dicipulado

31
1 CINCO RAZONES BÁSICAS PARA INICIAR UN CURSO DE DISCIPULADO LA GLORIA DEL DIOS 3 VECES SANTO http://falconeris.blogspot.com/ CORTESIA DE JOSIAS

Upload: falconeris

Post on 10-Jun-2015

7.416 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dicipulado

1

CINCO RAZONES BÁSICAS PARA INICIAR UN CURSO DE DISCIPULADO

LA GLORIA DEL DIOS 3 VECES SANTOhttp://falconeris.blogspot.com/CORTESIA DE JOSIAS

Page 2: Dicipulado

• ¿Para qué hacemos esto?• De dicipular ala gente.

• 1. El discipulado es un mandato divino• Jesús lo mandó (Mateo 28:19-20)• Pablo lo puso en práctica (Hechos 20:20, 28)• La Iglesia fue capacitada para ello. (Efesios 4:11-15)• Los creyentes deben enseñarse unos a otros

(Colosenses 3:16-17; 1ªTesalonicenses 5:11, 14-15)

El discípulo es un pescador.

El discípulo es un pescador.

Page 3: Dicipulado

• 2. Es una necesidad de la Iglesia

• Debemos crecer en el Evangelio• (2ª Pedro 3:18)(2Corintios 15-58)• Debemos defender el Evangelio • (1 Pedro 3:15).• Debemos proclamar el Evangelio• (Filipenses 1:27).• Esto no se consigue bien sólo con los cultos habituales.

Debe ser más personal.

El discípulo crece y se reproduce.

Page 4: Dicipulado

• 3. El discipulado integra mejor a los miembros de la Iglesia.

• Hay creyentes que sólo tienen contacto con la Iglesia una vez por semana. A lo mas dos.

• El mandato de Cristo es ID, no ESPERAD.• La comunión se fortalece y la Palabra llega a

todos los miembros.

El discípulo procura animar.

Page 5: Dicipulado

5

4. El discipulado también es útil para evangelizar.

En los hogares hay personas no creyentes viviendo, que pueden oír. (La fe viene por el oir la palabra de Dios)

Se puede invitar a otros ya que está abierto a todos.El ambiente familiar y relajado quita muchos prejuicios y

abre puertas La practica de la iglesia primitiva era ésta (Hechos 2:46-

47; 5:42)

El discípulo se hace.

Page 6: Dicipulado

6

5. El discipulado promueve y despierta los dones

Los maestros se comprometen más con la obra del Señor y son desafiados a ser ejemplos para los discípulos a los que han de enseñar.

Los discípulos estudian, oran e invitan a otros. Los discípulos preparan las reuniones y se sienten útiles colaborando en

lo que pueden. Dios puede usar este ministerio para llamar obreros a su mies y pueden

surgir nuevos maestros en la iglesia.

El discípulo está aprobado para

servir.

Page 7: Dicipulado

7

Conclusión

El discipulado es un estilo de vida que la iglesia debe apropiarse. No acaba nunca.

Los dones de Dios son para la edificación de la iglesia pero no se reducen al local de la Iglesia.

Es imprescindible la perseverancia. Es esencial ser ejemplo para los discípulos La recompensa es gloriosa, pero a veces hay que esperar al cielo.

Habrá luchas y desánimo, pero toda obediencia al Señor trae gozo y fruto para nosotros y para los que nos rodean.

El discípulo conoce sus responsabilidades.

Page 8: Dicipulado

El discípulo obedece y se

niega a si mismo.

El discípulo ora por los demás.

El discípulo se entrega para

lograr las metas

Page 9: Dicipulado

Quitando Tabúes..

I.B. IJFA 9

Hablando en forma general, dentro de la comunidad cristiana el término “discipulado” ha llegado a ser sinónimo de lo que es “enseñar verdades bíblicas”. Así que muchos piensan que toda persona que “enseña” está cumpliendo con el mandato de “hacer discípulos”.

El concepto bíblico de discipulado , lleva consigo una interacción más profunda entre el que discipula y el discípulo

Page 10: Dicipulado

10

Quitando Tabúes..

Es importante reconocer que el método de multiplicación bíblico es mucho más efectivo a largo plazo. Esto es muy importante porque su poca efectividad a corto plazo ha creado la idea errónea de que no es un buen método. Hablando honestamente, muchos líderes cristianos miden el éxito en números. Ésta es una trampa, y la razón por la cual hay tanto énfasis de la comunidad cristiana en llevar a cabo eventos y actividades que aparentemente muestran un éxito a corto plazo, basados en el número de asistentes. Ej. Campañas (trabajo pos-campaña).

Page 11: Dicipulado

11

Quitando Tabúes..

Nosotros no debemos esperar a que muchos creyentes lleguen a ser maestros, pero sí, debemos esperar a que casi todos los creyentes lleguen a ser discipuladores. *Ro. 12:4-8, 1 Co.12:28-29.

Page 12: Dicipulado

12

Quitando Tabúes..

Page 13: Dicipulado

13

Quitando Tabúes..

Los nuevos creyentes deberían tener como modelos para imitar a aquellos con un tiempo mayor en el cristianismo y con los cuales se congregan. Pero en la mayoría de los casos, no es así. Así que muchas veces los nuevos convertidos no tienen el ejemplo de madurez espiritual de parte de los otros creyentes.

Ej. Hay creyentes que pueden llevar años dentro de la iglesia pero nos damos cuenta que no han madurado.

Page 14: Dicipulado

14

Quitando Tabúes..

. 1ª de Pedro 5:1-3 nos dice: A los ancianos que están entre ustedes, ... les ruego esto: cuiden como pastores el rebaño de Dios que está a su cargo, ... sean ejemplos para el rebaño.

No sólo decir a la gente lo que deben hacer, sino mostrarles lo que deben hacer. ¿Se puede acaso esperar de los creyentes que sigan sin ver de los líderes el ejemplo?

Page 15: Dicipulado

15

Quitando Tabúes..

Entre mas complicado sea el material y mayor el desconocimiento del espectador al tema presentado, mayor también será la dificultad de hacer la presentación en forma secuencial. Muchas veces las enseñanzas bíblicas se presentan en forma desordenada, al nuevo creyente sin un orden correlativo, lo que dificulta el asimilarlas y juntarlas en forma que tengan sentido.

Page 16: Dicipulado

16

Quitando Tabúes..

Page 17: Dicipulado

17

Quitando Tabúes..

El Señor Jesús, al dar lo que conocemos como la Gran Comisión (Mateo 28:19-20), mandó ir a todas las naciones y hacer discípulos, no sólo convertirlos. Esto resalta la necesidad de diferenciar entre “discípulo” y “no-discípulo”. Es por eso importante mencionar que no todos los creyentes son discípulos desde el punto de vista bíblico. Entonces, ¿cuál es la definición correcta del término “discípulo?” (Lucas 6:40)

Page 18: Dicipulado

18

Quitando Tabúes..

Page 19: Dicipulado

19

Page 20: Dicipulado

20

Principio Nº 1.Principio Nº 1.

El creyente suele esperar panes y peces

El discípulo es un pescador.

1.- Creyente v/s Discípulos

Page 21: Dicipulado

21

Principio Nº 2.

Principio Nº 2.

El creyente lucha por crecer

El discípulo por reproducirse.

2.- Creyente v/s Discípulos

Page 22: Dicipulado

22

Principio Nº 3.Principio Nº 3.

El creyente busca que le animen

El discípulo procura animar.

3.- Creyente v/s Discípulos

Page 23: Dicipulado

23

Principio Nº 4.Principio Nº 4.

El creyente se gana

El discípulo se hace.

4.- Creyente v/s Discípulos

Page 24: Dicipulado

24

Principio Nº 5.Principio Nº 5.

El creyente depende en

gran parte de los pechos de la

madre

El discípulo está aprobado

para servir.

5.- Creyente v/s Discípulos

Page 25: Dicipulado

25

Principio Nº 6.Principio Nº 6.

El creyente gusta del

elogio.

El discípulo se niega así mismo.

6.- Creyente v/s Discípulos

Page 26: Dicipulado

26

Principio Nº 7.Principio Nº 7.

El creyente entrega parte de

sus ganancias

El discípulo entrega parte de

su ganancia y entrega su vida.

7.- Creyente v/s Discípulos

Page 27: Dicipulado

27

Principio Nº 8.Principio Nº 8.

El creyente puede caer en

la rutina

El discípulo es revolucionario (novedad de

espíritu).

8- Creyente v/s Discípulos

Page 28: Dicipulado

28

Principio Nº 9.Principio Nº 9.

El creyente espera que le asignen

tarea

El discípulo es solícito en asumir

responsabilidades.

9.- Creyente v/s Discípulos

Page 29: Dicipulado

29

Principio Nº 10.Principio Nº 10.

El creyente murmura y

reclama

El discípulo obedece y se

niega a si mismo.

10.- Creyente v/s Discípulos

Page 30: Dicipulado

30

Principio Nº 11.Principio Nº 11.

El creyente espera que oren

por él

El discípulo ora por los demás.

11.- Creyente v/s Discípulos

Page 31: Dicipulado

31

Principio Nº 12.Principio Nº 12.

El creyente sueña con la iglesia

ideal

El discípulo se entrega para

lograr la iglesia real.

12.- Creyente v/s Discípulos