dictamen del auditor · web viewpara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los...

164
Universidad Tecnológica Santa Catarina Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2018

Upload: others

Post on 29-Feb-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

Universidad Tecnológica Santa Catarina Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2018

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Page 2: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASENL-AGE-PLOl-1993/2019ASUNTO: Se remite Informe del Resultado

Monterrey, Nuevo León, a 29 de octubre de

2019

DIP. ITZEL SOLEDAD CASTILLO ALMANZA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PRESENTE.-

De conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V , VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. Congreso del Estado realizó con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, la fiscalización de la Cuenta Pública 2018 de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

Dicha función se desarrolló conforme a las normas y principios constitucionalesrectores de la fiscalización, a saber, principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad, universalidad, imparcialidad y confiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalización, y plasmados en el Informe del Resultado, fueran suficientes para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI, 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracción XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2018, del citado ente público.

Lo anterior, a fin de que se sirva dar el trámite legislativo que corresponda. ,n,o,...•

l/), / C.P.C. JORGE GU/ÁFf//RTG/bdt

Page 3: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 3

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

5

IV. Entidad objeto de la revisión 12

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

13

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

47

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

47

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

50

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

90

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 91

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

91

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Page 4: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública de la Universidad Tecnológica Santa Catarina, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.

El Ente Público carece de la recuperación de cuentas por cobrar a cargo de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León por $102,438,170, además no ha enterado las cuotas, aportaciones e intereses moratorios al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) por $20,071,845.

Al 31 de diciembre de 2018 el Ente Público registró la depreciación de bienes sin considerar el valor de desecho, así como tampoco la estimación adecuada para la vida útil de los bienes, además los cálculos proporcionados no concilian con lo registrado en contabilidad por $6,692,558.

El Ente Público no presentó evidencia justificativa y comprobatoria del rubro de Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes, mismo que durante el ejercicio 2018 se mantuvo sin actualización.

El Ente Público no reconoce en los estados financieros el pasivo laboral acumulado de acuerdo a lo establecido en la Norma de Información Financiera D-3 "Beneficios a empleados", emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C., situaciones que originaron las observaciones señaladas en el apartado VII del presente informe identificadas en los apartados de Cuentas por cobrar a corto plazo, Cuentas por pagar a corto plazo, Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes, Estimaciones para cuentas incobrables por derechos a recibir efectivo o equivalentes y Provisiones a largo plazo.

En nuestra opinión, excepto por lo que se expresa en los cuatro párrafos anteriores, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2018, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están

Page 5: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, por lo tanto, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 4 de julio de 2019

Page 6: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

3

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2018 de la Universidad Tecnológica Santa Catarina recibida el 12 de abril de 2019, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2018 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al 4 de julio de 2019, que corresponde al último procedimiento de auditoria realizado por este Órgano Fiscalizador, como parte de la revisión al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

Page 7: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 8: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

5

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Universidad Tecnológica Santa Catarina, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $33,922,291

Se integra por 19 cuentas bancarias las cuales son utilizadas para el gasto corriente, recaudación de ingresos propios, depósito de subsidios estatales y federales, servicios tecnológicos y cursos, así como cuatro cuentas de inversión en mesa de dinero.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $103,474,572

Corresponde principalmente a las aportaciones pendientes de recibir de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado por $102,438,171 para dar cumplimiento al Convenio de Coordinación celebrado entre el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado de Nuevo León.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $21,803,485

Corresponde principalmente a las obligaciones por impuestos y retenciones pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2018 por las cuotas, aportaciones e intereses moratorios pendientes de pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleón) e Impuesto Sobre la Renta de servicios personales.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos por venta de bienes y servicios $29,142,536

Corresponde principalmente los ingresos por concepto de inscripción, colegiaturas, constancias de estudios, kardex y titulación de los niveles Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingenierías, así como los ingresos generados por servicios tecnológicos a empresas.

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Page 9: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $67,910,421

Se integra por las aportaciones federales y estatales recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para los gastos de operación del Ente Público.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $62,669,641

Corresponde principalmente al pago de sueldos y prestaciones (aguinaldo, primas de vacaciones, bonos de despensa, y seguridad social) y honorarios asimilables para el personal administrativo y docente que presta sus servicios al Ente Público.

Servicios generales $11,238,792

Corresponde principalmente al pago por Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios por $3,448,969 por concepto de servicio de vigilancia para las instalaciones del Ente Público, así como por servicio de titulación a la Secretaría de Educación Pública, servicio de evaluación Ciees del programa educativo TSU en lengua inglesa, auditoría financiera a la cuenta pública del ejercicio 2018, auditoría de mantenimiento ISO9001/2008; Servicios básicos por$1,833,873 por el consumo de energía eléctrica de las instalaciones del Ente Público, aplicación de exámenes para el ingreso de alumnos, aplicación de pintura de esmalte a barandales de andadores, retiro de pintura existente aplicación de removedor y fondo, consumo de agua, servicio de internet, solución integral de red; Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación por$3,065,892, por el servicio de limpieza en las instalaciones del Ente Público, servicio por instalación de plafones modulares, reinstalación de luminarias, fumigación, mantenimiento preventivo y correctivo a autos y camiones propiedad del Ente Público.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 10: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2018, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Page 11: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 20 0 1 0 0 19 0 0

FinancieraB 6 147,159,538 0 0 0 6 147,159,538 0

EconómicaC 1 47,119 0 0 0 1 47,119 47,119ControlInternoE

2 0 0 0 0 2 0 0

Total

29 147,206,657 1 0 0 28 147,206,657 47,119

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Page 12: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

17 Normativa 0 VAI3 Normativa 0 VAI27 Normativa 0 VAI18 Normativa 0 VAI9 Normativa 0 VAI23 Normativa 0 VAI20 Normativa 0 VAI1 Normativa 0 VAI26 Normativa 0 VAI14 Normativa 0 VAI28 Normativa 0 VAI4 Normativa 0 VAI5 Normativa 0 VAI11 Normativa 0 VAI12 Normativa 0 VAI13 Normativa 0 VAI6 Normativa 0 VAI7 Normativa 0 VAI2 Normativa 0 VAI8 Financiera 102,438,170 RG15 Financiera 6,692,558 VAI21 Financiera 279,025 VAI

Page 13: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

10/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones24 Financiera 40,600 VAI16 Financiera 20,071,845 VAI19 Financiera 17,637,340 VAI25 Económica 47,119 VAI10 Control Interno 0 RG22 Control Interno 0 RG

Total 147,206,657

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista a la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

28 25 3 28 147,206,657

Total 28 25 3 28 147,206,657Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 44,768,4871

02,438,170

0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones

Page 14: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

4 Vista a la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 15: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

1

IV. Entidad objeto de la revisión

La Universidad Tecnológica Santa Catarina es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado, creada según Decreto 98 por el H. Congreso del Estado y publicado en el Periódico Oficial del 30 de septiembre de 1998, con personalidad jurídica y patrimonio propios, para que contribuya en el marco del Sistema Educativo del Estado y del Sistema Nacional de Universidades Tecnológicas, a la prestación de servicios educativos de nivel superior en el área de la ciencia y la tecnología.

Los objetivos del Ente Público son los siguientes:

Formación de técnicos superiores universitarios aptos para la aplicación de conocimientos y la solución creativa de problemas regionales con un sentido de innovación en la incorporación de los avances científicos y tecnológicos.

Desarrollar estudios o proyectos en las áreas de su competencia, que se traduzcan en aportaciones concretas que contribuyan al mejoramiento y mayor eficiencia de la producción de bienes y servicios y a la elevación de la calidad de vida de la comunidad.

Desarrollo de programas de apoyo técnico en beneficio de la comunidad.

Promover la cultura científica y tecnológica en el Estado mediante la investigación aplicada y el intercambio académico con otras instituciones educativas nacionales o extranjeras.

Desarrollar programas de vinculación con los sectores público y privado para contribuir con el desarrollo tecnológico, económico y social de la comunidad.

La realización de todo género de actividades académicas, por si o en coordinación con otras instituciones públicas o privadas.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 16: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2019 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 26 de marzo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2018

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación

al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Universidad Tecnológica Santa Catarina 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas,a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales yadministrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Page 17: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2019 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

Page 18: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2019 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, que la Universidad Tecnológica Santa Catarina presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Page 19: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos de la Universidad Tecnológica Santa Catarina al 31 de diciembre de 2018, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 20: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Cuenta Pública 2018 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2018 y 2017 (Pesos)

Universidad Tecnológica Santa CatarinaConcepto 2018 2017 Concepto 2018 2017

ACTIVO PASIVOACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEEfectivo y equivalentes $ 33,922,291 $ 15,545,859 Cuentas por pagar a corto plazo $ 21,803,485 $ 18,629,206Derechos a recibir efectivo o equivalentes

103,474,572 103,942,205 Documentos por pagar a corto plazo - -

Derechos a recibir bienes o servicios

29,579 201,848 Porción a corto plazo de la deuda pública a - - largo plazo

Inventarios - - Títulos y valores a corto plazo - -Almacenes - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

(1,172,021) (481,896) Fondos y bienes de terceros en garantía y/o - - administración a corto plazo

Otros activos circulantes -- Provisiones a corto plazo - -

Otros pasivos a corto plazo - - Total de pasivos circulantes 21,803,485 18,629,206

Total de activos circulantes

ACTIVO NO CIRCULANTEInversiones financieras a largo plazoDerechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

136,254,421 119,208,016 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - -Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo - -Pasivos diferidos a largo plazo - -Fondos y bienes de terceros en garantía y/o - - en administración a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo 1,518,075 1,214,552 Total de pasivos no circulantes 1,518,075 1,214,552

- - Total del pasivo $ 23,321,560 $ 19,843,758

165,861,784 165,534,272

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIOBienes muebles 99,978,141 96,624,564 Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 178,972,155 $ 178,972,155Activos intangibles 1,492,454 1,309,358 Aportaciones 178,972,155 178,972,155Depreciación, deterioro y (134,014,840 ) Donaciones de capital - -amortización acumulada de bienes

(140,586,618) Actualización de la hacienda pública / - - patrimonio

Activos diferidos - -Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado 62,567,363 51,706,353Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 12,321,903 9,508,171

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores [sic]1 49,815,067 42,198,183 Revalúos 430,394 -

Total de activos no circulantes

126,745,761 129,453,354 Reservas - -Rectificaciones de resultados de ejercicios - - anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(1,860,896) (1,860,896)

Resultado por posición monetaria (1,860,896) (1,860,896)Resultado por tenencia de activos no - -monetarios Total hacienda pública / patrimonio $ 239,678,622 $ 228,817,612

Total del activo $ 263,000,182 $ 248,661,370 Total del pasivo y hacienda pública /patrimonio

$ 263,000,182 $ 248,661,370

Page 21: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Cuenta Pública 2018Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 y 2017(Pesos)

Universidad Tecnológica Santa CatarinaConcepto 2018 2017 Concepto 2018 2017

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento $ 77,640,951 $ 84,448,772

Ingresos de gestión $ 30,262,371 $ 29,782,240 Servicios personales 62,669,641 63,952,488Impuestos - - Materiales y suministros 3,732,518 4,699,453Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 11,238,792 15,796,831

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- 311,650Derechos - -Productos de tipo corriente 1,119,835 485,789 Transferencias internas y

asignaciones al sector público- -

Aprovechamientos de tipo corriente - -Ingresos por venta de bienes y servicios

29,142,536 29,296,451 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - -Ayudas sociales - 311,650Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

67,910,421 72,917,625 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

67,910,421 72,917,625Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios - - Costo por coberturas - -Ingresos financieros - - Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios

- -Otros gastos y pérdidas extraordinarias

8,209,938 8,431,272Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

8,209,938 8,426,598

Disminución del exceso de provisiones

- -Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios - - Disminución de inventariosAumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de provisiones

- -Total de ingresos y otros beneficios

$ 98,172,792 $ 102,699,865Otros gastos - 4,674

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -Total de gastos y otras pérdidas $ 85,850,889 $ 93,191,694

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ 12,321,903 $ 9,508,171

[SIC]1 La columna 2018 debe ser $49,815,066 y en la columna 2017 debe ser $42,198,182.

Page 22: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Los datos sobresalientes en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 263,000,182b) Pasivo 23,321,560c) Hacienda pública / patrimonio 239,678,622d) Ingresos y otros beneficios 98,172,792e) Gastos y otras pérdidas 85,850,889

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen, partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $263,000,182

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 136,254,421Activo no circulante 126,745,761

Total $ 263,000,182

ACTIVO CIRCULANTE $136,254,421

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 33,922,291Derechos a recibir efectivo o equivalentes 103,474,572Derechos a recibir bienes o servicios 29,579Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes (1,172,021)

Total $ 136,254,421

Page 23: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

20/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Efectivo y equivalentes $33,922,291

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Bancos / tesorería $ 21,432,068Inversiones temporales (hasta 3 meses) 12,490,223

Total $ 33,922,291

Bancos / tesorería $21,432,068

Se integra por 19 cuentas bancarias a nombre del Ente Público, las cuales son utilizadas para el gasto corriente, recaudación de ingresos propios, depósito de subsidios estatales y federales, servicios tecnológicos y cursos.

Para su revisión se verificaron conciliaciones y estados de cuenta bancarios y se enviaron confirmaciones de saldo a las instituciones financieras, obteniendo respuesta satisfactoria.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $12,490,223

Corresponde a cuatro cuentas de inversión en mesa de dinero, se integra como sigue:

Concepto ImporteInversiones Bancomer ********5524 $ 7,875,379Inversiones Bancomer ********1271 4,351,818Inversiones Bancomer ********9549 262,903Santander ******444820 123

Total $ 12,490,223

Para su revisión se examinaron estados de cuenta bancarios, intereses ganados y se envió confirmación de saldo a las instituciones financieras obteniendo respuesta satisfactoria.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $103,474,572

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 103,361,787Deudores diversos por cobrar a corto plazo 112,785

Total $ 103,474,572

Page 24: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Cuentas por cobrar a corto plazo $103,361,787

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gobierno $ 102,438,171Colegiaturas 923,616

Total $ 103,361,787

Gobierno $102,438,171

Corresponde principalmente a las aportaciones pendientes de recibir de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para dar cumplimiento al Convenio de Coordinación celebrado entre el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado de Nuevo León el 30 de junio de 1998, se integra como sigue:

Año Concepto Importe2013 Gasto corriente $ 17,964,7642014 Gasto corriente 16,485,4982015 Gasto corriente 15,773,6302011 Fondo Económico para Ampliar y

Diversificar la oferta Educativa12,851,523

2011 Apoyo financiero para ampliar y diversificar la oferta educativa de tipo superior (Fadoes)

9,200,290

2012 Gasto corriente 9,310,6192014 Construcción de edificio de vinculación 8,484,1542017 Gasto corriente 5,460,3912010 Fondo Económico de Apoyo a la

Calidad4,641,000

2011 Fondo Económico de Apoyo a la Calidad

1,498,6322011 Gasto corriente 767,670

Total $ 102,438,171

Cabe mencionar, que el Gobierno del Estado de Nuevo León puede poner en riesgo la continuidad del cumplimiento de las obligaciones de la Universidad Tecnológica Santa Catarina dado que no ha realizado las aportaciones que le corresponden.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, presupuesto autorizado, convenios, fichas de depósito, gestiones realizadas y su correcto registro contable.

A marzo de 2019, continúa sin ser recuperado.

Page 25: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Colegiaturas $923,616

El saldo de la cuenta representa los adeudos de alumnos por concepto de colegiaturas (períodos mayo – agosto 2016, noviembre y diciembre 2017) de las carreras de Técnico Superior Universitario y para el nivel de Ingenierías. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, base de datos de ingresos, fichas de depósito, comprobantes de pago con tarjeta, estados de cuenta bancarios, recibos de ingresos, cortes de caja, resumen de matrículas del Saiiut proporcionado por el departamento de Servicios Escolares, reporte de becas autorizadas y su adecuado registro contable.

A marzo de 2019, se recuperó un importe de $295,162 que representa el 32% del saldo.

Deudores diversos por cobrar a corto plazo $112,785

Representa los adeudos por cursos que fueron impartidos a empresas en sus instalaciones o en la Universidad Tecnológica Santa Catarina, se integra como sigue:

Cliente Concepto ImporteThe Tust For The Americas. Soporte técnico en metodología de innovación DIA por medio

de acompañamiento, asesoría y realización de ajustes pertinentes a la metodología curso en línea.

$ 40,635

Ficosa North América, S.A. de C.V Desarrollo de diagnóstico de accesibilidad que consiste en la recolección de datos, hallazgos y recomendaciones conforma a la Norma Oficial Mexicana NOM-034-STPS-2016.

36,000

Compañía Carrier, S de R.L. de C.V.

Curso de matemáticas técnicas con un total de 16 horas “Proyecto Tools Rooms”.

29,800

Nemak México, S.A. de C.V. Colegiaturas de Ingeniería en mantenimiento industrial del cuatrimestre septiembre-diciembre 2018.

4,000

Marathon Electric Manufacturing of México S.A. de C.V.

Curso sabatino de electricidad con un total de 28 horas para el empleado Andrés Eduardo Reyna Ortiz.

1,400

Daimler Manufactura, S de R.L. de C.V.

Servicio de intérprete de lengua de señas mexicanas, el día viernes 14 de diciembre de 2018, con total de 1 hora.

950

Total $ 112,785

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), formato de cotización, comprobantes de transferencias, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

A marzo de 2019, se recuperó el importe de $75,385 que representa el 67% del saldo.

Page 26: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Derechos a recibir bienes o servicios $29,579

Corresponde principalmente a los anticipos otorgados a Edenred México, S.A. de C.V. por concepto de vales de despensa por $23,671, para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobante de transferencia bancaria, comprobante fiscal digital por internet (CFDI) y su adecuado registro contable.

A marzo de 2019, no tuvo movimientos.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes $(1,172,021)

Durante el ejercicio se mantuvo sin movimiento la reserva creada para reconocer las cuentas de difícil recuperación por colegiaturas de alumnos. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, análisis de cuentas incobrables del Ente Público, y su adecuado registro contable.

ACTIVO NO CIRCULANTE $126,745,761

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 165,534,272 $ 327,512 $ - $ 165,861,784

Terrenos 27,660,993 - - 27,660,993Edificios no habitacionales 131,429,825 - - 131,429,825Construcciones en Proceso - 327,512 - 327,512Otros bienes inmuebles 6,443,454 - - 6,443,454

Bienes muebles 97,054,958 2,923,183 - 99,978,141Mobiliario y equipo de administración

32,717,201 129,648 - 32,846,849

Mobiliario y equipo educacional y recreativo

8,207,120 147,750 - 8,354,869

Vehículos y equipo de transporte 5,782,550 485,800 - 6,268,350Maquinaria, otros equipos y herramientas

48,586,806 2,028,438 - 50,615,245

Colecciones, obras de arte y objetos valiosos

1,761,281 131,547 - 1,892,828

Activos intangibles 1,309,358 183,096 - 1,492,454Software 1,309,358 183,096 - 1,492,454

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles

(132,376,680) 46,890 8,256,828 (140,586,618)

Total $ 131,521,908 $ 3,480,681 $ 8,256,828 $ 126,745,761

Page 27: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Construcciones en proceso $327,512

Los cargos por $327,512 corresponden a la adecuación de tres rampas hechas de concreto para el traslado en sillas de ruedas en docencia, cafetería y área de canchas.

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas, se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, cotizaciones, transferencias bancarias, solicitud de material, contratos, y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su reglamento, Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su adecuado registro contable.

Mobiliario y equipo de administración $32,846,849

Los cargos por $129,648 corresponden principalmente a la adquisición de “Equipo de cómputo y tecnologías de la información” por $ 55,375 como son: ruteador ubiquiti unifi D/4 Gigabit Eterneth modelo USG pro4, impresora laserjet a color HP enterprise M553, video proyector marca Benq, stand para televisiones, Impresora multifuncional láser HP PRO M130FW, 15 audífonos tipo diadema PCH con banda; así como “Mobiliario” por $27,448 como: 2 archiveros metálicos con 4 gavetas, silla ejecutiva pespunte, frigobar mabe RMF0411YMXG04 grafito, entre otros.

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas, se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, cotizaciones, transferencias bancarias, contratos, y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su reglamento, Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su adecuado registro contable.

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $8,354,869

Los cargos por $147,750 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2018, se integran principalmente como sigue:

Page 28: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Cantidad Concepto Importe7 Videoproyector marca Epson powerlite S39 SVGA 3300

lumenes 3LCD 3 chips especificaciones: brillo en color salida de luz en color 2700 brillo en blanco-salida de luz en blanco: 2700.

$ 54,843

1 Camcorder 4 KCAM 1/2.33" Comos sensor 4K ultra HD 24/30P50 Mbps.

51,457

1 Sistema de micrófono inalámbrico lavalier/receptor Samson SWC88VB y lámpara led 3x500 S-Series Day liqht dracast DRSP-LK-3X500 para equipamiento de Laboratorio de Multimedia.

34,025

Total $ 140,325

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas selectivas, se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, contratos, estimaciones, resguardos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su reglamento, Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su adecuado registro contable.

Vehículos y equipo de transporte $6,268,350

Los cargos por $485,800 corresponden a la adquisición de dos vehículos nuevos de la marca “Toyota”, modelo “Yaris” 2019, automáticos CVT, color exterior plata, Serie MR2B29F30K1145022 y MR2B29F39K1145083.

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas, se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, solicitud de material y/o servicio, ubicación física, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, resguardos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su reglamento, Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su adecuado registro contable.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $50,615,245

Page 29: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Los cargos por $2,028,438, se integran principalmente como sigue:

Cantidad Concepto Importe1 Suministro, Instalación, pruebas y puesta en marcha,

de elevador para discapacitados de cabina semicompleta de dos estaciones con acceso simple, fabricacion de acero y acabados en cristal templado, incluyendo botonera de mando en cabina y en cada estacion con tipografía braile e interruptor en puerta de cabina.

$ 1,100,260

46 Minisplit Mirage inverter, 23 Minisplit X3 frio/calor (8 unidades de 1 tonelada, 8 unidades de 1.5 toneladas y 9 unidades de 2 toneladas) y 21 unidades X36 frio/calor de 3 toneladas, así como su instalación y 44 desinstalaciones.

835,959

8 Radio Kenwood de alta calidad NX340K2. 33,5861 Compresor de aire lubricado 2 etapas 5 Hp, motor

eléctrico con tanque de 500 litros 175 PSI) para prácticas de Neumáticas en el Laboratorio de Pesado I.

32,222

2 1 Máquina destapacaño K-400 Ridgid y 1 máquina para soldar Infra TH235/160. 19,473

Total $ 2,021,500

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas selectivas, se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, contratos, estimaciones, resguardos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su reglamento, Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su adecuado registro contable.

Colecciones, obras de arte y objetos valiosos $1,892,828

Los cargos por $131,547 corresponden a la adquisición de lote de libros físicos de acuerdo a las recomendaciones de los programas educativos, como son libros de algebra, estadística, estrategias docentes, métodos de enseñanza, planeación y evaluación basada en competencias, desarrollo humano, psicología educativa, evolución del aprendizaje, the practice of english, historia, mantenimiento industrial, administración, física, cálculo integral, cálculo diferencial, bases de datos, redes cisco, android studio, html, css, java, web, maquinas eléctricas, principios de robótica, mecatrónica, sistemas digitales, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, cotizaciones, contratos, y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del

Page 30: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Estado de Nuevo León y su reglamento, Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su adecuado registro contable.

Software $1,492,454

Los cargos por $183,096 se integran como sigue:

Concepto ImporteSoftware para Macintosh: Creative cloud for teams all Apps multiple plataforms.

$ 63,104

Licenciamiento de Microsoft (Open Value Subcription Education Solutions), suscripición anual equivalente a diversas licencias Microsoft como son: Microsoft Desktop Education AllLng, Microsoft Windows Server STD CORE AllLng, Microsoft Project Professiona1 AllLng, Microsoft Visio Professional AlILng, entre

63,039

Licenciamiento con Microsoft, DesktopEducation AllLng, Visio Professional AllLng, Project Professional AllLng.

56,953

Total $ 183,096

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, contratos, transferencias bancarias, resguardos y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su reglamento, Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su adecuado registro contable.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles $(140,586,618)

Corresponde a la depreciación de activos, misma que se registra mensualmente y se calcula a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta de acuerdo a las siguientes tasas anuales que se mencionan a continuación:

Concepto Tasa

Edificios no habitacionales 3%Otros bienes inmuebles 5%Equipo de cómputo 33%Equipos y aparatos audiovisuales 33.3%Cámaras fotográficas y video 33.3%Otro mobiliario y equipo educacional 10%Equipo de transporte 20%Sistema aire acondicionado, calefacción y refrigeración industrial 10%

Page 31: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Equipo de comunicación y telecomunicación 10%Equipos de generación eléctrica 10%Maquinaria y equipo de operación 10%Otros equipos 10%Software 33%

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculos de la depreciación al 31 de diciembre de 2018 y su adecuado registro contable.

b) PASIVO $23,321,560

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 21,803,485Pasivo no circulante 1,518,075

Total $ 23,321,560

PASIVO CIRCULANTE $21,803,485

Corresponde al rubro de cuentas por pagar a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $ 20,722,346Proveedores por pagar a corto plazo 816,334Servicios personales por pagar a corto plazo 264,805

Total $ 21,803,485

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $20,722,346

Representa las obligaciones por impuestos y retenciones pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2018, se integran como sigue:

Concepto ImporteCuotas, aportaciones e intereses moratorios pendientes de pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon), por los periodos: 2012 quincenas 11 a la 24, 2013 quincenas 7 a la 10 y 20 a la 24, 2014 quincena 1 a la 24 y2015 quincenas 1 a la 24, generado 2018.

$ 19,727,823

ISR servicios personales. 903,268Isssteleon préstamos y otros menores. 91,255

Total $ 20,722,346

Page 32: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, acuse de pagos de impuestos, cálculos, listados de nómina, conciliación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleón) y su correcto registro contable.

A marzo de 2019, se verificaron pagos por $2,317,949 que representa el 11% del saldo.

Proveedores por pagar a corto plazo $816,334

El saldo de la cuenta se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Sistema de Vigilancia y Seguridad Especializada, S.A. de C.V.

Servicios de seguridad de la UT del mes de diciembre de 2018.

$ 120,640

Operadora de Tiendas Voluntarias, S.A. de C.V.

Compra de 289 piezas de papel bond para fotocopia tamaño carta con 500 hojas, 111 piezas de marcador para pizarrón con 4, 1700 folder tamaño carta y oficio, 416 lápices marca dixon, 344 bolígrafos punto fino, 15 lápices adhesivos, 9 tóner hp color y negro.

113,938

Ana Clean, S.A. de C.V. Servicio de limpieza básico correspondiente al mes de diciembre 2018.

102,735

Comisión Federal de Electricidad Servicio de energía eléctrica. 98,070Comercializadora de LimpiezaS.A. de C.V.

Compra de 900 vasos cónicos, 450 bolsas negras para basura, 60 toallas rollo blanca, 75 higiénicos junior con 12, 600 pastillas wiese, 144 pastillas de cloro, 6 porrones de shampoo para manos, 30 cloralex de 1 litro y 30 pinol.

78,634

Industrial de Seguridad y Químicos, S.A. de C.V.

Carga de 66 extintores a base de PQS y CO2. 41,437

Desarrollo Civil y Acabados, S.A. de C.V.

Proyecto para estacionamiento es área posterior de edificios, incluyendo estudio topográfico y planos arquitectónicos.

40,600

Pinturas Cover, S.A. de C.V. 70 balastras, 15 plafones. 35,083Alestra, S. de R.L. de C.V. Servicio de internet, solución integral de red y servicio de

equipamiento.35,015

Servicio y Vigilancia Privada Especializada, S.A. de C.V.

Servicio completo de vigilancia correspondiente al mes de diciembre de 2018.

31,668

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicio de agua potable. 30,850

Operadora Visacar Control, S.A. de C.V.

Servicio de jardinería, mantenimiento de áreas verdes. 30,624

Zapata Camiones, S.A. de C.V. Mantenimiento general a camión Mercedes Benz. 24,162Emeterio Pérez Luna Servicio de fumigación contra insectos rastreros en áreas de

interior y exterior de las instalaciones de la Universidad12,180

Page 33: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

30/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Proveedor Concepto Importe

Tecnológica Santa Catarina, así como aplicación de raticida en áreas estratégicas.

Tecnología y Productividad Industrial, S.A. de C.V.

Suministro de llaves para apagar luces de elevador y cambio de sellos para pistón de elevador.

8,758

Venta City, S.A. de C.V. Compra de lámina de acrílico, hojas de mdf, cadena pulida y conos para tráfico.

7,690

Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.

Servicio de telecomunicaciones. 4,250

Total $ 816,334

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), comprobantes de transferencias bancarias, órdenes de compra, contratos, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su reglamento y su adecuado registro contable.

A marzo de 2019, se verificó el pago de pasivos por un monto de $816,334 que representa el 100% del saldo.

Servicios personales por pagar a corto plazo $264,805

Corresponde a la provisión de seguridad social pendientes de pago al 31 de diciembre de 2018, detectando en eventos posteriores que se pagó la totalidad del saldo de la cuenta al Isssteleón el 10 de enero de 2019, para su revisión se analizaron las cuotas y aportaciones de seguridad social así como el pago de la misma.

PASIVO NO CIRCULANTE $1,518,075

Corresponde al rubro de provisiones a largo plazo, donde se registró el pasivo acumulado de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo proporcionado por el Ente Público y su adecuado registro contable.

Page 34: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $239,678,622

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 178,972,155 $ - $ - $ 178,972,155Aportaciones 178,972,155 - - 178,972,155

Hacienda pública / patrimonio generado 50,925,086 758,917 12,401,194 62,567,363Resultado del ejercicio (ahorro / desahorro) 12,321,903 12,321,903Resultado de ejercicios anteriores 50,494,692 679,626 49,815,066Revalúos 430,394 430,394Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

79,291 79,291 -

Exceso o insuficiencia en la actualización del patrimonio

(1,860,896) (1,860,896)

Resultado por posición monetaria (1,860,896) (1,860,896)

Total $ 228,036,345 758,917 12,401,194 $ 239,678,622

Resultado del ejercicio (ahorro / desahorro) $12,321,903

Corresponde al registro del resultado del ejercicio el cual representó un ahorro de $12,321,903.

Resultado de ejercicios anteriores $49,815,066

El cargo por $679,626 corresponde al registro del reintegro del programa “Fortalecimiento de Calidad Educativa”. Para su revisión se verificó el depósito a la cuenta ******7956 de Bancomer en abril de 2018 y su adecuado registro contable.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $98,172,792

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 30,262,371Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

67,910,421

Total $ 98,172,792

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingresos y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 70%.

Page 35: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

INGRESOS DE GESTIÓN $30,262,371

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Productos de tipo corriente $ 1,119,835Ingresos por venta de bienes y servicios 29,142,536

Total $ 30,262,371

Productos de tipo corriente $1,119,835

Se integra por los intereses generados por las inversiones en mesa de dinero. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, cálculo de intereses, estados de cuentas bancarios, y su correcto registro contable.

Ingresos por venta de bienes y servicios $29,142,536

En esta cuenta se registraron principalmente los ingresos por concepto de inscripción, colegiaturas, constancias de estudios, kardex, y titulación de los niveles Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingenierías, así como los ingresos generados por servicios tecnológicos a empresas. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos y diario, cortes de caja, recibos de ingresos, fichas de depósito, estados de cuenta bancarios, estadísticas de matrícula, tabuladores de cuotas escolares, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), contratos y su correcto registro contable, así como la conciliación entre los ingresos propios, la base de datos del sistema de ingresos y su adecuado registro contable.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$67,910,421

Corresponde al rubro de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, y se integra por las aportaciones federales y participaciones estatales recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para los gastos de operación del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, estados de cuenta bancarios, oficios de solicitud de recursos, recibos de ingresos, convenio específico para la asignación de recursos financieros para la operación de las Universidades Tecnológicas del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2018, así como la confirmación y conciliación de las aportaciones enviadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y su adecuado registro contable.

Page 36: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $85,850,889

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 77,640,951Otros gastos y pérdidas extraordinarias 8,209,938

Total $ 85,850,889

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su reglamento, Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 50%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $77,640,951

Se integra como sigue:

Concepto ImporteServicios personales $ 62,669,641Materiales y suministros 3,732,518Servicios generales 11,238,792

Total $ 77,640,951

Servicios personales $62,669,641

Se integra como sigue:

Concepto ImporteRemuneraciones al personal de carácter transitorio $ 26,256,681Remuneraciones al personal de carácter permanente 23,123,690Remuneraciones adicionales y especiales 7,033,900Seguridad social 3,652,086Otras prestaciones sociales y económicas 2,603,284

Total $ 62,669,641

Page 37: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $26,256,681

Se integra como sigue:

Concepto ImporteHonorarios asimilables a salarios $ 25,642,683Retribuciones por servicios de carácter social 613,998

Total $ 26,256,681

Honorarios asimilables a salarios $25,642,683

Se registran los pagos quincenales al personal bajo el régimen de asimilables a salarios que prestan sus servicios al Ente Público, al 31 de diciembre de 2018 se conformaba por 208 empleados que desempeñan funciones tanto administrativas como docentes.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, contratos, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas, recibos CFDI, cálculos, prueba global, expedientes de personal (selectivo), ubicación física (aleatoria) de empleados en su área de trabajo y su adecuado registro contable.

Retribuciones por servicios de carácter social $613,998

Corresponde principalmente al pago en efectivo de manera quincenal a los alumnos participantes del proyecto “Axtel–Universidad Tecnológica Santa Catarina” donde el alumno participa en la creación de proyectos para la empresa Axtel, S.A.B. de C.V.; adicionalmente el saldo de esta cuenta también se debe al registro de pago de nóminas complementarias.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitud de pago, comprobantes de transferencias bancarias, recibo de pago en efectivo a nombre del alumno participante firmado, listado de alumnos participantes del proyecto, listado de matrícula proporcionado por el área de vinculación y su correcto registro contable.

Remuneraciones al personal de carácter permanente $23,123,690

En esta cuenta se registran los pagos quincenales de las nóminas del personal de planta tanto administrativo como docente, quienes prestan sus servicios al Ente Público, al 31 de diciembre de 2018 se conformaba por 108 empleados.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, contratos, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas, recibos CFDI, cálculos, prueba global, expedientes de personal (selectivo), ubicación física (aleatoria) de empleados en su área de trabajo y su adecuado registro contable.

Page 38: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Remuneraciones adicionales y especiales $7,033,900

Se integra como sigue:

Concepto ImporteAguinaldo $ 4,620,407Primas de vacaciones y dominical 2,413,493

Total $ 7,033,900

Aguinaldo $4,620,407

En esta cuenta se registraron los pagos del aguinaldo, equivalente a 40 días de salario al personal docente y administrativo, el cual se entrega en dos partes, la primera en noviembre y la segunda en diciembre. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas, recibos CFDI, cálculos y su adecuado registro contable.

Primas de vacaciones y dominical $2,413,493

En esta cuenta se registraron los pagos de prima vacacional, equivalente a 10 días de salario anual para mandos medios y superiores, así como 24 días de salario anual para personal administrativo y docente, este importe es entregado en mayo y diciembre.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculos, tabulador vigente y su adecuado registro contable.

Seguridad social $3,652,086

En esta cuenta se registraron las aportaciones patronales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León, correspondientes a las cuotas de seguridad social de los trabajadores del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos firmados, cálculos, recibos de pago de cuotas al Isssteleon y su adecuado registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $2,603,284

Corresponde al pago de prestaciones establecidas por condiciones generales de trabajo o contratos colectivos de trabajo principalmente bonos de despensa para el personal, tanto administrativo (excepto mandos medios y superiores), como docente de tiempo completo a razón de $928 mensuales, así como bono para material didáctico.

Page 39: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, listados de nóminas autorizadas, resumen y dispersión de nóminas quincenales, recibos CFDI, cálculos, autorizaciones y su adecuado registro contable.

Materiales y suministros $3,732,518

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

$ 1,409,063

Combustibles, lubricantes y aditivos 969,798Herramientas, refacciones y accesorios menores 616,988Materiales y artículos de construcción y reparación 330,938Alimentos y utensilios 242,472Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 155,618Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 7,641

Total $ 3,732,518

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $1,409,063

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales y suministros para planteles educativos

$ 649,501

Materiales y útiles de oficina 355,310Material de apoyo informativo 234,179Materiales y útiles de impresión y reproducción 95,130Material de limpieza 61,656Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos

13,287

Total $ 1,409,063

Materiales y suministros para planteles educativos $649,501

Corresponde principalmente a la compra de material para capacitaciones y cursos impartidos por la Universidad así como para las prácticas de los alumnos las cuales se llevan a cabo en los diferentes laboratorios.

Page 40: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, requisiciones, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Materiales y útiles de oficina $355,310

Corresponde principalmente a la adquisición de papel bond, marcadores para pizarrón, toner negro y a color, micas, lápices, pegamento, carpetas, cintas, folders, grapadoras, lápices adhesivos, borradores, clips, folders, etiquetas escolares, cartulinas, opalinas, hojas de máquina diversos colores, plumas, carpetas, protectores de hojas, silicón, resistol para madera, cintas, entre otros.

Para su revisión se realizaron inspecciones selectivas, se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, requisiciones, contratos, y su adecuado registro contable.

Material de apoyo informativo $234,179

Corresponde principalmente por suministro de tres planos apticos de 100x50cm con textos en código braille, señal fabricada en base de aluminio calibre 12” plano en alto relieve 3 y 4 mm, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, requisiciones, contratos, cotizaciones y su adecuado registro contable.

Materiales y útiles de impresión y reproducción $95,130

Corresponde principalmente a la adquisición de tinta y tóner para impresoras, entre otros, los cuales son utilizados en los diversos departamentos del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobante de transferencia bancaria, solicitudes de pago, requisiciones, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra y su adecuado registro contable.

Material de limpieza $61,656

Corresponde principalmente a la compra de artículos de limpieza, como: papel higiénico, pastillas para baños, detergente, cloro, pino, escobas, trapeadores, bolsas para basura, aromatizantes, líquido para manos, toallas de papel en rollo.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias electrónicas, solicitud de pago, requisiciones, órdenes de compra, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), cotizaciones y su correcto registró contable.

Page 41: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Combustibles, lubricantes y aditivos $969,798

Corresponde a la compra de combustible para los vehículos oficiales propiedad del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitud de pago, comprobante de transferencia electrónica, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), requisiciones, listado de vehículos autorizados, bitácoras de consumo y su correcto registro contable.

Herramientas, refacciones y accesorios menores $616,988

Corresponde a la compra de chapas, candados, cable, cerradura, instalación de 25 sirenas estroboscópicas, llantas para camiones, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitud de pago, comprobante de transferencia electrónica, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), requisiciones, cotizaciones y su correcto registro contable.

Materiales y artículos de construcción y reparación $330,938

Corresponde principalmente a la compra de balastras, válvulas, brocas, tubos fluorescentes, reflectores, cintas eléctricas, herrajes, alimentadores, llaves mezcladoras, un sanitario, cemento, plafones, 20 kits para impermeabilizar, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitud de pago, comprobante de transferencia electrónica, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), requisiciones, cotizaciones y su correcto registro contable.

Alimentos y utensilios $242,472

En esta cuenta se registró principalmente el gasto por consumo de alimentos brindados en los diversos cursos, capacitaciones, juntas de consejo, desayunos con directores, los cuales fueron realizados por el Ente Público durante el ejercicio 2018, así como vales de comida para alumnos.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias electrónica, solicitud de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), listado de asistentes a los diversos cursos, reportes de comidas solicitadas, vales de alimentos, evidencia y su adecuado registro contable.

Servicios generales $11,238,792

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

$ 3,448,969

Servicios básicos 3,269,403Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

3,065,892

Page 42: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Concepto Importe

Servicios de traslado y viáticos 529,770Servicios de arrendamiento 429,105Servicios financieros, bancarios y comerciales 282,890Servicios de comunicación social y publicidad 121,831Servicios oficiales 73,169Otros servicios generales 17,763

Total $ 11,238,792

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $3,448,969

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios de vigilancia $ 1,844,980Servicios relacionados con certificación de procesos 876,747Asesorías asociadas a convenios, tratados o acuerdos 518,326Otras asesorías para la operación de programas 123,025Servicios de capacitación a servidores públicos 43,086Servicios de informática 24,442Servicios integrales 17,775Subcontratación de servicios con terceros 588

Total $ 3,448,969

Servicios de vigilancia $1,844,980

Corresponde principalmente al servicio de vigilancia en instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, contratos, bitácoras de asistencia del personal y su adecuado registro contable.

Servicios relacionados con certificación de procesos $876,747

Corresponde principalmente al pago por servicio de titulación de abril, agosto y diciembre 2017 a la Secretaría de Educación Pública (SEP); además por auditoría del sistema de calidad de la Universidad Tecnológica Santa Catarina, evaluación documental, auditoría de transición del sistema de gestión, ISO9001/2015 y emisión de certificado. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, contratos, su adecuado registro contable.

Asesorías asociadas a convenios, tratados o acuerdos $518,326

Corresponde principalmente al servicio de evaluación Ciees del programa educativo TSU en lengua inglesa, auditoría financiera a la cuenta pública del ejercicio 2018, auditoría de mantenimiento

Page 43: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

40/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

ISO9001/2008, valuación actuarial de la prima de antigüedad e indemnización legal de la terminación, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, contratos, su adecuado registro contable.

Otras asesorías para la operación de programas $123,025

Corresponde principalmente al servicio por desarrollo e impartición de talleres de equidad de género a la comunidad universitaria, aportación anual por servicios al cluster automotriz, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), solicitud de material y/o servicio, su adecuado registro contable.

Servicios básicos $3,269,403

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Energía eléctrica edificios escolares $ 1,800,873Servicios generales para planteles educativos 671,473Agua para edificios escolares 374,296Servicios de conducción de señales analógicas y digitales

354,969

Servicio telefónico convencional 53,445Servicio postal 10,659Servicio de agua 3,688

Total $ 3,269,403

Energía eléctrica edificios escolares $1,800,873

En esta cuenta se registraron los pagos por el consumo de energía eléctrica de las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI) y su correcto registro contable.

Servicios generales para planteles educativos $671,473

En esta cuenta se registraron principalmente a pago por aplicación de exámenes para el ingreso de alumnos, aplicación de pintura de esmalte a barandales de andadores, retiro de pintura existente aplicación de removedor y fondo, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, requisiciones, órdenes de compra, cotizaciones, comprobante fiscal digital por internet (CFDI) y su correcto registro contable.

Page 44: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Agua para edificios escolares $374,296

En esta cuenta se registraron los pagos por el consumo de agua de las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, requisiciones, órdenes de compra, comprobante fiscal digital por internet (CFDI) y su correcto registro contable.

Servicios de conducción de señales analógicas y digitales $354,969

En esta cuenta se registraron principalmente los pagos a Alestra, S. de R.L. de C.V., por el servicio de internet, solución integral de red, servicios de equipamiento en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, requisiciones, órdenes de compra, comprobante fiscal digital por internet (CFDI) y su adecuado registro contable.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $3,065,892

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios de lavandería, limpieza e higiene $ 1,234,192Mantenimiento y conservación de inmuebles para la prestación de servicios públicos

756,537

Servicios de jardinería y fumigación 429,956Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales

216,556

Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo 214,290Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo de administración

170,281

Mantenimiento y conservación de inmuebles para la prestación de servicios administrativos

44,080

Total $ 3,065,892

Servicios de lavandería, limpieza e higiene $1,234,192

Se registró el pago por el servicio de limpieza en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, requisiciones, contrato, evidencia del servicio prestado, y su adecuado registro contable.

Mantenimiento y conservación de inmuebles para la prestación de servicios públicos

$756,537

Page 45: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Se registró principalmente servicio por instalación de plafones modulares de 61 x 61 cm, incluyendo colgante, losas, andamios, maniobras así como retiro y reinstalación de luminarias, limpieza y retiro de escombro, en áreas de laboratorio pesado I y II, entre otros. Para su revisión se realizaron inspecciones físicas selectivas, se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias electrónicas, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, cotizaciones, requisiciones, contratos, evidencia del servicio prestado y su adecuado registro contable.

Servicios de jardinería y fumigación $429,956

Corresponde al servicio de fumigación a las instalaciones del Ente Público, así como al servicio de jardinería y control de plagas de áreas verdes, que incluye: corte de césped, poda de árboles y arbustos, deshierbe, eliminación de plagas de las plantas y supervisión de riego.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, requisiciones, contrato, evidencia del servicio prestado y su adecuado registro contable.

Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales

$216,556

En esta cuenta se registraron principalmente los pagos por el mantenimiento preventivo y correctivo a autos y camiones, propiedad del Ente Público, los cuales son utilizados para el traslado de estudiantes. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobante de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, requisiciones, evidencia del servicio prestado, bitácoras de mantenimiento, listado de vehículos oficiales y su adecuado registro contable.

Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo $214,290

En esta cuenta se registraron principalmente los pagos por el mantenimiento preventivo y correctivo a subestaciones propiedad del Ente Público, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobante de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, requisiciones, evidencia del servicio prestado y su adecuado registro contable.

Page 46: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Servicios de traslado y viáticos $529,770

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasajes aereos $ 289,351Otros servicios de traslado y hospedaje 174,903Pasajes terrestres 65,516

Total $ 529,770

Pasajes aéreos $289,351

En esta cuenta se registran los gastos de pasajes aéreos nacionales del personal que representa al Ente Público en diversas actividades, como: viaje a la Ciudad de México para capacitación- actualización de La Transferencia del Modelo de Incubación de Empresas en La CGUT, Taller de Inducción sobre Aspectos Estratégicos a considerar en materia Académica, Financiera y Normativa del PFCE, capacitación para comprobación de Proyecto PIEE 2017, reunión de trabajo marco de referencia al Programa de Formación Dual en las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Taller de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), comprobantes de transferencias bancarias, invitaciones a los eventos, boletos de avión, reporte de viajes realizados, diplomas y/o certificados de los cursos y su correcto registro contable.

Otros servicios traslado y hospedajes $174,903

Se registró el servicio de hospedaje a participantes del Encuentro regional, deportivo y cultural Nuevo Laredo, transportación y hospedaje para Encuentro nacional deportivo Jalisco 2018.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes, comprobantes de transferencias bancarias, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), solicitudes de pago, requisiciones, cotizaciones, reportes de viajes realizados y su correcto registro contable.

Servicios de arrendamiento $429,105

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Arrendamiento de equipo y bienes $ 260,112Arrendamiento de edificios y locales 131,700Arrendamiento de maquinaria y equipo 37,293

Total $ 429,105

Page 47: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Arrendamiento de equipo y bienes $260,112

En esta cuenta se registraron principalmente los pagos por renta por 30 días de mamparas de madera con montaje y desmontaje para exposición de fotos de los 20 años de la UTCS, renta por copiadoras multifuncionales ubicadas en áreas administrativas del ente público.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobante de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, cotizaciones, requisiciones, contrato, evidencia del servicio prestado y su adecuado registro contable.

Arrendamiento de edificios y locales $131,700

Se integra como sigue:

Proveedor Concepto ImporteGrupo Casino Barrio Antigüo,S.A. de C.V.

Renta del salón kristal palace, para el evento del XX Aniversario de la UTSC.

$ 81,200

Municipio de San Pedro Garza García

Renta de auditorio el 11 julio del 2018, para graduación de ingenierías 2018.

50,500

Total $ 131,700

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobante de transferencias bancarias, solicitudes de pago, comprobante fiscal digital por internet (CFDI), órdenes de compra, requisiciones, evidencia del servicio prestado y su adecuado registro contable.

Servicios financieros bancarios y comerciales $282,890

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Seguros de bienes patrimoniales $ 156,168Servicios bancarios y financieros 124,634Fletes y maniobras 2,088

Total $ 282,890

Seguros de bienes patrimoniales $156,168

En esta cuenta se registraron los pagos a Chubb Seguros de México, S.A. de C.V. y Qualitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V.; por seguros para los automóviles y camiones propiedad del ente público.

Page 48: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobante de transferencias bancarias, solicitudes de pago, pólizas, órdenes de compra, requisiciones y su adecuado registro contable.

Servicios bancarios y financieros $124,634

En esta cuenta se registraron los cargos bancarios de Afirme, Santander y BBVA Bancomer, por comisiones por manejo de cuentas a nombre del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, estado de cuenta y su adecuado registro contable.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $8,209,938

Se integra por el rubro de Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones, el cual ampara el cargo a resultados por la aplicación de la depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta con base en los porcentajes estimados por la administración del Ente Público, como sigue:

Concepto Tasa

Edificios 3%Otros bienes inmuebles 5%Equipo de cómputo 33%Equipos y aparatos audiovisuales 33.3%Cámaras fotográficas y video 33.3%Otro mobiliario y equipo educacional 10%Equipo de transporte 20%Sistema aire acondicionado, calefacción y refrigeración

10%

Equipo de comunicación y telecomunicación

10%

Equipos de generación eléctrica 10%Maquinaria y equipo de operación 10%Otros equipos 10%Software 33%

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo de depreciación al 31 de diciembre de 2018 y su adecuado registro contable.

A continuación, se presenta el cuadro comparativo proporcionado por la Universidad Tecnológica Santa Catarina del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Page 49: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Universidad Tecnológica Santa CatarinaPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2018

Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos y otros beneficiosProductos de tipo corriente $ 480,000 $ 1,119,834 $ 639,834 133 (a)Ingresos por ventas de bienes y servicios

22,614,024 28,951,711 6,337,687 28(b)

Ingresos por organismos descentralizados

78,018,478 67,910,421 (10,108,057) (13) (c)

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- 190,826 190,826 - (d)

Total $ 101,112,502 $ 98,172,792 $ (2,939,710) (3)

Gastos y otras pérdidasServicios personales $ 71,679,548 $ 61,711,756 $ 9,967,792 14 (e)Materiales y suministros 6,755,164 3,721,726 3,033,438 45 (f)Servicios generales 20,977,790 11,224,765 9,753,025 46 (g)Bienes muebles, inmuebles e intangibles

100,000 2,336,708 (2,236,708) (h)(2,236)

Inversión pública - 327,512 (327,512) - (i)

Total $ 99,512,502 $ 79,322,467 $ 20,190,035 20

Las diferencias del Estado de actividades contra el presupuesto no fueron conciliadas por el Ente.

Para el análisis del presupuesto no se consideran las estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales la Universidad Tecnológica Santa Catarina proporcionó las explicaciones siguientes:Ingresos y otros beneficios(a) “Variación Negativa se debe a que hubo más ingresos que lo presupuestado.”(b) “Variación Negativa se debe a que los ingresos propios se recibieron más de lo presupuestado.”(c) “Variación Positiva se debe a que subsidio estatal no fue cobrado en su totalidad.”(d) “Variación Negativa se debe a que estas partidas no fueron presupuestadas, solo se hicieron para

reclasificar estos ingresos.”

Gastos y otras pérdidas(e) “Variación Positiva por los ahorro en la nómina y en el personal.”(f) “Variación Positiva por los ahorro en suministro de materiales.”(g) “Variación Positiva por los ahorros en servicios contratados.”(h) “Variación Negativa se debe a que crearon otros ingresos propios como 402 para mover $1,600,000

para compra de climas.”(i) “Variación Negativa se debe a que no se comprometió desde el inicio este programa federal en el

presupuesto.”

Page 50: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

INDICADORES DE GESTION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Captación de ingresos origen local

Al 31 de Diciembre del 2018 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del Resultado

IPFL = Ingresos Provenientes

de Fuentes LocalesIT = Ingresos Totales

IPFL*100 IT

Muestra la razón porcentual que guardan los

ingresos provenientes de fuentes locales entre los ingresos totales del

Meta 2018 Comportamiento( Indicador/Meta) Resultados Último Año Gráfico

60% 58,902,28198,172,792 59.99%

Muestra la razón porcentual que guardan los

ingresos provenientes de fuentes locales entre los ingresos totales del organismo

Page 51: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN INDICADORES DE GESTIONAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del Resultado

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

INDICADORES DE GESTION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Activo Total / # de Alumnos Al 31 de Diciembre del 2018 Pesos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del Resultado

Activos TotalesM= Matrícula al cierre de período

AT M

Muestra la razón monetaria que guardan el activo de la Universidad para cada alumno registrado en el período

Meta 2018 Comportamiento( Indicador/Meta) Resultados Último Año Gráfico

$ 65,000.00 263,000,1823,950 $ 63,582.32

Muestra la razón monetaria que guardan el activo de la

Universidad para cada alumno registrado en el período

Gestión Total de Egresos/ # de Alumnos

Al 31 de Diciembre del 2018 Pesos

TE = Total de Egresos

M= Matrícula al cierre de período

TE M

Determina el costo por alumno en relación al gasto que se ejerce para ofertar el servicio de educación

Page 52: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Meta 2018 Comportamiento( Indicador/Meta) Resultados Último Año Gráfico

$ 24,000.00 85,850,8893,950 $ 21,734.40

Determina el costo por alumno en relación al gasto que se ejerce para ofertar el servicio de educación

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

INDICADORES DE GESTION

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Gestión Total de Sueldo Empleados/ # de Alumnos

Al 31 de Diciembre del 2018 Pesos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del Resultado

SE= Sueldo Empleados del periodoM= Matrícula al cierre de período

SE M

Determina el costo por alumno en relación al gasto por nómina que se ejerce para ofertar el servicio de educación.

Meta 2018 Comportamiento( Indicador/Meta) Resultados Último Año Gráfico

$ 15,000.00 62,669,6413,950 $ 15,865.73

Determina el costo por alumno en relación al gasto por nómina que se ejerce para ofertar el servicio de educación

Page 53: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

50/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de gestión financiera, fueron comunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP44-AF044/2019-TE al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros Contables

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20)

b) Realizar bajas de bienes muebles e inmuebles (artículo 28)

c) Registra las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de avance en forma objetiva y comparable (artículo 29)

d) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39)

e) Realizar el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales conforme a los momentos contables y clasificaciones de programas y fuentes de financiamiento (artículo 70 fracción III)

f) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008)

II. Registros Presupuestarios

Page 54: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

a) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado, modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

III. Registros Administrativos

a) Realiza el levantamiento físico del inventario de bienes inmuebles (artículo 23 y 27 primer párrafo)

b) Cuando se realiza la transición de una administración a otra (entrega-recepción) los bienes que no se encuentran inventariados o estén en proceso de registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo se entregan en el acta de entrega- recepción (artículo 31)

IV. Cuenta Pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

Anexos (Información adicional)

a.1. Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, así como los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

NormativaRespuestaDel Ente

"1.I.a La Universidad Tecnológica Santa Catarina cuenta con Manual de Contabilidad General aprobado por el Consejo Directivo en sesión del día 19 de marzo de 2015 ( Acuerdo 04-01-15), en la que se presentó el rediseño y la armonización contable a través del Sistema SAP en base a las disposiciones que establece el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC); actualmente se registra la contabilidad en el Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental (SAACG.NET), el cual tiene capturado el Manual de Contabilidad vigente, el cual sirve de referencia para todos los registros contables de acuerdo a lo establecido por CONAC.

Page 55: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Anexo 1.I.a y 1/69

1.I.b Durante el ejercicio fiscal 2018, no hubo ninguna operación de bajas en bienes muebles e inmuebles en el inventario, razón por la cual los registros contables no reportan ningún movimiento de esta naturaleza, se anexa auxiliar de cuentas del periodo 1 de enero al 31 de diciembre 2018.

Anexo 1.I.b y 70/71

1.I.c Se reclasificó el registro observado, pasando a la cuenta contable 1239-0-001 "Otros bienes inmuebles" debido a que la obra se concluyó en su totalidad y se inició el proceso de capitalización, se anexa asiento contable.

Anexo 1.I.c y 72

1.I.d Se realizaron provisiones de aguinaldo, prima vacacional y prima de antigüedad, las cuales se revisaron y ajustaron con el propósito de mantener su vigencia. Se anexan pólizas contables de los meses de marzo, junio, agosto y octubre de 2018.

Anexo 1.I.d y 73/79

1.I.e Las operaciones se realizan conforme a los momentos contables y se identifican por programa y fuente de financiamiento, se anexan ejemplos de registros contables.

Anexo 1.I.e y 80/109

1.I.f La Universidad Tecnológica Santa Catarina registra su contabilidad en el Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental que responde a la normatividad de CONAC, el cual contiene las matrices de conversión, se anexan matrices: gastos devengados, gastos pagados, ingresos devengados, e ingresos recaudados.

Anexo 1.I.f y 110/295

##1.II.a Al hacer en el sistema de contabilidad SAACG.NET la orden de compra, se hace en lo presupuestal el comprometido; al recibir el bien o servicio, se registra lo devengado; y al recibir la factura se registra el ejercido; cuando se realiza la transferencia de recursos financieros se registra lo pagado.

En el caso de los ingresos, al momento de recibir los recursos financieros en las cuentas bancarias se hace en el sistema el recaudado y en ese momento se realiza el devengado. Se anexan pólizas contables.##

Anexo 1.II.a y 296/300

1.III.a Durante el mes de junio de 2018 se realizó un levantamiento físico del inventario, se anexan reportes de Excel con la información recabada por área de ubicación. Con respecto

Page 56: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

al inventario de bienes inmuebles son los mismos inmuebles que se encuentran en elsistema de contabilidad, se anexa resumen de avalúo y sus cuentas auxiliares.

Anexo 1.III.a y 301/397

1.III.b La entrega recepción que se señala corresponde al puesto de la dirección de administración y finanzas, y no a toda la administración de la Universidad Tecnológica Santa Catarina; en el acta de entrega recepción no se reportan bienes que no se encuentran en inventario. Se anexa copia del acta de entrega recepción y sus anexos correspondientes.

Anexo 1.III.b y 398/406

1.IV.a En la cuenta pública presentada contiene, en lo referente a la relación con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, una matriz de indicadores por resultados que relaciona objetivos y estrategias del Plan Estatal de Desarrollo con resultados obtenidos con los recursos financieros programáticos y presupuestales. Se anexa copia de la Matriz de Indicadores por Resultados incorporada a la cuenta pública 2018, página 53.36.

En cuanto a la evaluación del desempeño del programa presupuestario que corresponde a la Universidad Tecnológica Santa Catarina, no fue incluida en el Programa Anual de Evaluación de Fondos y Programas Públicos del Gobierno del Estado de Nuevo León 2018 (PAE 2018), siendo competencia de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, la Contraloría y Transparencia Gubernamental y la Coordinación Ejecutiva de la Administración Pública del Estado, la definición de los fondos y programas públicos sujetos a evaluación, según numeral 2 del apartado primero "Disposiciones Generales" del PAE 2018. Se anexa copia del PAE 2018

Anexo 1.IV.a y 407/416"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no a cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, de acuerdo a lo siguiente:

Del punto I. Registros contables, inciso a), aún y cuando presenta el manual de contabilidad, el plan de cuentas no está adecuado al Ente Público (las cuentas solo se describen hasta el cuarto nivel).

Del punto I. Registros contables, inciso b), el Ente Público nos menciona que no se registraron bajas, sin embargo en los trabajos de fiscalización desarrollados por esta

Page 57: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Auditoría se detectaron bienes que ya no son útiles para el Ente Público, de los cuales nose pudo determinar su baja o verificar su adecuado registro contable.

Del punto I. Registros contables, inciso c), si bien el Ente Público anexa la corrección del registro correspondiente este se realizó en el ejercicio 2019, por tanto las cifras para 2018 quedan si efecto alguno.

Del punto I. Registros contables, inciso d), el Ente Público omitió actualizar la valuación de los planes de beneficios que no sean directos a corto plazo correspondiente al ejercicio 2018, situación que fue observada por este Órgano de Fiscalización.

Del punto I. Registros contables, inciso e), en la contabilidad del Ente Público correspondiente al ejercicio 2018 realizaron registros contables en la misma fecha respecto a las etapas presupuestales de egresos: comprometido, devengado, ejercido y pagado; y de ingresos: devengado y recaudado.

Del punto I. Registros contables, inciso f), aún y cuando el Ente Público presentó documento de matrices de conversión, sin embargo, dicha matriz no se elaboró con todos los niveles de cuentas contables; la totalidad de los niveles son considerados en el nombre de la cuenta de cargo o abono; dado que la matriz de conversión debe establecer lo que realizará el sistema en el momento contable del devengado (es decir en la integración en forma automática del ejercicio presupuestario con la operación contable), de tal manera que por cada afectación a la codificación del clasificador por objeto del gastos (especifico del Ente Público) deberá establecerse la afectación hasta el último nivel del plan de cuentas (especifico del Ente Público).

Del punto II. Registros presupuestarios, inciso a), en la contabilidad del Ente Público correspondiente al ejercicio 2018 realizaron registros contables en la misma fecha respecto a las etapas presupuestales de egresos: comprometido, devengado, ejercido y pagado; y de ingresos: devengado y recaudado.

Del punto III. Registros administrativos, inciso a), el Ente Público anexa listados, por lo que falta evidencia de los trabajos realizados para la toma física de inventarios así como firmas de los participantes y sus respectivos ajustes.

Del punto III. Registros administrativos, inciso b), al no tener el Ente Público su inventario de bienes actualizado, no existe certeza de que se tengan todos los bienes debidamente registrados.

Del punto IV. Cuenta Pública, aún y que es competencia de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, el Ente Público no incluyó los resultados de los programas que le corresponden.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)

Page 58: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Vista a la Autoridad Investigadora.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Pública que le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 30 de julio 2019 al portal de internet del ente público www.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar la Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en el anexo 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56, 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"La guía de Cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera se encuentra publicada en la siguiente liga de internet: https//trasparencia.n.l.gob.mx/ archivos/54c8ebbf879d28df62c1d0243lb637b51567436843.pdf

Anexo 2 y 417/419"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizo la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que aún y cuando proporciona en papel las guías de la Ley de Disciplina Financiera y la liga para acceder al documento vía red, sin embargo al verificar la liga en el buscador no pudimos tener acceso al soporte de la misma.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)

Page 59: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

957),011,211,425,690

00

394)0

160)554)864)

00

550)550)

0581)581)131)

000

,266,990,869394)198)

Vista a la Autoridad Investigadora.

Estados financieros

3. En la presentación de la Cuenta Pública del ejercicio 2018 dentro del Estado deActividades y de Situación Financiera, se observó que las cifras presentadas en la columna correspondiente al ejercicio 2017 no corresponden a las cifras presentadas en la Cuenta Pública del ejercicio 2017, incumpliendo con los artículos 21, 22 y 44 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, no siendo comparables las cifras según el postulado básico de "Consistencia" descrito en el acuerdo por el que se emiten los postulados básicos de contabilidad gubernamental (11-D) siendo las diferencias siguientes:

Concepto Cuenta Cuenta Diferencia Pública 2018 Pública 2017

Columna 2017 Columna 2017

ACTIVOActivo CirculanteEfectivo y equivalentes $ 15,545,859 $ 15,546,816 $Derechos a recibir efectivo o equivalentes 103,942,205 103,688,194

254Derechos a recibir bienes o servicios 201,848 76,637 125Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes (481,896) (1,172,321) 690Total de activos circulantes 119,208,016 118,139,326 1,068 Activo no circulanteBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 165,534,272 165,534,272Bienes muebles 96,624,564 97,054,958 (430,Activos intangibles 1,309,358 1,309,358Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes (134,014,840) (132,376,680) (1,638, Total de activos no circulantes 129,453,354 131,521,908 (2,068,Total del activo 248,661,370 249,661,234 (999,PASIVOPasivo circulanteCuentas por pagar a corto plazo 18,629,206 20,134,756 (1,505,Total de pasivos circulantes 18,629,206 20,134,756 (1,505, Pasivo no circulanteProvisiones a largo plazo 1,214,552 1,490,133 (275,Total de pasivos no circulantes 1,214,552 1,490,133 (275,Total del pasivo 19,843,758 21,624,889 (1,781,HACIENDA PÚBLICA - PATRIMONIOHacienda pública - patrimonio contribuido 178,972,155 178,972,155Aportaciones 178,972,155 178,972,155Hacienda pública - patrimonio generado 51,706,353 50,925,087 781Resultados del ejercicio [ahorro desahorro] 9,508,171 8,304,181 1,203Resultados de ejercicios anteriores 42,198,183 42,167,314 30

Page 60: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

0

0,266864)

0,413

1,412

0

0,413

0513)621),073965)

00

,935,735,200578),990

Concepto

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública - patrimonioResultado por posición monetaria Total hacienda pública - patrimonioTotal del pasivo y hacienda pública - patrimonio INGRESOS Y OTROS BENEFICIOSIngresos de gestión Productos de tipo corrienteIngresos por venta de bienes y serviciosParticipaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudasTransferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas Total de ingresos y otros beneficiosGASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento Servicios personales Materiales y suministros Servicios generalesTransferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas Ayudas socialesOtros gastos y pérdidas extraordinariasEstimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones Otros gastosTotal de gastos y otras pérdidasResultados del ejercicio [ahorro - desahorro]

Normativa

Cuenta Cuenta DiferenciaPública 2018 Pública 2017

Columna 2017 Columna 2017(1,860,896) (1,860,896)

(1,860,896) (1,860,896)228,817,612 228,036,346 781248,661,370 249,661,234 (999,

29,782,240 29,509,827 272485,789 485,788

29,296,451 29,024,039 27272,917,625 72,917,625

72,917,625 72,917,625102,699,865 102,427,452 272

84,448,772 86,333,285 (1,884,63,952,488 64,319,109 (366,4,699,453 4,688,380 11

15,796,831 17,325,796 (1,528,311,650 311,650311,650 311,650

8,431,272 7,478,337 9528,426,598 7,478,863 947

4,674 (526)93,191,694 94,123,272 (931,9,508,171 8,304,181 1,203

RespuestaDel Ente

"Las cifras presentadas en la Cuenta Pública 2018, de la Columna 2017 corresponde al Informe del Cuarto Trimestre del 2017. Se anexa Informe del cuarto trimestre 2017.

Anexo 3 y 420/421"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que el Estado de Actividades así como el Estado de Situación Financiera deben de cumplir con el postulado básico de comparabilidad, y esto consiste en presentación de las cifras definitivas del ejercicio por cerrar contra las cifras definitivas del ejercicio inmediato anterior; con la finalidad de que los estados financieros permitan la posibilidad de comparar la situación financiera, los resultados alcanzados, entre otros.

Page 61: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Actas

4. Se observó que durante el ejercicio 2018 el Consejo Directivo de la Universidad TecnológicaSanta Catarina solamente realizó sesión ordinaria según Acta del 30 de enero de 2018 y otra el 29 de agosto del mismo año, incumpliendo lo establecido en el artículo 13 de la Ley que Crea la Universidad Tecnológica Santa Catarina, que establece que será de manera ordinaria por cuatrimestre y de forma extraordinaria cuando así se requiera, previa convocatoria de su presidente o sea solicitado por las dos terceras partes de los miembros del consejo.

NormativaRespuestaDel Ente

"Con base el artículo 13 de la Ley que crea la Universidad Tecnológica Santa Catarina, se anexa el acta de sesión del día 23 de octubre de 2018, que corresponde al tercer cuatrimestre del año.

Anexo 4 y 422/484"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que el acta proporcionada no cuenta con firma de la Subsecretaria de Educación Media Superior y Presidenta suplente del H. Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica Santa Catarina, además los anexos no tienen las firmas o antefirmas de los miembros del consejo, por lo que persiste la observación en los términos en que fue comunicada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Presupuesto

5. El Ente Público no proporcionó el "Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos yContratación de Servicio" que debió ser aprobado a más tardar el 31 de enero de 2018 por

Page 62: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

el comité de adquisiciones; contraviniendo a lo señalado en los artículos 10 y 12 de la Leyde Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente

"Actualmente la Universidad Tecnológica Santa Catarina, tiene implementado el "Programa Anual de Adquisiciones" y publicado en su página de internet según liga: http://www.utsc.edu.mx/quienesSomos/pdf/ PROGRAMA_ANUAL_ADQUISICIONES_ARRENDAMIENTOS_SERVICIOS_2019.PDF,se anexa impresión de pantalla.

Anexo 5 y 485"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizo la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que lo observado es correspondiente al ejercicio 2018 y el Programa Anual de Adquisiciones al que se hace referencia en la respuesta corresponde al ejercicio 2019.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Sistema contable

6. Durante el ejercicio el Ente Público contabilizó 4 pólizas globales que no refiere el motivode cada uno de los movimientos, mostrando en algunos casos cargos contrarios a su naturaleza, así como créditos contrarios a su naturaleza, mediante oficio ASENL-AEGE- D1-AP44-003/2019, solicitamos la explicación de cada uno de los movimientos, recibiendo como respuesta la impresión de las pólizas, contraviniendo lo establecido en los artículos 33, 34 y 35 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 48 segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, las pólizas se detallan a continuación:

Póliza Fecha Descripción Movimientos . . Debe . . . Haber .Negativo Positivo Negativo Positivo

D00046 01-ago-18 Traspaso 34 $ -125 $ 820,586 $ 0 $ 820,460de cuentaspor cierre de julio18

Page 63: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

60/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Póliza Fecha Descripción Movimientos . . Debe . . . Haber .D00058 31-ago-18 Cuentas por 30 0 28,920 0 28,920

cobrar al cierreD00146 31-dic-18 Cierre saldos 59 -5,880,127 4,345,959 -11,416,604 9,882,436

correctos 2018

E00566 31-dic-18 Cierre saldo 130 -11,269,462 7,385,390 -5,634,731 1,750,6592018

Estas pólizas, afectaron cuentas de resultados por $(2,930,866) en ingresos y $(3,997,891) en gastos siendo su resumen por $(1,067,025).

Normativa

RespuestaDel Ente

"Se realizaron cancelaciones y reclasificaciones para dejar los saldos correctos en contabilidad, debido a inconsistencias en registros previos. Por configuración del sistema SAACG.NET se requiere que los asientos lleven signos negativos para que se cancelen y regresen los montos patrimoniales al presupuesto que es de dónde originalmente fueron obtenidos, esta situación corresponde al diseño del propio sistema más que a un registro contrario a su naturaleza. Se anexan los movimientos y soportes de los movimientos contables señalados.

Anexo 6 y 486/559"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente debido a que acompaña documentación de la corrección de algunos de los movimientos mas no de la totalidad observada, no solventa lo siguiente:

1) No solventa ya que se detectaron asientos en cuentas de gastos que pertenecen a otros rubros, los cuales derivaron de observaciones que se plasmaron en este Informe del Resultado, tal como póliza P01911 del 21 de diciembre de 2018, entre otros.

2) No todo lo descrito en la documentación de la respuesta cuenta con evidencia suficiente para poder determinar si los movimientos son correctos.

3) Lo observado se determinó sin considerar las cuentas presupuestales, por tanto los movimientos afectan el Estado de Situación Financiera así como Estado de Actividades, por registros contrarios a su naturaleza.

Page 64: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

4) En los asientos presupuestales cuando se tenga que cancelar algún movimiento,dicha cancelación se hace con movimientos negativos para determinar el saldo correcto.

5) Las cancelaciones financieras deben permitir a los usuarios de la información que genere el Ente Público, dar seguimiento de manera clara y detallada a las reclasificaciones.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

7. Derivado del análisis realizado por esta auditoría, dentro de la base de datos proporcionada

por el Ente Público, se detectaron registros con saldos negativos tanto en el "Debe" por$(27,118,108), como en el "Haber" por $(27,135,058), en cuentas que afectan el Estado de Situación Financiera "Activo, Pasivo y Patrimonio", así como en cuentas que afectan el estado de actividades "Ingresos y Gastos". De lo cual se observa que dichos registros son contrarios a su naturaleza, incumpliendo con los artículos 33, 34 y 35 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 48 segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, las pólizas se detallan a continuación:

Póliza Fecha Debe Haber

C00037 31/01/2018 $ (92,810) $ (92,810)C00043 30/01/2018 (994,382) (994,382)C00050 30/01/2018 (209,063) (209,063)C00062 01/02/2018 (1,697) (1,697)C00092 09/02/2018 (29,005) (29,005)C00105 15/02/2018 (104,168) (104,168)C00114 15/02/2018 (103,230) (103,230)C00146 28/02/2018 (950,132) (950,132)C00162 01/03/2018 (46,400) (46,400)C00236 26/03/2018 (982,220) (982,220)C00255 06/03/2018 (557) (557)C00277 13/04/2018 (950,650) (950,650)C00280 13/04/2018 (786,075) (786,075)C00402 30/05/2018 (956,905) (956,905)C00404 30/05/2018 (956,905) (956,905)C00410 30/05/2018 (145,434) (145,434)C00423 14/05/2018 (31,668) (31,668)

Page 65: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Póliza Fecha Debe HaberC00460 31/05/2018 (12,077) (12,077)C00463 01/06/2018 (161,115) (161,115)C00475 14/06/2018 0 (116)C00578 30/06/2018 (4,060) (4,060)C00593 11/07/2018 (5,349) (5,349)C00803 05/10/2018 0 (14,328)C00817 13/10/2018 (259) 0D00020 02/05/2018 (79,291) 0D00065 31/08/2018 (1,376,783) (1,376,783)D00100 31/10/2018 (45,897) (101)D00102 31/10/2018 (22,633) 0D00147 31/12/2018 0 (146,326)E00096 15/02/2018 (1,400) (2,800)E00218 10/05/2018 (1,000) (2,000)E00317 28/06/2018 (1,400) (2,800)I00042 01/03/2018 (359) (718)I00290 30/11/2018 (37,500) (37,500)P00141 31/01/2018 (29,005) (29,005)P00697 31/05/2018 (12,077) (12,077)P00732 27/06/2018 (454,080) (454,080)P00928 30/06/2018 (4,060) (4,060)P01036 31/07/2018 (3,006,655) (3,006,655)P01386 13/10/2018 (3,455,239) (3,455,239)P01389 13/10/2018 (10,961,497) (10,961,497)P01749 30/11/2018 (37,500) (37,500)P01846 27/12/2018 (5,523) (5,523)P01847 27/12/2018 (10,538) (10,538)P01848 27/12/2018 (783) (783)P01849 27/12/2018 (32,944) (32,944)P01852 27/12/2018 (17,783) (17,783)Total $ (27,118,108) $ (27,135,058)

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Los registros son contrarios a su naturaleza porque el Sistema SAACG.NET al hacer la cancelación del registro que afectaron los Presupuestos lo hace en automático con signo

Page 66: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

negativo, lo anterior porque esta es la forma para regresar los dineros al presupuesto; seanexan los movimientos contables que soportan todos estos movimientos negativos.

Anexo 7 y 560/613"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que existen movimientos en cuentas contables con movimientos contrarios a su naturaleza.

Nota: no se consideraron las cuentas presupuestales para determinar la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Cuentas por cobrar a corto plazo

8. El Ente Público mantiene una cuenta por cobrar (cuenta contable 1122-03 Gobierno)por $102,438,170 a cargo del Gobierno del Estado de Nuevo León, por concepto de ministraciones pendientes de recibir, observando que al 31 de diciembre de 2018 no se ha recuperado, teniendo una antigüedad hasta de siete años y no se presentan gestiones para su recuperación y/o cancelación, se integra como sigue:

Año Concepto Importe 2010 Fondo Económico de Apoyo a la Calidad $ 4,641,000 2011 Gasto corriente 767,6702011 Fondo Económico de Apoyo a la Calidad 1,498,632 2011 Apoyo financiero para ampliar y diversificar la oferta educativa de tipo superior 9,200,290

[Fadoes]2011 Fondo Económico para Ampliar y Diversificar la oferta Educativa 12,851,523 2012 Gasto corriente 9,310,6192013 Gasto corriente 17,964,7642014 Construcción de edificio de vinculación 8,484,1542014 Gasto corriente 16,485,4982015 Gasto corriente 15,773,6302017 Gasto corriente 5,460,390

Page 67: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Año Concepto ImporteTotal $ 102,438,170

Al revisar eventos posteriores al 31 de marzo de 2019, continúa sin ser recuperado. Cabe señalar que "Para el reconocimiento de las operaciones financieras relativas al registro de los ingresos, se deberá registrar el ingreso devengado y recaudado de forma simultánea a la percepción del recurso", según lo señalado en el Acuerdo por el que se Reforman y Adicionan las Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos emitido por el Consejo Nacional de Contabilidad Gubernamental.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2017 y en años anteriores.

Financiera - Monto no solventado $102,438,170

RespuestaDel Ente

"Se han llevado a cabo reuniones con el Encargado del Despacho de la Dirección de Atención a Municipios y Organismos Paraestatales para gestionar el pago de adeudos anteriores, sin obtener ningún compromiso de pago sobre los adeudos anteriores correspondientes al gobierno del estado. Así mismo, se ha planteado dicha situación en el seno del Consejo Directivo de la Universidad para recibir indicaciones de cancelación por incobrable o reclasificarla como cuentas por cobrar a largo plazo; sin embargo, la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Superior se ha opuesto a dicha solicitud y sugiere mantener dicho registro. Se anexa acata [SIC-acta] de sesión de Consejo Directivo Número 03/2018 de fecha 23 de octubre de 2018, acuerdo 09-03-2018, página 8/11.

Anexo 8 y 614/624"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que aún y cuando menciona "Se han llevado a cabo reuniones con el Encargado del Despacho de la Dirección de Atención a Municipios y Organismos Paraestatales para gestionar el pago de adeudos anteriores, sin obtener ningún compromiso de pago sobre los adeudos anteriores correspondientes al gobierno del estado. ...", sin embargo, no exhibió documentación que compruebe las acciones mencionadas, ni gestiones de cobro y no se han contemplado acciones concluyentes para la recuperación total de dichos importes.

Page 68: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar gestiones que permitan recuperar el saldo o que ayuden a fundamentar la cancelación del mismo a cargo del Gobierno del Estado de Nuevo León, conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se Reforman y Adicionan las Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos emitido por el Consejo Nacional de Contabilidad Gubernamental, el ingreso devengado se registra a la percepción del recurso.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

Estimaciones para cuentas incobrables por derechos a recibir efectivo o equivalentes

s o e,

9. En la cuenta pública para el ejercicio 2018 el Ente Público refleja en el rubro de "Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos Circulantes" saldo por $(1,172,021); de lo cual se observa que no se tiene evidencia justificativa y comprobatoria que ampare el saldo mencionado, así como actualización del rubro para el 2018, lo anterior en respuesta al punto 58 del requerimiento de información ASENL-AEGE-D1-AP44-004/2019, en donde se nos otorgó escrito en el que señalan que no se tiene ningún estudio para la determinación del rubro señalado, Incumpliendo con lo establecido en la regla 5 del Acuerdo por el que se Emiten la reglas Especificas del registro y Valoración del Patrimonio emitidas por el Consej Nacional de Armonización Contable, estableciendo su observancia obligatoria, d conformidad con el artículo 7, 33 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental así como artículo 48 de la Ley de Administración Financiera del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"En la actualidad la administración se dio a la tarea de verificar el saldo de la estimación para cuentas incobrables ya que este registro data del ejercicio 2017."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que lo manifestado en su respuesta no acredita lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Page 69: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Activo no circulante

10. El Ente Público no cuenta con póliza de seguro que cubra la infraestructura, mobiliariode oficina, equipos de cómputo, laboratorio y demás equipo técnico y administrativo, de todo riesgo o daño, que sean propiedad del ente, tomados en arrendamiento, comodato o propiedad de terceros que tenga bajo su responsabilidad o custodia.

Control Interno

RespuestaDel Ente Público

"En la actualidad se están revisando diferentes proveedores de seguros para contratar una póliza que ampare los riesgos de pérdida o siniestro de los bienes muebles e inmuebles propiedad de la Universidad."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que lo manifestado en su respuesta no acredita lo establecido en la observación señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Continuar con las gestiones para asegurar los bienes propiedad del Ente Público.

11. Como procedimiento de auditoría, se llevó a cabo toma física de las adquisiciones deactivo no circulante para el ejercicio 2018, seleccionando una muestra bajo el criterio de importancia relativa y en algunos casos de manera aleatoria, detectando en el recorrido lo siguiente:

a) No se nos proporcionó ni fue exhibido el listado del acumulado al 31 de diciembre de 2018, de los bienes muebles con ubicación e identificación que facilite su control.

b) Al ubicar los bienes muebles se detectó que en su mayoría no cuenta con etiqueta de inventario.

c) No se localizó ni fue exhibido estudio que contenga los elementos suficientes que demuestren la justificación de la adquisición de los mismos.

Page 70: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

d) No se nos proporcionaron ni fueron exhibidos resguardos y número de inventario de

los 44 mini splits adquiridos.

Lo anterior, contraviniendo con las disposiciones señaladas en el apartado "D.1.1 Alta, verificación y registro de bienes muebles en el inventario" del "Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos dirigidos a asegurar que el Sistema de Contabilidad Gubernamental facilite el Registro y Control de los Inventarios de los Bienes Muebles e Inmuebles de los Entes Públicos", estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

NormativaRespuestaDel Ente

"Se envía listado de Excel que contiene el inventario de bienes muebles e inmuebles propiedad de la Universidad Tecnológica Santa Catarina. Se anexa listado.

Anexo 11.a y 625/786

La actual administración ha identificado el mobiliario que no cuenta con etiqueta de inventario, algunos de ellos se han desprendido por el tiempo, se están identificando y sustituyendo con etiquetas con código QR.

Sin Anexo

Los activos que refiere en el punto corresponde a equipos de aire acondicionado, los cuales fueron sustituidos por nuevos, ya que los anteriores tenían una antigüedad de por lo menos 15 años, y su mantenimiento y obsolescencia eran manifiestos, incluso se mostraron los equipos sustituidos. Se anexa dictamen de obsolescencia por parte de la Coordinación de Infraestructura de la Universidad.

Anexo 11.c y 787

Se anexa resguardo de los equipos de aire acondicionado adquiridos, dicho resguardo a nombre del Coordinador de Infraestructura de la Universidad.

Anexo 11.d y 788/795"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, por lo siguiente:

Page 71: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

a) El listado proporcionado como respuesta a esta Auditoría, no permite ubicar losbienes, además no cuentan con número de placa que permita su identificación, es de mencionarse que no tiene manera de conciliarlo con la contabilidad.

b) Se acepta la observación, toda vez que el Ente Público refiere que "La actual administración ha identificado el mobiliario que no cuenta con etiqueta de inventario, algunos de ellos se han desprendido por el tiempo, se están identificando y sustituyendo con etiquetas con código QR."

c) El dictamen anexo no hace referencia a la justificación de la adquisición.

d) A los resguardos les falta descripción técnica de lo recibido, ubicación de los bienes, además no cuentan con firma de autoridad competente.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

12. No fue proporcionado el "Programa Anual para la disposición final de bienes previo dictamende no utilidad", esto cuando se trate de bienes que ya no son útiles para el Ente Público y con base en el dictamen de afectación, y así proceder a determinar el destino final y baja de los bienes no útiles el cual debe actualizarse anualmente, incumpliendo con las disposiciones señaladas en el apartado "D.1.3 Disposición final y baja de bienes muebles" del "Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos dirigidos a asegurar que el Sistema de Contabilidad Gubernamental facilite el Registro y Control de los Inventarios de los Bienes Muebles e Inmuebles de los Entes Públicos", estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

NormativaRespuestaDel Ente Público

"Se está en proceso de identificación y en su caso elaboración de los dictámenes de destino final de los muebles que serán dados de baja del activo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que refiere que esta en proceso de elaboración de los dictámenes de afectación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Page 72: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

13. No se proporcionó ni exhibió evidencia documental que compruebe la realización deinventarios físicos periódicos que permitan conciliar el total de las existencias contra los registros contables. Lo anterior, contraviene el Acuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del activo (inciso B - punto 1 - Inventarios y almacenes), que menciona lo siguiente: "1.1 Inventario Físico. Es la verificación periódica de las existencias con que cuentan los entes públicos y se deberá realizar por lo menos una vez al año, preferentemente al cierre del ejercicio", estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

NormativaRespuestaDel Ente Público

"Se envía listado de Excel que contiene el inventario de bienes muebles e inmuebles propiedad de la Universidad Tecnológica Santa Catarina dicho inventario se realizó durante el mes de junio de 2018.

Anexo 11.a y 625/786"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que el listado proporcionado a esta Auditoría no es un inventario físico, debido a que no permite ubicar los bienes, además no cuentan con número de placa que permita su identificación, entre otros datos, es de mencionarse que no se tiene manera de conciliarlo con la contabilidad.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público

14. El Ente Público al 31 de diciembre de 2018 mantiene registrado en la cuenta "1236-7-62701Instalaciones y obras de construcción especializada" de construcciones en proceso en bienes propios por un importe de $327,511, por adecuación de tres rampas hechas de concreto para traslado en silla de ruedas; de lo cual el 26 de noviembre de 2018 el

Page 73: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

70/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

y la Universidad firman "Acta de entrega recepción de los trabajos", observando que se debióhaber capitalizado dicha obra registrándola en cuenta especifica del "Activo no circulante".

Derivado de lo anterior, contraviene el Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos dirigidos a asegurar que el Sistema de Contabilidad Gubernamental facilite el Registro y Control de los Inventarios de los Bienes Muebles e Inmuebles de los Entes Públicos, el cual advierte lo siguiente: "En el caso de la obra pública por contrato y por administración se tendrá que controlar conforme al artículo 29 de la Ley de Contabilidad que establece que las obras en proceso deberán registrarse, invariablemente, en una cuenta contable específica del activo, la cual reflejará su grado de avance en forma objetiva y comparable, traspasándose el saldo a una cuenta específica del activo cuando se entregue formalmente la obra terminada. Administración de inventarios de bienes muebles e inmuebles".

RespuestaDel Ente

""Se realizó asiento contable pasando de la cuenta 1236-7-62701 "Instalaciones y obras de construcción especializadas de construcciones en proceso" a la cuenta 1239-0-001 "Otros bienes inmuebles" para hacerla capitalizable ambas cuentas se encuentran en el activo no circulante.

Anexo 14 y 796""

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó respuesta y evidencia entregada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que se anexa la corrección del registro correspondiente, realizado en el ejercicio 2019, sin embargo, su registro debió de haberse efectuado en el ejercicio 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

15. El Ente Público proporcionó cálculo de la depreciación y amortización al 31 de diciembre de2018 de todos los bienes de su propiedad, observando lo siguiente:

a) No se presentó ni fue exhibida una estimación adecuada para la vida útil de los activos, dado que mantiene en el inventario al 31 de diciembre de 2018 bienes que sobrepasan los años de utilidad que se espera de los activos.

Page 74: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

b) No se consideró una estimación del valor que tendrá el activo en la fecha en que dejará de ser útil para el Ente Público (valor de desecho).

c) Los cálculos de la depreciación y amortización de bienes proporcionados por el Ente Público, no concilian con los registros contables por $6,692,558, se describen las partidas a continuación:

Cuenta Nombre de la cuenta Cedula de Depreciación

31/12/18

Saldo Contabilidad al 31/12/18

Diferencia

1261-3-001 Depreciación acumulada de edificios no habitacionales $ (38,465,267) $ (38,465,267) $ 01263-1-001 Depreciación acumulada de mobiliario y equipo

de administración1263-2-001 Depreciación acumulada de equipo y aparatos

audiovisuales

(29,012,341) (28,904,374) (107,967)

(1,664,366) (2,294,326) 629,960

1263-2-002 Depreciación acumulada de cámaras fotográficas y video (159,991) (239,531) 79,5401263-2-003 Depreciación acumulada de otro mobiliario y

equipo educacional(4,473,307) (4,194,185) (279,122)

1263-4-001 Depreciación acumulada de equipo de transporte (4,305,426) (4,231,183) (74,243)1263-6-001 Depreciación acumulada de sistema aire

acondicionado, calefacción y refrigeración1263-6-002 Depreciación acumulada de equipo de comunicación y

telecomunicación1263-6-003 Depreciación acumulada de equipo de generación

eléctrica1263-6-004 Depreciación acumulada de herramientas y maquinaria

- herramientas

(207,085) (512,303) 305,218

(13,855) (49,653) 35,798

(1,006,688) (956,265) (50,423)

(28,382,496) (28,004,806) (377,690)

1263-6-005 Depreciación acumulada de otros equipos (1,020,377) (1,253,204) 232,8271265-4-001 Amortización acumulada de licencias (1,347,532) (1,391,358) 43,8261265-5-001 Amortización acumulada de otros activos intangibles (4,446,602) (4,456,221) 9,619

Subtotal (114,505,333) (114,952,676) 447,343

1261-5-001 Actualización de la depreciación de bienes inmuebles (1,510,319) (8,392,324) 6,882,0051263-2-004 Actualización de la depreciación acumulada de otro

mobiliario y equipo educacional1263-4-002 Actualización de la depreciación acumulada de equipo

de transporte1263-6-006 Actualización de la depreciación acumulada de

herramientas y maquinaria

(518,479) (379,324) (139,155)

(399,656) (642,664) 243,008

(16,960,273) (16,219,630) (740,643)

Subtotal (19,388,727) (25,633,942) 6,245,215

Total $ (133,894,060) $ (140,586,618) $ 6,692,558

Lo anterior en contravención de lo señalado en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6- Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo

Page 75: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General deContabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $6,692,558

RespuestaDel Ente

"Se está en proceso de revisión de varias propuesta técnicas y económicas para seleccionar un perito valuador que realice la estimación de vida útil y del valor de desecho de los activos patrimonio de la Universidad.

Sin anexo

Se está en proceso de revisión de varias propuesta técnicas y económicas para seleccionar un perito valuador que realice la estimación de vida útil y del valor de desecho de los activos patrimonio de la Universidad.

Sin anexo

Se anexa las hojas de cálculo en Excel que corresponden a la cédula de depreciación, en la misma cédula de depreciación en la parte final de la misma, se encuentra el resumen de la depreciación 2018, en la cual no existe diferencia con el saldo de contabilidad que se menciona, se anexa auxiliar de cuentas al 31 de diciembre de 2018.

Anexo 15.c y 795/825"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y evidencia enviada por el Ente Público, la cual no solventa, por lo siguiente:

a) El Ente Público acepta el comentario, ya que como respuesta señala lo siguiente: "Se está en proceso de revisión de varias propuesta técnicas y económicas para seleccionar un perito valuador que realice la estimación de vida útil y del valor de desecho de los activos patrimonio de la Universidad."

b) El Ente Público acepta el comentario, ya que como respuesta señala lo siguiente: "Se está en proceso de revisión de varias propuesta técnicas y económicas para seleccionar un perito valuador que realice la estimación de vida útil y del valor de desecho de los activos patrimonio de la Universidad."

Page 76: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

c) Las hojas de cálculo anexas como respuesta, no solventan lo observado, dado queno incluyen detalle de como llegaron a las cifras plasmadas en el resumen , tampoco anexan estudio que describa la determinación de la actualización de la

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por Pagar a Corto Plazo

Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo

16. Al cierre del ejercicio 2018 el Ente Público mantiene saldo en la cuenta contable2117-71-004 (Isssteleon cuota) por concepto de cuotas, aportaciones e intereses moratorios pendientes de pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) por $19,727,823, observando que tiene una antigüedad mayor a seis años y no fueron enterados al Isssteleon en contravención a lo establecido en los artículos 27 y 28 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León.

Adicionalmente y con el objeto de verificar los saldos por pagar, efectuamos conciliación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León, observando diferencia por un total de $344,022 contra lo registrado por el Ente Público, como sigue:

Concepto . TotalInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo LeónCuotas y Aportaciones $ 14,544,613Intereses 5,526,894Exámenes Médicos [nuevo ingreso] 338

Subtotal - Isssteleon $ 20,071,845

Menos - Universidad Tecnológica Santa Catarina 19,727,823

Page 77: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Concepto . Total

Diferencia $ 344,022

Es de mencionarse que los $14,544,613, corresponden a cuotas (retención a trabajadores) y aportaciones (patronal).

Lo anterior en contravención a lo establecido en los artículos 3 fracción I, 27, 28 y 59 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León.

Financiera - Monto no solventado $20,071,845

RespuestaDel Ente

"Los adeudos al ISSSTELEÓN corresponden a los años: 2012, 2013, 2014 y 2015; años en que no se recibió la totalidad de las aportaciones estatales, razón por la cual se originan estos adeudos. Se ha informado al Consejo Directivo de la Universidad para establecer un convenio entre el ISSSTELEÓN, la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y la Universidad para hacer frente a esta deuda y establecer un programa de pagos de las cuotas y aportaciones pendientes.

Según oficio número ISS-3864/2018, recibido el 8 de enero de 2019, en el que se establece la cantidad de $19,884,947.06 como adeudo total y el cual sirve como base para realizar el asiento contable en auxiliar correspondiente. Se anexa copia de oficio. Al mes de febrero el auxiliar contable coincide con el importe que refiere el oficio número ISS-0528 que se encuentra conciliado. Se anexa oficio referido del mes de febrero y auxiliar contable al 28 de febrero de 2019.

Anexo 16 y 826/828"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que menciona lo siguiente: "Se ha informado al Consejo Directivo de la Universidad para establecer un convenio entre el ISSSTELEÓN, la Secretaría de Finanzas

Page 78: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

y Tesorería General del Estado y la Universidad para hacer frente a esta deuda y establecerun programa de pagos de las cuotas y aportaciones pendientes.", sin embargo, no exhibió documentación que compruebe esta acción, y no ha obtenido los recursos para liquidar los adeudos observados.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Pasivo no circulante

Provisiones a Largo Plazo

Provisiones para pensiones a largo plazo

17. El Ente Público no consideró al cierre del ejercicio 2018 en sus estados financieros laactualización del pasivo por prima de antigüedad e indemnizaciones por terminación laboral conforme a la NIF D-3 "Beneficios a los empleados" emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. y en contravención con los artículos 33 y 39 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente

""Actualmente se cuenta con los resultados de la valuación actuarial con corte al 31 de diciembre de 2018 conforme a la NIF D-3 los resultados de ello han sido integrados a la contabilidad y reflejados en los actuales estados financieros. Se anexa copia de la valuación correspondiente, así como auxiliar contable.

Anexo 17 y 829/833"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que la valuación anexa es de fecha 29 de junio de 2019 , y los ajustes correspondientes se realizaron en el ejercicio 2019, sin embargo, su registro debió de haberse efectuado en el ejercicio 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Page 79: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública/patrimonio

Resultado por posición monetaria

18. Derivado de nuestra revisión se detectó que en la Cuenta Pública para el ejercicio2018 presenta un saldo negativo en el rubro de "Resultado por Posición Monetaria" por$(1,860,896); del que se observa lo siguiente:

a) No se detectaron movimientos en la base de datos del ejercicio 2018 que amparen ese saldo.

b) Si bien el saldo viene desde el año 2013, no se nos proporcionó evidencia justificativa y comprobatoria que explique, el deber ser del saldo antes mencionado y su razonabilidad en la Cuenta Pública.

Incumpliendo con los artículos 22, 33 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 48 de la Ley de Administración Financiera del Estado de Nuevo León, así como el postulado básico de "Consistencia" descrito en el acuerdo por el que se emiten los postulados básicos de contabilidad gubernamental (11).

Normativa

RespuestaDel Ente

"Se realizará un análisis de este registro que data del ejercicio 2013 con el Comisario de la Universidad para determinar si en su caso procede una cancelación que se proponga al Consejo Directivo o determinar su origen o fundamento."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que lo manifestado en su respuesta no acredita lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión

Page 80: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Ingresos por venta de bienes y servicios

19. Como resultado de la comparación de los ingresos por venta de bienes y serviciosregistrados contablemente y los reflejados en el sistema de ingresos del Ente Público, se observó una diferencia por $17,637,340 la cual no fue aclarada ni justificada, incumpliendo con lo establecido en los artículos 2, 33, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y artículo 48 segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, según detalle siguiente:

Concepto . Importe Sistema contable $ 28,630,003 Sistema de ingresos 10,992,663

Diferencia $ 17,637,340

Financiera - Monto no solventado $17,637,340

RespuestaDel Ente

""Los ingresos 2018 que se encuentran registrados en el sistema de Ingresos de la Universidad denominado: Sistema Automatizado Integral de Información de las Universidades Tecnológicas (SAIIUT), donde se contabilizan $27,252,783.94, a esta cantidad se le suman $1,373,674.00 amparada con el reporte de facturación de servicios tecnológicos y $4,300.00 amparados en el auxiliar contable de la cuenta de ingresos de servicios de inclusión, lo que da un gran total por concepto de ingresos de $28,630,757.94. Se anexa resumen de ingresos del sistema SAIIUT , reporte de facturas generadas en 2018 por concepto de servicios tecnológicos y auxiliar contable de las cuentas de ingresos.

Anexo 19 y 834/838"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el ente Público, la cual no solventa, toda vez que anexa resumen de ingresos por mes en excel del sistema SAIIUT, sin embargo no acompaña la base de datos de donde se determinaron estas cifras que permita validar la información la cual muestra un total de $27,252,784 y otro reporte en excel por $1,373, 674, mas sin embargo estos al no proporcionar la base de datos no permite

Page 81: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

conciliar, con la base de datos que originariamente nos fue proporcionada mediante nuestrooficio No. ASENL-AEGE-D1-AP44-003/2019 del 14 de mayo de 2019.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

20. De nuestras pruebas realizadas a las operaciones con proveedores, se detectaron 6 casosen los cuales no se nos proporcionó el contrato correspondiente, incumpliendo con el artículo 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León. Su detalle se muestra a continuación:

Proveedor Descripción Importe Servi Climas y Calefacciones Monterrey, S.A. Suministro, instalación y desinstalación de $ 873,656 de C.V. minisplits para UTSC.Desarrollo y Acabados, S.A. de C.V. Instalación de plafones y limpieza de vidrios 373,154

en pesado I y II.Cyasa Rodríguez Galván, S.A. de C.V. Pintura y limpieza de barandales. 340,170 Operadora de Tiendas Voluntarias, S.A. de Papelería y útiles. 339,079 C.V.Ceneval, A.C. 700 exámenes EXANII. 265,896 Pruebas y Subestaciones Eléctricas del Reparación de subestaciones, pruebas 259,840 Norte, S.A. de C.V. eléctricas a transformadores, estudios,

restablecimiento de energía.Total $ 2,451,795

Normativa

RespuestaDel Ente

"Se anexa convenio de colaboración con CENEVAL, cuya vigencia de convenio es por tiempo indefinido. En relación al proveedor Pruebas y Subestaciones Eléctricas del Norte,S.A de C.V. se destaca que los servicios solicitados refieren a diferentes conceptos de servicios, proporcionados en diferentes lugares y fechas, en algunos casos refiere la solicitud de los servicios con carácter de urgentes. Se anexa copia de facturas y solicitudes de servicios. En el caso de Operadora de Tiendas Voluntarias S.A de C.V., se refiere a compras originadas en diferentes momentos, las cuales están sujetas a los requerimientos cuatrimestrales de la institución que no se pueden establecer con precisión los montos

Page 82: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

y conceptos que se van a erogar, por ejemplo en el mes de enero de 2019 (al inicio decuatrimestre) el monto comprado con IVA fue $207,705.93 y en el mes de noviembre del último cuatrimestre fue de $32,663.74.; adicionalmente en ningún caso se rebasan los montos establecidos para adjudicación directa. Se anexan facturas.

Anexo 20 y 851/916"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que se anexa convenio con el prestador de servicios Ceneval, A.C., sin embargo de los otros 5 proveedores no se tienen ningún tipo de formalidad que garanticen la entrega de los productos y/o la prestación de servicios contratados con los mismos; Incumpliendo así con lo establecido en el artículo 89 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

21. Derivado de la revisión "Gastos" se observaron erogaciones por $279,025, que debieronregistrarse en el grupo de "Activo No Circulante" de acuerdo al Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las cuales se detallan a continuación:

Proveedor Descripción Importe . Registrado en Debiendo registrarse en:

Desarrollo Civil y Acabados, Proyecto para $ 40,600 5131-31903 Servicios 1.2.3.6 Construcciones enS.A de C.V. estacionamiento en área generales para planteles Proceso en Bienes Propios

posterior de edificios educativos[atrás de canchas y docencia] incluyendo estudio topográfico y planosarquitectónicos y de detalles.

Técnica Aplicada Nacional, Compra de 2 switch unifi 24,471 5129-29401 Refacciones y 1.2.4.1 Mobiliario y Equipo deS.A de C.V. administ 8GB POE, 1 accesorios para equipo de Administración:

disco duro de 960GB SSD cómputoKingston, 4 módulos ubiquiti minigbic ufmm-1 gsfp para fibra óptica, 2 ruteadorinal mbrico tp link archer ac750, 4 tarjetas de red PCI express.

LB Sistemas, S.A. de C.V. Compra de switch 16,551 5129-29401 Refacciones y 1.2.4.1 Mobiliario y Equipo de ubiquitti US 24 500w [24 accesorios para equipo de Administración:

Page 83: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

80/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Proveedor Descripción Importe . Registrado en Debiendo registrarse en: Técnica Aplicada Nacional, Compra de switch HP aruba 22,282 5129-29401 Refacciones y 1.2.4.1 Mobiliario y Equipo deS.A de C.V. office connect 1920, 24GB, accesorios para equipo de Administración:

número: JL381A, serie: cómputoCN87K3L26M y switch HP aruba office connect 1920, 48GB, número: JL382A, serie: CN7BK3MSZQ.

Pruebas y Subestaciones Suministro e instalación de 53,766 5129-29801 Refacciones 1.2.3.4 Infraestructura Eléctricas del Norte, S.A. de 2 Postes de concreto de y accesorios menores deC.V. 12 metros, desinstalación maquinaria y otros

equipos de cuchillas de mando deoperación de emergencia y operación en grupo.Instalación de cuchillas de mando de operación en grupo, ajuste mecánico, incluye pruebas de megger y ducter.

Grupo Saiko, S. de R.L. Subscription Azure virtual 60,835 5133-33303 Servicios 1.2.5.1 Software machine, Linux Operating relacionados con certificaciónSystem de procesos

Sieccom Monterrey, S.A. de Implementación de MS Azure 60,520 5133-33303 Servicios 1.2.5.4 LicenciasC.V. [Tiempo estimado 80 horas] relacionados con certificación

de procesosTotal $ 279,025

Financiera - Monto no solventado $279,025

RespuestaDel Ente

"En el caso de Desarrollo Civiles y Acabados S.A: de C.V., el registro se realizó en la cuenta de servicios generales por considerarse un gasto para obtener un presupuesto que sirviera de base en un proyecto futuro, sin existir una obra por realizar, nunca se llevó a cabo la obra por falta de presupuesto, Se anexa factura correspondiente.

En el caso de LB Sistemas S.A. de C.V. el registro SI está considera en partidas del Activo, se anexa asiento contable 2018.

En el caso de Pruebas y Subestaciones Eléctricas del Norte S.A de C.V. se está considerando como un mantenimiento.

El resto de los casos se hizo asiento contable el 31 de agosto de 2019.

Anexo 21 y 917/926"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

Page 84: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual nosolventa, de acuerdo a lo siguiente:

1) Desarrollo Civiles y Asociados, S.A. de C.V., no solventa, ya que es un desembolso que en su momento debió formalizarse con dictamen que justificara proyecto que terminara en un obra, lo cual mientras se obtiene el presupuesto debe considerarse una obra en proceso, y en consecuencia determinar formalmente si el proyecto continúa o no mediante adecuada formalidad con autoridad competente.

2) En el caso de LB Sistemas, S.A. de C.V., no solventa, toda vez que anexa póliza P00820 de 1 de junio de 2018, sin embargo lo observado corresponde a la póliza P01048 del 1 de junio de 2018.

3) En el caso de Pruebas y Subestaciones Eléctricas del Norte, S.A de C.V., no solventa, ya que los bienes adquiridos cumplen con todas las características de infraestructura, por tanto debe registrarse en el grupo de Activo No Circulante.

4) En el resto de los casos, el asiento es de agosto de 2019, sin embargo, su registro debió de haberse efectuado en el ejercicio 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Materiales y Suministros

Combustibles, lubricantes y aditivos

22. El Ente Público registró en el ejercicio 2018, erogaciones por importe de $969,798 en lacuenta de Combustibles, lubricantes y aditivos, observando lo siguiente:

a) Carece de una política para el control de las unidades que establezca entre otros la asignación, uso y control tanto del combustible como del mantenimiento.

b) Las bitácoras no permiten conocer los traslados realizados, así como el usuario final, no se encuentran firmadas por autoridad competente, observando además que no son conciliadas con los registros contables, detectando las diferencias siguientes:.

Mes Contabilidad Bitácora Diferencia

Enero $ 94,194 $ 64,067 $ 30,127Febrero 118,530 84,660 33,870Marzo 94,677 56,651 38,026Abril 57,207 23,448 33,758

Page 85: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Mes Contabilidad Bitácora DiferenciaJunio 73,332 35,990 37,342Julio 85,882 49,892 35,990Agosto 68,288 31,598 36,689Septiembre 74,998 44,936 30,063Octubre 96,268 62,122 34,146Noviembre 95,406 76,291 19,115Diciembre 48,522 8,274 40,248Total $ 966,365 $ 554,015 $ 412,349

c) La evidencia documental muestra que algunos vehículos propiedad del Ente Público no tuvieron uso durante el 2018, y según relación que nos fue proporcionada se encuentran descompuestos, y al 31 de marzo de 2019 se encuentran sin uso, se describen a continuación:

Marca Vehículo Modelo Serie Status

Nissan Tsuru 1999 3N1EB31S6XL090384 Descompuesto Chevrolet Malibú 1999 1G1NE52M3X6113154 Descompuesto Nissan Tsuru 2007 3N1EB31S67K363538 Descompuesto Orio Camión 2000 1VH5E3A29Y6500776 Descompuesto Ford Camión 1999 1FDXE40S6XHA07146 Descompuesto

Control Interno

RespuestaDel Ente

"Actualmente se trabaja en la elaboración de un manual de políticas de uso y mantenimiento de vehículos al servicio de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

Sin anexo

Las bitácoras que se proporcionaron contiene fecha del traslado, marca del vehículo, hora de salida y entrada, kilometraje inicial y final, descripción de la vuela, firma del usuario y observaciones según sea el caso. Se anexan copias de ejemplos de bitácoras.

##Con el propósito de fortalecer el control del registro de los consumos de gasolina, se cuenta con un sistema que proporciona el proveedor de tarjetas de gasolina, el cual identifica los datos siguientes: descripción del vehículo, número de la tarjeta, responsable, placa del vehículo, número de comprobante, fecha de transacción, estación de servicio, tipo de combustible, la cantidad de litros, precio unitario, saldo antes de la transacción y saldo

Page 86: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

posterior a la transacción, importe neto, IVA, porcentaje de IVA e importe de la transacción.Se anexa copia de reportes de proveedor.

Para conciliar se registra su factura al final del mes y el saldo corresponde a la gasolina que no se ha surtido la cual ya fue pagada por la universidad.##

Anexo 22.b y 927/934

Los vehículos a que se hace referencia en este punto están en procesos de baja de inventario, se realizó dictamen de obsolescencia por parte de la coordinación de infraestructura y se realizó avalúo correspondiente para evaluar su destino final. Se anexan dictamen de obsolescencia y avalúo.

Anexo 22.c y 935/938""

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionadas por el Ente Público, la cual no solventa, de acuerdo a lo siguiente:

a) No solventa, toda vez que menciona que "Actualmente se trabaja en la elaboración de un manual de políticas de uso y mantenimiento de vehículos al servicio de la Universidad Tecnológica Santa Catarina."

b) No solventa, dado que la documentación proporcionada, no lleva firma de autoridad competente, además no tienen monto por tanto no es posible conciliar la bitácora contra contabilidad.

c) Solventa parcialmente, toda vez que menciona que "Los vehículos a que se hace referencia en este punto están en procesos de baja de inventario, se realizó dictamen de obsolescencia por parte de la coordinación de infraestructura y se realizó avalúo correspondiente para evaluar su destino final. Se anexan dictamen de obsolescencia y avalúo."

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda continuar con la elaboración del manual de políticas de uso y mantenimiento de vehículos, que permita su control, así mismo que las bitácoras estén firmadas por autoridad competente y cuente con datos suficientes que permita conciliar las bitácoras con contabilidad.

Servicios Generales

Page 87: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

23. El Ente Público durante el ejercicio 2018, realizó operaciones con 2 proveedores,observando que estos no se encuentran registrados en el padrón de proveedores de Gobierno del Estado, en contravención a lo señalado en el artículo 24 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, siendo los casos detectados los siguientes:

Proveedor Descripción Importe . . Sistema De Vigilancia y Seguridad Servicio de Vigilancia de 2018 $ 1,330,520 [1] Especializada, S.A. de C.V instalaciones UTCS.Limpieza Visa, S.A. de C.V. Servicio de limpieza de unidad 219,240 [2]

montemorelosTotal $ 1,549,760

Cuenta:

(1) Servicios de vigilancia

(2) Servicios de lavandería, limpieza e higiene

Normativa

RespuestaDel Ente

""En el caso de la empresa Limpieza Visa, S.A. de C.V. su número de proveedor al momento de la asignación era 25818, se anexa copia de refrendo de proveedor. La empresa Sistema de Vigilancia y Seguridad Especializada S.A. de C.V. ya no presta servicio para la Universidad.

Anexo 23 y 939/945""

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, de acuerdo a lo siguiente:

a) Si solventa con el proveedor Limpieza Visa, S.A. de C.V.

b) No solventa, dado que no se proporcionó evidencia justificativa que ampare el empadronamiento del prestador de servicios Sistema de Vigilancia y Seguridad Especializada, S.A. de C.V., aún y cuando menciona que dicho proveedor "ya no presta servicio para la Universidad."

Page 88: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios Básicos

24. El Ente Público registró en la cuenta de gastos "5131-31903 Servicios Generales paraPlanteles Educativos" el costo para el estudio topográfico y planos arquitectónicos y de detalles del proyecto de estacionamiento por $40,600, observando que este tipo de erogaciones se deben de registrar en el activo no circulante como "Construcciones en Proceso", contraviniendo a lo señalado en el capítulo III "Plan de cuentas" del Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $40,600

RespuestaDel Ente

"En el caso de Desarrollo Civiles y Acabados S.A: de C.V., el registro se realizó en la cuenta de servicios generales por considerarse un gasto para obtener un presupuesto que sirviera de base en un proyecto futuro, sin existir una obra por realizar, nunca se llevó a cabo la obra por falta de presupuesto, Se anexa factura correspondiente.

Anexo 24 y 917"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que el desembolso debió formalizarse con dictamen que justificara el ante proyecto de obra, por consecuencia en primera instancia debió considerarse como una obra en proceso, y posteriormente determinar formalmente si el proyecto continúa o se desecha mediante adecuada formalidad con autoridad competente.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación

25. Al autobús Mercedes Benz placas RJ60329 le fue sustraída la unidad de mando PLC(computadora) más refrigerador (pieza indispensable para que funcione la computadora) el 2 de mayo de 2018, situación que fue reportada con denuncia número 1902/2018-CODE1

Page 89: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

del 3 de mayo de 2018 interpuesta ante el Centro de Orientación y denuncia y reporteante ABA Seguros, bajo el número de siniestro WA18E000566 del 2 de mayo de 2018, sin embargo dichas denuncias no prosperaron por lo que el Ente Público cubrió el costo de las refacciones por $47,119, observando lo siguiente:

a) No nos fue proporcionada la resolución del seguro que determinó el por qué no se hace responsable del siniestro.

b) Tampoco nos mostraron ni fueron exhibidas gestiones de cobranza para recuperar dicho desembolso.

Económica - Monto no solventado $47,119

RespuestaDel Ente

"Se anexa declaración del siniestro de robo emitido por ABA Auto Seguros en donde se dictamina que fue considerado robo parcial y por lo tanto resulta improcedente, ya que la póliza sólo ampara robo total.

Anexo 25.a y 946/948

Se realizaron gestiones de cobro al presunto responsable que por su actuación u omisión originó el robo en vía pública y se convino cubrir el costo de lo afectado, se entrega copia de dicho convenio de reconocimiento de deuda.

Anexo 25.b. y 949"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, debido a que se anexa evidencia de la gestión para la recuperación del recurso, el cual se cobrará al chofer, sin embargo el monto observado no ha sido recuperado, además anexa el dictamen emitido por ABA Auto Seguros donde se menciona que fue robo parcial y la caratula de la póliza contratada no contempla esa cobertura, sin embargo no nos fue anexado detalle que describa el total de las coberturas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios de lavandería, limpieza e higiene

Page 90: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

26. Derivado de la revisión de gastos en rubro de "Servicios Generales" se detectaronerogaciones por $78,634, registradas en la cuenta 5.1.3.5 Servicios de lavandería, limpieza e higiene, por compra de 900 vaso cónico caja c/250 piezas, 450 bolsa negra p/basura, 60 toalla rollo blanca, 75 higiénico c/12, 600 pastillas redondas wiese 60gr, 144 pastillas cloro wiese 35 gr, 6 porrón de shampoo para manos, 30 cloralex de 1 litro, 30 pinol de 1 litro; observando que este tipo de artículos se deben registrar en la cuenta 5.1.2.1 Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales, del rubro "Materiales y Suministros" de acuerdo al Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente

"Se supervisará que en el futuro se registren los gastos de acuerdo al clasificador por objeto de gasto."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta entregada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que aceptan la observación al señalar que "Se supervisará que en el futuro se registren los gastos de acuerdo al clasificador por objeto de gasto."

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios Personales

27. Se observó que el Ente Público no cuenta con un tabulador de remuneraciones para losservidores públicos de base que determine los montos brutos de la porción monetaria y no monetaria de la remuneración de dichos servidores públicos por nivel, categoría, grupo o puesto, contraviniendo lo establecido en los artículos 22 y 33 de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Nuevo León, en concordancia con el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Normativa

Respuesta

Page 91: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

del Ente

"El tabular de remuneraciones en el que se basa la Universidad corresponde al publicado en la Ley de egresos del Estado de Nuevo León en su apartado C.5.4. del Anexo de dicha Ley, por considerarse el Ente como parte de la Administración Pública del Estado de Nuevo León, aplicando para ello el artículo 2, fracción XVIII de la Ley de Egresos 2018."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, debido a que no se cuenta con un tabulador de remuneraciones propio esto en razón de que la Universidad Tecnológica Santa Catarina es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, según el artículo 1 de la Ley que crea la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio

28. Durante el proceso de revisión al rubro de "Servicios personales", se detectaronmovimientos a la cuenta 5112-12301 "Retribuciones por Servicios en Periodo de Formación Profesional" por $123,300, los cuales corresponden a pagos realizados por la Universidad Tecnológica Santa Catarina (UTSC) a alumnos, previo a ingresos por parte de la empresa Servicios Axtel, S.A. de C.V. (SAX); esto con el objetivo de que alumnos con discapacidad, sean incluidos laboralmente y perciban un ingreso económico, desarrollando proyectos para SAX; observando lo siguiente:

a) No se cuenta con convenio entre la UTSC y SAX, para realizar este tipo de operaciones.

b) Los alumnos, al carecer de contratos definidos o indefinidos de trabajo, detectamos que estos desembolsos no se puede catalogar en el 5112-12301 de "servicios personales", si no en el rubro 5.2.4.1 "Ayudas sociales a personas".

Lo anterior, contraviniendo lo señalado en el capítulo III plan de cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

Page 92: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

RespuestaDel Ente Público

"Actualmente se cuenta con convenio, el cual fue firmado el día 1 de abril de 2018, se anexa copia del mismo.

Anexo 28.a y 950/955

La situación observada ya no se presentó desde el mes de abril de 2018.

Anexo 28.b. y 956"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que el convenio se firma después de que se habían efectuado las operaciones en mención.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 93: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

90/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de Septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y revisión en las Cuentas Públicas.

Objetivo de la revisión. –

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío de Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva.

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicito al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los) acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

Área que generó la información. Nombre del documento. Si se trata de reservada completa o parcial. Fecha en que inició y finalizó la reserva. Su justificación. Plazo de reserva, y en su caso, Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Page 94: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

Resultados obtenidos. –

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-D1-AP44-002/2018 del 27 de marzo de 2019, el Ente Público nos informa en su Oficio No. DAF-082/2019 del 5 de abril de 2019, que no cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

Como resultado de los procesos de fiscalización de las cuentas públicas, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 53 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 9 fracción III, 11, 98 y 99 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, promueve las acciones y recomendaciones, con el propósito de que las mismas sean atendidas por las autoridades competentes.

En el presente Informe del Resultado, se expone en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, conforme a los registros de las Unidades Administrativas competentes de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León con corte al 30 de septiembre de 2019, la situación que guardan las acciones y recomendaciones derivadas de procesos de fiscalización de ejercicios anteriores de la Universidad Tecnológica Santa Catarina , resultante de una actividad analítica y evaluativa de los documentos que en su caso hubiesen exhibido las propias entidades fiscalizadas o autoridades competentes para su atención.

Con motivo de la entrada en vigor el 19 de julio de 2017 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas derivada de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción del 27 de mayo de 2015, la exposición señalada se realiza en dos apartados, el primero denominado“SEGUIMIENTO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LA FISCALIZACIÓN DE LACUENTA PÚBLICA 2016 Y ANTERIORES” en el que se detalla la situación que guardan las acciones y/o recomendaciones reportadas como no concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2017, y el segundo nombrado “SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES ANUNCIADAS EN EL

Page 95: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

INFORME DEL RESULTADO DE LA CUENTA PÚBLICA 2017”, que muestra lo relativo a las acciones y recomendaciones que derivaron de la revisión de la Cuenta Pública de 2017.

Dicha escisión atiende a las modificaciones que a partir del ejercicio 2017 introdujo al catálogo de acciones previsto en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León sobre las observaciones subsistentes derivadas de un proceso de fiscalización de Cuentas Públicas, tanto la reforma a la Constitución Local publicada en el Periódico Oficial del Estado del 15 de abril de 2016, derivada de la diversa realizada a la Constitución General en materia anticorrupción, como el inicio de la vigencia de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pues se concedieron facultades a las Entidades de Fiscalización de los Estados, para conocer de faltas administrativas de servidores públicos de los entes fiscalizados, se crearon nuevos procedimientos para la investigación y substanciación de ese tipo de faltas y autoridades al interior de los Órganos Internos de Control de los Entes Públicos.

I. SEGUIMIENTO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 Y ANTERIORES

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 3*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 9

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 2*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 3*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 13*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 19

2013

Promoción de Fincamiento de ResponsabilidadAdministrativa (PFRA) 7*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 9*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 18

2014

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 2*

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 11*

Page 96: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Promoción de Intervención de la Instancia de ControlCompetente (PIICC) 11

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 6*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 20

2015

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 10*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 13

2016

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 8*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 3*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 12*Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2017, presentado al H. Congreso del Estado el día 18 de octubre de 2018.

PPRA través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

CUENTA PÚBLICA NÚMERO DE PLIEGO TIPO DE

AUDITORÍATOTAL DE

OBSERVACIONESFECHA DE

NOTIFICACIÓNMONTO DE LOS POSIBLES

DAÑOS O PERJUICIOS COMENTARIOS

2015 ASENL-PPR-CP2015- GF-AP44-038/2016

Gestión Financiera 1 23-nov-16 $125,580 Pendiente Dictamen

Técnico de Auditoría

TOTAL DE OBSERVACIONES 1

2016 ASENL-PPR-CP2016- GF-AP44-027/2017

Gestión Financiera 1 07-dic-17 $1,107,720 Pendiente Dictamen

Técnico de Auditoría

TOTAL DE OBSERVACIONES 1 Montos expresados en pesos

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades

Cuenta Pública Estado(En la ASENL)

Total Observaciones

2015En trámite 1Concluido 0

Total 1

2016En trámite 1Concluido 0

Total 1

Page 97: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

II. SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES ANUNCIADAS EN EL INFORME DEL RESULTADO DE LA CUENTA PÚBLICA 2017

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2017

Vista a la Autoridad Investigadora (VAI) 15

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 14

Total de acciones y recomendaciones emitidas 29

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS

VAI Vista a la Autoridad Investigadora

Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Cuenta Pública

Estado(Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017

VAI – Órgano Interno de Control del Ente Público 14

VAI – Unidad de Investigación de la ASENL 1

Total 15

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 98: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

A. Vista a la Autoridad Investigadora (Órgano Interno de Control del Ente Público fiscalizado)

Irregularidades que en términos de lo dispuesto en el artículo 11, segundo párrafo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se hacen del conocimiento de la Autoridad Investigadora del Órgano Interno de Control del Ente Público, a efecto de que continúe con las investigaciones respectivas y promueva en su caso las acciones que procedan.

CU

EN

TA

BLI

CA

OFICIO DE PROMOCIÓN

ME

RO

DE

O

BS

ER

VA

CIO

NE

S

AUTORIDAD ANTE LA QUE SE PROMUEVE

INFORME DE LA AUTORIDAD SOBRE EL

ESTADO DE LA PROMOCIÓN

RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

SERVIDOR(ES) PÚBLICO(S)

SANCIONADO(S)SANCIÓN IMPUESTA INDEMNIZACIÓN

2017

ASENL-VAI- CP2017-AP44-

36/2018

14

Director del Universidad

Tecnológica Santa Catarina

UTSC-149/2018

Esta Universidad Tecnológica Santa Catarina, no cuenta actualmente con la estructura orgánica que se requiere conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para iniciar una investigación y, en su caso sustanciación y resolución de procedimientos de responsabilidad administrativa, en relación a las irregularidades detectadas en la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2017

ASENL-VAI- CP2017-PE01-

74/2018

Encargado del Despacho de la

Contraloría y Transparencia Gubernamental

CTG-307/2019 Etapa de investigación con número de carpeta UA-CI-40/2019

TOTAL DE OBSERVACIONES 14

B. Vista a la Autoridad Investigadora (ASENL)

Observaciones que en términos de lo dispuesto en el artículo 11, primer párrafo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se hacen del conocimiento de la Autoridad Investigadora de la propia Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, a efecto de que realice las investigaciones respectivas y promueva en su caso las acciones que procedan.

CU

EN

TA P

ÚB

LIC

A

OFICIO DE PROMOCIÓN

FECHA DE PRESENTACIÓN

ANTE AUTORIDAD INVESTIGADORA

ME

RO

DE

O

BS

ER

VA

CIO

NE

S

TIPO DE AUDITORÍA

DETERMINACIÓN DE LA

INVESTIGACIÓN

ADMISIÓN DE IPRA

RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE

RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

Remisión de expediente al

Tribunal de Justicia Administrativa del

Estado

Notificación de Recepción de Expediente

2017 ASENL-AEGE-DUI- VAIGF001/2018.CP2017-AP44 30-oct-18 1 Gestión

Financiera

Remitir al Órgano

Interno de Control del

Ente Público

El trámite de esta acción corresponderá al Órgano Interno

de Control del Ente Público

TOTAL DE OBSERVACIONES 1

Cuenta Pública

Estado(Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017En trámite 14Concluido 0

Total 14

Cuenta Pública Estado(Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017En trámite 0Concluido 1

Total 1

Page 99: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa

RGSugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

CUENTA PÚBLICA OFICIO DE RECOMENDACIONES FECHA DE NOTIFICACIÓN FECHA DE RESPUESTA POR EL ENTE PÚBLICO

2017 ASENL-RG-CP2017-AP44- 036/2018 31-oct-18 04-dic-18

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

MATERIA EMITIDASATENDIDAS POR EL ENTE PÚBLICO NO ATENDIDAS

(Sin respuesta del Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

Gestión Financiera 12 10 0 0 0 2

Obra Pública 1 1 0 0 0 0

Laboratorio 1 1 0 0 0 0

Total 14

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno

Cuenta Pública Estado(En la ASENL)

Total Observaciones

2017En trámite 0Concluido 14

Total 14

Page 100: Dictamen del Auditor · Web viewPara evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron

9

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. MARIANO ANTONIO DE LA FUENTE PÉREZDirector de Auditoría (Gestión Financiera)

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Santa Catarina