diciembre 2014

16
síguenos en: @elfiscaldecoah www.facebook.com/fiscaldecoahuila 1ER INFORME GERARDO GARCÍA CUMPLE EN MONCLOVA Ver más en pág. 8 y 9 MONCLOVA HA LOGRADO SER UN MUNICIPIO MÁS PRÓSPERO Y CON PORVENIR Ver más en pág. 4 y 5 RICARDO AGUIRRE PRESENTÓ PRIMER INFORME EN RAMOS ARIZPE Ver más en pág. 7 JESÚS DURÁN RENDIRÁ PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE ARTEAGA NAVIDAD EN LA UADEC Ver más en pág. 10 y 11 EMPLEO, SEGURIDAD E INVERSIÓN CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL III INFORME DE GOBIERNO DE RUBÉN MOREIRA VALDEZ Ver más en pág. 12 y 13 RINDE CUENTAS A SUS GOBERNADOS RODOLFO ZAMORA Ver más en pág. 16

Upload: el-fiscal-de-coahuila

Post on 06-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Diciembre 2014

síguenos en: @elfiscaldecoahwww.facebook.com/fiscaldecoahuila

1ER INFORMEGERARDO GARCÍA

CUMPLEEN MONCLOVA

Ver más en pág. 8 y 9

MONCLOVA HA LOGRADO SER UN MUNICIPIO MÁS PRÓSPERO

Y CON PORVENIR

Ver más en pág. 4 y 5

RICARDO AGUIRRE PRESENTÓ PRImER

INfORmE EN RAmOS ARIzPE Ver más en pág. 7

JESÚS DURÁNRENDIRÁ PRImER INfORmE

DE GOBIERNO DE ARTEAGA

NAVIDAD EN LA UADEC

Ver más en pág. 10 y 11

EMPLEO, SEGURIDADE INVERSIÓN

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL III INFORME DE GOBIERNO DE RUBÉN MOREIRA VALDEZ

Ver más en pág. 12 y 13

RINDE CUENTAS A SUS GOBERNADOSRODOLFO ZAMORA

Ver más en pág. 16

Page 2: Diciembre 2014

EN PORTADA

DIRECTORIO

DIRECTOR GENERAL Jesús Álvarez Hernández

SUBDIRECTORJesús Roberto Álvarez

JEFA DE INFORMACIÓNM.C. Pamela Melissa Salazar Quiroz

COLABORACIÓN ESPECIALM.C. Pamela Melissa Salazar QuirozLic. Mariano Eduardo Guerra Ochoa

Lic. Sergio Humberto Arévalo Carlos Valdés Udave

Ing. Héctor Ley

FOTOGRAFÍAPedro Álvarez HernándezIgnacio Cepeda Álvarez

Guadalupe Aguirre(La Polla)

Antonio Tobias (El Rifle)

RECURSOS HUMANOSLic. Laura E. Álvarez Alvarado

ASESORES JURÍDICOSLic. Norberto Ontiveros Leza

DISEÑOArmando Vázquez Santillán

Lic. Mariano Eduardo Guerra Ochoa

OFICINAS:Allende No. 224 Piso 3. Int. 3

Zona Centro

TEL: 844- 4 15-78-92CEL: 044 844 204-69-67

MAIL. [email protected]

2 Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 EL FISCAL

El Fiscal

Navidad: posadas, fiestas, alcohol, re-galos, comida, aguinaldo, placeres mundanos. La navidad es una de las

épocas del año favoritas de casi todas las personas. ¿A quién no le gusta la Navidad? ¿A quién no le gus-ta irse de parranda con los amigos? Y un buen pre-texto es realizar una posada para festejar, para con-vivir, para rodearnos de nuestros mejores amigos, obsequiar un bonito detalle a nuestros familiares. Sin embargo olvidamos un poco el verdadero signifi-cado de la Navidad. Independientemente de nuestras creencias religiosas, seamos creyentos o ateos, el ver-dadero significado de la Navidad está allí y casi siem-pre lo ignoramos. Le damos preferencia a todo tipo de placeres materiales y mundanos. Nos olvidamos que la Navidad es una época especial. Una época de valores: de humildad, de generosidad, de altruismo, de verdad, de saber valorar las cosas que tenemos y las personas de las que nos rodeamos, pero sobre todo es una buena época para perdonar. Reconoci-liarnos con otras personas y con nosotros mismos. Somos Rencorosos

Las personas vivimos experiencias de todo tipo: bue-nas, malas, agaradables, horrorsas, un fin de ellas. Y cuando otras personas nos lastiman a nosotros mismos, voluntaria o involuntariamente, crece den-tro de nosotros un sentimiento de rencor, de odio o desprecio hacia esa persona que nos ha lacerado. Y de esta manera vamos por la vida cargando un pe-queño saco de rencor, que con el paso de los días se va haciendo más y más grande. El rencor es un sentimiento negativo que, en mi opinión, no deja nada bueno a quien lo tiene. He conocido personas muy rencorosas, amargadas y enojadas con la vida por algo que les ocurrió en su pasado. A algunos les fue mal, pero ya hace muchos años. Y rigen su vida

en base a ese odio y desprecio que sienten adentro de ellos. ¿Es sano? ¿Es agradable vivir molesto con la vida, con las personas, con las cosas por algo des-agradable que nos ocurrió en nuestro pasado? No. La vida es corta, bella y única para cada ser humano, independientemente de la posición social, color, gé-nero, etc. Siempre hay y habrá motivos para sonreír, personas que nos alegran los días, incluso las masco-tas hacen que un momento de amargura se convierta en un hermoso momento al conteplarlas juguetean-do. Pero es uno mismo el que tiene que aprender a soltar ese rencor; a dejarlo ir si queremos estar bien, a desprendernos totalmente de ese sentimiento que no nos va a dejar nada bueno. Pero es muy difícil.

Perdonar no es de débiles.

Perdonar no es olvidar. Es recordar sin que la si-tuación te lastime más. Ya no te causa dolor ni sufrimiento aquello que en el pasado lo hizo. No hay nada mejor para curar y calmar el alma que el perdón. Perdonar a quienes te han lasti-mado nunca es fácil, pero es un verdadero reto que sólo los mas valientes consiguien alcanzar. Aprende de los errores es el mejor paso a la expe-riencia, incluso reirte de tus propias equivocaciones ayuda a crecer y madurar. Y finalmente otorga el per-dón, incluso a aquellos que no te lo piden, pero que dentro de ti su recuerdo y su daño te siguen atormen-tando. El día que logres perdonar vas a sentir una serenidad tan inmensa, que vas a comenzar a vivir de verdad. Es el mejor ejercicio que los seres hu-manos podemos poner en práctica en esta Navidad. El mensaje verdadero es ese: perdonar al prójimo y perdonarse a uno mismo. Porque nos culpamos y responsabilizamos de muchas cosas que no nos to-can, pero a fin de cuentas hacemos. No tengas miedo a perdonar, no es de débiles. Perdonar te hace mas fuerte, te hace único y le da sentido a tu existencia. Quizá nos volveremos a equivocar en el futuro, quizá alguien nos va a lastimar. Pero de ti depende que el rencor se elimine pronto, de ti depende que no andes por la vida cargando un costal que no te mereces. Despréndete de las cosas que no necesitas, haz un inventario de que está bien y que está mal en ti. Si queremos ser mejores personas, tenemos que empezar por uno mismo y no por los demás. En esta navidad un bonito regalo que puedes dar a alguien a quien ya no ves mucho, es precisa-mente eso, el perdón. No habrá mejor obsequio. “El perdón es una decisión, no un sentimiento, por-que cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió.” - Madre Teresa de Calcuta

síguenos en: @elfiscaldecoahwww.facebook.com/fiscaldecoahuila

1ER INFORMEGERARDO GARCÍA

CUMPLEEN MONCLOVA

Ver más en pág. 8 y 9

MONCLOVA HA LOGRADO SER UN MUNICIPIO MÁS PRÓSPERO

Y CON PORVENIR

Ver más en pág. 4 y 5

RICARDO AGUIRRE PRESENTÓ PRImER

INfORmE EN RAmOS ARIzPE Ver más en pág. 7

JESÚS DURÁNRENDIRÁ PRImER INfORmE

DE GOBIERNO DE ARTEAGA

NAVIDAD EN LA UADEC

Ver más en pág. 10 y 11

EMPLEO, SEGURIDADE INVERSIÓN

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL III INFORME DE GOBIERNO DE RUBÉN MOREIRA VALDEZ

Ver más en pág. 12 y 13

RINDE CUENTAS A SUS GOBERNADOSRODOLFO ZAMORA

Ver más en pág. 16

Page 3: Diciembre 2014

EL FISCAL Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 3

Se ha iniciado en esta ciudad la rea-filiación y afiliación de los ciuda-danos que deseen participar dentro

del Partido Humanista y prueba de ello es que se están haciendo recorridos por todas las colonias para que la gente se una a esta nueva organización política.Gerardo Covarrubias Chávez, Coordi-nador en Saltillo del Partido Humanista y vice Coordinador en el estado dijo que en la primera etapa se pretende afiliar en el estado de 10 mil a 12 mil y la segunda sería después de enero del 2015 con esa

misma cantidad de personas.Afirmó que se está llegando a los sectores marginados y abandonados puesto que se está acudiendo con la gente que requiere un cambio o de algo nuevo que represente para ellas una nueva forma de tener una opción como los el humanista.Destacó que se está trabajando en las ofi-cinas del partido afiliando mismas que se encuentran en la calle de Mariano Abasolo y Nazario Ortiz Garza.Covarrubias Chávez exhortó a los coahui-lenses para que se unan a este partido nue-vo para que su dignidad sea cien por ciento respetada y que la libertad e igualdad de los ciudadanos se tenga por igual.Recalcó que en esta organización política se luchará por lo principios que son la dig-nidad de cada persona.Añadió que se mantiene la equidad de gé-nero, ya que se tienen pláticas con algunas asociaciones y sindicatos interesados en apoyar a este partido, debido a que se ha tenido buena respuesta de los saltillenses.Reconoció “Existe una miseria en la peri-feria en donde se va a poner interés, puesto que este problema puede crecer y hay que hacer algo por los ciudadanos a los que se les debe ofrecer un trabajo bien remune-rado y con ello se reactive la economía de Coahuila y de México.”

SE INICIA LA AFILIACIÓN SALTILLENSEAL PARTIDO HUMANISTA

Por: Carlos Valdés Udave

EL AYUNTAMIENTO DE ARTEAGA RECOPILA800 KILOGRAMOS DE APARATOS ELÉCTRICOS INSERVIBLES

Dentro del programa “Reco-lectrón” organizado por el gobierno del estado, el muni-

cipio de Arteaga tuvo una excelente participación de la sociedad en la co-lecta de aparatos eléctricos inservibles al lograrse recopilar 800 kilogramos de estos objetos.Lo anterior fue dado a conocer por el regidor Melchor Cepeda Destenave, quien señaló que como administración pública municipal benefició amplia-mente debido a que se tenían 74 apara-tos electrónicos obsoletos desde hace años, los cuales estaban en bodega y ocupaban un gran espacio.Dijo que se entregaron monitores, te-clados, abanicos, scanners, impreso-ras, grabadoras, CPU de computadoras y otros artículos los cuales se deposita-ron en los contenedores que se instala-ron en el exterior de la presidencia.Señaló que la empresa Eco Soluciones se llevó estos desperdicios electrónicos

gratuitamente, ya que el municipio no aportó ninguna cantidad para el trasla-do de lo recopilado. Se les dará un des-tino final adecuado, poque estos apara-tos no se pueden depositar en cualquier lugar.Destacó que por ejemplo, un monitor tiene dos kilogramos de plomo y si son depositados en cualquier depósito al corto plazo van a desprender líquidos que son tóxicos.

Por: Carlos Valdés Udave

Melchor Cepeda Destenave

En días próximos Amador Moreno, alcade de Frontera, dará a conocer los resultados de la prensente administración, así como las actividades, logros e inversiones en los diferentes rubros como salud, seguridad pública, desarrollo social, entre otros.

Es importante destacar en el tema de obras públicas la inversión de más de 70 millo-nes de pesos en el municipio de Frontera, que sólo en este primer año de trabajo se logró para el municipio, prueba de ello es la finalización el último día de este mes con la pavimentación de alrededor de 80 cuadras, cuya acción en un año es compli-cada, sin embargo se concluyeron dichas obras en los tiempos acordados, así como los proyectos que se tenían contemplados.Lo anterior fue dado a conocer por el Alcalde Amador Moreno López, quien expresó “el próximo año va a ser mucho mejor, estaremos rindiendo cuentas con nuestro 1er informe, el cual se llevará a cabo el día 18 en el salón Cocoa que se localiza en el bulevar Ejercito Nacional”.

Expresó que en el tema de seguridad pú-blica se logró durante el primer año ob-tener 10 millones de pesos del gobierno federal, añadiendo 2.5 millones de inver-sión por parte del municipio para comprar equipo, capacitar y entrenar a los policías, así como homologar salarios.

Acciones como estas, se darán a conocer a la ciudadanía por parte del Alcalde en su primer Informe de Actividades.

GRANDES LOGROS EN EL PRIMER AÑODE GESTIÓN: ALCALDE DE FRONTERA,

AMADOR MORENOPor: Carlos Valdés Udave

CAMPEONESHALCONES DEL TUNAL

En un apretado juego Halcones del Tunal contra Macías Sport, dónde en la última entrada Halcones logró

dar la vuelta al equipo contrincante con di-ferencia de 1 carrera en el primer juego.

Pitcher ganador:Pedro García Cepeda. Tiró juego sin hit ni carrera.Mejores bateadores: Héctor Velázquez de 5-4, Vicente Aldape 4-3. Home Run de Edgar Vázquez. Segundo juego

Pitcher ganador: Edgar VázquezMejores bateadores: Alejandro García

4-2, Vicente Aldape de 2-1, Home Run de Edgar Vázquez con Aldape en bases para dar voltereta al juego y quedar 4 por 3.

Mejores bateadores de postemporada;

(Porcentaje de Bateo)Alejandro García: 59-36-610Alejandro Aldape: 64-36-545César García: 83-45-542Edgar Nava: 77-40-520José Lara: 68-32-470Jesús Hernández: 86-39-453Héctor Velázquez: 71-31-436Ignacio Dávila: 55-24-436Lucio Solís: 64-25-390

Page 4: Diciembre 2014

4 Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 EL FISCAL

Con la asistencia de ciudadanos, políticos y amigos del alcalde ramosarizpense Ricardo

Aguirre, y con la destacada presencia del gobernador Rubén Moreira y el presidente municipal de Saltillo, Isidro López, esta mañana en punto de las 8:00 horas dio inicio el Primer Informe de resultados en la Presidencia Municipal. En el evento se mostraron las obras del Alcalde mediante un video, quien posteriormente tomó la palabra para dar un mensaje a los presentes. “Gracias a quien me dio la oportunidad de estar hoy rindiendo este informe, a nuestro Gobernador, mi gobernador Rubén Moreira Valdez”, destacó el Munícipe. Entre los datos más sobresalientes del informe están las cifras de presupuesto para obra pública y de gasto corriente, las cuales se invirtieron en comparación con el año pasado, pasando del 51 al 60% en obra pública y del 49 al 40% de gasto corriente, para beneficio de los ramosarizpenses. Con Ricardo Aguirre se recuperó el agua del municipio que a partir de abril pasó de Aguas de Ramos Arizpe a Compara. “En menos de 100 días recuperamos el agua, hoy tenemos un servicio más eficiente y apoyando la economía de la ciudadanía”, indicó el edil. Otro de los rubros predominantes es la Seguridad Pública, donde se alcanzaron los 150 elementos en servicio, que era la meta, además se entregaron patrullas, recalcando que a comienzo de año contaban con 12 unidades y ahora tienen 30.

Los salarios de los elementos policiacos fueron aumentados de 6 mil a 9 mil pesos, y se espera que para mayo del 2015 se homologuen a 12 mil pesos mensuales, además de contar con servicio médico digno y seguro de vida. “Esto ya ha dado resultados, hemos tenido una reducción del índice delictivo hasta en un 21%”, indicó el Alcalde. La generación de empleos en el municipio es importante, ya que 6 mil nuevas plazas se crearon tan sólo este año, subrayando que cinco nuevas empresas llegaron a la ciudad trayendo beneficios directos e indirectos a los ciudadanos. En este primer año de la administración de Ricardo Aguirre, en obra pública se destinaron 98 millones de pesos, con trabajos donde despunta la modernización del puente vehicular Manuel Acuña y bulevar Miguel Ramos Arizpe. El Gobernador destacó la labor de Alcalde y enfatizó que Ramos Arizpe es el municipio de Coahuila con mayor crecimiento per cápita en cuanto a predial se refiere, con un presupuesto de 403 millones de pesos este año.

“Amigas y amigos de Ramos Arizpe, hoy presento ante ustedes el Primer Informe de resultados, del primer año, de esta administración municipal 2014 – 2017. Con orgullo, de ser ramosarizpense y de trabajar por esta tierra y la gente del campo y de la ciudad, iniciamos desde el mes de agosto del año pasado, una ardua planeación de lo que sería la transformación de un municipio que urgía de atención inmediata, con planeación, transparencia y de cara a la ciudadanía. Desde mi campaña se preparó una plataforma electoral firme y contundente, que reflejó su aceptación como propuesta, en un resultado inédito, pues obtuvimos la cantidad más grande que en un proceso de alcalde, se ha tenido en la historia, esto me emociona, pero a la vez me compromete doblemente a responder y cumplir expectativas. Por lo anterior les informo, que desde el pasado mes de enero a la fecha, hemos dedicado nuestro esfuerzo a transformar, a rescatar, a trabajar, con un solo objetivo, decir que

Ramos, Hoy, está mejor…”

RINDE RICARDO AGUIRREPRIMER INFORME

DE RESULTADOS3,000 EMPLEOS POR AÑO PARA RAMOS.

SE HAN GENERADO A LA FECHA 6,000 EMPLEOS SUPERANDO EN UN

100% LA META ESTABLECIDA

Page 5: Diciembre 2014

EL FISCAL Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 5

DESPENSÓN2,500 DESPENSONES

6,500 DESPENSAS

SERvICIOS BáSICOS:

Recolección de basura por parte del Municipio, inversión en obras de drenaje pluvial, colocación de mil 300 luminarias de alta tecnología.

CULTURA y EDUCACIÓN:

Rehabilitación y construcción de canchas deportivas, inversión de 12 millones de pesos en techos escolares, además de actividades en las plazas del municipio.

MEJORES CANCHAS$ 7 MILLONES INVERTIDOS

SEGURIDADENTREGA DE PATRULLAS

TRANSPORTE RURAL$4 MILLONES DE PESOS INVERTIDOS

APOyO AL CAMPO:

Programa de semilla para agricultores, energía eléctrica al campo, programa de Transporte Escolar en Ejidos.

APOyO A FAMILIAS:

Programa “Despensón para todos”; mil casas abandonadas serán adjudicadas en 2015, transporte

gratuito diario de Ramos al CRIT y al CREE.

SALUD:

Programa “Gine para todas”, estudios de osteoporosis gratuitos.

ADMINISTRACIÓN DE RICARDO AGUIRRE

Page 6: Diciembre 2014

6 Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 EL FISCAL

Gerardo Covarrubias dirigente del Partido Humanista comen-tó “desde el día cinco de este

mes se inició la entrega de bolos, visi-tando tres colonias diarias donde nos piden que este el partido humanista, llevándole a los niños principalmente bolos, pastel, refrescos para que los pequeños pasen una mejor navidad y sientan que son tomados en cuenta”. El dirigente destacó que estos eventos

PARTIDO HUMANISTA ENTREGARÁ MÁS DE 20 MIL BOLOS EN ESTA NAVIDAD; GERARDO COVARRUBIAS

se llevarán a cabo hasta el día 29 de diciembre, y se calcula que se entre-garán alrededor de más de 20,000 bo-los, “estos recorridos por las colonias son con el fin de que el partido tenga presencia en todo Saltillo y Coahuila, sin descartar que en los próximos días podamos visitar algunos ejidos, ya que el proyecto del partido es contender en las próximas elecciones” finalizó.

UNTA VENERA A LA VIRGEN DE GUADALUPE

Realiza la UNTA peregrinación en compañía de sus afiliados y trabaja-dores para dar gracias a la Virgen de Guadalupe, con un contingente de más de 500 personas hicieron el recorrido desde las instalaciones de la misma.La caminata con cantos y danza co-menzó en la calle de Ramos Arizpe y Manuel Acuña, culminando al exterior del Santuario de Guadalupe, donde se

ofició la misa a las 12:00 horas para esta peregrinación. José Luis López Cepeda comentó “Lo hacemos este año en esta fecha para agradecer a la Virgen de Guadalupe los logros alcanzados en el año y pedir-le, igual nos siga ayudando para este 2015”.En la peregrinación se contó con un ca-mión alegórico, danzantes y caballos.

La UNTa reaLizó La TradicioNaL peregriNacióN a La VirgeN de gUadaLUpe

Page 7: Diciembre 2014

EL FISCAL Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 7

Destacan combate a la pobreza e impulso de obras en el agro Acciones de combate a la pobreza y el impulso

de obras y programas para mejorar la producción agropecuaria, destacan en el primer año de actividades del al-calde de Arteaga, José de Jesús Durán Flores. Mencionó que está preparado para su primer informe de actividades, que se llevará a cabo en las instalacio-nes de la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila.“Hay un buen balance con los pro-yectos, obras y acciones, que fueron apoyadas por el gobernador Rubén Moreira Valdez y con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto”, dijo.Mencionó que en este primer año de su administración se desarrollaron obras de electrificación, pavimentación y de agua potable, tanto en la cabecera municipal como en los ejidos, entre los cuales destacan la pavimentación con concreto hidráulico al 100% en el ejido El Tunal.En particular se refirió a la inversión de siete millones de pesos para apoyar con un tinaco a las familias de este mu-nicipio, así como la entrega de tres mil despensas mensuales a los adultos ma-yores, lo que representa un poco más de 30 mil en este año.En materia de SaludEl alcalde de Arteaga Jesús Durán Flo-res, sigue cumpliendo con compromi-sos de campaña en cierre de este año, al arrancar con dos obras de salud, la construcción de 2 centros regionales más, con estos ya son 3, de los 4 que se tienen contemplados.

En días pasados se dio pie a dos obras de salud, es decir 2 centros regiona-les; una en el ejido El Huachichil y otra en El Tunal, con una inversión de un millón de pesos, los cuales atenderán a toda la región, se contrataran médi-cos y se surte de medicamento, de este modo los ciudadanos pueden asistir a consultarse de manera gratuita, de igual manera se brindarán los servicios básicos, las 24 horas, tales como con-sultorio de buen nivel, atención a mu-jeres embarazadas y su correspondien-

te seguimiento, personas con diabetes, análisis, entre otros. Sin costo alguno, únicamente los medicamentos receta-dos tendrán un costo.

Se pretende que cada centro cuente con una ambulancia nueva. Se tiene como objetivo tener 4 centros regionales, de los cuales ya hay 3 exis-

tentes en San Antonio, El Huachichil y El Tunal, faltando el de la cabecera municipal.

Estos centros regionales tienen como finalidad que las personas que viven lejos de centros de salud, tengan acce-so con más facilidad, principalmente a los que habitan la sierra.

Cabe destacar que otro de los servicios que prestarán será la atención a turis-tas, ya que es primordial cuidar su se-guridad y salud, por lo que los turistas podrán acceder a dichos centros.Por último, es necesario mencionar que se requiere de una inversión de $1 millón de pesos anuales para mante-ner los Centros Regionales, además se pretende adquirir 3 ambulancias para el municipio de Arteaga totalmente equipadas.A favor de mando únicoArteaga está en la mejor disposición de trabajar con el Gobierno del Estado y la Federación, en el esquema del man-do único, con el que se van a transfe-rir los agentes preventivos a la Policía Estatal. A la fecha se tiene el convenio con el Gobierno del Estado, pero con la propuesta del presidente Peña Nieto la transferencia será por mandato cons-titucional y para eso hay que esperar, pues este programa inicia en 4 estados y en el caso de Coahuila se ha avanza-do en esa materia.También en temas de seguridad, se dio a conocer que todo el cuerpo policia-co aprobó los exámenes pertinentes, se pretende cerrar con 50 elementos y a mediados de marzo o abril, tener en total 60 elementos, se está apostando en el tema de la seguridad, de igual modo se tiene ya firmado el convenio para que los policías perciban un mejor salario equivalente a $12,000.00 men-suales, libres de impuestos y con dere-cho a Infonavit. El presupuesto inicial era de $7 millones de pesos para dichos salarios y con el aumento al salario as-ciende a $6 millones más anuales. Se adquirirán alrededor de 12 patrullas y armamento a inicios del 2015.Deporte “En el tema del deporte hemos apo-yado a equipos de beis bol, soft bol y fut bol, proporcionándoles uniformes, pelotas, balones y lo necesario para que lleven acabo sus actividades de-portivas”, también se rehabilitaron al-gunos lugares de esparcimiento fami-liar como plazas, palapas, y canchas, siempre pensando que el deporte y el esparcimiento familiar son de suma importancia para que los jóvenes no se

PREPARA JESÚS DURÁNEL ALCALdE dE ARtEAgA jESúS duRán SIguE CuMPLIEndo Con SuS CoMPRoMISoS dE CAMPAñA

INFORME DE RESULTADOS PARA ARTEAGA

COMBATE A LA POBREZA E IMPULSO DE OBRAS EN EL AGRO, SON ALGUNOS DE LOS PUNTOS

MÁS DESTACADOS EN EL PRIMER INFORME DEL ALCALDE DE ARTEAGA, JESÚS DURÁN.

Page 8: Diciembre 2014

8 Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 EL FISCAL

El Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo presentó su primer informe de gobierno a los ciudadanos monclovenses

que asistieron al Teatro de la Ciudad a conocer los detalles en esta entrega de resultados de los primeros once meses de la administración 2014-2017. El Presidente Municipal destacó que el informe contiene el esfuerzo de regidores, directores, subdirectores, coordinadores y empleados en general de la Presidencia Municipal durante el inicio de la gestión administrativa de la actual administración. Mencionó que se cumplieron las expectativas que Monclova en un año logró ser un municipio más próspero y con porvenir, y eso se nota en sus calles, en su gente, en la cobertura de servicios, en parques, jardines, escuelas, universidades, etcétera. Asimismo, agradeció a quienes unidos con todas sus fuerzas han sido parte fundamental de este cambio que presenta Monclova. Dijo que los resultados son el reflejo del crecimiento de una economía sustentada, que muestran a Monclova entre los mejores indicadores en los temas de productividad, laboral y financiero. Una inversión pública superior a 140 millones de pesos fue ejercida en el 2014, en agua potable, la inversión superó el millón de pesos para la introducción de la red de este servicio en seis colonias diferentes. En drenaje sanitario se alcanzó una inversión de 3.6 millones de pesos, para beneficio de 465 familias que habitan en 12 diferentes colonias y que hoy ya tienen este importante servicio en su vivienda.

CUMPLE EN MONCLOVA GERARDO GARCÍACON SU PRIMER INFORME DE RESULTADOS

En banquetas el alcance fue mayor a 4 mil 400 metros cuadrados, la inversión realizada es de un millón 300 mil pesos. En obras de nueva electrificación se realizaron a cinco colonias de la periferia con la colocación de 92 postes con una inversión de 1.7 millones de pesos. En pavimentación, los logros establecen 184 cuadras de nuevo pavimento, beneficiando a 62 mil habitantes con una inversión de 38 millones de pesos; en este punto, agradeció a Petróleos

Mexicanos por la donación de 320 toneladas de asfalto, con 50 mil litros de gasolina y 50 mil litros de diesel. También en rehabilitación de plazas y canchas deportivas, hay cuando menos 18 obras de este tipo con una inversión 12.4 millones de pesos para beneficio de cuando menos 30 mil personas; entre las que se destacan la Plaza de la Fuente de las Garzas, la cancha de futbol con pasto sintético en el Centro de Desarrollo

Comunitario para el Deporte y la construcción de la pista de Skateboard, en el Parque Lineal Tecnológico. En obras relevantes se destaca la entrega que hizo el Gobierno del Estado de la ampliación de la Avenida Constitución, también la casa Acer Hogar que recibió una familia de la Colonia Chinameca con una inversión de 115 mil pesos. Además, la construcción de la Glorieta de los Héroes en el Bulevar Madero, el inicio del Proyecto Integral del Río Monclova en dos etapas, y la Construcción de la cancha de futbol con pasto sintético. En infraestructura educativa, resaltó que se alcanzó a beneficiar a 71 escuelas con obras como baños, bardas perimetrales, pintura, limpieza, tinacos, instalación y donación de minisplit, subestación eléctrica, impermeabilizante, entre otras más. En éstas acciones destacó la rehabilitación total de la Escuela Primaria Benito Juárez con una inversión de la iniciativa privada, por lo que agradeció al grupo GIMSA su aportación de un millón 200 mil pesos para beneficio de 250 estudiantes de esta escuela ubicada al sur de la ciudad. En bacheo los alcances fueron amplios, se logró llegar a decenas de colonias, con una inversión de 6.2 millones de pesos. En limpieza de áreas públicas y arroyos, se logró el deshierbe de 600 mil metros cuadrados. De la infraestructura deportiva, el Presidente Municipal destacó una inversión general de 9.8 millones de pesos en la rehabilitación de parques en las diferentes colonias de la ciudad, en rehabilitación de la alberca municipal, la apertura de la cancha de tiro con arco en coordinación con el Gobierno del Estado, y la rehabilitación de la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha que abarco la cancha de futbol, el campo de softbol, la cancha de básquetbol, el campo de béisbol, el área de atletismo, apoyo a las áreas de voleibol, natación, tochito, zumba, karate, box, gimnasia olímpica, tiro con arco, porra y gimnasio de pesas. En la recolección de basura se abarcaron 73 mil toneladas de basura con 17 mil viajes al relleno sanitario, recibimos 600 contendores nuevos de los cuales ya hemos instalado 500, en su gran mayoría

EL ALCALDE DIJO qUE EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO,

MONCLOvA HA LOGRADO SER UN MUNICIPIO MÁS

PRóSPERO y CON PORvENIR.

Gerardo García Castillo, durante su primer informe de actividades de su gobierno en Monclova.

Page 9: Diciembre 2014

EL FISCAL Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 9 fueron para suplir los que se encontraban más deplorables; también hemos recibido en donación mil 500 tambos para basura, mismos que ya fueron repartidos. En alumbrado público, se registran más de 10 mil 800 acciones con la rehabilitación de 10 mil 200 luminarias en colonias, bulevares, avenidas y plazas de la ciudad. Se instalaron 423 luminarias tipo led para la modernización del alumbrado en el Bulevar Madero, Avenida Los Reyes, Avenida Cuauhtémoc, la Avenida Ciudad Deportiva y el Bulevar Estadio. A través del DIF, el Presidente Municipal destacó que se lograron diferentes acciones a través de asistencia social, donde se han beneficiado a más de 18 mil 850 personas con una inversión superior de 330 mil pesos. Casi 30 mil acciones registró el Hospital del DIF Monclova que apoya a la población en general, las 24 horas del día y los 365 días del año, ofreciendo servicios de medicina general y, debido a la gran demanda, se apoya a diferentes colonias con unidades móviles. También, el DIF Monclova apoya y atiende a 13 grupos para atención de los grupos mayores a través de los cuales se han impulsado más de 8 mil acciones de beneficio individual y/o colectivo. Además se han apoyado con 320 aparatos ortopédicos o sillas de ruedas a personas mayores o con capacidades diferentes que requieren de apoyo. El DIF junto con todos los departamentos de Presidencia Municipal apoyaron a las personas que resultaron afectadas por la contingencia del 18 de junio, a través de este departamento y de desarrollo social se logró la entrega de más de 60 mil apoyos alimentarios, con una inversión aproximada a los 700 mil pesos. En la asistencia para los municipios que resultaron afectados por la contingencia, se destaca la erogación de 3.4 millones de pesos en la distribución de artículos de limpieza, artículos del hogar, raciones alimenticias, despensas y herramientas, uso de maquinaria pesada para la rehabilitación, desazolve, retiro de escombro y limpieza de colonias afectadas. Se realizaron también 13 mil acciones de asistencia social en esta contingencia del pasado 18 de junio, se activaron los recursos del Fonden y recibimos del Sistema de Administración Tributaria 10 mil 800 prendas que fueron distribuidas a través del DIF Monclova. En esta administración comenzó el programa de las Mega Brigadas que busca principalmente la atención directa a las familias en su colonia, se realizaron

65 Mega Brigadas en un alcance de 35 mil 500 monclovenses favorecidos. Otro de los temas destacables del primer Informe de resultados de la actual administración, fue el de seguridad pública, en éste el Presidente Municipal resaltó el aumento hasta en un 70% del salario de los policías para dignificarlos. Entre las acciones se impulsa la profesionalización de los elementos, a través

de sistemas constantes de capacitación, Se adquirieron 20 nuevas patrullas, 12 con recursos propios y 8 a través de los ingresos que registra el municipio a través del Subsemun con una inversión general para la compra de estas unidades por 9.4 millones de pesos. Este año, se registró un incremento en los recursos del Subsemun para

Monclova, a través de este fondo federal se aplicaron 11.5 millones de pesos, y de manera directa el municipio invirtió 2.8 millones de pesos más. En cuanto a finanzas, el Presidente Municipal destacó que en números generales ingresaron 441.70 millones de pesos a la administración y se registró un egreso de 358.20 millones de pesos.

SEGURIDAD PÚBLICA$67 MILLONES INVERTIDOS

MUNICIPIO CON PORVENIR

PROTECCIÓN CIVIL

Page 10: Diciembre 2014

10 Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 EL FISCAL

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila y su

esposa y presidenta de las Damas Voluntarias, Malena González de Flores, recibieron un reconocimiento del Banco de Alimentos de Saltillo por su participación en la campaña “Por un México sin Hambre”. La máxima casa de estudios, luego del pasado 18 de octubre que demostrara su compromiso y solidaridad con la sociedad al recolectar tres y media toneladas de alimento para la asociación, fue reconocida por el Banco de Alimentos como una institución solidaria y con un alto sentido de responsabilidad social. El rector Blas José Flores Dávila, indicó que como parte del Nuevo Modelo Educativo, la UA de C brinda una formación integral a los estudiantes con la aplicación de los cuatro saberes: Ser, Saber, Hacer y Convivir, mismos que se reflejaron

durante su participación en la campaña “Por un México sin Hambre”. “Todos los estudiantes tiene la vocación, y desde el área académica y de extensión, está la parte de la formación que queremos, que sean solidarios y comprometidos con su comunidad, nos debemos a ella y estamos totalmente convencidos que si todos nos damos la mano no habrá manos pidiendo”, expuso Flores Dávila. De igual manera la presidenta del Comité de Damas Voluntarias, Malena González, puntualizó en que el trabajo que realizaron los universitarios es reflejo de su compromiso con la comunidad y es un ejemplo que la UA de C se involucre en actividades solidarias, provocando reacciones positivas en el entorno social. Asimismo, agradeció el trabajo realizado por los funcionarios y por las Damas Voluntarias, quienes se sumaron a los estudiantes para recolectar alimento que beneficiará

a 27 mil personas inscritas en el programa “Ángeles” del Banco de Alimentos, y que con su buen ejemplo contribuyen a la construcción de una sociedad con armonía. A nombre del presidente del Banco de Alimentos en México, Carlos Mery, y del Patronato de la institución, María Delia Valdés Rodríguez, Directora del Banco de Alimentos de Saltillo, reconoció la labor humanista y solidaria de la universidad,

misma que ha permitido destacar a la asociación a nivel nacional. José María González Lara, coordinador General de Extensión Universitaria, señaló que para los estudiantes el participar en actividades sociales les amplía el sentido de responsabilidad y les genera experiencias que contribuyen a su formación como ciudadanos comprometidos a mejorar el entorno en el que se desarrollan.

RECONOCE BANCO DE ALIMENTOS COMPROMISO

SOCIAL DE LA UADEC

El Rector de la UAdeC, Blas Flores y su esposa, presidenta de las Damas Voluntarias Malena González recibieron un reconocimiento del Banco de Alimentos.

Para celebrar el inicio de las fies-tas decembrinas, el rector de la Universidad Autónoma de

Coahuila, Blas José Flores Dávila, en-cendió el alumbrado navideño con el que la comunidad universitaria se une al festejo de estas importantes fechas. Acompañado de su esposa y presiden-ta de las Damas Voluntarias de la UA de C, Malena González de Flores, de funcionarios, trabajadores y familia-res de universitarios, en la explanada de Rectoría el rector encendió simul-táneamente el alumbrado que decorará al edificio y a los jardines de la Unidad Central durante este mes.Durante la convivencia, fueron encen-

didas lámparas de Cantoya que eleva-ban el mensaje de unión, armonía, paz y fraternidad, que los universitarios le desean a la humanidad no sólo en estas fiestas sino en todos los meses del año.Con entusiasmo y alegría universita-ria y acorde al inicio de la temporada, se interpretaron villancicos a cargo de la soprano Valeria Oregón con “Blan-ca Navidad”; el tenor Abel Razza con “Aleluya” y la soprano Alejandra Ló-pez Fuentes cantó “Noche de Paz”. Al Piano los acompañaron el Maestro Alejandro Reyes Valdés y el maestro Joel García Almaguer.Al final de la ceremonia los asistentes convivieron y compartieron la cena de tradicionales tamales y champurrado.

ENCIENDE RECTORALUMBRADO NAVIDEÑO

El alumbrado navideño se encuentra en la explanada de la Rectoría de la UAdeC, en el edificio mismo así

como en los jardines de la Unidad Central.

Page 11: Diciembre 2014

EL FISCAL Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 11

RECIBE INVESTIGADORA DE LA UADECEn el marco de la celebración del

Segundo Coloquio en Econo-mía Regional 2014 se entregó el

Premio Internacional RIED-RAEPES de Tesis de Posgrado sobre Análisis y Evaluación de Políticas Económicas y Sociales.El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila; la directora de Superación Académica de la Secretaría de Educación Pública de México, Guillermina Urbano Vida-les y el director del Centro de Investi-gaciones Socioeconómicas de la UA de C, Luis Gutiérrez Flores, entregaron el premio en Doctorado a Miriam Valdés Ibarra, del Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la UA de C, y en Maestría a Karina Maldonado Carbajal, de la Universidad Autónoma Metropo-litana, Unidad Iztapalapa (UAM-I).

Flores Dávila, celebró que al cerrar un año de trabajo con un evento in-ternacional se confirma la vocación y compromiso de la UA de C, por un quehacer orientado a la generación de

conocimiento, el cual promueva el dia-logo e intercambio de ideas y que sea promotor de análisis y aportaciones en ámbitos que permitan el crecimiento de la región y el país.

Felicitó a Miriam Valdés Ibarra, y afir-mó que al haber sido elegida la tesis ganadora por el jurado de entre un con-junto de trabajos realizados por inves-tigadores nacionales e internacionales, es motivo de orgullo para la univer-sidad y pone en alto el quehacer del CISE en la formación de especialistas en el área económica.

Expresó que con la realización del coloquio, la UA de C reafirma que el área de la investigación es su quehacer sustantivo, que converge en la conso-lidación de los cuerpos académicos, la innovación y colaboración interinstitu-cional e interdisciplinaria en la genera-ción de conocimiento.En el marco del Tercer Congreso de la RAEPES, se consolida una etapa más de desarrollo con la premiación a las mejores tesis de posgrado y con la pre-sentación de valiosos productos acadé-micos que profundizan el análisis so-bre el alcance que tienen las políticas

económicas y sociales en México y el extranjero.Es así como la tesis de doctorado de Miriam Valdés Ibarra, egresada del programa de Doctorado en Econo-mía Regional del CISE, por el traba-jo “Apertura comercial y desempeño de la economía del estado de Jalisco.

Finalmente, Gutiérrez Flores dijo que el Coloquio en Economía Regional busca mostrar avances en los proyec-tos de tesis de posgrado ante comités de evaluadores integrados por miem-bros del CISE y profesores externos, e impulsar el desarrollo de actividades innovadoras.

Destacó que el coloquio, que se realiza desde el 2002, permite que los estu-diantes obtengan una retroalimentación académica por parte de especialistas, genera trabajos de investigación de mayor calidad y coadyuva a posicionar al CISE como institución de prestigio en la investigación de alto nivel en eco-nomía regional.

PREMIO INTERNACIONAL RIED-RAEPES

La UAdeC entregó el premio RIED-RAEPES a alumnas destacadas de maestría y doctorado.

Para apoyar la difusión del queha-cer universitario que se transmi-te a través de Radio Universidad

104.1 de Frecuencia Modulada, fue in-augurada en la Coordinación General de Extensión Universitaria de la Uni-versidad Autónoma de Coahuila la Ca-bina de Grabación “M.C. José Antonio Hernández Molina”.

A inaugurarla asistió el Coordinador del Sistema Universitario de Radio, Antonio Mier Valdés, quien manifestó la importancia del acontecimiento, ya que esta cabina de grabación se con-vierte en un brazo más de operación de la estación de radio que se encuentra al sur de la ciudad.Destacó que con este espacio de gra-

bación se simplifica la realización de más programas y de mejor calidad, por lo que felicitó al Coordinador de Ex-tensión Universitaria, José María Gon-zález Lara y a su equipo de trabajo por contar con este espacio de producción radiofónica.

Por su parte, José María González Lara señaló que se pretende contribuir con Radio Universidad con una pequeña cabina de grabación con la tecnología necesaria y de calidad, para ponerlo a disposición de grabación de programas de carácter universitario.En su intervención, el subcoordinador de Desarrollo Comunitario, Jesús Er-nesto Duque Padilla dijo que este pro-yecto nació en febrero de 2005 con las emisiones de “Saber Ser”, llevando a todo el estado la opinión de docentes e investigadores con los temas de interés social.

Los temas dijo, incluían Salud, Dere-chos Humanos, Psicología, Economía Doméstica y Cultura, bajo un formato

INAUGURAN CABINA DE GRABACIÓN EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIAágil y ameno, en el que cada programa contaba con la presencia de invitados, secciones de música, lectura y el “re-porte del quehacer universitario” en todos sus ámbitos.Mencionó que en febrero de 2014 “Sa-ber Ser” será sustituido por “Voz Uni-versitaria” que como desde entonces se transmite todos los viernes a las 15:00 horas, conservando el objetivo de rea-lizar una labor de extensión científica, disciplinaria y cultural, mediante la emisión radiofónica de programas en vivo, desarrollados por docentes, in-vestigadores, alumnos e invitados.La cabina de grabación “M.C. José Antonio Hernández Molina” se usa-rá para la grabación de programas y propuestas universitarias que serán enviadas vía correo electrónico al Sis-tema de Radio Universidad, el espacio cuenta con cuatro capas para guardar el sonido, una mezcladora de canales, micrófonos, audífonos, una interfaz de audio y el software o programa de gra-bación, equipo que estará a cargo de Zaida Morlett Villa.

El Coordinador de Extensión Universitaria, José María González Lara inauguró la cabina de grabación “M.C. José Antonio Hernández Molina”.

Page 12: Diciembre 2014

12 Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 EL FISCAL

Al rendir su Tercer Informe de Gobierno, el Gobernador Rubén Moreira Valdez destacó que a la mitad del

camino, Coahuila es una entidad fuerte, con energía, lo que permitió consolidar avances trascendentales en empleo, seguridad e inversión pública, así como en infraestructura urbana, carretera, salud y educación.Sin embargo, estableció que “es hora de intensificar el trabajo y redoblar el paso”, para consolidar más y mejores acciones que fortalezcan la calidad y el nivel de vida de las y los coahuilenses

EMPLEoAñadió que en los primeros 36 meses de su administración, de acuerdo al IMSS, se generaron 85 mil 852 empleos, y estableció que el Servicio Nacional de Empleo de Coahuila es el tercer lugar nacional en eficiencia en la operación de sus respectivos Programas. Además, la entidad es la segunda con menor tasa de informalidad laboral, lo que significa que seis de cada 10 empleos son formales, al tiempo que

refirió que en la presente administración bajó 66.3 por ciento el rezago existente en expedientes de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

EduCACIonCoahuila es el segundo lugar nacional con menor analfabetismo y con menor población sin Primaria; es el tercer con mayor grado promedio de Escolaridad y el cuarto con menor rezago educativo de la población de 15 años y más. Se otorgaron más de 123 mil Becas a alumnos de los diferentes niveles educativos, cifra 47 por ciento más que el año pasado, además de 547 mil paquetes de útiles escolares así como 85 mil 920 uniformes y zapatos a alumnos de zonas rurales y urbano-marginales.Asimismo, abundó, se entregaron

más de cuatro millones de libros de texto gratuito, e iniciaron operaciones 103 nuevas Preparatorias con lo que aumentó la capacidad de atención en 31 mil alumnos más por ciclo escolar, mientras que con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, el próximo ciclo se contará con 100 Preparatorias más.A lo anterior, se suman la apertura de Siete Nuevas Universidades Tecnológicas Politécnicas; en tres años, se construyeron mil 97 espacios educativos con erogación de casi mil sesenta millones de pesos.

SALudEn materia de salud, Rubén Moreira dijo que se mantiene la cobertura universal de salud mediante la afiliación al Seguro Popular, que beneficia a 800

mil coahuilenses; se han otorgado 1.6 millones de consultas médicas, lo que significa que diariamente se atienden en promedio a cuatro mil 461 personas. En paralelo, dijo, este año se rehabilitaron equiparon y se dio mantenimiento a 58 Unidades de Salud.Además, avanza la construcción del Hospital General de Torreón y concluyó la edificación del Centro de Salud de Jimulco, en La Laguna; a través de la estrategia Mídete-Nútrete-Actívate, señaló que se integró un registro de 717 mil mediciones para la elaboración de diagnósticos sobre sobrepeso y obesidad.

SEguRIdAdLa máxima aspiración de la sociedad es vivir en paz; por eso, el mayor compromiso de mi Gobierno ha sido devolver la tranquilidad a los coahuilenses.Se tomaron decisiones difíciles, pero “hoy podemos decir que gracias a la coordinación con el Gobierno de la República y los Municipios, se redujeron los indicadores de

RUBÉN MOREIRA VALDEZEMPLEo, SEguRIdAd E InVERSIÓn, CARACtERIZ ARon EL III InFoRME dEL goBERnAdoR RuBÉn MoREIRA

“ESTAMOS APENAS A LA MITAD DEL CAMINO. ESTAMOS EN LA DIRECCIóN CORRECTA.

ES HORA DE INTENSIFICAR EL TRABAJO y REDOBLAR EL PASO”

PRESENTÓ SU TERCER INFORME DE GOBIERNO

Page 13: Diciembre 2014

EL FISCAL Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 13

criminalidad en delitos de alto impacto”.Principalmente, añadió, en La Laguna, donde se implementó la Segunda Etapa del Plan Laguna, modelo a nivel nacional.En el seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se continúan generando importantes acuerdos. Uno de ellos es el Mando Único, que ya fue aprobado en 36 municipios, apuntó.El Centro de Evaluación y Control de Confianza certificó a todos los elementos de las corporaciones de seguridad pública y procuración de justicia, así como a los nuevos cadetes y aspirantes. Señaló que “el 100% de los elementos que están en activo acreditaron las pruebas de control de confianza” y los que no lo hicieron fueron despedidos.Con esto, Coahuila es el único estado que hizo una depuración total de sus

cuerpos de seguridad y procuración de justicia. Aquellos que forman parte de los cuerpos de seguridad estatales ya perciben, o están por percibir, un salario homologado a 12 mil pesos, refirió.Coahuila es pionero a nivel nacional, al ser el primer estado en firmar un convenio con el INFONAVIT para que más de 2 mil policías puedan contar con un fondo de vivienda digna.

Señaló, que el cambio de paradigma en la lucha para devolver la seguridad a las familias propuesto por el Gobierno de la República, da un lugar prioritario a las tareas de prevención y reconstrucción del tejido social. Rubén Moreira, reiteró: Como hace tres años hoy repito, la principal amenaza para nuestro estado y para la democracia es el narcotráfico, que

hemos combatido con éxito, con más y mejores Leyes y policías más eficientes.

“Hoy refrendo el compromiso de

seguir aplicando mi mayor esfuerzo y el de la administración que encabezo, en la lucha institucional contra quien traslada droga o trata de venderla a nuestra población”.

EN 3 AÑOS SE AMPLIÓ LA COBERTURA DEAGUA POTABLE Y DRENAJE SANITARIO

IMPULSANDO EL DESARROLLO

Page 14: Diciembre 2014

14 Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 EL FISCAL

LIBERAN EN ESTADOS UNIDOS A JAVIER VILLARREAL

El ex tesorero de Coahuila Javier Villarreal Hernán-dez, quien se entregó el 13 de febrero de este año a las autoridades de Estados

Unidos en el Puente Internacional San-ta Fe de Ciudad Juárez, para enfrentar cargos de lavado de dinero que se le imputan desde 2012, goza de libertad desde el 7 de octubre, según informó una fuente de la corte federal en San Antonio, Texas.

Villarreal Hernández logró su liber-tad luego de que en documentos pre-sentados en días pasados en la corte federal en Corpus Christi, acordara la entrega de 2.3 millones de dólares de una cuenta bancaria de las Bermudas, recursos que los fiscales aseguran, es dinero robado de las arcas del estado de Coahuila.

El Gobierno de EU se quedó en defi-nitiva con 2.3 millones de dólares que Villarreal había depositado en Bermu-das. Los fondos –unos 32 millones de pesos–, estaban congelados desde fe-brero de 2013, cuando el Departamen-to de Justicia presentó una demanda

civil contra Villarreal, acusado en ese país por fraude bancario y lavado de dinero.

Según la fuente consultada, la libertad bajo fianza obtenida por el ex funcio-nario de Coahuila se negoció luego de que éste se declarara culpable y acep-tara colaborar en las investigaciones sobre una presunta red de lavado de dinero en la que se presume están in-volucrados funcionarios de alto nivel del estado de Coahuila durante las dos pasadas administraciones.

Recibe Eu 2.3 mdd de javier Villarreal

El pasado 21 de noviembre, la Fiscalía y el abogado de Javier Villarreal Her-nández, Michael J. Wynne, presenta-ron una moción conjunta ante la Corte para el Distrito Sur de Texas, en la que informaron que llegaron a un acuerdo para que todos los fondos pasen a do-minio del erario estadounidense.Luis Fernando Salazar, senador panis-ta por Coahuila, había presentado en marzo de 2013 un recurso para intentar recuperar el dinero, al existir la sospe-

cha de que fue desviado del erario de esa entidad, pero luego se desistió.

EU consideró tener jurisdicción so-bre los fondos porque fueron canali-zados hacia Bermudas mediante una cuenta abierta en 2008 en una sucur-sal del banco JP Morgan en Browns-ville, Texas, por Altagracia Rodríguez, amante de Villarreal.

Los 2.2 millones de dólares son sólo una fracción de los 35 millones de dó-lares que, según el Departamento de Justicia, Villarreal movió hacia EU, buena parte de los cuales fueron usa-dos para compra de bienes raíces.

El juicio penal a nivel federal con-tra Villarreal, en el que también está acusado el ex gobernador interino de Coahuila, Jorge Torres López, sigue abierto ante la Corte para el Distrito Oeste de Texas, con sede en San An-tonio, donde el juez Xavier Rodríguez agendó la siguiente audiencia para el 29 de enero de 2015.

Cabe recordar que Villarreal fue en-carcelado por una acusación adicional,

presentada por fiscales de Texas.

Procuraduría ya pidió su extradi-ción

El Gobierno de Coahuila pedirá reacti-var la solicitud de extradición de Villa-rreal Hernández una vez que trascen-dió que abandonó la cárcel en EU.El procurador de Justicia Homero Ra-mos Gloria manifestó tener conoci-miento de que fue liberado bajo fianza en Estados Unidos.

Explicó además que las autoridades en Coahuila estarán atentas para que una vez que concluya la causa legal contra Villarreal Hernández en EU, se dé trá-mite a la solicitud de extradición que hizo Coahuila para que el ex funcio-nario sea traído a México y continúe los procesos legales abiertos ante ins-tancias judiciales del Estado y la Fe-deración.Ramos Gloria recordó que en su mo-mento las autoridades de Coahuila so-licitaron la extradición de Villarreal, quien en Coahuila está acusado por la falsificación de documentos para la so-licitud de créditos.

Page 15: Diciembre 2014

EL FISCAL Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 15

El Alcalde Isidro López Villarreal y regidores pa-nistas de Saltillo, recha-zaron la realización de un ejercicio democrático en

el marco del primer informe del Presi-dente Municipal, que buscaba que los ediles de todas las fracciones pudieran tener un diálogo constructivo y abierto con el jefe de la comuna.En sesión de Cabildo en días pasados, la regidora priista, Mayela Hernández Valdés, propuso la implementación de un nuevo formato para el Informe, que busca que los regidores puedan formu-lar preguntas al Alcalde Isidro López, luego de que éste brinde su mensaje ante los integrantes del Cabildo.Sin embargo, la petición no prosperó ante el rechazo del Presidente Mu-nicipal y los regidores del PAN. “Es lamentable la actitud cerrada, de nula transparencia y apertura que muestran, porque se trata de un ejercicio demo-crático que merecen los saltillenses”, dijo la regidora.Aseguró que las autoridades panistas son incongruentes, pues por un lado

RECHAZA ALCALDE ISIDRO LÓPEZ EJERCICIO DEMOCRÁTICO EN INFORME

ISIDRO TRAIDORAl exterior del Recinto donde rindió su primer informe Isidro

López, lo esperaba un grupo de manifestantes gritándole

“Isidro Traidor, renuncia, regrésame mi voto”, uno de

los manifestantes el cual omitió su nombre por razones obvias, dijo a este medio de comunicación “estábamos

mejor cuando estábamos peor” refiriéndose a Chilo Topes en las consignas decían que no sabía cumplir sus promesas de

campaña.

presumen tener un Alcalde al que no le incomodan las preguntas, cuando en los hechos no toleran la realización de esta dinámica de preguntas y respues-tas con los regidores.Son incongruentes, también, añadió, porque en la publicidad las autoridades panistas pregonan que la confianza se gana, cuando en realidad la confianza se comienza ganando precisamente con ejercicios transparentes y abiertos como el que propuso.Y fue más allá, al recordar que en la propia página web del gobierno muni-cipal, se promueve a Saltillo como el Primer Gobierno Abierto de México. “La actitud que adoptaron contradice total y absolutamente lo que presumen en la mercadotecnia, pero que no cum-plen en los hechos”, lamentó.Los saltillenses merecen un Alcalde abierto, transparente y con actitud de diálogo, no un Presidente cerrado a los ejercicios democráticos, “su pos-tura echa abajo la imagen que quieren reflejar en la publicidad de que Isidro López es un alcalde al que no le inco-modan las preguntas”

Page 16: Diciembre 2014

16 Diciembre 2014 Semanario de Análisis Policiaco Diciembre 2014 EL FISCAL

El Alcalde de General Ro-dolfo Zamora Rodríguez rindió su primer informe con la presencia del repre-sentante del gobernador

Víctor Zamora, Secretario del Trabajo y Previsión Social, así como los alcal-des de Arteaga y Parras de la Fuente, Jesús Durán Flores y Jorge Dávila res-pectivamente. En su primer informe destacó los siguientes rubros:

desarrollo SocialRehabilitación de techos, el área ur-bana y rural se llevaron acabo 560 ac-ciones a 2mil 240 personas, con una inversión de 2 millones de pesos en piso firme, realizamos 48 acciones en comunidades, donde se beneficio a 192

personas con una inversión de 250 mil pesos.En el cambio de fachadas se llevaron 100 acciones en diferentes comunida-des y se beneficiaron a 350 personas con una inversión de 100 mil pesos, y en la entrega de despensas a personas de bajos recursos económicos se han beneficiado a 2000 familias con un costo de 200 mil pesos.

También se dotó de poliducto para lle-var agua al ejido la casita beneficiando a 52 familias con una inversión de 80 mil pesos, de igual manera se apoyo la construcción del arco de entrada del panteón comunal, con un gasto de 25 mil pesos para beneficio de 500 perso-nas.

desarrollo RuralSe realizaron programas en comuni-dades rurales, tales como; Pollas Po-nedoras para apoyar a mil familias de diferentes ejidos, en donde se invirtió $81,605.00.Huertas Familiares, se beneficiaron 550 familias, donde se invirtió $30,000.00.Programa entrega de frutales, se apo-yó 200 personas con una inversión de $381,600.00Con Mallasombras, se benefició a 8 productores con una inversión de $1,600 000.00

Infraestructura y equipamiento ru-ral y urbanoAgua potable.- En la comunidad km64 se realizó el equipamiento del Pozo profundo y la construcción de la red de agua potable para beneficiar a 75 ciudadanos con una inversión de $190,000.00, igual tratamiento fue el de los trabajos realizados en el ejido La Cuchilla del Indio, también para 75 ciudadanos y una inversión de 90 mil pesos.Drenaje.- Se prestó atención especial a la rehabilitación y mantenimiento de líneas de drenaje y fosas sépticas en el

área urbana y rural, donde se benefició a más de 2 mil ciudadanos, con una in-versión de 200 mil pesos.Se construyó el bordo contenedor del Ejido santa Inés para beneficiar a 60 productores con una inversión de 300 mil pesos, se realizó la perforación de un pozo profundo para la extracción de agua potable en el Ejido General Ce-peda, beneficiando a más de 4 mil 300 habitantes.

turismoSe alcanzó la denominación como “Pueblo con Historia”, logrando con ello de parte de Gobierno Federal y Es-tatal un fondo de 20 millones de pesos para iniciar proyectos de rehabilitación como la plaza El Canelo y el embelle-cimiento de la imagen urbana de la ca-becera municipal.

deporte Con una inversión de 25 millones de pesos se ha iniciado la construcción del proyecto que incluye la unidad de-portiva, con canchas de beisbol, bas-quetbol, voleibol, que beneficiará en principio a más de 2600 deportistas entre otros.

RINDE INFORME RODOLFO ZAMORAALCALDE DE GENERAL CEPEDA

AVAnCE En EL CAMPo: RodoLFo ZAMoRA RIndE CuEntAS A SuS goBERnAdoS

EL MUNICIPIO DE GENERAL CEPEDA AvANZA: EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO,

RODOLFO ZAMORA HA BENEFICIADO EN LOS SECTORES DE DESARROLLO SOCIAL,

DESARROLLO RURAL, INFRAESTRUCTURA, DRENAJE y TURISMO.