didáctica dirigida por nivel

5
ELIZABET CURIEL DIDACTICA DIRIGIDA POR NIVEL EDUCATIVO

Upload: betsy-valdovinos

Post on 24-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: didáctica dirigida por nivel

ELIZABET CURIEL

DIDACTICA DIRIGIDA POR NIVEL EDUCATIVO

Page 2: didáctica dirigida por nivel

Dirección de Investigación y Postgrado

Portada Institucional

DIDACTICA DIRIGIDA QUINTO CUATRIMESTRE

POR NIVEL EDUCATIVO

Nombre del asesor: RAFAEL REGALADO HERNANDEZ

Número y fecha de la tarea: M1_A2_ T2, 22 DE FEBRERO DEL 2015

Título del Trabajo: Didáctica tradicional y la necesidad de innovar Nombre de los estudiantes: Elizabet Guadalupe curiel Valdovinos

Matrícula de los estudiantes: 13003290

DECLARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Yo , Elizabet Gpe. Curiel Valdovinos, declaro solemnemente que el trabajo intelectual total

o parcial del contenido en este trabajo ha sido realizado por nosotros, que no ha sido

previamente enviado para su evaluación ni por nosotros ni por otro estudiante en la UVEG

o en ninguna otra institución excepto cuando así sea indicado. Declaramos además que no

tenemos conocimiento de que el material contenido en este trabajo haya sido escrito o

publicado por otra persona excepto cuando las citas y referencias correspondientes son

incluidas.

Hacemos esta declaración en el entendido de que conocemos claramente, que de

encontrarse falsedades en ésta, nos ponemos a la disposición del Comité de Honor y

Justicia para que sean determinadas las medidas disciplinarias que este acto cause.

Además certificamos que guardaremos una copia electrónica de este trabajo para nuestro

registro personal.

Autorizamos a la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), la publicación de

este trabajo en su plataforma y su uso como material educativo dentro de sus programas

académicos de licenciatura y maestría.

Firma ___________ _ _______ Fecha 22 DE FEBRERO 2015

Política de DA de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato leída y aceptada.

X

Page 3: didáctica dirigida por nivel

Didáctica Tradicional Y La Necesidad De Innovar INTRODUCCIÒN

Es valioso destacar que el ser humano es un sujeto de aprendizaje; en él la gran

mayoría de las modalidades de comportamiento se adquieren a través del

aprendizaje: se aprende a usar los cubiertos, se aprende a hablar, a caminar, a

escribir, etcétera (Vairo). Con ello llega la educación formal, que tiene como base

el aprendizaje continuo de diversas disciplinas.

A lo largo de la historia se han generad diversos paradigmas de la educación con

una epistemología basada en la psicología, en los aspectos sociales y culturales por

los que está pasando la sociedad. En nuestro país las prácticas educativas se han

venido rezagando por la falta de diversos elementos internos y externos.

Los docentes hemos estado sumergidos en las problemáticas económicas que nos

han llevado al rezago educativo, en donde hemos analizado la gran falta de

reformas educativas vigentes, a nuestras necesidades; aun así con las últimas

reformas realizadas a los diversos niveles educativas, RIEB en el 2011 y RIEMS

(Pavon). Los docentes tenemos que ser los actores principales de este cambio.

Las reformas ya fueron realizadas en un macro contexto, ahora nos corresponde

cambiar la didáctica tradicional desde el micro contexto, nuestras prácticas del día

a dia en el salón de clases, tras el uso contante de la innovación, echar a volar

nuestra imaginación y la de nuestros alumnos, dejar de lado los modelos

dogmáticos centrados en la memorización de conceptos, y poder desarrollar en

nuestros alumnos competencias que los permitan insertarse en la sociedad, que

desde la escuela puedan desarrollar sus valores, pensamientos científicos etc.

Aprender a aprender desde la educación básica y lograr así contribuir al rezago

educativo.

La sociedad está en continuo cambio, así también nosotros como seres no estáticos

debemos de estar abiertos a nuevas prácticas educativas a paradigmas innovado

res que nos permitan descubrir nuevos conocimiento y aprendizajes.

Page 4: didáctica dirigida por nivel
Page 5: didáctica dirigida por nivel

CONCLUSION

La necesidad de innovar debe de estar siempre presente, la didáctica tradicional

funciona como una línea base de la cual han partido diferentes paradigmas, es

verdad que enfrentamos diversos factores negativos, como pueden ser los sociales,

los económicos, México es un país en vías de desarrollo, con estándares educativos

no favorables, de acuerdo a la evaluación de PISA, (SEP, 2011) en comparación

con otros países que han basado su cambio de paradigmas en reformas basadas

en la innovación desde todos las aristas involucradas, tal es el caso de Corea Del

Sur, que en las últimas 6 décadas ha avanzado bastante. (Torres).

Conjuntándonos todos podemos hacer de la enseñanza un gran suceso generador de cambios como

base de una sociedad.

Bibliografía Pavon, M. &. (s.f.). Observatorio Ciudadano de la Educaciòn. Obtenido de

http://www.observatorio.org/opinion/CambiosEducacionSuperiorRIEMS.html

SEP. (2011). Plan de Estudios 2011. Mexico: SEP.

Torres, L. (s.f.). Otra Educacion. Obtenido de http://otra-educacion.blogspot.mx/2013/04/china-

corea-del-sur-o-finlandia.html

Vairo, F. (s.f.). Biblioteca nacional de Maestros. Obtenido de

http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL000437.pdf