dictamen en estomatologia forense

7
EXPEDIENTE NÚMERO 465/2010 ASUNTO: Se emite Dictamen en ESTOMATOLOGIA FORENSE DR. JOSE RUANO LOPEZ CIUDADANO JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRO DE IZUCAR DE MATAMOROS, PUEBLA. P R E S E N T E GUADALUPE DANIELA GALLARDO MARQUEZ, en mi carácter de PERITO EN ESTOMATOLOGIA FORENSE, nombrado en forma particular como PERITO por el Agente de Ministerio Publico, habiendo aceptado el cargo mediante el escrito presentado con fecha del 27 de Mayo del presente año; ante usted comparezco para exponer: Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1255 párrafo II, del Código de Comercio en vigor, estando dentro del término concedido para el efecto, habiendo acreditado ya en autos mi calidad de especialista en la materia, con cedula profesional numero 786934562, misma que acredita que concluí los estudios de la especialidad como Perito en ESTOMATOLOGIA FORANSE, vengo a rendir a su Señoría el siguiente: “DICTAMEN PERICIAL EN ESTOMATOLOGIA FORENSE” PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA: OBJETIVO GENERAL.- Determinar a través de un estudio

Upload: francisco-organis

Post on 12-Aug-2015

974 views

Category:

Documents


76 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dictamen en Estomatologia Forense

EXPEDIENTE NÚMERO 465/2010

ASUNTO: Se emite Dictamen en 

ESTOMATOLOGIA FORENSE

DR. JOSE RUANO LOPEZ

CIUDADANO JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRO DE IZUCAR DE

MATAMOROS, PUEBLA.

P R E S E N T E 

GUADALUPE DANIELA GALLARDO MARQUEZ, en mi carácter de PERITO EN

ESTOMATOLOGIA FORENSE, nombrado en forma particular como PERITO por

el Agente de Ministerio Publico, habiendo aceptado el cargo mediante el escrito

presentado con fecha del 27 de Mayo del presente año; ante usted comparezco

para exponer:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por el

articulo 1255 párrafo II, del Código de Comercio en vigor, estando dentro del

término concedido para el efecto, habiendo acreditado ya en autos mi calidad de

especialista en la materia, con cedula profesional numero 786934562, misma que

acredita que concluí los estudios de la especialidad como Perito en

ESTOMATOLOGIA FORANSE, vengo a rendir a su Señoría el siguiente:

“DICTAMEN   PERICIAL   EN   ESTOMATOLOGIA FORENSE”

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA:

OBJETIVO GENERAL.- Determinar a través de un estudio científico la

autenticidad o falsedad de la huella de mordida   mediante el análisis

estomatológico, que permita dar respuesta a la prueba; utilizando el Método

Page 2: Dictamen en Estomatologia Forense

Científico de Comparación Formal, mediante la Técnica de Investigación de

Campo, y con el uso de instrumental especializado; analizando la huella de

mordida estampada en la parte media del antebrazo.

Realizar

un estudio científico que comprenda:

  1. Analizar pericialmente las características principales de la mordida.

  2. Analizar pericialmente la comparación de la huella de mordida encontrada en

el antebrazo derecho y la muestra de yeso que se obtuvo.

DESCRIPCION DE LA HUELLA DE MORDIDA:

  1. TENEMOS UNA HUELLA DE MORDIDA EN EL ANTEBRAZO IZQUIERDO  

QUE DE ACUERDO AL SISTEMA METRICO TIENE LAS SIGUIENTES

MEDIDAS:

  * Mide de ancho 50 mm. 

  * Mide de largo 45 mm.

  * Del incisivo central al incisivo lateral inferior izquierdo   mide 5 mm.

  * Del incisivo lateral al canino inferior izquierdo mide 8 mm.

  * Del canino al primer premolar   inferior izquierdo mide 9 mm.

  * Del incisivo central al incisivo lateral inferior derecho   mide 5 mm.

  * Del incisivo lateral al canino inferior derecho mide 8 mm.

  * Del canino al primer premolar   inferior derecho mide 7 mm.

EN EL ANEXO FOTOGRAFICO DEL PRESENTE DICTAMEN SE ADJUNTYAN

ILUSTRACIONES DEL DOCUMENTO QUE CONTINE LA HUELLA DE MORDIDA

PARA EFECTOS DEL PRESENTE ESTUDIO, IDENTIFICADOS CON EL

NUMERO DE FOTO 1.

METODOLOGIA APLICADA

Page 3: Dictamen en Estomatologia Forense

  I. Descripción y análisis de la huella de mordida encontrada en el antebrazo De

izquierdo.

  II. Descripción y análisis del molde   de yeso   y de la huella de mordida en cera

del presunto responsable.

  III. Resultados 

  IV. Conclusiones

E S T U D I O     E S T O M A T O L O G I C O 

F O R E N S E

CONSIDERACIONES

PRELIMINARES. EXPLICACION DEL ESTUDIO. La medicina forense con

frecuencia la opinión de profesionales de varias especialidades. La odontología

asiste al patólogo forense en los problemas difíciles. El peritaje de un odontólogo

es fundamenta en muchos problemas médico-legales. El dictamen pericial del

odontólogo forense resulta fundamental en casos de identificación, cuando la

huella es una mordida. Los casos de huellas de mordida estudiados en la oficina

del médico forense en México han sido casi exclusivamente de homicidios de

niños maltratados y de homicidios iniciados con estupro o violación. El carácter de

la mordida es muy diferente en los dos casos.

  I. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS HUELLAS DE MORDIDA.

  A) HUELLA ENCONTRADA EN EL ANTEBRAZO IZQUIERDO DE LA VICTIMA. 

CARACTERÍSTICAS:

Es una huella de mordida donde se aprecian las características de alguna de las

piezas dentarias del presunto responsable.

  * Mide de ancho 50 mm. 

  * Mide de largo 45 mm. 

Page 4: Dictamen en Estomatologia Forense

  * Presenta en la parte inferior las siguientes piezas dentarias: 4 incisivos (2

centrales y 2 laterales) ,   2 caninos, primer premolar de cada lado y segundo

premolar de cada lado.

Por su generalidad, podemos decir que la mordida es de tipo pasional ya que se

presume fue un homicidio y pertenece la huella de mordida por sus características

a una mujer.

  II. Descripción y análisis de las huellas de mordida de yeso y de cera.

  B) HUELLA DE MORDIDA EN

CERA Y DE YESO, ESTA HUELLA PERTENECE A LA PRESUNTA

RESPONSABLE PARA SU CONFRONTACION.

CARACTERÍSTICAS:

Es una huella de mordida que se realizo en el laboratorio de estomatología para la

futura confrontación con la huella de mordida encontrada en la victima.

  * La huella pertenece a la presunta responsable.

  * Presenta las siguientes medidas:

      * Del incisivo central al incisivo lateral inferior izquierdo   mide 5 mm.

      * Del incisivo lateral al canino inferior izquierdo mide 8 mm.

      * Del canino al primer premolar   inferior izquierdo mide 9 mm.

      * Del incisivo central al incisivo lateral inferior derecho   mide 5 mm.

      * Del incisivo lateral al canino inferior derecho mide 8 mm.

      * Del canino al primer premolar   inferior derecho mide 8 mm.

LAS CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS QUE PRESENTAN EN BASE AL

SISTEMA MORFOLOGICO SON LAS SIGUIENTES:

Page 5: Dictamen en Estomatologia Forense

  * EN LA HUELLA DE YESO PODEMOS OBSERVAR QUE LOS INCISIVOS

INFERIORES PRESENTAN UN DESGASTE EN SU BORDE INCISAL Y EL

DERECHO UNA LIGERA INCLINACION EN SU CARA DISTAL.

  * EL INCISIVO LATERAL DERECHO SE OBSERVA UN DIENTE SANO.

  * INCLINACION MESIAL DEL INCISIVO LATERAL SUPERIOR.

  * LOS DEMAS DIENTES SE PUEDEN OBSERVAR DIENTES SANOS.

Por su generalidad, podemos decir que se aprecian totalmente las   características

de la huella y coinciden perfectamente con las de la huella de la mordida

encontrada en la victima.

  III. RESULTADOS 

Después

de haber analizado las HUELLAS DE YESO, CERA Y LA ENCONTRADA EN EL

ANTEBRAZO IZQUIERDO, se tiene como resultado que LA HUELLA

ENCONTRADA EN EL ANTEBRAZO PERTECENE A LA PRESUNTA

RESPONSABLE DEL DELITO YA QUE COINSIDE EXACTAMENTE CON LAS

CARACTERISTICAS DE LA HUELLA DE YESO Y CERA . 

METODOS Y TECNICAS UTILIZADOS:

El método general que se utilizo, ha sido el METODO CIENTIFICO, sintetizado en

cuatro etapas: observación, planteamiento del problema, formulación de hipótesis

y comprobación, auxiliado por un conjunto de métodos específicos, como lo son el

METODO DESCRIPTIVO, METODO ANALITICO, METODO DE COMPARACION

FORMAL y el METODO SINTETICO.

En cuanto a las técnicas, la investigación documental, para la obtención de

conocimientos de ESTOMATOLOGIA en el área de la criminalística, y técnicas

especificas como la ODONTOLOGIA FORENSE.

Page 6: Dictamen en Estomatologia Forense

  IV. CONCLUSIONES

En atención   a los resultados expuestos, derivados del análisis ODONTOLOGICO

se puede concluir que la HUELLA DE MORDIDA atribuida a la C. DULCE MARIA

GASPAR SIMON , encontrada en el ANTEBRAZO IZQUIERDO DE LA VICTIMA,

COINCIDE PERFECTAMENTE DE ACUERDO A SUS CARACTERISTICAS

MORFOLOGICAS Y A LAS MEDIDAS   DE LAS PIEZAS DENTARIAS, puesto que

se analizaron   con el sistema morfológico y el sistema metrico, para todos los

efectos legales a que haya lugar.

PROTESTO LO NECESARIO

Tepeaca, Puebla a 31 de Mayo de 2010

DULCE MARIA GASPAR SIMÓN

PERITO ESPECIALIZADO 

EN ESTOMATOLOGIA FORENSE