diciembre - federación coordinadora de personas con · pdf filehasta que en una...

20
REVISTA 42 ALDIZKARIA / DICIEMBRE 2015 ABENDUA 3 DE DICIEMBRE DÍA INTENACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DIEGO LASTRA UN AMIGO MUY QUERIDO

Upload: vuonghuong

Post on 01-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

REVISTA 42 ALDIZKARIA / DICIEMBRE 2015 ABENDUA

3 DE DICIEMBRE

DÍA INTENACIONAL DE LAS

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

DIEGO LASTRA

UN AMIGO MUY QUERIDO

Page 2: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

EN ESTE NÚMERO Z

EN

BA

KI H

ON

ET

AN

Esta revista está enteramente hecha y gestionada por usuarios y usuarias de Arbo-larte, centro para la integración y capacita-ción de personas con discapacidad física, y u orgánica. Su objetivo no es otro que el desarrollo personal y social pleno de sus personas usuarias, potenciando su autono-mía y, por tanto, su calidad de vida. Algunos de los y las usuarias nos marcamos como objetivo sacar a la luz nuestra propia revista hecha por y para nosotros, compaginando este trabajo con el resto de actividades que podemos realizar en Arbolarte, actividades de corte ocupacional, fisioterapia, nuevas tecnologías, entrenamiento en actividades de la vida diaria, logopedia, asesoramiento en ayudas técnicas, ocio inclusivo, deporte adaptado, asesoramiento psicológico, trans-porte adaptado, servicio de comedor, y un largo etcétera.

EL EQUIPO

3 ............................. Gure lagun ............................... hori, gero arte! 4-5…………………. .Elkarrizketa 6-7…………………. Funikularraren

………………………100. urteurrena 8-9…………...…….. Berlindarrak 10…………………….Eskulanak 11-12-13.…..…….....Gure gauzak

14……………………Hasiera 15…………………....Gaurkotasun 16……………………Nobela faszi- ……………………….kuluetan 17 …………………..Abenduaren ………………………3A 18-19…..……….…..Ibilbide birtu ………………………lak

20…….…..…………Denbora - pasa

3………………….¡Amigo, hasta luego! 4-5 ...................... Entrevista 6-7 …………...…. El centenario del …………………… funicular 8-9...…………….. Las berlinesas 10………………… Manualidades 11-12-13....……… Nuestras cosas 14………………… Mi llegada 15….….…………. Actualidad 16………………... Novela por fascícu- ........................... los 17 ....................... 3 de Diciembre 18-19……………..Rutas virtuales 20 ..................... ... Pasatiempos

NOTA IMPORTANTE:

Los artículos deben estar escritos:

Tipo de letra Arial.

Tamaño 12.

Interlineado Normal.

Texto Justificado.

Máximo 2 páginas.

Las cartas a dirección deben ir firmadas con el nombre auténtico del autor o autora. (No se admitirán anónimos ni pseudónimos),

Dirección a la que podéis enviar los artículos:

- [email protected]

- Público / Arbolarte / Temporales / Revista

SUMARIO

LABURPEN

AGRADECIMIENTOS / MILLA EZKER

EQUIPO / TALDE

PEDRO RAQUEL

COLABORACIONES / LANKIDETZAK

ESTHER VANESSA ÁNGEL ISABEL CHURRUCA JOSÉ MARÍA CRISTINA ORTIZ JOSÉ RAMÓN OROZKO DANI CAPELLÁN ANA FERREIRO JOSÉ LUIS CASTELO FACEBOOK DE FEKOOR

ARBOLARTE

2

Page 3: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

3

GU

RE

LA

GU

N H

OR

I, GE

RO

AR

TE

! TIENDA SOLIDARIA AMIGO, HASTA LUEGO!

DIEGO LASTRA Hace 6 años que conocí a Diego en los entrenamientos de Boccia, yo con este chico en-seguida hice buenas migas, puesto que éramos muy parecidos y cuando digo que éramos muy parecidos no me refiero a la parálisis cerebral que también, sino a la forma de vida que teníamos los dos. Diego, para mí, fue un buen compañero, una persona con la que puedes contar para to-do y que sabes que siempre va a estar ahí. Él hizo la carrera de derecho (aunque nunca ejerció de abogado). A mí eso me asombra-ba puesto que yo no me veo capaz de hacer una carrera. Diego fue una persona muy lista y con las ideas muy claras igual que yo. Sabía perfecta-mente lo que quería y cómo lo quería, un hombre sin miedo a nada y dispuesto a superar cualquier reto que le plantease la vida. Esta era una de las cosas que admiraba de Diego. Cuando empezó a jugar a Boccia, jugaba con la mano, pero para él era muy difícil, pues-to que la espasticidad se lo impedía, al final optaron por ponerle una canaleta, y ahí fue cuan-do Diego empezó a ganar a Boccia, yo al principio le ganaba siempre, pero estaba claro que no estábamos en igualdad de condiciones. El 29 de agosto, Diego se planteó uno de los muchos retos de su vida, de hecho fue el último, puesto que acabó con su vida, quiso hacer caída libre, cuando le pusieron los anclajes parece que se les olvidó ponerle la sujeción más importante y eso fue lo que acabó con su vida. A mí, la noticia me conmocionó por completo, nunca olvidaré el 30 de agosto de 2015, día en el que me levanto de la cama y me dice mi madre que ha salido una noticia en el perió-dico en la que dice que un hombre de 40 años se ha matado en el Baztán haciendo caída li-bre, y dio la casualidad de que esa persona era Diego. Hay que vivir la vida con intensidad, minuto a minuto, hora a hora, día a día, semana a semana, mes a mes y año a año. Porque nunca sabes en que momento vas a perderla, yo soy de la opinión de que aunque muchas veces sea arriesgado tienes que hacer lo que tú quieras hacer, porque solo se vive una vez.

JOSÉ MARÍA

Page 4: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

ENTREVISTA E

LK

AR

RIZ

KE

TA

Procedente de una familia numerosa, han sido 9 hermanos … Desde que nació ya tuvo problemas, se puso morada y el doctor que asistió al parto le tuvo que pegar severos azotes para que reaccionara y al fin reaccionó. Gateaba, arrastraba el culo pero no podía andar, la abuela comentaba: pero dónde está esta niña y ella como podía, poco a poco se iba a la calle, siempre ha sido un poco elementa. Entonces el padre decía, esta niña parece que no puede andar y la llevó a una consulta en Madrid, en la cual decidieron ingresarla para realizarle varias operaciones, no conforme aún la ingreso en Santander y allí le realizaron otras tantas operaciones. La situación era muy delicada, pero Maite es luchadora, tenaz, valiente, dura y afrontó la situación según venía. Tras toda esa lucha, un tío que acudía a su casa, comentó cómo en San Juan de Dios, había un medico que tras pasar consulta operaba gratis. La familia dijo, pues adelante, a ver si conseguimos que ande, tras una serie de operaciones mejoró. Cierto día el médico le comentó te voy a operar de esa mano y ella dio su aprobación, la mano la tenia hacia abajo y ahora pa-ra arriba sin conseguir más movilidad. Pero lo había intentado. Le comentaron que en Gorliz había un hospital para niños y acudió a él, estuvo muchos años ingresada, recibía visitas de sus familiares los fines de semana, aquí realizó ejercicios de recuperación, masaje, gimnasio, piscina. En él hizo la primera comunión, coincidió con el 50 aniversario de su fundación (actuó Massiel) y estaba entonces ingresada la hija de Ortiz de Mendivil (árbitro de futbol). Conocía al medico que pasaba consulta (Fernando de nombre) y siempre le pedía el alta, hasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí, pues fueron muchos años), le comentó a Ortiz de Mendivil y él que junto a su pareja pasaba a recoger a la niña (pues era muy pequeña y podían llevarla a casa), se ofreció a trasladarle a casa. Se presentó en casa con ellos, al verla su padre dijo: “Pero cómo tú aquí, creía que esta-bas en Gorliz”, a lo que ella contestó: “Sí aita, pero he pedido el alta y me lo han concedido”.

Pues entonces el Padre algo enfadado le dijo: “pues no te voy ha llevar más”. (Resulta que tenia una beca y no lo sabia).

4

Page 5: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

5

EL

KA

RR

IZK

ET

A

TIENDA SOLIDARIA ENTREVISTA

Con tanto trasiego, de un lado a otro, ha vivido en varias casas. Ha vivido en Barakal-do. Bilbao, Barakaldo otra vez y ahora en Portugalete, esta ultima en propiedad, el resto en alquiler. (“Mi ama la consiguió a buen precio y la compró”). Ya situada en Portu, una chica que le daba clases en su casa, le comentó que había una asociación que venía a casa a dar clases y así empezó, iban tres chicas (voluntarias), una le daba matemáticas, otra lengua y escritura, la otra también escritura y leían un poco. Después de esto empezó en Sancho Azpeitia, iban tres en un taxi, una de Barakaldo, otra de Portugalete y ella. Parte pagaban ellas, allí recibía clases de lenguaje, matemáticas… Eran chicos que iban a la universidad, uno estudiaba psicología y me daba lenguaje, otro estudia-ba para ingeniero y me enseñaba matemáticas y así, de esto hace muchos años aún no ha-bía ordenadores, después pusieron ordenadores y conoció a Karmele, aunque no estuvo con ella, estaba en otra sala en la cual voluntarios y voluntarias le enseñaron a manejarlos un po-co y allí estuvo hasta que abrieron Arbolarte. Al morir su padre, su hermano (el 8º, que es quien le lleva también la contabilidad de la cartilla) fue a la diputación y le comentaron que se haba creado Arbolarte: “Yo ya sabía de su puesta en marcha pero no quería venir, pero mi hermano me apuntó, me dijo. Te voy ha lle-var a un sitio para integración y capacitación, lugar que yo previamente ya conocía y no que-ría acudir por pereza”. Empezó a ir, vio a Karmele, Elena, lo que le animó bastante, pero le fastidiaba madru-gar, también conocía a Leo, le presentaron un poco esto y aún prefiriendo las tardes probó una semana por la mañana y hasta ahora que está muy contenta, ha estado en muchas sali-das, he aprendido a usar el metro, el autobús, se desenvuelve mucho mejor.

“He estado en muchos respi-ros, este es en Costa del Sol, con-cretamente en Benalmádena. Había un funicular y arriba una exhibición de aves, Azores, Águilas, Buitres, Lechuzas… Nos hicieron una demostración de sus posibilida-des. Estuvimos en Málaga, Sevilla, Marbella. Nuestro epicentro fue To-rremolinos y desde aquí nos movía-mos por los alrededores en Benal-mádena, también visitamos un Tem-plo Budista en Fuengirola una Mez-quita, no paramos.

Aquí en Arbolarte estoy muy a gusto y contenta, me ha costado acudir al principio (pues no quería madrugar), pero a medida que he ido viendo gente conocida me he animado más. Además, como ya he comentado antes, ahora cojo el metro, autobuses y estoy más capacitada para en un momento dado irme a casa si estamos por los alrededores, me considero más indepen-diente, lo cual me hace sentir-me más segura”

Muchas gracias Maite por tu cooperación, amabilidad, paciencia y explicaciones. Te he robado un tiempo que dulcemente nos has dedicado ha todos y todas, gracias por todo.

Page 6: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

6

EL CENTENARIO DEL FUNICULAR F

UN

IKU

LA

RR

AR

EN

10

0.

UR

TE

UR

RE

NA

Funicular de Artxanda, S.A. es una sociedad mercantil propiedad del Excelentísimo Ayun-tamiento de Bilbao en su totalidad, siendo regida por el Consejo de Administración del que for-man parte todos los partidos políticos con representación en el mismo, y teniendo como Junta General al propio Pleno del Ayuntamiento. El funicular une la Plaza del Funicular, junto al Paseo del Campo Volantín, con el monte Artxanda. Desde donde se contemplan unas hermosas y completas vistas de la Villa de Bilbao y la desembocadura de la Ría de Bilbao.

HISTORIA Hay que remontarse a finales del siglo XIX y principios del siglo XX cuando muchos bilbaínos subían a Artxanda como lugar de ocio, creándose en el entorno un casino y diversos txakolis donde la gente disfrutaba de su tiempo libre. Este fue el motivo para que desde el año 1901 al 1912 se valorara el proyecto de Bernardo Jiménez para contar con un tren de cremallera que uniera el centro de la villa con el monte de Artxanda. Este proyecto no llegó a salir adelante debido a la falta de financiación. Aun así, hubo que trabajarlo más y no fue hasta el 7 de octubre del 1915 cuando se realizó el primer viaje sien-do alcalde de la Villa Don Benito Marco Gardoqui.

La maquinaria fue diseñada por una empresa suiza, especialista en este tipo de trenes de montaña L. Von Roll. El importe de la construcción fue de 488.407,30 pe-setas, es decir de 2.935,39 €. Eran épocas, como recuerda algún empleado en que por el precio del billete se pagaba a 60 céntimos de pese-tas. Durante la guerra civil, las vías y la estación de Artxanda fueron bombardeadas, con lo que el servicio

quedo interrumpido hasta el 18 de julio de 1938. Otro traspié lo sufrió en 1976, durante unos trabajos de mantenimiento, cinco operarios sufrieron un accidente del que, afortunadamente se recuperaron. Hasta 1983 el funicular quedó totalmente parado, pero ya en ese momento se rehabilitó un medio de transporte que a día de hoy sigue funcionando.

Page 7: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

FU

NIK

UL

AR

RA

RE

N 1

00

. UR

TE

UR

RE

NA

TIENDA SOLIDARIA EL CENTENARIO DEL FUNICULAR

7

Como para todo Bilbao agosto de 1983 fue un fatal año para el funicular ya que las inundaciones sufridas alcanzaron también a este, grandes cantidades de agua, barro, rocas,... cayeron hasta la estación inferior alcanzando una altura que cubría hasta el andén y llegaba a la mitad de los vagones. El 4 de noviembre de ese mismo año se restableció el servicio. Cuando sube uno hay otro que baja y se en-cuentran en este punto. El recorrido es de 770,34 metros. El desnivel es de 226,49 metros. La pendiente máxima es de 44,98 %. La capacidad es de 70 personas por vehículo. La duración del viaje es de 3 minutos.

La velocidad que alcanza es de 5 metros por segundo.

HORARIOS El Funicular de Artxanda funciona todos los días laborales desde las 7.15h. hasta las 22.00h. Los días festivos es desde las 8.15h. hasta las 22.00h. en los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre) se prolonga hasta las 23.00h. Los viajes del funicular se realizan cada 15 minutos, menos cuando por motivos especia-les de acumulación de gente se realizan más a menudo hasta liberar las estaciones de usua-rios. Los billetes se pueden comprar en las estaciones de subida y bajada, a un precio de 0.92 €. También permite ser abonado con el título Creditrans. En este caso la tarifa es bonifica-da y cuesta 0,55 € por viaje. El billete reducido (para niños y niñas de 4 a 12 años, jubilados y jubiladas, centros esco-lares) cuesta 0,28€. También es admitida la tarjeta turística de descuentos Bilbao Card.

ESTHER

Page 8: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

8

LAS BERLINESAS B

ER

LIN

DA

RR

AK

VISITANDO BERLÍN

Después de un parón, en verano descansando, en septiembre hicimos otro breve y deseado parón, gracias a Fekoor. Del 16 al 23 nos fuimos a visitar Berlín. Fue toda una aventura, con sus cosas buenas y ma-las. Salimos de Arbolarte en autobús hacia las 12 del mediodía y entre que llegamos al aeropuer-to de Madrid (haciendo una parada, para ir al baño y comer algo), facturamos el equipaje, monta-mos en el avión, despegó el avión, aterrizó el avión, bajamos del avión, cogimos las maletas, fui-mos al baño, subimos al bus y llegamos al hotel, eran las 2 de la mañana más o menos. Y el día de vuelta, fue también así (pero al revés), solo con un pequeño cambio de horas, llegamos a Deusto sobre las 3 de la mañana. En fin unos días muy estresantes. Para ser sincera Berlín me pareció, una ciudad enorme con un montón de historia, muy em-pedrado, sin pasos de cebra, más gente en bici que coches, muchos edificios muy bonitos, el muro de Berlín me encantó, gente altísima, rubia y muy blanquita, salchichas riquísimas y cervezas bue-nísimas, los semáforos en verde te duraban 5 segundos… A mí Bilbao me gusta más. El tiempo, me sorprendió. Nos hizo bastante bueno, solo nos llovía durante 10 minutos, un par de veces al día, pero súper fuerte. Para cuando te ponías la capa, dejaba de llover. Vimos: El barrio Judío, Potsdam (ciudad alemana, cerca de Berlín), Berlín y el muro, tuvimos un día libre, Dresden (ciudad alemana, un poco más lejos de Berlín) y el campo de concentración Sachsenhausen. (Voy a poner fotos).

Con el grupo en La Puerta de Brandeburgo (y la camiseta del

Athletic que no falte)

El Check-point Charlie

fue el más famoso de los pasos fronterizos del Muro de Berlín, utili-

zados duran-te la guerra

fría. Y uno de los momen-tos más di-

vertidos.

Comiendo salchichas. RIQUISIMAS.

Comiendo y tomando mi cervecita y eso que era pequeña y sin alcohol, que si no, ni os cuento

el pedo que llevaría.

Page 9: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

BE

RL

IND

AR

RA

K

TIENDA SOLIDARIA LAS BERLINESAS

9

Para finalizar, ha sido un viaje, lleno de compañerismo, alegría, y muy divertido en algunos momentos, que estamos deseando repetir, aunque cambiaríamos alguna de las excursiones. Así que tendremos que esperar al año que viene, pero está vez me gustaría cruzar el char-co e ir a una ciudad que rima con jamón york.

El pirulí de T.V., que se encuentra en

Alexander platz, una plaza muy céntrica y con muchas tiendas.

El Puente de Oberbaum, precio-so y estaba cerca del hotel.

Una curiosidad, vimos en un hotel, cerca de la plaza Ale-xander, un ascensor dentro

de un acuario.

La última noche, compramos un rotulador y escribimos en el mu-ro. Si vais a Berlín buscadnos.

Luego nos enteramos que no se podía, pero ya era tarde. La Sinago-

ga, en el barrio ju-

dío, precio-sa.

Potsdam, esta imagen pertenece al palacio de verano del rey Federi-co el Grande.

RAQUEL

La catedral de Dresden, fue la ciudad en la que comimos por fin patatas fritas, casi nos per-

demos y lo pasamos genial.

Page 10: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

10

MANUALIDADES E

SK

UL

AN

AK

BORLAS NAVIDEÑAS CON FIELTRO ¿Qué necesitamos?- Materiales.

Fieltro. Hilo de barrilete.

Pegamento. Tijera.

Compás.

Borla de Navidad con fieltro paso a paso Con la ayuda de un compás dibuja sobre el fieltro nueve círculos del mismo tamaño. Si quieres puedes optar por realizar los círculos de diferentes colores, sin embargo siempre de-ben ser todos iguales. Toma uno de estos círculos de fieltro y con la ayuda de un objeto con punta realiza un orificio en el centro, para poder colocar un trozo de hilo para que luego pueda colgarse. Ahora toma otro de los círculos y dóblalos a la mitad de manera vertical y luego vuelve a

doblar esa figura por la mitad pero de manera horizontal. Cuando hayas obtenido un triángulo de fieltro pégalo sobre el circulo de base. La punta del triangulo debe apuntar hacia el centro del circulo de base. Repite el mismo procedimiento con los demás círculos hasta completar un lado, luego de-bes realizar lo mismo del otro lado. Por ultimo solo acomoda con tus dedos la decoración que forman los triángulos de fieltro, una vez que quede bien pegado ya podrás colgar este adorno en tu árbol de navidad, en las ventanas, en el balcón, en las escaleras etc.

Estas borlas de fieltro también son perfectas para sujetarlas a un trozo de hilo y realizar una guirnalda navideña muy original.

Page 11: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

CRISTINA ORTIZ, ISABEL CHURRUCA, JOSÉ LUIS CASTELO Y JOSÉ RAMÓN OROZKO

GU

RE

GA

UZ

AK

TIENDA SOLIDARIA NUESTRAS COSAS

POPURRÍ DE NOTICIAS

ACTIVIDAD DE ÉTICA Y VALORES

Se pone en marcha el “Equipo de Guardia” que velará por la buena convivencia en Arbolarte. En breve plazo iremos viendo las conclusiones que sacamos el curso pasado de “Convivencia y Comité Etico”.

DE LO MÁS INTERESANTE DE LAS REDES SOCIALES:

Aketza Sánchez, un lesionado medular, ha creado una asociación para hacer padel-surf y yoga en la ría de Plentzia. Quiere conseguir que se reconozca como un deporte terapéutico y rehabi-litador. Su idea es que todo el mundo pueda hacerlo. Podéis ver el vídeo que salió en eitb hace unos meses. http://www.eitb.eus/es/television/programas/sin-ir-mas-lejos/videos/detalle/3440954/video-goazen-up--paddle-surf-yoga-mano-aketza-sanchez/

PROYECTO ARBOLARTE

Los chicos y chicas de PROYECTO ARBOLARTE necesitan de nuestra colaboración. Para ello han dejado en PUBLICO-ARBOLARTE-TEMPORALES, un documento Word con el nombre NOTICIAS PROYECTO ARBOLARTE, donde les podemos hacer llegar información que consideremos importante para subir a las redes sociales.

La información puede ser desde actividades o salidas que se desarrollan en el centro, o cual-quier otra actividad que consideremos de interés a compartir.

También nos animan que les sigamos en Facebook, dándole al ME GUSTA a la página de ARBOLARTE-FEKOOR, y en TWITTER les podemos seguir en @Arbolarte.

BICI NUEVA

Hay una nueva bicicleta en el gimnasio. Como novedad, con este aparato se pueden ejercitar tanto los miembros superiores como los inferiores .

USUARIO NUEVO: XIMO

PERSONAS EN PRACTICAS: ANGEL, LAURA Y AINARA

CIUDADES AMIGABLES

Es una iniciativa interdisciplinar de investigación-acción en Accesibilidad Urbana está liderada por Zerbikas Fundazioa (Centro Promotor en Euskadi de Aprendizaje y Servicio Solidario), junto a los equipos de investigación de la Universidad de Deusto EDISPe, Deustotech-Energy e INNOVA; a las en-tidades de discapacidad física FEKOOR e IGON; institutos (entre ellos, Santa María Ikastetxea) y municipios (Portugalete).

Empleando la plataforma OpenStreetMap www.openstreetmap.es, se pretende conseguir la visualización y análisis de datos, para elaborar informes sobre accesibilidad por parte de gru-pos de estudiantes. Para ello, se forman sobre esta herramienta tecnológica, sobre la diversi-dad funcional y la inclusión social.

11

Page 12: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

NUESTRAS COSAS G

UR

E G

AU

ZA

K

El recorrido se ha realizado en tres etapas, realizadas entre Bilbao y Balmaseda. En la primera etapa se ha salido desde Arbolarte con obje-tivo Castrexana, pasando el puente Esuskalduna, a la derecha se toma el bidegorri hasta Zorroza, bordeando la ría se llega a Zorroza y desde allí se sigue por la carretera Zorroza- Cas-trexana hasta llegar al puente del diablo, de (Castrexana).

Una vez pasado el puente del diablo, nos adentramos en el barrio de Zubileta, donde paramos, para reponer fuerzas y des-cansar un poco a la sombra de unos árboles y fuente pública. A continuación reanudamos el camino, rumbo a Alonsote-gui por rutas asfaltadas y de poco tránsito. El trayecto fue llevadero y por eso se alargó hasta Alonso-tegui pues era relativamente buena hora. Suave, suave y poco a poco llegamos a Alonsotegui, ya en este objetivo nos comimos unos buenos bocatas a la sombra de un buen árbol junto a la Ermita de San Antolín. Justo al lado, encontramos un hogar de jubilados con baños adaptados donde pudimos refrescarnos y después descansar jun-to al árbol. Nos trasladamos hasta el Batzoki del pueblo.

Llegada a Alonsotegui, final de la primera etapa y lugar donde se nos recogió junto al Batzoki del pueblo Julen, maña-na será otro día y se afrontará lo que venga. Ganas y motivación no nos faltan para afrontarlo.

Segundo día y segunda etapa, Alonsotegui-Gúeñes, nos recoge Julen (mantenimiento) en el cen-tro Arbolarte, (con la furgoneta de Fekoor) nos traslada a Arbullo (barrio de Alonsotegui) y comenzamos nuestra hazaña. Junto al bidegorri está el precioso Kadagua río de

la comarca que nos acompaña todo el trayecto.

12

ESTE ARTÍCULO ESTÁ INSPIRADO EN HECHOS REALES, TODO OCURRIÓ DURANTE EL MES DE JULIO DE 2015

Page 13: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

13

GU

RE

GA

UZ

AK

TIENDA SOLIDARIA NUESTRAS COSAS

Siguiendo el bidegorri, nos encontramos en el camino de La Cuadra, lugar entrañable donde realiza-mos varias pequeñas paradas y hacemos algunas fo-tos, como la de esta torre (Torre de la Cuadra). Continuamos por la pista hasta llegar a Sodupe, lugar donde realizamos un avituallamiento y fuimos al baño, tras un breve descanso...

Una vez bien repuestos, continuamos hasta Güeñes, pa-ra concluir la etapa y llamamos a Julen para que nos viniera a recoger y así dar por finalizado este trayecto que ha sido el más largo, pero en el que nos ha acompañado el tiempo y he-mos disfrutado del entorno. Empezamos con chirimiri, ha estado nublado, pero nos ha respetado la lluvia.

Tercera y última etapa, Güeñes-Balmaseda, Julen nos recoge como en días anteriores en el centro Arbo-larte, y nos traslada al punto de partida Güeñes, desde este lugar por un bidegorri paralelo al Kadagua nos dirigi-mos hacia el Alto de la Herrera, tras pasar (Bolunburu), lugar de edificios derruidos donde se aprecian la puerta apuntada, algunas troneras a pocos metros la torre y la ermita de Santa Ana construida en 1610, construida para dar servicio a la torre Bolunburu y su ferrería. Con zonas de mesas y barbacoas nos detenemos para repostar e ir al baño. En este lugar perfectamente adaptado nos refresca-mos, cogemos fuerzas para continuar y aprovechamos pa-ra jugar unas partidas al futbolín.

Continuamos por caminos y sendas paralelas al rio, cómodas, llevaderas, agradables…

Llegamos a nuestro destino en un periquete y fin de trayecto, Balmaseda.

En esta localidad hemos comido, to-mado cafés, helados...

Llamamos a Julen y nos recogió jun-to a la iglesia de San Severino.

Objetivo cumplido el camino olvida-do, parte de la ruta del Camino de Santia-

go está realizado.

Ruta perfectamente estudiada y diseñada, agradable, cómoda y con muchas ganas de re-petir. Gracias al monitorado que nos acompañaron que tenían la ruta perfectamente estudiada. El año que viene seguiremos ADELANTE, animaros.

Page 14: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

14

MI LLEGADA H

AS

IER

A

MIS INICIOS EN ARBOLARTE

Mis inicios en Arbolarte, como todo lo que se comienza por primera vez, me supuso cier-to esfuerzo a la hora de relacionarme con personas hasta el momento desconocidas y desen-volverme en un espacio nuevo. Comencé en el mes de julio en el que la actividad del centro es más lúdica y más flexi-ble. Ese mes me permitió adaptarme más fácilmente y tuve la oportunidad de conocer tanto a compañeros como a profesionales. La gente desde el primer momento se mostró muy abierta y eso me permitió superar mis vergüenzas iniciales y mis miedos ante lo desconocido. Esto me ayudó a coger confianza y relacionarme más fácilmente con todo el mundo. El hecho de acudir a Arbolarte, me ha posibilitado conocer las experiencias de los de-más, aprender cosas nuevas y hacer nuevas amistades. Las actividades que me han programado parecen adecuadas para seguir trabajando la mente, mis habilidades sociales y conocer lo que necesito para sentirme bien. Para ello, participo en actividades tales como Seriados; en donde trabajo la memoria, Ac-

tualizados; cuyo fin es el conocimiento de aspectos relevantes de la actualidad, Dar mi opi-

nión; que consiste en expresar los gustos e ideas de cada uno de los miembros del grupo, In-

formática, Fisioterapia, Juegos y diferentes actividades en las que trabajo nuevos aprendiza-

jes.

En la realización de todas estas tareas, cuento con el apoyo humano y tecnológico ade-

cuado a mis necesidades.

Está siendo una buena experiencia que recomiendo a todas aquellas personas que es-tén en una situación parecida a la mía.

DANIEL CAPELLAN

Page 15: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

15

GA

UR

KO

TA

SU

N

TIENDA SOLIDARIA ACTUALIDAD

EL COLECTIVO MUSULMÁN REPUDIA EN ROMA LOS ATENTADOS COMETI-

DOS EN PARÍS EN NOMBRE DEL ISLAM

Una manifestación contra el terrorismo yihadista tuvo lugar en la capital italiana. El mun-do islámico da la cara para hacer saber su postu-ra respecto a los terribles acontecimientos suce-didos durante la trágica noche del 13 de noviem-bre. También mostraron su preocupación por la percepción que pueda tener el mundo respecto al

colectivo musulmán tras los atentados.

Seguidores del islam entonaron cánticos contra el terrorismo y los yihadistas de Daesh. Estos gritos se contraponían con el minuto de silencio guardado como expresión de luto y con-dolencias por las víctimas del baño de sangre de París. Bajo la lluvia y acompañados de fuerte protección policial, los más de 200 musulmanes reunidos, rendían así homenaje a las víctimas de los atentados perpetrados el pasado 13 de noviembre.

Los manifestantes se congregaron en Roma para rechazar al grito de "¡No en mi nom-bre!" su repulsa por los atentados cometidos por comandos yihadistas en nombre del islam. El acto estuvo repleto de pancartas que rechazaban la violencia en nombre del Corán y defendían el Islam como una religión de paz. Según varios musulmanes allí reunidos, el mundo islámi-co rechaza de manera contundente la tragedia de Paris y estos ataques terroristas.

Muchos de los manifestantes entrevistados expresaron su miedo a que la integración de los migrantes se vea afectada por el terrorismo. En los últimos días la derecha italiana ha utili-zado los atentados de París para lanzarse en una nueva cruzada contra los migrantes y los ex-tranjeros en Italia. Hasta el momento esta campaña parece que no ha funcionado, ya que, a la manifestación también acudieron ciudadanos no musulmanes.

El triste motivo del acto celebrado, fueron los terribles atentados ocurridos en París el 13 de noviembre de 2015, que tiñeron de rojo la noche del viernes. Estos ataques, se sucedieron de forma casi simultánea contra locales de ocio y el estadio de fútbol de Saint Denis. Durante esta fatídica noche murieron 137 personas y otras 415 resultaron heridas. El presidente francés, Fra-nçois Hollande, declaró el estado de emergencia y confirmó que es un acto de guerra del Estado Islámico.

Parece que nos sobran los motivos para estar alerta. Se está creando un estado de alar-ma entre la ciudadanía, que mientras unos piensan que es absolutamente necesaria, para otros es una exageración. El cierre de escuelas y el metro ha dado paso a calles vacías y silenciosas en Bruselas. Y el rumbo que esto tomará es incierto, parece que solo se puede esperar que no paguen justos por pecadores y que el co-lectivo musulmán no acabe sufriendo terribles consecuencias, ya que, como se ha podido comprobar en el acto celebrado en Roma, la inmensa mayoría musulmana rechaza la bar-barie cometida en París.

Musulmanes rechazan los actos violentos en nombre del Islam con

pancartas que proclama-ban: ¡No en mi nombre!

ANA FERREIRO

Page 16: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

16

NOVELA POR FASCÍCULOS N

OB

EL

A F

AS

ZIK

UL

UE

TA

N

BUSCANDO AL MONO PIRIVIKI (por Ángel Semedo) CAPÍTULO PRIMERO A las tres de la tarde del 14 de febrero de 1960 nacieron de parto natural, en la ciudad de Londres, dos gemelos a los que bautizaron con los nombres de Eugenio e Igor. Eugenio era de piel blanca, pelo negro y ojos castaños. Igor, por el contrario, era de piel morena, pelirrojo y ojos verdes. Esta diferencia era debida un antepasado suizo de su madre, una prostituta que ejercía en el barrio de Brixton. Esta mujer tra-bajó mucho para darles estudios y consiguió que llegaran a la universidad. Un día conoció a un aristócrata vasco que la convenció para que dejara la prostitución. Él se ha-ría cargo de ella y de sus hijos. A los pocos meses se casaron y se fueron a vivir a Suiza. Eugenio e Igor estudiaron veterinaria. El primero se especializó en animales salvajes y el otro en animales domésticos. Su padrastro les dejó en herencia su mansión de Hampstead, en la que instalaron una moderna clínica veterinaria. Cierto día, Igor vio en el Times una noticia acerca de un mono muy raro encontrado en las afueras de la ciudad de Bogotá, en Colombia. Sus características les llamaron la atención y decidieron viajar para estudiarlo de cerca. Dos compañeros los sustituirían durante su ausen-cia. El 25 de agosto de 1991 cogieron un avión en el aeropuerto de Luton con destino a Bo-gotá. Durante el vuelo conocieron a un joven venezolano llamado Vladimir Martín, que tam-bién viajaba a la ciudad colombiana para estu-diar. La realidad es que era un traficante de ani-males exóticos con el mismo objetivo que los hermanos: el mono. Al llegar a la ciudad, encontraron a su contacto en Bogotá. Se llamaba Felisa Pérez. Sería su guía por la selva hasta llegar a la mon-taña Piriviki.

(FIN DEL CAPÍTULO PRIMERO)

Nuestro compañero Ángel, ha querido compartir con nuestra revista, una novela que escribió y como os lo iremos publicando revista a revista, os

iremos poniendo una línea roja con dos tijeras al lado de cada capitulo para que así lo podáis recortar y no os olvidéis del anterior y podáis tener el li-

bro completo en vuestras manos.

BOGOTÁ

Page 17: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

17

AB

EN

DU

AR

EN

3A

3 DE DICIEMBRE

Viendo el vídeo de la campaña en el que pedimos una vida independiente para las personas con discapacidad. Nuestra carpa repleta de personas que creen en la igualdad de derechos. ´ La tradicional foto de familia con las personas premiadas, la gran familia de FEKOOR, auto-ridades y entidades patrocinadoras... ahora escuchando a Andrés y su grupo musical Mi dulce Geisha. ... un broche de oro para un encuentro repleto de emociones. …

Después de una jornada repleta de muchas emociones... tenemos que dar las gracias a la

sociedad vizcaína por volcarse con las personas con discapacidad y con FEKOOR. A todas las

personas que, de una u otra forma, hicieron posible que celebráramos una gran fiesta en torno a

la igualdad de derechos, gracias. Ver la carpa en El Arenal de Bilbao repleta de gente que nos

apoya y nos acompaña en el Día Internacional de las Personas con Discapcidad nos emocionó.

Quedó patente que es posible -y necesario- reclamar una vida independiente para las per-

sonas con discapacidad y que son muchos los apoyos que tenemos por parte de la sociedad.

¡Muchas gracias!

FACEBOOK DE FEKOOR

Page 18: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

18

RUTAS VIRTUALES IB

ILB

IDE

BIR

TU

LA

K

E l parque ornitológico de Mendixur, es una de las colas del embalse de Uribarri. Uno de los humedales más importantes de Euskal Herria. La abundancia de aves acuáticas y terres-

tres que se dan cita en el parque, le otorgan un lugar privilegiado para la observación.

N osotros que no sabemos nadar, chapoteamos por la orilla del humedal en busca de paz y tranquilidad, la focha y los patos se esconden entorno a espadañas y cañaveras. En el cie-

lo, el milano real o el negro se aprecian por su cola horquillada, mientras en las landas, la cigüe-ña y la garza real picotean alimentándose de gusanillos. Es un lugar imprescindible para todo pequeño y gran naturalista, donde con una adecuada guía podemos adivinar alguna de las 225 aves. Citadas que se reproducen, invernan o veranan en el humedal. Para ello se ha dotado de unas sendas que culmina en zonas de observación. Es mejor recorrer sólo una senda pero despacio, que recorrer todo el parque. Unos prismáticos para ob-servar a los animales y andar en silencio, servirán para comprender los valores de la vida. La senda Biributxi (1Km) es una de las más apreciadas del parque ya que podremos ca-minar por la orilla del humedal. Unos cerramientos vegetales impiden que los animales puedan ver al caminante, mientras se abren ventanas longitudinales para que los excursionistas puedan observar el ave. Todo un privilegio. Desde la recepción del parque, por la orilla del humedal hasta el observatorio, nos habrá llevado un kilómetro. La caseta del mismo llamado los Buceadores, por la cantidad de aves bu-ceadoras que se localizan en el entorno, es un lugar privilegiado para observar aves acuáticas. La senda Errekabarri (600 m) consta de centros de observación: Los Carboneros y Tro-gloditas.

Page 19: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

19

IBIL

BID

E B

IRT

UL

AK

TIENDA SOLIDARIA RUTAS VIRTUALES

A la cuesta de los Carboneros se accede desde el centro de recepción y es una de las pre-feridas del parque ya que se interna en el humedal. La senda que nos lleva a los Trogloditas nos muestra un ambiente diferente a las anterio-res y la dejaríamos para el final. En el caso que nos veamos inquietos, nos decantaríamos por La revuelta que nos enseña parte de los aledaños de este importante humedal.

Llevar una guía de pájaros (aunque en el observatorio haya laminas didácticas). El nuevo o nueva naturista deberá intentar clasificar algunas aves. Muy fácil es conseguir que distingamos a las fochas con su espejo en la cabeza. Las casetas de observación de los buceadores y Car-boneros son lugares de regocijo y aprendizaje.

En la carretera nacional que une Gasteiz con Altsatsu tomar la comarcal L-623 que une la autovía con Ozaeta. A la altura de Matura (Maturana), nos desviamos hacia el Parque Provin-cial de Garaio, y la primera pista de la izquierda desboca en el aparcamiento de Mendixur.

Page 20: DICIEMBRE - Federación Coordinadora de Personas con · PDF filehasta que en una consulta se la concedió (ya llevaba 9 meses sin ver a su familia y estaba cansada de estar allí,

D

EN

BO

RA

- P

AS

A

PASATIEMPOS

20

DE 2 DE 6

12 724967

15 310697

22 358790

DE 3

375294

120 534002

201 830155

234 DE 7

333 102030

655 2470331

879 5923104

948

DE 4

1274

3001

3098

4750

7137

8304

DE 5

10279

19457

47031

47531

97532

CRUZADA CON NÚMEROS

1 2 1

3 2

4 7 5 0

2 0 1

3 0 9 8

7 3 5 8 7 9 0

0

4 7 5 3 1

6 5 5

9 7 5 3 2

3 7 5 2 9 4 7

0 8 9

0

1 9 4 5 6 3

7 1

8 3 0 1 5 5 1 0

7 3 3 2 6

9 1 4 7 9

0 7 2 4 9 7

0

2 2

2

5 9 2 3 1 0 4

7

0 1 0 2 0 3 0

3 3 3

3

1 5