiales como son las vitaminas y minerales.

Nutrición lacto-vegetarianaCombinando la proteína de la  leche con

la de vegetales, granos, nueces, semillas, legumbres (frijoles), se eleva la proteína en el alimento de la planta a un valor biológico bueno, por ejemplo algunos granos  como el maíz, el trigo y arroz desnutrido son altos en el aminoácido esencial metionina pero limitados en lisina, de esta manera las proteínas buenas de alta calidad pueden ser adquiridas.

Ninguna carne es un producto natural, no importa si son las rojas o las llamadas carnes blancas que erróneamente se ha argumentado que son más saludables. Ya que los productos del mar y las aves tienen muchos parásitos o gérmenes. La carne posee muchas bacterias, que infestan los intestinos y producen colitis y otras enfermedades, que a su vez toda causan putrefacción.

IDEALISMO DEL LACTOVEGETARIASMO

Muchas investigaciones modernas han arrojado a la luz que "una nutrición con carne en su base produce cáncer en muchos casos«ya que por ejemplo el exceso de ácido úrico que desprende la carne da lugar al reumatismo, a la enfermedad de Bright, piedras en los riñones que imposibilitan el correcto desecho de toxinas por el organismo.

( Regreso Al Edén)

Esta dieta es popular entre muchos seguidores de tradiciones religiosas, tales como los jainistas, hinduistas y budistas. También ha sido popularizada internacionalmente desde los años 60 por la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna.

HISTORIA DE LA ALIMENTACIÓN

LACTO VEGETARIANA

Según ciertas fuentes, la proporción más grande de lacto vegetarianos esta en la India y en la zona este mediterránea.

Los pioneros de la dieta vegetariana en el siglo XX basan su opción dietética en la mejora de la salud, la regeneración de su fuerza y la de sus hijos y también en cuestiones de orden espiritual. Felipe Torres (1960) y Bellsolá (1974) escriben sobre precursores vegetarianos.

HISTORIA DE LA ALIMENTACIÓN

LACTO VEGETARIANA

Mayor eficiencia ecológica en la producción agrícola para una alimentación vegetariana        La cantidad de terreno que se necesita para alimentar a un solo hombre y en especial a uno que necesita mayor cantidad de nutrientes para su desarrollo muscular, sólo requiere un cuarto de acre de tierra, la crianza de animales es un uso antieconómico de los recursos naturales, y la tierra utilizada para pastos debería utilizarse mejor para cultivar e incrementar así la cantidad mundial de víveres.

RAZONES , PARA LA PRACTICA DE UNA ALIMENTACIÓN LACTO

VEGETARIANA

Estudios recientes han demostrado además que una dieta en gran parte vegetariana y baja en proteína animal

Podría detener el avance    de varias enfermedades en los riñones, estas enfermedades incluyen la diabetes, la presión alta, la glumerulonefritis crónica.

¿Cómo lograr una buena fuente de proteínas necesarias para el atleta mediante la dieta vegetariana?

Estrategias nutricionales con Alimentos lacto-

vegetarianos

cereales con legumbres-

   nueces y semillas con legumbres.

 cereales y verduras.

      legumbres con vegetales".

El calcio, la riboflavina, vitamina D, cinc, hierro, y la vitamina B12  se ha descubierto que son los nutrientes de los que más ha de preocuparse un vegetariano, mediante estas combinaciones se pueden obtener sin dificultad. 

VENTAJAS PARA LA SALUD DE UNA DIETA LACTO-VEGETARIANA

Menos riesgo de ingerir parásitos, bacterias, sustancias carcinogénicas, u otras sustancias tóxicas que se encuentran en las carnes rojas.

Menos riesgo de

exponerse a las toxinas

de las carnes.

Menos problemas con el estreñimiento,

divertículos, y hemorroides

Menos riesgo de enfermedades del corazón, Baja la presión sanguínea.

Menos cáncer de colon, pecho y posiblemente cáncer de la próstata.

Huesos más fuertes. Baja el colesterol del suero y niveles de triglicéridos (grasa en sangre)

TÉCNICAS DE QUE SE DAN EN LA PRACTICA DE LA ALIMENTACIÓN LACTO

VEGETARIANA

La leche de soya posee en su composición el 2.40 % de proteínas, mientras que la leche de nuez presenta el 5.60 %, la leche de vaca solo el 3.20 %.

En las dietas lacto-vegetarianas también se aplican los estándares nutricionales de la alimentación convencional y se debe incluir gran variedad de alimentos.

Se debe consumir frutas y verduras de forma abundante, de esa forma aseguraremos la ingesta de gran cantidad de nutrientes, entre los que se incluyen las vitaminas y los minerales.

Se debe comer de forma regular, haciendo varias comidas ligeras en lugar de pocas comidas muy abundantes

. Se deben incluir como base fuentes saludables de carbohidratos, como pan, patata, pasta, arroz. Entre otras .

Ejemplo dieta lacto-vegetariana

DESAYUNO Pan integral de centeno Jugo de naranja al natural Queso de mesa. Papilla de avena con plátano maduro

ReferenciaMujer adulta

2500 kcal

REFRIGERIO am Nueces Yogur natural Manzana silvestre

REFRIGERIO pm Jugo de tomate de árbol con panela Pan de sal con queso de mesa y mermelada

ALMUERZO Arroz cocido Menestra de fréjol tierno y choclo Locro de mellocos con canguilFruta picada sandia, papaya

MERIENDA Yuca cocida con cebolla Queso de mesa Ensalada de vainitas y nabo Jugo de melón Fruta picada duraznos con pera

Con una dieta vegetariana equilibrada en sus componentes se introduce en el organismo mucho potasio, particularmente útil porque contrarresta la acción negativa del bocio que, al favorecer la retención hídrica, aumenta el riesgo de hipertensión

La sustitución de las grasa saturadas animales por las poliinsaturadas contenidas en los aceites vegetales reduce el nivel de colesterol en la sangre y, por tanto, el riesgo de cardipatías; la lecha aporta el calcio, necesario para defenderse de la osteoporosis y de los procesos degenerativos cerebrales.

El único problema que podría presentar en particular para la mujer en edad fértil, es el de la anemia debida a la escasa absorción de hierro, que, en efecto, es absorbido en un 20% si procede de la carne y en un 2-5% si procede de los vegetales.

96%

Así como la fibra no permite que la glucosa pase rápidamente al torrente sanguíneo y reduce la absorción de lípidos, la ingesta de fibra dietaria puede disminuir la absorción de minerales importantes para el organismo como el calcio, el hierro, el zinc y el cobr

Conclusiones• La salud, el bienestar de los animales y la ecología, seguirán

jugando un importante papel en influenciar a las personas sobre la adopción de una dieta vegetariana.

• La dieta vegetariana puede ser una buena opción para cuidar los problemas del mundo con respecto a las enfermedades crónicas no transmisibles, como parte de una dieta que es rígida y en la que se debe conocer y seleccionar los alimentos.

• Es importantes considerar y respetar la ideología alimentaria que tienen las personas, pues esta concepciones adquiridas son difíciles de cambiar, así que es mejor contribuir en un cambio que no afecte al paciente, si no que lo lleve a dar un paso mas hacia una dieta equilibrada en la que pueda dar opción a los alimentos d e origen vegetal siempre y cuando este, en acuerdo y ante todo se preserve el estado de salud

Recomendaciones• Es necesario conocer la variedad de los alimentos, para poder

orientar a una persona vegetariana , sobre como mantener en

equilibrio su dieta.

• Respetar siempre la cultura de este ámbito vegetariano, hay que

recordar que entre mas amplio sea el tipo de vegetarianismo,

será mas fácil guiar a este, caso contrario se debe procurar en

base a lo manifestado por el paciente.

• Es imprescindible la comunicación ante todo y el mutuo acuerdo

al que se pudiese llegar .

Bibliografía

• Pagina Web:http://www.ivu.orgFuente:www.unizar.es

•   Dr. Vartebedian Roy, La Dieta Nutripoints: El programa global para una alimentación equilibrada y completa, editorial Grijalbo, 1990.

• 3-       Dr. Kloss Jethro: Regreso al Edén, Guía Práctica para obtener beneficio y salud…, Lotus Press, 1999.